LINEAMIENTOS GENERALES CONAGUA

7

Click here to load reader

description

LINEAMIENTOS GENERALES CONAGUA

Transcript of LINEAMIENTOS GENERALES CONAGUA

Page 1: LINEAMIENTOS GENERALES CONAGUA

COMISION DEL AGUA DEL ESTADO DE VERACRUZ

LINEAMIENTOS GENERALES DE CONSTRUCCIÓNDE LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES

Estos lineamientos comprenden, todos aquellos procedimientos que de manera general, engloban a conceptos que implícitamente de las diferentes actividades que debe desarrollar el contratista, se requiere que consideren acciones conjuntas, es decir, insumos, desperdicios, tramites, materiales puestos en obra, almacenaje o señalamientos de seguridad; conceptos o actividades necesarias que por “default” se deben de incluir en sus análisis de precios unitarios como parte de sus indirectos o formando parte integral de las propuesta para concurso.

A continuación, se especifica las consideraciones generales, que el Contratista está sujeto a seguir en el proceso de obra, en su integración de sus precios unitarios (invariablemente de cada uno de los conceptos que integran el catalogo) y de los trámites a seguir:

1.- Todos los conceptos que impliquen alguna actividad que consideren calas, sondeos o muestreos, el contratista deberá considerar la contratación de un laboratorio de mecánica de suelos; el cual estará disponible en todo el desarrollo de la obra, siempre y cuando las actividades a realizar comprendan pruebas de resistencia de concretos, compactaciones, verificar condiciones de estabilidad de taludes, curado de concretos, pavimentaciones (con concreto hidráulico y asfáltico) y pruebas de capacidad de carga.

2.- El almacenaje de todos los suministros correrá a cargo del Contratista, que al efecto los incluirá en sus indirectos de sus precios unitarios.

3.- Para evitar accidentes y preservar la seguridad de los transeúntes, es importante que el Contratista habilite señalamientos; estos serán de forma fija como la fabricación de tableros que indiquen “Obra en proceso”, así como indicar el tipo de obra que se realiza, el nombre de la Contratante con sus escudos y de la Contratista. Además, la colocación o acordonamiento de cintillas de color amarilla (en el caso de precaución) o roja (en el caso de peligro) instaladas en el área de trabajo mediante polines o varillas, que indiquen “precaución” o “peligro”, según sea el caso. Para la seguridad por las noches, se requiere que el contratista proporcione iluminación en las zonas de trabajo, con señalamiento vial a base de flechas luminosas con efecto de movimiento de alta visibilidad, color ámbar alimentado con generador eléctrico o baterías, con todos sus combustibles, insumos y accesorios.

4.- En caso de utilizar explosivos para la excavación en material tipo “C”, es responsabilidad de la Contratante la total seguridad de su personal y de terceros, así mismo los permisos correspondientes ante las instancias de la Defensa Nacional para la autorización de detonantes.

5.- Los permisos ante Tránsito o el H. Ayuntamiento, quedan establecidos implícitamente en las actividades propias a realizar por el Contratista, apoyados por su Supervisor de Obra, en las actividades que sea necesario el desvío del tráfico vehicular.

6.- Se hace la aclaración que para los casos de obras de alcantarillado sanitario, aun en los casos que no se especifique en el catalogo de conceptos la junta hermética, no se aceptará tuberías que no cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-CNA-1995 “Sistema de Alcantarillado Sanitario – Especificaciones de Hermeticidad”. Y todos los suministros de tuberías o de piezas especiales, deberán contar con el certificado de calidad emitida por la instancia correspondiente.

7.- Para cumplir con la normatividad, es necesario que el Contratista fabrique un tablero que anuncie las acciones que tiene contemplado el contrato, para que sea colocado en un punto estratégico, coordinado por el Supervisor de la obra. Las dimensiones y la información que quedará escrita, será indicada por el Supervisor de la Obra.

document.doc HOJA 1 DE 5

Page 2: LINEAMIENTOS GENERALES CONAGUA

COMISION DEL AGUA DEL ESTADO DE VERACRUZ

8.- En las obras de alcantarillado sanitario y pluvial, se establece que el procedimiento a seguir para la ejecución de la obra, es iniciar con los trabajos del sistema desde la parte más baja topográficamente, continuando hacia la más alta, referidos de acuerdo a los niveles de arrastre del alcantarillado; con la finalidad de que la obra en caso de ser una terminación anticipada, quede operando en forma inmediata. Para tal efecto es conveniente que el Contratista cumpla con los siguientes puntos para el buen término y objetivo de la obra:

a) Se iniciará con las obras de cabeza, es decir, con los elementos que contempla el contrato, los cuales se deberán de realizar de la siguiente forma enunciativa por su carácter de importancia: Emisor, Colectores, Subcolectores y por ultimo la Red de Atarjeas. Por lo que será preciso una correcta coordinación con el Supervisor de la Obra y autorización; de no cumplir con esta disposición, es responsabilidad del Contratista, la cual no estará sujeta de pago en caso de verse afectada si es que al termino del contrato, la obra no cumple con su integración como parte de un sistema, funcionalidad y operación.

b) Cada uno de estos elementos, se iniciará su construcción del extremo relativamente más bajo en sus niveles de arrastre de tubería, continuando en ascenso hasta el final de este, de tal manera que pueda quedar operativo, en cualquier momento de su ejecución.

c) No deberá construirse ningún tramo aislado, todo deberá estar formando parte integral del sistema de alcantarillado.

d) De no cumplir la Contratista los incisos anteriores (a, b, y c), la Contratante no estará obligada a corresponder al pago de las obras ejecutadas, que no se hayan realizado conforme a estos lineamientos constructivos.

9.- En caso que la construcción de los emisores, colectores y subcolectores, estén ubicados en zonas ejidales o potreros, en los que no exista algún camino de acceso para el traslado de maquinaria, la Contratista se haya obligada a considerar los caminos de accesos dentro de sus alcances de los conceptos de excavaciones y rellenos, de tal manera que estas acciones estarán incluidas dentro de sus precios unitarios.

10.- Los suministros de piezas especiales y de tuberías, de sus diferentes tipos, formas y dimensiones, se consideraran puestos en obra, es decir, incluir la carga, acarreo, descarga, maniobras y almacenaje, colocados hasta el sitio de su instalación.

11.- En los casos que se construyan redes de alcantarillado pluvial o sanitario, y que el material excavado se deposite a un lado de la cepa o zanja, en este exista un espacio muy reducido, no procederá doble pago por transporte (sobre acarreo) de ese material a una zona de almacenaje para su reutilización, ya que solo se autoriza el acarreo como una sola actividad, ya que estas actividades de reutilización del material producto de excavación como relleno, deberá estar implícitamente considerado en el relleno, ni traspaleo para la utilización del material producto de excavación.

12.- El traslado o transporte de maquinaria y/o equipo de trabajo, estarán incluidos en los indirectos de la propuesta del Contratista.

13.- Es importante aclarar, que es de responsabilidad del Contratista salvaguardar la integridad física de sus trabajadores contratados, así como daños a terceros por un mal procedimiento constructivo o por negligencia en la seguridad del peatón.

14.- Una vez terminado el proceso de ejecución de obra, el Contratista está obligado a elaborar los planos definitivos, es decir, plasmar toda la información técnica de la forma como quedó construido el sistema o estructuras. Esta información será revisada y en su caso validada por la Supervisión designada por la Contratante, la cual tiene el objetivo de dejar constancia de las acciones realizadas y de ser proporcionada al Organismo Operador, para su operación inmediata y posterior mantenimiento.

document.doc HOJA 2 DE 5

Page 3: LINEAMIENTOS GENERALES CONAGUA

COMISION DEL AGUA DEL ESTADO DE VERACRUZ

15.- La contratista manifiesta conocer las siguientes Leyes, Normas, Reglamentos, Manuales, etc., tales como:

INSTANCIA, CLAVE O NORMA

DESCRIPCION

CNA ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN PARA SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, EDITADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA.

