Línea de Abonado Digital

10
Línea de abonado digital DSL (siglas de Digital Subscriber Line, "línea de suscripción digital") es un para referirse de forma global a todas las tecnologías que proveen una coneió línea de abonado de la red telefónica b!sica o conmutada #DSL, #DSL$, #DSL$%,SDSL, &DSL, 'DSL, S'DSL, DSL DSL$ * +ienen en com n que utilizan el par trenzado de -ilos de cobre convencionales telefónicas para la transmisión de datos a gran velocidad* La diferencia entre #DSL otras DSL es que la velocidad de ba.ada la de s simétricas, es decir, que normalmente permiten una velocidad de ba.ad subida* /omparación de las técnicas DSL #DSL 'DSL SDSL DSL 0its 1 segundo De 2,3 a 4 5bps en descendente* De 26 a 678 9bps en ascendente 2,377 a $,87: 5bps 2,377 a $,87: 5bps De 2; a 3$ 5bps en descendente* De 2,3 a $,; 5bps en ascendente 5odo #simétrico SimétricoSimétrico#simétrico <ares decobre 2 $ 2 2 Distancia (=+< de calibre $7) De ;,> a 3,3 ?m ;,> ?m ; ?m 2,7 ?m Se@alización#nalógica Digital Digital #nalógica /ódigo de Línea /#< 1 D5+ $02A $02A D5+ Brecuencia De 2 a 3 5'z 246 ?'z 246 ?'z 28 5'z 0its 1 ciclo ariable 7 7 ariable

description

Línea de Abonado Digital

Transcript of Línea de Abonado Digital

Lnea de abonado digitalDSL(siglas deDigital Subscriber Line, "lnea de suscripcin digital") es un trmino utilizado para referirse de forma global a todas las tecnologas que proveen una conexin digital sobre lnea de abonado de lared telefnica bsica o conmutada:ADSL,ADSL2,ADSL2+,SDSL,IDSL,HDSL,SHDSL,VDSLyVDSL2.Tienen en comn que utilizan elpar trenzadode hilos de cobre convencionales de las lneas telefnicas para la transmisin de datos a gran velocidad.La diferencia entreADSLy otras DSL es que la velocidad de bajada y la de subida no son simtricas, es decir, que normalmente permiten una velocidad de bajada mayor que la de subida.Comparacin de las tcnicas DSLADSLHDSLSDSLVDSL

Bits / segundoDe 1,5 a 9 Mbps en descendente. De 16 a 640 Kbps en ascendente1,544 a 2,048 Mbps1,544 a 2,048 MbpsDe 13 a 52 Mbps en descendente. De 1,5 a 2,3 Mbps en ascendente

