Limitadores AcúSticos Para Controlar El Ruido De Los

3
Limitadores acústicos para controlar el ruido de los bares La contaminación acústica tiene su origen en diversos factores, pero lo que se ha denominado recientemente como contaminación acústica “nocturna” depende casi exclusivamente de la actividad de los bares y demás lugares de ocio similares que funcionan por la noche. Debido a esto, distintas ciudades ya están implantando el uso de determinados dispositivos, denominados limitadores acústicos, para evaluar y controlar el ruido emitido por los bares, discotecas y demás centros de recreación similares. ¿Cómo funcionan los limitadores acústicos? Se trata en realidad de una combinación, ya que actúan en conjunto los limitadores de volumen, que se colocan en el conducto de salida que se encuentra entre el equipo y los parlantes o amplificadores (lo cual protege también al mismo equipo de sufrir daños por ruido excesivo) y otro dispositivo (probablemente un micrófono) que se encarga de medir el ruido externo y mandar una señal de alarma en caso este supere los límites establecidos. La novedad Recientemente, dentro del contexto de la nueva Ley del ruido, se experimentó en Barcelona un novedoso sistema para detectar efectivamente el ruido excesivo en los bares. Junto a los limitadores acústicos, se les colocó a los dispositivos externos un sistema GPS que permitía que la información llegara directamente a los municipios, donde inmediatamente eran sometidos a evaluación. El limitador – registrador modelo CAP21, nació a finales de la década de los 90 cuando, tras un estudio de los problemas de la población y de las necesidades de los ayuntamientos, se constató la necesidad de diseñar un sistema que limitase la emisión sonora de los equipos de audio de los locales de ocio. Desde entonces y hasta ahora el limitador – registrador CAP21 ha estado en continua evolución encontrándose en la actualidad por su undécima versión. Cada una de estas revisiones ha incorporado nuevas y novedosas características que han hecho del producto un referente nacional en su categoría. El limitador de sonido CAP21, es un elemento diseñado para aprovechar al máximo las características del equipo de música, proporcionando la mejor calidad sonora con la garantía de cumplir la normativa vigente de máximos niveles sonoros permitidos. · Características técnicas · Ventajas del limitador CAP-21 Audiotec posee la más innovadora tecnología para combatir la contaminación acústica e instalar limitadores acústicos eficientes en locales musicales, pubs y discotecas.

Transcript of Limitadores AcúSticos Para Controlar El Ruido De Los

Page 1: Limitadores AcúSticos Para Controlar El Ruido De Los

Limitadores acústicos para controlar el ruido de los bares

La contaminación acústica tiene su origen en diversos factores, pero lo que se ha denominado recientemente como contaminación acústica “nocturna” depende casi exclusivamente de la actividad de los bares y demás lugares de ocio similares que funcionan por la noche. Debido a esto, distintas ciudades ya están implantando el uso de determinados dispositivos, denominados limitadores acústicos, para evaluar y controlar el ruido emitido por los bares, discotecas y demás centros de recreación similares. ¿Cómo funcionan los limitadores acústicos? Se trata en realidad de una combinación, ya que actúan en conjunto los limitadores de volumen, que se colocan en el conducto de salida que se encuentra entre el equipo y los parlantes o amplificadores (lo cual protege también al mismo equipo de sufrir daños por ruido excesivo) y otro dispositivo (probablemente un micrófono) que se encarga de medir el ruido externo y mandar una señal de alarma en caso este supere los límites establecidos. La novedad Recientemente, dentro del contexto de la nueva Ley del ruido, se experimentó en Barcelona un novedoso sistema para detectar efectivamente el ruido excesivo en los bares. Junto a los limitadores acústicos, se les colocó a los dispositivos externos un sistema GPS que permitía que la información llegara directamente a los municipios, donde inmediatamente eran sometidos a evaluación. El limitador – registrador modelo CAP21, nació a finales de la década de los 90 cuando, tras un estudio de los problemas de la población y de las necesidades de los ayuntamientos, se constató la necesidad de diseñar un sistema que limitase la emisión sonora de los equipos de audio de los locales de ocio. Desde entonces y hasta ahora el limitador – registrador CAP21 ha estado en continua evolución encontrándose en la actualidad por su undécima versión. Cada una de estas revisiones ha incorporado nuevas y novedosas características que han hecho del producto un referente nacional en su categoría.