MAPAS MANUAL DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO, DE LA CNA (VERSIÓN 2003).

FEDERAL LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (FEDERAL).

ESTATAL LEY DE OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO DE VERACRUZ – LLAVE.

RCDDF-87 REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES PARA EL DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL 1987.

NTC NORMAS TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA, DEL RCDDF.

CFE MANUAL DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

ACI-318-89 REGLAMENTO DE LAS CONSTRUCCIONES DE CONCRETO REFORZADO.AISC INSTITUTO AMERICANO DE CONSTRUCCIONES DE ACERO.ASTM SOCIEDAD AMERICANA PARA PRUEBAS Y MATERIALES (MANUALES).AWWA ASOCIACIÓN AMERICANA DE OBRAS DE AGUA.

PCA PORTLAND CEMENT ASSOCIATION.ASCE SOCIEDAD AMERICANA DE INGENIEROS CIVILES.IMCA INSTITUTO MEXICANO DE CONSTRUCCIÓN DE ACERO.AWS SOCIEDAD AMERICANA DE SOLDADURA.

TODAS LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS, SERIE “NOM”, COMO POR EJEMPLO:

NOM-001-SEDE-1999

INSTALACIONES ELÉCTRICAS (UTILIZACIÓN).

NOM-001-CNA-1995 SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO – ESPECIFICACIONES DE HERMETICIDAD.

TODAS LAS NORMAS MEXICANAS DE LA SERIE “C” (NMX-C) MATERIALES DE CONSTRUCCION, COMO POR EJEMPLO:

NMX-C-012-1994-SCFI

Cancela y sustituye a las

NMX-C-012/1-1981 Y

NMX-012/2-1982

FIBROCEMENTO - TUBERIAS A PRESION - ESPECIFICACIONES.FIBER REINFORCED - CEMENT - PRESSURE PIPES.- SPECIFICATIONS

NMX-C-016-1982 POSTES DE CONCRETO REFORZADO, SECCION OCTAGONAL - ESPECIFICACIONES.REINFORCED CONCRETE POLES, OCTAGONAL SECTION - SPECIFICATIONS.

NMX-C-039-1981 ASBESTO CEMENTO - TUBOS PARA ALCANTARILLADO - ESPECIFICACIONES.ASBESTOS CEMENT - SEWER PIPES - SPECIFICATIONS.

NMX-C-042-ONNCCE-1999

Cancela y sustituye a la

NMX-C-042-1971.

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – FIBROCEMENTO - TUBOS – DETERMINACIÓN DE LA HERMETICIDAD EN LAS JUNTAS DE LOS TUBOS - MÉTODO DE PRUEBA.

NMX-C-155-1987 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO HIDRAULICO - ESPECIFICACIONES.BUILDING INDUSTRY - HYDRAULIC CONCRETE - SPECIFICATIONS.

NMX-C-161-1997- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO FRESCO - MUESTREO.

document.doc HOJA 3 DE 5

Page 4: LINEAMIENTOS GENERALES CONAGUA

COMISION DEL AGUA DEL ESTADO DE VERACRUZ

ONNCCE Cancela y sustituye a la

NMX-C-161-1987

BUILDING INDUSTRY - FRESH CONCRETE - SAMPLING

NMX-C-197-1978 CEMENTOS ASFALTICOS.ASPHALT CEMENTS.

NMX-C-250-1986 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - BANDAS DE POLI-CLORURO DE VINILO (PVC) - COLOCACION.BUILDING INDUSTRY - BANDS OF PVC - COLOCATION.

NMX-C-299-1987 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - CONCRETO ESTRUCTURAL- AGREGADOS LIGEROS - ESPECIFICACIONES.BUILDING INDUSTRY - STRUCTURAL CONCRETE - LIGHTWEIGHT AGGREGATES.

NMX-C-401-1996-ONNCCE

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - TUBOS - TUBOS DE CONCRETO SIMPLE CON JUNTA HERMETICA - ESPECIFICACIONES.BUILDING INDUSTRY - PIPE - SIMPLE CONCRETE PIPE WITH RUBBER GASKET JOINT - SPECIFICATIONS.

