Lima Agosto Trabajar en red más que nunca La Red de...

24
Lima Agosto 2015 Trabajar en red más que nunca La Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad como ejemplo de governanza multinivel Inma Pruna Jefa de la Secretaria técnica de la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat)

Transcript of Lima Agosto Trabajar en red más que nunca La Red de...

Lima Agosto2015

Trabajar

en red

más

que nunca La Red

de Ciudades

y Pueblos

hacia

la Sostenibilidad como

ejemplo

de governanza

multinivel

Inma Pruna

Jefa

de la Secretaria técnica

de la Red

de Ciudades

y Pueblos

hacia

la Sostenibilidad (Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat)

La Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat) es una asociación – de àmbito catalan - de municipios y gobiernos locales comprometidos con el medio ambiente, para avanzar hacia un desarrollo sostenible.

La Xarxa se creó el 16 de julio de 1997 en Manresa. Tiene pues una larga trayectoria.

Constituye una plataforma de cooperación, intercambio y trabajo en red, y para promover y llevar a cabo proyectos de interés común.

Lima Agosto2015

¿Quiénes somos?246 entidades locales

16 ent. supralocales

18 observadores

TOTAL: 280

Evolució del nombre d'associats a la Xarxa

118

280

0

50

100

150

200

250

300

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Lima Agosto2015

¿Quiénes somos?246 entidades locales

16 ent. supralocales

18 observadores

TOTAL: 280

Evolució del nombre d'associats a la Xarxa

118

280

0

50

100

150

200

250

300

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Asamblea general

Comisión de seguimiento

Grupos de trabajo y Comisiones

Secretaria técnica

¿Cómo trabajamos?

June 15th 2015Lima Agosto2015

Nuestra misión

Objetivos estratégicos6 estructurales y 9 sectoriales

“Fomentar el trabajo en red entre los municipios y las organizaciones de la red para mejorar la gestión ambiental local y profundizar en un modelo de desarrollo

sostenible. "

June 15th 2015Lima Agosto2015

Grupos de trabajo y Comisiones Pers. Entes

1. Energía Sostenible Local 118 762. Gestió

local del agua 65 48

3. Mejora de la calidad del aire 71 49

4. Prevención del ruido 52 37

5. Consumo responsable local y prevención de residuos 73 47

6. Educación x la sostenibilidad 66 38

7. Club del Pacto de Alcaldes de Cataluña 41 29

8. Promoción de la Bicicleta 26 23

a. Gestión integrada del litoral 25 18

b. Huertos municipales 147 89TOTAL 684 134

June 15th 2015Lima Agosto2015

Grupos de trabajo y Comisiones Pers. Entes

1. Energía Sostenible Local 118 762. Gestió

local del agua 65 48

3. Mejora de la calidad del aire 71 49

4. Prevención del ruido 52 37

5. Consumo responsable local y prevención de residuos 73 47

6. Educación x la sostenibilidad 66 38

7. Club del Pacto de Alcaldes de Cataluña 41 29

8. Promoción de la Bicicleta 26 23

a. Gestión integrada del litoral 25 18

b. Huertos municipales 147 89TOTAL 684 134

June 15th 2015Lima Agosto2015

Todos los Grupos de trabajo y Comisiones tienen representantes de:

Ayuntamientos, Consejos comarcales y Metropolitanos, Diputación de Barcelona y

Generalitat de Cataluña

Resumen del último mandato de 4 años

4 Asambleas & 7 Acuerdos y Declaraciones aprobadas por parte de 225 entidades locales8 Grupos de trabajo + 2 Comisiones

175 actividades & 5,000 asistentes80 productos y resultados

June 15th 2015Lima Agosto2015

June 15th 2015Lima Agosto2015

Algunos productos de la Red:

1. Catálogo de actuaciones de ahorro económico locales: residuos, energía, agua, consumo...

2. Apoyo a campañas de sensibilización ambiental coordinadas: energía, agua, residuos, ruido, aire más limpio...

3. Gobernanza multinivel y colaboración público – privada.

4. Debate entre los gobiernos locales y Acuerdos y Declaraciones en: Apoyo de las Ciudades a Rio+20, Aire más Limpio, Apoyo al Comunicado de Lima, …

5. Recopilación casos prácticos: gestión del ruido, promoción huertos urbanos,…

June 15th 2015Lima Agosto2015

Iniciativa de la UE (2008) para implicar a los gobiernos locales en el cumplimiento de los objetivos de lucha contra el cambio climático de la própia:

20/20/20 para el año 2020

La Diputación de Barcelona fue el primer Coordinador Territorial

Reducir las emisiones de GEI > 20% el año 2020(año base: 2005; per cápita o en valor absoluto)

• Elaborar un PAES

(inventario de emisiones y acciones) y ejetuar

acciones

• Presentar un informe de seguimiento

bienal• Organizar actividades de sensibilización

dedicadas a la energía

June 15th 2015

Relación entre la Xarxa y el Pacto de Alcaldes

280 miembros de la Red

+ 180 directos y otros a través

de Coordinadores

+530 en Cataluña

Lima Agosto2015

June 15th 2015Lima Agosto2015

Covenant Club de Cataluña

Club Catalán del Pacto de los Alcaldes

Entidades locales adheridas al Pacto: +530

(y incrementándose)

Reuniones

el Club

Lima Agosto2015

5 años

del primer PAES

Presentación

con Sr. Morcillo Debates

entre municipios

Comisión

de coordinación

Reuniones

el Club

Lima Agosto2015

Presentaciones Coordinación

Agéncias

Energia

Coordinación 4 niveles

administración

Monográfico

Biomasa

forestal

Estructura

COMISION DE COORDINACIÓNCoordinadores (5) y promotores (2) en

Cataluña

MIEMBROS DEL CLUB

: Entidades locales (Ciudades y pueblos, agencias de energía, consejos

comarcales)

+ Generalitat de Catalunya

SOCIOS INVITADOSAsociaciones profesionales, Universidades y Centros de

Investigación, Instituciones financieras, Sindicatos, Empresas

DIBADDGIDDL

DIPTAAMB

XarxaCILMA

Lima Agosto2015

Proyectos Comunes1.

