Libro ok

12
GFDDFGGDGDF

description

para meditarlo... la contaminación esta creciendo, debemos hacer algo y !!!ya...!!!

Transcript of Libro ok

Page 1: Libro ok

GFDDFGGDGDF

Page 2: Libro ok

2

El ser vivo que más influye en su medio ambiente es el hombre. Esto es inevitable, pues tiene que transformar muchos ecosistemas naturales para sobrevivir. Con el inicio de la agricultura y la ganadería ya estaba modificada la naturaleza, y más tarde, vinieron la industria, los medios de transporte, el comercio y las grandes ciudades.

LA CONTAMINACIÓN

El aire, el aire y el suelo están

contaminados cuando en ellos hay

sustancias dañinas para los seres vivos.

Es decir, se ha alternado su pureza y no

están limpios, debido a la intervención

del hombre en su medio ambiente.

Es siempre una alteración negativa del

estado natural del medio, y por lo

general, se genera como consecuencia de

la actividad humana considerándose una

forma de impacto ambiental.

La contaminación puede clasificarse

según el tipo de fuente de donde

proviene, o por la forma de

contaminante que emite o medio que

contamina. Existen muchos agentes

contaminantes entre ellos las sustancias

químicas (como plaguicidas, cianuro,

herbicidas y otros.), los residuos urbanos,

el petróleo, o las radiaciones ionizantes.

Todos estos pueden producir

enfermedades, daños en los ecosistemas

o el medioambiente. Además existen

muchos contaminantes gaseosos que

juegan un papel importante en

diferentes fenómenos atmosféricos,

como la generación de lluvia ácida, el

debilitamiento de la capa de ozono, y el

cambio climático.

Hay muchas formas de combatir la

contaminación, y legislaciones

internacionales que regulan las

emisiones contaminantes de los países

que adhieren estas políticas. La

contaminación esta generalmente ligada

al desarrollo económico y social.

Actualmente muchas organizaciones

internacionales como la ONU ubican al

desarrollo sostenible como una de las

formas de proteger al medioambiente

para las actuales y futuras generaciones.

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

• Desechos sólidos domésticos • Desechos sólidos industriales • Exceso de fertilizante y productos químicos • Tala • Quema • Basura • El monóxido de carbono de los vehículos • Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos

LA CONTAMINACIÓN

ATMOSFÉRICA

Consiste en la liberación de sustancias

químicas y partículas en la atmósfera

Page 3: Libro ok

3

alterando su composición y suponiendo

un riesgo para la salud de las personas y

de los demás seres vivos. Los gases

contaminantes del aire más comunes son

el monóxido de carbono, el dióxido de

azufre, los clorofluorocarbonos y los

óxidos de nitrógeno producidos por la

industria y por los gases producidos en la

combustión de los vehículos. Los

fotoquímicos como el ozono y el esmog

se aumentan en el aire por los óxidos de

nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a

la luz solar. El material articulado o el

polvo contaminante en el aire se miden

por su tamaño en micrómetros, y es

común en erupciones volcánicas. La

contaminación atmosférica puede tener

un carácter local, cuando los efectos

ligados al foco de emisión afectan solo a

las inmediaciones del mismo, o un

carácter global, cuando las características

del contaminante afectan al equilibrio del

planeta y zonas muy distantes a los focos

emisores, ejemplos de esto son la lluvia

ácida y el calentamiento global.

CONTAMINACIÓN HÍDRICA

Se da por la liberación de residuos y

contaminantes que drenan a las

escorrentías y luego son transportados

hacia ríos, penetrando en aguas

subterráneas o descargando en lagos o

mares. Por derrames o descargas de

aguas residuales, eutrofización o

descarga de basura. O por liberación

descontrolada del gas de invernadero

co2 que produce la acidificación de los

océanos. Los desechos marinos son

desechos mayormente plásticos que

contaminan los océanos y costas, algunas

veces se acumulan en alta mar como en

la gran mancha de basura del pacífico

norte. Los derrames de petróleo en mar

abierto por el hundimiento o fugas en

petroleros y algunas veces derrames

desde el mismo pozo petrolero.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Ocurre cuando productos químicos son

liberados por un derrame o filtraciones

sobre y bajo la tierra. Entre los

contaminantes del suelo más

significativos se encuentran los

hidrocarburos como el petróleo y sus

derivados, los metales pesados

frecuentes en baterías, el metil tert-butil

éter (mtbe),13 los herbicidas y

plaguicidas generalmente rociados a los

cultivos industriales y monocultivos y

órganos clorados producidos por la

industria. También los vertederos y

cinturones ecológicos que entierran

grandes cantidades de basura de las

ciudades. Esta contaminación puede

afectar a la salud de forma directa y al

entrar en contacto con fuentes de agua

potable.

