Linea Del Tiempo de Biotecnologia

38
LINEA DEL TIEMPO DE BIOTECNOLOGIA

Transcript of Linea Del Tiempo de Biotecnologia

Page 1: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

LINEA DEL TIEMPO DE BIOTECNOLOGIA

Page 2: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

6000 - 4000 a.C:

Arte de fermentar. Los sumerios y babilonios usaban levaduras para fabricar cerveza.

Page 3: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

4000-2000 a.C

Por primera vez la “biotecnología” se usa en Egipto para producción de cerveza y pan usando la técnica de fermentación, por medio de la levadura.

Page 4: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1200-1535 d.C.

Los incas podían conservar sus papas mediante la liofilización (chuño) y su carne mediante el salado o charque, así mantuvieron unos 1030 millones de habitantes perfectamente vestidos y alimentados).

Page 5: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1400-1500 d.C

Destilación de bebidas alcohólicas. Uso de bacterias de ácido acético para fabricar vinagre, de bacterias de ácido láctico para conservar la leche (yogurt, por ejemplo).

Page 6: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1500-1600 d.C

Van Helmont, (1577-1644) indica Receta para obtener “ratones” por generación espontánea

Page 7: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1590.

Zacharias Janssen inventa el microscopio.

Formado por un tubo de 45 centímetros de largo y 5 centímetros de diámetro, con una lente convexa en cada extremo para lograr los aumentos -entre 3 y 9 en función de la apertura del diafragma-

Page 8: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

Anthony von Leeuwenhoek (1632-1723) descubre el mundo microbiano con sus microscopios primitivos.

Page 9: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1600-1700 d.C

Francisco Redi, (1626 - 1697), comprobó a través de un experimento con larvas de moscas que estas no se generaban de la carne, sino que provenían de los huevos de los moscas que dejaban sobre la carne.

Page 10: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1700-1800

Lázaro Spallanzani (1729-1799): Naturalista italiano, demostró que al hervir caldos nutritivos y guardarlos en recipientes sellados, estos no generaban microorganismos. Una vez expuesto al aire se llenaban de microorganismos.

Page 11: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1797.

Edward Jenner vacuna a un niño y lo protege contra la viruela. La vacuna, basada en el virus que causa la viruela en el ganado, fue empleada para erradicar la enfermedad en todo el mundo.

Page 12: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1800-1900Louis Pasteur (1802 – 1895) Demostró que al hervir caldos nutritivos en un matraz de cuello de cisne, los microorganis-mos no alcanzaban a llegar, ya que al ser el cuello muy largo y curvado dificultaba el paso del aire con los microorganismos.

Así demostró que los microorganismo no se formaban espontánea-mente en el caldo, sino que provenían del exterior y eran capaces de descomponer materia orgánica.

Page 13: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1838-1839

Schwann y Schleiden desarrollan la teoría celular (todos los organismos vivos están formados por células).

Page 14: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1859

El ilustre científico británico, Charles Darwin, publica la “Teoría de la Evolución de las Especies por Selección Natural”. El concepto de seleccionar y destruir la prole más débil tiene gran influencia entre los creadores de animales en los años 1800, a pesar de que la genética no era, entonces, una ciencia reconocida.

Page 15: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1865

Surge la Genética, que tiene al científico austríaco Gregor Mendel como el padre de esta ciencia. A través de sus experiencias con guisantes o arvejas, descubrió que las características son hereditarias, así como descubrió también las patrones de la hereditariedad.

Page 16: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1876

Louis Pasteur probó que las fermentaciones eran causadas por la acción de seres minúsculos, demostrando que la fermentación era un proceso puramente químico.

Page 17: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1879

El científico Alexander Fleming descubre la cromatina, una estructura similar a una varilla dentro del núcleo de las células, que más tarde se llamó “cromosoma”.

Page 19: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1928

Fleming descubre el primer antibiótico, la penicilina.

Page 20: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1933

Thomas Hunt Morgan

Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, con lo cual comprobó teoría cromosómica de la herencia de Sutton y Boveri.

Page 21: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1942

La penicilina empieza a ser producida como fármaco y utilizada en seres humanos como un antibiótico.

Page 22: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1953James Watson and Francis Crick

Descubrieron la estructura del DNA

Page 23: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1959

Severo Ochoa (bioquímico español) recibió el Premio Nobel de Medicina por sus trabajos sobre la síntesis del ARN

Page 24: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1961-1966

Nirenberg, Khorana, Severo Ochoa y otros investigadores descifran el código genético.

Page 25: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1970

Se identifican enzimas de restricción (nucleasas específicas); se abre el camino hacia la clonación molecular de genes.

Page 26: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1972

Se descubre que la composición del ADN humano es 99% similar a la de los chimpancés y gorilas.

Page 27: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1973

desarrollan el primer organismo transgénico (OMG) mediante la inserción de un fragmentos de ADN de rana en un plásmido bacteriano de Escherichia coli.

Page 28: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1982

La FDA aprueba la primera insulina humana producida por bacterias genéticamente modificadas.

Page 29: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1983

Se realiza el primer experimento de transformación de células vegetales usando el plásmido Ti.

Page 30: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1985

K. Mullis desarrolla el sistema PCR, que permite amplificar millones de fragmentos específicos

Page 31: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1986

Se produce la primera vacuna recombinante para seres humanos contra hepatitis B. Primera droga contra el cáncer producida a través de la biotecnología.

Page 32: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1989

Se crea el Centro Nacional para la Investigación del Genoma Humano, dirigido por James Watson, con el objetivo de completar la secuencia del genoma en 2005.

Page 33: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1995

La terapia génica entra en guerra contra el cáncer.

Se completa la primera secuencia de un genoma de un organismo vivo diferente de virus para la bacteria Haemo-philus influenzae.

Page 34: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1997

Clonaron por primera vez un mamífero de células adultas, la Oveja Dolly .

Nace la oveja Dolly, primer animal clonado de una célula adulta.

Page 35: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

1998

Son descubiertas las células-tronco embrionarias humanas. Es secuenciado el primer genoma completo de un animal: el gusano elegans.

Page 36: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

2002

Se completa por primera vez la secuencia del genoma de un cultivo comestible, el arroz.

Page 37: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

2008

Se publica el Reglamento de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.

Page 38: Linea Del Tiempo de Biotecnologia

2009

Inician las primeras siembras experimentales con maíz genéticamente modificado en Sonora y Sinaloa.