NMX-C-402-1996-ONNCCE

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - TUBOS - TUBOS DE CONCRETO REFORZADO CON JUNTA HERMETICA - ESPECIFICACIONES.BUILDING INDUSTRY - PIPE - REINFORCED CONCRETE PIPE WITH RUBBER GASKET JOINT - SPECIFICATIONS.

NMX-C-403-1999-ONNCCE

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – CONCRETO HIDRÁULICO PARA USO ESTRUCTURAL BUILDING INDUSTRY – HIDRAULIC CONCRETE FOR STRUCTURAL USE.

NMX-C-407-ONNCCE-2001

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – VARILLA CORRUGADA DE ACERO PROVENIENTE DE LINGOTE O PALANQUILLA PARA REFUERZO DE CONCRETO -–ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA.

NMX-C-412-1998-ONNCCE

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - ANILLOS DE HULE EMPLEADOS COMO EMPAQUE EN LAS JUNTAS DE TUBERÍAS Y ELEMENTOS DE CONCRETO PARA DRENAJE EN LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO HERMÉTICO. BUILDING INDUSTRY – RUBBER RING USED AS GASKET IN JOINTS FOR CONCRETE PIPES AND ELEMENTS IN SEWER AND CULVERT WATERTIGHT SYSTEMS.

NMX-C-413-1998-ONNCCE

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - POZOS DE VISITA PREFABRICADOS DE CONCRETO - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA BUILDING INDUSTRY – PREFABRICATED MANHOLES OF CONCRETE – SPECIFICATIONS AND TESTING METHODS

NMX-C-414- ONNCCE-1999

Cancela y sustituye a las NMX-C-001-1980, NMX-C-002-1986 Y NMX-C-175-1969.

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - CEMENTOS HIDRÁULICOS – ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA.BUILDING INDUSTRY – HIDRAULIC CEMENT – SPECIFICATIONS AND TESTING METHODS.

NMX-C-417-ONNCCE-2000

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – DESCARGAS DOMICILIARIAS PREFABRICADAS DE CONCRETO – USO Y FUNCIONAMIENTOBUILDING INDUSTRY – PREFABRICATED HOUSEHOLD DISCHARGE OF CONCRETO – USE AND FUNCTIONING.

NMX-C-430-ONNCCE-2002

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – GEOTÉCNIA – CIMENTACIONES – SONDEO DE POZOS A CIELO ABIERTO

NMX-C-431-ONNCCE-2002

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – GEOTÉCNIA – CIMENTACIONES – TOMA DE MUESTRA ALTERADA E INALTERADA – MÉTODOS DE PRUEBA

NMX-C-432-ONNCCE-2002

INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – GEOTÉCNIA – CIMENTACIONES – ENSAYE DE COMPRESIÓN TRIAXIAL – MÉTODO DE PRUEBA.

TODAS LAS NORMAS MEXICANAS DE LA SERIE “B” (NMX-B) PRODUCTOS SIDERURGICOS, COMO POR EJEMPLO:

NMX-B-10 TUBOS DE ACERO AL CARBONO CON O SIN COSTURA, NEGROS O GALVANIZADOSPOR INMERSIÓN EN CALIENTE PARA USOS COMUNES.

NMX-B-018-1988 VARILLAS CORRUGADAS Y LISAS DE ACERO, PROCEDENTES DE RIEL PARA REFUERZO DE CONCRETO.