CONTAMINACIÓN POR BASURA

Page 4: Libro ok

4

Las grandes acumulaciones de residuos y

de basura son un problema cada día

mayor, se origina por las grandes

aglomeraciones de población en las

ciudades industrializadas o que están en

proceso de urbanización. La basura es

acumulada mayormente en vertederos,

pero muchas veces es arrastrada por el

viento o ríos y se dispersa por la

superficie de la tierra y algunas veces

llega hasta el océano.

BASURA ESPACIAL

Esta basura orbitando alrededor de la

tierra se compone de restos de cohetes y

satélites viejos, restos de explosiones y

pequeñas partículas artificiales. Esta

basura puede generar serios daños en los

satélites en funcionamiento, ya que los

impactos a velocidades orbitales pueden

transformar a los satélites funcionales en

más basura espacial produciendo un

proceso llamado síndrome de kessler.

CONTAMINACIÓN RADIACTIVA

Resultado de las actividades en física

atómica desde el siglo xx, puede ser

resultado de graves desperfectos en

plantas nucleares o por investigaciones

en bombas nucleares, también por la

manufactura y uso materiales

radioactivos. (Ver emisores de partículas

alfa) la contaminación radiactiva se trata

más ampliamente en este artículo en la

sección radiación ionizante.

CONTAMINACIÓN GENÉTICA

Es la transferencia incontrolada o no

deseada de material genético (por medio

de la fecundación) hacia una población

salvaje. Tanto desde organismos

genéticamente modificados a otros no

modificados, o desde especies invasivas o

no nativas hacia poblaciones nativas. La

contaminación genética afecta el acervo

génico (patrimonio genético) de una

población o especie, y puede afectar la

biodiversidad genética de una población

o especie. Por ejemplo si a los

organismos genéricamente modificados

(ogm) se les permite reproducirse con

organismos no modificados (no-ogm) se

producirá la contaminación genética, y

como resultado:14 1) los ogm pueden

llevar a los no-ogm a la extinción. 2) sus

genes se pueden mezclar y no podrán

mostrar sus características. 3) y existen

posibilidades de que los no-ogm

desarrollen habilidades para tolerar los

pesticidas y herbicidas lo que generaría

una pesadilla para los granjeros.

CONTAMINACIÓN

ELECTROMAGNÉTICA

Es producida por las radiaciones del

espectro electromagnético generadas

por equipos electrónicos u otros

Page 5: Libro ok

5

elementos producto de la actividad

humana, como torres de alta tensión y

transformadores, las antenas de

telefonía móvil, los electrodomésticos,

etc. Esta contaminación puede producir

peligros de tres tipos:

Peligros eléctricos capaces de inducir una

corriente eléctrica o shock eléctrico que

pueden dañar personas o animales,

sobrecargar o dañar aparatos eléctricos,

un ejemplo de esto son las tormentas

solares que inducen corrientes eléctricas

en el campo magnético de la tierra, en

1994 una tormenta solar afecto a varios

satélites de comunicación generando

problemas en periódicos y redes de radio

y televisión de canadá.15

Peligros de incendio en el caso de una

fuente de muy alta radiación

electromagnética puede producir una

corriente eléctrica de tal intensidad que

genera una chispa que puede causar

incendios en ambientes con combustible

como por ejemplo gas natural.

Peligros biológicos es ampliamente

conocido que el efecto de los campos

electromagnéticos pueden causar

calentamiento dieléctrico, este efecto es

lo que hace funcionar al horno

microondas. Por esto una antena que

transmite a una alta potencia puede

generar quemaduras en las personas

muy cercanas a esta. Este calentamiento

varia con la potencia y frecuencia de la

onda electromagnética. Existen

controversias de si la contaminación

electromagnética no ionizante produce o

no efectos negativos sobre la salud

(como el cáncer). Hasta la fecha no se ha

podido probar riesgos para la salud.

