Linea de Tiempo de La Historia Del Ecuador

2
Linea de tiempo de la historia del Ecuador desde su independencia hasta la 1534: Se funda Ríobamba y San Francisco de Quito, primeras ciudades en el actual Ecuador por Sebastián Benalcazar. Ecuador es colonia española. 1809: Rebelión de los criollos (primer movimiento independista) 1820: José Joaquín de Olmedo expulsa a las autoridades fieles al rey (Fernando VII) y crea una nación llamada "Provincia Libre de Guayaquil" 1822: Simón Bolívar y Jose de Sucre salen victoriosos de la batalla de Pichincha y proclaman el 24 de año de ese año la independencia de Ecuador de el protectorado de España. 1822 - 1830: Ecuador pasa a ser parte de la Gran Colombia, nación creada por el libertador Simón Bolívar. 1830: La Gran Colombia firma el tratado Pedemonte-Mosquera en el que le cede a Perú la rivera derecha del río Amazonas. Ecuador pierde 181 mil Km2. Ecuador se independiza desde la ciudad de Quito proclamando como presidente a Juan José Flores. se creó la primera constitución, y se dividió el poder entre los poderes ejecutivo, legislativo, y judicial. 1845: Revolución Marcista. Primera revolución ecuatoriana luego de la independencia. 1845 - 1860: José María Urbina fue el personaje más reconocido en el país. Este liberó a los esclavos negros. 1858 - 1860: Crisis económica. La misma fue gracias a la caída de los cultivos de cacao en el país debido a una plaga conocida como "la bruja". 1961: Para 1961 Ecuador proclama su séptima constitución. 1897: Entra a gobernar el general Eloy Alfaro reconocido por la construcción del ferrocarril y su lucha por los derechos de la mujer. 1904: Tratado Tobar-Río. Ecuador cede 60 mil Km 2 a Brasil. 1911: Eloy Alfaro sale del poder y es asesinado en 1912. 1914 - 1918: Primera guerra mundial. Ecuador toma provecho de exportaciones en cuanto a víveres e insumos agrícolas. 1916: Tratado Muñoz Vernasa - Suárez. Ecuador cede a Colombia 175 mil Km2 para que esta nación tenga acceso al área amazónica. 1922: Tratado secreto Salomón - Lozano. Colombia cede a Perú los territorios que Ecuador le había otorgado en 1916 en el tratado Muñoz Vernasa - Suárez. 1925: Para este año los bancos del país ya tenían un gran control territorial del mismo. 1929: Crisis económica mundial. Ecuador entra en un período de recesión. 1939: Segunda guerra mundial. Ecuador es simpatizante del lado Aliado. 1941: Perú invade Ecuador y se da la guerra peruano-ecuatoriana. Se soluciona un año después con el protocolo de Río de Janeiro donde se firma la paz.

description

Linea de Tiempo de La Historia Del Ecuador

Transcript of Linea de Tiempo de La Historia Del Ecuador

Page 1: Linea de Tiempo de La Historia Del Ecuador

Linea de tiempo de la historia del Ecuador desde su independencia hasta la1534: Se funda Ríobamba y San Francisco de Quito, primeras ciudades en el actual Ecuador por Sebastián Benalcazar. Ecuador es colonia española. 1809: Rebelión de los criollos (primer movimiento independista)1820: José Joaquín de Olmedo expulsa a las autoridades fieles al rey (Fernando VII) y crea una nación llamada "Provincia Libre de Guayaquil" 1822: Simón Bolívar y Jose de Sucre salen victoriosos de la batalla de Pichincha y proclaman el 24 de año de ese año la independencia de Ecuador de el protectorado de España. 1822 - 1830: Ecuador pasa a ser parte de la Gran Colombia, nación creada por el libertador Simón Bolívar. 1830: La Gran Colombia firma el tratado Pedemonte-Mosquera en el que le cede a Perú la rivera derecha del río Amazonas. Ecuador pierde 181 mil Km2.Ecuador se independiza desde la ciudad de Quito proclamando como presidente a Juan José Flores. se creó la primera constitución, y se dividió el poder entre los poderes ejecutivo, legislativo, y judicial.1845: Revolución Marcista. Primera revolución ecuatoriana luego de la independencia.1845 - 1860: José María Urbina fue el personaje más reconocido en el país. Este liberó a los esclavos negros.1858 - 1860: Crisis económica. La misma fue gracias a la caída de los cultivos de cacao en el país debido a una plaga conocida como "la bruja". 1961: Para 1961 Ecuador proclama su séptima constitución. 1897: Entra a gobernar el general Eloy Alfaro reconocido por la construcción del ferrocarril y su lucha por los derechos de la mujer.1904: Tratado Tobar-Río. Ecuador cede 60 mil Km 2 a Brasil.1911: Eloy Alfaro sale del poder y es asesinado en 1912.1914 - 1918: Primera guerra mundial. Ecuador toma provecho de exportaciones en cuanto a víveres e insumos agrícolas.1916: Tratado Muñoz Vernasa - Suárez. Ecuador cede a Colombia 175 mil Km2 para que esta nación tenga acceso al área amazónica.1922: Tratado secreto Salomón - Lozano. Colombia cede a Perú los territorios que Ecuador le había otorgado en 1916 en el tratado Muñoz Vernasa - Suárez.1925: Para este año los bancos del país ya tenían un gran control territorial del mismo.1929: Crisis económica mundial. Ecuador entra en un período de recesión.1939: Segunda guerra mundial. Ecuador es simpatizante del lado Aliado.1941: Perú invade Ecuador y se da la guerra peruano-ecuatoriana. Se soluciona un año después con el protocolo de Río de Janeiro donde se firma la paz.1945: Fin de la Segunda guerra mundial. Ecuador ingresa a la ONU.1970: Crisis económica.1984 - 1988: Es presidente León Febres Cordero, conservador reconocido por la represión que llevó sobre el grupo "Alfaro Vive Carajo" y que es estudiada por los defensores de los derechos humanos.11995: Guerra del Cenepa. Perú vuelve a invadir territorio Ecuatoriano y esto lleva nuevamente a un conflicto bélico. la guerra finaliza con una doble declaración de paz. (Presidente Sixto Durán Ballén)1999: Feriado bancario. El sistema económico en Ecuador colapsa. (Presidente Yamil Mahuad).2000: Gracias al período de Inflación el presidente toma la medida de dolarizar el país. Dólar remplaza al sucre.2007: Rafael Correa es elegido presidente.2008: Operación "Fenix". Colombia invade territorio ecuatoriano para bombardear campamento del líder de las FARC Raúl Reyes. Esto provoca que las relaciones entre Ecuador y Colombia se tensen.2009: Crisis Eléctrica.