Línea Del Tiempo Dalton Bohr_1

5
Froylán Sandoval Castañeda FREELANCER | SAN MARTIN 40, SAN NICOLAS, MARAVATIO La línea del tiempo DALTON-BOHR

description

Ejercicio para el diseño de una línea del tiempo referente a la teoria atómica.

Transcript of Línea Del Tiempo Dalton Bohr_1

  • Froyln Sandoval Castaeda FREELANCER | SAN MARTIN 40, SAN NICOLAS, MARAVATIO

    La lnea del tiempo DALTON-BOHR

  • La lnea de tiempo

    Para qu?

    Es una manera de contar una historia. Las lneas de tiempo proporcionan estructura,

    facilitando a los estudiantes la ubicacin de sucesos, acontecimientos, procesos, etctera, en

    un continuo. stas pueden ser sumamente sencillas, como secuencia de algunos cuantos

    eventos, pero tambin pueden crearse lneas complejas en las que se observe no slo la

    secuencia sino la sincrona de eventos y procesos. Las lneas de tiempo permiten

    superponer informacin e imgenes de forma creativa, configurando un panorama amplio

    en la representacin grfica de los procesos histricos. Las lneas de tiempo permiten

    fragmentar en los segmentos que se desea profundizar, destacando aquellos aspectos que

    considere relevantes.

    Aplicacin

    Pasos a tener en cuenta:

    1. Establecer el perodo de tiempo total que necesita para crear.

    2. Definir la fecha de inicio de la lnea de tiempo.

    3. Definir la fecha de finalizacin de la lnea de tiempo.

    4. Establecer la duracin necesaria.

    5. Determinar el estilo de la lnea deseada, es decir la lnea de tiempo horizontal o

    vertical.

    6. Introducir las fechas ms significativas en la lnea de tiempo y luego proporcionar

    datos e informacin de personas o acontecimientos que se produjeron en la fecha

    especificada.

    7. Las fechas deben introducirse de forma secuencial.

    8. Los textos deben ser claros y concisos.

    9. Los hechos y la informacin relativa a las fechas deben ser fcilmente localizados.

    10. La lnea de tiempo debe verse como una foto de los hechos y la informacin, como

    una instantnea que permita tener un panorama general a simple vista.

    Existen un conjunto de elementos que deben ser considerados para la utilizacin de una

    lnea del tiempo como estrategia para la enseanza:

  • a. La direccin: al colocar una fecha de inicio y de final, nos indica la

    orientacin de los acontecimientos anteriores y posteriores en el perodo que

    estudiamos

    b. La escala: es la divisin de la lnea, es decir, los intervalos que existen en

    determinado perodo, por lo tanto, deben ser iguales en toda la lnea de tiempo.

    Con ello, podemos apreciar el nivel de detalle de esta lnea.

    c. La forma de representar los puntos: cada punto marca un evento, el cual puede ser

    descrito de varias maneras:

    Textual (una frase o un texto):

    Grfica (con una foto, un dibujo o un smbolo, segn la capacidad a

    desarrollar)

    Multimedia, al colocar un video o audio, lo cual slo puede hacerse con

    medios y soportes digitales en una computadora

    d. La forma de distinguir informacin en cada punto y entre cada punto para marcar

    la importancia relativa de la informacin que se coloca, es decir, distinguir entre lo

    esencial y el detalle o complemento.

    e. La finalidad pedaggica: es la intencin de emplear la tcnica en un contexto

    determinado, para conseguir un efecto en el aprendizaje.

    Una lnea del tiempo pude utilizarse:

    Para que los estudiantes se ubiquen en el tiempo como actores de su:

    historia personal, familiar, local y nacional

    Para que ubiquen, relacionen y comparen en el tiempo hechos y procesos

    de la historia regional, nacional y mundial.

    Para que caractericen procesos histricos en funcin de perodos, etapas u

    otros aspectos.

  • Usando la informacin proporcionada sobre los modelos atmicos,

    organiza tu lnea de tiempo.

  • Bibliografa

    Organizadores grficos: Lneas del tiempo

    http://tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio3/lineas.html

    Lnea del tiempo

    http://www.prepa9.unam.mx/historia/documentos/4.pdf

    Las lneas del tiempo

    http://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/maestria/documentos/LECT50.pdf