CONTAMINACIÓN TÉRMICA

Es un cambio en la temperatura de un

cuerpo de agua causado por la influencia

humana, como el uso de agua como

refrigerante para plantas de energía, el

aumento artificial de la temperatura

puede tener efectos negativos para

algunos seres vivos en un hábitat

específico ya que cambia las condiciones

naturales del medio en que viven.

Contaminación acústica en un barrio

residencial londinense cercano al

aeropuerto de heathrow.

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Que comprende el ruido de avenidas

producidos por automotores, ruido de

aviones, ruido industrial o ruidos de alta

intensidad. Pueden reducir la capacidad

auditiva del hombre y producir estrés.

Page 6: Libro ok

6

CONTAMINACIÓN VISUAL

Que puede referirse a la presencia de

torres para el transporte de energía

eléctrica, vallas publicitarias en

carreteras y avenidas, accidentes

geográficos como las "cicatrices"

producidas por la minería a cielo abierto,

también por los vertederos a cielo

abierto.

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

Incluye la sobre iluminación e

interferencia astronómica (que

disminuye y distorsiona el brillo de las

estrellas o cualquier objeto estelar

afectando el trabajo de observatorios y

astrónomos), esta contaminación se da

durante la noche en cercanías de las

ciudades, por esto los observatorios

astronómicos importantes se asientan en

regiones alejadas de las urbes.

EFECTOS DE LA RADIACTIVIDAD

Los efectos de la radiactividad en los seres vivos son dañinos para su integridad física. Pueden ser inmediatos o tardíos, según la dosis. Cuando el organismo humano recibe de golpe altas dosis de radiación, puede sobrevenir la muerte. Cantidades altas recibidas en fracciones pequeñas y espaciadas producen efectos tardíos, como la leucemia, cánceres, cataratas y otros

procesos degenerativos. Dosis bajas y espaciadas en el tiempo pueden producir efectos tardíos o anormalidades en las próximas generaciones. El uso militar y comercial de la energía nuclear representan un peligro inaceptable tanto por sus emisiones rutinarias de radiactividad y los residuos que generan, como por el riesgo de accidente que su funcionamiento supone. Es preciso abandonar la energía nuclear.

GASES CONTAMINANTES

En la tierra a partir del año 1950 se

incrementaron considerablemente las

emisiones por combustión de

combustibles fósiles, tanto las de

petróleo como las de carbón y gas

natural.

Las emisiones del motor de los vehículos

es una de las primeras causas de la

contaminación del aire. china, estados

unidos, rusia, méxico, y japón son los

líderes del mundo en las emisiones de

contaminantes del aire.

La contaminación del aire por la

agricultura viene de la tala y quema de

Page 7: Libro ok

7

vegetación natural, también por el

rociado de pesticidas y herbicidas.

Gases de efecto invernadero

Son gases en la atmósfera que absorben

y emiten radiación solar dentro del rango

infrarrojo. Este proceso es la causa

fundamental del efecto invernadero. los

principales gases de efecto invernadero

en la atmósfera terrestre son el vapor de

agua, dióxido de carbono, metano,

óxidos de nitrógeno, y el ozono. En el

sistema solar, las atmósferas de venus,

marte, y titán también contiene gases

que causan efecto invernadero. Los gases

de efecto invernadero afectan

fuertemente a la tierra; sin ellos, la

superficie de la tierra seria 33 °c (59 °f)

más fría que el presente.

Si bien todos ellos - salvo algunos

compuestos como los cfc - son naturales,

en tanto que existen en la atmósfera

desde antes de la aparición de los seres

humanos. Desde el comienzo de la

revolución industrial, la quema de

combustibles fósiles ha contribuido al

incremento de los óxidos de nitrógeno y

dióxido de carbono en la atmósfera, este

último de 280 ppm a 390 ppm, a pesar de

la absorción de una gran parte de las

emisiones a través de diversos

"sumideros" naturales presentes en el

ciclo del carbono. Se estima que también

el metano está aumentando su presencia

por razones antropogénicas (debidas a la

actividad humana). Además, a este

incremento de emisiones se suman otros

problemas, como la deforestación, que

han reducido la cantidad de dióxido de

carbono retenida en materia orgánica,

contribuyendo así indirectamente al

aumento antropogénico del efecto

invernadero. Asimismo, el excesivo

dióxido de carbono está acidificando los

océanos y reduciendo el fitoplacton.

