lineas

10
CABLE HELIAX Y CABLES COAXIALES CABLE HELIAX Los cables Heliax también denominados “Foam” (espuma), tienen un centro conductor sólido o tubular con un conductor externo sólido y corrugado que lo hace flexible. Estos cables pueden construirse de dos formas, utilizando aire o espuma para el dieléctrico. Los cables Heliax con dieléctrico de aire son los más caros y garantizan la menor pérdida, pero son muy difíciles de manipular. Los de espuma tienen una pérdida ligeramente mayor, pero son más económicos y sencillos de instalar. Se requiere un procedimiento especial cuando soldamos conectores para mantener la espuma dieléctrica seca e intacta. Cuando se trata de la fiabilidad, los cables coaxiales Heliax incorporan características de calidad para proteger sus inversiones y crear costo a largo plazo y un rendimiento eficaz. Los costos de mantenimiento se reducirán, ya que estos cables están diseñados para tener una larga duración. Este tipo de cable está diseñado para condiciones ambientales corrosivas, también contiene material de revestimiento adecuado para su uso en climas extremos. Baja atenuación Blindaje completo Bajo VSWR Excelente rendimiento de intermodulación High Power Rating Larga duración. Este tipo de cables se caracteriza por su fuerza, durabilidad, flexibilidad, y completa protección. Mejor rendimiento eléctrico. El cable coaxial Heliax sus conectores y accesorios están diseñados para proporcionar una óptima comunicación en una amplia gama de aplicaciones de RF. CABLE COAXIALES El cable coaxial, creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de

description

cable heliax

Transcript of lineas

Page 1: lineas

CABLE HELIAX Y CABLES COAXIALES

CABLE HELIAX

Los cables Heliax también denominados “Foam” (espuma), tienen un centro conductor sólido o tubular con un conductor externo sólido y corrugado que lo hace flexible. Estos cables pueden construirse de dos formas, utilizando aire o espuma para el dieléctrico. Los cables Heliax con dieléctrico de aire son los más caros y garantizan la menor pérdida, pero son muy difíciles de manipular. Los de espuma tienen una pérdida ligeramente mayor, pero son más económicos y sencillos de instalar. Se requiere un procedimiento especial cuando soldamos conectores para mantener la espuma dieléctrica seca e intacta.Cuando se trata de la fiabilidad, los cables coaxiales Heliax incorporan características de calidad para proteger sus inversiones y crear costo a largo plazo y un rendimiento eficaz. Los costos de mantenimiento se reducirán, ya que estos cables están diseñados para tener una larga duración.Este tipo de cable está diseñado para condiciones ambientales corrosivas, también contiene material de revestimiento adecuado para su uso en climas extremos. Baja atenuación Blindaje completo Bajo VSWR Excelente rendimiento de intermodulación High Power Rating Larga duración.Este tipo de cables se caracteriza por su fuerza, durabilidad, flexibilidad, y completa protección. Mejor rendimiento eléctrico.El cable coaxial Heliax sus conectores y accesorios están diseñados para proporcionar una óptima comunicación en una amplia gama de aplicaciones de RF.

CABLE COAXIALES

El cable coaxial, creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.

PARTES DE UN CABLE COAXIAL

CONDUCTOR CENTRAL O NUCLEO

Juega un papel fundamental en la atenuación del cable, cuanto más grande es su diámetro menor es la atenuación.Por otro lado, contribuye decisivamente a las propiedades de resistencia a la tracción del cable.Los conductores interiores están fabricados en dos tipos de materiales: cobre (Cu) y acero cobreado (CCS).

Page 2: lineas

Cu (cobre), baja resistencia eléctrica y una excelente respuesta tanto en bajas como en altas frecuencias.

CCS (acero cobreado), mejor comportamiento mecánico, a costa de empeorar las características de resistencia eléctrica y atenuación.

DIELÉCTRICO

Los cables de Televés incorporan dieléctrico expanso físico, de polietileno expandido mediante la inyección de gas en su interior.Tests de durabilidad del cable coaxial, durante 21 días a 40ºC y una humedad del 93%, han demostrado que la atenuación del cable se incrementó solamente un 5%.Otros cables en los que el polietileno se expandió por procedimientos químicos sufrieron incrementos de la atenuación de casi un 70%.

LÁMINA DE BLINDAJE

Existen dos tipos de lámina:

A) Cobre+Poliéster.B) Aluminio+Poliéster+Aluminio.

El encintado de cobre+poliéster laminado garantiza una excelente conductividad y blindaje contra las señales interferentes.

