LIBROS AUXILIARES S

3
LIBROS AUXILIARES No requieren registro y se llevan en forma permanente y detallada por cada cuenta contable. Son los libros de contabilidad en los que se registran en forma analítica y detallada, los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita, de acuerdo con su tamaño y con el catálogo de cuentas que maneje. Esto permite dividir el trabajo contable entre varias personas. Cuando la contabilidad se lleva en forma manual, por lo general, los auxiliares se llevan en libros con hojas removibles, donde a cada cuenta y subcuenta se les asigna un folio. En estos libros se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son: Registro de las operaciones cronológicamente. Detalle de las actividades realizadas. Registro del valor del movimiento de cada subcuenta. Libros Auxiliares Libro Caja y Bancos Este libro debe contener el registro de los ingresos y salidas de efectivo, tanto en caja del negocio o en las cuentas bancarias. Libro de planilla de remuneraciones (sueldos y salarios) Este libro contiene el registro de los trabajadores: su fecha de ingreso, el monto de su remuneración, el número de días y horas trabajadas, así como cualquier otro concepto remunerativo, además de los aportes y descuentos que corresponden de acuerdo a ley. Libro de Retenciones Contiene el registro de los servicios prestados a la empresa por trabajadores de forma independiente, con indicación de las retenciones que se les ha efectuado por impuestos.

Transcript of LIBROS AUXILIARES S

Page 1: LIBROS AUXILIARES S

LIBROS AUXILIARES

No requieren registro y se llevan en forma permanente y detallada por cada cuenta contable.

Son los libros de contabilidad en los que se registran en forma analítica y detallada, los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita, de acuerdo con su tamaño y con el catálogo de cuentas que maneje. Esto permite dividir el trabajo contable entre varias personas.

 Cuando la contabilidad se lleva en forma manual, por lo general, los auxiliares se

llevan en libros con hojas removibles, donde a cada cuenta y subcuenta se les asigna un folio.

En estos libros se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son:

Registro de las operaciones cronológicamente.

Detalle de las actividades realizadas.

Registro del valor del movimiento de cada subcuenta.

Libros Auxiliares

Libro Caja y Bancos

Este libro debe contener el registro de los ingresos y salidas de efectivo, tanto en caja del negocio o en las cuentas bancarias.

Libro de planilla de remuneraciones (sueldos y salarios)

Este libro contiene el registro de los trabajadores: su fecha de ingreso, el monto de su remuneración, el número de días y horas trabajadas, así como cualquier otro concepto remunerativo, además de los aportes y descuentos que corresponden de acuerdo a ley.

Libro de Retenciones

Contiene el registro de los servicios prestados a la empresa por trabajadores de forma independiente, con indicación de las retenciones que se les ha efectuado por impuestos.

Registro de Compras

Contiene el registro de todas las adquisiciones realizadas, tanto de bienes como de servicios, de acuerdo con el giro de mi negocio. Todos los movimientos deben estar sustentados con los comprobantes permitidos por la administración tributaria. Se puede ver el formato de este registro.

Registro de Ventas

Page 2: LIBROS AUXILIARES S

Es un libro auxiliar que centra la información referida a las operaciones de ventas realizadas por la empresa, registradas en forma cronológica, comprobante por comprobante.

Cuentas de control

En estos libros se detalla y amplia la información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta.

Subcuentas

Este es el que sustenta la información presentada en los libros mayores y diario y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares.

Auxiliar de compras y ventas

Las empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos.

Auxiliar de vencimientos

Este se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar.

OTROS LIBROS.

También existen otros libros que tienen el resto de la información financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturación, etc.

Libro Fiscal de registro de operaciones diarias

Los comerciantes inscritos en el Régimen Simplificado, del Impuesto a las Ventas, estos contribuyentes no están obligados a expedir facturas por sus operaciones, pero al finalizar cada día registraran global o discriminadamente sus ingresos en el libro Fiscal de Operaciones Diarias. Además, deben conservar las facturas de compras de bienes y servicios. 

Libro Fiscal de Registro de Facturación

Los contribuyentes que en un mismo establecimiento de comercio utilicen simultáneamente varios talonarios de facturación o el mecanismo de maquinas registradoras para realizar la facturación de sus operaciones, deben llevara para cada establecimiento, el libro de Registro de Facturación, en el cual, previamente a la utilización de tales talonarios o cintas, deben registrarse los que entran en uso y la fecha en que ello ocurre. Este libro no requiere registro alguno. 

Registro consolidado de facturación

Los contribuyentes que poseen varios establecimientos de comercio, deberán llevar un registro consolidado, en el que se identifiquen los establecimientos de comercio a través de los cuales realizan sus operaciones, especificando el tipo de mecanismo utilizado para facturar, como maquinas registradora, talonarios de factura u otros y se describa el sistema

Page 3: LIBROS AUXILIARES S

de facturación consecutiva utilizado, sea consecutiva nacional, por establecimiento comercial, por departamento o con códigos.