Identificación de proyectos europeos conjuntos

y

búsqueda de fuentes de financiación

2.

Identificación de proyectos en las actuaciones públicas y privadas

establecidas para dar prioridad a

los PAES.

3.

Propuesta que los coordinadores y los adheridos al Pacto tengan un papel activo, no sólo consultivo, en las políticas nacionales

en materia de energía y

gestión de fondos financieros

4.

Identificación de los elementos de coordinación

del Pacto de los Alcaldes. Ámbitos de trabajo e intercambio: Biomasa, Autosuficiéncia, Edificios, Almbrado

público, Agencias de Energía, Financiación.

5.

Colaboración conjunta en la Semana de la Energía Sostenible Europea

Lima Agosto2015

Coordinación

de los recursos a la Semana

Europea de la Energía

• Oferta común a los municipios por parte de 5 entidades coordinadoras, 2 promotoras y de la Generalitat de Cataluña.

• 60 recursos diferentes para la comunicación y la concienciación sobre la energía sostenible: 3 objetivos -

Escuelas, ciudadanos, y

grupos de acción en el territorio.

• Apoyo a la comunicación de las acciones de los PAES.

• Más de 300 actuaciones cada año

Lima Agosto2015

Pero qué

es importante?

Intercambio de experiencias y de conocimiento:Los diferentes Coordinadores y Promotores tienen recorridos distintos.

Aprendizaje mútuo

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2020…

DIBA DDGI DDL AMB

Establecimiento metodologíaPrimeros PAESSoporte para la acción:

convenio BEI, ELENA,gestión energéticaacción concertada

DIPTA

Retos comunes:Financiación

Sectores residencial y terciario

Implantación de renovablesLa gestión

Lima Agosto2015

La lucha contra el cambio climático es, también, afrontar los impactos existentes:

ADAPTACIÓN para alcanzar la RESILIENCIA

De la XIV Asamblea de la Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad surge la :

DECLARACIÓN DE VILANOVA I LA GELTRÚ

Por la adaptación a los efectos del cambio climático en el territorio y el litoral

Ya hay 21 municipios que han firmado la Declaración!

Recoge los principios de la iniciativa europea Mayos Adapt (Alcaldes por la Adaptación)

DIBA está trabajando con 6 municipios piloto para elaborar

Planes locales de Adaptación al Cambio Climático

AMB está elaborando un Plan de Adaptación y ya ha realizado

diferentes estudios preliminares

Generalitat de Catalunya apoya los Planes locales de adaptación

al cambio climático con programa de subvenciones

Coordinación entre todas las administraciones

Lima Agosto2015

La colaboración entre los distintos Coordinadores y promotores del Pacto es clave para avanzar en la lucha contra el cambio climático.

Intercambiar experiencias y conocimientos es importante. Por ejemplo: DIBA estableció

una metodología inicial que ha servido

para que los demás Coordinadores y Promotores puedan avanzar más rápido. Pero tener visiones distintas y innovadoras han ayudado a DIBA a mejorar su metodología y a incluirlas en los seguimientos de los PAES

Se pueden consensuar soluciones a problemas comunes y encontrar estrategias de acción conjuntas => Optimización de

recursos

Incrementar la visibilidad y contribuir a hacer llegar al ciudadano de a pie los objetivos del Pacto.

Lima Agosto2015

June 15th 2015

Coordinación de otras campañas

53 entidades locales

125 entidades locales

+/- 110 entidades locales y más de

100.000 estudiantes

Lima Agosto2015

Volviendo a la Red... Comunicación

Web Xarxasost

www.sostenible.cat

www.diba.cat/xarxasost

Xarxaenxarxa.diba.cat

June 15th 2015Lima Agosto2015

Ideas fuerza

1. Trabajar en red en la Red es, más que nunca, una necesidad y potencial de adaptación a los cambios a escala local.

2. La Red permite la coordinación entre gobiernos, gobernanza multinivel, participación…

3. Genera conocimiento, valor añadido y ahorro económico en la gestió ambiental local.

4. Genera transversalidad. En la Red participan políticos, técnicos de medio ambiente, arquitectos, ingenieros, resp. compras municipales, educadores, técnicos servicios sociales…

5. Trabajar en Red requiere las herramientas necesarias para ello: Liderazgo de la Diputación de Barcelona, Secretaria técnica para dinamizar la Red, participación activa de electos y técnicos locales, y uso de herramientas de gestión y web 2.0.

Lima Agosto2015

Muchas gracias

Secretaria tècnica de la Xarxa:Diputació de BarcelonaCarrer del Comte d’Urgell, 187. Edifici del Rellotge, 2n. 08036 BarcelonaTel. 934 022 222 Fax 934 022 493 [email protected] www.diba.cat/xarxasostwww.twitter.com/xarxasost www.youtube.com/xarxasost

June 15th 2015Lima Agosto2015