Línea de Tiempo Historia Derecho Romano

2
Lucía María Debesa/ 2015 HISTORIA DEL DERECHO ROMANO ETAPA ARCAICA E.C. Alta E.C. Tardía E. Diocleciana HISTORIA CONSTITUCIONAL DE ROMA Monarquía República Crisis de la Principado Principado Dominado República ETAPA CLÁSICA E.C. Inicial 130 a.C 230 d.C 31 a.C (advenimiento Augusto) 138 d.C (fin gobierno Andriano) 330 d.C 31 a.C 230 d.C FUENTES DE IUS (CIVILE): Ley XII Tablas Actividad de los Pontífices FUENTES DE IUS (CIVILE): Responsa Lex Pública (solo en cuanto interesa a jurisprudentes) Plebiscitos (solo en cuanto interesa a jurisprudentes) Lex Privata (merced a una reelaboracion previa de los jurisprudentes) FUENTES DE IUS (CIVILE): Responsa,Quaestiones, Digesta, Comentarios (ad Edictum/ad Sabinum), Monografías, Instituciones Lex Pública (solo en cuanto interesa a jurisprudentes) Plebiscitos (solo en cuanto interesa a jurisprudentes) Lex Privata (merced a una reelaboracion previa de los jurisprudentes) Senadoconsultos y, luego, oraciones imperiales (solo en cuanto interesan a jurisprudentes) 451 a.C FUENTES DE IUS: Mores Maiorum FUENTES DE IUS: Constituciones Imp: -Rescriptos -Decreta -Edicta -Epistolae -Mandata lex Aebutia (plebiscitum) LEY XII TABLAS Muerte Ulpiano (224 d.C) FUENTES IUS (CIVILE): Responsa,Quaestiones, Digesta, Comentarios, Monografías, Instituciones * Oraciones imperiales (solo en cuanto interesan a jurisprudentes) *...Empieza a decaer la actividad de los jurisprudentes… Por tanto se empieza a confundir el ius (civile) con el ius honorarium Inicio procedimiento Legis Actiones Inicio carácter legítimo Agere Performulas Inicio Cognitio Extraordinem 509 a.C

description

linea resumen de tiempo conlos detalles mas generales de cada epoca

Transcript of Línea de Tiempo Historia Derecho Romano

Lucía María Debesa/ 2015 HISTORIA DEL DERECHO ROMANO

ETAPA ARCAICA

E.C. Alta E.C. Tardía E. Diocleciana

HISTORIA CONSTITUCIONAL DE ROMA

Monarquía República Crisis de la Principado Principado Dominado

República

ETAPA CLÁSICA

E.C. Inicial

130 a.C 230 d.C 31 a.C (advenimiento Augusto)

138 d.C(fin gobierno Andriano)

330 d.C

31 a.C 230 d.C

FUENTES DE IUS (CIVILE):

Ley XII TablasActividad de los Pontífices

FUENTES DE IUS (CIVILE):

Responsa

Lex Pública (solo en cuanto interesa a jurisprudentes)Plebiscitos (solo en cuanto interesa a jurisprudentes)Lex Privata (merced a una reelaboracion previa de los jurisprudentes)

FUENTES DE IUS (CIVILE):

Responsa,Quaestiones, Digesta, Comentarios (ad Edictum/ad Sabinum), Monografías, Instituciones

Lex Pública (solo en cuanto interesa a jurisprudentes)Plebiscitos (solo en cuanto interesa a jurisprudentes)Lex Privata (merced a una reelaboracion previa de los jurisprudentes)

Senadoconsultos y, luego, oraciones imperiales(solo en cuanto interesan a jurisprudentes)

451 a.C

FUENTES DE IUS:

Mores Maiorum

FUENTES DE IUS:

Constituciones Imp:-Rescriptos-Decreta-Edicta-Epistolae-Mandata

lex Aebutia (plebiscitum)LEY XII TABLAS Muerte Ulpiano (224 d.C)

FUENTES IUS (CIVILE):

Responsa,Quaestiones, Digesta, Comentarios, Monografías, Instituciones*

Oraciones imperiales (solo en cuanto interesan a jurisprudentes)

*...Empieza a decaer la actividad de los jurisprudentes… Por tanto se empieza a confundir el ius (civile) con el ius honorarium

Inicio procedimientoLegis Actiones

Inicio carácterlegítimo Agere

Performulas

Inicio Cognitio Extraordinem

509 a.C

ETAPA POST CLÁSICA

E. Constantiniana E. Teodosiana

Dominado Dominado

430 d.C 530 d.C

FUENTES DE IUS:

LEY: 1° Fuente del DerechoCódex. El más importante: CORPUS IURIS CIVILIS