Linea tiempo miguel

4
LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DEL INTERNET 1958 1961 1967 1969 1971 1972 1976 1978 1981 1982 1984 1985 1987 1990 1991 1994 1996 1998 2001 2003 2004 2005 2006 2007 2009 2010 2011 Inter networking working group Creación de Ethernet y cables coaxiales El primer Spam en un e-mail Protocolo TCP/IP Creación de imágenes GIF Se propone la www Se desarrolla SSL Nace Hotmail Buscador google Creación de Wikipedia Nace bit net Se desarrolla (DNS) Internet (IAB) Aparece ARPANET Nace g-mail Facebook YouTube-videos Apple creo el phone 1 modem que transmitía datos Conmutación de paquetes Arpanet Interface message processor Envío 1 correo ray tomlinson Intel incorporo el wi-fi Se lanzó twitter Se crea el servicio de televisión en la web Apple presenta el ipad Skype desarrolla las videoconferencias Amazon lanzo la Tablet kindle Facebook tenía más de 800 millones de usuarios

Transcript of Linea tiempo miguel

Page 1: Linea  tiempo miguel

LINEA DE TIEMPO DE LA EVOLUCION DEL INTERNET

1958 1961 1967 1969 1971

1972 1976 1978 1981 1982

1984 1985 1987 1990 1991

1994 1996 1998 2001 2003

2004 2005 2006 2007 2009

2010 2011

Inter networkingworking group

Creación de Ethernety cables coaxiales

El primer Spamen un e-mail

ProtocoloTCP/IP

Creación deimágenes GIF

Se propone lawww

Se desarrollaSSL

NaceHotmail

Buscadorgoogle

Creación deWikipedia

Nace bit net

Se desarrolla(DNS)

Internet(IAB)

ApareceARPANET

Nace g-mailFacebook

YouTube-videos Apple creoel phone

1 modem quetransmitía datos

vinarios

Conmutaciónde paquetes

Arpanet Interface messageprocessor

Envío 1 correoray tomlinson

Intel incorporoel wi-fi

Se lanzótwitter

Se crea el servicio detelevisión en la web

Apple presentael ipad

Skype desarrolla lasvideoconferencias

Amazon lanzola Tablet kindle

Facebook tenía más de800 millones de usuarios

Page 2: Linea  tiempo miguel

RIESGOS DEL INTERNET

¡Cuidado! podemos ser víctimas de los riesgos del internet, entre ellos

encontramos los malware, compras inadecuadas, adiciones, estafas, actos

ilegales.

Hay que ser conscientes de las amenazas que encontramos cuando navegamos

en internet; los malware son software que causan un mal funcionamiento en

nuestro equipo como: los virus, adware, backdoors, botnet, gusano, hoax, hijacker,

keylogger, phishing, pup, rogué, y los spyware entre muchos más.

Con los spyware debemos tener mucho cuidado porque son programas que catan

información de lo que hacemos con frecuencia en nuestro equipo.

También el internet, nos ofrece una gran variedad de productos inadecuados,

como gran contenido pornográfico o contenido satánico que es perjudicial para

nuestra salud. Los jóvenes son las principales víctimas; ya que se vuelven adictos.

Muchas empresas ofrecen productos por la red, pero tenga cuidado; de lo

contrario pueden ser víctimas de estafa y usted puede terminar haciendo actos

ilegales.

Page 3: Linea  tiempo miguel

CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAVENTAJAS DESVENTAJAS

Nos facilita el proceso educativo. Flexibilidad de horarios y poder

administrar el tiempo. Hay un tutor en el campus virtual,

apoyando los alumnos. Contiene unos tópicos donde se

encuentran las actividades a realizar. Una agenda donde nos indica las

fechas para la realización de lasactividades.

Nos muestra las calificaciones delos quiz y presaberes de unaforma instantánea.

Hay interacción con loscompañeros virtuales

Las guías a veces no son claras En ocasiones los estudiantes no

pueden entran a los foros. Hay tutores que no están atento a las

dudas de los estudiantes. En ocasiones no responden a los

correos. Muchas veces el tiempo para realizar

los trabajos colaborativos es muycorto.

Page 4: Linea  tiempo miguel

DIFERENCIA DE LAS REDES SOCIALES

FACEBOOK

Es la red social número 1 preferida por las personas, creada enel 2004. Hoy en día cuenta con más de 901 millones de usuariosregistrados. Es una red bastante completa, ya que puedes escribiren el muro, jugar y compartir fotos y videos, entre muchas otrasaplicaciones. Además, con sus aplicaciones móviles, recibe 200millones de visitas diarias.

TWITTER

Fundada en 2006, esta red social de microblogging te permitecompartir mensajes con tus seguidores de 140 caracteres. Cuentacon más de 200 millones de usuarios a nivel mundial. En twitterpuedes compartir fotos, tu ubicación y participar en temasmediante los hashtags y los trending topics.

GOOGLE+

Fue creada en el 2011, esta red social busca ser la competenciadirecta de Facebook, de hecho constantemente se hacencomparaciones de sus actualizaciones. Funciona mediantecírculos (grupos para compartir) y cuenta con Hangouts (paravideo chat), mensajería y seguimiento de intereses. Cuenta conuna sección de novedades para ver las actualizaciones de loscírculos. Además te permite la integración con otras aplicacionesde Google. Hoy tiene más de 170 millones de usuarios registradoscon 20 millones de visitas diarias.

PINTEREST

Esta red social, lanzada en 2010, tiene un formato de tabla deanuncios y permite a los usuarios crear y administrar coleccionesde imágenes mediante temas. Se puede navegar por lospinboards. Lo que esta aplicación intenta es “conectar al mundo através de las cosas que las personas consideran interesantes”.Tiene conexión a otras redes como Twitter y Facebook; además,recibe un promedio de 17 millones de visitas, con más de 21millones de usuarios.

LINKEDIN

Fue creada en el 2002, su característica principal es que estáorientada a los negocios y al mundo laboral. Linkedln permite alos usuarios mantener una base de datos de las personas con lasque pueden tener algún tipo de relación laboral y se construyemediante conexiones directas entre los usuarios. También cuentacon grupos de interés, en los que se puede compartir informaciónnecesaria para el trabajo. De igual forma, es un excelente espaciopara buscar empleado o empleador con sus más de 150 millonesde usuarios registrados.