Libro_-_Lo_humano_de_lo_humano

131
LO HUMANO DE LO HUMANO (ENSAYOS AL LADO DE LA RESILIENCIA EPISTÉMICA DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL) FELIPE ANGEL 2002 - 2005 Calle del Empedrado, San Antonio Calle del Paisaje, El Mortiñal Cali, Colombia

Transcript of Libro_-_Lo_humano_de_lo_humano

LO HUMANO DE LO HUMANO

(ENSAYOS AL LADO DE LA RESILIENCIA EPISTÉMICA DEL PENSAMIENTO AMBIENTAL)

FELIPE ANGEL 2002 - 2005 Calle del Empedrado, San Antonio – Calle del Paisaje, El Mortiñal Cali, Colombia

A Augusto Angel Maya, Uto, por resarcir el pensar,

por devolver la filosofía a su cauce, por el cauce de la filosofía,

por dilatar su muerte hasta descifrar estos enigmas,

y, en realidad, por aquel mediodía de 1977, en los termales de Boyacá,

cuando leímos por primera vez aquel poema de Vallejo:

"Considerando en frío, imparcialmente (...)".

Por lo poco que necesita el espíritu para contentarse, puede medirse lo mucho que ha perdido.

Jorge Guillermo Federico Hegel

Fenomenología del Espíritu 1807

ÍNDICE

ÍNDICE ____________________________________________________________________________ 3

PRESENTACIÓN ___________________________________________________________________ 6

PARTE I: CIENCIA __________________________________________________________________ 8

ENSAYO 0: LA RESILIENCIA EPISTÉMICA ____________________________________________ 8

ENSAYO I: LA GEOGRAFÍA DE LA COMPLEJIDAD ____________________________________ 13

ENSAYO II: LAS EDADES DEL UNIVERSO ___________________________________________ 18

INTRODUCCIÓN GENERAL ______________________________________________________ 19

1. MAPA DE LAS EDADES DEL UNIVERSO________________________________________ 19 1.1. INTRODUCCIÓN ___________________________________________________________ 20 1.2. EDAD PRIMERA ___________________________________________________________ 20 1.3. EDAD SEGUNDA ___________________________________________________________ 21 1.4. EDAD TERCERA ___________________________________________________________ 22

1.4.1. INTRODUCCIÓN ________________________________________________________ 22 1.4.2. LA ATMÓSFERA DE LO VIVO ____________________________________________ 22 1.4.3. LOS CUERPOS DEL SOL _________________________________________________ 23

1.5. EDAD CUARTA ____________________________________________________________ 24 1.5.1. INTRODUCCIÓN ________________________________________________________ 24 1.5.2. SU NACIMIENTO, NUESTO NACIMIENTO _________________________________ 25 1.5.3. LA NUEVA "PAIDEIA" DEL UNIVERSO ____________________________________ 26 1.6. CONCLUSIÓN DEL MAPA DE LAS EDADES DEL UNIVERSO __________________ 27

2. EPISTEMOLOGÍA DE LAS EDADES DEL UNIVERSO _____________________________ 27 2.1. INTRODUCCIÓN ___________________________________________________________ 27 2.2. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS ___________________________________ 28 2.3. "HISTORIA BONSAI" _______________________________________________________ 28 2.4. LÓGICA ___________________________________________________________________ 29 2.5. INTERDISCIPLINA _________________________________________________________ 31

3. FINITUD Y ORDEN COTIDIANO ________________________________________________ 33

4. LA UNIFORMIDAD DE LA EDADES DEL UNIVERSO _____________________________ 34

5. CONCLUSIÓN ________________________________________________________________ 35

ENSAYO IV: EL SISTEMA DE LA CIENCIA ___________________________________________ 38

1. INTRODUCCIÓN ______________________________________________________________ 38

2. ¿QUÉ ES UN PARADIGMA? ___________________________________________________ 39

3. CIENCIA: EL ORIGEN DE SU FUNCIÓN Y LA FUNCIÓN DE SU ORIGEN ___________ 42

4. CONCLUSIÓN ________________________________________________________________ 45

PARTE II: EDUCACIÓN ____________________________________________________________ 47

ENSAYO V: EL DIÁLOGO DE SABERES COMO LA ÚLTIMA MORADA DE LA DIVERSIDAD 47

ENSAYO VI: LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO EDUCACIÓN DE ÉPOCA _____________ 51

ENSAYO VII: ¿PARA QUÉ EDUCAR EN EL SIGLO XXI? ________________________________ 52

ENSAYO VIII: GÉNESIS Y PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL ________________ 59

1. INTRODUCCIÓN ______________________________________________________________ 59

2. ¿POR QUÉ EL SER HUMANO ES EDUCACIÓN? _________________________________ 60

3. EL LUGAR DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN _________________ 61

4. EL ANTIGUO OFICIO DE SER EDUCADOR AMBIENTAL __________________________ 62

5. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO CAMBIO DE PIEL CULTURAL _______________ 64

ENSAYO IX: LA LIBERTAD DEL AGUA _______________________________________________ 66

PARTE III: HISTORIA ______________________________________________________________ 68

ENSAYO X: LA MEDICINA HIPOCRÁTICA COMO SABER AMBIENTAL __________________ 68

1. INTRODUCCIÓN ______________________________________________________________ 70

2. ¿QUÉ ES ENFERMEDAD? _____________________________________________________ 70

3. ¿QUÉ ES SALUD? ____________________________________________________________ 72

4. HIPÓCRATES ________________________________________________________________ 75

5. GALENO _____________________________________________________________________ 77

6. EL CORPUS HIPOCRATICUM DE LA ÉPOCA DE GALENO _______________________ 79 6.1. Rufo de Éfeso ______________________________________________________________ 80 6.2. Sorano de Éfeso_____________________________________________________________ 80 6.3. Areteo de Capadocia ________________________________________________________ 81

7. CONCLUSIÓN ________________________________________________________________ 81

ENSAYO XI: CIENCIAS MODERNAS Y CONOCIMIENTO ANCESTRAL ___________________ 83

1. INTRODUCCIÓN ______________________________________________________________ 83

. EL DELIRIO DE LA INFATUACIÓN: LA MODERNIDAD _____________________________ 83

3. LAS CIENCIAS MODERNAS EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA ____________________ 85

4. ARTICULACIÓN DE SABERES _________________________________________________ 86

5. ENCUENTRO DE SABERES ___________________________________________________ 87

6. CONCLUSIÓN ________________________________________________________________ 88

ENSAYO XII: GENEALOGÍA AMBIENTAL DEL DERECHO ____________________________ 90

INTRODUCCIÓN ________________________________________________________________ 90

1. PEQUEÑAS ACOTACIONES A LA NORMATIVIDAD PREHISTÓRICA ______________ 91

2. EL DERECHO DE LOS IMPERIOS AGRARIOS ___________________________________ 92 2.1. INTRODUCCIÓN ___________________________________________________________ 92 2.2. EL DERECHO SUMERIO ____________________________________________________ 93

2.2.1. INTRODUCCIÓN ________________________________________________________ 93 2.2.2. LOS “ME”: BALANCE DE LA CIVILIZACIÓN SEDENTARIA __________________ 94 2.2.3. EL CÓDIGO DE HAMMURABI ____________________________________________ 95

2.3. CONCLUSIÓN AL DERECHO DE LOS IMPERIOS AGRARIOS _____________________ 96

3. EL DERECHO GRIEGO ________________________________________________________ 98 3.1. INTRODUCCIÓN ___________________________________________________________ 98 3.2. EL PLATONISMO JURÍDICO: A PROPÓSITO DE LA POLÍTICA, DE ARISTÓTELES ___ 99 3.3. ESCLAVITUD Y SEDENTARISMO ___________________________________________ 100 3.4. LIBERTAD Y SEDENTARISMO ______________________________________________ 102

4. EL DERECHO ROMANO ______________________________________________________ 102

5. CONCLUSIÓN _______________________________________________________________ 103

ENSAYO XIII: DOMESTICACIÓN ___________________________________________________ 106

1. INTRODUCCIÓN _____________________________________________________________ 106

2. VIDA COTIDIANA Y DOMESTICACIÓN _________________________________________ 107 2.1. VIDA COTIDIANA Y DOMESTICACIÓN DEL ECOSISTEMA __________________ 107

2.1.1. INTRODUCCIÓN _______________________________________________________ 107 2.1.2. EL DESAYUNO DOMESTICADO _________________________________________ 107 2.2.2. EL AGUA DOMESTICADA ______________________________________________ 108 2.2.3. LOS METALES DOMESTICADOS ________________________________________ 109 2.2.4. LOS ANIMALES DOMESTICADOS _______________________________________ 109 2.2.5. LA FLORA DOMESTICADA _____________________________________________ 111

2.3. VIDA COTIDIANA Y DOMESTICACIÓN HUMANA ___________________________ 112 2.3.1. INTRODUCCIÓN _______________________________________________________ 112 2.3.2. LA ESCLAVITUD ______________________________________________________ 112 2.3.3. LA DOMESTICACIÓN DE LOS INSTINTOS ________________________________ 113

. BREVE RECUENTO DE LA DOMESTICACIÓN ___________________________________ 113 3.1. INTRODUCCIÓN _________________________________________________________ 114 3.2. INSTRUMENTOS FÍSICOS _________________________________________________ 114 3.3 INSTRUMENTOS SOCIALES _______________________________________________ 115 3.4. INSTRUMENTOS SIMBÓLICOS ____________________________________________ 117

4. DOMESTICACIÓN Y FILOSOFÍA _______________________________________________ 118 4.1. INTRODUCCIÓN _________________________________________________________ 118 4.2. NOMADISMO Y FILOSOFÍA _______________________________________________ 119 4.3. SEDENTARISMO Y FILOSOFÍA ____________________________________________ 121 4.4. DOMESTICACIÓN Y ONTOLOGÍA _________________________________________ 123

4.4.1. INTRODUCCIÓN _______________________________________________________ 123 4.4.2. AUTOCONCIENCIA, DOMESTICACIÓN Y LIBERTAD ______________________ 125 4.4.3. EL CUERPO DEL DOMESTICADOR ______________________________________ 126

4.4.4. CONCLUSIÓN DE DOMESTICACIÓN Y FILOSOFÍA ________________________ 128

5. CONCLUSIÓN GENERAL _____________________________________________________ 129

PRESENTACIÓN

El presente libro acoge varias temáticas, tejidas por el hilo de un solo eje. Las temáticas van desde el concepto fundacional de la domesticación; viajan por la finitud de las edades del universo; pasan por las complejidades de las cuales surgió el Derecho; valoran las perspectivas gnoseológicas "alternativas" a la ciencia; relacionan el útero de lo urbano con sus causas; se interrogan la validez de las respuestas a la pregunta ¿qué es filosofía?; alteran la magnitud del campo de la complejidad; inquieren sobre el sentido y las alternativas de la educación; e, incluso, aglutinan perspectivas, espero que no por escuetas menos sólidas, con respecto a asuntos específicos de la filosofía. Lo he dividido en tres partes, la de ciencia, la de educación y la de historia. Como se verá, no pocos de los ensayos escapan a una división como esta puesto que se acometen ya desde los tres horizontes, ya desde dos de ellos. Sin embargo, puede resultar esclarecedor para el lector, lo que se debe privilegiar mientras no sea para desmerecer la precisión de lo que se tiene por decir. En estas páginas se recorre un territorio gnoseológico circunscrito por el mapa holístico de mi pensamiento, expuesto en El Método de Jaques, cuyo subtítulo es Una Historia Ambiental de las Ciencias Naturales, de las Ciencias Humanas y de las Ingenierías. Estas palabras se sientan a la mesa de las presencias por el prurito de estar en el convite y tener la fuerza suficiente al final de mis días para despedirme de la vida como quien se retira de un gran ágape, tal cual me lo enseñó el más poeta de los humanos, Horacio. No pretenden estas palabras convencer a alguien. Ya abandoné tan ardua labor. Quisiera, más que convencer a alguien, que ese alguien, cualquier alguien, cualificara tal o cual de mis argumentos con la sabiduría de recordarse, de comportarse o de concebirse. He ahí este libro. He ahí su intencionalidad. Tienen estas palabras el propósito tangencial de que aquellos que Cavafis llamó "legisladores de la ciudad de las ideas que ningún aventurero podrá burlar", tomen en consideración la lealtad que ellas, estas palabras, profesan a la seriedad que las acompaña. Y, ya que en esa mesa, en la mesa en cuyo ágape se analiza el banquete de las presencias, no se ingiere lo eludible, lo básico hace tabula rasa con lo superficial. De tal manera, el énfasis es deleite. El asombro se asoma afirmativo. A otros no les sucede lo mismo. El camino de la certeza consiste en el ejercicio vivencial que la valida. Ya que no se puede dejar de ser uno mismo, estas palabras recogen aquella no fácil victoria de los argumentos. Así fue como estas palabras dejaron de pelear con su inclinación. A la luz de un razonar normal y sólido para tirios y troyanos este libro somete lo que afirma a la deliberada conciencia de aquel o aquella, del lector o de la lectora, que vislumbre, ubique y concatene las fisuras en él inscritas. Como se deducirá de su lectura, poco espero que sea perfecto.

Es más, odiaría que lo fuera. Entre otras cosas, porque sería indicio temible de lo erróneo de lo aquí afirmado. Si quien lee no encuentra presagio de certeza, ya no en lo afirmado sino en las fisuras aquí inscritas, y, por ende, es incapaz de refutar la inclinación general de lo desarrollado, valdría la pena que sopesara los argumentos de lado y lado. Yo lo hice. El primer lector de un libro es el autor, que lo ve aparecer letra por letra, que lo ve apersonarse de su participación en las cuitas del universo, en los ires y venires de esta fiesta de las presencias. Fui leal en ese debate de mi Partenón personal, como espero que lo sean algunos lectores y lectoras. No pude menos que dejar de pelear dentro de mí con la inclinación que preside la intuición general del mundo aquí descrita. La hice cuerpo, la hice actividad, la hice tranquilidad y, por último, la hice palabra, entre ellas estas palabras. Me he rendido ante la evidencia de que o me mentía a mí mismo o acataba mis pensares, algunos aquí descritos. Así las cosas, convertí esa intención, entre otros, en este libro, y, espero, estas maneras de ser en gestos cotidianos de ciertos lectores o lectoras.

PARTE I: CIENCIA

ENSAYO 0: LA RESILIENCIA EPISTÉMICA

Los métodos de pensamiento se construyen sobre unos pocos conceptos básicos, de los cuales se nutre el propio método para edificar el resto de su Corpus. Por tanto, la definición de cada uno de esos conceptos básicos debería de ser, cómo no, asunto prioritario. Pero poco sucede así. Generalmente estos conceptos se van moldeando a medida que el método avanza la exposición de su despliegue argumental. Hegel mismo no define con claridad específica el concepto de Espíritu Absoluto. No es olvido ni tampoco una forma de exponer la argumentación. Es imposibilidad. Todo método de pensamiento tiene una Resiliencia Epistemológica. Es decir, el límite en el cual rechaza continuar introduciendo su análisis dentro de sus propias Leyes. Señala el límite donde un método no se acata más a sí mismo. Detendré al lector un momento, ya que la potencia del concepto lo demanda, para mostrar, con unos ejemplos, la noción de Resiliencia Epistemológica. Le sucedió a Newton con Einstein. La Ley de la Gravedad fue sepultada por la Teoría de la Relatividad. Le sucedió a Darwin con la ecología. La evolución biótica no se desarrolla por competencia sino por sincronía, no por la primacía del más fuerte sino por la primacía de la complementariedad. Cada especie cumple una función y no está en competencia con las otras. Y, para explayar la profundidad en un solo ejemplo, agrego lo que le sucedió a Ptolomeo cuando trató de matematizar la hipótesis platónica según la cual el Sol, el Padre Sol, gira alrededor de la Tierra, la Madre Tierra, y no al revés. ¿Por qué le interesaba a Ptolomeo probar tal hipótesis? La paulatina invasión gnoseológica de Platón en la Roma del siglo II d.C. tuvo consecuencias en todos los órdenes, religioso, artístico, médico, ingenieril, educativo, etc.. Para el caso interesa mostrar que la época exigía una astronomía centrada en el ser humano ya que se trata de algo a imagen y semejanza de dios y, obvio, desde la astronomía esto significa que la Tierra es el centro del Universo. El platonismo exige el antropocentrismo. El antropocentrismo debe su origen al platonismo. Pero Ptolomeo y los astrónomos de la época se encontraban ante un óbice mayor: hacía más de doscientos años Aristarco de Samos había ya matematizado el sistema heliocéntrico, con el Sol como centro y la Tierra girando a su al rededor. La tarea de Ptolomeo consistía en mostrar que, tal como Aristarco, él también podía matematizar un sistema astronómico que consignara la Tierra como el centro del Universo. Las matemáticas pitagóricas, al no exigirse ellas mismas una comprobación basada en la concatenación de los hechos, dieron pie para emprender un vuelo tan artificial como complejo. Empezó con los cuerpos celestes que consideraba más lejanos y se fue acercando a la Tierra. Mientras no llegó al sistema solar logró acercarse a una demostración matemática del asunto. Las distancias enormes entre las

estrellas y el sistema solar permiten cierta empatía matemática con el sistema geocéntrico puesto que la distancia del Sol a la Tierra es, comparativamente, poco relevante. Pero cuando del sistema solar se trata, pues, es imposible demostrar que el Sol gira al rededor de la Tierra por la llana razón de que no es cierto. En los detalles reside la validación de lo que se propone holístico. Ptolomeo era una persona de ciencia. Un hombre de profundos conocimientos, capaz de coincidir lo teleológico del detalle con la solidez simple de la estructura general. Su drama personal al darse cuenta de la imposibilidad de demostrar la hipótesis que la época necesitaba, su íntima tragedia al comprender que no había manera de dejar sentado que el Sol gira alrededor de la Tierra, lo heroicamente inane del empeño de Claudio Ptolomeo, impide que nuestra alegría, pero no nuestro ánimo, acompañe su expulsión de la comunidad científica de todas las épocas que, mil quinientos años más adelante, Newton le profirió al comenzar los Principios Matemáticos de la Filosofía de la Naturaleza. Colocado en la situación contraria a la de Darwin, quien durante décadas se negó a aceptar a fondo las consecuencias de su propio pensamiento, Ptolomeo durante muchos años, y así murió, se vio en la obligación de aceptar que su pensamiento no era demostrable. Tristeza cuya amplitud señala lo abarcador del empeño. Al final, cuando se le hizo evidente que ya no tenía más caminos para probar su punto, Ptolomeo coloca como impulsoras ocasionales de tal o cual planeta unas supuestas o, al menos, así por él llamadas, "fuerzas espirituales". Según la tristeza de Ptolomeo, impulsadas por "fuerzas espirituales" rotan las órbitas de los distintos planetas alrededor de la Tierra, no del Sol. Planetas que, obvio, incluían al Sol y a la Luna. Es el capricho extravagante que se permiten las matemáticas pitagóricas: pretender que, en ciencia, puede acudir en su ayuda este o aquel Deux ex machina. Traiciona Ptolomeo el método que había usado hasta entonces. Ese es su drama personal, la amplitud de su tristeza. Esa es la Resiliencia Epistemológica. Es el límite de lo que puede probar cada método de pensamiento. El límite que alcanza a presenciar del conocimiento una determinada época, unas generaciones específicas, unos individuos particulares. El camino de la certeza, no el final del camino de la certeza. No de la verdad, porque esa se la dejamos al dogma. Amamos la certeza porque se valida al ser cambiable según el ritmo argumental; huimos de la verdad porque da por hecho que no es modificable. En astronomía el sistema solar es el límite epistemológico. Simplemente, la Resiliencia Epistémica comienza en ese instante. Un método llega hasta lo abarcador de su límite y, por ende, no logra explicar un fenómeno determinado en un momento dado de ese ejercicio. Ese límite se pasa, se sobrepasa, se usurpa, se traiciona, en el momento en el cual se dejan a un lado las leyes propias del método escogido. Ptolomeo introduce mecanismos no matematizables, ni aun por las matemáticas pitagóricas. Introduce unas "fuerzas espirituales".1 No dejar a un lado las leyes que uno mismo ha escogido

1 Por lo demás, esto es rutinario en la platonizaciónm de las ciencias. Galeno hizo lo mismo con

Hipócrates. Se inventó, en el sentido real del término "inventar", uno "espíritus vitales" que, según él,

según el medioevo, según la medicina galénica hasta 1626, gobernaban las cuitas del cuerpo humano.

Extensamente he mostrado este punto en otro texto, El Método de Jaques.

para su investigación, es el hosco hocico de la fiera epistémica. Es el colmillo con el cual muerde la ciencia a quien se le acerca sin la fuerza del rigor ni la constancia del pudor. La ciencia no admite visitantes, como supone Kuhn. Sólo la componen habitantes del Topos actitudinal dispuesto a dejarse convencer. La diversidad múltiple que la compone tiene un camino. Lleva a Jonia. No a Atenas. Así pues, sobre el espejo roto de la Resiliencia Epistemológica han visto a pedazos su imagen los grandes pensadores, los constructores de los métodos de pensamiento. Es imposibilidad, decía yo. Imposibilidad de definir claramente alguno o algunos de aquellos conceptos básicos que sustentan tal o cual método de pensamiento. Con el ánimo de que lo mismo no suceda con el Pensamiento Ambiental Latinoamericano, específicamente con el Modelo Ecosistema y Cultura, de Augusto Angel, según el camino que mi leal saber y entender desplegó en El Método de Jacobo, cuyo subtítulo es Una Historia Ambiental de las Ciencias Naturales, de las Ciencias Humanas y de las Ingenierías, anida en mí el propósito de abordar algunos conceptos básicos; básicos en cuanto no por interpuestas nociones tejen diversos saberes ambientales. En realidad, digo mal, pues acudo a estas letras no con el ánimo de quien supone irrefutable un método de pensamiento. Nada más lejos de mí. Esa es precisamente la noción de Resiliencia Epistémica. En ciencia lo motivador, lo crucial, lo que le genera "vida", lo que como camino construye la continuidad, lo que solidifica a la vez que renueva, lo "sabio" de un tal "Logos" que denominamos ciencia, es saber que nuevos argumentos mostrarán, tarde que temprano, la Resiliencia Epistemológica de cada método de pensamiento, incluido aquel en el cual uno cree. El mundo de Newton se tambaleó ante Einstein. El dogma y la verdad se los dejamos a la Doxa, a la opinión. La certeza es nuestra, los hijos de la ciencia y del arte. ¿Cuál la diferencia? La certeza es de época. El dogma y la verdad son atemporales. No por saber que llevamos construidos tantos o cuantos niveles de nuestra arquitectura conceptual, ignoramos que vendrán aquellos tiempos que desplegarán nuevos estadios, nuevos niveles, andamiajes más complejos. De igual manera, no dudamos de la certeza puesto que es un punto del camino y, de los caminos, lo que importa es la dirección que lleven. Es decir, la direccionalidad vivencial y epistémica general. Esta direccionalidad, para nosotros, en el estado actual de nuestra concepción de la historia de la ciencia, es de carácter jonio. ¿Por qué? Es simple. Hoy en día la ciencia no está expuesta a cruzar océanos enardecidos, como sucedía en la época de Ptolomeo. El intento de Ptolomeo era cambiar el carácter jonio de la direccionalidad epistémica general. El carácter jonio de la ciencia alejandrina es el eje fundacional de la ciencia moderna. Galileo y Apolonio, Harvey y Herófilo, Vesalius y Erasístenes, en fin, el atomismo de Demócrito, que hoy aceptamos con la simple y muda elocuencia de la costumbre. El intento de Ptolomeo era, pues, introducir la direccionalidad platónica a través de la matemáticas pitagóricas. Ya hoy en día eso no es posible, si por posible entendemos que ya no se puede desviar la inclinación jonia como direccionalidad epistémica general.

Se preguntará la bella sagacidad: ¿entonces, el carácter jonio de la ciencia no es de época sino estatuido ya para siempre? Sea esto lo o por ratificar o por negar en cada investigación científica, no importa el campo epistémico en el cual se desarrolle.2 De manera cotidiana, en múltiples sitios del planeta, durante el mismo minuto, gran cantidad de personas abordan esta dicotomía simplemente por el hecho de estar haciendo ciencia. Esta dicotomía es la base del ejercicio científico. Más aún, es la base de toda la actividad humana. O la naturaleza se basta a sí misma en todo y para todo o no lo hace. No lo hace cuando la construimos a partir de nuestra mente o de otras fuentes, estas ya no partícipes de la naturaleza. Mi esfuerzo no se impone a sí mismo la tarea de que no se encuentre algún día la Resiliencia Epistemológica del Pensamiento Ambiental Latinoamericano, puesto que de los argumentos provengo y a los argumentos voy. Más bien, se impone la tarea de clarificar. Clarificar no sólo en el sentido de delimitar conceptos claros y distintos, que es un útil ejercicio cartesiano aunque frágil por parcial, sino, mejor, clarificar en cuanto construir una red dialéctica de imbricaciones causales. Es decir, indagar la manera en la cual se relacionan los conceptos básicos del Pensamiento Ambiental Latinoamericano. O sea, de cómo esa relación permanece en el centro de la dinámica que alienta lo que los suscita. Mostrar, cómo no, que a sí mismos se bastan para ser. No están analizados en este libro todos los conceptos básicos del Pensamiento Ambiental latinoamericano. Sin embargo, los que están analizados son todos conceptos básicos. Dudo que mi escaso seso complazca las posibilidades de poner en juego esta aventura mayúscula. Tengo, sin embargo, una certeza: todas las letras de este libro se inclinan ante la direccionalidad del viento argumental, cuyo ímpetu las hermana por arreciar hacia un mismo lado. Todas las letras nutren la misma dirección, recorren el mismo camino hacia el mismo lado. Son, por eso, una propuesta vivencial, como lo es cualquier argumentación cuya solidez nace de la transparencia. Valen algunas anotaciones al respecto del tono de mis escritos, que muchos dicen estilo. Valen, no para ofrecer en ello disculpas por lo poco dubitativo, sino por recalcar una idea que analizo en otros textos con la requerida amplitud y en este en el acápite sobre el método de la ciencia: la parálisis paradigmática de la ciencia concebida a la manera de T. S. Khun. Esta apreciación sobre lo que es la ciencia incluye última parte de la Modernidad y la Postmodernidad. Esta apreciación de lo que es la ciencia le quita el carácter científico a la ciencia y la coloca en el ámbito de la opinión, de la Doxa, puesto que todos los paradigmas encarnan igual valía al suponerlos inconmensurables. Ineludible la sentencia del romano: animula, vagula, blandula. Según esa inconmensurabilidad, en astronomía son igualmente válidos tanto el mundo gnoseológico de Ptolomeo como el de Galileo, tanto el heliocéntrico como el geocéntrico. Es ridículo. La ciencia está construida para la certeza. Ninguna persona de ciencia, hoy en día, supone posible equiparar los dos mencionados paradigmas astronómicos.

2 Rodolfo Llinás, después de ser oráculo en la textura de lo que sabe, neurología, ahora se pasa al campo

de la filosofía y se declara "neokantiano". Asevera que el cerebro crea la realidad que vemos. Es decir, la

inclinación jonia se demuestra día a día, para acatarla o para refutarla.

Sobre esta falta de afirmatividad se basa el tono general, aunque con plausibles excepciones, de los escritos científicos de la última etapa de la Modernidad y de la Postmodernidad. Por ello no cejan de poner aquí un "quizá", allá un "tal vez", más adelante un retruécano falso pero ingenioso, y así, así siguen y siguen eludiendo la responsabilidad inalienable que tienen con sus afirmaciones. El tono de mis escritos posibilita su cauce en su raíz. Es decir, en la comprensión del daño que le infiere a la ciencia esa falsa duda, esa técnica retórica de simular no estar convencido de las propias palabras; en esa comprensión, digo, nace su galope argumental. La ciencia es afirmativa. Se pierden, se arrugan, amplias plétoras de su ser ella misma al navegar sobre el lomo de sus olas sin la conciencia tranquila de una creatividad tan libre como puede serlo aquello sometido al rigor de los argumentos concatenados. El mosquito de la falsa duda zumba y distrae. Distrae tanto al autor como al lector. De ahí que, cuando se traslada la direccionalidad general de la ciencia, cambie el tono del discurso científico. Del cambio general de la comprensión de lo que es ciencia nace una poética filosófica que precisa una etimología, no nueva sino novedosa. Eso es el tono: el aporte del detalle a la inclinación de lo general. Y aquí detenemos nuestra marcha otra vez, para señalar cómo la práctica científica en los últimos siglos ha sido Jonia pero su “naturalización argumental”, su validez como “ciudadana de la ciudad de las ideas”, ha sido proclive a la metafísica. De ahí la urgencia de una historia ambiental de la ciencia, de un tono tan diáfano en su aporte coloquial como complejo en su sintaxis propositiva, donde el acierto poético de una adjetivación sirve como llave para abrir el corazón que lee y patalea, que rechaza mientras digiere. Sepan ustedes que nosotros ya nos acostumbramos a que nuestro mejor argumento es la multiplicación de la necesidad derivada de los problemas ambientales. Los hechos hablan a favor nuestro. Eso hace hermoso habernos vivido tal cual hemos sido. Por último, quisiera referirme al título del presente libro, Lo Humano de lo Humano. Lo humano de lo humano se construye mediante el oleaje de las relaciones. No es la gota aislada, la individualización autista, sino la marea que baja y sube sobre la playa donde se relacionan las arenas de los acontecimientos en los cuales uno naufraga o crece o, simplemente, nada. Esta estructuración de la noción de lo que es lo humano da un sentido de proceso, un abarcar las causas, de solazarse con los frutos ingeridos en la inmediatez, que imposibilita comprenderlo sin el resto del Universo. La individualidad, humana o no humana, se construye mediante el otro y lo otro. En este sentido, la individualidad no existe más que como proceso. Es decir, como manifestación de la generalidad. La espontaneidad de la plétora es delimitada por el cauce. Los puntos específicos del camino, lo son porque están dentro del camino. Son la deferencia del hecho que se explicita. Se explicita al simple estar, al simplemente ser, al sencillo pertenecer al mundo como presencia. "Vine a vivir en este mundo", sopesa un verso de Neruda. Por esto, lo humano de lo humano no se explica desde lo exclusivamente humano. Hay que llamar las causas para que acudan a fortalecer nuestro análisis. He aquí mi llamado.

ENSAYO I: LA GEOGRAFÍA DE LA COMPLEJIDAD

Primer Encuentro Panamazónico de Educación Ambiental Belem de Pará, Brasil 26 de agosto, 2005 Una concepción de la Educación Ambiental atraviesa las distintas palabras que he escuchado hasta ahora en este Primer Congreso Panamazónico de Educación Ambiental. Se toma la Educación Ambiental como algo que tiene 25 años. Otros alegan que son 33 años, desde la Conferencia de Estocolmo. No es así. Hace 500.000 años un Pitecanthropus inició un fuego que terminó con la muerte de cerca de 100.000 caballos. Hubo, entonces, un Educador Ambiental que se puso a la tarea en la cual trabajamos nosotros hoy en día. De ello se deriva un carácter ontológico de la Educación Ambiental, como muestro en diversos textos. La Educación Ambiental no es una moda que pueda fracasar. Es un eje referencial de lo humano. Sólo existen dos tipos de educación. La de quien quemó 100.000 caballos hace medio millón de años y la de quien se dedicó a que no volviera a suceder. Esa concepción inmediatista, que proclama que lo nuestro tiene 25 o 33 años, no está exenta de consecuencias. La que deseo conversar con Ustedes hoy es que de allí proviene el que la Educación Ambiental se mantenga dentro del estrecho margen de un concepto reducido de la complejidad. El inmediatismo histórico y el reduccionismo epistemológico caminan agarrados de la mano por los senderos de la vida. Con una concepción histórica según la cual la Educación Ambiental tiene, a lo sumo, 33 años, no es fácil salir de la suposición de que la complejidad es solamente el acto humano de percibir de forma diversa el ecosistema. Alegan que este árbol o aquella agua son percibidas de forma diferente por un indígena o por un ingeniero, por un africano o por un patagónico. A eso llaman complejidad. Reducen la complejidad a la manera en la cual lo humano percibe el ecosistema. Quizá sea conveniente que reflexionemos sobre cuán afortunada es esta postura. Suponer que la perspectiva, ya del indígena, ya del ingeniero, proviene únicamente del mundo simbólico es un punto de partida bastante endeble. Tecnología, organización social y mundo simbólico se apetecen, se necesitan, se presentan siempre de forma conjunta. No existe cada uno por sí solo. Es la tecnología, es la organización social, del ingeniero o del indígena, lo que está en la base de que se le posibilite esta o aquella perspectiva. El ingeniero con

su tecnología de última generación mide los metros cuadrados de madera, hace cuentas y piensa en cómo van a copar el mercado. En el fondo, no olvida lo contento que se va a poner el gerente de su gran compañía maderera. Hay una tecnología que hace posible desvertebrar la selva y una organización social que refrenda su lógica. Mediante esa concepción reduccionista de la complejidad remitimos nuestro análisis a una parte de lo humano, su mundo simbólico. Es decir, su pensamiento. Lo humano no es solo su capacidad simbólica. Remitir lo humano a esto es caer de nuevo en la metafísica. Es abandonar el sentido del espacio, consustancial al pensamiento ambiental. Al proceder así, queda por fuera de la complejidad tanto el aparato tecnológico como la organización social. Es decir, no es una complejidad ni siquiera dentro de lo humano. Esto si consideramos únicamente lo humano para el análisis de la complejidad. El desvarío es, incluso, más grave. Con esa concepción sacamos, igualmente, el ecosistema de los predios de la complejidad. Sin el aparato tecnológico, sin la organización social y sin el ecosistema, ¿de qué complejidad hablamos? ¿No sería más adecuado denominarlo “perspectivismo” y no complejidad? Se trata, en efecto, de la perspectiva sobre un árbol que tiene el indígena o el ingeniero, el patagónico o el africano. Eso es una parte pero no es la complejidad. La complejidad no se admite a sí misma por partes ni, tampoco, sin partes. Es hora de empezar a relacionarnos con la diversidad de la complejidad. Por tanto, es profundo el desvarío de considerar la perspectiva, o sea lo que hoy aquí denominan complejidad, como un hecho exclusivo ya no sólo de la conciencia sino de lo humano. ¿Cómo podría ser de otra manera, si tenemos en cuenta que la tecnología, la organización social y el mundo simbólico se construyen sobre las posibilidades que otorga el ecosistema? Los indígenas colombianos me enseñaron que el humano no siembra la papa sino que la papa siembra lo humano. Mediante el provecho genuino e indispensable que los humanos hacemos de los recursos ecosistémicos podemos estar en este mundo. A eso lo llamamos adaptación de la cultura al ecosistema. No necesariamente deviene devastadora. El ser humano no es un extraño en esta Tierra. Si la complejidad no puede reducirse al perspectivismo, entonces, ¿qué es? Fijémonos en esto: la complejidad comienza en la diversidad del ecosistema. La complejidad no es una característica de lo humano. Es la vía de la evolución. Son estadios de complejización de la energía. Queriendo decir que la energía se diversifica, ya no solo en su ocupación del espacio o en su aspecto sino en su funcionamiento. Es un hidrógeno unido a dos oxígenos. Es decir, agua. Ya no funciona como hidrógeno o como oxígeno y, sin embargo, es hidrógeno y es oxígeno. ¿Qué es la complejidad? Es ese funcionamiento distinto del hidrógeno y el oxígeno al unirse. Ese funcionar como agua. Dos elementos ya existentes se vuelven más complejos al unirse entre sí. Hay, entonces, cómo no, una complejidad del hidrógeno al volverse agua. He allí un primer estadio de la complejidad. Siguen otros, tal como la vida unicelular, la vida pluricelular, lo humano, todos como resultado de esa complejización del funcionamiento de la energía. Quizá no sea vano profundizar en esta cuestión. Para ese empeño me remito al espacio.

