Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4

4
Guión de contenidos Posibilidades de las TIC aplicadas a la Educación: Posibilidad 1: Inmaterialidad, la materia prima en la que los alumnos desarrollan su actividad es la información en una gran cantidad de códigos y formas. Posibilidad 2: Penetración en todos los sectores, El impacto de las Tic no se refleja únicamente en un individuo, grupo, sector o país, sino que se extiende al conjunto de las sociedades del planeta. Posibilidad 3: Interconexión, hace referencia a la creación de nuevas posibilidades tecnológicas a partir de la conexión entre dos tecnologías . Posibilidad 4: Interactividad, es posiblemente la característica más importante de las TIC para su aplicación en el campo educativo. Mediante las TIC se consigue un intercambio de información entre el usuario y el ordenador. Posibilidad 5: Instantaneidad, las redes de comunicación y su integración con la informática, han posibilitado el uso de servicios que permiten la comunicación y transmisión de la información, entre lugares alejados físicamente, de una forma rápida. Posibilidad 6: Creación de nuevos lenguajes expresivos y ruptura de la linealidad expresiva, estos lenguajes repercuten directamente en la necesidad de adquirir nuevos dominios alfabéticos, que vayan mas allá de la formación en las capacidades lectoescrituras, potenciando la alfabetización en el lenguaje informático y multimedia. Posibilidad 7: Ruptura de la linealidad expresiva, asociada a las nuevas tecnologías está la aparición de nuevos códigos y lenguajes , que permiten nuevas realidades expresivas, como es el caso de los multimedia e hipermedia.

Transcript of Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4

Page 1: Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4

Guión de contenidos

Posibilidades de las TIC aplicadas a la Educación:

Posibilidad 1: Inmaterialidad, la materia prima en la que los alumnos desarrollan su actividad es la información en una gran cantidad de códigos y formas.

Posibilidad 2: Penetración en todos los sectores, El impacto de las Tic no se refleja únicamente en un individuo, grupo, sector o país, sino que se extiende al conjunto de las sociedades del planeta.

Posibilidad 3: Interconexión, hace referencia a la creación de nuevas posibilidades tecnológicas a partir de la conexión entre dos tecnologías.

Posibilidad 4: Interactividad, es posiblemente la característica más importante de las TIC para su aplicación en el campo educativo. Mediante las TIC se consigue un intercambio de información entre el usuario y el ordenador.

Posibilidad 5: Instantaneidad, las redes de comunicación y su integración con la informática, han posibilitado el uso de servicios que permiten la comunicación y transmisión de la información, entre lugares alejados físicamente, de una forma rápida.

Posibilidad 6: Creación de nuevos lenguajes expresivos y ruptura de la linealidad expresiva, estos lenguajes repercuten directamente en la necesidad de adquirir nuevos dominios alfabéticos, que vayan mas allá de la formación en las capacidades lectoescrituras, potenciando la alfabetización en el lenguaje informático y multimedia.

Posibilidad 7: Ruptura de la linealidad expresiva, asociada a las nuevas tecnologías está la aparición de nuevos códigos y lenguajes, que permiten nuevas realidades expresivas, como es el caso de los multimedia e hipermedia.

Posibilidad 8: Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido, se entienden no exclusivamente desde la calidad de la información, sino también en cuanto a la fidelidad con que pueden transferirse de un punto a otro.

Posibilidad 9: Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada, esta característica repercute en la realización de programas a imagen y semejanza de la audiencia a la que van dirigidos.

Posibilidad 10: Digitalización, su objetivo es que la información de distinto tipo pueda ser transmitida por los mismos medios al estar representada en un formato único universal.

Posibilidad 11: Más influencia sobre los procesos que sobre los productos, es posible que el uso de las TIC presente una influencia sobre los procesos mentales que realizan los usuarios para la adquisición de conocimientos, más que sobre los propios conocimientos adquiridos.

Posibilidad 12: Tendencia hacia la automatización, gracias a las TIC se consiguen simplificar procesos facilitando la tarea educativa y aligerando el proceso.

Page 2: Limitaciones y posibilidades grupo 7 subgrupo 14.4

Posibilidad 13: Diversidad, se refiere a que no existe una única tecnología disponible sino que se tiene una variedad de ellas, que pueden desempeñar diferentes funciones que giran alrededor de las características ya indicadas.

Posibilidad 14: Innovación, las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los ámbitos sociales. Estos cambios no siempre indican un rechazo a las tecnologías o medios anteriores.

Limitaciones de las TIC aplicadas a la Educación:

Limitación 1: En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas. Al introducir las TIC en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. También, a menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera muchos más problemas.

Limitación 2: Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC. Estas no se están usando para innovar las metodologías didácticas. Además, a los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. Y, algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas pueden ser: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza…

Limitación 3: Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros digitales. En las aulas 2.0 no son imprescindibles los libros digitales. Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores. Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar.

Limitación 4: En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más. Entre clases y en los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales. Los alumnos se distraen en clase y en casa con Internet.

Limitación 5: Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos. Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. Además, trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. Por último, cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet.

Limitación 6: Y para terminar: el corte. Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades, por lo que la Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades.