Limpiemos Nuestro Entorno

download Limpiemos Nuestro Entorno

of 9

Transcript of Limpiemos Nuestro Entorno

  • 8/18/2019 Limpiemos Nuestro Entorno

    1/9

    Limpiemos nuestro entorno

    Asignatura: ciencias naturales Grado: 6º “a”Tiempo: una semana Bloque: 2Competencias:

     Toma de decisiones

    informadas para el cuidado

    del ambiente y la promoción

    de la salud orientadas a la

    cultura de la prevención.

    Aprendizajes esperados:Identica que es parte del ambiente

    y que este se conforma por los

    componentes sociales naturales y

    sus interacciones.

    practica acciones de consumo

    sustentable con base en la

    valoración de su importancia en el

    mane!o de las condiciones

    naturales del ambienteContenido:

    "por qu# soy parte del ambiente y como lo cuido$ ambiente valoración de s% mismo como parte del ambiente acciones de consumo sustentable

    Actividades de inicio mediante una lluvia de ideas en el patio recuperación de

    conocimientos previos &sobre contaminación del medio

    ambiente'. anotar en el pi(arrón las ideas de los ni)os. *acer un dibu!o de lo observado  anotar los nombres de elementos del medio ambiente

    Actividades de desarrollo con las ideas e+puestas elaborar un escrito de la importancia

    del cuidado del medio ambiente con las causas yconsecuencias de la contaminación de doble entrada.

    pasarles un video sobre problemas ambientales. comenten con el maestro y el ,rupo lo observado en el video. elaboren un te+to con los comentarios relacionados sobre los

    problemas de contaminación y propon,a posibles soluciones.

    Actividades de cierre“por equipo”

    elaboren carteles sobre ciudadano del medio ambiente y lospe,uen en los lu,ares estrat#,icos de la escuela y la

  • 8/18/2019 Limpiemos Nuestro Entorno

    2/9

    comunidad. colocar ,estos rotulados para la separación de la basura en

    lu,ares estrat#,icos de la escuela y la comunidad. relación composta con la orientación del maestro y

    aprovec*arla como abono de las plantas del !ard%n escolar.

     Recursos y materiales

    plan y pro,ramas del estudio de 2- libro te te+to colores cartulinas marcadores diario del ,rupo basura cestos

    ti!eras resistol cinta pintura  !ard%n cubetas o ca!as

    Evaluación y evidencias/bservación y an0lisis de las participaciones y desarrollo de

    actividades.

  • 8/18/2019 Limpiemos Nuestro Entorno

    3/9

    !TR"#$CC%! 

     A cada momento de nuestra vida todos tratamos de enseñar;

    amigos, familiares, trabajadores, maestros de escuela y

    estudiantes, todos estamos en el proceso activo de la enseñanza

    mutua, tratando de modificar algunas formas las creencias, los

    valores, actitudes, destrezas y comportamiento de los que nos

    rodean. Sin embargo en la mayoría de los casos este proceso es

    inconsciente, al contrario de lo que sucede en la educación formal y

    no formal.

    reemos que el aprendizaje y la enseñanza est!n en el centro

    de la actividad el maestro y del alumno; y que la enseñanza es

    tratada como una destreza, eminentemente susceptible de ser 

    aprendida, sin embargo "sta es muy compleja e influyen diferentes

    factores que en muc#os de los casos son desconocidos por el

    profesor.

    $l tema que se eligió nació del resultado del inter"s por 

    conocer que influencia #an tenido las estrategias did!cticas

    utilizadas por el docente en el rendimiento escolar en la materia de

    #istoria; las naturalezas, las condiciones, resultados y evaluación

    del aprendizaje que se realiza en el salón de clases; y si de alguna

    forma el profesor con las #erramientas y estrategias que cuenta

    #ace que el alumno #aga refle%ión sobre la propia acción.

  • 8/18/2019 Limpiemos Nuestro Entorno

    4/9

    &esde nuestro punto de vista actuar estrat"gicamente sobre

    una actividad de enseñanza aprendizaje 'suceso que debería

    acontecer en todo proceso educativo( supone ser capaz de tomar 

    decisiones )conscientes* para regular las condiciones que delimitan

    la actividad en cuestión y así lograr el objetivo perseguido. $n este

    sentido enseñar estrategias implica enseñar al alumno a decidir 

    conscientemente los actos que realizar!, enseñarle a modificar 

    conscientemente su actuación cuando se oriente #acia el objetivo

    buscando y enseñarle a evaluar conscientemente el proceso de

    aprendizaje o resolución seguido.