Trae D´Alambert, en el Discurso Preliminar de la Enciclopedia, la intuición general de estas letras. El espacio no debemos de tenerlo como simple extensión, como lo extenso, como lo que Descartes llamó Res Extensae. Tampoco debemos de dejar de tenerlo por tal. Solamente nos abarca la seguridad de que el espacio es más complejo que su simple extensión. El espacio, sí, es extensión pero, en igual medida, es, también, Impenetrabilidad, para usar la palabra escogida por D´Alambert. ¿Qué es Impenetrabilidad? Es la complejidad del espacio y la manera en la cual los saberes atienden esa complejidad. El espacio, concebido exclusivamente como extensión, sólo es el lugar de los cuerpos. Esta concepción del espacio proviene de la historia de la física. La palabra cuerpo se utiliza en la física como un vocablo técnico dentro de los metalenguajes de la especialización de los saberes. Por ende, refieren su significado al espacio específico que ocupa un cuerpo dentro del espacio general. Por ejemplo, el espacio que ocupa una montaña, un tigre o un árbol. Es decir, su perímetro exterior. La impenetrabilidad, por el contrario, comienza ocupándose de lo que está en el interior de los cuerpos. O sea que trata de que los cuerpos sean entendidos como organismos. Un primer peldaño en la complejidad del espacio. Un árbol de la Patagonia o del Amazonas o del Darién no es sólo un cuerpo como lo concibe la física. Es un ser vivo. Pensar que es sólo un cuerpo implica rechazar la complejidad del espacio. La complejidad del espacio no sólo es física. Igualmente es biológica. Pasamos, pues, de la física a la biología, de lo inorgánico a lo orgánico. Pero el interior de los cuerpos no está dictaminado por sí mismo sino que proviene de su adaptación a la complejidad del espacio. Adaptación a los flujos de la energía, a los ciclos biogeoquímicos, a las condiciones climáticas, a las posibilidades del suelo que propicie tales o cuales alimentos, a la cantidad de agua, al hecho que otras especies previas en la cadena trófica también estén presentes en ese espacio, en fin. A todo ello lo llamamos ecosistema, cuyo saber es la ecología. Pasamos, en este momento, de la biología a la ecología. La complejidad del espacio es el útero, hasta este punto, de la física, de la biología y de la ecología. Lo humano interviene el espacio no solamente con el mundo simbólico, no únicamente con su perspectiva. Igualmente lo hace con su organización social y con su aparato tecnológico. Ninguno de los componentes de lo humano trabaja como una rueda suelta. Funcionan como un todo holístico, que llamamos “cultura”, basados en la etimología del gran Tylor cuando 1886 reinauguró la antropología. Los humanos nos relacionamos colectivamente con el ecosistema, no individualmente. No es el “perspectivismo” lo que nos otorga la diversidad de la complejidad. Proviene de la relación entre el ecosistema y la cultura. Relación que se basa en complejidad del ecosistema y en la complejidad de la cultura. A la necesaria interrelación entre esas dos complejidades, la denomino complejidad diversa. En ello reside su diversidad como complejidad. La intervención humana en el

espacio del ecosistema, su domesticación, su transformación, es el ejercicio mediante el cual se construye la cultura. En esa intervención lo humano rompe la Impenetrabilidad de la flora, de la fauna, del agua, del suelo, en fin. La Impenetrabilidad se “penetra” al romper, al desgarrar los cuerpos ecosistémicos, al tajar los organismos, tal la tala de árboles o la caza o la pesca. Es decir, se rompe la Impenetrabilidad biológica de los individuos. Pero, también, Impenetrabilidad rota mediante la intervención humana de los flujos de energía o de las cadenas tróficas o las cuencuas de agua, tal la agricultura o la ganadería o las hidroeléctricas. Es decir, se rompe la Impenetrabilidad ecológica de las relaciones que nutren el sistema de la vida. Los saberes humanos reflejan el proceso de la evolución. La química cubre los primeros diez mil millones de años. Es la materia simple. Cada elemento funciona solo, sin unirse a otro. Cuando se unen, como el hidrógeno y el oxígeno, la energía se complejiza y empieza a funcionar distinto. Ahora funciona como agua o como estrella o como asteroide o como aire o como montaña o como lava o como huracán. Es la materia compleja. Este periodo, que duró dos mil millones de años, lo estudian la física y los saberes afines, como la geología, la geografía, la astronomía, etc. Quedan tres mil millones de años, que corresponden a la vida. Al igual que en el paso de la materia simple a la compleja, la vida tuvo un primer lapso de dos mil cuatrocientos años en el cual fue unicelular. El paso a la vida pluricelular es otro estadio de la complejización de la energía. Este periodo es estudiado por la biología, la zoología, la botánica. La ecología estudia la interrelación entre la materia simple, la materia compleja y la vida. El último paso ha sido el de lo humano, nosotros. Somos mamíferos, es cierto, pero no nos comportamos como tales, al igual que el agua es hidrógeno pero funciona distinto. Este período de lo humano, apenas de cinco millones de años, le corresponde a las ciencias sociales, al mito, al arte, en fin. Vemos cómo los saberes no son caprichos humanos. Están, por el contrario, delimitados por el camino evolutivo. En cada momento está presente en el espacio tanto lo químico, lo físico como la vida. En gran parte del planeta también lo humano interviene. La Educación Ambiental es, por eso, un diálogo de saberes. Un diálogo de saberes cuyo propósito es relacionarse con la complejidad del espacio sin romper su Impenetrabilidad. Es decir, un diálogo de saberes que conversa con el ecosistema. Lo denomino la diversidad de la complejidad o complejidad diversa. Esto trae una plataforma curricular diferente a la actual. Los niños salen de clase de química y entran a la de física sin enterarse siquiera que son saberes íntimamente relacionados. La Educación Ambiental no es una clase más dentro de otras. No es de ocho a nueve de la mañana. Es un diálogo de saberes que ha de traducirse en el currículum. Los saberes no corresponden a momentos aislados de la realidad, aunque de esa forma se enseña hoy en día. La realidad no funciona así. Adoptar la complejidad en la Educación Ambiental pasa por tender puentes entre los saberes. Puentes curriculares.

La Educación Ambiental no tiene 33 años. Ya pasa del medio millón de años. No es una moda. Es una de las dos únicas maneras de educar que ha conocido la humanidad. La complejidad no es el “perspectivismo”. Es el resultado de la evolución. El espacio no es el lugar de los cuerpos. Es el escenario de la complejidad. Los saberes no están delimitados por capricho humano. Son el resultado de la fatigosa y vivificante pasión humana por pertenecer a esta Tierra. La práctica de la Educación Ambiental no Mi buena voluntad no alcanza para que me adhiera a una complejidad sin diversidad. No comparto el reduccionismo de la complejidad. Reduccionismo cuyo correlato es suponer la edad de la Educación Ambiental en 33 años, en confundir el “perspectivismo” con la complejidad, el aceptar que la Educación Ambiental es otra clase más entre las ocho y las nueve de la mañana, el pasar por alto la complejidad del espacio. La aventura es otra. ¿Cuál? Habitar la diversidad del espacio en su complejidad, he ahí nuestro propósito. Estamos, pues, abocados a tomar una decisión: o la Educación Ambiental es una recién nacida en la historia o es una de sus partes consustanciales. De esa postura saldrá el tipo de Educación Ambiental que realicemos. Del tipo de Educación Ambiental que llevemos a cabo saldrá la solidez de nuestra labor. Es decir, la posibilidad de que, como Educadores Ambientales, estemos a la altura de las tareas que en su útero lleva el dialogar con el ecosistema, el lograr que nos oiga, el detenernos largamente a su lado, y, el transformarlo según ese diálogo.

ENSAYO II: LAS EDADES DEL UNIVERSO

(EL DESAFÍO DE HERÁCLITO)

Para mi hijo, Alejandro Angel,

en su séptima vuelta al Sol. Es decir,

a la edad de siete años. 3 de Mayo - 28 de Junio, 2003 Calle del Empedrado, San Antonio Cali, Colombia

INTRODUCCIÓN GENERAL

Porque de su importancia se deriva su claridad, deseo tratar el tema de las Edades del Universo. Es algo que, acaso algunos, quizá la mayoría, no supongan que tenga mucho que ver con ellos. Yo entiendo para mí que, por el contrario, al comprender las Edades del Universo sabremos nuestro lugar en él. Paso previo, considero, para un cabal entendimiento de nuestra existencia en este mundo. Lo cierto es que el mismo mecanismo que produjo los soles y los planetas, el agua y el aire, la flora y la fauna, produjo al ser humano. Debo comenzar aclarando que nada hay infinito. Nada, ni el progreso ni la Tierra, ni el amor ni el petróleo, ni el remordimiento ni la capa de ozono. ¿Por qué? Porque el lapso entre levantarse por la mañana y salir a trabajar; lo que hay entre la semilla y su posterior ser un árbol; su vida misma, lector; el Sol desde hoy hasta que se apague dentro de millones de años; el camino de la hormiga hasta el árbol y su retorno al hormiguero cargando un pedazo de hoja; amarrarse los zapatos; esto y lo otro, todo nace, crece y muere. Todo se configura como proceso. Todo comienza, se consolida y se acaba. No va a ser fácil acostumbrarse a la idea de que tanto lo más grande, el Universo, como cualquiera de los más pequeños detalles cotidianos, por ejemplo amarrarse los zapatos, son igualmente finitos. Cada quien debe escoger una de estas dos alternativas: entre la ética de lo infinito y la ética de lo finito. No afrontar esta disyuntiva es escoger las consecuencias de la ética de lo infinito. No lograremos conservar nuestro estilo de vida, el "pathos" de la época, sin comprender, comprender a fondo, la finitud de la Tierra, la finitud de los sistemas que la componen, su ser acabable. El "pathos" de la época que pasa, en primer lugar, por el sedentarismo. Lo que se acabaría sería la gran ciudad. Sería inviable toda ciudad, digamos, de más de un millón de habitantes3. Es la gran ciudad, como mecanismo general de adaptación, lo que genera la desmedida cantidad de energía que demanda el "pathos" de la época. Desmedida cantidad de energía que está en la base de la crisis ambiental global. La Tierra no resiste las grandes ciudades por mucho tiempo más. Sobre la creencia irracional en la infinitud de la Tierra, la Modernidad se acercó a ella, a la dadora de vida.

1. MAPA DE LAS EDADES DEL UNIVERSO

3 Se trata de un cálculo al estilo del de Aristóteles en La

Política, cuando afirma que una ciudad no debe de pasar de diez

mil habitantes.

1.1. INTRODUCCIÓN

Cuatro ha habido. Son las Edades del Universo. Los estadios de su proceso. Se denominan "Emergencias Evolutivas". Ese nombre les da el Pensamiento Ambiental. Provienen de ahí los 92 elementos químicos. De ahí las combinaciones de esos elementos químicos, a las cuales llamamos agua, aire, tierra, conciencia humana, etc. De ahí, también, lo grueso y lo alto de la flora o lo claro y lo oscuro del color de sus hojas. De ahí el cuello largo de la jirafa. De ahí el ser humano. ¿Cómo? Ya veremos. Desde el Big Bang la existencia toca en la puerta de las posibilidades. Las Edades del Universo, las Emergencias Evolutivas, nacen, crecen y mueren. Nacen cuando se satura el estadio anterior. Crecen cuando despliegan las posibilidades que cada una se ofrece a sí misma como una manera determinada del funcionamiento de las cosas. Es decir, como sistema. Mueren cuando el despliegue de esas posibilidades se agota. ¿Ya olvidaste que este es el párrafo final de este texto? ¿Ya lo supiste? Cuatro, pues, son las edades del Universo. ¿Cuáles? ¿Cómo? Estas y así.

1.2. EDAD PRIMERA

Y el Universo nació. Hace quince mil millones de años4. Es la Edad Primera. Es decir, la primera Emergencia Evolutiva. O sea, el sistema químico. En ese momento el niño, o la niña, nace. En castellano lo llamamos Universo, como si fuera masculino5. Pasó de estar en su útero, donde la energía existía sin materia, a constituirse en una energía con materia. Es un parto que, debido al humor de los científicos, llamamos Big Bang6. 4 Para no entrar en los detalles de las discrepancias entre

astrofísicos, pondré la edad del Universo en 15 mil millones de

años, como una cifra redonda. Es una definición operacional que

adopto para este texto, al igual que las de las divisiones de

esa edad. 5 El idioma castellano, al igual que la mayoría de los idiomas

actuales, carece del "neutro", que aparece en los idiomas

antiguos, entre ellos el griego. El "neutro" vuelve sabio a un

idioma, puesto que permite nombrar las cosas sin referirlas a un

género, ya sea femenino o masculino. El mar no es masculino ni

femenino, tampoco la piedra ni el agua ni el aire. La sexualidad

apenas comienza hace 60 millones de años, con las flores. Por lo

tanto, gran parte del Universo, casi todo, no tiene género, no

es masculino ni femenino. Es, sencillamente, "neutro". 6 O sea "Gran" Bang. "Bang" es una onomatopeya. Es decir, su

significado reside en cómo suena.

Esta Edad Primera duró diez mil millones de años. Dos terceras partes de la existencia del Universo. Durante ese lapso la naturaleza construyó los 92 elementos químicos. Uno por uno. Helio, hidrógeno, etc. En la Edad Primera cada elemento químico se consolida autónomamente. No se relaciona con ninguno otro. Funciona aisladamente. Por ejemplo, el hidrógeno no se relaciona con el oxígeno. Fueron 92 elementos químicos, no más, no menos. Con esta cantidad de elementos el sistema químico agota sus posibilidades. Los textos al respecto siempre aseguran que se trata de un proceso desarrollado lentamente, muy lentamente. Yo no lo consideró así. Un proceso debe medirse por cuán fundamental es aquello que construye. Si un cuarto de hora es suficiente para hacer un ladrillo, no lo es para construir una casa. La duración de un proceso debe medirse con respecto a la importancia de lo que desarrolla. Esos diez mil millones de años pueden parecer un lapso desmesurado si uno no tiene en cuenta que en ese tiempo se construyó la base de todo. No hay nada en el Universo que no esté fundamentado en esos 92 elementos químicos. Ni la galaxia más remota ni el sentimiento más íntimo. Ni los hilos de su camisa ni las palabras que usted lee en este momento ni la actividad mental con la cual las lee.

1.3. EDAD SEGUNDA

Entonces, hace cinco mil millones de años sucede la Edad Segunda. Es decir, la segunda Emergencia Evolutiva. O sea, el sistema físico. La Edad Segunda duró dos mil millones de años. Es el lapso de consolidación de las relaciones internas de la materia. Es decir, de las combinaciones posibles entre los 92 elementos químicos. La materia amplía sus posibilidades. Convierte lo probable en posible y lo posible en hecho. La materia, que sólo conocía el estado gaseoso, por vez primera se vuelve sólida o líquida. Para continuar con el ejemplo, dos hidrógenos y un oxígeno, que antes andaban cada cual por su lado, se relacionan de acuerdo a sus afinidades químicas. Es decir, dejan de ser autónomos en su funcionamiento. Nace el agua. Es la infancia del Universo. Aparecen, claro, los cuerpos del cosmos. Las llamamos estrellas o planetas o lunas. A sus sistemas de funcionamiento galaxias, cuando son a gran escala, o sistema solar a pequeña escala como en nuestro caso específico. A partir de la Edad Segunda los elementos químicos funcionan, pues, de otra manera. Sin dejar de ser ellos mismos, sin dejar de ser hidrógenos u oxígenos, funcionan como agua. Es una nueva forma de estar en el mundo. El nuevo sistema de funcionamiento, que denomino Edad Segunda o segunda Emergencia Evolutiva, se caracteriza por el enfriamiento. Se consolidan los planetas, las lunas, los meteoritos. Así nuestro planeta deja de ser "una piedra incandescente", como llamó Protágoras al Sol. Se vuelve compacto. Dentro de

la Tierra los conocemos como montañas, ríos, valles, mar, suelo, piedras, lagos, escorrentía, etc.. Así pues, en esta Edad Segunda, se terminó de construir lo que en ambientalismo se conoce como biotopo. Se terminó de construir, digo, pues ya afirmé que la base de todo es la Edad Primera. Las Edades del Universo funcionan como una escalera cada uno de cuyos peldaños se alza sobre el anterior. Son mutuamente indispensables. En la Edad Segunda nacen el agua, el barro, las montañas, el mar, los ríos, las piedras, etc.. Es la materia inorgánica. Es aquella parte de lo presente en este mundo que no está ni viva ni muerta. La vida no había llegado todavía.

1.4. EDAD TERCERA

1.4.1. INTRODUCCIÓN

La Edad Tercera ocurrió hace tres mil millones de años. Es decir, la tercera Emergencia Evolutiva. O sea, el sistema vivo. Es la juventud del Universo. Como un nacimiento indica la intención, más que la consolidación, la vida nació muy pequeñita. Nació unicelular. La vida unicelular, durante dos mil cuatrocientos millones de años, construyó la atmósfera. Si nos maravillamos con el constructor de una pirámide egipcia o con el del Canal de Panamá o con el de la nave espacial que llega a la Luna, ¿por qué no lo hacemos con quien construyó la atmósfera? Es simple. Se debe a que la Modernidad se basa en un ser humano sin raíces en la naturaleza, que no es parte de ella, que es "un imperio dentro de otro imperio", para decirlo a la manera de Baruch Spinoza. La Postmodernidad no ha avanzado mucho en este aspecto7. En realidad, no puede hacerlo porque este punto, si el ser humano es parte o no de la naturaleza, es el metarrelato de todos los metarrelatos.

1.4.2. LA ATMÓSFERA DE LO VIVO

Es sencillo entender cómo ese minúsculo organismo, que llamamos vida unicelular y que pasa por ser algo completamente inútil a los ojos de nuestra época, realizó la proeza de construir la atmósfera. Proeza debe de llamarse la 7 Sobre Postmodernidad y pensamiento ambiental, ver Angel Maya,

Augusto y Angel, Felipe. La Fuga Hacia la Incertidumbre. Más

allá de la Modernidad y de la Postmodernidad. Ecofondo, Bogotá.

2002.

construcción de aquello de lo cual dependemos todos los seres vivos. Sin la atmósfera no tendríamos tal condición. Ni nosotros, los humanos, ni los animales ni los árboles ni la flores. Simplemente no habría vida fuera de la unicelular. En realidad es sencillo. De su importancia se deriva su claridad. Haga Usted el siguiente ejercicio para saber cómo fue el proceso de construcción de la atmósfera: recuerde un dolor en una muela, en una que ya le hubiera sido tratada antes, una que tuviera lo que llamamos en Colombia una "calza". Recuerde cómo le dolía antes de que el dentista destapara la muela de nuevo y permitiera que salieran los gases acumulados dentro. El dolor provenía de la presión que ejercían los gases sobre el nervio. ¿Qué produjo esos gases? Un pequeño organismo, un ser vivo que no se ve pero que, por ser un ser vivo, se alimenta. Para alimentarse roe su diente y, en ese acto, libera gases. Igual ejercicio llevaron a cabo todos y cada uno de los organismos unicelulares durante dos mil cuatrocientos millones de años. Dos mil cuatrocientos millones de años en los cuales este planeta fue suyo. Es decir, de los organismos unicelulares. Es, sin duda, la forma de vida que ha reinado más tiempo en la Tierra. Segundo a segundo, minuto a minuto, hora a hora, día a día, los organismos unicelulares produjeron gases. Paulatinamente los gases se acumularon y fueron impidiendo la llegada a la corteza terrestre de ciertos rayos solares. Rayos solares que impiden la vida. Los gases se organizaron de forma muy precisa. A esa organización la llamamos capa de ozono y cosas así. Conocer, el simple conocer la atmósfera, su composición, su funcionamiento, su génesis, la utilidad de la delicadeza con la cual procede su precisión, además de su carácter omnidador de vida terrestre, es parte imprescindible de la comprensión de nosotros mismos. Somos seres vivos. A este argumento hay que otorgarle la firmeza de sus consecuencias filosóficas, históricas8, antropológicas, psicológicas, etc.. Eso o rechazarlo y, por ende, demostrar o que no somos seres vivos o que esa condición no se engalana como esencialidad determinadora.

1.4.3. LOS CUERPOS DEL SOL

Hace 600 millones de años, un día, no sabemos cuál ni tampoco la hora, la atmósfera fue lo suficientemente propicia para generar una clase de vida más avanzada. Se trata de la vida pluricelular. Los organismos unicelulares empiezan a relacionarse para, de esa manera, pasar a ser pluricelulares. Es el período en el cual se construyó lo que los ambientalistas llaman el bioma. La vida pluricelular comenzó en el agua y, mucho después, pasó a tierra firme. Primero llegó la flora, que se nutre del Sol, y después la fauna, que se nutre de

8 Añado "prehistóricas", sin ironía.

la flora. Más tarde, enormemente más tarde, llegó el ser humano, que se nutre de ambos, de la flora y de la fauna. La flora es el fenómeno más importante del sistema vivo, tras la atmósfera. La flora convierte la energía lumímica, la luz del por ello Padre Sol, en energía orgánica. Es decir, en cuerpos queda convertida la luz solar. La llamamos fotosíntesis. Todos los cuerpos orgánicos provienen de la fotosíntesis, ya sea la flora misma o ya sean sus comensales, que llamamos herbívoros, o ya sean los comensales de sus comensales, que llamamos carnívoros, o los comensales de los comensales de sus comensales, que llamamos carroñeros. Son las Cadenas Tróficas. El despliegue de la energía a través del sistema vivo. El descubrimiento de la fotosíntesis es un hecho científico a la altura de Galileo. Nos permite entender cómo funciona la vida en la Tierra. Todos los demás cuerpos vivos y pluricelulares dependemos de la flora. Bajo el amparo de la flora, el sistema vivo se ha construido a sí mismo. Inclusive la sexualidad, lo femenino y lo masculino, nació dentro de la flora. Hace sesenta millones de años llegaron las flores, las rosas, las violetas, etc.. Las flores son algo más que aquello que se da a quien se ama. Antes de las flores la Tierra no estaba poblada de flora. Y por lo tanto, tampoco de fauna. En la época del dominio de los saurios, antes de los últimos sesenta millones de años, la escasez poblacional de flora y fauna es marcada con respecto a lo que ha presenciado el ser humano. El sistema de reproducción anterior a las flores no se moviliza con el viento ni con los animales. Son semillas muy pesadas, cerradas, que caen al lado del árbol y, por ende, no llenan grandes extensiones. Las flores significan la posibilidad de poblar la Tierra. Con el arribo de las flores la Tierra se llenó de flora. Tras las flores llegaron los mamíferos. Las flores le dieron el reinado sobre la Tierra a los mamíferos. Durante los últimos cincuenta y cinco millones de años se complejizó la biodiversidad. Cada nueva especie de flora anunciaba el arribo de nuevas especies de fauna. La biodiversidad se complejizó hasta el punto de saturación de lo vivo como sistema.

1.5. EDAD CUARTA

1.5.1. INTRODUCCIÓN

La Edad Cuarta ocurrió hace cinco millones de años. Es decir, la cuarta Emergencia Evolutiva. O sea, el sistema antrópico. Es Usted, soy yo, es él. El ser humano. La adultez del Universo.

"La adultez del Universo" porque en ese momento, hace cinco millones de años, en ese cuarto estadio del proceso, el proceso mismo se reconoce, se "mira", se "entiende", se vuelve visible para sí mismo. Se "habla" a sí mismo. En una palabra, se vuelve autoconsciente. Pero el proceso general de las Edades del Universo se vuelve autoconsciente no por los caminos de la metafísica, no. El proceso se vuelve autoconsciente al empezar a domesticarse a sí mismo a través d ela domesticación del ecosistema. Eso es madurez, eso es adultez. Sin antropocentrismo alguno, voy a dividir esta Edad del Universo en dos partes, una para explicar su causa y otra para explicar la consecuencia de esa causa. A pesar de ello, sé que con este sólo texto no se abarca la totalidad de este proceso. Lo he intentado en otros escritos, que están a disposición de los interesados. Cada lector, cada lectora, dirá qué tan acertadamente germinó mi esfuerzo. En este texto mi intención es mostrar el dominio de lo finito, es decir las Emergencias Evolutivas, a través de las Edades del Universo.

1.5.2. SU NACIMIENTO, NUESTO NACIMIENTO

Su nacimiento, nuestro nacimiento, el nacimiento de la Edad Cuarta, la aparición del ser humano en la Tierra, se debe a la saturación del estadio anterior, la Edad Tercera, el sistema vivo. También se debe, obvio, a las Edades Segunda y Primera, pues sin ellas la escalera de lo existente no hubiera llegado hasta el sistema vivo. La saturación de Edad Tercera es el momento en el cual, de nuevo, el despliegue de lo existente termina con el abanico de sus posibilidades. La vida, como sistema, alcanzó el despliegue total de sus plétoras en la Edad Tercera. No era posible desplegar más las plétoras de la biodiversidad. Cada elemento vivo, salvo el ser humano, lo está porque es necesario para el funcionamiento del sistema. Es decir, la biodiversidad alcanzó el límite más allá del cual le era imposible avanzar. Cada fuente de alimento ya tenía a quien alimentar. Cada elemento de la flora tenía un animal alimentado. Es más. Cada parte de cada especie de flora alimentaba a un animal específico. La jirafa tiene un cuello largo para poder alimentarse de aquella parte del árbol que aún no tenía comensal. La forma del cuerpo de los animales proviene de su relación con sus fuentes de alimento y con el clima. Están hechos para estar organizados en una forma de vivir, dentro de una manera de funcionar las cosas, dentro de un sistema. Son las cadenas tróficas basadas en la adaptación orgánica. Es decir, la irrigación de la energía a través del sistema vivo. Su conformación como sistema. En esas condiciones de saturación, el sistema vivo produjo una Emergencia Evolutiva. Produjo un mamífero que no dependiera de las mismas Leyes que los otros mamíferos ni para su alimento, ni su bebida, ni su protección al clima, ni su reproducción, ni su información, etc.. Es decir, que no se adaptara

orgánicamente y que no hiciera parte de las cadenas tróficas. Que no le pasara lo del oso panda que sólo come bambú o lo de las hormigas cuyo cuerpo determina, para siempre y en todos los casos, si son reinas o súbditas. Cada cuerpo de cada animal está construido para complementar el sistema vivo, para apropiarse de un "espacio energético", para cumplir una función. Está condenado a cumplir esa sola función. Este nuevo mamífero, ya no adscrito a las Leyes ecosistémicas, ya sin cumplir una función dentro del ecosistema, ya sin nicho, ya sin una "paideia" genética que le permita saber qué hacer en este mundo, este nuevo mamífero debería, pues, ser apto de forma distinta para alimentarse, beber, aprender y protegerse del clima y de los depredadores en todas partes9. No como tal determinada abejita que se alimenta de tal determinada florecita. Si no hay esa florecita, la abejita no sabe qué hacer.

1.5.3. LA NUEVA "PAIDEIA" DEL UNIVERSO

El ser humano no se adapta como los otros animales. Domestica10. La domesticación es un nuevo sistema de adaptación en 600 millones de años del sistema vivo. Es decir, una Emergencia Evolutiva. Una Edad del Universo. Hay varios puntos que diferencian claramente los humanos del resto de los animales e insectos. Llamaré la atención sólo sobre tres: 1) No estamos sujetos a las cadenas tróficas. El alimento lo domesticamos. 2) No estamos sujetos a una "paideia" genética. Aprendemos lo que otros

humanos nos enseñan. Una persona nacida en Colombia, llevada en adopción a China cuando cumplió un año de vida, habla chino. Sus padres genéticos son colombianos y hablan castellano. El conocimiento humano no es genético. Por ello la tarea de la "paideia" humana es tan difícil.

3) No estamos sujetos a una adaptación orgánica que nos asigne una función específica en el sistema vivo. Estamos construidos, hechos para la domesticación, para el manejo de instrumentos. Es decir, para la adaptación instrumental.

Fue el límite de lo vivo, el límite de las posibilidades de la biodiversidad, su agotamiento como sistema, lo que condujo a la evolución a una nueva Emergencia Evolutiva. Es el ser humano. Es el domesticador. Es la parte del Universo que presencia el Universo. Es la autoconciencia del propio Universo.

9 Todas partes, no sólo de la Tierra, sino fuera de ella. Ya

hemos llegado a la Luna. Ahora bien, el lenguaje tiene inserta

la ética de lo infinito, pues no podremos llegar a "todas

partes" sino sólo a aquellas que nuestras posibilidades reales

permitan. Posibilidades químicas, físicas, biológicas e

instrumentales. 10 Sobre la domesticación y sus implicaciones, véase Angel,

Felipe. Domesticación.

La Edad que mira las Edades. El espectador que se ha hecho espectador a través de la transformación de la naturaleza, a través de la domesticación de la parte del Universo que le tocó.11

1.6. CONCLUSIÓN DEL MAPA DE LAS EDADES DEL UNIVERSO

Las dos primeras Edades pertenecen a todo el Universo. Los mismos elementos químicos, 92, y las mismas combinaciones de estos elementos químicos, atraviesan todo el Universo. Las dos últimas Edades pertenecen a la Tierra. La vida y el ser humano. No sabemos si en otras partes del Universo hay vida. Tampoco si, como algo obviamente posterior, hay una vida autoconciente, una presencia que certifique la presencia de las demás presencias. Usted, su saber que usted es usted, usted y su autoconciencia producto de la domesticación. Usted pensando en usted mientras mira su jardín o la pared de su pieza o la calle por donde maneja su carro. Por el momento, las Edades del Universo han sido cuatro. Todas ellas producto del mismo mecanismo, que llamamos Emergencia Evolutiva. La Edad Quinta del Universo todavía no llega. Será su vejez. El Sol, nuestro Sol, se apagará. Y, con él, sus hermanos de la segunda generación de estrellas. Tal vez el Universo vuelva al estadio anterior al Big Bang, mediante un agujero negro. Tal vez continúe expandiéndose por la agonía de la diseminación de su energía, de la claudicación de sus combinaciones, por la imposibilidad de su cercanía, por la amputación de su empatía.

2. EPISTEMOLOGÍA DE LAS EDADES DEL UNIVERSO

2.1. INTRODUCCIÓN

Las Edades del Universo plantean consecuencias epistemológicas varias. Consecuencias tanto para cada una de las ciencias como para el organum de su complementariedad. Mencionaré, de esta última consecuencia, sólo una. No cualquiera, pues se trata de aquella que determina los límites de la identidad de cada ciencia, de su campo epistemológico, de su razón de ser. O sea, de su objeto de estudio.

11 Para la fundamentación de la cultura basada sobre este

esquema, ver el Corpus del Modelo Ecosistema y Cultura, de

Augusto Angel Maya. La bibliografía es extensa.

Cada Edad del Universo trae consigo su bagaje epistemológico. Es decir, lo trae en cuanto delimitación de un campo específico de objeto de estudio. En cuanto "realidad fáctica". El ejemplo es claro: la antropología no cabe dentro de las tres primeras edades del Universo. O, si se quiere otro ejemplo, la biología no cabe dentro de la dos primeras Edades del Universo. No caben, esta o aquella, porque en el estadio específico no existía el campo correspondiente a su objeto de estudio. No había llegado.

2.2. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS

La Edad Primera corresponde, entonces, al objeto de estudio de la química. Es la construcción de los elementos químicos. Es decir, de los ladrillos sobre los cuales se edifica la arquitectura del Universo. La ciencia ya sabe que son los mismos 92 elementos químicos en todo el Universo. Es decir, que es uno solo el proceso de lo existente. La Edad Segunda corresponde al objeto de estudio de la física y de otras ciencias, como la astronomía o la geología. Es la época de la construcción de la materia en sus variantes compuestas por dos o más elementos químicos. La Edad Tercera corresponde a la ecología y a la biología. Es la vida en la Tierra. La Edad Cuarta corresponde a las ciencias humanas. Es la presencia del ser humano en la Tierra. No son caprichos humanos las fronteras que dividen la química de la física o la química de la biología o la física de la antropología, etc. Son las realidades fácticas de las Edades del Universo. El objeto de estudio de cada ciencia está determinado por la época de la evolución en la cual nació la realidad fáctica de la cual se apropia.12

2.3. "HISTORIA BONSAI"

Quiero mencionar primero el caso de la historia porque es el único que rompe la regla descrita en la introducción que usted acaba de leer. Digo, de entender. Hay una ciencia, la historia, que cubre todas las Edades del Universo, pero cuyo objeto de estudio ha sido reducido por los avatares mismos de cómo vemos hoy en día al propio ser humano, de cómo nos comprendemos a nosotros mismos, usted a usted mismo, lector, lectora, y de cómo 12 "Realidad fáctica" es la manera de nombrar el nacimiento y el

proceso de construcción de los 92 elementos químicos o de sus

combinaciones o de la vida o del ser humano.

comprendemos nuestra relación con el ecosistema y con el Universo en general. La historia ha sido reducida a una porción pequeña del suceder de las cosas. De los quince mil millones de años de "realidad fáctica" que tiene el campo de su objeto de estudio, la limitan al tiempo que lleva de existencia el ser humano. Cinco millones de años. ¿Qué digo? La limitan al sedentarismo. Cinco mil años. A los cinco millones de años que tiene el ser humano los sacan de la historia y los desdeñan con el nombre de "pre"-historia. Pero, sin duda, cómo no, hay una historia de los planetas, de los soles, de las estrellas, de las galaxias, y también hay una historia de los asuntos aquí en la Tierra antes del ser humano, de los dinosaurios y los pinos, las ballenas y las tortugas. ¿Será eso parte de la "pre"-historia? Es decir, ¿parte de lo que sucedió antes de la historia? O, ¿limitaremos la "pre"-historia al nomadismo? De cualquier forma hay que establecer una nomenclatura para designar lo uno, o sea el espacio exterior, el biotopo y el bioma y su "historia" o, si se quiere, su evolución, y establecer una designación distinta para nombrar lo otro, o sea lo que la historiografía metafísica denomina "historia", que, en general, se refiere a lo sucedido de los griegos en adelante.13 Por el momento, la nomenclatura que existe, es decir "historia", permite errores en la interpretación del objeto de estudio de tal disciplina. ¿Incluye la "historia", dentro de su objeto de estudio, el proceso de formación del Universo, del biotopo y del bioma? O, lo que es extensivo de ello, ¿incluye las edades Primera, Segunda y Tercera? Eso por un lado. Por otro lado, ¿Incluye la "historia" al Australopithecus, ese avezado genial que nos introdujo en este destino de domesticación? Hoy la llamamos "pre"-historia. Se pregunta cualquiera: ¿previo a qué? O sea, ¿qué es la "historia", qué la diferencia para que exista algo otro previo? ¿Dónde se pauta el corte epistemológico que procrea una frontera entre dos saberes diferenciados, la "historia" y la "pre"-historia? ¿Por qué se pauta? Por estas inconsistencias en cuanto a la delimitación de su objeto de estudio, la historia devino en enanismo. Es un bonsái epistemológico.

2.4. LÓGICA

Las consecuencias epistemológicas de las Edades del Universo son, pues, múltiples. En este texto recojo unas pocas. Unas pocas puesto que utilizo una parte, la más simple quizá, de la Lógica Dialéctica. Se trata de la acumulación

13 Algunos mencionan los Imperios Agrarios, pero no los incluyen

dentro de las premisas de sus investigaciones. Otros, como

Benjamin Farrington, realizan un esfuerzo notable pero siempre

dentro de los límites de una concepción metafísica de la

Modernidad, aun desde el marxismo.

cuantitativa resultante en un salto cualitativo. La Lógica Dialéctica posee muchos ámbitos, como, por ejemplo, lo que Hegel denominó "la negación de la negación". La intencionalidad de este texto no alcanza a abarcar los varios mecanismos de la Lógica Dialéctica. Es la simple presentación del tema como panorama general. Es decir, no mencionar nada que no esté dentro de los aspectos que considero ejes formativos del tema. Muchos aspectos se quedan en la intención, donde reside gran parte de lo real, si dentro de lo real incluimos el futuro en cuanto que su aspecto propositivo nos condiciona el presente. Por ejemplo, la decisión de acostarse temprano hoy ante la obligación de madrugar mañana. La intención es el útero de lo real. En la intención suya, lectora, lector, o en la mía. En última instancia, el paso entre la intención y el hecho es una emergencia evolutiva. Esto queda para cuando alguien, usted o yo, amplíe las consecuencias filosóficas de las Edades del Universo. Por el momento, baste lo afirmado. De cualquier forma, en este texto apenas se avizora la punta del iceberg de la Lógica Dialéctica. No puedo, a pesar de la limitaciones de espacio, dejar de mencionar la Lógica, en general, cuya telaraña arquitectónica recorre, delimita y posibilita hasta el último rincón de todo acto cotidiano y de toda ciencia. La Lógica posee varias alternativas, de la cuales menciono dos: la Formal y la Dialéctica. La Lógica Formal deviene en metafísica, remite al paradigma platónico, así como la Lógica dialéctica remite al devenir, a la inmanencia, al paradigma jonio. La metafísica, el Ser de Parménides, el dueño de la verdad absoluta, sólo tiene la posibilidad de la Lógica Formal. La lógica formal es el escudo de quien se autodefine como mejor que los demás. Es la tijera de lo tajante. Es la ética de la exclusión. De aquello que no permite el fluir de las emociones personales ni de lo existente mismo, en cuanto todo lo que hay. La Lógica formal divide el mundo entre infinitamente bueno e infinitamente malo, entre verdad absoluta y falsedad absoluta. No permite los matices. Los matices son el cauce del movimiento. La Lógica formal es la Lógica de lo que no se mueve, de lo quieto, de lo que no evoluciona, de lo que no cambia. Otra alternativa que tiene la Lógica es la Dialéctica. Nos llega desde la antigüedad con la voz de Heráclito, su precursor. En la Modernidad, en 1807, Hegel la convierte en sistema con La Fenomenología del Espíritu. No intento aquí emprender un ejercicio explicativo de la Lógica Dialéctica. Mencionaré sólo dos de sus mecanismos, la lucha de los contrarios y lo cuantitativo vuelto cualitativo. Lo real se construye con base en la lucha de contrarios. No hay, por ende, felicidad ni amor ni sabiduría ni confort ni destino que sea completo. La epifanía que canta que vamos a ser completamente felices oculta lo único que, en serio, poseemos: nuestro día a día, atravesado por nuestra labor, nuestra actividad social y nuestras reflexiones. Es el fundamento de la ética de lo finito.

En la Lógica Dialéctica el despliegue de los procesos tiene un momento en el cual lo cuantitativo, la acumulación, la ampliación de lo mismo, la suma de otro elemento con el mismo funcionar, con el mismo estadio del proceder general, dentro de la misma emergencia evolutiva, inserto en la misma Edad del Universo, como, por ejemplo la sucesión en la construcción de helio, hidrógeno, carbono, oxígeno, eso que hasta entonces es así, que en un instante dado era así, deja de ser así, deja de funcionar así. Se convierte en algo cualitativo. Deja de ser cuantitativo. Deja de acumular. Deja de sumar. Dos hidrógenos y un oxígeno se convierten en agua. Un mamífero se convierte en domesticador mediante una Plataforma Cultural y, así y en ello, se aparta del nicho. Son lo mismo y no son lo mismo. Son lo mismo porque siguen siendo el mismo oxígeno y los mismos hidrógenos y el mismo mamífero en cuanto a los sistemas digestivo, reproductivo, muscular, respiratorio et similia. No son lo mismo porque funcionan de diferente manera. Funciona como agua, no como hidrógeno solo o solo oxígeno, y funciona como mamífero domesticador, no como mamífero ecosistémico. Ya el hidrógeno y el oxígeno no son parte de la materia gaseosa sino de la líquida, ya el mamífero domesticador no pertenece a un solo nicho sino a todos. Se trata de Emergencias Evolutivas. El concepto de Edad del Universo, o sea el concepto de emergencia evolutiva, conlleva de implícita raíz la Lógica Dialéctica. Pero la Lógica, tanto la formal como la dialéctica, no es algo que el ser humano se ha inventado. Está en el funcionamiento del Universo. Está en el agua. Es el agua.

2.5. INTERDISCIPLINA

La Modernidad, no obstante, pertenece a la Lógica formal, pertenece a Kant. O sea, a la metafísica. El corte epistémico, "la fractura epistemológica", el sentido general de las ciencias modernas, la división tajante entre ciencias naturales y ciencias humanas, se basa en la lógica formal. Sólo la lógica dialéctica permite saltos cualitativos. O sea emergencias evolutivas. Sin emergencias evolutivas no es posible establecer un vínculo, ya no de casualidad sino de camino, entre el Universo y el ser humano, entre el ecosistema y el ser humano. Es decir, una interdisciplina entre los objetos de estudios de las diversas ciencias. Sin lógica dialéctica no es posible la interdisciplina. Sin interdisciplina el concepto general de ciencia es parapléjico. Cada ciencia, aireada con el tufillo de la infatuación de su reduccionismo, se prefiere sordomuda. Sólo se habla a sí misma. Pero, ¿cómo? ¿No es el ser humano un organismo vivo? Es decir, ¿no pertenece la Edad Cuarta a la Edad Tercera, en el sentido de la Lógica Dialéctica? ¿No es todo lo vivo parte de lo físico? Es decir, lectora, lector, ¿no pertenece la Edad Tercera a la Edad Segunda? Y, ¿no es lo físico algo compuesto por elementos químicos? Es decir, ¿pertenece, o no pertenece, la Edad Segunda a la Edad Primera? La ciencia moderna descifró las partes del camino. Sus estadios. Hasta allí puede llegar una ciencia basada en la lógica formal. Basada, digo, en su

acepción general como ciencia, no una por una. Ya la química sabe que el agua hierve y se evapora. Ya lo sabíamos desde la empiria del Pitecanthropus. La química lo demuestra de manera tal que, quien duda, ha de dejar claro por qué. El resto es actuar desde la mala fe o desde la ignorancia. La ignorancia, que mi bondad disculpa aunque la Ley penal no puesto que cualquiera podría argumentar que no sabía que matar está prohibido. El reto de la ciencia actual, es decir de la construcción de una ciencia actual, es convertirse en interdisciplinaria. No en el sentido de perder cada ciencia su objeto de estudio, sino en el de someterlo al rigor de lo real. Lo real es que cada objeto de estudio, es decir, cada ciencia, pertenece a un estadio particular del proceso de la Edades del Universo pero que cada Edad se fundamenta en las anteriores. Lo real es que el Universo, incluido obviamente el ser humano, es interdisciplinario. Lo es porque sus Edades funcionan una sobre la otra. Lo real es que, ante la crisis ambiental, la ciencia sin interdiscilplina no sirve para entender lo que sucede bajo la atmósfera terrestre, la bella, la construida por la vida unicelular. No sirve para entender lo que sucede en la Tierra, dentro de la cual se desarrolla su vida, lector, lectora. Tampoco para entender la relación esencial entre lo que hay fuera de la atmósfera terrestre y lo que pasa dentro de ella. Las ciencias, se desprende, están ubicadas en una determinada Edad del Universo, o en varias, según su desarrollo. Este primer paso del despliegue argumental, visto así solo, enfatizaría el hecho de que cada ciencia ha de ir por su lado, sin reparar en las demás. Nada más perjudicial para la comprensión de las Edades del Universo, y, en general, del pensamiento ambiental, que la falta de interdisciplina. Simplemente, amable lector o lectora, porque las Edades del Universo funcionan por Emergencias Evolutivas, una basada en la otra. Es decir, por medio de la apropiación de la edad anterior para estructurar una nueva edad. Las cuatro Edades del Universo son un proceso. Plantea esto que cada una es indispensable. Que no se puede sacar del proceso ninguna de las Edades del Universo porque todo él se derrumba. Nadie quitaría el primer piso de una casa de cuatro, a no ser que la desee derrumbar. Sin interdisciplina se hace incomprensible tanto el proceso de las Edades del Universo como cada estadio de él. ¿Qué quiere decir "incomprensible"? Que cada edad se trata de explicar por sí sola. Por ejemplo, la física no cree que le debe nada a la química; por ejemplo, la biología o la ecología no creen que le deben nada a la física y a la química; por ejemplo, la filosofía no cree deberle nada a la biología o a la ecología o a la física o a la química. Pasa por alto este análisis el hecho de que los mecanismos de funcionamiento de una Edad están construidos sobre la anterior. Fijémonos sólo en lo que acontece en la Tierra y veremos que esta funciona como un sistema. Su parte química no funciona aislada de su parte física. Su parte biológica o ecológica no funcionan aisladamente de su parte química o física. Su parte antropológica no funciona aisladamente de sus partes química, física, biológica o ecológica. Las ciencias van en contravía de este sistema de funcionar las cosas. Cada ciencia se concibe aislada, inmersa en un autismo que le impide comunicarse con aquello de lo cual fue causa o con aquello de lo cual es consecuencia. Es decir, le impide oír a las otras ciencias o decirles algo.

La idea básica que atraviesa las Edades del Universo es la unidad fenoménica del proceso. Todo él es el mismo ente. Un solo ente. Dividido, sí, claro, en sus estadios, en sus fases, en su devenir, en sus Edades. Esto es así a no ser que pensemos que el árbol que ahora usted ve en la calle de su casa no proviene de la semilla que alguna vez fue. Es decir, a no ser que no consideremos el devenir como el inicio de lo real.

3. FINITUD Y ORDEN COTIDIANO

En el primer párrafo de este texto afirmé que las Edades del Universo son útiles para la comprensión, como individuo, de uno mismo además de la comprensión del lugar de la humanidad entre las demás cosas que conforman la presencia de lo que existe. Cuando se comprende que la humanidad es una de las etapas del Universo, uno de los estadios de su proceso, una construcción realizada sobre construcciones anteriores, quizá haya un choque pequeño con nuestra manera de entendernos. Unos cuantos minutos de una extraña incomodidad. Pero no más. Cuando se da un paso más adelante y ya no sólo se comprende sino que se asume que eso es así, en ese momento, las cosas cambian en la vida personal, en la forma de tratarse uno mismo a uno mismo, de relacionarse con los demás o en la forma de mirar a aquella que los chibchas llamaban Chía, la Luna. Se comienza por aceptarse finito. Finito como este múltiple planeta. Finito como el Sol. Tan finito que no vale la pena desperdiciar la vida. Es decir, comer sin saborear, amar sin alegría, estudiar sin asombro, caminar sin saberse bípedo. Se comienza y se termina con un "carpe diem" de Horacio. Las Edades del Universo dan cuenta, pues, de su finitud, de su manera de proceder general y de sus formas de proceder específicas, de sus estadios, etc. Todo ello conforma una "macrofinitud". Existe otra clase de finitud, más cercana, la "microfinitud", la finitud de lo que acontece en el orden cotidiano. La microfinitud es, como quien dice, amarrarse los zapatos, lo que dura ese proceso, sus procedimientos y sus resultados inmediatos. Es fácil enumerar una lista de cosas incluidas dentro de la microfinutd. No es ese mi propósito puesto que ciertos lectores, determinadas lectoras, lo harán más allá de mí, más allá de ellos y de ellas. Deseo, más bien, llevar al lector a considerar este concepto dentro de uno sólo de los aspectos referentes a una sola de las ciencias, a la sicología. Específicamente a la salud psicológica que implica comprender la microfinitud. Hay, por supuesto, múltiples consecuencias dentro de la propia psicología, pero tampoco es ese el propósito de este texto. Sin embargo, menciono esto

pues se trata, espero, de un "asuntillo" que quizá alguna persona capte como mecanismo. Ah, cosa útil. La microfinitud implica que allí donde estemos, no nos sintamos en otra parte. Esto tiene dos aspectos. El primero cuando uno se siente bien en un sitio, en una situación, como en una fiesta. ¿Cuántos momentos placenteros se dejan de gozar porque uno permanece pensando que se van a acabar? Como si eso no fuera lo normal, como si la finitud no enriqueciera los instantes. Segundo, cuando uno no se siente bien como por ejemplo el conductor de bus urbano que desea estar en su casa, viendo televisión con las pantuflas puestas. Si tuviera en cuenta la real finitud de ese acontecer, se le volvería menos pesado. Es la microfinitud, la certeza de la finitud de los actos cotidianos, lo que posibilita que no nos abrumen, que no nos taladren psicológicamente. Igualmente, la microfinitud, el saber que se va a acabar ese proceso cotidiano, por ejemplo manejar un bus urbano o amarrarse los zapatos, es la llave posibilitadora para disfrutar del día. "Carpe diem", recomendaba el poeta romano14.

4. LA UNIFORMIDAD DE LA EDADES DEL UNIVERSO

No sabemos si en otras partes, fuera de la esfera azul que rota alrededor del Sol, las Edades del Universo hayan logrado avanzar más allá de la Edad Segunda. ¿Qué sabemos sobre cómo sería, de haber sido? De haber sido o de estar siendo. Sabemos que, no importa dónde quede el "aquí" de esa porción del Universo que llegó hasta las Edades Tercera o Cuarta, debe cumplir ciertos requisitos básicos. Por ejemplo, para la Edad Tercera, tener agua.15 Debe tener una manera de convertir energía lumínica en cuerpos orgánicos, como la fotosíntesis, y una manera de distribuir esa energía a los demás cuerpos vivos, como las cadenas tróficas. La Edad Cuarta debe de tener varías características orgánicas. La relación adaptativa funcional básica con el ecosistema pasa por esas características. Menciono algunas de ellas.

14 Engúllete el día, de Horacio.

15 La referencia implica exclusivamente la vida pluricelular,

pues la unicelular no requiere agua. El olvido, la ignorancia,

que nos acompaña sobre la vida unicelular es tan vasta que dejo

este desatino como prueba de su contundencia.

A) Debe de poder ver el mundo tal cual es.16 Implica el desarrollo de la vista estereoscópica. Es decir, que enfoque tanto de cerca como a larga distancia. Implica la vista policromada. O sea, ver los distintos colores.

B) Debe poseer un órgano en el cual almacenar la información, como el cerebro. C) Debe poseer un mecanismo para transmitir información, como el aparato audiofonético humano. La manera en la cual devino el proceso de la Edades del Universo no permite que abarquemos la esperanza en su multiplicidad espontánea. El proceso de lo existente ha sido de una determinada manera.

5. CONCLUSIÓN

En última instancia, en esto consiste la evolución: en ir más rápido cada vez. Así sucede cuando se transita de la Edad Primera a la Segunda, así de la Edad Segunda a la Tercera y, de igual forma, de la Edad Tercera a la Cuarta. La cultura17 es un avance enorme en este sentido. O sea, este es el enorme sentido del avance de la cultura. Es decir, el sentido de lo que es el ser humano. Se trata de un avance con respecto a otras formas de organización de la existencia. De un avance en lo primario totalizador del movimiento: la rapidez. Una parte importante de lo que es el ser humano lo es debido a la aceleración de los procesos ecositémicos. Es decir, de la Edad Tercera. No otra cosa es el buey para arar, la agricultura, el carbón o el petróleo, el perro o el arco y la flecha para cazar, la energía atómica para cicatrizar Hiroshima y Nagasaki o alumbrar París. Veamos someramente estos ejemplos. La agricultura consiste, entre otras cosas, en agregarle energía a un determinado ecosistema. Energía en forma de agua o de abono. El carbón o el petróleo consisten en quemar en un instante lo que duró miles de años en construirse. La energía fósil es un cúmulo de cuerpos otrora vivos, dinosaurios, insectos, rastrojos, eucaliptus, sequoyas, pinos, helechos, aves, etc., acumulados en enormes fosas. La vida se basa

16 Es decir, tal cual es en un estadio específico de las Edades

del Universo. No vemos el mundo en sus componentes atómicos, que

sería la perspectiva desde la Edad Primera. Lo vemos tal cual es

en un estadio específico de su funcionamiento. Es decir, en la

Edad Cuarta. 17 "Cultura" tomada con la acepción de los primeros

antropólogos, entre ellos el precursor Tylor. Es decir, como lo

que abarca los instrumentos físicos, los sociales y los

simbólicos. Todo lo humano. Se trata de la Edad Cuarta.

sobre el carbono. Son cadenas de carbono. En la caza, tanto el perro como el arco y la flecha, son simples formas de aprovechar energías ecosistémicas para realizar más efectivamente la labor. Y la energía atómica proviene de la aceleración de las partículas del átomo. Se trata de acelerar la rapidez. Es decir, de darle cauce a la inclinación general del Universo. La verdadera rapidez, la que sobre su cabalgar construyó al Universo, es el cementerio de lo fácil. En su dinámica se entierran los facilismos. La fatuidad inane del inmediatismo no pertenece a la rapidez. Es parte del abismo. No es parte del camino. Del camino que viene avanzando desde hace quince mil millones de años hasta el día y momento en que tecleo estas letras o en que Usted las lee. El proceso mediante el cual se construyeron las Edades del Universo posee la poderosa habilidad de ser únicamente él mismo. Allí reside el instante epistemológico en el cual lo perdemos. En el cual perdemos el Universo. En el cual dejamos de lado la premisa de Zenón de Chipre: "No hay nada mejor que el Universo". Allí, cuando el universo es él mismo, nos desafía y, así, lo perdemos bajo el enigma de Parménides o la afirmación de Platón. El proceso del Universo no permite dudas en cuanto al devenir de su existencia. De esta manera nos "habla". ¿Qué hablar antiguo es ese? Es el que recomienda entender el camino tal cual ha sido. El que establece un derrotero. El que susurra porque el énfasis no es argumento. El que susurra desde la aparición del Australopithecus, el que susurra hace cinco millones de años. El que susurra al oído de la ciencia y del arte. ¿Qué inclinación lleva consigo ese hablar antiguo, ese susurrar el Universo su paradigma? La inclinación que afirma: "Tú, tú, humano, mi Edad Cuarta". ¿Quién lo susurra? ¿La diosa de Parménides? Oh, no. No hay dogma en estos susurros, puesto que proceden de las permanentes y sistemáticas comprobación y rectificación. El que susurra es el esfuerzo sistemático de crítica y aporte que llamamos ciencia o arte. El que susurra es aquel que pensó en ti mucho antes de que nacieras, sin saber siquiera que ibas a nacer. El que susurra eres tú mismo, si atiendes al proceder germinador inherente a los argumentos y no sólo a lo que ya sabes. El movimiento, el devenir, aquello contrapuesto al Ser, aquello extraño a la metafísica, nos habita de tal manera que eso somos: la parte más rápida del Universo18. Dirá este o aquel que un huracán, un venado o la luz son más rápidos que los humanos. Procede su razonar desde la lógica formal. La complejidad del Universo amerita una validación mayor de su autoconciencia. Dejemos que la lógica dialéctica sea nuestro vehículo epistémico. Tras los velos del asombro, tras las utilísimas certezas que da el errar, tras elegir nuestro camino desechando otros por medio del sabio errar, tras estudiar a fondo y saber esto poco pero preciso, tal vez se entienda que la rapidez,

18 . En este sentido, la Edad Cuarta lo sería igual en cualquier

parte del Universo. Hay que evitar concienzudamente el

antropocentrismo. He ahí uno de los hálitos cuya brisa conduce

los vientos de este texto: evitar el antropocentrismo.

exenta, pues, de adehalas, es el cambio. La velocidad de la luz no cambia. Es constante. Esa clase de rapidez pertenece a la Edad Primera. La complejidad es el cauce que delimita el río por el cual transita la verdadera rapidez. Cada paso de las Edades del Universo avanza en esa dirección: la rapidez como complejidad. Las Edades Primera, Segunda y Tercera incrementaron la rapidez como complejidad. La Edad Cuarta domestica ese acumulado de complejidad. Así se sube al lomo motriz de las anteriores Edades del Universo. Pero, entonces, en este proceso de la cultura, la rapidez se basa en deconstruir la complejidad anteriormente fabricada en el Universo. La rapidez de la agricultura o de la ganadería depende de que exista la menor complejidad ecosistémica posible: una sola especie. La especialización autista de las diversas ciencias proviene de allí. La Modernidad construyó ciencias para no comprender la complejidad. Ciencias sin interdisciplina, como si el Universo funcionara por pedacitos, analizables, entonces sí, cada uno por separado. La tecnología consiste en desmantelar la complejidad de las tres anteriores Edades del Universo en aras de la rapidez de la presente Edad. La Edad Cuarta es la que más rápidamente se adapta, la que se construyó para cambiar más rápidamente. Lo que llaman espíritu, alma y similares, es aquella tácita flexibilidad adaptativa. ¿Para adaptarse a qué? A las anteriores Edades del Universo. Es decir, para ser unívocamente ese ser el camino sólo él mismo. El desafío de Heráclito.

ENSAYO IV: EL SISTEMA DE LA CIENCIA

LA HABANA, CUBA COLOQUIO JOSÉ MARTÍ PARA UNA CULTURA DE LA NATURALEZA OCTUBRE, 2004

1. INTRODUCCIÓN

De su origen depende su función. De su antigüedad, su fortaleza. De su permeabilidad, su uso. Así es la ciencia. La perspectiva ambiental sacude hoy los fundamentos de la historia como objeto de estudio. Presenciamos una revuelta epistemológica dentro del estudio de la historia. Muchos aportes fluyen por doquier. Quisiera hoy mostrar el sistema paradigmático que recorre la intencionalidad de la ruptura introducida por la perspectiva ambiental dentro del estudio y acaecer de las ciencias, en este caso de la historia y específicamente de la historia de la ciencia. Cuando se introduce la perspectiva ambiental, ¿qué cambia? Los denomino ejes referenciales y percibo dos. En primer lugar el concepto de paradigma. En segundo lugar, el comienzo de la ciencia, y, por ende, su función social, su proceder como mecanismo social, su recorrido, su irse haciendo paso a paso, o sea, su intencionalidad, su direccionalidad. Ambos ejes referenciales están íntimamente imbricados, como el hidrógeno y el oxígeno dentro del agua. Prefiero precisar antes algunos asuntos generales sobre el estado actual de lo que entendemos por paradigma. El concepto actual de paradigma es el mayor óbice para el desarrollo de la ciencia. Proviene del Principio de Incertidumbre, de Heisenberg, de la relatividad de Einstein y de la teoría de la física cuántica, tal como las comprendieron los del Círculo de Viena y tal como lo plasmó Kuhn en su conocido libro. Está, pues, implícita en el debate entre Böhr y Einstein, aquel defendiendo la metafísica y este la Filosofía de la Naturaleza. Tal vez no

hemos escuchado suficientemente al último de los grandes físicos del siglo XX, Prigogine. El Principio de Incertidumbre y la física cuántica han decapitado los fundamentos de la ciencia y del filosofar en torno a ella, no porque su fuerza epistémica así lo indique necesario sino porque los análisis al respecto se han supeditado a la metafísica y a su órgano prensil, la lógica formal. Sólo dentro de la lógica formal el Principio de Incertidumbre conduce a suponer como igualitaria la conmensurabilidad de cualquiera paradigma, como afirma Kuhn. Sólo dentro de la lógica formal el Principio de Incertidumbre lleva a la ruptura de la causalidad, como se desprende de Carnap. La estadística como reemplazo de la causalidad no quedó por fuera de la ironía de Jorge Luis Borges, quien afirmó: "Si la muerte es un dato estadístico, yo corro el riesgo de ser el primer inmortal". La muerte no es un dato estadístico sino la consecuencia de los efectos de la causalidad dentro del sistema vivo. La revolución de la física en el siglo XX desconcertó por completo a la filosofía. ¿Cómo podría ser de otro modo? Una mentalidad apegada a la lógica formal se resiste a dejar de existir mediante el ejercicio de excluir cualquiera otra opción.

2. ¿QUÉ ES UN PARADIGMA?

¿Qué defiende la anquilosada perspectiva, anquilosada en la lógica formal, de la historia de la ciencia? Defiende el Ser de Parménides. Sólo si consideramos que existe el Ser, podemos acatar lo que del Principio de Incertidumbre y de la cuántica deducen el Círculo de Viena y Kuhn. Claro que no se puede precisar lo cognoscible sin cierto grado de incertidumbre. ¿Cómo podríamos hacerlo, si no existe el Ser, si no existe lo precisable? Existe, por el contrario, la lógica dialéctica. Heisenberg demuestra que la lógica dialéctica está en la raíz misma del mundo. La causalidad es inherente a la lógica dialéctica, no a la lógica formal. La física del siglo XX, la Relatividad, la cuántica y la Incertidumbre entre otros aspectos, es la Física del Devenir. Desde el Ser, debo decirlo, la física del siglo XX produce una congoja oceánica al constatar que la filosofía sigue atreviéndose, contra todo evidencia, a afirmar que el mundo es una construcción de la mente humana. Platonismo del de la primera época, incontaminado aún de Aristóteles, Tomás de Aquino o Kant; platonismo asumido como camisa de fuerza conceptual, inmovilizadora vasectomía de la posibilidad de establecernos tal como lo ha de hacer otra presencia más. Presencia domesticadora, autoconciente, cierto, pero solamente una más en "la trama de la vida", para usar la frase de Darwin. Terrible realidad, conmovedora inactualidad actual, la de la filosofía hoy en día. Para un ambientalista es ridículo análisis, imberbe folía, empezar su labor bajo el presupuesto, honestamente mejorable, que indica que, por ejemplo, la capa de ozono es una construcción de la mente humana. Nada de eso.

El Ser no existe. Las condiciones indican las características que en un momento determinado asumimos como Ser. Nada es fijo o inmóvil o infinito. No existe el arquetipo ideal de tal o cual animal o árbol o casa o concepto. Miremos un ejemplo. Sólo la metafísica, y con toda la razón, le teme a los ejemplos como delimitadores de los conceptos, como imágenes imborrables que se reflejan en el espejo de lo evidente tal cual si las hubiera impreso un hierro candente en la memoria. Sea el bronce, pues, el ejemplo. La metalurgia, no en la metafísica, sino en la Filosofía de la Naturaleza, avivó el fuego filosófico y aún lo enciende. Es difícil negar el lenguaje directo de la técnica metalúrgica que palpita en Anaxímenes. O el fuego como regulador universal según Heráclito. Claro, la metalurgia permite observar con precisión la precisión con la cual la materia cambia de estado. Lo mismo, aquello supuestamente individualizado como único, como Ser, pasa a convertirse en gaseoso o líquido o sólido según la temperatura. Un hierro a determinada temperatura es de un color pero sometido a otra determinada temperatura empieza a cambiar de color, después a variar de estado y, en fin, vale ejemplificar esto con cualquiera cosa. El agua en su simple hervir para preparar café, si se deja un determinado tiempo en el fogón cambia de estado y se convierte en vapor. El agua no es un Ser, el hierro no es un Ser. No existe tal cosa. En un momento del devenir es hierro o agua pero no es ni inmóvil ni infinito ni fijo. No es Ser. Deviene como es a partir de ciertas condiciones. Por esto es indispensable adquirir la distancia fenoménica suficiente para poder salir de la lógica formal. La Relatividad, la Cuántica y la Incertidumbre hablan del Devenir, no del Ser. El Ser nada les dice. Admiten, por ello, una lógica cualificada que se desprenda de la inmediatez gnoseológica inherente a la lógica formal. Lo entendió bien el Círculo de Viena. Por ello intentó la construcción de varias lógicas, bajo el ideal de época formado alrededor de Bertrand Russell. Pero basta de novedades sujetas a su propia fruición. El viejo Heráclito ya determinó el camino, ya señaló la vía dialéctica de la lógica. El fuego heracliteano es la primera perspectiva termodinámica del Universo. Los ambientalistas bien sabemos que lo que Heráclito denomina "el fuego con medida" es el esbozo del calentamiento global actual y también la fiebre de la malaria. El sentido térmico del mundo es consustancial a la lógica dialéctica. La Física del Devenir demanda una nueva mirada sobre el mundo. Nuestro acercamiento al mundo está empotrado en Galileo, Newton y Kant. Igual a quien mira a través de los ojos de los saurios, los humanos perdemos una de las felicidades más profundas al ni siquiera empezar a mirar el mundo con los ojos de lo que hoy sabemos del Universo. Tan inmensa emoción como la que sintieron millones de personas en el siglo XVII al empezar a mirar el Universo, y por ende su manera de incrustarse en él, de forma nueva, heliocéntrica, con el Sol en el centro. Emoción de toda una época. Logos de época. Lejos, muy lejos de cualquiera esbozo metafísico, el siglo XVIII deja el legado de la Enciclopedia de Diderot. Newton se enojaría si viera lo que Kant hizo de él. La valentía de Newton como persona de ciencia queda explícita en su denuncia a Claudio Ptolomeo. Explícito queda, expresa Newton, que es una traición al "animus" de la física introducirle hegemonías metafísicas. El título de

la gran obra de Newton lo pone obvio sobre la mesa: Principios Matemáticos de la Filosofía de la Naturaleza. La tradición postkantiana ha tenido a bien legarnos el título de ese libro como si fuera sólo Principio Matemáticos. No se les puede criticar el que defiendan su perspectiva. Por el contrario, es parte del juego de la dialéctica. A las personas que tomen esto sin injerencias dogmáticas en su conceptualizar, las incita a ocuparse del asunto. Obviamente desde una posición. ¿Cuál? Una posición frente a la física del siglo XX, incluido Prigogine, por parte de quienes poseen la suficiente humildad para aceptar, de buena fe, lo que nos puntualice certero el avanzar o retroceder de la ciencia; lo confiable en este momento de nuestros conocimientos como humanidad. Porque es imprescindible saber que si el Ser no existe, tampoco la Verdad. La Verdad con mayúscula no existe puesto que nada hay inmóvil, infinito o inalterable. La ciencia puede y debe confiar en sí misma porque su saber es el de tal o cual momento del Devenir. En tal sentido su verdad es con minúscula. La verdad con minúscula es el patrimonio de la ciencia, puesto que acepta el estado actual de los conocimientos como los específicos de la época, no por ello totales y perennes. La verdad con minúscula es una certeza. La Verdad con mayúscula es el patrimonio del dogma. La certeza no es un concepto peyorativo con respecto a la Verdad con mayúscula. Muchas personas de ciencia, en un comienzo, sentirán un desmedro en los objetivos últimos a los cuales han dedicado su sudor, su felicidad y sus agobios. Yo mismo sufrí un tiempo largo esa desventurada valoración. Pero, detengámonos un momento en esto, pensémoslo como quien acaricia a una persona amada, con lentitud pero con pasión, con furor pero con serenidad, donde la fuerza misma recorre el esplendor de pasear por allí. Pensemos esto de esa manera: no existe la Verdad con mayúscula. Ah, el regocijo inunda a los kuhnianos más sagaces. Ah, el regocijo de regresar a la comodidad de la costumbre, del pensar como de costumbre. Razonan así: si no hay Verdad con mayúscula, entonces Kuhn tiene razón y los paradigmas son inconmensurables. Lamento perturbarlos. No es lo mismo Ptolomeo que Galileo. En cuanto al sentido mismo de la ciencia, en cuanto a su impaciente paciencia por acercar su mirada cada vez más al Devenir del Universo, el hecho de que yo, de manera personal e irredimible, no pueda otorgarle más veracidad a Galileo que a Ptolomeo, es arar en el mar y sembrar en el viento. Hoy sabemos perfectamente que la Tierra gira alrededor del padre Sol. Los paradigmas son mensurables. Lo denomino “certeza”. Somos un momento de la ciencia, no la ciencia. Pero tenemos la certeza de ser ese momento. Dado esto así, no podemos aceptar la validación igualitaria de cualquiera paradigma, su inconmensurabilidad. El mecanismo autogenerador de la ciencia es otro, muy distinto, más dado a captarse de un sólo golpe de vista, más directo en cualquier ejercicio ordenado según una finalidad, más posibilitador en cuanto que su encanto está en su constatación y en la constatación la eficacia. Lo paradigmático de los paradigmas ha de situarse sistémico. Un sistema en donde, por lo pendular del fluir, sólo hay dos caminos, cuyo encuentro, fusión y lucha dictaminan lo por abarcar. Estos son el Paradigma Jonio y el Paradigma

Platónico. Aquel, que denomino Paradigma Jonio, consiste en creer que el Universo se basta a sí mismo para existir y funcionar. Este, que denomino Paradigma Platónico, consiste en creer que son necesarias fuerzas sobrenaturales para que el Universo exista y funcione. Sobre el mecanismo dialéctico de estos dos paradigmas se ha avanzado y se ha retrocedido en ciencia desde hace cinco millones de años. Sobre nuestra intuición, nuestras certezas y nuestro esfuerzo, hemos de andar delimitados y posibilitados por este mecanismo. Pero, por favor, siempre se ha andado el camino de la ciencia sobre ese funcionamiento sistémico. Sólo después de conocido el proceder fotosintético logramos andar sobre él y trabajarlo, pero a la fotosíntesis es necesario reconocerle su presencia previa a nuestro conocimiento de ella. Igual podremos cabalgar sobre el sendero de la ciencia una vez que su mecanismo sistémico nos es conocido. Conocido no en su totalidad sino en la vía que lo construye. La noción de historia ambiental recupera su origen, demuestra su fortaleza al presentar su milenario recorrido, cuando compenetra su conceptualizar con el hecho de que existen dos paradigmas. El uno ambiental. El otro antiambiental. Un solo golpe de vista basta. Basta significa que propicia la unidad de lo específico, que aúna la corriente de los detalles, que no solicita un cauce sino que es un cauce por el cual fluye lo dispar, lo generatriz dialéctico, lo posibilitador no efímero.

3. CIENCIA: EL ORIGEN DE SU FUNCIÓN Y LA FUNCIÓN DE SU ORIGEN

El origen de la ciencia es la actividad humana misma. Así ha sido desde el comienzo del lapso de lo humano hasta hoy. Como cifra operacional la he colocado en cinco millones de años. La ciencia es la simetría entre el orden ecosistémico y la actividad humana. Su objeto general es la adaptación humana al ecosistema. La ciencia se compone de estadios de cualificación. Estadios que la atraviesan a lo largo y a lo ancho, tanto en la extensión, o sea desde su inicio hasta hoy, como en cuanto dentro de cada época desde lo más simple hasta lo más complejo. Desde el sistema astronómico mesopotámico hasta la concepción actual del Universo; desde reparar un automóvil hasta descifrar el genoma humano. Lo que impele a mirar la ciencia de esta manera es que el método usado resulta equiparable en todas las circunstancia desde el Australopitecus hasta hoy. Lo llamo El Método de Jaques. Ya que le tengo respeto y, cómo no, cariño, lo llamo fraternalmente el Austra. El método de la ciencia que hoy, estimados colegas, ustedes usan, el Austra lo desarrolló. Lo desarrolló en su

travesía de recolector, de herbívoro. Sobre su actividad alrededor de las plantas, el Austra construyó el método científico. El reduccionismo actual del concepto de ciencia lleva a suponer que este método se construyó sobre la clasificación, conocimiento y uso de las plantas. Es decir, el conocimiento positivo sobre la flora y el agua, en el caso del Austra, y del ecosistema en su conjunto. O sea, a las ciencias naturales. A lo que hoy, en términos generales, se delimitaría, se reduciría, se estrecharía, la palabra ciencia. La ciencia es más que eso. La ciencia incluye, sí, obvio, un conocimiento metódico sobre el ecosistema, pero no se agota allí. También la organización social y la plataforma tecnológica provienen de ese método, al igual que los otros componentes del mundo simbólico, fuera de las ciencias naturales, como los mitos, las canciones, las bromas, los empeños, las vicisitudes y los goces. El Austra, a la par de un conocimiento claro y verificable sobre la flora y el agua, construyó su organización social de acuerdo con las necesidades y vicisitudes inherentes a la recolección de la flora. Esa organización social también se construyó bajo el método científico. No fue al desgaire ni bajo la influencia de la casualidad. La organización social se constató válida cuando la recolección fue suficiente para alimentar esa cantidad específica de población, y viceversa. El simple empeño de permanecer vivo demandó de cada individuo una acuciosa y permanente mirada sobre lo eficaz de la forma en que se organizó el conglomerado en su actividad de manutención. No fue un proceso sencillo o de corto lapso. Al contrario, su dificultad acarrea una consolidación sistemática, una constatación permanente, un afilar el análisis para podar lo mejorable; es decir, unos mecanismos para airear los aspectos mejorables o para silenciarlos. La organización social nació bajo el amparo del método científico. La plataforma tecnológica tuvo útero, cómo no, dentro de tal proceder metódico. El Austra es la Edad de la Madera. Sobre la madera construyó sus instrumentos físicos. Es decir, la plataforma tecnológica. Su dureza, su flexibilidad, sus espinas, su largo, su ancho, su peso, et similia, fueron conocimientos adquiridos y transmitidos con relación a la diversidad de la flora. Gran variedad de especies de flora. Una por una. Una por una y según tal o cual lugar, tal o cual temperatura, tal o cual época del año, tal o cual altitud sobre el nivel del mar, et similia. Es fácil observar cómo la ciencia, al proceder de forma similar al agua, humedece con su tierno rigor los distintos ámbitos de lo humano. De esta manera, la ciencia es parte de lo humano. En su ineludible constatarse con las condiciones ecosistémicas, el acontecer de lo humano posee una nítida parte de proceder científico tanto en las actividades rutinarias como en las de suma dificultad. Nítida parte no tangencial. Por el contrario, es consustancial a su naturaleza de estar presente en este planeta como un ser humano. No obsta para señalar que una parte, por nítida que sea, no es el todo. Por ende, en lo humano hay pulsiones, pasiones, mecanismos instintuales, sentimientos, aburrimientos, amores y desamores, enfermedades y otras cosas, que tan válidas son como aquella nítida parte metódica. ¿Cuál la

relación? ¿La imbricación, cómo se da? Sea este un lugar distinto a aquel donde pausaré mis observaciones al respecto. Hoy se reserva la palabra ciencia para las actividades de suma dificultad. De esta manera, la ciencia fue abolida por la Modernidad de cualquiera otro contexto. Sin embargo, la actividad rutinaria no carece de un procedimiento que poco merece ser sacado fuera del proceder del método científico. Si nos detenemos a pensar sobre lo que significa encontrar una mandíbula de un homínido de hace millones de años, a pesar de lo llano del ejemplo, quizá podremos encontrar un camino para aclarar mi planteamiento. Que esos dientes tengan pocas caries, que cada uno de esos dientes permanezca aún hoy en buenas condiciones, muestra cómo el cuidado dental se ha realizado con conciencia de su importancia, con instrumentos físicos adecuados y con unos procedimientos transmitidos de generación en generación. El dolor dental es enorme, en ocasiones. Imposibilita la alimentación y, de ahí, genera una pérdida de energía cuya cuantía varía según el lapso. El uso de lianas o pedazos rasgados de una hoja o de un tallo o de una rama, debió ser extndido; unos para pasarlos entre los dientes y otros para sacar la comida de las cavidades. El conocimiento de la flora incluía desinfectantes, de lo contrario esas dentaduras de hace millones de años estarían en condiciones distintas. Estos conocimientos, valores y procedimientos de profilaxis bucal y dental fueron aprendidos de generación en generación. Son pautas de comportamiento nacidas dentro del proceder metódico. Eso baste, en cuanto a las actividades cotidianas, para señalar con más claridad mi planteamiento. En cuanto a las actividades de suma dificultad, o sea lo que hoy cubre la palabra ciencia, debo, antes, señalar cómo, tanto en esta acepción específica como en aquella otra perspectiva que con estas palabras trato hoy de mostrar aquí ante Ustedes, es apenas una mención de una investigación que lleva muchos años y cuya solidez o fatuidad está en lo ya escrito. Las actividades de suma dificultad demandan un especialista. He ahí su connotación dentro de la organización social. La especialización se dio ya en el Austra y su Herbolario. El Pitecanthropus, cirujano él, realizó no pocas trepanaciones de cráneo. ¿Nada sabía de ciencia? ¿Por qué la comunidad le procuraba su alimentación? Si su conocimiento, al ser aplicado, no servía y fracasaba repetidamente, ¿para qué procurarle su alimentación? Si ese conocimiento, al ser aplicado, servía no sólo una vez sino con constancia sujeta a fracasos esporádicos, indica un ámbito de rigor en someterse al examen veraz de la práctica, en la profundización del conocimiento y en la disponibilidad del tiempo para que alguien lo enseñara y para que alguien lograra adquirirlo. La ciencia, por ende, recorre los meollos humanos tanto en su andar lo cotidiano, tal la limpieza bucal y dental, como cuanto en resolver los aspectos más difíciles, tal la trepanación de cráneo. No por una simple nostalgia de su haber sido así en días remotos. No por capricho inane sino por falta de él. No sólo por ello lo constitutivo de la organización social está enmarcado dentro del proceder del método de la ciencia, sino que, igualmente, la plataforma tecnológica no puede deslindarse de esa manera de caminar el sendero

tripartito que de lo humano. Tripartito porque la organización social, la plataforma tecnológica y el mundo simbólico se decantan entre sí, pues actúan conjuntamente. Quizá no sea vano indicar que los instrumentos musicales y la repetición de una melodía son impensables sin un proceder científico. La música es muy antigua. Muchas veces estas palabras, u otras similares, le fueron hechas a quien aprendía música: "La madera para el tambor, ¿cuál es? La de la flauta, ¿es ésta o aquella? Oye bien; son tres golpes seguidos, una pausa y después dos golpes seguidos; no, no, así no; otra vez; eso está mejor". En el ejercicio de transformar el ecosistema, de domesticarlo, el ser humano inclina una parte de sí mismo al orden ecosistémico. Una parte de sí mismo que, y es menester por lo menos decirlo, al transformar el ecosistema no se restringe al conocimiento específico de los componentes del ecosistema, sino que incluye la manera de organizarse socialmente, la manera de construir los instrumentos físicos, la manera de hacer música y la manera de comprender el sitio de lo humano en el Universo. Si se restringiera al conocimiento específico de los componentes del ecosistema, la palabra ciencia tendría la amplitud de su seriedad con la acepción con la cual se la entiende hoy en día. Pero no se restringe. Y no se restringe porque la transformación del ecosistema se realiza socialmente, no individualmente. Todo el conglomerado transforma el ecosistema en la brega común por subsistir. Es decir, lo humano ha de abordarse desde un análisis interdisciplinario. La interdisciplina contiene complejidades mayores que el diálogo de saberes estatuidos hoy como aquellos denominados "científicos". El reduccionismo del significado de la palabra ciencia tiene un claro recorrido en la historia. Mantener encerrada la interdisciplina dentro de la estrechez, aislar la ciencia de su función diversa, empequeñecer lo múltiple de su necesariedad, ignorar su cercana compañía a lo humano tanto en el remoto origen como en el día de hoy, trae consecuencias que prefiero señalar en vez de callar. La fragmentación interior de las personas tiene una de sus raíces en concebirse y valorarse y analizarse y potenciarse desde un solo ángulo del saber. El sistema con el cual procede nuestro planeta posee unos límites dentro de los cuales es posible la vida. Cuando nos acerquemos a los límites de esos límites, nuestra civilización de inmensas urbes iniciará su caída. Fuera de esos límites no existirá lo humano.

4. CONCLUSIÓN

Hay, como se desprende de lo aseverado, una inclinación hacia el orden ecosistémico, que no es eludible en la transformación del ecosistema durante un tiempo indefinido, por parte de la manera de organizarse socialmente o de

ubicarse en el mundo ni por parte del uso de los instrumentos físicos. Recorre esta inclinación un trayecto cuyo caminante, en la direccionalidad última de su sendero tripartito, está impregnado, esculpido, por el método científico. Lo nucleico y lo diverso de la ciencia está en que su método abarca todo lo humano. La función de la ciencia, pues, recorre todo lo humano desde lo más simple hasta lo más difícil, desde lo menos especializado hasta lo más especializado. No es lo único que lo recorre pero sí ocupa un gran espacio del camino. Sucede así desde el primer homínido. La ciencia es tan antigua como lo humano porque no existe lo humano sin ciencia. Su origen y su función se forjan con el carácter mutuo de los siameses. Deseo finalizar con una referencia a cuándo nació la ciencia. O sea, ¿qué edad tiene la ciencia? Digo que la ciencia tiene cinco millones de años.

PARTE II: EDUCACIÓN

ENSAYO V: EL DIÁLOGO DE SABERES COMO LA ÚLTIMA MORADA DE LA DIVERSIDAD

REFLEXIONES TRAS EL ENCUENTRO DEL CIDEA, VALLE DEL CAUCA PANCE, MAYO 2005

La Educación Ambiental evolucionó, y así lo hará cada vez que su gnoseología pedagógica lo demande, en el bailar del péndulo epistémico entre ciencias humanas y ciencias naturales. En el péndulo epistémico lo fundamental, al menos para la Educación Ambiental, es el bailar. Es decir, la acción. Toda educación deriva en un accionar del educando. Accionar que incluye, obvio, tanto la inacción reflexiva como la acción irreflexiva. De ambos extremos debemos de alejarnos. No obstante, no depende de nuestra buena voluntad personal como educadores. Depende, más bien, de la gnoseología pedagógica con la cual educamos. Gnoseología pedagógica en cuanto que los humanos aprendemos de cierta manera. Sin distingos de raza, posición social o hemisférica, actividad o creencias, todos aprendemos de la misma forma. Puede situarse una primera “ruptura pendular” hacia 1985. Hasta entonces primaban las ciencias naturales. Las ciencias naturales, su enseñanza, era tomada como Educación Ambiental. A partir de esa fecha la perspectiva postmoderna de las ciencias humanas abolió los “metarrelatos”, entre ellos el de las ciencias naturales. Luego, hacia 1995, la Educación Ambiental superó la temible sentencia del padre de esa tendencia del postmodernismo, Martín Heidegger, según la cual “La ciencia no piensa”. Entonces, convencidos de que el dogma comienza con la negación de tal o cual saber, entramos en un diálogo de saberes que subsiste hasta hoy. Subsiste, al menos, como posibilidad. Quizá para algunos sea vano reconocer, aunque no para mí, que no pocas perspectiva pedagógicas de la Educación Ambiental aún se ejercen tal cual como se hacía previo al año 1985 o al año 1995. No así el Ministerio de Educación de la República de Colombia, como lo muestra su bibliografía para

la formación de docentes en Educación Ambiental. Se trata de un avance epistemológico que ha sido ya institucionalizado. Institucionalizado pero no apropiado por la comunidad de educadores ambientales. No se puede negar que persisten tendencias muy fuertes que siguen pensando que las ciencias naturales son, ellas solas y en sí mismas, la Educación Ambiental. No de otra manera sucede con tendencias que pregonan el cántico heideggeriano que de un plumazo desconoce las ciencias naturales. Se supone en este caso que la Educación Ambiental consiste en sembrar la plausible capacidad y habilidad para dudar, que sin duda es importante, o rescatar la capacidad de asombro o inculcar la pasión por el ecosistema, las cuales también son importantes. Reducen la Educación Ambiental a los valores. Por esto no deja de pertenecer a lo básico el iniciar un debate al respecto de las perspectivas que hoy afronta la Educación Ambiental. Sobre todo si tenemos en cuenta que, tanto la que privilegia las ciencias naturales como la que privilegia los valores, se excluyen entre sí. Caen en un viejo error: todo lo que no concuerda con su época, se exige autoevidente. La Educación Ambiental que privilegia las ciencias naturales da un paso adelante: escala el primer peldaño. Enseña el funcionamiento del ecosistema. El primer peldaño constituye una parte básica pero no es la escalera. El primer peldaño no explica las causas de la problemática ambiental, que se encuentran en la intervención humana dentro del ecosistema. El ecosistema, él solo, no tiene problemas ambientales. Por eso las ciencias naturales no bastan para abarcar la Educación Ambiental, aunque sean su primer peldaño. La que privilegia los valores da un paso atrás: exige que la Educación Ambiental carezca de contenidos. Es decir, que no se introduzcan las ciencias en su currículum. No otra cosa son los contenidos a los cuales se refieren. Hay que entender que quienes así piensan forman parte de una reacción epistemológica general al positivismo. Toda reacción se basa en el esquema contra el cual reacciona, porque de lo contrario no reaccionaría. Por ello, piensan que las ciencias son las ciencias naturales y que las ciencias naturales se reducen al positivismo de Augusto Comte. Ahora bien, un valor sin contenidos es una garantía de la abulia, del desgano, de la inacción. El Ambientalismo, tal vez, creo yo, no puede darse ese lujo. La capacidad de dudar, la pasión por el agua o la fauna o la flora, la capacidad de asombro, claro, cómo no, son valores ambientales pero solamente cuando hay un contenido sobre el cual dudar, sobre el cual asombrarse o apasionarse. Los valores sin contenidos cercenan la capacidad de transformar la realidad. El Ambientalismo está regido por el problema ambiental global y por sus peculiaridades nacionales, regionales y locales. Al basarse en la perspectiva según la cual “La ciencia no piensa”, este enfoque de la Educación Ambiental no sólo impide que nuestro cometido como Educadores Ambientales signifique una comprensión del funcionamiento del ecosistema sino que, igualmente, lleva a la parálisis de la gestión ambiental al empeñarse en transmitir valores sin contenidos. El “misterio” del cual habla Carlos Galano no se reduce al precario tenerse por un fin en sí mismo. Se trata de un faro. Un faro que indica la dirección del

camino. Esto es lo contrario del concepto heideggariano de detenerse un amplio lapso delante de algo, ejercitando, pues, de esta manera y sólo de esta manera, la duda, el asombro o la pasión. La diferencia epistemológica consiste en que lo que Heidegger propone implica no tener método alguno y, más bien, detenerse aquí o allí de forma contemplativa. Es decir, el “misterio” sin otro fin posterior. No es ello lo que propone el maestro Galano. La diferencia está en su manera de concebir el “goce”. El maestro Galano nos insita a reverdecer en la tensión gnoseológica que procura la pasión, la duda, el asombro inherente en el esfuerzo por aproximarnos a lo no conocido, que él denomina “misterio”. El “misterio” no es lo inasequible a nuestro saber, sino lo probable de ello, lo que nos anima y direcciona. Bien lo señala Hegel: “Aquello para lo que lo otro es, es lo mismo que lo otro”. El “misterio” no es lo contrario al saber. Es su cara oculta. O sea que, a la vez, lo determina y es determinada por él. El “misterio” está circunscrito a solamente estar presente fuera de las fronteras del saber. El misterio exige ser intuido a partir de lo que ya no es misterio. Es decir, a partir de lo que es ya un saber. La Educación Ambiental superó, al menos cronológica, institucional y epistemológicamente, estas dos perspectivas, la que basada en las ciencias excluye los valores y la que basada en los valores excluye las ciencias naturales. En la práctica docente otro escenario verifica su presencia. Una gran parte de la Educación Ambiental aún se practica con criterios tales como los excluyentes arriba anotados. Criterios que, al menos, ameritan un debate sobre su vigencia. No estamos en 1985 ni en 1995. Quizá los avances realizados desde entonces hasta ahora no sean suficientes para algunos. Sin embargo, esto solamente sucederá tras colocarlos sobre la mesa redonda del debate abierto. Lo que poca utilidad tiene, y de continuar, tendría, reside en ignorar la redondez del debate puesto sobre la mesa de la Educación Ambiental. Entonces, así estemos de acuerdo o no con la validez de la evolución de la gnoseología pedagógica de la Educación Ambiental aquí brevemente acotada, es menester la solidez comunitaria del debate. Ya la descrita evolución de la gnoseología pedagógica de la Educación Ambiental ha sido reconocida por el Ministerio de Educación de la República de Colombia, además del Ministerio del Medio Ambiente, así llamado en su momento. La bibliografía lo verifica. Desconocer tal proceso educativo es, a mi entender, una situación mejorable. La intervención antrópica causa tales o cuales problemas ambientales, que no son cosa distinta a una disfunción del proceder ecosistémico. Disfunción si tomamos en cuenta su proceder cuando no intervenido antrópicamente. El ecosistema es el reloj que señala la hora de nuestras tareas y compromisos. Reloj, hay que decirlo, implacable. El ecosistema no sabe nada de los ritmos humanos. Esta urgencia de nuestra cronología ética, esta urgencia del menester confiado a nosotros para que cumplamos como ambientalistas su desenlace sustentable, adquiere la condición de carecer de paralelos. Es decir, comienza por una reconciliación con los demás saberes. Es decir, por una disposición personal e irredimible de estar dispuesto a deshacerse y a reencontrarse en el debate. Debate, y no cosa otra, es el diálogo de saberes si prima en su despliegue no la imposición de un saber sobre otro sino las consecuencias que un saber tiene en otro o en los otros saberes.

Desde hace diez años la Educación Ambiental se encuentra en un momento de reconciliación entre los saberes. Cada ciencia ocupa un lugar. De otra forma no podría precisar su objeto de estudio como algo claro y distinto a las demás ciencias. No sucede esto por capricho humano. Capricho que, infatuado, dictaminaría cuándo se acaba la frontera de tal saber y empieza la de tal otro. La especificidad de los objetos de estudio consiste en que cada saber estudia una parte de lo acontecido desde el Big Bang. La química, pues, hace lo propio con los primeros miles de millones de años, durante los cuales se formaron los 92 elementos químicos. La física, la geología y afines, con el lapso en el cual aconteció la combinación de tales elementos. La ecología, biología y afines, con la aparición de la vida. Las ciencias humanas, pues, obvio, con la aparición de los humanos. La interdisciplina, el diálogo de saberes, no es un capricho humano. Es un proceder de la evolución. Cada saber posee su propio objeto de estudio porque se ocupa de una parte específica de la evolución. Por ende, quizá sea conveniente debatir los cauces por los cuales fluye la Educación Ambiental, antes de adoptar perspectivas que niegan tales o cuales saberes; que descalifican la ciencia o los valores o la gestión; que desconocen los ritmos ecosistémicos y que, por ende, impiden afrontar oportunamente el deterioro o de la Selva Amazónica o de la capa de ozono, de tal o cual especie de flora o de fauna, de tal o cual cuenca de agua. La Educación Ambiental se toma a sí misma como un diálogo de saberes. O sea, como un ir y venir del péndulo epistémico. Un ir y venir de acuerdo con las especificidades dentro de las cuales se desarrolla la actividad de la Educación Ambiental. Ir y venir que, al comienzo de estas letras, califiqué como “bailar” entre los extremos del péndulo. Siendo uno de tales extremos las ciencias naturales y el otro los valores sin contenido, o sea la perspectiva postmoderna de las ciencias humanas. Pero ese “bailar” no es indiscriminado sino que tiende hacia el centro del vaivén pendular. Esto se debe a que el diálogo de saberes no es un lujo académico ni una nueva vanguardia metodológica. Es, por el contrario, el reconocimiento de que la problemática ambiental consiste en las consecuencias de una intervención antrópica en el funcionamiento ecosistémico. Hay que, pues, comprender, valorar, internalizar y transmitir tanto los saberes que tratan de lo humano como los que atañen al ecosistema. Esto, no obstante, está lejos de ser un ejercicio de voluntad personal del Educador Ambiental. Esto requiere un esfuerzo curricular. Como se nota, la interdisciplina deviene en una exigencia epistemológica en cualquier momento y lugar. El diálogo de saberes es la base gnoseológica del aprendizaje. Ha de ser, igualmente y por ende, la base de la enseñanza. Pero en nuestros días resulta más que eso. Implica una exigencia de época, para que la nuestra no sea la última morada de la diversidad.

ENSAYO VI: LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO EDUCACIÓN DE ÉPOCA

Respetar la pertenencia de lo humano a la naturaleza, asegura la sustentabilidad de la estrategia adaptativa de tal o cual civilización. En el entender las maneras en las cuales nos relacionamos con el ecosistema, nuestras diferencias y nuestras similitudes con él, nuestra dependencia de él para el simple mantener la manera en que vivimos, reside desde siempre la posibilidad de que lo humano se haga sustentable a sí mismo en tal o cual época. No debemos eludir el hecho de que la crisis ambiental actual es la primera que afecta el sistema general de la Tierra, sus ciclos biogeoquímicos, su suelo, su atmósfera, sus mares, su temperatura, et similia. Antes las crisis ambientales se reducían a una región, como Mesopotamia o el Mediterráneo. El Educador Ambiental de hoy tiene un papel global, ya no regional. Toda Educación es de época. En todas las épocas sólo ha habido las mismas opciones de educar que hoy hay. Son dos. Estas son: o se educa con el propósito de respetar la pertenencia del ser humano a la naturaleza o se educa para lo contrario. La primera es Educación Ambiental. La segunda no. He ahí el propósito de la Educación Ambiental. Su propósito proviene de su génesis. La primera huella indica la dirección del camino y, por lo tanto, la Educación Ambiental se rehace indispensable en su génesis cada vez que una civilización deviene no sustentable. La Educación Ambiental es aquella parte de lo humano que nos ha posibilitado sobrevivir como especie. Es retornar a la casa de la Madre Tierra, reconocernos como uno de sus hijos y respetar el orden que impera en ella mucho antes de que lo humano naciera. La Tierra es la casa de los humanos pero esa morada posee un orden cuyo ritmo no depende de lo humano. Somos una parte de Pacha Mama. No podemos existir sin las demás partes. ¿Puede la cabeza vivir sin el resto del cuerpo? Amemos el ritmo de la Madre Tierra y ritmemos nuestras acciones bajo su Ley. Somos una parte de su cuerpo. No estamos solos.

ENSAYO VII: ¿PARA QUÉ EDUCAR EN EL SIGLO XXI?

EJES EDUCACIONALES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

PRIMER CONGRESO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

EMBALSE, CÓRDOBA ARGENTINA Mayo 6, 2004 Quizá lo primero sea entender qué significa Educación Ambiental. Estas dos palabras nos tienen reunidos aquí. De utilidad será, pues, dedicarnos a explorarlas. La educación, ¿qué es? Comenzamos considerando la educación como una condición sin la cual no existe lo humano. Una de las diferencias básicas de lo humano con respecto a lo ecosistémico, es la educación. El humano depende por completo de su proceso educativo. Esto ha sido así en cualquier época, tiempo y circunstancia. Los animales poseen un componente de conocimiento genético, y por ende de actuar, que no tiene el ser humano. No todo conocimiento animal es genético, aunque sí una parte considerable. Lo importante consiste en que la estructura gnoseológica de la fauna es genética. Por el contrario, ningún conocimiento humano es genético y su estructura gnoseológica es cultural. Los humanos somos educación. Por ello la educación no se reduce a la concepción actual que de ella tenemos. Esto es básico para el desarrollo de la Educación Ambiental. Dentro de la concepción actual de educación, la Educación Ambiental pierde su brío,

empaña su transparencia y oculta su propio análisis. Desde Tiblisi hasta hoy, ¿qué ha sucedido sino eso? Es decir, la educación tradicional ha desnaturalizado los propósitos de la Educación Ambiental. Un cuarto de siglo es suficiente tiempo para sacar lecciones. Expondré a continuación algunos aspectos que nutren esa "Logofagia", ese tragarse un logos a otro logos. La Educación Formal, es decir el proceso institucionalizado del aprendizaje, no existe sola, no es un acto in vitro. Incluso la Educación Formal ha ido desprendiéndose paulatinamente, no a gusto sino a regañadientes, de su preponderancia en los valores que adoptan los educandos. Cuando el educando aprende algo en la escuela o en la universidad, eso que aprende está mediado por múltiples conocimientos adquiridos en otros escenarios, como el hogar, los amigos, los medios de comunicación, etc. En muchos casos, el acompañamiento institucionalizado al proceso del aprendizaje está impedido por esta circunstancia. Es decir, por la dicotomía entre lo que el educando aprende en la Educación Formal y lo que aprende de otras fuentes. No se trata sólo de que los profesores enseñen sino, y prevalentemente, de que los educandos interioricen esos aprendizajes institucionalizados. Quizá la única alternativa real, seria y presente en la mesa de las opciones de esta época, sea la Educación Ambiental. La coherencia del regreso a la Tierra asegura la fruición. De tal manera que el concepto adecuado para acercarse a la Educación Ambiental se sugiere a sí mismo más amplio. Parecido a lo que un griego antiguo entendería por la palabra Paideia, que significa precisamente "educación". La Educación Ambiental ha de asimilarse más al concepto griego de Paideia, uno de cuyos componentes es la Educación Formal. Pero lo importante dentro del concepto de paideia es la imbricación, la compenetración, entre la Educación Formal y el aprendizaje adquirido en el contorno social. Vale decir que la Educación Ambiental ha de ser una paideia que atraviese no sólo los contornos académicos sino, igualmente, los disímiles ámbitos sociales, tales como la familia, los amigos, la recreación, el uso de los recursos ecosistémicos, la adecuación propicia de los espacios laborales y públicos, el transporte urbano, la reflexión personal, etc.. El aprendizaje ha de traducirse, pues, en una actitud de época. Una nueva actitud hacia el ecosistema y, por ende, hacia los demás seres humanos. Quizá sea más preciso decir que se trata de una nueva actitud de cada quien consigo mismo. A diferencia de la Educación Formal, que no siempre es así, la Paideia es de época, no en su necesariedad pues lo humano es educación ya que sin ella no existiría más de una generación, sino en la forma de generarla y en la elección de los contenidos. Es decir, en su intencionalidad pedagógica. O sea, en el núcleo que la constituye como propósito de época. Estos aspectos son raizalmente interdependientes. Por Educación de Época entiendo lugar, tiempo y circunstancia donde se desarrolla el proceso de aprendizaje. No es lo mismo aprender si se ha nacido en el Siglo XII, en Afganistán, como el gran poeta Jelaudin Rumi, que si se ha llegado a este mundo en la Argentina de Lugones. Si consideramos que la paideia es el hilo con el cual los humanos tejemos nuestra convivencia, es oportuno preguntarnos sobre qué trata; es decir, al

respecto de cuáles aspectos establece su preponderancia. Nuestra mirada estará pendiente de cuánto de ambiental hay en ello. Hablo no ya de los aspectos puntuales, como lo específico, en cuanto a lo académico, de enseñar matemáticas o física o esta o aquella materia y, en cuanto a los aspectos sociales, en sus determinabilidades derivadas de los procesos familiares, de amistad, de trabajo, de recreación, de vivienda, de transporte, etc.. Me refiero, por el contrario, a aquello sustantivo que las marca a todas como objetos de conocimiento destinados a ser transmitidos de una generación a otra. Es decir, en el fondo de cualquier proceso educativo, en toda época, lugar y circunstancia, hay dos aspectos que sobresalen sobre los demás. El primero es cómo se enseña la relación entre los seres humanos y el ecosistema. El segundo trata cómo se enseña la relación entre los seres humanos. De la interdependencia entre estos dos aspectos, o del cercenamiento de esta interdependencia, depende la construcción del desarrollo sustentable. Si se enseñan como interdependientes, se hace Educación Ambiental, si no, pues, lamentablemente dejaremos nuestros entusiasmos mudos de resultados. La educación de la Modernidad está hecha para enseñar que no existe ninguna interdependencia. De ahí gran parte del origen del problema ambiental global. Nuestra tarea esta signada por ese destino tan lleno de fruición y felicidad: recuperar para la educación la interdependencia entre la forma como concebimos y enseñamos la relación de los humanos con el ecosistema y la manera en que concebimos y enseñamos la forma en la cual nos relacionamos los humanos entre nosotros. Es decir, la relación entre el ecosistema y la cultura. Y, entonces, cómo no, debemos preguntarnos esto con respecto a los momentos actuales. Pero para ello, si no deseamos naufragar, se hará indispensable entender cómo ha sido en los diferentes momentos y lugares a través de la historia, estas dos fuentes fundamentales de la educación en cualquiera época, lugar y circunstancia. Sin el análisis del devenir histórico, jamás haremos Educación Ambiental. Estaremos condenados a repetir esquemas cuya vigencia y esplendor se dieron hace doscientos años. Educar es, pues, transmitir una manera específica de entender el mundo. Hemos llegado a la crisis ambiental actual por medio de una manera específica de educar. Quizá el aspecto más difícil de establecer es aquel que está en la base de este asunto. Hemos educado, desde Kant, con el trasfondo de una explicación del mundo que coloca la subjetividad, lo individual, por encima de lo sistémico, por encima de lo social. La subjetividad en ciencias humanas, acatando a Kant y desconociendo el grito sistémico de Hegel. Lo individual en ciencias naturales, apegados aún a Darwin, sin comprender el avance de la ecología que consiste en establecerse como un mecanismo sistémico, en el cual cada individuo cumple una función y, por ende, sus características individuales están hechas de acuerdo a esa función por cumplir. El problema para Kant era serio. No porque hoy esté caduco, deja de haber poseído una validez extraordinaria en su momento. La libertad humana estaba seriamente cuestionada por la teoría del Hombre Máquina. Es decir, la teoría según la cual el ser humano obedece a unas Leyes tan precisas e inmodificables como las de la física. Esta fue la convicción predominante en los

Siglos XVII y XVIII. Contra esta convicción reacciona Kant. ¿En qué consiste el Hombre Máquina? En el Diccionario Filosófico, en la definición de milagro, Voltaire dice: “Yo quisiera, en la búsqueda del hombre, conducirme como lo hago en el estudio de la astronomía; mi pensamiento se transporta a veces fuera del globo de la tierra, por arriba de la cual todos los movimientos celestes parecen irregulares y confusos. Y después de haber estudiado el movimiento de los planetas como si estuviera en el sol, confronto los movimientos aparentes que yo veo desde la tierra con los movimientos reales, que vería si estuviese en el sol. Yo trataré del mismo modo, estudiando al hombre, de colocarme primeramente fuera de su esfera y fuera de sus intereses, y deshacerme de todos los prejuicios de educación, de patria, y sobre todo de los prejuicios de los filósofos”. El mismo Voltaire, en El Filósofo Ignorante, asevera: “Nada hay sin causa; un efecto sin causa no es sino una palabra absurda. (....) Sería, en efecto, singular que toda la naturaleza, que todos los astros obedecieran a Leyes inmutables, y que hubiese un animal de cinco pies de alto, el cual, a despecho de estas Leyes, pudiera obrar siempre como le plazca, a talante de su capricho. Él obraría al azar, y se sabe que azar no es nada. Nosotros hemos inventado esta palabra para expresar el efecto conocido de cualquier causa desconocida. Mis ideas forman parte necesariamente de mi cerebro, ¿cómo, pues, mi voluntad, que depende ellas, sería al mismo tiempo necesidad y libertad? Siendo siempre las mismas Leyes de la naturaleza, mi voluntad no es más libre que todas las otras cosas naturales”. Debemos agradecer siempre a Kant el habernos sacado de allí. Es, debo admitirlo, uno de los pocos aspectos en los cuales prefiero a Kant por encima de Voltaire. Pero no es un aspecto desdeñable ni mucho menos. La libertad es consustancial a lo humano. Pero no parte de la subjetividad, de la mente humana, de lo individual. Al revés, parte de un consenso social en cuanto a libertad de época y, en cuanto a la libertad ontológica, proviene de la transformación del ecosistema al no ser parte ya de nicho alguna. La libertad y la conciencia humanas nacen cuando los humanos nos salimos del nicho. Es la distancia fenoménica que nos separa del nicho. Sin embargo, para preservar la libertad humana ante el embate de los reduccionismo, Kant estableció dos aspectos. Dos, pues, son los aspectos del trasfondo de la paideia occidental desde hace doscientos años, dominada por Kant. El primero de ellos consiste en que la libertad humana está enraizada en la individualidad, no en la sociedad. El segundo de ellos consiste en que separa tajantemente el ecosistema y el ser humano. el ecosistema no es lbre y el ser humano sí lo es. Por lo tanto, alega Kant, son objetos de estudio distintos. No hay tal Hombre Máquina que obedece a las Leyes de la física porque las ciencias naturales no sirven para explicar la libertad humana, es el argumento central de La Crítica de la Razón Pura. Es cierto. Lo llamamos reduccionismo. Pero no es cierto que el ser humano, con su caudal de libertad, no sea parte de la naturaleza. Lo que logró Kant fue separar las ciencias humanas de cualquier reflexión sobre las conclusiones de las ciencias sociales. La gran meta de la Educación Ambiental, en cuanto a contenidos, está en incluir las ciencias humanas dentro de su ámbito, pues hasta ahora se ha remitido a las ciencias naturales. Sin duda las ciencias naturales son absolutamente indispensables para la Educación

Ambiental, pero no son suficientes. Hoy sabemos que la libertad humana es parte de la naturaleza. Todo lo humano es parte de la naturaleza. O, acaso, ¿hay alguien aquí que piense que el ser humano es sobrenatural o que no es libre? Kant separó el ecosistema y el ser humano. De ahí que las universidades europeas desde 1850, más o menos, dividieran los saberes. Nuestras universidad replicaron en Latinoamérica el esquema kantiano. La división, la ruptura, entre ciencias naturales y ciencias humanas es tajante. Incluso arquitectónicamente las universidades separan los saberes sobre el ecosistema, que son las ciencias naturales, y los saberes sobre el ser humano, que son las ciencias humanas. Las ingenierías, como ciencias naturales aplicas que son, están en las zonas poco cercanas a las ciencias humanas. La Educación Ambiental comienza cuestionando esa separación artificial de lo que ha de enseñarse. No podremos construir un desarrollo sostenible si partimos de la base de que el ser humano no es parte de la naturaleza. La fractura real de la interdisciplina, su germen, está en esto, ya que nos obliga a no dialogar entre las ciencias naturales y las ciencias humanas. Desde la individualidad en ciencias naturales es imposible ejercer la Educación Ambiental. La individualidad conlleva el concepto de la prevalencia del más fuerte. Este concepto darwiniano ha sido llevado a la condición humana, ejerciendo un nefasto correlato político que conduce a creer en la superioridad genética de unos humanos sobre otros y a la opinión de que los países o individuos más fuertes tienen el derecho a avasallar a los más débiles. La ecología ha refutado esta manera de entender las cosas. En primer lugar, el ecosistema tiene un orden, que no se deriva de la subjetividad humana como pretende la gnoseología postmoderna en su candidez metafísica. Pero que tampoco se deriva de la competencia donde impera el más fuerte sino que proviene de la colaboración, sino que se estructura en la complementariedad inherente al hecho de que ningún individuo, ecositémico o humano, sobreviviría por sí mismo. En segundo lugar, ya no el ecosistema sino el Universo todo, funciona de forma sistémica, no por competencia sino por colaboración, no por seres individuales sui generis sino por estadios evolutivos. Estadios evolutivos que, dentro del Modelo Ecosistema y Cultura de Augusto Angel, llamamos Emergencia Evolutiva. Es este concepto, este entender las el asunto, lo que nos permite estar ciertos de una cosa: el ser humano es parte de la naturaleza en equiparables condiciones a las piedras, al aire, al agua, a los árboles y a los animales. Son estadios de un mismo proceso que viene desde el Big Bang, en cuyo sucederse se complejiza la materia. La certeza de la conciencia que cada uno de nosotros tiene, la certezadigo, de que estamos aquí, en este evento, en este sitio del mundo, o sea aquello que nos otorga la categoría de humanos y no de piedra, aire, agua, flora o fauna, no es un don metafísico, no es un fenómeno más allá de la física. Es su complejización. La conciencia y la libertad humanas son un fenómeno físico, que sucede en nuestro cerebro, claro, pero la complejización de su acaecer responde a Leyes distintas a aquellas que nutren nuestro saber sobre la vida ecosistémica, de igual manera que las Leyes de la vida ecosistémica son distintas a las que

gobiernan los comportamientos de la materia. Son estadios de un mismo proceso de complejización de la energía. La complejización de la materia ha devenido de la siguiente forma, según la entendemos hoy en día. La primera Emergencia Evolutiva es el paso de la energía sin materia a la energía con materia, que llamamos Big Bang. A partir de allí, en ese estadio evolutivo, se construyeron los 92 elementos que están en la raíz de todo el Universo. por eso Zenón de Citum, el fundador de los Estoicos, tiene razón al afirmar que "Nada hay mejor que el Universo". Esto duró diez mil millones de años. La segunda Emergencia Evolutiva consiste en la unión de esos 92 elementos químicos. Se construye, pues, la materia tal como la conocemos. Por ejemplo, el agua es la unión del hidrógeno con el oxígeno. La tercera Emergencia Evolutiva es la vida, que supone unas condiciones del biotopo, es decir de la complejización de la materia como se había constituido hasta ese momento. La Cuarta Emergencia Evolutiva es la cultura. O sea, el ser humano. Ya la complejización de la materia alcanza la autoconciencia. Todo este andamiaje, que llamamos día, que denominamos nuestra vida, está construido piso por piso, peldaño por peldaño, pues ni la vida ecosistémica ni la cultura florecen donde los estadios previos se establecen de una determinada manera, como en Marte hoy en día. Hay un orden anterior a la aparición de la especie humana. Cada Emergencia Evolutiva establece un orden distinto. La Educación Ambiental parte del respeto a los peldaños anteriores a los humanos. No nos anima la filantropía conservacionista sino la fuerza de los hechos. Sin preservar lo que la naturaleza construyó antes de que los humanos camináramos por este planeta, sin respeto amoroso por la fauna, por la flora, por el agua, por el aire, por los átomos, por sus millones de años disponiendo en el planeta Tierra un orden de esta específica manera y no de otra, el futuro de la especie humana es de involución. La promesa falsa sobre la cual se construyó la Modernidad ha caído. Ni los recursos del planeta ni la libertad humana son infinitos. La Modernidad se parece a un ingeniero cuyo deseo es mantener en su sitio la parte más alta de la Torre Eiffel, que él considera el ser humano. El problema es que ejerce la tarea mediante un procedimiento poco apto: derrumbar lo que la sostiene. Procedimiento teórico y práctico que consiste en separar el ecosistema de la cultura, que consiste en llamar naturaleza al ecosistema, con el peso tácito de no considerar al ser humano parte de la naturaleza. No otra cosa hizo Kant. Consecuencias múltiples trae esto, consecuencias en todas las disciplinas del conocimiento. Mostraré unas pocas entre las que atañen a todas las ramas del saber. Primero, la falta de interdisciplina tanto en el currículum como en el pensum de la educación. Este es un tema que me preocupa profundamente. No otra es la causa primera de nuestra deuda con Tiblisi. Sin interdisciplina curricular, el pensum nos alejará de la Educación Ambiental. Esta situación exige que tomemos una decisión con respecto a qué características nos posibilitan afirmar que estamos llevando a cabo una Educación Ambiental. Es un dilema planteado desde la década de 1970. Se trata de definir si la Educación Ambiental es una materia que ha de enseñarse por sí sola o si es una perspectiva pedagógica que ha de permear las distintas materias.

Aprender a educar consiste en saber por qué se enseña lo que se está enseñando. De allí se derivan la forma de enseñar, los contenidos y lo lúdico del proceso de aprendizaje para el educando. En ello residen la eficacia individual del ejercicio de educar, o sea que el alumno aprenda, y la eficacia social, o sea que lo enseñado sea útil a la época. La educación actual no se renueva, en los básico de su propuesta curricular, desde hace doscientos años. Es decir, el curriculum de la Modernidad está hecho contra la interdisciplina. Es decir, la universidad de la Modernidad se diseñó contra la Educación Ambiental. El currículum del siglo XXI ha de ser para la interdisciplina, no contra ella. Ha de ser Educación Ambiental. Sea denominada así o de otra manera. ¿Por qué? Fácil. La cultura es una estrategia adaptativa. La cultura se basa en la Paideia. El ser humano, repito, es educación. Cuando las circunstancias demandan un cambio de adaptación, una civilización tiene dos alternativas: o cambia o sucumbe. De ahí la especial importancia de época que tienen los educadores ambientales. Su labor consiste en que nuestra época, nuestra civilización, cambie antes de que sucumba. Si la Educación Ambiental no triunfa, la humanidad volverá al nomadismo en pocos siglos. El Genoma Humano ha demostrado nuestra pertenencia a la naturaleza. Educamos para una época que ya no existe. La misión de la Educación Ambiental es esa: hacer que el proceso de aprendizaje corresponda a su época. En ese momento, cuando eso logremos, se convertirá en Paideia. Cuando la humanidad no ha logrado que su educación corresponda a su época, las civilizaciones han sucumbido. No es la excepción lo que sucede hoy. La civilización, tal como la conocemos, se acabará si continuamos educando para el siglo XVIII y no para el siglo XXI. Los párrafos finales de la Crítica de la Razón Pura reflejan la situación actual. Asevera Kant que su método "crítico" es para siempre, que no se puede modificar y que el futuro de la humanidad depende de su acatamiento. Pues no es cierto. La Educación Ambiental consiste en enseñar que el ser humano es parte de la naturaleza y que, por ende, es responsable con respecto a ella como una eje constitutivo de su de existir y no sólo de su posibilidad de existir. Los humanos somos así, libres y conscientes, porque somos parte de la naturaleza. No somos unos extraños en este planeta. Es la Madre Tierra la que nos construyó. Aprendamos eso, no eludamos sus consecuencias, y seremos educadores ambientales del siglo XXI.

ENSAYO VIII: GÉNESIS Y PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

A mi padre, Josué Angel, Fundador y Rector del Instituto Politécnico Municipal; Fundador y Decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Valle; Fundador y Director del Departamento de Psicología de la Universidad del Valle; Amigo permanente y maestro diario de sus hijos, de sus discípulos y de sus pacientes.

1. INTRODUCCIÓN

En mayo del año 2004, cuando estaba yo en Embalse, República Argentina, con motivo del Primer Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable de dicha nación, recordé los fundamentos con los cuales mi padre hizo de mí lo que soy. Una parte de ese recuerdo trajo estas palabras bajo su brazo. La Educación Ambiental tiene un propósito. ¿Cuál es? La primera huella indica la dirección del camino, me enseñó el viejo poeta romano, Publilio Siro. Pero, claro, ¿cómo sabemos cuál es la primera huella? Por lo demás, ¿la primera huella de qué? Para estar en posición de entender el propósito de la Educación Ambiental, es necesario que antes comprendamos qué es la Educación. Es decir, preguntarnos qué lugar ocupa la Educación dentro de lo humano. O sea, su génesis. Su ser indispensable dentro de lo humano.

Ya en este Topos Conceptual, o lo que es lo mismo, en este "sitio" del despliegue del concepto, debemos establecer una posición con respecto a qué es lo humano. ¿De qué otra manera sabremos cuál lugar ocupa la Educación dentro de lo humano? Aún más, ¿de qué otra manera sabremos qué lugar ocupa la Educación Ambiental dentro de la Educación? Cuando alguien encuentre otro camino para entender este asunto, le quedo agradecido si me lo hace saber. Yo no he podido. En cambio, esto he logrado dilucidar.

2. ¿POR QUÉ EL SER HUMANO ES EDUCACIÓN?

¿Cómo surge lo humano? No pretendo responder aquí la multilateralidad de respuestas que de esa pregunta surgen. Pero sí considero posible, desde ese Topos Conceptual ya descrito, dar una pauta sobre aquello que puede delimitarse como la raíz del árbol de la Educación Ambiental. La raíz de la cual el árbol de la Educación Ambiental se prende, se agarra, se sostiene, se nutre en la "arable tierra", al decir del canto de Homero. Dará frutos el árbol de la Educación Ambiental si lo regamos con el agua de nuestro empeño, ya no sólo en la práctica pedagógica, sino en la claridad de los propósitos que nos animan a tal práctica. Es poco desdeñable establecer que la Educación Ambiental posee un ámbito gnoseológico-educativo que no abarcan otras perspectivas pedagógicas. La Educación Ambiental es la única que puede proponer nuevos valores a esta época. La Madre Tierra, la Némesis del ecosistema, la crisis ambiental global, sólo tienen una voz que hable por ellos: la Educación Ambiental. Es la voz de lo humano como parte de la naturaleza. ¿Cómo se expresa esa voz en los diversos momentos en los cuales lo humano ha estado presente en este planeta? Y, por lo tanto, ¿cómo ahora? Es decir, ¿qué sentido tiene para lo humano esa voz, la voz de la Educación Ambiental? Es lo que pretendo dilucidar. Veamos. Antes de la llegada de lo humano a esta Tierra, hace cinco millones de años, la biodiversidad alcanzó su máximo esplendor. Es decir, llegó a la saturación de sus plétoras. El sistema vivo arribó a su resiliencia sistémica. Es decir, no podía seguir avanzando dentro de ese sistema de Leyes. Su complejidad estaba exhausta. La complementariedad distributiva de la energía a través de las cadenas tróficas, entre otros factores, alcanzó su límite. No tenía más caminos. Se produjo, pues, una nueva Emergencia Evolutiva. Se trata de la Cuarta Emergencia Evolutiva19. Siempre ha ocurrido lo mismo. Un sistema saturado da

19

. Ver Angel Felipe, Las Edades del Universo. Las cuatro Emergencias Evolutivas son estas: 1. El paso

de la energía sin materia a la energía con materia, el Big Bang. 2. El paso de la energía con materia

simple (los 92 elementos químicos) a la energía compleja (la unión de los elementos químicos, por

ejemplo hidrógeno y oxígeno producen agua). 3. El paso de la energía compleja a la vida. 4. El paso de la

vida a la cultura, a la energía como conciencia, Psiqué, alma et similia..

pie para un nuevo sistema de Leyes que posibilitan novedosamente el flujo de la energía. Hace cinco millones de años sucedió la última Emergencia Evolutiva, la cultura. En ese momento la naturaleza construyó, paso a paso, un mamífero, "un mamífero que se peina", "inmenso documento de Darwin", al decir de César Vallejo, para que ya no se adaptara dentro de ese sistema pletórico de realidades y exhausto de nuevas posibilidades. O sea, para que no se adaptara dentro de las Leyes del ecosistema. Por el contrario, lo dotó de neoencéfalo, de locomoción erecta, de manos prensiles, de vista estereoscópica y de aparato audiofonético. Es el cuerpo del Sapiens lo que lo hace humano. Vale decir, lo que le permite salirse del nicho específico, tal o cual, para transitar por todos los nichos. Los últimos dos nichos que hemos transitado, tras esta maravillosa aventura de cinco millones de años, son nichos sin agua: la Luna y Marte. Esto implica que lo humano es una estrategia adaptativa. Una distinta a la de la fauna. Estrategia adaptativa cuya novedad consiste en que ya no depende del conocimiento genético ni de las cadenas tróficas, et similia. No depende del sistema de Leyes de la Emergencia Evolutiva anterior, la del ecosistema. Establece un nuevo sistema de Leyes, que llamamos cultura. Este novedoso sistema de Leyes depende de la Educación. O sea, de la transmisión del conocimiento al acompañar el proceso de aprendizaje. Depende de lo aprendido. Lo humano es Educación. Educación es todo lo aprendido.

3. EL LUGAR DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN

Pero las civilizaciones no dependen de todo lo aprendido. Sólo dependen, en realidad y en última instancia, de aquello aprendido que les permita establecerse como estrategia adaptativa sustentable. De lo contrario, entran en el cementerio de la historia. La némesis del ecosistema, la crisis ambiental, se inclina hacia lo irrecuperable si lo aprendido en tal o cual época no se atiene a lo sustentable. Discernir la sustentabilidad de la estrategia adaptativa de cada época, es la tarea de la Educación Ambiental desde hace cinco millones de años. Es la tarea hoy, así como lo fue para los Mayas y su crisis del agua, para los mesopotámicos y su crisis de la salinización de los suelos, et similia. El ser humano es Educación porque su condición se caracteriza por no tener nicho. Es decir, por no regirse por las Leyes ecosistémicas, Leyes tales como las cadenas tróficas, el conocimiento genético, et similia. En cuanto al aspecto filosófico, esto significa que lo humano es aquello fenoménico cuya ontología nace de la necesaria libertad de aprender a cambiar lo aprendido. Aprender a cambiar es la separación fenoménica del nicho. Los

animales poseen una margen reducido en el cual pueden aprender a cambiar. Lo humano, por el contrario, es aprender a cambiar. Por eso es Educación. Se trata de un mamífero que piensa y que es libre debido a que está hecho para no limitarse a un nicho, como los animales, sino para adaptarse a los distintos nichos, incluso por fuera de la Tierra. He ahí lo ontológico humano. Alejarse del nicho y no estar sujeto a las Leyes del ecosistema, implica la conciencia, el alma, el espíritu, la autoconciencia, et similia. Pero hay épocas, entre otras la Modernidad y su hija la Postmodernidad, que se suponen por completo ajenas a las Leyes del ecosistema, como si lo humano pudiera carecer, ya no de este o de aquel nicho específico, sino de nicho cualquiera. Como si pudiéramos existir "in vitro". Señoras y señores, amables lectores, lo humano es parte de la vieja realidad. Cuánto necesitamos entender como civilización que la cultura conlleva la necesidad de cambiar de acuerdo a las condiciones del ecosistema, puesto que sobre estas condiciones construye su paradigma tecnológico, su organización social y su mundo simbólico. Debe adaptarse a ellas. La Educación Ambiental es la posibilidad de expresar esa necesidad de cambiar de acuerdo a las condiciones ofrecidas por el ecosistema. Esa necesidad señala el camino de lo humano. No se trata de cambiar por cambiar. Por lo demás, es imposible cambiar por cambiar. El cambio sólo se puede dar sobre lo ya existente. No es "in vitro". Nada es "in vitro". Nace, por el contrario, de aquello que pretende cambiar. Ninguna época es extraña a las previas, por más lejanas que sean cronológica o espacialmente. Ahora bien, aprender a cambiar es el sentido de la Educación. Lo ha sido desde hace cinco millones de años y lo será mientras existan humanos. Eso somos. Por eso la Educación Ambiental no es una pieza más de la Educación. Es, por el contrario, una de las dos únicas vías de lo educativo. Para entender esto es necesario, primero, desplegar la fuerza del concepto.

4. EL ANTIGUO OFICIO DE SER EDUCADOR AMBIENTAL

El concepto general puede esclarecerse con un ejemplo. El ejemplo clásico es el del Australopithecus, pero lo dejaré para otra ocasión. Miremos este otro caso. Cuando hace quinientos mil años, mediante la creatividad y el ingenio del Hombre de Pekín, los humanos incrementamos nuestra estrategia adaptativa con el Logos de la domesticación del fuego, varias civilizaciones estuvieron a punto de perecer. Al comienzo, los cazadores quemaron sin criterio e indiscriminadamente. Tal como hoy la buena voluntad de alguien enciende su

automóvil sin darse cuenta de las consecuencias de movilizar una tonelada, lo que pesa su carro, para transportar los setenta u ochenta kilos que pesa su cuerpo. Hoy estamos cambiando la composición química de la atmósfera de todo el planeta, lo estamos calentando, estamos perforando su capa de ozono. Hace quinientos mil años acabaron con todo el rebaño, con toda la manada, prendiéndole fuego a los pastos, a los bosques, en fin. Hay sitios en Europa donde se encuentran los esqueletos de miles de caballos obligados a saltar a un gran abismo por el afán de escapar del fuego. De esos miles de caballos, la comunidad pudo usar solamente unos cuantos para comer, vestirse, et similia, durante, digamos, unos meses. Pero después no quedó nada. Ni bosque ni pradera ni caballos. Hubo entonces un Educador Ambiental. Lo llamo Jaques. Veamos qué hizo el Educador Ambiental de hace quinientos mil años y quizá veremos qué debemos hacer hoy. En la primera huella está la dirección del camino. Jaques reflexionó sobre la domesticación del fuego, entendió las causas de sus consecuencias y las explicó a la comunidad. Aquel que entendía lo que Jaques planteaba, aquel que estaba de acuerdo y que le parecía importante, explicaba a su vez las causas de las consecuencias de un uso inadecuado del fuego. Se multiplicaron rápidamente los Educadores Ambientales. Cada uno de esos Pitecanthropus, de esos Educadores Ambiental, es un colega. Un precursor. Sé que muchos se burlan de su probable colegaje con Jaques, el Educador Ambiental Pitecanthropus. Las ciencias de la Modernidad están construidas para que el ser humano no sea parte de la naturaleza. Lo ilustro con un par de ejemplos. Primero, el sólo concepto de prehistoria impide que la buena voluntad posea instrumentos simbólicos para acercarnos fácilmente a Jaques. No existe la prehistoria como no existe la preeconomía o la prepsicología o la preingeniería o la premedicina. No existe cosa tal como un "pre" objeto de estudio. Segundo, la denominación Sapiens Sapiens para aludir a lo humano es una cándida broma infantil a la seriedad de la cuestión a tratar. En la naturaleza nada proviene de sí mismo. Pero, cómo no, si colocan el segundo nombre distinto al Sapiens habría que estipular su pertenencia a la naturaleza. Basten estos dos pequeños detalles para dar el tono de lo que nos separa de la posibilidad de considerar a Jaques, el Educador Ambiental Pitecanthropus, como nuestro colega. "El delirio de la infatuación", para decirlo con Hegel, de la racionalidad de la Modernidad, su necia pretensión de ser una isla dentro del mar de la historia, está en la base de que nuestra época se burle de Jaques, el Educador Ambiental Pitecanthropus. En realidad, esa es una manera de ver el asunto. La que mira desde nuestra perspectiva lo que aconteció hace quinientos mil años. Pero, ¿cómo sería la contraria? Jaques, el Educador Ambiental Pitecanthropus, por su parte, se burlaría del conocimiento de nuestra época. Tal vez esta, o algo similar, sería su conclusión: "No distinguen la flora. La flora es el Logos fundamental. Por lo tanto, no llegan ni siquiera al Logos del Austrolopithecus". Le asiste la razón. Primero, la flora es el principio de la vida en la Tierra. A través del formidable mecanismo de la fotosíntesis, la flora convierte la energía lumínica del Sol en energía viva, en organismos vivos. Todo el resto de lo vivo, y ellas también,

dependen de la fotosíntesis. Segundo, pocos hoy en día sabemos algo sobre la flora, por ejemplo cuál parte es venenosa, cuál curativa, cuál fortificante, cuál se puede combinar con cuál, etc.. Este conocimiento se mantuvo hasta el comienzo del siglo XX, cuando la farmacéutica abandonó el Herbolario. Somos unos ignorantes ante su perspectiva Pitecántropos. Nos envenenaríamos fácilmente, no sabríamos curarnos, et similia. Hace quinientos mil años, cuando la Némesis del fuego, la Educación Ambiental no se basó en imprecaciones o en consejos que apelaran a la buena voluntad. Sucedió, sin duda, pero no sirvió para nada. Jaques diseñó resinas más controlables que las que dieron origen a la domesticación del fuego, concibió y construyó zanjas para que el fuego no arrasara con la flora y la fauna, delimitó la edad de los animales susceptibles de ser cazados, se cercioró de no cazar más de lo que podían utilizar, en fin. Pero para realizar esto la comunidad tuvo que organizarse de determinada manera y, tanto para esto otro como para aquello, fue necesario construir nuevos instrumentos simbólicos, nuevos conceptos. Es decir, nuevos valores. Nuevas maneras de entender el mundo. Un valor es una manera de entender el mundo. O sea, determinar por qué es importante una cosa y no la otra.

5. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO CAMBIO DE PIEL CULTURAL

La Educación Ambiental es un cambio de piel cultural. O sea, un cambio en la estrategia adaptativa que, en una momento dado, adopta tal o cual civilización. La Educación Ambiental siempre ha sido parte de la cultura. La función de la Educación Ambiental consiste en enseñar una cosa: aprender a cambiar. Qué es aprender, todavía no lo sé a cabalidad, a pesar de mis esfuerzos. En ello está la respuesta a la pregunta por la libertad. Pero sé qué es cambiar, en el sentido holístico de lo humano como estrategia adaptativa. No es un cambio sólo de instrumentos físicos, tampoco es sólo un cambio de la forma de organizarse socialmente y no puede considerársele sólo como un cambio en el mundo simbólico. Es, sí, claro, cada uno de estos aspectos pero lo es todos a la vez. Todos a la vez porque lo humano funciona como un sistema de Leyes. Un sistema cuyas Leyes son distintas a las Leyes ecosistémicas. Ese nuevo sistema de Leyes, esa Cuarta Emergencia Evolutiva, es un mecanismo mediante el cual se interrelacionan los tres aspectos de los humano, los instrumentos físicos, la organización social y el mundo simbólico. La denominamos Cultura, tal como Tylor utilizó el término en el siglo XIX para establecer los ejes epistémicos de la antropología. Consideremos esto con lentitud. Esperemos un rato al lado de esta idea. La conservación de este sistema que llamamos cultura, su despliegue en el tiempo desde hace millones de años en tal o cual civilización, no depende más que de

un hecho: la transmisión del conocimiento que la posibilite como estrategia adaptativa. Es decir, la Educación Ambiental. Es cierto que esa transmisión del conocimiento ha de ser sobre algo específico. O sea, al respecto del cosmos, del ecosistema y de esos tres aspectos que constituyen la cultura, los instrumentos físicos, la organización social y el mundo simbólico. No es menos cierto que los tres dependen de que, de una generación a otra y así sucesivamente, se eduque con el acervo de conocimientos ya acumulado. Los tres dependen del acompañamiento del proceso de aprendizaje. Es decir, de la transmisión del conocimiento. Vale lo mismo, están atravesados por la Educación, ya sea ambiental o no ambiental. Nuestra tarea es la misma que la del Educador Ambiental Pitecanthropus: hacer que sea ambiental. Es decir, asegurar la sustentabilidad de esta, nuestra época. La Educación Ambiental no ha de olvidar que uno de los factores que hoy impiden tal sustentalibilidad es la pobreza de millones de seres humanos. Es así tanto en el pasado como hoy en día, tanto en el sistema esclavista romano que arrasó con el ecosistema como hoy en día en la miseria urbana y rural. La pobreza no es sólo aquella terrible agresión a lo humano sino que, y esto agrava aquella primera agresión, también es una agresión a la Madre Tierra. Esto se debe a que la estrategia adaptativa que surge de la pobreza está necesariamente acompañada de un gran impacto ambiental, por las condiciones mismas en las cuales se realiza.

ENSAYO IX: LA LIBERTAD DEL AGUA

El agua es la tarea básica que tenemos los educadores ambientales. El agua no es fácil de sujetar en la mano, pues se escapa y sigue su destino. Es más difícil aún sujetarla con el pensamiento porque el agua es más compleja que el pensamiento. Apenas estamos aprendiendo a escucharla. Por eso hablo hoy de la libertad del agua. Porque me he quedado a su lado mucho tiempo, recorriendo sus caminos, andando sus huellas. ¿Qué aprendí en este tiempo? Aprendí esto: al igual que un camino en una pendiente, la libertad del agua puede tomarse como quien sube o como quien baja. Es la misma pendiente. Hay que escoger si se sube o se baja. La libertad del agua tiene, pues, dos posibilidades. La una consiste en la libertad del agua entendida como el ciclo del agua. Es decir, el agua cumple su ciclo normal de evaporación, concentración en nubes, lluvia y escorrentía. Es libre en el sentido ecológico. La otra posibilidad se encuentra en el hecho de que la libertad humana proviene del agua. Son, de esa manera, las dos formas de entender la libertad del agua. Por una se sube la pendiente. Por la otra se baja. Son el mismo camino pero nosotros hemos de decidir cómo lo transitamos, hacia arriba o hacia abajo. Quizá no sea inoportuno ampliar la noción de que la libertad humana proviene del agua. La libertad humana no está solamente en su libertad de pensamiento. Es igualmente imprescindible la libertad que confiere el comer, el poseer salud, el cosechar, el tener ganado, el lavar la ropa, el no carecer de servicios sanitarios o de agua en la cocina, en fin. La libertad de sembrar la Madre Tierra es parte de la libertad tanto como la libertad de pensar. Hablo de la libertad humana en su devenir diario, en las cosas prácticas. Ningún ser humano ha sido libre jamás sin su ración de agua, ya fuere para beber, para cosechar, para bañarse, para cocinar, en fin, para llegar al final del día todos los días. Libertad humana y agua se necesitan mutuamente. Ahora bien, el agua que le concede libertad a los humanos es agua arrancada de su ciclo ecosistémico. Ya no se conduce como antes, cuando no era parte del sistema humano para apropiarse del agua, que llamamos, por ejemplo, acueducto. El acueducto implica un ciclo cultural del agua, distinto al ciclo ecosistémico del agua. El acueducto implica sacar el agua de su escorrentía, acumularla, distribuirla sin que derrame, llevarla hasta los distintos hogares y, al final, una manera de evacuar el agua ya usada, “sucia”. El acueducto es un ciclo que cumple el agua. Un ciclo determinado por la cultura, por los humanos, no por el ecosistema.

No solamente los acueductos emergen como un nuevo ciclo del agua, que llamo el ciclo cultural del agua. La electricidad que ilumina ciudades y campos, casi toda ella, proviene de hidroeléctricas. Es decir, de ríos que, como agua, pierden su ciclo ecosistémico y pasan al ciclo cultural. No únicamente el agua queda rota, queda apartada, queda fuera de su ciclo ecosistémico, sino, también, las tierras inundadas para la represa, los árboles, los matorrales, los pájaros, los animales, en fin. El riego de los campos destinados a la agricultura es otro ejemplo. Un jardín es otro. Quizá ahora pueda apreciarse mejor cómo la libertad del agua es una pendiente en la cual el ciclo ecosistémico es suprimido en forma inversamente proporcional al crecimiento del ciclo cultural del agua. Cuando usamos el agua para satisfacer las realidades de nuestra libertad, se la arrebatamos al ecosistema. Entender con claridad esta situación no menoscaba nuestra posibilidad de decidir si subimos o bajamos por esa pendiente. Tal vez puede ayudar a realizar una educación ambiental digna de sus retos. ¿Ayudar a qué? A amar el agua como amamos nuestra libertad de pensamiento porque ella es la madre de aquella otra libertad de no morirnos de hambre, de sed, aquella otra libertad de limpiar las ollas y la ropa, de sembrar la Madre Tierra, de prender un bombillo. Ayudar, también, a saber que toda porción de agua que desperdiciamos se la estamos quitando al ciclo ecosistémico. Es agua que ya no producirá oxígeno mediante la lluvia sobre los bosques, agua que ya no aliviará la sed de las mariposas y de los tigres, lagunas cuyo útero se quedará sin peces ni tortugas. Es agua, por eso mismo, que debemos respetar en su uso. Tenía una función por cumplir en el ecosistema. Ya no la cumple. Ayudar, entonces, a muchas cosas, de las cuales solo mencionaré una más. Las sociedades humanas, desde tiempos cuya memoria apenas estamos rescatando, se estructuran a partir del acceso al uso del agua. Enseñemos que la complejidad de la Madre Tierra está en el agua. Que el agua no es una presencia simple. Que de ella mucho, prácticamente todo, vamos a aprender. Que el agua es el hogar de la vida. Eso será cuando seamos capaces de escucharla, de verla en casi todas las cosas, de reconocer que la herimos. Eso, a su vez, será cuando entendamos qué hacemos los humanos en esta Madre Tierra. Empecemos por atender el llamado del Gran Jefe Piel Roja, Noah Sealth. Ese gran pensador, en 1854, enseñó que “La Tierra no pertenece al hombre. El hombre pertenece a la Tierra”.

PARTE III: HISTORIA

ENSAYO X: LA MEDICINA HIPOCRÁTICA COMO SABER AMBIENTAL

(ANOTACIONES SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE HIPÓCRATES Y GALENO)

Agosto, 2004 Calle del Empedrado San Antonio, Cali Colombia

A mi debilidad, Nathali Angel Pereira, poco antes de tomar su Juramento Hipocrático Me parece que esta enfermedad (la epilepsia) no es más divina que otra cualquiera. Tiene, como toda enfermedad, su causa natural. Los hombres piensan que es divina simplemente porque no la comprenden; pero si llaman divino a todo lo que no comprenden, ¡bueno!, las cosas divinas serían interminables.

Hipócrates de Cos De la Enfermedad Divina

1. INTRODUCCIÓN

Jurar es imponerse un código de conducta dictaminado por una específica perspectiva del mundo. Los médicos, para serlo, desde hace 2400 años realizan el Juramento Hipocrático. Ese bello acto de compromiso de y con la vida es el gesto más importante de las personas que se dedican a la salud de sus congéneres. A partir de allí son médicos. Pero en los tiempos que corren resulta una farsa. Debido a la alta necesariedad de la función social de la medicina, esta farsa esconde, más bien, una tragedia de época. Tragedia debida a que la medicina perdió su objeto de estudio. Tragedia fácilmente identificable si tenemos en cuenta la gran cantidad de consultas médicas que terminan con una confesión de ignorancia de parte del galeno: "Lo que usted padece es stress20". Los médicos de la época de Hipócrates denominaban "causas divinas" a lo que hoy diagnostican como stress. Cada vez que un médico dictamina stress, la medicina sufre una grave herida en su valoración social. El paciente, su familia, sus amigos, sus colegas laborales, piensan que la medicina sirve poco, sabe poco y ayuda poco. Tienen razón. Aquel médico que, escudado en un supuesto ejercicio de su fuero para diagnosticar, dice stress, huye de la ciencia, se afianza en la opinión personal y, lo que se viste de autoridad epistemológica, no es más que una triste constatación de su precario conocimiento sobre el funcionamiento de su objeto de estudio, la salud humana. El médico que así diagnostica alude a un término tan genérico como fuera de su objeto de estudio. No sabe qué es stress. Es una disculpa. No un diagnóstico. Renuncia en ese momento a relacionarse con la profesión que escogió y que ejerce. Lo terrible es que renuncia a su objeto de estudio, que es la salud. El médico que así procede es galénico, no hipocrático. Galeno es un reduccionismo biologista de Hipócrates. Para Hipócrates la medicina se concentra en la salud. Para Galeno, en la enfermedad. Los médicos de la modernidad son galénicos. Nada saben de Hipócrates. En falso le juran al filósofo de Cos. Sólo conocen a Galeno. ¿Qué hacen jurándole a Hipócrates? ¿Saben, para comenzar, la diferencia entre Hipócrates y Galeno? ¿Saben los límites que cubre esa diferencia? ¿Qué es medicina?

2. ¿QUÉ ES ENFERMEDAD?

Empiezo con una pregunta más específica. ¿Qué es enfermedad? La pregunta se puede responder de dos maneras, dentro de cualquier tipo de medicina, no importa cuál. Se puede responder desde Hipócrates o desde Galeno. No hay

20

Utilizo directamente el anglicismo de los médicos, stress.

más opciones. Hipócrates incluye a Galeno. Galeno excluye a Hipócrates, por lo tanto lo invalida. Bueno, como consecuencia de la pauperización actual de las implicaciones filosóficas de la medicina, es necesario comenzar aclarando lo obvio, lo que la razón y la conveniencia indican como simple y llana cultura general para quien, sabiendo qué hace, tome el Juramento Hipocrático. Hay que aclarar, pues, que para Hipócrates la medicina es filosofía, filosofía en su acepción completa, bajo cuyo amparo están subordinados todos los otros saberes, ya fueren de las ciencias naturales, de las ciencias humanas o del arte. Enseña Hipócrates en De la Medicina Antigua: “También estimo que, para conocer algo sobre la Naturaleza (Phisys)21, no se puede partir de ninguna otra fuente que de la Medicina". Como filosofía era tomada la medicina en Grecia, no sólo por Hipócrates sino como consenso social. La medicina como filosofía en igualdad de condiciones con el platonismo, con el aristotelismo, con el epicureísmo, con el estoicismo, con los jonios et similia. Esto es claro, como lo muestra Werner Jaeger en su Paideia. Dice con respecto a los sofistas: “El concepto de Naturaleza que hallamos con tanta frecuencia en los sofistas y en sus contemporáneos, nació en las esferas de la medicina científica. El concepto de Physis es trasportado de la totalidad del universo a la individualidad humana y recibe así una matización peculiar. El hombre se halla sometido a ciertas reglas que le prescribe la Naturaleza y cuyo conocimiento es necesario para vivir correctamente en estado de salud y para salir de la enfermedad. Del concepto médico de Physis humana, como organismo corporal dotado de determinadas cualidades, se pasa pronto al concepto más amplio de la Naturaleza humana tal como la hallamos en las teorías pedagógicas de los sofistas”22. Se pensaría que Jaeger no toca el tema de la influencia de Hipócrates en el pensamiento de Platón. No es así. Sabe de qué habla y con qué se enfrenta. Sabe quién es Hipócrates para la filosofía. Jaeger no sólo no ignora la influencia de Hipócrates sino que coloca la “ciencia” socrática basada en el Corpus Hipocraticum. Jaeger sostiene que “Las referencias al ejemplo de la medicina abundan sorprendentemente en él (Sócrates). Y no son casuales, sino que guardan relación con la estructura esencial de su pensamiento, más aún, con la conciencia de sí mismo y el ethos de toda su actuación. Sócrates es un verdadero médico”23. Más adelante anota que “sin exageración puede afirmarse que la ciencia ética de Sócrates, (....), habría sido inconcebible sin el procedimiento de la medicina (hipocrática)”24.

La medicina actual perdió el papel de ciencia omniabarcadora, de conocimiento al cual han de derivar todos los otros conocimientos, como indispensable punto de llegada de todo saber. Cinco siglos después de Hipócrates, ya acabado el mundo griego, ya en pleno Imperio Romano, Galeno le arrebató a la medicina

21

Phisys incluye al ecosistema y al ser humano. 22

. Jaeger, Werner. Op. Cit. Página 280. 23

. Op.cit. Página 410. 24

. Op.cit. Página 783.

su función social. La redujo a la enfermedad. Para Hipócrates la enfermedad es el último momento de la medicina. Para Galeno es el único. La enfermedad no es lo contrario a la salud, como la precaria lógica galénica pregona. La enfermedad es la ruptura de un sistema, que llamamos salud. La enfermedad tendría que ser considerada un sistema en sí misma, para poder ser considerada lo contrario a la salud. Por lo tanto, esta pregunta: ¿qué es enfermedad?, tiene dos posibles respuestas. Primero, aquella que considera la enfermedad como lo contrario a la salud y, por ende, particulariza tal o cual enfermedad. Esta es la respuesta casi única que alcanzan a dar los galenos actuales. Por lo tanto, un infarto del miocardio, una hepatitis, et similia, es, cada una de ellas, una disfunción específicamente localizada, inevitablemente delimitada a una parte clara y distinta dentro del funcionamiento general del cuerpo humano. Es la respuesta de Galeno. Es considerar la enfermedad como síntoma. Síntoma como generador nutricio, como primer motor, de la medicina. La enfermedad es objeto de la atención de la medicina galénica cuando se manifiesta como síntoma. Para el común de la sociedad, ambas palabras, enfermedad y síntoma, son sinónimos. Así es para la sociedad porque así es para los médicos actuales, galénicos en su gran mayoría. La medicina hace parte de mi vida cuando me enfermo, es la lógica tácita que gobierna la función social actual de la medicina. Esta es la primera respuesta, la de Galeno, la de la medicina moderna. La otra, la de Hipócrates, considera que el tratamiento de la enfermedad es una pequeña parte de la medicina, nunca de la amplitud de su naturaleza. Es mi deber señalarlo con franqueza. Eso no es la medicina, si la reducimos sólo a eso. La medicina no es la enfermedad ni la actividad médica comienza con los síntomas. Algunos pensarán que esa es, en efecto, la medicina hoy en día. Que pienso con el deseo. En realidad, son ellos quienes piensan con el deseo. La salud humana depende de factores que hoy parecieran no estar dentro del objeto de estudio de la medicina y que, con candor generalizador, denominan stress. Suponen exclusivamente psicológico lo que tiene fundamento Hipocrático.

3. ¿QUÉ ES SALUD?

Stress es una explicación que remite a aquella parte de lo humano que no funciona desde el saber de las ciencias naturales y que cae dentro de la órbita de las ciencias humanas. Entonces, cuando diagnostican stress, suspiran. Se sienten absueltos de responsabilidad. Ya no les compete. Suponen que la medicina se reduce al saber dispensado por las ciencias naturales, como la bioquímica, la fisiología, la anatomía, et similia. Por lo tanto, la medicina en la Modernidad terminó ocupando un lugar indefinible dentro de las ciencias, aunque siempre en la orilla de las ciencias naturales. No es una de las ciencias

naturales porque esto daría por sentado que el humano es igual a la fauna. No es una de las ciencias humanas porque Galeno cercenó esta parte, la de las ciencias humanas, del conocimiento médico, la excluyó, la derrotó, la colocó por fuera del objeto de estudio de la medicina. Eso es Galeno: un Kant de la medicina. He ahí otra consecuencia del inane reduccionismo biologista impuesto a la medicina desde hace más de 1800 años. Para Hipócrates, por el contrario, la medicina es la madre y la nieta de todos los saberes, quienes a su vez ejercen como la hija. Es decir, la medicina es la causa de todos los saberes, saberes cuyas consecuencias sociales, cuya práctica, deben aplicarse en la actividad médica. La historia de las ciencias es clara. En efecto, el primer documento de las ciencias naturales se lo debemos a la medicina y es parte del Corpus Hipocraticum. Inserto en un libro titulado Sobre la dieta, se llama el Sistema de Clasificación de Cos25. El Sistema de Clasificación de Cos comienza con los mamíferos, los clasifica de acuerdo al tamaño y los divide en domesticados y salvajes. Luego clasifica las aves y las divide en terrestres y acuáticas. Después continúa con los peces y termina con los invertebrados. Faltan los reptiles y los insectos porque no eran parte de la dieta. De haber sido chino, los clasifica. Entrarían en la dieta. El Sistema de Clasificación de Cos es, pues, el primer documento griego donde se intenta el estudio con un carácter metódico de una ciencia natural. Los platónicos no aceptan que la posibilidad de un avance tan significativo se dé por fuera de su esquema. Werner Jaeger, en su Paideia, dice: “Su sistema animal atrajo hace ya varios decenios la atención de los zoólogos. Estos se resitían a creer que nuestro médico hubiese podido inventar exclusivamente para su fines dietéticos un sistema como este, tan afín a la clasificación aristotélica del reino animal. Se le consideraba demasiado minucioso en los detalles, desde este punto de vista, y demasiado informado por un interés zoológico teórico. Por otra parte, no hay la menor noticia de que existiese una zoología prearistotélica como ciencia independiente en el siglo V, época en que se situaba la obra. Ante este dilema se optaba por admitir amplios estudios zoológicos para fines médicos, aunque no hubiese llegado hasta nosotros ninguna noticia de ellos, y se reconstruía a base de la obra Sobre la dieta un `sistema zoológico de la escuela de Cos´. Sin embargo, aun bajo esta forma sigue siendo inverosímil la existencia de un sistema zoológico parecido al de Aristóteles en el siglo V”26. Inverosímil única y exclusivamente si consideramos a la medicina como galénica. La actividad médica sólo para Galeno se reduce a la cura de la enfermedad. Para Hipócrates, los saberes, la química, la biología, la antropología, la economía, el arte, et similia, son las hijas porque tienen un objeto de estudio propio, que excede el de la enfermedad pero que está incluido dentro del de la salud. La medicina es, a la vez, la abuela y la hija, el punto de partida y el punto de llegada. El cometido general del esfuerzo humano ha sido, es y será sobrevivir como conglomerado. La salud ocupa, por antonomasia, el primer lugar de prioridades de tal cometido general. Por ende, todo saber proviene y se dirige a la salud.

25

. Singer, Charles. Op.cit. Página 217. 26

. Jaeger, Wener. Op.cit. Página 821.

La economía, por ejemplo, es para Hipócrates una actividad que está diseñada según y existe para otorgar la alimentación, la protección contra la violencia del clima, la calidad del agua, las condiciones de higiene, et similia, cuya finalidad es la salud. La economía es una rueda suelta mientras no racionalice su función médica. Pero, claro, la economía nada hará mientras la medicina sea galénica, mientras la medicina no comprenda y asuma su carácter de eje fundacional de lo humano, mientras desdeñe su papel de génesis y propósito de lo humano. Otro ejemplo, la bioquímica. Los galénicos, con una tierna sonrisa llena de piedad, suponen que ya no es posible encontrar la génesis y el propósito de esta ciencia dentro del ámbito de la medicina. Alegan para sí mismos que la bioquímica tiene por objeto de estudio ya no sólo el cuerpo humano sino todo el ancho panorama de lo ecosistémico. No logran salir del reduccionismo, del simplismo, del facilismo. Insisten en que la salud se remite a la enfermedad. La bioquímica está dedicada a la salud humana no sólo cuando de estudiar nuestro cuerpo se trata. También está dedicada a la salud humana cuando estudia la flora o la fauna o la interacción de lo inorgánico con lo orgánico. No comprenden que la salud, en cuanto a la bioquímica o a la ingeniería agrícola o ingeniería sanitaria o sociología o economía et similia, comienza en la calidad de los cultivos, en la calidad de los pastos que ingieren los grandes bovinos, en la calidad del transporte y almacenamiento de la cadena de alimentos, en la calidad del agua que bebe la comunidad, en la calidad del aire que respira, et similia. Esa calidad está dada por factores que atañen a la sociología, a las ciencias políticas, a las ingenierías o a la economía, a la ética, y ciencias humanas en general, debido a la relación, distribución y manejo de la tierra, de los insumos agrícolas, de las fuentes y cuencas de agua et similia. Todo saber que tenga algo que ver con la alimentación humana o su satisfacción de las necesidades de agua o respiración, está bajo la órbita de la medicina hipocrática. Enseña Hipócrates en De la Medicina Antigua cómo la medicina ha participado en la consolidación social de la civilización tal como la conocemos hoy. Aspectos que hoy tomamos por sentado, como la alimentación, son producto de siglos y siglos de actividad médica. ¿Qué es la alimentación? Una larga búsqueda médica. Ahora los médicos no preservan este tesoro de la salud pública. Se desentienden de él porque son galénicos, aunque le juren a Hipócrates. La medicina comenzó, señala Hipócrates, cuando los alimentos se cocinaron y se “efectuaron muchos otros experimentos con este tipo de cosas, hirviéndolas, cociéndolas y mezclándolas de modo de atemperar los ingredientes fuertes y puros con los más débiles, adecuando todos a la constitución y fortaleza del hombre”27. El texto hipocrático merece ser trascrito con mayor amplitud. Añade: “En un comienzo no habría sido descubierto el arte médico, ni se lo habría buscado (pues no se habría necesitado de él), si hubiese sido beneficioso a los hombres enfermos vivir con la misma dieta y alimentarse del mismo modo con que los hombres comen, beben y siguen en lo demás su régimen, y si no hubiese habido algo mejor que esto para sus enfermedades. 27

. Hipócrates. Dela medicina antigua. Página 4.