NMX-B-032-1988 VARILLAS CORRUGADAS Y LISAS, DE ACERO, PROCEDENTES DE EJE, PARA REFUERZO DE CONCRETO.

document.doc HOJA 4 DE 5

Page 5: LINEAMIENTOS GENERALES CONAGUA

COMISION DEL AGUA DEL ESTADO DE VERACRUZ

NMX-C-039-1981 ASBESTO CEMENTO-TUBOS PARA ALCANTARILLADO-ESPECIFICACIONES.NMX-B-072-1986 ALAMBRE CORRUGADO DE ACERO, LAMINADO EN FRÍO PARA REFUERZO DE

CONCRETO.NMX-B-177-1990 TUBOS DE ACERO CON O SIN COSTURA NEGROS Y GALVANIZADOS POR

INMERSIÓN EN CALIENTE.NMX-B-199-1986 INDUSTRIA SIDERURGICA - TUBOS DE ACERO SIN COSTURA, SOLDADOS AL

CARBONO, FORMADOS EN FRÍO PARA USOS ESTRUCTURALES.NMX-B-198-1991 TUBOS DE ACERO CON O SIN COSTURA PARA PILOTESNMX-B-200-1990 TUBOS DE ACERO AL CARBONO, SIN COSTURA O SOLDADOS,

CONFORMADOS EN CALIENTE PARA USOS ESTRUCTURALES.NMX-B-254-1987 ACERO ESTRUCTURALNMX-B-179-SCFI-

1983PRODUCTOS SIDERÚRGICOS - TUBOS DE ACERO CON O SIN COSTURA - SERIES DIMENSIONALES.

NMX-B-283-1968 ACERO ESTRUCTURAL DE ALTA RESISTENCIA MECÁNICA Y A LA CORROSIÓN.NMX-B-285-1974 ACERO ESTRUCTURAL DE ALTA RESISTENCIA.

NMX-B-347-1989 LAMINA DE ACERO AL CARBONO LAMINADA EN CALIENTE PARA USO ESTRUCTURAL

NMX-B-348-1989 LAMINA DE ACERO AL CARBONO LAMINADA EN FRÍO PARA USO ESTRUCTURAL

TODAS LAS NORMAS MEXICANAS DE LA SERIE “E” (NMX-E) TUBERIAS Y ANILLOS, COMO POR EJEMPLO:

NMX-E-111-1994-SCFI

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS Y CONEXIONES-ANILLOS DE MATERIAL ELASTOMÉRICO USADOS COMO SELLO EN LA TUBERÍA DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC)-ESPECIFICACIONES.

NMX-E-211/1-1994-SCFI

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS Y CONEXIONES-TUBOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE CON JUNTA HERMÉTICA DE MATERIAL ELASTOMÉRICO, UTILIZADOS PARA SISTEMAS DE ALCANTARILLADO-ESPECIFICACIONES.

NMX-E-211/2-1994-SCFI

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS Y CONEXIONES-CONEXIONES DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE CON JUNTA HERMÉTICA DE MATERIAL ELASTOMÉRICO, UTILIZADAS PARA SISTEMAS DE ALCANTARILLADO-ESPECIFICACIONES.

NMX-E-215/1-1994-SCFI

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS Y CONEXIONES-TUBOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE CON JUNTA HERMÉTICA DE MATERIAL ELASTOMÉRICO, SERIE MÉTRICA, UTILIZADOS PARA SISTEMAS DE ALCANTARILLADO-ESPECIFICACIONES.

NMX-E-215/2-1994-SCFI

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS Y CONEXIONES-CONEXIONES DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE CON JUNTA HERMÉTICA DE MATERIAL ELASTOMÉRICO, SERIE MÉTRICA, EMPLEADOS PARA SISTEMAS DE ALCANTARILLADO-ESPECIFICACIONES.

NMX-E-216-1994-SCFI

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS DE POLIETILENO-TUBOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD (PEAD) PARA SISTEMAS DE ALCANTARILLADO-ESPECIFICACIONES.

NMX-E-222/1-1995-SCFI

INDUSTRIA DEL PLÁSTICO-TUBOS Y CONEXIONES-TUBOS DE POLI(CLORURO DE VINILO) (PVC) SIN PLASTIFICANTE DE PARED ESTRUCTURADA LONGITUDINALMENTE CON JUNTA HERMÉTICA DE MATERIAL ELASTOMÉRICO, UTILIZADOS EN SISTEMAS DE ALCANTARILLADO-ESPECIFICACIONES.

document.doc HOJA 5 DE 5