Linea de tiempo

4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO AULA VIRTUAL S.A.I.A. ADMINISTRACIÓN MENCION GERENCIA Autora: Marilin Bittar C.I: 16.495.301 Profesora: Eunice Gutierrez Materia: Psicología industrial Noviembre del 2014 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Transcript of Linea de tiempo

Page 1: Linea de tiempo

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

AULA VIRTUAL S.A.I.A.ADMINISTRACIÓN MENCION GERENCIA

Autora: Marilin BittarC.I: 16.495.301Profesora: Eunice Gutierrez Materia: Psicología industrial

Noviembre del 2014

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 

Page 2: Linea de tiempo

1776 ADAM SMITHCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL«La riqueza de las naciones publicado en 1776, incluida un argumento sobre las ventajas económicas que cosecharían las organizaciones y la sociedad por división de trabajo.

1966WARREN BENNISConsidera que el desarrollo organizacional nació en 1958.El desarrollo organizacional es una respuesta al cambio, una compleja estrategia educacional con la finalidad de cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones. De modo que estas pueden adaptarse mejor a nuevas tecnologías.

1968 LITWIN Y STINGERCLIMA ORGANIZACIONALEl clima organizacional es la motivación de los trabajadores 

1979PETTIGERWCULTURA ORGANIZACIONALLa cultura de una empresa se manifiesta por símbolos, lenguajes, ritos, mitos, que son creados y difundidos por ciertos directivos para influir sobre el comportamiento de los miembros de la empresa.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Page 3: Linea de tiempo

CONCLUSION

En conclusión el espíritu de la empresa u organización es un factor fundamental respecto de la vivencia que el

empleado pueda tener de la misma. Es sabido que el mecanismo de identificación con los valores e ideales de la

organización incide favorablemente en el rendimiento de los trabajadores, ya que contribuye a crear un ambiente de

colaboración y de trabajo en equipo, en pos de objetivos comunes.

La Cultura Organizacional juega un papel importante en la visión y perspectiva a partir de la cual se desenvuelven

sus empleados pues ese modo de percibir y actuar se convierte en práctica a través de la experiencia.

El comportamiento, tanto individual como grupal, constituye un factor preponderante a partir del cual se concretan, o

no, los fines particulares y los objetivos corporativos.

La conjunción de todos los factores señalados anteriormente intervienen en mayor o menor grado en el

establecimiento del clima organizacional, el cual tiende a incidir casi decisivamente sobre el desarrollo de las

actividades laborales.

Page 4: Linea de tiempo

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

http://www.monografias.com/trabajos29/cultura-organizacional/cultura-organizacional.shtml

http://centrodeartigo.com/articulos-enciclopedicos/article_92294.html