“Pero la necesidad misma ha hecho que los hombres buscaran y descubrieran la medicina, porque no eran beneficiosos a los enfermos las mismas cosas que a los sanos, como tampoco los benefician actualmente. Y si uno se remontase más lejos aún, opino por mi parte que ni siquiera habría sido descubierta la dieta alimenticia de que las personas sanas se sirven en la actualidad, si los hombres se hubieran contentado con las mismas cosas que comen y beben el buey, el caballo y todos los animales, a diferencia del hombre: por ejemplo, las cosas que nacen de la tierra, como frutos, árboles, hierba. En efecto, con estas cosas se nutren, crecen y viven sin dificultad y sin necesitar de otro régimen. Pero, al menos en el comienzo, creo yo, también el hombre se servía de alimentos de tal índole. En mi opinión, las formas actuales de dieta han sido descubiertas y elaboradas por el arte28 en el transcurso de largo tiempo. (......) Por esta causa, me parece, aquellos hombres se pusieron a la búsqueda de una alimentación que fuera adecuada a su constitución, y descubrieron aquella que hoy acostumbramos. Por consiguiente, trillaron los granos de trigo, los machacaron, molieron, tamizaron, amasaron y cocieron, y con ellos produjeron pan; y con los granos de cebada, pasteles. Y efectuaron muchos otros experimentos con este tipo de cosas, hirviéndolas, cociéndolas y mezclándolas de modo de atemperar los ingredientes fuertes y puros con los más débiles, adecuando todos a la constitución y fortaleza del hombre. (...) “En tal caso, ¿qué otro nombre más justo que el de medicina convendría poner a tal indagación y a tal descubrimiento, siendo que el mismo concierne a la salud, sobrevivencia y nutrición del hombre, en sustitución de aquel régimen del cual resultan los dolores, las enfermedades y la muerte?”29 Pero para lograr que la alimentación general de la población fuera benéfica, es necesario establecer una especie de contrato social médico que incluye el esfuerzo de la comunidad bajo el manto direccional del saber hipocrático. Tanto el agricultor como el encargado del manejo de las aguas e igualmente toda aquella persona que cocinara y, en fin, toda la comunidad, en la manifestación de sus distintas actividades, se dirigía hacia la salud bajo la guía epistémica del Logos Hipocraticum. El tejido social se cohesiona con la salud colectiva como punto de llegada de toda actividad inmediata.

4. HIPÓCRATES

La Naturaleza se basta en todo y para todo. De la Dieta

28

. Arte era como llamaban a la técnica. Ver, por ejemplo, Bernal, John. Op.cit. Página 157. “Se piensa

que la medicina es el arte –techné- de curar a los enfermos”. Farrington, op.cit, página 73, dice: “El autor

de De la medicina antigua no sabía de títulos más altos que el de técnico”. 29

. Hipócrates. De la medicina antigua. Página 3 y ss.

Hipócrates Veamos qué nos dice Jaeger: “Hipócrates vivió y enseñó en Cos, isla de población y lengua dóricas; el hecho de que tanto él como sus discípulos escribiesen sus obras en Jonio, idioma que sería también seguramente el que emplearían en sus conversaciones científicas, sólo puede explicarse por una razón: por la influencia y superioridad de la cultura y ciencia jónicas en aquella época. En todas partes y en todos los tiempos ha habido médicos pero la medicina griega solo se convirtió en un arte conciente y metódico bajo la acción de la filosofía jónica de la Naturaleza”30. Y añade: " La medicina jamás habría llegado a convertirse en una ciencia sin las indagaciones de los primeros filósofos jónicos de la Naturaleza que buscaban una explicación ´natural` a todos los fenómenos; sin su tendencia a reducir todo efecto a una causa y a descubrir en la relación de causa a efecto la existencia de un orden general y necesario; sin su fe inquebrantable en llegar a encontrar todos los misterios del mundo mediante la observación imparcial de las cosas y la fuerza del conocimiento racional". Me remito, fuera del de la alimentación, a otro ejemplo, el agua. Espero que la sana lectura logre extender este ejemplo a otros similares y fácilmente identificables. El agua es uno de los temas largamente analizados por Hipócrates, así como el aire y otros. Es un tema que pertenece al objeto de estudio de la medicina, porque la salud se nutre, entre otros factores, por la calidad del agua que la población bebe durante un lapso de años. No se trata del inmediatismo galénico, por el cual se atiende una emergencia aquí y otra allá, cuando las cuencas que surten los acueductos o las comunidades se ven contaminados. No. Por un lado, de acuerdo con la cuenca, el agua contiene distintos porcentajes en la composición química. Por otro lado, se trata de concederle al cuerpo su ser de agua en buena medida. Beber agua posee un funcionamiento de profilaxis terapéutica al interior del organismo humano. Es la posibilidad de accionar como fuente de nutrición comunitaria. Al menos, debe propiciarse el alejamiento de elementos que, ya no en el corto sino en el largo plazo, afecten la salud general de la población. Pero concederle esto al cuerpo humano, y los mismo sucede con la alimentación et similia, indica que la medicina acepta que su función social no es sólo la enfermedad. Dentro de su objeto de estudio está, igualmente, aquello que su función social exige. Tiene que incluir, ya no sólo la enfermedad, sino su etiología social. Por ende, bajo su Logos la medicina no puede despreciar las ciencias humanas. Es esto lo que hace cuando diagnostica stress. El agua se proporciona socialmente y se consume individualmente. La medicina no cumple con su función social si no interviene en las fuentes generales de la energía consumida por el cuerpo. No la cumple porque ha reducido su objeto de estudio a la enfermedad. Ya no se ocupa de la salud. La medicina galénica, por la inclinación de su fundamentación filosófica, tiende a pensar la medicina desde el individuo humano. Lo sistémico, cuando lo aceptan, lo reducen al cuerpo humano. Pero, basten los ejemplos de la 30

. Ídem.

alimentación y del agua para mostrar cómo los factores ambientales, es decir tanto ecosistémicos como culturales, son ineludibles, aunque no universales, dentro del objeto de estudio de la medicina, si se respeta el Juramento Hipocrático.

5. GALENO

Jaeger sigue una tradición que comenzó Galeno. Utilizando casi las mismas palabras que Galeno, 1800 años después Jaeger desnaturaliza a Hipócrates.

Alega Jaeger que tanto los sofistas como Sócrates provienen de Hipócrates. Se pregunta uno para dónde va, se pregunta uno cómo va a tratar de probar lo que no se puede probar. Pronto va a dar el golpe. ¿Cuál es el golpe que necesita dar? El de siempre. El que llevan dando mil ochocientos años, desde Galeno. Siempre repiten el mismo truco, que no puedo menos que calificar de infantil. Mencionan a Platón y discusión terminada. Platón no es un argumento en sí mismo. Debe entrar dentro del libre juego de los argumentos en igualdad de condiciones. Lo otro raya en los límites de la racionalidad como sistema de conocimiento. Este truco es fundamental para entender por qué los galenos actuales diagnostican stress sin saber de qué hablan ni a cuánto renuncian. Se refugian en Platón y desdeñan el carácter jonio de la medicina hipocrática.

Veamos cómo repite Jaeger este truco infantil, usado por Galeno de manera idéntica hace ya 1800 años. Dice: “Este punto de vista espiritualiza lo natural y naturaliza lo espiritual”31. ¿Qué punto de vista? Según Jaeger el hecho de que los hipocráticos creyeran que la Naturaleza se sana a sí misma, le otorga un carácter teleológico, en el sentido platónico, al Corpus Hipocraticum. De ahí cae en lo inconfesable para un pensador y pasa por encima de la sana lógica de las ideas. Adelante descarga su rota tela epistemológica: “A la luz de esa imagen de la Naturaleza como una fuerza espontánea e inconscientemente teleológica, podemos entender la tesis del autor de Sobre La Dieta: ´La Naturaleza se basta en todo y para todo`”32. El concepto hipocrático es sólido y tajante. “La Naturaleza se basta en todo y por todo”. No deja lugar a dudas. Pero para los platónicos esa idea es inaceptable. Hay que platonizarla. No se puede quedar así, llena del ambiente jonio. No se puede quedar así, manifiestamente en contra del Paradigma Platónico. Hay que imponer “el punto de vista (que) espiritualiza lo natural y naturaliza lo espiritual”, así sea rompiendo los ejes mínimos de una argumentación seria. Y la forma en que lanza el golpe es de niños: “A la luz de 31

. Op.cit. Página 813. 32

. Op.cit. Página 814.

esta imagen de la Naturaleza (....) podemos entender...”. Es decir que va a concebir la imagen de la Naturaleza a la luz del concepto que Platón tenía de Naturaleza. De ahí pasa a tratar de probar que Hipócrates no dijo lo que dijo. Pero es un intento vano. La sentencia hipocrática es clara y no deja lugar a dudas. Dice Hipócrates: “La Naturaleza se basta en todo y por todo”. Y a la luz de ninguna imagen de la Naturaleza se debe hacer decir a los argumentos lo que no dicen. Y estamos hablando de Werner Jaeger, uno de los mejores historiadores de todas las épocas, así sea platónico. Aunque por circunstancias históricas distintas a Jaeger, Galeno se vio constreñido a usar el truco. Tomó del Corpus Hipocraticum el nombre de una obra de Hipócrates, De La Naturaleza del Hombre, que se anotaba como extraviada y de la cual sólo quedaba el título. Galeno la redactó según las conveniencias de su propósito, dijo que la había encontrado en la Biblioteca de Pérgamo, la de su propia Escuela Médica, y se la atribuyó a Hipócrates. Charles Singer, uno de los grandes historiadores de la medicina y de las ciencias naturales, pionero de este retorno a Hipócrates, muestra las minucias retóricas y los voluminosos errores en los cuales abunda Galeno en su intento de hacer pasar un texto suyo como si fuera de Hipócrates. La discusión en la época de Galeno, siglo II d.C., llevó al ostracismo de Galeno en Alejandría pero no en Roma. Plinio el Viejo, en su Historia Natural, resume la actitud romana al respecto de la medicina: "Como si miles de naciones no vivieran sin médicos, pero, sin embargo, no sin medicina; como el pueblo romano, durante más de seiscientos años". Amerita esto un pequeño acápite final sobre los médicos alejandrinos que enfrentaron a Galeno, porque la medicina romana se ufanó de no necesitar médicos y la alejandrina, por el contrario, fue aquella que Vesalio, en el siglo XVI, y Harvey, en el siglo XVII, recuperaron para la humanidad al estudiar en ella, dando inicio a la medicina moderna. El comienzo de la medicina moderna es hipocrático hasta 1800, cuando triunfa Kant y da pie para que Galeno venza de nuevo. Pero dejaré que Galeno mismo lo describa. En efecto, Galeno Galeno escribió un nuevo libro, llamado Sobre De la naturaleza del hombre, de Hipócrates. A través de todo el libro se defiende de los ataques de los médicos alejandrinos, por lo cual aquí sólo entresaco algunos apartes de la forma en que Galeno describe la situación. Lo hace de la siguiente manera: “Más aún, estaba reacio a escribir un comentario sobre el libro De la naturaleza del hombre, porque claramente trata de las mismas cosas que cubrí en mi tratado Lo concerniente a los Elementos Según Hipócrates, que ya había sido publicado”33.

Dice al comienzo de la Parte I, sección 9-11: “Asimismo, alguien se

puede asombrar ante aquellos que piensan que el libro De la naturaleza del hombre no es una de las obras legítimas de Hipócrates, sino, más bien, como acostumbran decir, una obra bastarda: han sido engañados por la disposición (de la obra) y por las interpolaciones que hay en ella”34. Alega Galeno que el estilo anti-hipocrático ha “engañado” a sus detractores, que los ha llevado a pensar que la obra no es de Hipócrates. No es una gran defensa.

33

. Galeno, Claudio. On Hippocrates On the nature of man. Part I. 1-2. Internet. Ver bibliografía. 34

. Op.cit. Part I. 9-11.

Y continúa más adelante al respecto de los médicos alejandrinos, que lo criticaban abiertamente: “Ya que estas personas que demeritan cualquier cosa correcta critican la extensión del argumento o, más bien, dicen que yo he escrito el tratado completo, he decidido cortar con este insulto en particular escribiendo un segundo libro, en el cual muestro la verdadera doctrina de Hipócrates a cualquiera que observe de cerca lo que está escrito en ´La Naturaleza del Hombre` y en todas sus otras obras”35. Se refiere a los Physiologoi, a los Jonios, al Método de Jaques. Es decir, Galeno va a tratar de refutar el concepto Jonio de naturaleza. Que es el concepto actual, suyo y mío. Que es el concepto con el cual la medicina entendió la naturaleza desde el Australopithecus. Galeno tampoco esconde a cuál escuela de pensamiento se adhiere. A continuación afirma: “Platón nos recomienda estar muy atentos porque alguien que desee entender esto (el concepto de naturaleza) debe proceder metódicamente. Voy a incluir un pasaje de su Fedro”36. Y Galeno pasa a citar el Fedro 270c3, donde Platón menciona brevemente el concepto de naturaleza en Hipócrates. Termina Galeno, cómo no, con la siguiente frase, tras la cual se lanza a platonizar a Hipócrates: “Este pasaje de Platón nos enseña el significado de la palabra Naturaleza y cómo es necesaria que su sustancia sea estudiada metódicamente”37. Galeno platonizó la medicina. Es decir, la castró. Veamos sólo un ejemplo, los espíritus Vitales. Ya sabemos que para Hipócrates la naturaleza se basta en todo y para todo. Pero, para Platón y para Galeno esto es imposible. Por eso, según Galeno, los Espíritus Vitales entran por la respiración. Por eso el aire es portador de una especie de almas diminutas que provienen de la divinidad y deambulan por el aire y alimentan el sistema nervioso, que va a centrarse en el cerebro y da forma al alma humana. Estos Espíritus Vitales son enviados por fuerzas sobrenaturales. Por eso, según Galeno, tenemos conciencia y espíritu. Por la respiración platonizada, repleta de almas diminutas, que Galeno denomina Pneûma, que es soplo y espíritu en griego, se hace posible el movimiento de todo ser humano. Por eso hoy llamamos neumonía et similia a enfermedades respiratorias. G.E.R. Lloyd lo acuña de la siguiente manera: “Los titubeos y ambigüedades empañan su explicación de los orígenes de los distintos tipos de pneûma (soplo, espíritu) que según él eran responsables de las funciones vitales”38. Galeno dio prioridad a los espíritus vitales en el funcionamiento del cuerpo humano.

6. EL CORPUS HIPOCRATICUM DE LA ÉPOCA DE GALENO

35

. Op.cit. Part I. 13-16. 36

. Ídem. 37

. Ídem. 38

. Op.cit. Página 302.

El Corpus Hipocraticum permaneció con gran vigor en la época de Galeno y aún con posterioridad. Sólo vio su fin con la entrada de la Edad Media. Vesalio y Harvey recibieron ya hecho el trabajo de investigación científica, tanto de Herófilo como de Erasístenes, ambos médicos alejandrinos anteriores al inicio de nuestro calendario. Pero esto sucedió no sólo en medicina sino en los demás saberes. En física y astronomía, Galileo recibió ya hecho el trabajo matemático por intermedio de las Cónicas de Apolonio, que versaban sobre la rotación de la Luna alrededor de la Tierra. Las atinentes a la rotación de la Tierra alrededor del Sol, de Aristarco de Samos, fueron eliminadas muy temprano y ya no existían al iniciarse la Edad Media. Ptolomeo es contemporáneo de Galeno e igualmente llamado Claudio. Newton, 1600 años después, sacó de la comunidad científica de todos los tiempos a Ptolomeo, por hacer involucionar la ciencia, al pasar por encima de conocimientos ya adquiridos. La época de Ptolomeo, salvo en la ciudad de Roma, rechazó vehementemente a Galeno. La Modernidad apenas comienza a entender a cuál capitulación se vio sometida, qué ontología y qué perspectiva de la ciencia perdió con Galeno. Estos son algunos de los médicos alejandrinos que se burlaban del plagio de Galeno.

6.1. Rufo de Éfeso

Asegura Laín Entralgo: “Rufo de Efeso es sin duda el más importante cultivador de la anatomía”39. Añade: “A él se debe la primera noticia de la decusación de los nervios ópticos y acerca de la cápsula del cristalino”40. Otro gran aporte fue el avance en técnicas para contener la hemorragia. Sin embargo, sus avatares médicos lo llevaron a distintas materias. Por ejemplo, fue el primero en describir la peste bubónica41.

Construyó la manera de entender el pulso arterial que se conservó

durante miles de años, incluso con su terminología. Así lo muestra Laín Entralgo: “Rufo de Efeso, (fue) uno de los más famosos de la Antigüedad clásica. Su detallada semiología del pulso arterial, evidentemente apoyada en la doctrina de Herófilo y Erasístrato, gana en sutileza a todas las precedentes e inicia las sofisticadas clasificaciones esfigmológicas ulteriores. Rufo ordena los modos del pulso según su frecuencia (frecuente y raro), la rapidez de la pulsación (celéreo y tardo), su intensidad (fuerte y débil) y la dureza de sus arterias (duro o blando)”42.

6.2. Sorano de Éfeso

“La obstetricia alejandrina rayó a gran altura en Alejandría. Herófilo, por ejemplo, estableció una pormenorizada clasificación de las distocias según sus

39

. Laín Entralgo, P.. Op.cit. Página 76. 40

. Ídem. 41

. Singer, Charles. Op.cit. Página 317. 42

. Laín Entralgo, P.. Op.cit. Página 102.

causas (hasta diez distinguió) y practicó la embriotomía con un aparato de su invención, embryosphaktés. Todavía más científico fue, poco después, el estudio que consagró a las distocias el herofiliano Demetrio de Apamea. Todos estos avances, palidecen, sin embargo, junto al gran tratado de Sorano de Efeso Sobre las enfermedades de las mujeres, tan influyente en la posteridad. Todos los capítulos de la ginecología y de la obstetricia –menstruación, concepción, embarazo, parto, distocias, cuidado y enfermedades del recién nacido, ginecopatías- son tratados por Sorano con una maestría hasta entonces no igualada”43.

6.3. Areteo de Capadocia

1) Construyó varios aparatos mecánicos para las secuelas del polio y otras

malformaciones o pérdida de miembros. Es decir, la medicina producía máquinas en vez de acudir a las cancioncitas platónicas de Catón.

2) Desdeñaba la exagerada medicación y, en general, la farmacéutica. Siempre utilizaba remedios simples en los tratamientos. Es decir, acataba la forma en que Hipócrates concibe la farmacéutica. Al contrario de la forma en que la concibe la medicina moderna.

Laín Entralgo lo llama “máximo clínico y nosógrafo de su época”44. Por Areteo, entre otros, “conocemos que la peste bubónica, por ejemplo, invadió varias veces los todos los países del Mediterráneo oriental (Egipto, Libia, Siria, Grecia) en los decenio inmediatamente anteriores y posteriores a la vida de Cristo”45.

7. CONCLUSIÓN

Para Hipócrates la medicina estudia algo diferente que para Galeno. Para el filósofo de Cos la medicina sólo se entiende como un funcionamiento sistémico, cuya resiliencia es la enfermedad. Cuando el sistema rebasa los límites dentro de los cuales funciona adecuadamente, se rompe. Esto se denomina resiliencia. Es un concepto elaborado por la ecología. Resiliencia es como se denomina la enfermedad en el metalenguaje de la medicina galénica. Pero no lo toman como una manifestación sistémica sino como la expresión específica de disfunción por parte un determinado órgano. En el mejor de los casos, sobretodo en la medicina aleopática, adoptan el concepto sistémico reducido al cuerpo humano. Para Hipócrates el cuerpo humano no es un sistema en sí mismo, cuya funcionamiento pueda entenderse aislado del ambiente exterior.

43

. Laín Entralgo, P.. Op.cit. Página 125. 44

. Op.cit. Página 64. 45

. Op.cit. Página 114.

Salvo efermedades congénitas o accidentales (cortarse el dedo con un cuchillo o caerse de un columpio, et similia), la salud es un sistema que integra el organismo humano con sus fuentes de nutrición y supervivencia. Es decir, con el carácter con el cual la cultura se relaciona con el ecosistema, la manera como la cultura proporciona agua, alimento, aire, recreación, espacios et similia. Este carácter no es puramente mecánico sino que constituye la plataforma sobre la cual se propicia lo político, lo ético y lo psicológico. El carácter sistémico del Corpus Hipocraticum, según la acepción que las palabras poseen en esta época que esto escribo, debe de concebirse a algo similar al significado que hoy le concederíamos a los vocablos "medicina ambiental". Es la interrelación entre los factores externos al cuerpo y el cuerpo lo que da un carácter sistémico a la medicina. De ahí se entiende cómo la enfermedad es sólo una parte de la medicina. La enfermedad es el fracaso de la medicina como saber sistémico, su resiliencia, su ruptura. Son estos factores lo que en nuestros días la ignorancia con frecuencia diagnostica como stress, al igual que antes del siglo V a.C. hablaban de causas divinas.

ENSAYO XI: CIENCIAS MODERNAS Y CONOCIMIENTO ANCESTRAL

1. INTRODUCCIÓN

Difícil ha sido articular la ciencia occidental con los así llamados discursos alternativos, entendidos estos como los conocimientos que no conciben el universo con los ojos de la episteme. Es decir, como los conocimientos ancestrales de aquellas civilizaciones que, por ejemplo, no ven el agua como H2O sino como un entidad cultural. O que para quienes tienen a una iguana de tal o cual edad como un sucedáneo de sus propio espíritu, o que no talan este o aquel árbol porque ciertos sitios están plagados de “espantos”. ¿Qué lleva al antagonismo entre estas dos formas de concebir el universo, ciencia y conocimientos ancestrales? ¿Por qué hoy el ambientalismo se debate, se divide y se diluye en esa falsa dicotomía? Hay, por supuesto, varias causas. Aquí deseo analizar una sola. Se trata de la manera con la cual la ciencia moderna se ha concebido a sí misma.

. EL DELIRIO DE LA INFATUACIÓN: LA MODERNIDAD

La Modernidad, ya no sólo su ciencia, se entiende a sí misma sobre bases platónicas, en la medida en que no se reconoce como resultado de un proceso anterior sino que, cual deux ex machina, salta a la escena de la historia de un momento a otro. En realidad, por la exhuberancia en la concomitancia de los diversos grandes sucesos que le dieron origen, la Modernidad se ha autoconcebido como una época desligada del resto de la historia, como un evento tan extraordinario que no puede pensarse sino a través de sí mismo, y no como en verdad es, parte de un proceso. Por la aludida exhuberancia e, igualmente, por no haber comprendido a Platón. ¿Cuál exhuberancia? El descubrimiento de América; la imprenta; Lutero; el poco precavido avance de las ciencias naturales; el avasallamiento de la tecnología en la resolución de problemas concretos; Cervantes y su burla severa al mundo medieval; la figura de Galileo que tenía como sombra la silueta de Copérnico; el Novum Scientiarium Organum de Bacon y su prédica

por la utilidad de las ciencias y de la filosofía; la impresión que causaron los lentes al acercar o alejar los objetos y al corregir la vista de los miopes; la sensación de libertad individual y la carga colectiva de empuje que significó; el retorno de Leucipo y de Demócrito mediante el atomismo de los 92 elementos químicos constitutivos de la materia; la teoría de la evolución planteada tácitamente ya por William Harvey en 1626 con su libro On The Motion of Heart and Lungs in Animals, donde no diferencia entre el cuerpo humano y el del resto de los mamíferos; el reduccionismo de Voltaire, su pluma, su ingenio, su sagacidad para mostrar que el razonamiento no admite otro poder fuera de los argumentos; la mayor obra escrita del ingenio humano, la Enciclopedia de Diderot; Las Afinidades Electivas de Goethe, una novela cuya finalidad es mostrar que el amor entre un hombre y unamujer procede como lo hacen los elementos químicos; la Revolución Francesa, para hablar sólo de los siglos XVII y XVIII, sin detenernos en los siglos XIX y XX; todo esto, y mucho más, muchísimo más, que puede resumirse visualmente en El Jardín de las Delicias de El Bosco, logró penetrar de tal manera la conciencia de las personas desde el siglo XVII que, desde entonces, se creyeron deudores sólo de sí mismos y asumieron su época como referente unívoco. Ese delirio de la infatuación, para usar la frase de Hegel, se incrementó con la Revolución Industrial y con lo que Husserl denominó el “comfort”, como categoría filosófica del Mundo de Vida, en su tardío libro Ciencias Europeas y Fenomenología Trascendental. La Modernidad, por ende, se concibe a sí misma como algo inédito en la Tierra. Se supone un fruto sin raíces, como si tal pudiera existir. Entre sus características está, cómo no, la infatuación, el engreimiento. Nuestro nombre dentro de la clasificación de las especies, Homo Sapiens Sapiens, sobrecoge el corazón de un observador formado en la ciencia. Pero, claro, No es poco comprobar que la infinita ironía de Borges pretende que hay una especie de la evolución que proviene de sí misma. Sapiens proveniente del Sapiens. Eso significa Sapiens Sapiens. Es un nombre que refuta la evolución en la cual se está colocando ese nombre. Lo que proviene de sí mismo no hace parte de la evolución. ¿Por qué ese nombre? Ah, las ciencias modernas sienten escalofrío, pánico, ante la posibilidad de entender la prehistoria y la historia como un proceso continuo, unívoco en su lógica dialéctica, irredimiblemente interrumpido. Si se coloca algo distinto a Sapiens después del primer Sapiens, habría que esclarecer de cuál mamífero provenimos. Es decir, cuál es eslabón que nos ata a la evolución. Pero la Modernidad se construyó contra esa idea. De ahí su delirio de la infatuación. Por lo tanto, el sistema de clasificación de Linneo sucumbe ante el sistema de clasificación del azar borgiano. Una de las lecturas favoritas de Borges era el leer de seguido las enciclopedias, y pasar de un tema a otro según el orden gramatical de la ortografía sin atender a la unidad de conceptos, a su agrupación por temas. No diría que esto influyó sobre su manera de entender el mundo. Menos aún, por favor, menos aún me atrevo a insinuarlo. Él mismo lo ha hecho ya.

Sin embargo, el mundo no se puede apreciar ni entender por retazos. No en vano la naturaleza duró miles de millones de años para pasar del azar subatómico al orden de la materia. Las ciencias sociales de la Modernidad se han construido de espaldas a la evolución. Le pregunto a la filosofía qué ha pensado, qué reflexionado, qué ha avanzado con respecto a los interrogantes directos que le plantea la evolución. ¿Ontología? Si la conciencia y la libertad provienen de la instrumentalidad y de la carencia de nicho, es difícil construir una ontología fenomenológica, menos una kantiana y, mucho, mucho menos, una cartesiana. La filosofía de la Modernidad sólo le ha respondido a Darwin una vez. Fue antes, siglos antes de Darwin. Baruch Spinoza, hacedor de lentes, concibió una sola sustancia. Era muy temprano en la madrugada de la Modernidad y la ciencia no sabía de la temible dentadura con la cual Kant, de un mordisco, las iba a dividir en dos: ciencias naturales contrapuestas a ciencias sociales. Pero, aún más, la deuda de la Modernidad con el resto de la historia se aclimata dentro del ámbito negativo que niega algo obvio, algo que los precursores modernos en cada saber, en cada ciencia, siempre tuvieron en cuenta: la Modernidad se edifica porque la cultura se reconstruye sobre conocimientos anteriores. Conocimientos que, es cierto, estuvieron opacados durante siglos en la Edad Media, pero sobre cuya elaboración e idoneidad se basaron los precursores de los saberes de la Modernidad. La Modernidad no siguió el ejemplo del Renacimiento, que tuvo a bien declarar abiertamente su deuda con la Antigüedad, la cual “renacía”, volvía a la escena de la historia. La Modernidad, por el contrario, se cree hija única de sí misma.

3. LAS CIENCIAS MODERNAS EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA

En efecto, la ciencia moderna, hoy en día, se supone completamente original con respecto a los saberes anteriores a ella. No se cree deudora más que de sí misma. Muestra esto cómo las ciencias modernas no han aplicado su propio método con respecto a la historia de la ciencia. Nada es causa y consecuencia a la vez. Nada nace por sí mismo. La medicina actual desconoce a Erasístenes y a Herófilo a pesar de que la medicina moderna, con Vesalio y con William Harvey, explícitamente comienza cuando se adoptan los textos de los alejandrinos en contra de la platonización galénica. Ambos, Vesalio y Harvey, luchan contra la medicina platónica de Galeno. Vesalio afirma que la medicina nunca volverá a alcanzar el esplendor que tuvo en Alejandría. Sin embargo, la medicina moderna, deudora perenne de la medicina alejandrina, deudora e hija directa, se siente un conocimiento completamente nuevo en el universo. No es cierto. Los matemáticos saben bien lo poco que a Euclides han podido agregarle. Se conoce que el alejandrino Euclides resumió la matemática antigua, que

proviene de los Imperios Agrarios. Las Cónicas de Apolonio fueron explícitamente usadas por Galileo para resolver los problemas matemáticas que la rotación implica. El trabajo de Apolonio trata sobre la rotación de la Luna alrededor de la Tierra, pero, no obstante, recorre el camino matemático, el trayecto difícil, del funcionamiento de una rotación, que Galileo aplicó a la de la Tierra alrededor del Sol. Aristarco de Samos, en la Antigüedad, ya había transitado el sendero de la matematización de la rotación de la Tierra alrededor del Sol. Igual sucede con varias otras ciencias, sean naturales o humanas46.

4. ARTICULACIÓN DE SABERES

Habría que, entonces, hacer la correlación entre las ciencias antiguas y las modernas para poder articular la ciencia actual con los conocimientos ancestrales, concluirán algunos. Sin duda es un paso indispensable, además de claro y hermoso. Pero no es suficiente. Igual que con la Modernidad, el platonismo nos obliga a cortar el proceso histórico en un sitio, como quien pudiera hacer tabula rasa para comenzar de cero, sea en la Antigüedad, sea en la Modernidad. En realidad eso no ha sucedido nunca. Desde el big bang, hace 10.000 millones de años, todo procede por la causalidad en cuanto que es generado por algo y, a su vez, algo genera. Por lo tanto no basta con remontarse a la ciencia de la Antiguedad, ni siquiera a la de sus antecesores en los Imperios Agrarios. Es necesario ir a la época anterior a la Glaciación de Wurm, hace 10.000 años. Es decir, antes de la domesticación de la flora (agricultura), de la domesticación de la fauna (ganadería, porcicultura, avicultura, etc.) y de la domesticación del agua (lavamanos, ducha, lavaplatos, regadíos, etc). O sea, antes de las ciudades, cuyo verdadero origen y sostenibilidad está en los tres factores anteriores. Y de allí, es necesario proseguir hacia atrás, al Neardenthal, al Pitecanthropus, al Australopithecus. Hace 500.000 años un pitecanthropus, que mi deseo llama Jaques, realizó una trepanación de cráneo exitosa. De eso hay pruebas47. Hace los mismos 500.000 años alguien construyó la técnica del fuego. Domesticó el fuego. Es el hallazgo científico más importante de cualquier época. Hace 6 o 7 mil años se domesticó la fauna. ¿Cuánto conocimiento le exigió su tarea? Hace 6 o 7 mil años alguien domesticó la flora. ¿Cuánto conocimiento le demandó su tarea? Pero antes de domesticar la flora y la fauna tuvo, por aquello intrínseco a la

46

. ver Angel, Felipe. El Método de Jaques, Una Historia Ambiental de las Ciencias Naturales, de las Ciencias Humanas y de las Ingenierías. 47

. Graham, Harvey. Historia de la cirugía. Iberia-Joaquín Gil, Editor. Barcelona, España, 1942. 3. Sobre Sumer, ver Kramer, Samuel Noah. La historia empieza en Sumer. Ediciones Orbis. Barcelona, España. 1985. Título original Form the tablets of Sumer. The Falcon`s Wing Press, Indian Hill, Colorado, U.S.A..1956.

necesidad, que haber domesticado el agua. Es conveniente revisar los proverbios sumerios. Los estudiosos de la historia de la metalurgia saben que todavía estamos en la Edad de Hierro, iniciada hace más de dos mil quinientos años. Si el proceso de conocimiento de la especie humana se hubiera suspendido en algún punto, habría sido necesario comenzar de nuevo. Cuando la Modernidad comprenda que hace parte de un proceso de hominización que lleva millones de años, saldremos de ella. Es necesario construir una ciencia que se conciba a sí misma como esencialidad resumida del proceso histórico y prehistórico, en contraposición a la ciencia moderna, que supone ser una clase de saber sin antecedentes en la historia. Hay que construir una historia que no se sienta separada de la prehistoria. Al ver la ciencia como la esencialidad resumida del proceso histórico, empezamos a concebirla como algo que se construyó con suprema lentitud y dificultad desde la prehistoria. El ser humano, desde el Australopithecus hace 5 millones de años, en cuanto que se instrumentaliza para adaptarse al ecosistema, ha procedido con el mismo mecanismo básico de la ciencia moderna. Es decir, detecta ciertos procedimientos generales, ya sea del ecosistema o de la cultura, y construye instrumentos (físicos, sociales o simbólicos) para constatar, transmitir y utilizar ese conocimiento. La ciencia moderna, y su tipo de discurso, no es más que la esencialidad resumida de la actitud general de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Al contrario de la manera en que se concibe a sí misma, la ciencia moderna resume en su propio método la actitud humana general desde los primeros inicios. La actitud humana general como forma de adaptación distinta a la de los demás mamíferos. La ciencia moderna no es, pues, un cuerpo de conocimientos autistas, cuyo método implique la amputación de cualquier posibilidad de diálogo interdisciplinario con los demás saberes, a pesar de que se concibe a sí misma de esa manera.

5. ENCUENTRO DE SABERES

Allí entran, pues, como queda obvio, los discursos alternativos, los conocimientos ancestrales. Y entran por la vía epistemológica. ¿Por qué “obvio”? ¿Por qué por “la vía epistemológica”? Porque al concebir la ciencia como el resumen metodológico de los conocimientos humanos desde la prehistoria, quedan en el mismo camino epistemológico tanto los conocimientos tradicionales como la ciencia. No son conocimientos diferenciados en su esencia, como lo entiende la presunción infatuada de la Modernidad y de sus ciencias. Son partes de un mismo proceso de acumulación de conocimientos, que emplea el mismo método, con mayor o

menor asepsia jonia, con mayor o menor contaminación platónica. Es decir, con mayor o menor acatamiento a las Leyes naturales, con mayor o menor desacatamiento a las Leyes naturales. Cuando una cultura mexicana se abstiene de matar iguanas de determinada edad, ¿lo hace por casualidad o por causalidad? Cuando una cultura chocoana determina que esta o aquella parte del bosque está llena de “espantos”, ¿lo hace por casualidad o por causalidad? Ellos saben muy bien que es una forma de permitir la renovación del medio natural, como lo expresó Hernán Cortés, su representante en el Simposio de Ética y Desarrollo Sustentable, de mayo del 2002 en Bogotá, Colombia. No hay, así pues, una ruptura epistemológica entre ciencias de la modernidad y conocimientos tradicionales.