La lámina de poliéster asegura la correcta flexibilidad del conjunto cuando se dobla el cable.

El encintado combinado con la malla proporciona mayor eficiencia de blindaje en todo el espectro de frecuencias, ya que juntas ofrecen una buena robustez, baja resistencia eléctrica en DC y una gran cobertura.

La 2ª lámina de blindaje, sólo se encuentra en los cables SK2000 PLUS, proporcionando una eficiencia de blindaje extra.

MALLA

La malla proporciona integridad al cable y una buena flexibilidad. Es especialmente efectiva contra las interferencias de baja frecuencia.Por otro lado, la malla tiene una menor resistencia en DC que la lámina de encintado, y junto con el conductor central determinan la resistencia eléctrica del cable.

De menor a mayor resistencia eléctrica, el orden es el siguiente:

1. Cobre (Cu)2. Aluminio cobreado (CCA)3. Acero cobreado (CCS)

Page 3: lineas

LÁMINA ANTIMIGRATORIA

Evita la migración de los aditivos de la cubierta y la humedad al interior del cable, evitando así el deterioro de sus características.

CUBIERTA EXTERIOR

La cubierta exterior del cable lo protege de los agentes externos tales como el agua, el calor, los rayos U.V., agentes químicos, etc. Los cables de Televés se fabrican con tres tipos de materiales: PVC, PE y LSFH.

PVC (Polivynyl Clorhidre): es el material adecuado para uso interior. Se caracteriza por su buena flexibilidad y protección contra el calor. Sin embargo, se deteriora rápidamente si se expone a la luz del sol o al agua.

PE (Polyethylene): es el material idóneo para uso externo, ya que es estanco al agua.

LSFH (Low Smoke Free Hallogen): es el material idóneo para instalaciones especiales, en locales cerrados y públicos como hospitales, escuelas, aeropuertos, túneles, centros comerciales, hoteles, teatros, estaciones de transporte; o edificios que alojan/custodian objetos de alto valor patrimonial como librerías, galerías de arte, museos; o locales de sistemas de control, instalaciones industriales, alarmas, etc.La cubierta está marcada longitudinalmente cada metro con tinta indeleble, con el tipo, la referencia, marcas de longitud,...

ESTANDARES

La mayoría de los cables coaxiales tienen una impedancia característica de 50, 52, 75 o 93 ohmios, siendo la de 75 la más usual. La industria de RF usa nombres de tipo estándar para cables coaxiales. En las conexiones de televisión (por cable, satélite o antena), los cables RG-6 son los más comúnmente usados para el empleo en el hogar, y la mayoría de conexiones fuera de Europa es por conectores F.

Las siguientes tablas muestran las características:

Page 4: lineas

PE = polietileno.PTFE = politetrafluoroetileno.ASP = espacio de aire de polietileno.

TIPOS DE CABLES COAXIALES

Existen múltiples tipos de cable coaxial, cada uno con un diámetro e impedancia diferentes. El cable coaxial no es habitualmente afectado por interferencias externas, y es capaz de lograr altas velocidades de transmisión de datos en largas distancias. Por esa razón, se utiliza en redes de comunicación de banda ancha (CATV) y cables de banda base (Ethernet).El tipo de cable que se debe utilizar depende de la ubicación del cable. Los cables coaxiales pueden ser de dos tipos: Policloruro de vinilo (PVC) y Plenum.

POLICLORURO DE VINILO (PVC)El Policloruro de vinilo es un tipo de plástico utilizado para construir el aislante y la cubierta protectora del cable en la mayoría de los tipos de cable coaxial. El cable coaxial de PVC es flexible y se puede instalar fácilmente en cualquier lugar. Sin embargo, cuando se quema, desprende gases tóxicos. Es más dado a daño por corrosión en exteriores, para ello se emplean las cubiertas de polietileno.

PLENUMEl Plenum contiene materiales especiales en su aislamiento y en una clavija del cable. Estos materiales son resistentes al fuego y producen una mínima cantidad de humos tóxicos. Sin embargo, el cableado Plenum es más caro y menos flexible que el PVC.

Page 5: lineas

SEGÚN SU DIAMETRO (GROSOR) PARA TRANSMISION DE BANDA BASE:

Coaxial grueso ( "thick" ):

Es el cable más utilizado en LAN´s en un principio y que aún hoy sigue usándose en determinadas circunstancias (alto grado de interferencias, distancias largas, etc.).Los diámetros de su alma/malla son 2,6/9,5 mm. Y el del total del cable de 0,4 pulgadas (aprox. 1 cm.). Como conector se emplea un transceptor ("transceiver") relativamente complejo, ya que su inserción en el cable implica una perforación hasta su núcleo (derivación del cable coaxial mediante un elemento tipo "vampiro" o “grifo").

