Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción...

14
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA Lic. Martín Martínez García Agosto 2013

Transcript of Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción...

Page 1: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA

Lic. Martín Martínez GarcíaAgosto 2013

Page 2: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido

a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas.

DEFINICION DEL PRESUPUESTO:

Page 3: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

1. Planear los resultados de la organización en volúmenes y dinero.

2. Controlar el manejo de los ingresos y egresos de la empresa.

3. Coordinar y relacionar las actividades de la organización.

4. Lograr los resultados de las operaciones periódicas.

OBJETIVOS DEL PRESUPUETO:

Page 4: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

El presupuesto puede considerarse una parte

importante del clásico ciclo administrativo de planear, y

controlar o más específicamente como parte de un sistema total de administración que incluye:

RELACION DEL PRESUPUESTO Y LA ADMINISTRACION

Page 5: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

1. Formulación y puesta en practica de estrategias.

2. Sistemas de planeación.3. Sistemas presupuestales.4. Organización.5. Sistemas de producción y

mercadotecnia.6. Sistemas de información y control.

RELACION DEL PRESUPUESTO Y LA ADMINISTRACION

Page 6: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

Con base a lo anterior y de manera muy amplia un

presupuesto puede definirse como la presentación ordenada

de los resultados previstos de un plan, un proyecto o una

estrategia.

DEFINICION DE PRESUPUESTO

Page 7: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

El proceso de planificación presupuestaria consiste en un

proceso secuencial integrado por las siguientes etapas:

EL PROCESO PRESUPUESTARIO DE LAS ORGANIZACIONES

Page 8: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

1. Definición y transmisión de las directrices generales a los responsables de la preparación de los presupuestos.

2. Elaboración de planes, programas y presupuestos.

3. Negociación del presupuesto.4. Coordinación de los presupuestos.5. Aprobación de los presupuestos.6. Seguimiento y actualización de los

presupuestos.

ETAPAS DEL PROCESO PRESUPUESTARIO

Page 9: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

La implementación de un mecanismo de control a través del presupuesto supone:

1. Comparar los resultados con los correspondientes programas en este contexto para ejercer control eficaz se deben realizar las siguientes consideraciones :

2. Todo lo que ha sido objeto de una programación debe ser objeto de control.

3. Toda desviación entre programas y ejecución del presupuesto tiene motivo que hay que analizar y corregir

OBJETIVO DEL CONTROL PRESUPUESTARIO

Page 10: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

Toda desviación debe ser asignada a un responsable concreto lo que requerirá hacer un análisis minucioso de dicha desviación.

Las desviaciones deben exigir modelos de corrección es decir el fin último del control presupuestario es hacer ver a los directivos las deficiencias que se han producido y sugerir las acciones correctiva a emprender

OBJETIVO DEL CONTROL PRESUPUESTARIO

Page 11: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

Para desarrollar un presupuesto, de producción, es necesario mantener en la empresa costos estándares actualizados, con el propósito de facilitar la elaboración del presupuesto de requisiciones de materia prima, mano de obra directa y Costos indirectos de Fabricación.

El uso de los estándares es vital para el plan presupuestal, ya que son un subconjunto del conjunto llamado presupuesto.

ESTANDARES Y PRESUPUESTOS

Page 12: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

Los presupuesto proporcionan a la dirección de la organización:

◦ Una herramienta analítica precisa y oportuna.

◦ La capacidad para pretender el desempeño

◦ El soporte para la asignación de recursos

◦ La capacidad para controlar el desempeño real en curso.

◦ Advertencia de las desviaciones respecto a los pronósticos.

FUNCIONES DEL PRESUPUESTO

Page 13: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

◦ Indicios anticipados de las oportunidades o de los riesgos venideros

◦ Capacidad para emplear el desempeño pasado como guía o instrumento de aprendizaje.

◦ Concepción comprensible que conduzca a un consenso y al respaldo del presupuesto anual.

FUNCIONES DEL PRESUPUESTO

Page 14: Lic. Martín Martínez García Agosto 2013. Se puede definir el presupuesto como un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores.

1. Está basado en estimaciones2. Debe ser adaptado a los cambios que

surjan 3. Su ejecución no es automática 4. Es un instrumento que no debe tomar

el lugar de la administración 5. Toma tiempo y cuesta prepararlos 6. No se debe esperar resultados

demasiado pronto

LIMITACIONES DEL PRESUPUESTO