6. CONCLUSIÓN

¿Qué decir para concluir estas cortas reflexiones? Un susurro al oído del lector, una flor como causalidad de la biodiversidad, un atardecer, una vez en no sé cuál año en que fui feliz, nada. No pretendo demostrar la aseveración general aquí planteada con tan sólo el material probatorio expuesto en estas pocas páginas. Entre otros aspectos, esto queda mostrado, ojalá demostrado, en mi libro El Método de Jaques, Una Historia Ambiental de las Ciencias Naturales, de las Ciencias Humanas y de las Ingenierías. En este momento me interesa puntualizar el concepto, sembrar la inquietud y empezar a influir en la tendencia epistemológica que considero más apropiada. Ahora bien, estas palabras son apenas una incitación a las ciencias modernas para que apliquen su propio método a su propia historia. Entre el espejo y el cristal, la Modernidad escoge a Narciso. La transparencia del cristal, de pronto, quién sabe, ilumina las arrugas y eso duele. La Modernidad no admite la modestia. Parece decir permanentemente:”He domesticado la naturaleza. No soy parte de ella”. La Modernidad, al unísono, repite la consigna de Henry James, en The American: “I´m a self-made man”. ¿Qué sugiere? Es como si dijera: “Nada le debo a la historia, nada a mis contemporáneos, nada a la naturaleza. Yo me construí sólo. Soy padre de mí mismo. Puedo solo, ya que me hice solo”. Pero, bueno, nada se ha construido solo él mismo ni nada ha sucedido una sola vez, salvo las denominadas “emergencias evolutivas”, tales como el paso

de los elementos químicos a la materia, o el de la materia a la vida y o el de la vida al ser humano. La Modernidad ha puesto buen cuidado en aplicar la consecuensialidad a todo menos a sí misma. Es un niño que no se pregunta. Es un adulto que no se responde. A no ser que vivamos el racionalismo de Voltaire bajo el amparo de Kant. Yo me conozco. Mañana, pasado mañana, la semana siguiente y al cabo de los años, me daré con una pregunta en la cabeza: “¿Qué hubiera acotado Voltaire de haber tenido tiempo de leer la obra de Kant, de no haber muerto unos años antes de La Crítica de la Razón Pura?”. Siempre habrá una pregunta llamada Voltaire. Siempre habrá alguien dispuesto a responderle únicamente a los argumentos. La ciencia, toda ella incluida la “ciencia omniabarcadora” como llamó Aristóteles la filosofía; el arte, todo él incluido el puente, el asiento, la puerta, el “happening” o la “instalación” postmodernos, hasta el óleo o el teatro o el lirismo jonio de Petrarca; la literatura, desde el sistema clasificatorio de la condición humana de Balzac hasta la denuncia de Raskólnikov de la irracionalidad de la razón, sin olvidar al Príncipe Minschk, en El Idiota de Tolstoi, donde termina con la posibilidad de la Modernidad para regresar a la modestia, a la valoración del otro; los conocimientos ancestrales; las opiniones, la vieja “doxa”, única otra forma del conocimiento distinta a la episteme; en fin, nosotros, los humanos, con nuestra capacidad de entender lo que sucede, sea ciencia, arte, opinión, conocimiento ancestral, etc., llevamos cinco millones de años usando la misma manera de adaptarnos al ecosistema y a nosotros mismos. Esta manera es fácil de definir. Nada definitivo es realmente complicado. O aceptamos las Leyes naturales y nos adaptamos al mundo de acuerdo con esos presupuestos o no las aceptamos y explicamos y vivimos el mundo desde una perspectiva sobrenatural. O el genoma humano es confiable como “verdad”, o no lo es. La condición humana está diseñada biológicamente por la naturaleza para tomar decisiones. No hay otra manera de basarse en la instrumentalidad. Por esto surge la necesidad de la ciencia desde el primer homínido. ¿Cómo decido? ¿Cómo compruebo que mi decisión fue acertada o errada? ¿De qué puedo estar cierto? Descartes comenzó el platonismo de la Modernidad con una respuesta errada a esa misma pregunta. “Pienso luego existo”, es el axioma platónico que aún gobierna las ciencias sociales. Mentira. La cosa es al revés. Existo luego pienso. Sin respirar nadie ha pensado. Claro, por supuesto, como en todo, aquí cabe la duda a la espera de que se demuestre lo contrario. La correspondencia de Gassendi muestra que Descartes conocía la obra del médico de Jorge I, Willian Harvey. Era demasiado. La Modernidad alcanza para responderle a Galileo. La condición natural del ser humano es un precepto no sólo negado por la Modernidad sino la base misma contra la cual se construyó la época que termina48. 48

Por otro lado, la Postmodernidad, planteada como se entiende hoy normalmente, es una Fuga hacia la Incertidumbre. Ya lo señala el título del ensayo recientemente publicado por Ecofondo, escrito de manera conjunta por Augusto Angel y por mí. Deseo hacer notar que el discurso postmoderno acentúa, tal vez de manera definitiva, la falsa dicotomía entre ciencias modernas y conocimientos ancestrales. Desde el postmodernismo nunca entenderemos la simbiosis uterina entre estos dos saberes. Lo aclaro porque estas pocas letras ubican la crítica sólo desde la Modernidad.

ENSAYO XII: GENEALOGÍA AMBIENTAL DEL DERECHO

INTRODUCCIÓN

En los últimos años se ha ido comprendiendo cada vez más que la crisis ambiental es, más bien, un problema cultural. Es el problema de una cultura globalizada que no tiene en cuenta las Leyes naturales y la respuesta, la némesis, del planeta ante esa agresión. Las ciencias sociales empiezan a desentrañar el tema. Es un fenómeno que no sucede en Europa, ni en Estados Unidos ni en Asia ni en África. Sucede en Latinoamérica. Se realizan Encuentros, Seminarios, Simposios. Las viejas preguntas exigen nuevas respuestas y, por lo tanto, se vuelven preguntas renovadas. Se le pregunta a la filosofía, a la ética, al Derecho, a la Postmodernidad, a la antropología, a la historia. El aporte del ambientalismo latinoamericano es introducir las ciencias sociales en el debate. Muchos latinoamericanos han avanzado en diversos aspectos de las ciencias sociales. Arturo Escobar desde la antropología, Enrique Leff desde la posibilidad de un ambientalismo postmoderno, Julio Carrizosa desde el hedonismo, etc.. Mi formación, sin embargo, proviene del pensamiento de Augusto Angel. Por eso este texto es un intento por aplicar el Modelo Ecosistema y Cultura, de dicho autor. En ese propósito me aparto de su esquema general sobre el Derecho, según el cual en Grecia hubo un paso del mito a la razón que incluyó, entre otras cosas, el surgimiento del Derecho49. En realidad, su análisis es filosófico y el mío histórico. Sin embargo, lo único que hago, según mi leal saber y entender, es aplicar su método.

49

. Angel, Augusto. Reflexiones sobre filosofía y medio ambiente. Desarrollo Sostenible o Cambio Cultural. Universidad Autónoma de Occidente. Cali. 1997. Páginas 23 a 47.

1. PEQUEÑAS ACOTACIONES A LA NORMATIVIDAD PREHISTÓRICA

A la Modernidad le repugna cualquier semejanza con la vida prehistórica. Toda la Modernidad procede así. La prehistoria es, para la Modernidad, una especie de esclavitud sin virtudes ni consideración alguna. No cuenta. El Derecho no es una excepción. ¿Nos impide esto siquiera imaginar cómo podría ser la normatividad prehistórica? Se trata de una normatividad, no para el sedentarismo, sino para el nomadismo. Es una normatividad reducida a grupos pequeños, nunca superiores a mil personas, que no poseen cosas que no puedan trasladarse ni animales domesticados ni cosechas que los obliguen a quedarse en un determinado sitio. Son nómadas. No tienen ciudades. Esta normatividad tenía dos aspectos: los internos del grupo y los externos para relacionarse con los otros grupos. La normatividad interna del grupo variaba de autoritaria a democrática de acuerdo a la abundancia del agua, de la caza y de la recolección, con respecto a la cantidad de población. La normatividad externa supone unos mecanismos complejos, para los cuales no tenemos espacio aquí. Fuere como fuere la normatividad prehistórica, se la pueda considerar posible objeto de ser llamada Derecho o no, sobre ella no dudo de dos cosas. Primero, que existía algún tipo de normatividad, de estructuración de las contradicciones inherentes a lo social sobre unos mecanismos de poder definidos mediante unas reglas (¿Leyes?). Segundo, que era inadecuada para la nueva situación sedentaria creada en los Imperios Agrarios. La prehistórica es una normatividad para el nomadismo. No deseo incluir dentro del esqueleto tópico de este texto un verdadero análisis sobre la normatividad prehistórica, salvo la mención de aquellos dos descritos ejes referenciales y mi posición general que pasa por considerar tal normatividad como Derecho en plenas condiciones. Se trata de un Derecho para otro tipo de adaptación al ecosistema. Se trata del nomadismo. No del sedentarismo. ¿Le quita esto la calidad de Derecho? No deseo hacer un análisis del Derecho nómada porque sé cuánto la Modernidad huye de cualquier posible vínculo con el mundo prehistórico. En este texto me basta plantear la aplicación del Modelo Ecosistema y Cultura, de Augusto Angel, al análisis del Derecho sedentario. Con los casos de los Imperios Agrarios, de Grecia y algo de Roma, me da la sensación de que es suficiente para cumplir con mi propósito.

2. EL DERECHO DE LOS IMPERIOS AGRARIOS

2.1. INTRODUCCIÓN

El inicio del Derecho en la vida humana suele colocarse con el advenimiento de la legislación griega. No es justo. Hay una clara presencia del Derecho en los Imperio Agrarios. Este hecho, para la historia del Derecho, no es sólo un cambio cronológico, que le agrega más de mil quinientos años, sino que nos invita a pensar que el Derecho no nació para consagrar la isonomía individual, la libertad personal. La libertad individual es uno de los logros más altos del Derecho, pero se trata de una larga construcción que apareció más de mil años después de que esta rama de la organización social existiera. Si no fue para consagrar la isonomía, ¿por qué surgió el Derecho? Mi inclinación tiende a pensar que se trata de la normatividad necesaria para darle viabilidad a las domesticaciones recién desarrolladas. En efecto, en los Imperios Agrarios la humanidad acababa de domesticar el agua y, por su medio, de domesticar la flora y la fauna. Se trata, pues, de un mundo lleno con vacas, bueyes, aves, cerdos, etc, recién domesticados; de un mundo con amplios sembradíos de una misma planta, cosa jamás vista en el planeta; se trata, cómo no, de un mundo donde el agua es capaz de irrigar los Jardines Colgantes de Babilonia, de mantener sin sed a los citadinos, de dar de beber a los animales recién domesticados al igual que regar las plantas. A la triple domesticación (agua, flora y fauna) la denomino, a manera de definición operacional, como la domesticación del bioma. Fueron los Imperios Agrarios los que desarrollaron los mecanismos generales de la domesticación total del bioma, entre los años 3500 a.C. y 3000 a.C.. La construcción del Derecho fue posterior en un poco más de mil años, según la documentación actual. Es probable que hubiera llegado antes, pero la documentación no me parece suficiente más allá del año 2050 a.C.. El pueblo sumerio, entre los Imperios Agrarios, fue el precursor en muchos de los asuntos de los Instrumentos Físicos y de los Instrumentos Sociales. La Plataforma Instrumental tal como la concebimos hoy, como tendencia general no exenta de la casuística, está compuesta por unos Instrumentos Físicos y Sociales basados en los Imperios Agrarios, y en unos Instrumentos Simbólicos construidos por los griegos. El Derecho hace parte de los Instrumentos Sociales, cuando estatuido en sistema judicial. Pero interviene, afecta, delimita toda la Plataforma Cultural. Es quizá el único instrumento que, ya no sólo por necesidad interdisciplinaria sino por obligación de lo social organizado, atraviesa transversalmente todos los otros aspectos de lo humano. Es una situación completamente distinta a la de la prehistoria. Era necesario reglamentar la domesticación del bioma, darle un cauce a la avalancha de

contradicciones. Contradicciones surgidas por los excedentes o las precariedades de las cosechas, del ganado, de la porcicultura, de la distribución del agua. Estos excedentes y carencias crearon el comercio y, obvio, su legislación respectiva. El comercio no es posible sin una legislación. De la complejidad del comercio depende que la legislación sea tácita (verbal) o explícita (escrita). Sin duda el comercio inmediatamente anterior a los Imperios Agrarios, basado en el sílex, era de una complejidad enorme, quizá hasta el límite a donde puede llegar una legislación tácita50. La condición nómada probablemente hubiera exigido una legislación explícita, de no haber sido borrada como opción por la condición sedentaria en unos pocos miles de años. Por ende, hubiera llegado a las matemáticas y a la escritura. Sin duda, tenía una legislación tácita amplia. La adaptación sedentaria al ecosistema, el sistema de ciudades que sobreviven gracias al mundo rural domesticado, implica el Derecho para su propio funcionamiento. Vale lo mismo para el nomadismo, pero ya aclaré que tal demostración no entra dentro del propósito que anima estas palabras. Es la domesticación del bioma la que obliga a la creación del Estado y del Derecho tal como lo entendemos hoy. Es una nueva forma de adaptación al ecosistema. No podemos admitir que el Derecho se construyera más de mil años después, tal como afirman quienes comienzan con el Código de Hammurabi; y menos avalar el criterio de que sucedió miles de años después, tal como creen quienes afirman que el Derecho comenzó en Grecia.

2.2. EL DERECHO SUMERIO

2.2.1. INTRODUCCIÓN

La construcción del Derecho pertenece a los Imperios Agrarios, no a Grecia. Sobre ello hay documentación suficiente desde el año 2050 a.C.51. Entre los Imperios Agrarios se destaca el pueblo sumerio, tanto por ser el iniciador de numerosos, ingeniosos y cruciales mecanismos de la Plataforma Cultural de la condición sedentaria, como porque su vigencia continúa hoy y continuará mientras haya sedentarismo y, además, debido a que en ciencia la lengua sumeria se mantuvo hasta bien entrado el Imperio Romano, ya después de Jesús de Nazareth. En efecto, las primeras huellas del Derecho sobre las cuales hay documentación suficiente son las del rey sumerio Ur-Namnun en el año ya indicado, 2050 a.C.. Samuel Noah Kramer encontró tablillas anteriores, escritas sobre casos particulares y no sobre una legislación lo suficientemente amplia para considerarla Derecho. Yo comparto su opinión de que las tablillas están allí, enterradas, sin encontrar todavía. Pero la opinión no tiene cabida en la

50 Ver Leroi-Gourham, Andre. Los cazadores de la prehistoria.. 51 . Kramer, S.N. P. 118.

ciencia. Las cosas hay que probarlas en ciencia. En la opinión basta con creerlas. La legislación sumeria está plenamente documentada desde el año 2050 a.C. hasta su desaparición como Estado en el año 1750 a.C.. Sobresalen las legislaciones de los reyes Bilalama (1960 a.C.) y de Lipit-Ishtar (1900 a.C.). El desarrollo del Derecho sumerio en los próximos 150 años, a partir del año 1900 a.C., fue enorme. Queda así explícito con el Código de Hammurabi, un babilonio que consquistó a Súmer en el año 1750 a.C.. Si Hammurabi no hubiera adoptado su Código inmediatamente después de derrotar a los sumerios, probablemente la historiografía haría mal en atribuirle poco mérito en semejante hazaña. Hazaña tanto en lo profundo del concepto de qué es la Ley como en su manera de llevarla a la práctica. En aquello, al construir la direccionalidad general de la jurisprudencia del Derecho sedentario. Es decir, solamente la Ley puede reformar la Ley. Y se establecen los mecanismos para tal cambio. En esto, la aplicación de la jurisprudencia, tal como señalo más adelante, se pautan lo que hoy, miles de años después, se practica como Estado de Derecho. El conjunto general de la construcción del conocimiento de los Imperios Agrarios, aún después de Alejandro, muestra con claridad que el pueblo sumerio fue durante tres mil años lo que ha sido el pueblo griego para el pensamiento occidental: un referente totalizador. Este es un esfuerzo por salir de esa visión reduccionista. El conocimiento científico de los Imperios Agrarios, salvo el egipcio, se escribió, se estudió y se transmitió en sumerio hasta el siglo III d.C.. Más de tres mil años. Sólo con la platonización general de la ciencia en ese siglo, en Roma, los médicos alejandrinos dejaron de leer el sumerio. También dejaron de leer en jonio. La medicina se volvió galénica. Dejó de ser influenciada por Hipócrates, tan radicalmente distinto a Galeno, y dejó de ser influenciada por la pletórica medicina de los Imperios Agrarios. Ya ni el jonio ni el sumerio servían. Al contrario, a la medicina platónica de Galeno no le interesaba permitir que se leyeran los textos hipocráticos, escritos en jonio, ni los de los Imperios Agrarios, escritos en sumerio. Menciono el caso de la medicina como ejemplo. Hay otros múltiples, pero para mi propósito de mostrar someramente la importancia del pueblo sumerio es suficiente ilustración. Fue en Súmer donde nació el Derecho, además de tantas otras cosas que aún subsisten.

2.2.2. LOS “ME”: BALANCE DE LA CIVILIZACIÓN SEDENTARIA

Quizá la afirmación anterior amerite agregar un pequeño contexto referencial. Los “Me” sumerios es uno de los documentos más reveladores sobre el paso del nomadismo al sedentarismo. Se trata de una lista de aquellas cosas que los diferenciaban de los pueblos no civilizados. O sea, de los nómadas.

Hay que entender el momento. La adaptación humana al ecosistema basada en la domesticación del bioma, el sedentarismo, implica una innovación abismal sobre lo que los otros pueblos contemporáneos hacían. Es más, sobre lo que llevaba haciendo la humanidad durante cinco millones de años. Se rompía la espina dorsal del nomadismo. Los “Me” sumerios son, pues, el documento primero sobre cómo el sedentarismo se concibió a sí mismo como algo diferente al nomadismo. Se conservan 68 “Me” de una lista cercana a los cien. De esos 68 hay 4 directamente en los cuales el Derecho se nombra. Hay muchos otros que están relacionados indirectamente con el Derecho, aunque no los voy a mencionar porque me interesa un análisis breve. En los que el Derecho se menciona directamente, son:

1. La Ley 2. La justicia 3. El juicio 4. La sentencia del juez.

El documento coloca la Ley con mayúsculas, lo que no es frecuente. Sin embargo, lo importante es hacer notar que estos son cuatro elementos articulados, que aún subsisten en el espíritu con el cual se aplica la jurisprudencia constitucional. No se trata de escarceos iniciales, como los mostrados por la documentación de Kramer anterior al año 2050 a.C. Esto, el listado de los "Me", es previo a esa fecha pero no se ha considerado en su valía conceptual. Primero, la Ley debe hacer justicia. Por ende, ser justa. No basta con que sea Ley. Ella misma, la Ley, debe garantizar los mecanismos para ser justa. Es decir, adaptarse según lo demuestren las circunstancias. Esto con respecto a los dos primeros elementos. Los dos últimos son sobre la aplicación de esa Ley que ha de ser justa. Primero el mecanismo, que es el juicio. Y, después, el resultado de ese mecanismo inmediato de aplicación pero, también, de todo el proceso de establecer una jurisprudencia. Es la sentencia del juez. Los especialistas en Derecho Constitucional moderno podrán enseñarnos la diferencia entre lo que sucede hoy en día y el análisis somero que hago de los “Me” sumerios.

2.2.3. EL CÓDIGO DE HAMMURABI

El Código de Hammurabi no deja duda alguna sobre la consolidación del Derecho en los Imperios Agrarios. Adoptado por el rey babilonio de ese nombre, el Código recopila, mediante 300 Leyes, una legislación de amplio espectro temático. Fue la primera legislación realmente pública puesto que no sólo estaba escrita en tablillas sino que permanecía en un obelisco de obsidiana de ocho metros de altura en la plaza pública.

El Código de Hammurabi tiene tres tendencias generales. Escapan a estas tendencias numerosas Leyes sobre asuntos diversos y puntuales. Las tendencias generales son:

1. Estatales 2. Comerciales 3. Profesionales especializados, por ejemplo

a. Arquitectos, que respondían hasta con su propia vida en caso de que se cayera una casa por ellos construida y en el suceso pereciera alguien.

b. Ingenieros, cuyos deberes eran iguales a los de los arquitectos. c. Médicos, que debían pagar una multa si no curaban al paciente.

No cual no me parece mala idea. Son pocas las profesiones que no se miden por sus resultados. Los abogados tienen penas altas, hasta la pérdida de su profesión.

d. Los jueces ineficaces perdían la posibilidad de empleo público y pagaban con su patrimonio, en conjunto con el directo responsable, los costos de una mala decisión. Lo que los “Me” llaman “la sentencia del juez”.

e. Metalurgos f. Ebanistas g. Cesteros

En los siguientes mil años el Derecho de los Imperios Agrarios progresó hasta límites que muestran su irrefutable condición de fundadores de tal instrumento. No pretendo con este texto más que una aproximación global del lector al planteamiento general. Por lo tanto no me detengo más en los Imperios Agrarios.

2.3. CONCLUSIÓN AL DERECHO DE LOS IMPERIOS AGRARIOS

¿Acaso la vaca recibe el precio de lo que produce

o el campo el precio de su vegetación?

Arsubanipal – 1600 a.C. El cauce para resolver la avalancha de contradicciones, surgidas a raíz de la domesticación del bioma, fue la formación del Estado. Contradicciones de todo tipo: sobre la propiedad de las crías de la fauna domesticada; sobre la propiedad de los bovinos viejos, inservibles para la agricultura; sobre los derechos al agua; sobre los sembradíos; sobre la comercialización; sobre el transporte; sobre el almacenamiento, etc.. Vacas, bueyes, cerdos, gallinas,

conejos, etc., o sea la fauna domesticada, irrumpen en la vida social para determinarla en aspectos no poco esenciales. Igual pasa con la flora domesticada, con el trigo, la cebada, las lentejas, etc.. Producen excedentes o carencias. Producen nuevas relaciones sociales. Producen nuevas necesidades, nuevas soluciones, nuevos instrumentos. Lo hacen porque, una vez domesticados, son elementos sociales, que juegan un papel determinante en la organización social. Producen una nueva complejidad social. Complejidad social acompañada, obvio, de los instrumentos físicos indispensables para posibilitarla y de unas maneras elaboradas para explicar y entender el mundo desde la, para entonces, novedosa, dudosa y valiente aventura de dedicarse al sedentarismo, de ir en contravía de la lógica de la época, afinada, enraízada, sazonada bajo el cocer de millones de años de demostrada eficacia, generadora de estabilidad psicológica. Hace cinco o seis mil años el sedentarismo era una aventura de unos pocos Quijotes. Casi nadie suponía que fuera a remplazar al nomadismo. Sólo ahora volvemos a plantear la posibilidad de un retorno al nomadismo, si la crisis ambiental continúa creciendo al ritmo actual. ¿Cómo distribuir estos excedentes? ¿Cómo matizar las carencias? ¿Quién tiene derecho a los excedentes? Cuando las carencias de elementos ecosistémicos domesticados (carne, granos, fruta, agua, etc.) son serias, ¿quién se queda sin agua, cuál deja de comer? Las alternativas de los Imperios Agrarios a estas preguntas eran más amplias de lo que un lector actual tendría como normal. Ellos se preguntaban por los derechos que tenían las propias vacas, el mismo campo, la cebada, los árboles, el agua, etc. Es decir, hacían la pregunta que debe responder el Derecho actual: ¿qué derechos tiene el ecosistema? ¿Qué deberes tiene la cultura con un ecosistema domesticado? ¿Se puede domesticar algo sin adquirir deberes con eso? Lo que no admitían era el regreso al nomadismo, el ir a buscar su propia comida cazando o recolectando frutos silvestres, el ir a buscar su propia agua. Era sedentarios. La legislación sobre el ecosistema no es una posición surgida desde la perspectiva ecologista, como un boy-scout pidiendo un favor. Ya se ve que las relaciones sociales están mediadas por elementos ecosistémicos domesticados (vacas, trigo, cerdos, aves, pastos, lentejas, aguas, etc52.) desde el momento en que los excedentes o la falta de ellos se basa en su pertenencia, su comercialización, su necesidad por parte de los consumidores, su transporte oportuno, y varios otros factores sociales. Para los propios elementos ecosistémicos la domesticación del bioma es una ruptura trágica y completa de su vocación natural como presencia en este planeta. Una planta de tomate es considerada como “maleza” si tiene la desgracia de participar del mundo en un sembradío de caña de azúcar. Por lo tanto, no vive mucho. Para la actividad social, los elementos ecosistémicos, en cuanto se domestican, dejan de ser sólo parte del ecosistema. Están considerados por las personas, en primer lugar, como necesidades, y, segundo, como objetos de intercambio, no como objetos de uso. Nadie se puede comer 100 hectáreas de fríjol ni 200 vacas. No son para el uso. No tienen valor de uso. Tienen, por el contrario, valor de cambio. Es decir, 52

Es importante anotar la domesticación del biotopo. Es decir, los metales, la energía fósil, etc.

participan de la vida con el objeto de ser vendidas. Es un excedente para vender. De tal manera que el Derecho Ambiental no puede ser únicamente un catálogo de especies y sitios por conservar, lo cual es muy importante. Es crucial, pero no basta. Es necesario entender que el agua usada por quien está río abajo, "nace" de los árboles que puede talar o no el que vive río arriba. Los árboles y el agua son parte de las relaciones sociales. Igual pasa con la tierra, con las vacas, con el fríjol, con el café, con todo alimento que usted se lleva a la boca. La carne de la hamburguesa, el pan, el tomate, la lechuga, la salsa de tomate. Se trata, cómo no, de un tomate, o sea de un elemento ecosistémico que funciona como un tomate. Se trata del pan, hecho del trigo, un elemento ecosistémico. Se trata de la carne, dura o blanda según la raza bovina, porcina, piscícola o avícola sacrificada. Pero son más que elementos ecosistémicos. Son los ejes constitutivos de la organización de la sociedad. O sea, de la manera en que la sociedad se asegura que cada cual tenga su ración diaria de agua y alimento, lo cual configura un cuadro sobre aspectos como techo, salud, transporte, especialización de funciones, construcción del dinero como referente único, reproducción del conocimiento, etc.. La reflexión sobre los derechos del ecosistema nació con el Derecho, en los Imperios Agrarios. Los deberes de la cultura para con los derechos del ecosistema se perdieron en Grecia, su pérdida se consolidó en Roma y duró hasta la década de 1970.

3. EL DERECHO GRIEGO

3.1. INTRODUCCIÓN

Cuando Grecia aparece en el horizonte, el Derecho ya abarcaba buena parte de la reglamentación sobre la domesticación del bioma y sus consecuencias. En realidad, el Derecho de los Imperios Agrarios, que llevaba cerca de dos mil años, había avanzado mucho en la elaboración puntual de la legislación. Es decir, en precisarla. Pero lo importante es que había construido una tendencia, una manera de entender el Derecho, en la cual lo fundamental es la relación entre ecosistema y cultura en cuanto que se reglamenta la complejidad social surgida por la domesticación del bioma. Sin embargo, el proceso humano, debido a la domesticación del bioma, se encontró con otro fenómeno: las ciudades, la polis griega. Las ciudades, por supuesto, tienen origen en los Imperios Agrarios. Sin embargo, sólo en Grecia la ciudad desplazó el interés de la humanidad de su inicial relación con el ecosistema hacia las relaciones dentro de ella misma. Es decir, entre las personas. Lo importante dejó de ser la relación entre ecosistema y cultura. Lo importante pasó a ser la relación entre ser humano y ser humano. Un autismo

determinado por una cultura fundamentándose sólo en la cultura, que devino en el platonismo romano y moderno53. Grecia se concentró, pues, en lo que aconteciera en la polis. No porque fuera su carácter un don iluminado sino porque era indispensable. Era la parte que faltaba en la construcción de la Plataforma Cultural del sedentarismo. El pensamiento del ser humano sobre el ser humano es el pensamiento sobre su propia Plataforma Cultural. La reflexión desde y sobre la polis comenzó sin platonismo, con los jonios. Al ser la primera huella, Tales, Anaximandro, Anaxágoras y Heráclito indicaron la dirección del camino. Esta reflexión desde y sobre la polis se extravío posteriormente con el platonismo. 54

3.2. EL PLATONISMO JURÍDICO: A PROPÓSITO DE LA POLÍTICA, DE ARISTÓTELES

Uno de los libros clásicos de la humanidad, La Política de Aristóteles, puede darnos una luz respecto de la orientación que le atribuyo al Derecho griego. Se trata de un Derecho exclusivamente para dentro de la polis, no para viabilizar la domesticación del ecosistema. Esta última parte ya lo había desarrollado el Derecho de los Imperios Agrarios. En la Modernidad, este libro ha sido usualmente leído con la idea de que habla de lo que hoy se considera política. Pero no es así. Cuando dice política, Aristóteles se refiere a la ciudad. Habla sobre la polis. 55 El libro es claro en griego. Algunos traductores mantienen el espíritu del texto griego. Según uno de estos traductores, la primera frase es: ”La ciudad es agrupación...”56. Y continúa en el primer párrafo: “...la ciudad o sociedad política, que es la superior entre ellas (las agrupaciones. N.A.) y las comprende a todas,...”57. La visión aristotélica es desde la ciudad y solo desde la ciudad.

53 Sobre platonismo y ciudad, ver Angel, Felipe. Ciudad ambiental. 54 Sobre la domesticación del biotopo en la preshistoia, ver Angel, Felipe. El Método de Jaques. Una Historia Ambiental de las Ciencias Naturales, de las Ciencias Humanas y de las Ingenierías. Con los Imperios Agrarios, la domesticación estaba completa, tanto del biotopo como del bioma. 55 Como definición operacional, entiendo por platonismo jurídico un Derecho que sea sólo entre personas, sin tener en cuenta la función social de los elementos ecosistémicos domesticados, ni los derechos del ecosistema ni su fundamentación en las ciencias sociales. 56

Aristóteles. La Política. Traducción de Francisco Gallach Palés. El Ateneo Editorial. Buenos Aires. 1966. P. 15. 57 .Ídem ibidem

Es justo alabar que concibe la ciudad como parte de la naturaleza, cosa que hoy los citadinos no comprenden. Dice Aristóteles: “De ello se evidencia que la ciudad es creación de la naturaleza y el hombre es un animal sociable por naturaleza”58. “Un animal político”, es la traducción más usada. Sin embargo, el estagirita diferencia al ser humano de los animales por su sociabilidad, porque han construido ciudades, por la polis. Dice: “Es evidente que el hombre es animal sociable, mucho más que las abejas o cualquier otro gregario”59. Hasta allí se mantiene dentro del paradigma jonio. Ahora bien, más adelante da un giro y asegura: “La ciudad es evidentemente anterior por naturaleza a la familia y al individuo, puesto que el todo es de necesidad anterior a la parte”60. Se trata de un pensamiento donde la ciudad es “el todo”, en el cual se borra cualquier rastro del nomadismo. Según Aristóteles la humanidad es sedentaria por naturaleza. “La ciudad es anterior al individuo” es la visión platónica del proceso homínido. Excluye del análisis, además, los derechos del ecosistema domesticado. Un Derecho de la ciudad para los citadinos. Un Derecho que no entiende que la ciudad es un resultado de la domesticación del bioma y que, por ende, depende de él. Sobre esta óptica citadina Aristóteles analiza posteriormente las distintas constituciones. Siguiendo la tradición griega de negarle cualquier mérito a sus enemigos persas, o sea a los Imperios Agrarios, Aristóteles solo muestra casos de constituciones afines al mundo griego. Pero comienza con un dato revelador: con la constitución de Creta, cuyo esplendor fue del año 2000 a.C. hasta el 1500 a.C.61. Es decir, Aristóteles comienza el análisis con una constitución de la época de los Imperios Agrarios. La tradición griega de acogerse a la constitución cretense es amplia. Licurgo así lo hizo con Esparta, Dracón con Atenas, etc.. ¿Quiere esto decir que las constituciones griegas toman como modelo una constitución de los Imperios Agrarios? Yo no lo dudo en el caso de las constituciones griegas que no introdujeron algo nuevo dentro del Derecho. Pero existe otra tendencia dentro del Derecho griego: la isonomía, la libertad individual.

3.3. ESCLAVITUD Y SEDENTARISMO

Para entender el contexto en el cual nace la libertad individual, hay que mencionar otro elemento, a primera vista por completo disímil pero que, no obstante, para el historiador juega un papel dialéctico no tangencial.

58 Op.cit. P. 17 59 Idem ibidem 60 . Ídem ibidem 61 ver Angel, Josué. El arte minoico y su influencia en el arte griego a través del pueblo micénico. Editorial Jalvi. Cali, Colombia. 1961.

La domesticación del ecosistema está, pues, completa cuando llega Grecia. En la domesticación hubo un adefesio terrible, que obliga a reflexionar a la humanidad de forma perenne: la esclavitud. La esclavitud proviene desde los Imperios Agrarios, 3500 a.C.. Solamente en 1850 d.C., empezó a abolirse la esclavitud62. El apartheid surafricano se desmoronó hace una década. ¿De dónde surgió esta mancha en la historia de la humanidad? ¿Cómo se pudo conciliar en Grecia la esclavitud con la isonomía? ¿Por qué duró más de 5000 años? Una Plataforma Cultural basada en el sedentarismo demanda una cantidad de energía que sólo puede provenir de dos fuentes:

1. del ecosistema a. biotopo domesticado: carbón, metales, ríos, etc. b. Bioma domesticado: animales, cosechas, etc.

2. del ser humano. Pues bien, el propio ser humano domesticó una parte de sus miembros para suplir la cantidad de energía que necesitaba la complejidad social de la nueva adaptación sedentaria, ya no nómada. Es importante comprender que la esclavitud es parte de la domesticación. En este caso lamentable, se trata de la domesticación de una parte considerable de la humanidad. Se trata al otro, a un ser humano, como si fuera un elemento ecosistémico domesticado. El esclavo era socialmente considerado como energía domesticada para labrar la tierra, para transportar las cosechas, los elementos bélicos, el agua, los lujos, para construir casas, para construir acueductos, para cuidar los niños de los hombres libres, etc.. Tal vez no sea coincidencia que la esclavitud empezara a acabarse cuando se encontró el carbón como fuente de energía para hacer funcionar la Plataforma Instrumental sedentaria. La energía fósil reemplazó a la esclavitud como fuente de energía. El Derecho de la Antigüedad, incluyendo el de los Imperios Agrarios, protegió el sistema esclavista. Platón sólo consideraba hombres libres a los adultos blancos citadinos o propietarios de tierras, vacas, minas, etc. Las mujeres, los niños, los adolescentes, no eran hombres libres. La diferencia no es sólo legal. Sólo los hombres libres tenían alma. La legislación occidental ha sido influenciada de gran manera por esta dicotomía entre hombre libre y esclavitud. La mujer colombiana sólo obtuvo el derecho al voto en 1954. El esclavo, la esclava, no era un ser racional y, por lo tanto, no tenía alma. Era igual a un animal domesticado. Era considerado parte del bioma domesticado. El Derecho protegía esta manera de entender la condición humana. Que era, obviamente, la de los hombres libres, no la de la mayoría. La civilización 62 . La Edad Media usó el amo y el siervo. La esclavitud no era necesaria en un mundo donde la cantidad de energía está determinada por una Plataforma Cultural basada en el platonismo. Bastaba el vasallaje.

occidental le concedió el alma a las mujeres cerca de mil años después de la muerte de Platón.

3.4. LIBERTAD Y SEDENTARISMO

Pero la Plataforma Cultural sedentaria también deriva, desde el punto de vista del Derecho, en otra consecuencia: la libertad individual, la isonomía. No hay otra forma de que funcione una Plataforma Cultural sedentaria. La libertad es la consecuencia ontológica del sedentarismo. Aspecto sobre el cual debería de profundizar la filosofía del Derecho. Es decir, en el nomadismo la libertad tenía otra actitud, otra génesis, otro propósito, "era" para otra clase de adaptación. La libertad como elemento explícito de la jurisprudencia sedentaria, por explícito, por ser indispensable, rige los cauces del río jurídico sedentario, fuera ya para restringirla o ya para ampliarla. Para lo uno o para lo otro, eje. Fue esto lo que agregó el mundo griego a la historia del Derecho: el “hombre libre”. Se trata de la isonomía. Se trata de la libertad individual. Se trata de una de las mayores conquistas de la humanidad, en cualquier campo. Es más. Se trata de una conquista que permite los avances en los demás campos. La relación, por ejemplo, entre isonomía y arte es directa. Igual entre progreso científico e isonomía. El funcionamiento de una Plataforma Cultural sedentaria desemboca, necesariamente, en la libertad individual, en la isonomía. La complejidad social así lo obliga. No de otra manera se pueden manejar tantos y tan diversos instrumentos inmiscuidos en la posibilidad del funcionamiento del sedentarismo. La sola especialización de saberes exige la libertad individual. Esta conquista humana la entendieron primero los griegos. Tal hazaña no obsta para considerar que la llevaron un poco lejos. El ser humano es libre individualmente, claro, cómo no, es obvio, pero no hasta el punto en que ponga en peligro la supervivencia de la propia especie. Y la pone en peligro al dañar el ecosistema. Lo daña porque ha construido su cultura sin tenerlo en cuenta como origen, fundamento y posibilidad. Para Protágoras “el hombre es la medida de todas las cosas”. El domesticador se asume como indicador único. La isonomía, la libertad individual, ha sido y aún es una construcción no exenta de dolores. Con dificultad se ha ido imponiendo en el Derecho Constitucional moderno. Hoy se enfrenta a un nuevo reto. Nada menos que a un sistema de Leyes distinto, a las Leyes del ecosistema.

4. EL DERECHO ROMANO

Tal como con la prehistoria, me reservo un análisis profundo del Derecho romano para un documento más extenso. Su enorme influencia en el Derecho moderno, la pletórica recopilación realizada de los Derechos anteriores, entre varios distintos aspectos, me obligan a tratarlo en otra ocasión. No se puede analizar el Derecho romano sin mencionar el Derecho moderno y ese no es mi propósito en este momento. Deseo, eso sí, mostrar las líneas generales. Roma, como en tantos otros saberes, combina en Derecho lo que le llega de Grecia con lo que le corresponde de los Imperios Agrarios, con quienes geográficamente se les facilitó el acceso amplio a costas y oleajes, desde Venecia hasta Sicilia, desde Génova hasta Nápoles. Así pasa en medicina, así lo muestra la historia de la farmacia, así la historia de los metales, así la historia del transporte, así la historia de la indumentaria, así la historia del pan, etc.. Alejandría misma es una ciudad egipcia, no griega. La influencia de los Imperios Agrarios tanto en Grecia como en Roma es enorme, pero poco valorada. El platonismo de la Modernidad hace que Grecia continental y, en particular Atenas, se tenga como la cuna de muchos instrumentos fundamentales. Una cuna falsa, cómo no. He aquí el caso del surgimiento del Derecho. En cuanto al Derecho romano, la influencia del Derecho de los Imperios Agrarios toca tanto lo fundamental como lo accesorio. Lo fundamental pasa por reglamentar la domesticación del ecosistema y la domesticación de una parte de la humanidad (esclavitud). Esta reglamentación se construye sobre una base contraria a la tendencia inicial del Derecho, pues en los Imperios Agrarios se tenían en cuenta los derechos del ecosistema domesticado. Es la frase de Arsubanipal. Otro ejemplo, en Babilonia, mediante graves penas a los infractores, se protegía la salud y la vida de los perros, así fueran callejeros, sin dueño. Ya en Roma esto se convirtió en un refrán despectivo para mostrar la falta de derechos de los animales domesticados. Mejor aún, lo despreciables que eran a los ojos romanos. Así que la variada amplitud de temas tocados por el Derecho romano es una herencia de los Imperios Agrarios. No obsta esto para negar una influencia grande del Derecho griego en el romano. Aparece el hombre libre contrapuesto al esclavo. Aparece un Derecho exclusivo para los humanos. Al ecosistema domesticado se le niega cualquier derecho. Es, por supuesto, el Derecho de un domesticador que no ha entendido su papel como tal. No ha entendido su responsabilidad ética al domesticar el bioma. Su responsabilidad con la flora y la fauna domesticadas. Un Derecho que, en última instancia, no contempla la responsabilidad de la humanidad consigo misma, puesto que no se concibe al Sapien Sapiens sin sus fuentes de alimento y de agua. Un Derecho platónico.