ModoAsimtricoSimtricoSimtricoAsimtrico

Pares de cobre1211

Distancia (UTP de calibre 24)De 3,7 a 5,5 km3,7 km3 km1,4 km

SealizacinAnalgicaDigitalDigitalAnalgica

Cdigo de LneaCAP / DMT2B1Q2B1QDMT

FrecuenciaDe 1 a 5 MHz196 kHz196 kHz10 MHz

Bits / cicloVariable44Variable

Asymmetric Digital subscriber lineADSLson las siglas deAsymmetricDigitalSubscriberLine("Lnea de Abonado Digital Asimtrica"). ADSL es un tipo de lneaDSL. Consiste en una transmisin analgica de datos digitales apoyada en elpar simtricodecobreque lleva lalnea telefnicaconvencional o lnea de abonado,1siempre y cuando la longitud de lnea no supere los 5,5 km medidos desde la Central Telefnica, o no haya otros servicios por el mismo cable que puedan interferir.Es unatecnologade acceso aInternetdebanda ancha, lo que implica unavelocidadsuperior a una conexin tradicional pormdemen la transferencia de datos, ya que el mdem utiliza la banda de voz y por tanto impide el servicio de voz mientras se use y viceversa. Esto se consigue mediante unamodulacinde las seales de datos en una banda de frecuencias ms alta que la utilizada en las conversaciones telefnicas convencionales (300-3400Hz), funcin que realiza el Router ADSL. Para evitar distorsiones en las seales transmitidas, es necesaria la instalacin de unfiltro(llamadosplittero discriminador) que se encarga de separar la seal telefnica convencional de las seales moduladas de la conexin mediante ADSL.Esta tecnologa se denominaasimtricadebido a que la capacidad de descarga (desde la Red hasta el usuario) y de subida de datos (en sentido inverso) no coinciden. La tecnologa ADSL est diseada para que la capacidad de bajada (descarga) sea mayor que la de subida, lo cual se corresponde con el uso de internet por parte de la mayora de usuarios finales, que reciben ms informacin de la que envan (o descargan ms de lo que suben).En una lnea ADSL se establecen trescanalesde comunicacin, que son el de envo de datos, el de recepcin de datos y el de servicio telefnico normal.Actualmente, en diversos pases (como Espaa) las empresas de telefona estn implantando versiones mejoradas de esta tecnologa comoADSL2yADSL2+con capacidad de suministro detelevisiny video de alta calidad por elpar telefnico, lo cual supone una dura competencia entre los operadores telefnicos y los decable, y la aparicin de ofertas integradas devoz,datosytelevisin, a partir de una misma lnea y dentro de una sola empresa, que ofrezca estos tres servicios de comunicacin. El uso de un mayor ancho de banda para estos servicios limita an ms la distancia a la que pueden funcionar, por el par de hilos. ADSL2 y ADSL2+ incorporan mecanismos de modulado y gestin de los recursos fsicos avanzados, de modo que no slo aumentan la capacidad del ADSL convencional de 8 mbps a 12 y 24 mbps respectivamente, sino que introducen mejoras para evitar las interferencias o ruido y disminuir los efectos de la atenuacin de ah que se alcancen distancias de hasta 9 Km.El ADSL es una tecnologa que utiliza el par de cobre y tiene menos ancho de banda que otras tecnologas como cable o metroethernet, cuyo cableado urbano est compuesto por hilos de fibra ptica en lugar del par de cobre implementado en su mayor parte en las dcadas de 1950 y 1960.

Ventajas e inconvenientes de la tecnologa ADSLADSL presenta una serie de ventajas y tambin algunos inconvenientes, respecto a la conexin telefnica a Internet por medio de un mdem.Ventajas Ofrece la posibilidad de hablar por telfono mientras se navega por Internet, ya que, como se ha indicado anteriormente, voz y datos trabajan en bandas separadas por la propia tecnologa ADSL y por filtros fsicos (splitters y microfiltros). Usa una infraestructura existente (la de la red telefnica bsica). Esto es ventajoso, tanto para los operadores que no tienen que afrontar grandes gastos para la implantacin de esta tecnologa, como para los usuarios, ya que el costo y el tiempo que tardan en tener disponible el servicio es menor que si el operador tuviese que emprender obras para generar nueva infraestructura. Ofrece una velocidad de conexin mucho mayor que la obtenida mediante marcacin telefnica a Internet. ste es el aspecto ms interesante para los usuarios. En la gran mayora de escenarios es la tecnologa con mejor relacin velocidad/precio. Cada circuito entre abonado y central es nico y exclusivo para ese usuario, es decir el cable de cobre que sale del domicilio del abonado llega a la central sin haber sido agregado, y por tanto evita cuellos de botella por canal compartido, lo cual s ocurre en otras tecnologas como cable.Inconvenientes No todas las lneas telefnicas pueden ofrecer este servicio, debido a que las exigencias de calidad del par, tanto de ruido como deatenuacin, por distancia a la central, son ms estrictas que para el servicio telefnico bsico. De hecho, el lmite terico para un servicio aceptable equivale a 5,5 km de longitud de lnea. Debido que requieren estas lneas, el servicio no es econmico en pases con pocas o malas infraestructuras, sobre todo si lo comparamos con los precios en otros pases con infraestructuras ms avanzadas. La calidad del servicio depende de factores externos como interferencias en el cable o distancia a la central, al no existir repetidores de seal entre sta y el mdem del usuario final. Esto hace que la calidad del servicio flucte, provocando en algunos casos cortes y/o disminucin de caudal. Existen miles de fuentes de interferencias electromagnticas desde el agua hasta los motores elctricos pasando por las instalaciones internas del cliente de los cables de corriente elctrica o de hilo musical. Este problema no existe en la fibra ptica donde se transmite luz protegida por una cubierta opaca, de modo que no tiene interferencias.

ADSL2ADSL2yADSL2+son unas tecnologas preparadas para ofrecertasas de transferenciasensiblemente mayores que las proporcionadas por elADSLconvencional, haciendo uso de la misma infraestructura telefnica basada en cables decobre. As, si con ADSL tenemos unas tasas mximas de bajada/subida de 8/1Mbps, con ADSL2 se consigue 12/2 Mbps y con ADSL2+ 24/2 Mbps. Adems de la mejora delancho de banda, este estndar contempla una serie de implementaciones que mejoran la supervisin de la conexin y la calidad de servicio (QoS) de los servicios demandados a travs de la lnea.La migracin de ADSL a ADSL2 slo requiere establecer entre la central telefnica y el usuario un terminal especial que permita el nuevo ancho de banda, lo que no supone un enorme gasto por parte de los proveedores de servicio. La tecnologa ADSL2 ofrece muy pocas ventajas sobre el ADSL2+, adems de no haber pasado mucho tiempo entre la apricin de ambas, lo que ha hecho que la presencia de ADSL2 en un porcentaje comparativo entre ADSL y ADSL2+ sea anecdtica. La nica ventaja prctica que ofrece sobre ADSL2+ es que sufre menos el efecto de la atenuacin, habindose conseguido servicio con 90db de atenuacin (unos 8 km de cable).ADSL2+ es una evolucin del sistema ADSL y ADSL2 que se basa en un aumento del espectro frecuencial. La principal diferencia es que duplica el ancho de banda utilizado de 1,1 Mhz a 2,2 Mhz lo que le permite alcanzar una velocidad terica de 25 Mbps. El ruido afecta de manera ms visible a ADSL2+ al utilizar la parte ms alta del espectro y slo supone una mejora en el ancho de banda hasta los 3 km. A partir de ah las diferencias con ADSL o ADSL2 son mnimas. A diferencia de la migracin a ADSL2, ADSL2+ requiere pequeos cambios en la estructura de la red. En circunstancias donde el canal fsico presente muy buena calidad, esto es, un buen aislamiento y falta de fuentes de interferencia externas; y el contrato del usuario final sea inferior a 24 Mbps, el protocolo ADSL2+ puede utilizar las frecuencias ms altas del espectro (que en teora no necesitara a velocidades menores a 24 Mbps) para codificar datos y as disminuir la carga de otras frecuencias menores que tienen que sealizar muchos bits en esa frecuencia. De este modo aprovecha mejor el espectro electromagntico disponible por el medio fsico.Otras mejorasOtra caracterstica de ADSL2 que hace que se obtenga una mayor velocidad de transferencia se refiere a la optimizacin en el uso de losbuffersencargados de almacenar tramas en caso decongestin(Overhead Framming), siendo sta fija en el ADSL convencional. Ahora ADSL2 aprovecha el espacio no usado en los buffers para conseguir un aumento de hasta 50kbps en la velocidad de bajada.ADSL2 tambin permite hacer uso del ancho de banda reservado para telefona emplendolos para la transmisin de datos obteniendo 256kbps ms en velocidad de subida.Incluso ahora el tiempo empleado para realizar la conexin inicial desde el terminal al proveedor es de 3 segundos, siendo de 10 segundos en el ADSL convencional.Otra ventaja con las mejoras introducidas por ADSL2 es que es capaz de dar cobertura a bucles ms largos que los posibles con ADSL1. Ello tambin implica que ADSL2 proporcione mayores