Linea de Base

8
CRÉDITOS El problema El objetivo Las variables de logro Las metas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Educación Las variables de inicio Los instrumentos Un ejemplo CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE BASE

description

Es la medida inicial o estado de la situación problema antes de iniciar las actividades del proyecto, en base al cual se podrá hacer comparaciones para verificar los cambios. Es el punto de partida inicial a partir del cual se define un indicador. Da cuenta de la situación de los beneficiarios al inicio del proyecto. Es el punto de arranque de la medición y sirve para comparar y medir el progreso. Para elaborar la línea base es necesario contar con información proveniente de los beneficiarios del proyecto, a través de la aplicación de instrumentos de recolección sencillos, confiables y fáciles de obtener.

Transcript of Linea de Base

Page 1: Linea de Base

CRÉDITOS

El problema

El objetivo

Las variablesde logro

Las metas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFacultad de Educación

Las variablesde inicio

Los instrumentos

Un ejemplo

CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA DE BASE

Page 2: Linea de Base

CRÉDITOS

El problema

El objetivo

Las variablesde logro

Las metas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFacultad de Educación

Las variablesde inicio

Los instrumentos

Un ejemplo

EL PROBLEMA1

Problema

"Situación Negativa"

DIAGNÓSTICO

I

Page 3: Linea de Base

CRÉDITOS

El problema

El objetivo

Las variablesde logro

Las metas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFacultad de Educación

Las variablesde inicio

Los instrumentos

Un ejemplo

EL OBJETIVO2

Problema

"Situación Negativa"

Objetivo

"Situación Positiva"

DIAGNÓSTICOPROPUESTA DE

CAMBIO

FI

Page 4: Linea de Base

CRÉDITOS

El problema

El objetivo

Las variablesde logro

Las metas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFacultad de Educación

Las variablesde inicio

Los instrumentos

Un ejemplo

LAS VARIABLES DE LOGRO3

Problema

"Situación Negativa"

Objetivo

"Situación Positiva"

Variable"X2"

Variable"Y2"

Variable"Z2"

Definición Operativa de las Variables

Variable "X" = Significa...Variable "Y" = Significa...Variable "Z" = Significa...

DIAGNÓSTICOPROPUESTA DE

CAMBIO

FI

Page 5: Linea de Base

CRÉDITOS

El problema

El objetivo

Las variablesde logro

Las metas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFacultad de Educación

Las variablesde inicio

Los instrumentos

Un ejemplo

LAS METAS4

Problema

"Situación Negativa"

Objetivo

"Situación Positiva"

Variable"X2"

Variable"Y2"

Variable"Z2"

Meta"X2"

CantidadCalidadTiempo

Meta"Y2"

CantidadCalidadTiempo

Meta"Z2"

CantidadCalidadTiempo

Definición Operativa de las Variables

Variable "X" = Significa...Variable "Y" = Significa...Variable "Z" = Significa...

DIAGNÓSTICOPROPUESTA DE

CAMBIO

FI

Page 6: Linea de Base

CRÉDITOS

El problema

El objetivo

Las variablesde logro

Las metas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFacultad de Educación

Las variablesde inicio

Los instrumentos

Un ejemplo

LAS VARIABLES DE INICIO5

Problema

"Situación Negativa"

Objetivo

"Situación Positiva"

Variable"X2"

Variable"Y2"

Variable"Z2"

Meta"X2"

CantidadCalidadTiempo

Meta"Y2"

CantidadCalidadTiempo

Meta"Z2"

CantidadCalidadTiempo

Variable"X1"

Variable"Y1"

Variable"Z1"

Definición Operativa de las Variables

Variable "X" = Significa...Variable "Y" = Significa...Variable "Z" = Significa...

DIAGNÓSTICOPROPUESTA DE

CAMBIO

FI

Page 7: Linea de Base

CRÉDITOS

El problema

El objetivo

Las variablesde logro

Las metas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFacultad de Educación

Las variablesde inicio

Los instrumentos

Un ejemplo

LOS INSTRUMENTOS6

Problema

"Situación Negativa"

Objetivo

"Situación Positiva"

Variable"X2"

Variable"Y2"

Variable"Z2"

Meta"X2"

CantidadCalidadTiempo

Meta"Y2"

CantidadCalidadTiempo

Meta"Z2"

CantidadCalidadTiempo

Variable"X1"

Variable"Y1"

Variable"Z1"

Ins

tru

me

nto

"A"

Ins

tru

me

nto

"B"

Ins

tru

me

nto

"C"

Definición Operativa de las Variables

Variable "X" = Significa...Variable "Y" = Significa...Variable "Z" = Significa...

DIAGNÓSTICOPROPUESTA DE

CAMBIO

FI

Page 8: Linea de Base

CRÉDITOS

El problema

El objetivo

Las variablesde logro

Las metas

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFacultad de Educación

Las variablesde inicio

Los instrumentos

Un ejemplo

UN EJEMPLO7

El 100% de los estudiantes de

secundaria recibirá un suplemento alimenticio

nutritivo durante el año

escolar

El 95% de los estudiantes

logrará desarrollar niveles de

pensamiento critico para el

tercer bimestre

El 90% de la contaminación ambiental de

residuos sólidos serán

erradicados de la IEP y del

entorno durante el año

escolar

Lis

ta d

e c

ote

jo

Te

st

de

ha

bil

ida

de

s

de

l p

en

sa

mie

nto

Lis

ta d

e c

ote

jo

Definición Operativa de las Variables

"Niveles de Nutrición" : Nutrientes suficientes del cuerpo humano para lograr la COMPRENSIÓN LECTORA."Habilidades Cognitivas" : Operaciones intelectuales de procesamiento de información para lograr la COMPRENSIÓN LECTORA."Contaminación Ambiental" : Factores nocivos que perjudican el desarrollo biológico cognitivo del proceso de la COMPRENSIÓN LECTORA.

DIAGNÓSTICOPROPUESTA DE

CAMBIO

FI

Problema"Situación Negativa"

Bajos niveles de COMPRENSIÓN LECTORA en los estudiantes de secundaria.

Objetivo"Situación Positiva"

Elevar los niveles de COMPRENSIÓN LECTORA en los estudiantes de secundaria.

Niveles deNutrición

Habilidades cognitivas

Contaminación ambiental

Niveles deNutrición

Habilidades cognitivas

Contaminación ambiental