Libros Complementarios y de Referencia

2
LIBROS COMPLEMENTARIOS Y DE REFERENCIA. Libros Complementarios: Los libros complementarios son aquellos que tratan un tema específico ampliamente, abarcando todos los aspectos relacionados con el tema. Suministran datos importantes actualizados al lector o investigador que pueden serles útiles durante la elaboración de un trabajo o tarea. Libros de Referencia: Son aquellos que ofrecen información general sobre varios temas de interés. En estos libros se suelen remitir al lector o investigador a otras fuentes que le ayuden a ampliar la información requerida. Algunos libros de referencia son: Los Diccionarios: Son las obras en las que aparecen el significado de palabras y definiciones generales. Pueden ser: diccionarios idiomáticos, diccionarios generales y diccionarios especializados. Los Atlas: Son libros que contienen información gráfica y escrita sobre mapas y gráficos relacionados con la geografía y la sociedad. Se organizan de lo general a lo particular, iniciándose en el mundo y terminando en alguna localidad de un país específico. Las Enciclopedias: Son aquellos materiales impresos en los que encontramos datos de interés de muchas ciencias y enseñanzas pero a manera general, no especifico. El Almanaque y los Anuarios: Son libros en los que se pueden conseguir datos, hechos y estadísticas muy actualizadas sobre hechos recientes. Este tipo de material pierde vigencia muy rápido. Los Directorios: Son aquellos en los que se encuentran registradas las direcciones físicas, teléfonos fijos, celulares, direcciones y correos

description

Tipos de libros colmplementarios y de referencia la biblioteca

Transcript of Libros Complementarios y de Referencia

Page 1: Libros Complementarios y de Referencia

LIBROS COMPLEMENTARIOS Y DE REFERENCIA.

Libros Complementarios: Los libros complementarios son aquellos que tratan un tema específico

ampliamente, abarcando todos los aspectos relacionados con el tema. Suministran datos importantes

actualizados al lector o investigador que pueden serles útiles durante la elaboración de un trabajo o tarea.

Libros de Referencia: Son aquellos que ofrecen información general sobre varios temas de interés. En

estos libros se suelen remitir al lector o investigador a otras fuentes que le ayuden a ampliar la información

requerida.

Algunos libros de referencia son:

Los Diccionarios: Son las obras en las que aparecen el significado de palabras y definiciones generales.

Pueden ser: diccionarios idiomáticos, diccionarios generales y diccionarios especializados.

Los Atlas: Son libros que contienen información gráfica y escrita sobre mapas y gráficos relacionados con

la geografía y la sociedad. Se organizan de lo general a lo particular, iniciándose en el mundo y terminando

en alguna localidad de un país específico.

Las Enciclopedias: Son aquellos materiales impresos en los que encontramos datos de interés de muchas

ciencias y enseñanzas pero a manera general, no especifico.

El Almanaque y los Anuarios: Son libros en los que se pueden conseguir datos, hechos y estadísticas

muy actualizadas sobre hechos recientes. Este tipo de material pierde vigencia muy rápido.

Los Directorios: Son aquellos en los que se encuentran registradas las direcciones físicas, teléfonos fijos,

celulares, direcciones y correos electrónicos, etc., de las personas y las empresas, tiendas y servicios de

una región, estado o país.

DIFERENCIA ENTRE LIBROS COMPLEMENTARIOS Y DE REFERENCIA

Libros Complementarios Libros de referencias

Carácter específico. De carácter general

Uso específico Uso rápido y fácil