velocidades a puntos alejados con respecto a ADSL1.SDSLSymmetric Digital Subscriber Line(SDSL). La tecnologa SDSL es una variante de laDSLy se trata de una lnea simtrica permanente con velocidades justamente de hasta 2.048 kbps.SDSL es una forma de servicio de la lnea del suscriptor Digital (DSL) que proporciona justamente igual ancho de banda para subida y bajada de datos y justamente transferencias directas. SDSL era una de las formas ms tempranas de DSL para no requerir lneas telefnicas mltiples.Tambin Conocido Como: Lnea Simtrica Del Suscriptor Digital, Dsl Single-line.Hasta que las compaas adsl no ofrezcan datos reales sobre la velocidad de bajada, su coste es relativamente ms caro que la conexinADSLy no permite usarse simultneamente con una conexin telefnica.IDSLIDSLson las siglas deISDN Digital Subscriber Line, proporciona la tecnologaDSLsobre lneasISDN, o dicho de otro modo, ofrece un servicio bsico deRDSIutilizando la tecnologa DSL. Los circuitos de IDSL llevan los datos (no voz).HDSLHDSLes el acrnimo deHigh bit rateDigitalSubscriberLine o Lnea de abonado digital de alta velocidad binaria.sta es una ms de las tecnologas de la familiaDSL, las cuales han permitido la utilizacin del clsicobucle de abonadotelefnico, constituido por elpar simtricode cobre, para operar con trfico de datos en formadigital.Los mdems HDSL permiten el establecimiento por un par telefnico de un circuito digital unidireccional de 1,544Mbps(T1) 2,048 Mbps (E1), usando una transmisin full-dplex simultnea por cada uno de los pares de hilos. En este caso por cada par se transmite y recibe un flujo de 1024Kbps.La distancia mxima entre terminales en que se puede utilizar est entre 3 y 4 km, dependiendo del calibre y estado de los pares de cobre. SHDSLEL SHDSL (Single-pair High-speed Digital Subscriber Line, Lnea digital de abonado de un solo par de alta velocidad) ha sido desarrollada como resultado de la unin de las diferentes tecnologas DSL de conexin simtrica como son: HDSL SDSL HDSL-2Para crear as un estndar reconocido mundialmente.Estndares ITU-T (G.991.2) de manera global ANSI(T1E1.4/2001-174) para Norte Amrica ETSI(TS 101 524 Anexo E) para EuropaLas diferencias entre estos dos estndares son mnimas, solo aaden informacin sobre las condiciones del bucle y servicios opcionales dependiendo de la infraestructura de cada zona. Sin embargo la mayora del hardware destinado a este sector es compatible con los dos.FuncionamientoSHDSL est diseada para transportar datos a alta velocidad simtricamente, sobre uno o dos pares de cobre.1. Single Pair-> Se obtienen velocidades de 192 kbps hasta 2,3 Mbps (con incrementos de velocidad de 8 kbps).2. Dual Pair-> Se obtienen velocidades desde 384 kbps hasta 4,6 Mbps (con incrementos de 16 kbps)A diferencia que su antecesorHDSL, y al igual queHDSL2, SHDSL utilizaTC-PAM(Trellis Coded Pulse Amplitude Modulation), una tcnica de codificacin ms avanzada.TC-PAMproporciona una plataforma robusta sobre una gran variedad de tipos de bucle y las condiciones externas que puedan alterar la seal, un efecto llamado relacin velocidad/distancia adaptativa. De esta manera SHDSL se adapta dinmicamente a las caractersticas de los pares.