El protocolo de kioto intenta reducir las

emisiones de seis gases de invernadero

co2, ch4, n2o, además de tres gases

industriales fluorados:

hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos

y hexafluoruro de azufre a los niveles de

1990. Para noviembre de 2009, eran 187

estados los que ratificaron el protocolo.

Sin embargo este protocolo vence en el

2012.

Gases supresores de la capa de

ozono

Los gases que reducen la capa de ozono

son de dos tipos: de origen natural y de

origen humano. Los naturales se deben a

la presencia de radicales libres como

monóxido de nitrógeno (no), óxido

nitroso (n2o), hidroxilo (oh) cloro

atómico (cl), y bromo atómico (br)) que

se liberan a la atmósfera desde fuentes

naturales.

Los gases de origen humano son los

clorofluorocarbonos (abreviados como

cfc), son gases que reducen el ozono

presente en la atmósfera provocando el

agujero de ozono en los polos terrestres,

Page 8: Libro ok

8

mediante una reacción fotoquímica que

se produce en la estratosfera debido a la

presencia de los rayos uv-c solares. Los

cfc se utilizaban como gases de

refrigeración y en propelentes de

aerosoles.

Actualmente se prohibió el uso de estos

gases mediante el protocolo de

montreal, que es un tratado

internacional que prevé la recuperación

de la capa de ozono para el año 2050 si

se cumple el tratado.

Gases que provocan la lluvia

ácida

Esmog fotoquímico sobre la ciudad de

méxico en diciembre de 2010.

El esmog es una forma de contaminación

atmosférica derivada de la combustión

vehicular de los motores de combustión

interna y las emisiones industriales, que

reaccionan en la atmósfera con la luz

solar para formar un contaminante

secundario que se combina con las

emisiones primarias para formar esmog

fotoquímico.

El esmog fotoquímico fue descubierto en

1950, y es una reacción de la luz solar

con óxidos de nitrógeno y compuestos

orgánicos volátiles en la atmósfera, que

deja material particulado en suspensión y

ozono troposferico.

El esmog fotoquímico es considerado un

problema en la industrialización

moderna. Está presente en todas las

ciudades modernas, aunque más

comúnmente en ciudades soleadas,

cálidas, de clima seco y con una gran

cantidad de vehículos a motor. Por ser

contaminación atmosférica puede viajar

con el viento, afectando otras

poblaciones que no produjeron este

esmog. La principal manera de reducir

este tipo de contaminación es reducir o

regular el transporte de vehículos y las

emisiones industriales.

EFECTOS DE LA

CONTAMINACIÓN EN LA

NATURALEZA

En el hombre

Page 9: Libro ok

9

Efectos sobre la salud de algunos de los

más típicos contaminantes.

¿CÓMO PROTEGEMOS EL

PLANETA?

El hombre ha dañado gravemente el

planeta tierra, pero también se está

preocupando por salvarlo. Las soluciones

no solo deben partir de los gobiernos de

los distintos países, también, cada uno de

nosotros tenemos que ser responsables

de cuidar la naturaleza y nuestro medio

ambiente.

Control de basuras y reciclado

Los vertederos son los sitios donde

depositan basuras producidas en casas,

las calles y las industrias. Estos lugares

tienen que ser controlados y tener unas

condiciones adecuadas. No podemos

tirar basura en cualquier lugar.

Existen dos tipos de basuras:

Basura orgánica, que proviene de los

alimentos que tomamos, como las

mondas de naranja, y con la que se

puede hacer abono para las plantas.

Estos residuos se descomponen

fácilmente.

Basura inorgánica, como el vidrio, los

plásticos y latas,. Estoa reciduos son los

que mas contaminan y tardan en

desaparecer. Por eso cada vez mas, se

tiende a separarlos en cubos de basura

distintos para reciclarlos despues.

¿QUÉ ES EL RECICLAJE?

El reciclaje consiste en recoger los

residuos de ciertos materiales para

prepararlos de tal manera que se puedan

otra vez usar. Asi tenemos menos basura,

se gasta menos energía y se contamina

menos.

5 BENEFICIOS DEL RECICLAJE

Entre más aprendas sobre el reciclaje, más te motivarás a reciclar.

Por luz guerrero

Ver más sobre

reducir reutilizar reciclar

Reciclar es una de las mejores maneras de ayudar al medio ambiente ya que forma parte de las tres erres ecológicas. Y la importancia del reciclaje se aumenta cada año con el crecimiento de la población mundial y del consumo de productos que son cada vez menos duraderos.