    &e alguna forma se vuelve importante $nseñarles a

    refle%ionar sobre su propia manera de aprender, ayud!ndoles a

    analizar las operaciones y decisiones mentales que realiza con el fin

    de mejorar los procesos cognitivos que ponen en acción.

    $nseñarles a dialogar internamente, enseñarles a ser intencionales

    y propositivos cuando aprendan, enseñarles que no deben de

    estudiar para aprobar sino para aprender, se vuelve un proceso que

    el maestro debe cumplir con la aplicación efectiva de la estrategias

    did!cticas

  • 8/18/2019 Limpiemos Nuestro Entorno

    5/9

    +A -/01A2A &$ +AS $S10A1$3AS &$ A0$2&4A5$

    +as estrategias de aprendizaje seg6n 2isbet y S#uc7ersimit# '89:( son

    procesos ejecutivos mediante los cuales se eligen, coordinan y aplican las

    #abilidades. Se vinculan con el aprendizaje significativo y con el )aprender aaprender*.

     ntegran procesos motivacionales, actitudes adecuadas, autoconcepto y

    autoestima, sentimiento de competencia, etc.

    < $strategias de control del conte%to= se refieren a la creación de

    condiciones ambientales adecuadas, control del espacio, tiempo, material, etc.

    < $strategias de b6squeda, recogida y selección de información= integran todo

    lo referente a la localización, recogida y selección de información. $l sujeto

    debe aprender, para ser aprendiz estrat"gico, cu!les son las fuentes de

    información y cómo acceder a ellas, criterios de selección de la información,

    etc.

    < $strategias de procesamiento y uso de la información adquirida=

  • 8/18/2019 Limpiemos Nuestro Entorno

    6/9

    < $strategias atencionales= dirigidas al control de la atención.

    < $strategias de codificación, elaboración y organización de la información=

    controlan los procesos de reestructuración y personalización de la información

    a trav"s de t!cticas como el subrayado, epigrafiado, resumen, esquema,

    mapas conceptuales, cuadros sinópticos, etc.

     

    < $strategias de repetición y almacenamiento= controlan los procesos de

    retención y memoria a corto y largo plazo a trav"s de t!cticas como la copia,

    repetición, recursos memot"cnicos, establecimientos de cone%iones

    significativas, etc.

    $strategias de personalización y creatividad= incluyen el pensamiento crítico, la

    reelaboración de la información, las propuestas personales creativas, etc.

    $strategias de recuperación de la información= controlan los procesos de

    recuerdo y recuperación, a trav"s de t!cticas como ejercicios de recuerdo, de

    recuperación de la información siguiendo la ruta de conceptos relacionados, etc

      $strategias de comunicación y uso de la información adquirida, permitenutilizar eficazmente la información adquirida para tareas acad"micas y de la

    vida cotidiana a trav"s de t!cticas como la elaboración de informes, la

    realización de síntesis de lo aprendido, la simulación de e%!menes, auto

    preguntas, ejercicios de aplicación y transferencia, etc. 

    Esas estrategias las podemos clasificar en base a los siguientes

    campos:

    8. +as estrategias de aprendizaje.

    >. +os estilos de aprendizaje.

    ?. +os estilos de enseñanza.

    @. +a motivación.

    . +a interacción en el aula.

  • 8/18/2019 Limpiemos Nuestro Entorno

    7/9

    B. +a disciplina.

    . +a resolución de conflictos.

     Aquí se recogen a grandes rasgos las estrategias de aprendizaje que se

    podían llevar a cabo para facilitar la asimilación de nuevos conocimientos en

    nuestros alumnos, y adem!s diversas t!cticas para ello.

    onclusiones

  • 8/18/2019 Limpiemos Nuestro Entorno

    8/9

    &ecretaria de educación pu'lica

    $niversidad pedagógica nacional $(!

    A&G!AT$RA: LA E&C$ELA )

    LA !AT$RALE*A

    ACT+#A#: (LA!EAC"! ) RE("RTE ,!AL

    #"CE!TE: -ARGARTA -A)A AG$LAR

  • 8/18/2019 Limpiemos Nuestro Entorno

    9/9

    AL$-!":

    &E-E&TRE: ./