El limitador de sonido CAP21, es un elemento diseñado para aprovechar al máximo las características del equipo de música, proporcionando la mejor calidad sonora con la garantía de cumplir la normativa vigente de máximos niveles sonoros permitidos. · Características técnicas · Ventajas del limitador CAP-21 Audiotec posee la más innovadora tecnología para combatir la contaminación acústica e instalar limitadores acústicos eficientes en locales musicales, pubs y discotecas.

Page 2: Limitadores AcúSticos Para Controlar El Ruido De Los

El limitador de sonido CAP-21 aprovecha al máximo las características del equipo de música, proporcionando la mejor calidad sonora con la garantía de cumplir la normativa vigente de los máximos niveles permitidos. Las ventajas son que a diferencia de otros sistemas el limitador CAP-21ha sido desarrollado para impedir variaciones en el volumen musical provocados por ruidos ajenos a la música como gritos o golpes, ya que el nivel de ruido recogido por el micrófono es totalmente independiente al nivel de emisión musical del equipo. Unidos contra la contaminación acústica El experimento resultó muy exitoso, y además los encargados de los bares que participaron en él se mostraron muy solícitos a colaborar en la lucha contra la contaminación acústica, advirtiendo incluso que estarían dispuestos a incorporar este sistema de forma permanente. Que no nos sorprenda entonces si pronto este procedimiento cobra un carácter obligatorio y se extiende por distintas ciudades. Tecnología limitadores acústicos. La metodología operativa que emplea AUDIOTEC para el desarrollo de este trabajo es acceder y controlar los limitadores acústicos instalados en los locales musicales. Dicha metodología estará inicialmente orientada al control de los limitadores ya existentes. Software control telemático

El modelo CAP21 Synkro tiene las mismas características que el CAP21 pero, además, cuenta con la más moderna tecnología de transmisión inalámbrica de información: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) y GPRS (General Packet Radio Services), que permiten enviar toda la información almacenada en el limitador a un servidor de alta seguridad. Estas tecnologías aseguran conexión real con el servidor las 24 horas del día Efectos generales del ruido sobre el organismo Es natural que el organismo se defienda frente a un ataque a su sistema, los ruidos que producen contaminación acústica son enemigos de los cuales debe cuidarse. Así, ante la situación de peligro se desarrollan una serie de procesos hormonales y fisiológicos que podrían convertirse en problemas más profundos. - Alteraciones cardiovasculares - Alteraciones hormonales - Alteraciones respiratorias - Alteraciones del sueño Electroacústica El Grupo Audiotec es especialista en ingeniería acústica y control del ruido, y entre sus servicios y desarrollos tecnológicos destacan sus actuaciones en el campo de la electroacústica. Gracias a nuestro personal técnico con alta cualificación, a nuestra amplia experiencia y al uso de tecnología de última generación, el Grupo Audiotec garantiza a sus clientes actuaciones de gran efectividad y calidad en materia de electroacústica.

Page 3: Limitadores AcúSticos Para Controlar El Ruido De Los

En este sentido hemos desarrollado desde 1997 una línea de productos orientados a optimizar las emisiones sonoras en locales musicales garantizando el cumplimiento de todas las normativas vigentes en cuestión de ruido. Nuestras inversiones en I+D+i en el campo de la electroacústica nos ha llevado a desrrollar y comercializar productos tecnológicamente avanzados y diseñados especialmente para cubrir las necesidades, tanto de las administraciones pública en materia de control, como de los empresarios que demandan sistemas que obtengan el máximo nivel y calidad en los dispositivos de sonido, cumpliendo con la normativa vigente. Actualmente tenemos a disposición de empresarios de hostelería, ayuntamientos y otros organismos dos productos que, en el ámbito de la electroacústica, están a la vanguardia de la tecnología en sistemas de control y limitación de sonido

Parque Tecnológico de Boecillo www.audiotec.es [email protected] 902 37 37 99 658 80 34 88