Libros Históricos Resumen IBAD

3
Libros Históricos Resumen Filistea: Sansón-- Jueces 13—16. Filisteos—Filisthina—Palestina La opresión filistea: La sexta y última opresión fue la de los Filisteos. Estos conquistaron la parte Occidental de Canaán, en el tiempo de la opresión Amonita, en Galaad. Jefté, Sansón y Eli fueron contemporáneos, en su Jefatura, en cada lugar correspondiente. Los Filisteos invadieron no solo para saquear, si no para quedarse permanentemente. Los Filisteos eran un pueblo Indoeuropeo, de Creta y la zona Occidental de Asia Menor. “Llamados pueblos del mar”. Invadieron Egipto en 1180 a.C, rechazados por Ramsés III. Se establecieron (franja costera de Canaán): Gaza, Asdod, Ascalón, Gat y Ecrón, formando la confederación Filistea. Los Filisteos tenían un ejército bien organizado, armado y una superioridad militar, dominaron buena parte de Canaán. Sansón comenzó una lucha contra ellos hasta finalizar con el Rey David. Nacimiento de Sansón: Sansón “Sol” su nacimiento fue de una mujer estéril, efectuado por intervención Divina, anunciado por el Ángel de Jehová. Igual que Isaac, Samuel y Juan el Bautista. Predestinado por Dios para luchar y liberar a su pueblo, consagrado por el voto de Nazareo, Dios lo invistió con su Espiritu, y así realizar prodigios de fuerza. Hazañas de Sansón: Jueces 14:1—16:31. Son once las hazañas de Sansón y un milagro. Casi todas tenían que ver con mujeres filisteas, que le estaba prohibido. Se enamoró de una filistea, “que era plan de Dios” al final se casa con ella, y siendo traicionado por los suegros, el busco la manera de vengarse de ellos, con las trescientas zorras que caso, amarro teas en sus colas, quemo los sembrados de los filisteos, mata un león, que

Transcript of Libros Históricos Resumen IBAD

Page 1: Libros Históricos Resumen IBAD

Libros Históricos Resumen

Filistea: Sansón-- Jueces 13—16. Filisteos—Filisthina—Palestina

La opresión filistea: La sexta y última opresión fue la de los Filisteos. Estos conquistaron la parte Occidental de Canaán, en el tiempo de la opresión Amonita, en Galaad.

Jefté, Sansón y Eli fueron contemporáneos, en su Jefatura, en cada lugar correspondiente.

Los Filisteos invadieron no solo para saquear, si no para quedarse permanentemente.

Los Filisteos eran un pueblo Indoeuropeo, de Creta y la zona Occidental de Asia Menor. “Llamados pueblos del mar”.

Invadieron Egipto en 1180 a.C, rechazados por Ramsés III. Se establecieron (franja costera de Canaán): Gaza, Asdod, Ascalón, Gat y Ecrón, formando la confederación Filistea.

Los Filisteos tenían un ejército bien organizado, armado y una superioridad militar, dominaron buena parte de Canaán.

Sansón comenzó una lucha contra ellos hasta finalizar con el Rey David.

Nacimiento de Sansón: Sansón “Sol” su nacimiento fue de una mujer estéril, efectuado por intervención Divina, anunciado por el Ángel de Jehová. Igual que Isaac, Samuel y Juan el Bautista.

Predestinado por Dios para luchar y liberar a su pueblo, consagrado por el voto de Nazareo, Dios lo invistió con su Espiritu, y así realizar prodigios de fuerza.

Hazañas de Sansón: Jueces 14:1—16:31. Son once las hazañas de Sansón y un milagro. Casi todas tenían que ver con mujeres filisteas, que le estaba prohibido. Se enamoró de una filistea, “que era plan de Dios” al final se casa con ella, y siendo traicionado por los suegros, el busco la manera de vengarse de ellos, con las trescientas zorras que caso, amarro teas en sus colas, quemo los sembrados de los filisteos, mata un león, que después de su cadáver saca miel, mata treinta filisteos para las túnicas, los judíos lo entregan por miedo a los filisteos y él se libera de ellos mata mil con una quijada de Asno, después se pacifica un poco juzgo Israel por 20 años, después visita una ramera en gaza, se escapa de una trampa en esa noche, arrancando las puertas de la ciudad, ofendiendo así a los filisteos.

La sensualidad de Sansón lo condujo a su caída, se enamoro de Dalila (Devota) una Filistea, la que hizo convenio con los príncipes Filisteos, con

Page 2: Libros Históricos Resumen IBAD

astucia diabólica domino a Sansón, durmiéndolo cortándole el pelo, su único símbolo externo de su consagración, al despertar se da cuenta que “Jehová se había apartado de él”. Sansón termino como consecuencia del pecado: Ciego, encadenado, moliendo y haciendo pensar a los filisteos que Dagón era más poderoso que el Dios de Israel. En la cárcel medita, arrepiente y vuelve a crecer su cabello, y al sacarlo para divertirse el clama a Dios quien le escucha y hace una matanza que debilito a los filisteos.

Evaluación de Sansón: Sansón es un caso singular, no acaudillo los filisteos, lo que hacía era para su beneficio y a la nación, guardo la señal del cabello, pero violo el espiritu de Dios, y solo quería vengarse de sus atormentadores. ¿Por qué Dios uso a un hombre tan indigno? Quizá porque era lo mejor que había, en aquellos días. Esto enseña que Dios siempre va ayudar a los que permanezcan fieles.

Situación social en la época de los jueces (Jueces 17—21)

Aquí se presenta la moralidad más baja y el caos más completo de la Biblia y de la época. Engaños, robos, ignorancia espiritual, idolatría, corrupción y guerras entre tribus.

Micaia y su idolatría: (Jueces 17,18)

Los sucesos aquí muestran la decadencia de la religión a Jehová.

Micaia roba el dinero de la madre, la restitución se considera un acto religioso, después se usa para fundir una imagen idolátrica.

Un levita forastero (oportunista) acepta ser sacerdote de Micaia, solo por tener techo y comida.

Micaia y su madre creían servir a Jehová con estos actos.

Unos Danitas migraron del norte, hurtaron los ídolos y al sacerdote, el cual fue gustoso con ellos.

Micaia peco haciendo su propio santuario, el levita peco no quedándose en la ciudad donde estaba sirviendo, los Danitas por abandonar su territorio y robar pertenencias de otros.

La atrocidad de Gabaa y la guerra civil: (19—21).

La segunda parte de este relato habla del culto a Baal.

El pecado de los hombres “perversos” de Gabaa se asemejo a los de Sodoma y provoco la indignación de Israel.

Y por no querer remediar el mal fueron brutalmente derrotados en la guerra.

Page 3: Libros Históricos Resumen IBAD

Para que esta tribu de Benjamín no desapareciera le entregaron 400 mujeres vírgenes a los hombres, y decientas a algunos que habían quedado sin pareja.

El libro termina con una observación “cuando cada uno hace lo que le parece bien a sus propios ojos, por lo general hace mal.