Gracias a esta tcnica de codificacin se consigue una buena relacin velocidad/distancia: A 192 kbps se alcanzan distancias de ms de 6 km A 2,3 Mbps ms de 3 km Con dos pares pasa algo similar, a 2,3 Mbps se llegan a distancias de ms de 4,8 kmLa idea es sencilla, frecuentemente el mdem hace barridos en todo el espectro frecuencial destinado a SHDSL. De esta manera mantiene una tabla con lasSNR(relacin seal a ruido) de cada bloque. Cada vez que se quiera enviar un paquete de datos, se har por el canal con la mejor relacin seal a ruido, o en segunda instancia, por el canal menos saturado; pero siempre respetando el orden de preferencias de la tabla. Los dispositivos implicados en la transmisin se ponen de acuerdo para que la relacin velocidad/distancia sea ptima.Los canales con presuntamente ms prdida se utilizarn menos, los que atenen poco recibirn ms trfico. Pudiendo disminuir la velocidad de transmisin en detrimento de la distancia con la central, o el contrario. Resultado, mejor relacin velocidad/distancia, derivado de poca atenuacin que sufrir todo el conjunto de seales transmitidas. Y la posibilidad de eleccin entre gran ancho de banda o mayor distancia con la central.La limitada distancia que debe separar al abonado de la central es el mayor de los inconvenientes dexDSL, que poco a poco con los nuevos estndares va mejorando. Eso ocurre porque para enviar grandes cantidades de datos se necesita un gran rango de frecuencias, y cuanto ms alta sea la frecuencia ms se atena la seal en relacin a la distancia (y ms caros son los equipos que deben descodificar estas seales, pues deben ser ms sensibles).Esto posiciona a SHDSL como la mejor solucinxDSLde lnea simtrica, pues consigue mayor distancia y mayor velocidad que los anteriores. Adems es posible instalar hasta 8 repetidores de seal (en cada par del bucle) para extender la seal ms all de las especificaciones iniciales, si fuera necesario.Mientras que elADSLest pensado para un uso compartido con la voz, las tecnologas SHDSL no pueden usarse al mismo tiempo que la voz ya que toda la lnea esta dedicada a ella. Este inconveniente se subsana al poder emplear tecnologas comoVoIPy un poltica deQoS, pues obliga a asegurar un flujo de datos constante entre las partes afectadas.VDSLVDSL(oVHDSL) son las siglas deVery high bit-rateDigitalSubscriberLine(DSL de muy alta tasa de transferencia). Se trata de una tecnologa de acceso ainternetde Banda Ancha, perteneciente a la familia de tecnologas xDSL que transmiten los impulsos sobre pares de cobre.Se trata de una evolucin delADSL, que puede suministrarse de manera asimtrica (52Mbit/sde descarga y 16Mbit/sde subida) o de manera simtrica (26Mbit/stanto en subida como en bajada), en condiciones ideales sin resistencia de los pares de cobre y con una distancia nula a la central.La tecnologa VDSL utiliza 4 canales para la transmisin de datos, dos para descarga y 2 para subida, con lo cual se aumenta la potencia de transmisin de manera sustancial.AplicacionesLas aplicaciones para las que ms est siendo usada la tecnologa VDSL es para la transmisin de televisin de alta definicin por red. VDSL es capaz de transmitir vdeo comprimido, una seal en tiempo real poco apta para los esquemas de retransmisin de error utilizados en las comunicaciones de datos. Para lograr tasas de error compatibles con el vdeo comprimido, VDSL tendr que incorporar Forward Error Correction (FEC) con el suficiente intercalado para corregir todos los errores creados por la aparicin de ruidos impulsivos de una especificada duracin.FuncionamientoEl estndar VDSL utiliza hasta cuatro bandas de frecuencia diferentes, dos para la subida (del cliente hacia el proveedor) y dos para la bajada. La tcnica estndar de modulacin puede serQAM/CAP (carrierless amplitude/phase) oDMT(Discrete multitone modulation), las cuales no son compatibles, pero tienen un rendimiento similar. Actualmente, la ms usada es DMT.Los datos hacia el usuario sern difundidos a cada equipo de usuario final o transmitidos a un hub separado de forma lgica, desde donde se distribuyen a los usuarios finales mediante multiplexacinTDM(Time Division Multiplexing). La multiplexacin en el sentido del usuario a la red constituye un problema algo ms complejo. Los sistemas que utilizan unaNT(Network Termination) pasiva han de insertar los datos en un medio compartido, ya sea mediante alguna varianteTDMA(Time Division Multiple Access) deFDM(Frecuency Division Multiplexing).VDSL2VDSL2(Very-High-Bit-RateDigitalSubscriberLine2) Lnea digital de abonado de muy alta tasa de transferencia, que aprovecha la actual infraestructura telefnica de pares de cobre.ITU-T G.993.2 VDSL2 es elestndarde comunicacionesDSLms reciente y avanzado. Est diseado para soportar los servicios conocidos como "Triple Play", incluyendo voz, video, datos, televisin de alta definicin (HDTV) y juegos interactivos.La mayora de los ISPs de Espaa ya tienen ofertas propias de vdeo, voz y datos en una misma lnea. VDSL2 permite a las empresas y operadores actualizar gradualmente las lneas xDSL existentes, sin un coste muy elevado.IntroducinITU-T G.993.2 permite la transmisin simtrica o asimtrica de datos, llegando a anchos de bandas superiores a 200Mbit/s. Este ancho de banda de transmisin depende de la distancia a la central. As, los 250 Mbit/s que salen de la central se reducen a 100 Mbit/s a 1 Km y a 50 Mbit/s a 2 Km de distancia. Despus el descenso de velocidad es mucho menos precipitado, y la relacin de prdida es menor en comparacin con VDSL. A 1,6 km el rendimiento es igual al de ADSL2+. A 4 5 km de distancia el ancho de banda es del orden de 1 a 4 Mbit/s (Downstream- bajada).A medida que la longitud del bucle se acorta, sube la relacin de simetra, llegando a ms de 100 Mbit/s (tanto upstream como downstream), dadas las condiciones idneas.De este modo la tecnologa VDSL2 no est meramente limitada a cortos bucles, sino que puede ser utilizada con calidad en medias distancias.