Licencias métricas

4
LICENCIAS MÉTRICAS Las licencias métricas constituyen la cantidad de silabas que tiene un verso. Esto consiste en tratar de darle a todos los versos de una estrofa la misma cantidad de silabas métrica usando recursos como: sinalefas , hiato y leyes del acento final.

Transcript of Licencias métricas

Page 1: Licencias métricas

LICENCIAS MÉTRICAS

Las licencias métricas constituyen la cantidad de

silabas que tiene un verso.

Esto consiste en tratar de darle a todos los versos

de una estrofa la misma cantidad de silabas

métrica usando recursos como: sinalefas , hiato y

leyes del acento final.

Page 2: Licencias métricas

Las licencias Métricas se clasifican en:

Sinalefa

Cuando una palabra, dentro del verso, termina en

vocal y la siguiente palabra inicia en vocal o con la

letra "y " se toma como si fuese una sola sílaba.

Ejemplo:

Page 3: Licencias métricas

Hiato

Cuando una palabra o varias, dentro del verso, tiene diptongo, podemos separarlos en dos

silabas diferentes para aumentar, si queremos, en cualquiera de ellas, el numero de silabas

métricas.

Ejemplo

Que descansada vida la del que huye del mundanal ruido

Separación:

Qué / des / can / sa / da / vi / da

la / del / que / hu / ye / del / mun / da / nal / ru / ï / do …

Nota: Dese cuenta que en la palabra ruido la separación correcta seria: rui-do ,

Pero como estamos aplicando la ley del hiato o dialefa , la separación es así: ru-i-do.

De esta manera aumenta el numero de sílabas.

Page 4: Licencias métricas

Ley del acento final

Consiste en aumentar, disminuir, o mantener de igual forma las silabas

métricas según el tipo de acento que tiene la palabra con que termina un

verso, así:

Cuando la ultima palabra de n verso es:

Aguda Se aumentara una silaba al final

Ejemplo

ven a jugar = ven-a-ju-gar 4 sílabas + 1 = 5 s

Grave

En las palabras graves el acento lleva en la penúltima silaba y en

este caso se deja el numero de silabas igual

Ejemplo

Que ya no llueve = Que –ya – no –llue-ve = 5 sílabas

Esdrújulas

En las palabras esdrújulas llevan el acento en la antepenúltima silaba

en este caso se disminuirá una silaba del total

Ejemplo

El día lívido= el- dí-a – lí-vi-do 6 silabas – 1 = 5 sílabas total