Coaxial fino ( "thin" ):

Surgió como alternativa al cable anterior, al ser más barato, flexible y fácil de instalar. Los diámetros de su alma/malla son 1,2/4,4 mm, y el del cable sólo de 0,25 pulgadas (algo más de 0,5 cm.). Sin embargo, sus propiedades de transmisión (perdidas en empalmes y conexiones, distancia máxima de enlace, protección gerente a interferencias, etc.) son sensiblemente peores que las del coaxial grueso. Con este coaxial fino se utilizan conectores BNC ("British National Connector") sencillos y de alta calidad Ofrecen más seguridad que los de tipo "grifo", pero requieren un conocimiento previo de los puntos de conexión.

CONECTORES PARA CABLES COAXIALES:Los conectores vienen en una gran variedad de formas y tamaños. Además de los modelos estándares, los conectores pueden tener polaridad inversa (géneros intercambiados) o roscas invertidas.

La Federal Commission of Communications (FCC) de los EEUU trata de evitar que el usuario final pueda cambiar la antena en los equipos de telecomunicaciones, para minimizar la posibilidad de interferencia con otros usuarios. Por esta razón, le exigen al fabricante que coloquen conectores no estandarizados en los radios que

Page 6: lineas

operan en las bandas libres. Este es el motivo de la proliferación de polaridades invertidas, roscas invertidas, etc. en los conectores. El otro motivo de la existencia de tantos conectores diferentes es el tamaño. No se puede instalar un conector tipo N en una tarjeta PCCARD o miniPCI. Se utilizan pigtails (latiguillo) para la transformación del conector N , estándar para las antenas, a un conector mucho más pequeño que se pueda instalar en el radio. El pigtail también sirve para aliviar el esfuerzo mecánico que un cable coaxial grueso impartiría en el radio.

Adaptadores y Pigtails

Los adaptadores (transiciones) y pigtails se usan para interconectar diferentes clases de cables y dispositivos. SMA hembra a N macho N macho a N macho N hembra a N hembra SMA macho a TNC macho SMA macho a N hembra pigtail U.FL a N macho pigtail U.FL a RP-TNC macho 11 Un pigtail es un cable flexible que se usa para reducir el esfuerzo mecánico que un cable rígido impondría en un conector pequeño como los que se usan en la mayoría de los radios. Hay muchas clases de adaptadores y pigtails. Se usan para efectuar la transición entre diferentes tipos de conectores con diferentes tamaños, tipo de rosca, género, etc. Pero en lugar de utilizar adaptadores, es mejor comprar cables ce los comercializados ya con las terminaciones apropiadas para nuestro propósito. Esto ayuda a evitar un posible punto de falla y la atenuación introducida por el adaptador.

Page 7: lineas

APLICACIONES TECNOLOGICAS

Se puede encontrar un cable coaxial: Entre la antena y el televisor; en las redes urbanas de televisión por cable e Internet; entre un emisor y su antena de emisión (equipos de radioaficionados); en las líneas de distribución de señal de vídeo (se suele usar el RG-59); en las redes de transmisión de datos como Ethernet en sus antiguas versiones

10BASE2 y 10BASE5; en las redes telefónicas interurbanas y en los cables submarinos.

CONCLUSIONES

Las conclusiones se pueden abarcar a través de las ventajas y desventajas que el uso de los cables coaxiales puede tener:

cuando se trata de fiabilidad los cables coaxiales Heliax incorporan características de alta calidad para proteger y crear rendimiento eficaz.

Mayor distancia que los cables UTP o STP (500 mts). Son más económicos que la Fibra Óptica. Es una tecnología masiva y muy conocida. Su rigidez dificulta la instalación... Si se instala sin respetar las normas el aislante se puede convertir en un medio

con altas tasa de ruidos eléctrico. Es posible transmitir voz, datos y video simultáneamente usando cables coaxiales. Con respecto a transmisión en banda base posee poca inmunidad frente a los

ruidos, lo cual se puede mejorar usando filtros. Para la transmisión de conectores especiales para el tipo de transmisión que se

requiera. Puede cubrir distancias relativamente grandes entre 185 y 1500 metros

dependiendo del tipo de cable usado. El ancho de banda del cable coaxial esta entre los 500Mhz, esto hace que el cable

coaxial sea ideal para transmisión de televisión por cable por múltiples canales