1. Reciclar reduce el consumo y desperdicio

Consumimos mucho y desperdiciamos mucho, y el

Page 10: Libro ok

10

consumo tanto como el desperdicio se va aumentando con el crecimiento y modernización de la población mundial.

El 99% de los productos que compramos acaban en el bote de basura en menos de medio año.

De todos los recursos consumidos por las 7 mil millones de personas en el planeta, las 312 millones de personas en los estados unidos consumen el 25%.

En promedio, cada persona en los estados unidos genera más de dos kilos de basura cada día. Aunque el 75% es reciclable, se recicla menos del 35%.

Si toda la madera utilizada en la construcción anual de casas nuevas en los estados unidos se pusiera en línea, tendría una extensión de casi 5 millones de kilómetros, lo suficiente para hacer seis viajes y medio de la tierra a la luna.

2. Reciclar ahorra recursos naturales

Cada vez que reciclas un producto, ahorras la misma cantidad de material que se necesitaría para fabricar uno nuevo. Esto es muy importante porque normalmente los procesos utilizados para obtener los materiales vírgenes son muy dañinos al medio ambiente y a veces

a la gente también. Por ejemplo, las minas donde se obtienen diferentes tipos de metales afectan las estructuras geológicas y a menudo contaminan los suelos y cuerpos de agua cercanos, lo cual puede perjudicar la salud de las personas que viven y trabajan en esta área.

Cada vez que reciclas una lata de aluminio, ahorras la cantidad de gasolina equivalente a la mitad de la misma lata. Mientras leas esta frase, se fabrican 100,000 latas nuevas de 12 onzas (350 ml). Si reciclamos todas estas latas, evitamos el desperdicio de 18 mil litros de gasolina.

En 2001, la energía requerida para reemplazar todas las latas de aluminio no recicladas en los estados unidos fue el equivalente de 16 millones de barriles de petróleo crudo, una cantidad suficinte para abastecer las necesidades energéticas de todas las casas en chicago, dallas, detroit, san francisco y seattle. ¡y eso que las latas de aluminio representan tan sólo el 1% del total de desechos sólidos en los estados unidos!

Cada tonelada de papel reciclado salva 17 árboles de diez metros y ahorra 26,500 litros de agua y 1,440 litros de petróleo.

3. Reciclar ahorra energía y por lo tanto reduce la dependencia en el petróleo

Page 11: Libro ok

11

Normalmente se necesita menos energía para fabricar un producto de material reciclado que de material vírgen.

Fabricar una lata de aluminio reciclado requiere el 95% menos energía que fabricar una lata nueva de bauxita (un mineral que se utiliza para fabricar el aluminio.)

Cada tonelada de papel reciclado representa un ahorro de energía de 4100 kwh.

La cantidad de papel que se tira cada año en los estados unidos es suficiente para calentar 50 millones de casas durante 20 años.

4. El reciclaje reduce la contaminación del aire, agua y suelo

La incineración y descomposición de material en los vertideros crea emisiones de gases de efecto invernadero.

Los estados unidos produce 21.5 millones de toneladas de desperdicios de comida cada año. Si todo se hiciera composta en vez de tirarse, la reducción en emisiones de gases invernadero

sería el equivalente a eliminar más de 2 millones de coches.

Cada tonelada de papel reciclada elimina apróximadamente 30 kilos de contaminantes del aire.

5. Reciclar ahorra dinero y crea empleos, así ayudando a la economía

Una vez que tengan la infraestructura para reciclar, esto puede ser el método de manejo de desperdicios más económico para los municipios, debido al amplio mercado que existe para vender los materiales reciclados a mayoreo. Además, el proceso de reciclaje crea muchos más empleos que los vertederos o incineradores.

Algunas plantas de reciclaje procesan 135 toneladas de material por hora.

muchos materiales (como el aluminio y el vidrio) se pueden reciclar varias veces, así multiplicando los beneficios del reciclaje.

Page 12: Libro ok

12

BIBLIOGRAFIA

Zamudio, teodora. (12 de febrero de 2007)ética ambiental. 2004. Internet. Disponible en: http://www.biotech.bioetica.org/clase7-13.htm

Enciclopedia básica interactiva (siglo XXI)