5. CONCLUSIÓN

Para resolver estos temas, las ciencias sociales deben fundamentar la relación intrínseca entre la formación de la cultura y el ecosistema. Augusto Angel ha avanzado, de manera definitiva a mi modo de entender, en construir un método para caminar en esa tendencia. Estas consideraciones al respecto del Derecho se basan en su Modelo Ecosistema y Cultura. Considero que mi hipótesis está suficientemente documentada, aunque casi sin analizar por la historiografía del Derecho y, menos, sin identificar sus consecuencias. El análisis ambiental con respecto al surgimiento del Derecho como consecuencia de la domesticación del bioma, acompaña la documentación. Una comparación del Derecho romano y del Derecho de los Imperios Agrarios deja la inquietud sobre cuánto y cuál fue el aporte de Grecia a la legislación de Roma. La construcción del Derecho romano, por supuesto, es prioritaria para que el Derecho actual se entienda a sí mismo. Por lo tanto, hay que buscar sus raíces. Una de ellas es el Derecho sumerio. Tal vez la más importante. No es cierto, pues, que el Derecho haya surgido para consolidar la isonomía griega, la libertad individual. El Derecho nació para posibilitar la domesticación del bioma de los Imperios Agrarios. Tal vez el surgimiento del Derecho en los Imperios Agrarios puede dar una pauta sobre por qué sus necesidades actuales corresponden a los fundamentos de su inicio. En efecto, el Derecho surgió para reglamentar la complejidad social creada por la domesticación del ecosistema. Hoy la crisis ambiental urge al Derecho a reconocer que en su origen está el camino a seguir. La primera huella indica la dirección del camino. El Derecho, hoy en día, no puede eludir la pregunta sobre si existen los derechos del ecosistema domesticado. Es la pregunta que se hacía Arsubanipal hace 3600 años. La respuesta a esta pregunta no es un “sí” rotundo. Por una parte, la isonomía, la libertad individual, construida con tanta dificultad, está de por medio. La cantidad de consumo de energía de cada persona (agua, alimentos, luz, electricidad, vivienda, gasolina, transporte, vestido, etc.) es parte de su libertad individual, pero tiene consecuencias ambientales que perjudican la supervivencia misma de la especie. Esta cantidad de energía consumida per capita, por persona, se basa en la domesticación del ecosistema. Por otra parte, si lo domesticamos, el ecosistema tiene derechos. Es un elemento social. Por lo tanto, hay que reglamentarlo. Ahora, ante la crisis ambiental, el ecosistema muestra sus límites, desnuda la fragilidad de sus mecanismos, y su némesis nos replantea las bases mismas de la cultura. El Derecho no puede ser exclusivamente entre los seres humanos. Ese es un Derecho platónico, que no tiene en cuenta la función social de los elementos

ecosistémicos domesticados ni el ecosistema global y sus límites. Y que tampoco tiene en cuenta los deberes de la cultura al domesticar el ecosistema. Es un Derecho que supone que la ciudad es el comienzo y el fin de lo humano, como lo concibió Aristóteles. Un Derecho que no entiende que los mecanismos sociales están mediados por elementos ecosistémicos domesticados, no es el Derecho que necesita esta época.

ENSAYO XIII: DOMESTICACIÓN

A mi padre, Josué Angel Febrero - Abril, 2003 Calle del Empedrado, San Antonio Cali, Colombia

1. INTRODUCCIÓN

¿Qué es la domesticación? ¿Acaso existe? De existir, ¿en qué consiste? ¿En qué nos afecta a nosotros, como individuos y como sociedad? La mayoría supone que la domesticación no existe, los que afirman su existencia no la podrían definir y pocos creen que en algo los afecta directamente a ellos o a su sociedad. Sin embargo, el propósito de este texto consiste en tratar de mostrar cómo la domesticación está en la raíz de lo que hacemos y pensamos. Sobre la domesticación pesa, pues, un desconocimiento abrumador. En realidad, y a pesar de lo anterior, tratar sobre ella no es una tarea ardua si se considera la contundencia del asunto, tanto cotidiana como teórica. ¿Qué se domestica? La naturaleza, compuesta por el ecosistema y por el mismo ser humano. ¿Quién la domestica? El ser humano. Lo primero que hay que anotar consiste en que la domesticación acompaña a los humanos desde su aparición en la Tierra. Su anhelo, su necesidad, su complacencia, su triunfo y su derrota, van acompasados con los ritmos de la domesticación. La abundancia o escasez, la convivencia fácil o difícil, la alegría y el tipo de alegría al igual que la tristeza o cómo enfrentar el amor o el desamor, todo ello depende de las formas que construye el ser humano para domesticar el ecosistema y para domesticarse a sí mismo.

La domesticación comenzó con la primera vida humana, hace 5 millones de años. La adaptación del ser humano a la naturaleza se realiza a través de la domesticación. Se trata de la relación fundamental, nutricia, primaria, del ser humano con la naturaleza, incluido él mismo dentro del concepto de naturaleza. La domesticación es la relación natural del ser humano con el ecosistema y con sí mismo.

2. VIDA COTIDIANA Y DOMESTICACIÓN

2.1. VIDA COTIDIANA Y DOMESTICACIÓN DEL ECOSISTEMA

2.1.1. INTRODUCCIÓN

Comienzo por un recorrido del acaecer cotidiano. Voy a señalar cómo nos movemos entre elementos domesticados en el vivir del día a día. Prefiero introducir el tema de la domesticación de esta manera porque es un tema cuya importancia sólo es superada por su desconocimiento y para que el lector vea primero cómo lo afecta como individuo. Posteriormente analizaré los aspectos históricos y filosóficos. ¿Hay algo más cotidiano que una cocina? Puede haberlo pero, en cualquier caso, la cocina de una casa no defrauda como ejemplo de lo cotidiano. A través de lo que sucede en una cocina, mostraré la domesticación como referente de lo cotidiano. Comencemos, entonces.

2.1.2. EL DESAYUNO DOMESTICADO

Usted se despierta y se dispone a desayunar con huevos, jugo de naranja, café y pan. Los huevos no son de una gallina silvestre sino de una gallina domesticada, que no puede moverse por el campo, que come lo que le dan y no lo que consigue, que no conoce la lluvia ni las lombrices; es decir, que vive encerrada sin ver el cielo ni saber del olor de la tierra recién mojada por la lluvia. Sus huevos no son fértiles. Al decir de los campesinos colombianos, "no ha sido pisada por un gallo". Está domesticada. Nace, vive y muere según las necesidades sociales.

El jugo no es de una naranja recogida de improviso en un árbol nacido al arbitrio del ecosistema. No. Al contrario. Proviene de un naranjo domesticado. ¿Por qué domesticado? Simple. Ese naranjo nace, crece y es alimentado de agua y abono dónde y cuándo el agricultor desea. Es una naranja domesticada. No proviene del ecosistema en su estado no intervenido por el ser humano. Por el contrario, hay una cadena social que vive de que esa naranja esté domesticada. O sea, de que el ecosistema esté domesticado. Es indispensable alguien que la plante, alguien que la riegue, alguien que la recoja del árbol, alguien que la transporte, alguien que la almacene, alguien que la venda y usted, que la compró para este desayuno domesticado. ¿No sucede igual con el café? No. Se trata de una domesticación más profunda. Su domesticación llega hasta el punto de no aparecer en su forma inicial, como los bananos, las manzanas o las naranjas, sino molido y empacado. Y queda el pan. El pan proviene de un cereal. De un sembradío. De la agricultura. Su estado de domesticación pasa por el fuego, por la cocción, por la combinación con otros elementos igualmente domesticados, por el panadero, por la fábrica de harina, etc. Igual sucede con prácticamente cualquier alimento que usted haya ingerido. Escoja usted uno y realice el ejercicio. Una ensalada, por ejemplo. ¿La lechuga creció donde quiso la naturaleza? Sí, ya que el ser humano es parte de la naturaleza. ¿La lechuga creció donde quiso el ecosistema? No. Está domesticada. Nace, crece y muere según el criterio del ser humano. A eso lo llamamos domesticación del bioma.

2.2.2. EL AGUA DOMESTICADA

Para ese desayuno usted necesitó agua. La domesticación del agua es de la mayor importancia tanto cotidiana como histórica y filosófica. La filosofía comenzó con una reflexión sobre la domesticación del agua, con Tales de Mileto. La historia no se entiende sin la relación humana con las fuentes de agua. ¿O es que alguien puede pasar más de una semana sin beber agua? Agua para el café, agua para lavar la vajilla, agua para lavar la ropa, agua para el inodoro, agua para bañarse, agua toda ella domesticada. Su presencia es directa. Sale del tubo cuando usted lo desea. Deja de salir cuando usted lo desea. Y si no sucede así, hay que llamar al domesticador del agua casera, el plomero. Hay, igualmente, otra clase de agua domesticada que no es tan sencilla de comprender. Tenerla presente en el orden cotidiano es más difícil aún. Se trata del agua domesticada para generar energía eléctrica. Es la luz de los

bombillos, el calor de la estufa, la imagen del televisor, la música en el compaq disc, la posibilidad de escribir esto en un computador, etc. La energía eléctrica es, en gran medida, agua domesticada. O sea, ríos con su cauce domesticado para formar hidroeléctricas. Es la fuerza del movimiento del agua domesticada lo que genera la energía eléctrica.

2.2.3. LOS METALES DOMESTICADOS

Al preparar su desayuno usted utilizó un sartén para cocinar los huevos. O una olla para hervirlos. O un cuchillo para partir el tomate o una cuchara o un tenedor para comérselos. O una estufa. O la energía que llega hasta su cocina por medio de cables. Todos estos son metales domesticados. Se trata de un metal que no está en su estado original. Ha sido arrancado a la Tierra. Ha sido puesto bajo el calor del fuego. Ha sido derretido. Ha sido dispuesto en ciertas formas, como por ejemplo en barras que son enviadas a una fábrica para sacar de allí cucharas o cuchillos o un sartén o una estufa o un cable. Estos metales han sufrido un proceso social para estar allí, en su cocina. Este proceso social se llama domesticación.

2.2.4. LOS ANIMALES DOMESTICADOS

En su cocina hay múltiples muestras de los animales domesticados. Los más evidentes son los que están vivos, tales como su perro, su gato o su canario. A esos hay que alimentarlos. Los demás animales domesticados presentes en su cocina están muertos. Lo alimentan a usted. El pollo o sus pechugas, el cerdo o sus costillas, la vaca o su lomo. Los hay en forma embrionaria. Los llamamos huevos. Casi siempre son de gallina pero los hay de codorniz o en forma de caviar. La domesticación animal es uno de los ejes referenciales ineludibles cuando se trata de comprender el fenómeno que condujo a adoptar el sedentarismo, no el nomadismo, como sistema adaptativo de la humanidad. Salvo la domesticación del perro que es anterior y la del gato que es posterior, los animales se domesticaron unos cinco mil años antes de Cristo. Primero, fue definitiva para la consolidación de la agricultura y sin agricultura no hay ciudades puesto que en las urbes nadie se ocupa de su alimento, de sembrarlo o de recogerlo de los árboles. La llamada "Primera Agricultura", realizada mediante láminas de sílex aplicadas a la tierra con fuerza humana, no era suficiente para suplir las necesidades. Por ende, el nomadismo continuó.

Sólo con el bronce y la tracción bovina, la agricultura fue capaz de mantener sin hambre a unas poblaciones grandes, como las de las ciudades construidas a partir del pueblo sumerio, cuyos habitantes no trabajan para alimentarse directamente pues no buscan frutos ni siembran granos ni legumbres. Son citadinos. Son sedentarios. Esperan en su cocina su ración de agua y de alimento. Segundo, sin la domesticación animal no se concibe una dieta proteínica y ya Marvin Harris mostró, al analizar el canibalismo azteca, las consecuencias de la falta de proteína en la dieta de una sociedad entera, ya no en individuos aislados. Tercero, la domesticación animal fue imprescindible para el sistema de transporte. Su energía edificó el sistema urbano. Aún hoy los motores se miden en caballos de fuerza. Es una reminiscencia etimológica de la domesticación animal. Dio origen al sistema de transporte que conocemos hoy en día, inverso al del nomadismo pues con este uno iba hacia las cosas y en el sedentarismo las cosas vienen hacia uno. La rueda sólo apareció cuando se domesticaron los animales. Es una solución simple a la energía que sobra cuando un animal lleva la carga encima. De ahí nace la rueda. De la domesticación de los grandes bovinos63. Si alguien no necesita incorporar una cantidad de energía que ya tiene, no busca aquel objeto que cumpla esa tarea. He ahí la unión embrionaria entre conocimiento científico y domesticación. De tal forma que tenemos, por lo pronto y sin hacer un listado ni mucho menos exhaustivo, a la agricultura, a la dieta proteínica, a los metales y a la rueda como hijos de la domesticación animal. La domesticación animal se condujo por tres caminos distintos: los animales domesticados para vivir dentro del domus como perros, canarios o gatos, los domesticados para servir de alimento como gallinas o cerdos, y los domesticados para trabajos de fuerza, es decir destinados al aumento de la energía disponible, como los grandes bovinos para la agricultura o el asno para subir carga por caminos escarpados. En ocasiones un animal de fuerza servía, al final de sus días, como alimento. Sin embargo, no era esta la función social para la cual fue domesticado y por la cual estaba allí. Sólo cuando ya no cumplía bien su función social, se le cambiaba esa función y se le comía. La domesticación es una función social. Sólo se domestica, ya sea al ecosistema o al ser humano, para cumplir una tarea necesaria a la comunidad. Mientras escribo estas palabras, Safo, mi gata, se sube encima del teclado, ronrronea y me frota las manos con su cabeza. A Catulo, mi perro, le dan celos, empieza a mover la cola y me ladra desde el piso. Son los animales del domus.

63

. Los equinos fueron domesticados mucho después, hacia el año 1500 a.C., según Gordon Childe, en su

libro Man by Himself, traducido al español como El Origen de la Civilización.. Mi percepción es que tal

hecho fue anterior.

Es extraño que los animales del domus fueran el primero y el último que se domesticaron. El perro fue el primer animal domesticado y el último fue el gato. El perro se domesticó en el primer neolítico y el gato ya entrados los Imperios Agrarios. El perro fue el único animal domesticado mientras el ser humano aún era nómada. El resto de los animales domesticados lo fueron en el proceso de construcción de la estructura social que condujo a la aparición de las ciudades. Es decir, su domesticación pertenece al sedentarismo. En ese proceso de la domesticación canina se aprendió la manera, la técnica, los conocimientos prácticos para poder llevar a cabo semejante proeza con los demás animales. Es, sin duda, motivo de reflexión el hecho de que el primer animal domesticado fuera un carnívoro. Es decir, una boca más para alimentar mediante la caza. En principio, parecería mucho más sencillo domesticar a un herbívoro, que, como la vaca, come pasto. No hay que cazar para alimentarlo. Simplemente se pone a pastar. Más interesante aún es el hecho de pasar de cazar a un animal, tal como se relacionaron los humanos con los perros durante millones de años, a volverlo compañero de vida, incluso dentro del propio domus. Sin embargo, la necesidad de la domesticación proviene de que hay una función social por cumplir que no la alcanza a realizar el ser humano. El perro fue el último hallazgo técnico de la caza como sistema adaptativo. Antes hubo muchos, entre ellos la madera, la piedra, la lanza, el arco y la flecha, el hacha, el veneno y el fuego.

2.2.5. LA FLORA DOMESTICADA

Tomates, habichuelas, lechugas, perejil, cebolla larga, cebolla cabezona, papas, yucas, maíz, lentejas, fríjol, arroz, cebada, comino, azúcar, en fin. Uvas, naranjas, limones, en fin. ¿Por qué están en su cocina? Están en su cocina porque están domesticados. ¿Por qué está usted en su cocina y no buscando en un potrero alguna de la flora que nombré? Usted está en su cocina porque usted mismo está domesticado. Su sedentarismo es una domesticación. Es decir, el ir a su cocina a desayunar es una clase específica de domesticación. Es una domesticación sedentaria, no nómada. La domesticación de la flora es la agricultura. Se trata de un proceso inverso al del ecosistema, cuya tendencia se inclina por la diversidad. La agricultura consiste en desdeñar la biodiversidad. Es escoger socialmente, basados en criterios del mercado económico, un solo elemento de la flora y suprimir el resto. 20 mil hectáreas de sólo azúcar hay en mi natal Valle del Cauca, cuya capital es Cali. Y sin agricultura no hay ciudades. Es la relación suya con el desayuno domesticado. Es usted en su cocina, a la hora del desayuno,

endulzando su café. El hecho de que usted pueda preparar el desayuno en su cocina implica la pérdida de la biodiversidad. Implica la agricultura. La flora fue el objeto nutricio de la domesticación en su inicio, hace cinco millones de años. Los recolectores dependían de la flora. Su instrumentalidad social, física y simbólica se basaba en la flora. Su medicina, sus explicaciones del mundo, su investigación sobre la madera, su abandonar un sitio, su felicidad tras comer abundantemente, todo dependía de la flora. Esto continuó así hasta la llegada del sedentarismo. En las ciudades la flora ha perdido su importancia social. Los instrumentos simbólicos sedentarios abominaron la flora, pues sobre ella se construyó el nomadismo. Desde la aparición de las ciudades la flora ya no es un referente dentro de los instrumentos simbólicos. En esto consiste gran parte de los deberes de la educación ambiental. Comprender la flora, su devenir histórico tanto ecosistémico como social, su lugar en la domesticación, su genialidad fotosintética, su papel en la organización de lo vivo, es indispensable para tener una mentalidad ambiental que permita superar la crisis actual.

2.3. VIDA COTIDIANA Y DOMESTICACIÓN HUMANA

2.3.1. INTRODUCCIÓN

A simple vista, la domesticación se reduce al ecosistema. La domesticación del bioma es la más simple de comprender. Dentro de esta, lo más fácil es entender la domesticación animal. Sigue la de la flora. La domesticación del biotopo es la más difícil de comprender. Es la de los metales, la del agua y la de la energía fósil, entre otros. Sin embargo, hay otra parte de la domesticación que se dificulta aún más para la comprensión del tema. Me refiero a la domesticación del ser humano, que tiene dos partes: la de los instintos y la domesticación de otros seres humanos, que llamamos esclavitud.

2.3.2. LA ESCLAVITUD

La esclavitud se acabará cuando las máquinas se muevan solas.

Aristóteles La Política

La esclavitud es la domesticación que el ser humano ha realizado con una parte de su propia población. Vergüenza perenne, inacabable, que acompañará

a las generaciones venideras como un estigma y una advertencia de lo que es capaz el ser humano. Como, para fortuna de la humanidad, la esclavitud se acabó, nuestra cocina deberá viajar en el tiempo hasta la antigüedad, cuando usted, amable lector o lectora, podría bien haber sido la esclava que prepara el desayuno o la ama que lo espera, o bien el esclavo que lleva el desayuno o bien el amo que lo espera. Es una cocina que incluye la domesticación humana. Pero, ¿por qué no encuentra usted un esclavo en su cocina? Porque la energía que mueve una cocina actual ya no es la misma que la de la antigüedad. Ha sido la energía, tanto fósil como hidroeléctrica, la que acabó con la esclavitud. Es decir, ha sido la domesticación del biotopo, del carbón, del gas y del petróleo, en cuanto a la energía fósil, y del agua, en cuanto a la energía hidroeléctrica, lo que remplazó la energía que producía la esclavitud. En un momento dado, fue más caro tener esclavos que máquinas. Allí se acabó la esclavitud.

2.3.3. LA DOMESTICACIÓN DE LOS INSTINTOS

Volvamos a la cocina actual. Supongamos que su esposa o esposo prepara el desayuno. Usted se acerca y le pide café. ¿Por qué usted no se arrebata y empieza las caricias, así ambos lo deseen? La sexualidad humana es distinta de la animal. No responde a un llamado instintivo sino a un proceso social. Está domesticada. En los animales, las hembras tienen una sexualidad cíclica, que depende de los períodos de celo. Por esto se basa en el olfato. Los gatos, por ejemplo, perciben desde lejos el celo de una hembra. En los humanos, la sexualidad ha sido domesticada. Ya no procede por ciclos. Ya no depende del olfato. Es una sexualidad continua que depende de la vista. Es una sexualidad distinta a la ecosistémica. Sin este paso la humanidad no hubiera logrado desarrollar un mecanismo adaptativo basado en la domesticación. Como lo planteó Freud, el otro instinto domesticado es la agresividad. Es evidente que una convivencia social depende del control de la agresividad individual. Desde el primer humano, desde la organización tribal, se domesticaron el instinto sexual y el agresivo. Esto, hoy en día, se argumenta que tiene como origen el Estado. Sin embargo, el motor real de la falta de agresividad y de una sexualidad regida por la cultura proviene desde mucho antes de la aparición del Estado. Se basa en la domesticación de los instintos.

. BREVE RECUENTO DE LA DOMESTICACIÓN

3.1. INTRODUCCIÓN

La presencia de la humanidad en la Tierra tiene dos etapas básicas, derivadas del tipo de domesticación con la cual se adapta al ecosistema. Son el nomadismo y el sedentarismo. El nomadismo ha sido denominado como prehistoria. Esta nomenclatura es peyorativa y posee total carencia de aproximación científica. Al denominarla "pre"-historia expresan de antemano su rechazo. De antemano la califican como una época antes de la cual el ser humano no era tal como es hoy, en la historia. Explico con amplitud este problema en otro texto. Baste aquí decir que la falsa división entre prehistoria e historia ha impedido el avance del conocimiento del pasado humano y, por ende, de las opciones con las cuales afrontar el presente y el futuro. Lo ha desterrado de su propio camino. "La primera huella indica la dirección del camino", afirmaba Publio Siro, el fundador de la poesía romana. El sedentarismo es consecuencia del desarrollo del nomadismo, de sus conquistas. Hay una continuidad contundente en la domesticación. Eso tiene radicales consecuencias epistemológicas para las ciencias sociales, para la filosofía, para la antropología, para la historia, etc.. No se puede comprender el sedentarismo sin su contraposición dialéctica, el nomadismo.

3.2. INSTRUMENTOS FÍSICOS

El recorrido técnico64 del ser humano ha rotado sobre un eje: conseguir el material más fuerte, más duro, más resistente. Esto ha sido así desde el principio del ser humano en la Tierra hasta la desintegración del transbordador espacial Columbia al entrar de nuevo en la atmósfera, en este año, 2003. No carecen de importancia los demás instrumentos físicos ni se puede caer en el reduccionismo de pensar que la técnica es exclusiva de los materiales más duros. Al contrario, para cada instrumento físico se busca el material más duro, más resistente. Así sucede con una silla o una escalera o un clavo. Sin embargo, son las construcciones de los materiales definitivamente más duros las que jalona el cambio del tipo de domesticación. Baste pensar en la supremacía social que generaron el sílex o el bronce o el hierro, cada cual en su época. El Australopithecus, hace 5 millones de años, inició la investigación sobre la materia sólida como instrumento adaptativo. Su objeto de estudio durante dos millones de años fue la madera. La madera para bajar frutos de los árboles, para defenderse de los enemigos tanto humanos como ecosistémicos, para rascarse la espalda, para buscar raíces, etc. 64

Los filósofos actuales hablan de técnica para designar los instrumentos físicos de la antigüedad y

tecnología para los de la modernidad. A mi me parece impertinente la diferencia y epistemológicamente

muda.

De la madera se pasó a la piedra. Más de dos millones de años investigando la piedra, hasta llegar al sílex, la más dura de las piedras. El comercio del sílex muestra el dinamismo del nomadismo. El sílex duró hasta la llegada de los Imperios Agrarios, cuando se pasó a los metales. Primero el bronce, una aleación de cobre y estaño, y después el hierro, más abundante, más fácil de conseguir, y, por ende, propiciador de la democracia griega. Otra cosa es el bronce, que es un producto escaso y con comercio centralizado. Más allá del material más duro, más resistente, los instrumentos físicos dieron su máximo salto cualitativo con el llamado Hombre de Pekín, que hace aproximadamente 500 mil años domesticó el fuego. Es la domesticación ecosistémica más importante del ser humano. Nunca nos desprenderemos de ella. Acompaña los empeños, las aventuras, las investigaciones científicas, el confort concebido por Edmund Husserl65 como categoría filosófica y rescatado como principio del nomadismo por Marshall Sahlins66, la cocina, el carro, el cigarrillo, su casa de ladrillo, vidrio y metal y, bueno, tantas cosas; es decir, la validez o la falsía de lo prometido como época. De la mano del fuego lo hemos aprendido casi todo: la eficacia de la medicina, la preparación de la comida, la construcción de los metales, de los ladrillos, de los carros, de los aviones, de la energía eléctrica, de los puentes, en fin, de los instrumentos físicos. De la misma manera, del fuego desarrollamos la consolidación de los mitos y el paradigma jonio de la filosofía, que llega hasta Teofrasto y Estratón, la consolidación de la ciencia hasta hoy y por siempre, además de la construcción de los instrumentos simbólicos, ya sea a favor o en contra pero de todas manera como referencia unívoca. También son hijos del fuego los instrumentos sociales, la organización tribal y la primera familia de los nómadas, el Estado y la ciudad, el sistema de transporte actual, la elaboración industrial del azúcar o del hierro o de la harina, entre tantas innumerables cosas. Cosas como la energía fósil, que es útil y valiosa por su clase de combustión y nefasta por lo mismo. Es decir, por la manera como reacciona ante el fuego.

3.3 INSTRUMENTOS SOCIALES

La construcción de los instrumentos sociales se basa en la domesticación humana. Se trata de la domesticación de los instintos y de las consecuentes especificidades de su libertad. Estas llegan a variar dentro de un espectro que va desde la esclavitud al librepensamiento de los liberales del siglo XIX colombiano conocidos como el Olimpo Radical, que va desde el dogmatismo pitagórico de Crotona hasta el desenfreno báquico de su vecina Síbari, que abarca desde la domesticación total de los instintos de Lutero hasta la autonomía responsable de Walt Whitman.

65

En su libro Ciencias Europeas y Fenomenología Trascendental. 66

En su libro La Economía de la Edad de Piedra.

A través de la domesticación humana, los instrumentos sociales son determinantes en la clase de domesticación que se haga del ecosistema. La domesticación del ecosistema no se hace sólo a través de los instrumentos físicos. Estos no funcionan sin una clase específica de organización social, tal o cual, cohesionada por unos instrumentos simbólicos. Es decir, la organización social, la tribu, la familia, el Estado, las opiniones, los pensamientos, las creencias, el arte, la filosofía, no son ajenos a la relación de domesticación del ser humano con el ecosistema y consigo mismo. Al revés, son su resultado. La domesticación funciona como un sistema. Ninguno de sus instrumentos, físicos, sociales o simbólicos, funciona aislado de los otros dos. La organización social tiene tres etapas de domesticación: la tribu, la familia y el estado. La primera, la tribu, es el mecanismo esencial de los instrumentos sociales nómadas. Es la etapa más larga, pues dura el 90% del tiempo que tiene el ser humano en la Tierra. Hace apenas 50 mil años el ser humano construyó una clase de organización social distinta a la tribu. Se trata de la familia. La familia es, en esencia, distinta a la tribu. Los dos instintos básicos, eros y thanatos, están domesticados de una manera en la tribu y de otra en la familia. Fue un paso enorme, uno de los más importantes en la consolidación de la Plataforma Cultural como sistema de adaptación. El paso de la tribu a la familia le permitió al Sapiens Sapiens derrotar al Neardenthal, que permanecía en tribus. No fue fácil, pues el Neardenthal tenía una estatura, una fuerza y un cerebro67 más grandes que el Sapiens Sapiens. ¿Por qué el Sapiens Sapiens derrotó al Neardenthal? Simple. Porque poseía un instrumentos social más avanzado, la familia, mientras el Neardenthal permanecía en tribus. La adaptación mediante grupos familiares conlleva un enorme ahorro de energía consumida y una mayor facilidad para conseguirla, una cohesión comunitaria mayor, un más sólido tejido social y una nueva "paideia", o sea un sistema de transmisión del conocimiento más eficaz. La familia fue un cambio sorprendente, que afectó de raíz toda la domesticación. Implicó una sexualidad nueva y una "cordialidad" nueva. Cambió las relaciones de amor, de hombre y mujer. Cambió las relaciones de padres e hijos. Cambió la apropiación de los objetos y la distribución de las tareas y de los alimentos. Es decir, una nueva Ley. Implicó, igualmente, un cambio de instrumentos simbólicos, una nueva manera de pensar la vida. No se puede manejar un sistema familiar entendiendo el mundo con los instrumentos simbólicos tribales. Más adelante, ya derrotado el Neardenthal, después de la Glaciación de Wurm hace más de diez mil años, la familia fue un factor determinante para pasar del nomadismo al sedentarismo. Sin el sistema familiar el sedentarismo sería imposible aún con la domesticación del ecosistema. La organización tribal no cohabita con personas ajenas a su tribu, como necesariamente sucede en una

67

El cerebro del Neardenthal era de 1650 gramos y el del Sapiens es de 1500 gramos. Muestra este hecho

que la adaptación ecosistémica, orgánica, basada en la genética, no era suficiente y que la adaptación

basada en la domesticación posee una complejidad derivada de que tiene tres tipos de instrumentos, los

físicos, los sociales y los simbólicos.

ciudad. La familia posibilita lo que la tribu impide: la convivencia de personas de distintos orígenes y creencias, sin lo cual sería imposible la ciudad. La familia es el germen del estado. Núcleos dispersos en grupos familiares, así sea en ciudades, no son viables como mecanismo social de adaptación. La viabilidad del sistema familiar está en tener un cohesionador de los distintos núcleos familiares. Es el estado. Por eso los primeros estados fueron ciudades. Ciudades-estado, las denominan los historiadores. Y, cómo no, la viabilidad del estado como sistema adaptativo surge de la cohesión que otorgue a los distintos núcleos familiares. Es decir, del tipo de domesticación que provea. Hay que anotar que el último gran paso de los instrumentos sociales es el estado. Su presencia es la misma desde hace, por lo menos, 6 mil años. Es el mecanismo esencial del sedentarismo. Es su cauce natural. Sin sedentarismo no hay estado y sin estado no hay sedentarismo.

3.4. INSTRUMENTOS SIMBÓLICOS

La historia de los instrumentos simbólicos tiene dos etapas: una inicial de acatamiento a las Leyes naturales, denominada el paradigma jonio, y una posterior de desacatamiento donde prima lo sobrenatural, llamada paradigma platónico. La primera comenzó con la presencia de los humanos en la Tierra y concluyó en el Imperio Romano. La segunda comienza en Roma y está terminando. Terminará, sin duda, ya sea por un cambio de piel cultural que nos acerque a una domesticación basada en los jonios, y que permita una estabilidad ecosistémica global parecida a la de los últimos diez mil años, o ya sea por la ruptura de los límites del ecosistema, en cuyo caso el cambio de piel cultural será de un solo golpe, sin antecedentes en lo que llaman historia. Pues a esto denominan historia: a la estabilidad ecosistémica global que ha permitido una continuidad en el sedentarismo como mecanismo de adaptación. Sin duda, una ruptura de los límites globales del ecosistema, como la capa de ozono o el ciclo del agua o el efecto invernadero, etc., devolvería a la humanidad al nomadismo. Hay que remontarse hasta la adaptación heroica a las glaciaciones para saber qué hacer en ese caso. Lo que peyorativamente llaman prehistoria. La primera etapa de los instrumentos simbólicos, a su vez, está dividida en dos: la nómada y la sendentaria. La nómada se basó en la flora primero y después en la fauna. Construyó sus mitos sobre la selva, sobre los árboles, sobre los animales. La sedentaria se basó en el agua con Tales de Mileto, en el fuego con Heráclito de Efeso y en el aire con Anaxímenes. La nómada en el bioma y la sedentaria en el biotopo.

El paradigma jonio en filosofía duró el período comprendido entre los Imperios Agrarios y la Grecia alejandrina. Contrario a la creencia común, al profundizar el estudioso se encuentra que los grandes eruditos, Henry Jackson o Leon Robin, demuestran que la influencia de Platón tras su muerte fue de segundo orden hasta la llegada del platonismo a Roma, en el siglo I d.C.. Esto condujo al Neoplatonismo, con una pléyade sorprendente de pensadores, liderados por Plotino, mediante la cual el pensamiento platónico volvió a renacer. Fueron estos avances del pensamiento platónico los que dieron abono a la obra de San Agustín. La segunda etapa, la del desacatamiento a las Leyes naturales, comienza, pues, en el Imperio Romano y llega hasta el siglo XX. Cae en ella gran parte de la postmodernidad, sobre todo la corriente textualista. Es el imperio de Platón, el alejamiento radical con respecto a la naturaleza humana y ecosistémica, la derrota de la piel y la huida de la poesía. En fin, es sacar lo humano de la naturaleza, arrancarlo de su cuna, apartarlo de su origen y dejarlo al vacío, sin significado, pues quien niega de dónde viene no sabe qué origen tiene ser así tal cual es al desayunar. Es necesario volver al paradigma jonio y abandonar el paradigma platónico. La desazón de lo humano y los límites del ecosistema no sólo lo sugieren sino que lo demandan.

4. DOMESTICACIÓN Y FILOSOFÍA

4.1. INTRODUCCIÓN

¿Qué tiene que ver la domesticación con la filosofía? Actualmente, nada. Pero ese es un ciclo que se cierra. Es el ciclo de Kant en cuanto a la Modernidad y, en general, de Platón. Se trata de la "filosofía" moribunda, que en la modernidad empieza con Descartes. La esencia de este platonismo de la modernidad consiste en pensar que dentro de la naturaleza hay dos sustancias distintas, la humana y la ecosistémica, la res cogitans y la res extensae, la Razón Práctica y la Razón Pura. Es la metafísica kantiana sobre la cual se construyó el pensamiento de la modernidad. Pero no durará mucho, pues la necesidad alimenta su deterioro. En cuanto a la demostrada dificultad para superar sus argumentos, la metafísica era la "filosofía"68 imperante hasta hace pocos años. Ya no. Ya ese paso se dio. Sin embargo, es esa todavía la "filosofía" imperante, ya no sólo en las universidades, sino en la clase de domesticación que tenemos. Entender al ser humano sin su evolución, sin la continuidad de la vida, sin su génesis, sin su causalidad ecosistémica, sin su relación con las evidencias de 68

"Filosofía" entre comillas, a la manera husserliana, para significar que tanto el jonio como el platónico

son paradigmas de la filosofía y no la filosofía, que, para ser, debe contenerlos a ambos.

las ciencias naturales, sin el carácter natural de su presencia en esta Tierra, sin su técnica, sin su organización social, es una actividad que deja mis sentimientos mudos. No me "dice" nada. Por el contrario, muy pocas cosas puedo comparar, en intensidad y en emoción, al intento de comprender al ser humano desde su conmoción causal, desde su destino contradictorio, desde su materia pensante. Es decir, desde su condición de miembro de la naturaleza.

4.2. NOMADISMO Y FILOSOFÍA

Para los filósofos actuales hablar de nomadismo y filosofía no está dentro de lo presupuestado. Doscientos años de kantismo, doscientos años dentro del paradigma platónico, son suficiente domesticación simbólica para que procedan así. Para mí, por el contrario, la filosofía nace con el primer humano. Lo que supone una filosofía nómada, ya no sólo de los cazadores sino desde antes, desde los recolectores. La filosofía tiene, pues, cinco millones de años y el primer filósofo fue el Australopithecus. ¿Cómo arribo a esa afirmación? La filosofía cumple una función dentro de lo humano. Es el conocimiento onmiabarcador. Dicho con más precisión, el instrumento omniabarcador. O sea, aquel que, al interactuar con todos los demás instrumentos, los delimita y organiza. Es un actuar recíproco entre el instrumento omniabarcador y los demás instrumentos. Al hacerlo, moldea la inclinación general de la domesticación. Así se entiende la función de la filosofía, su razón de existir, su carácter y su importancia. Por ello la domesticación característica de la Modernidad es kantiana, con una separación tajante entre ecosistema y ser humano. O, para usar la terminología kantiana, entre Razón Pura y Razón Práctica. Esto afecta de manera contundente la vida cotidiana de todos los que vivimos desde hace doscientos años. Piedras, minerales, flora, fauna y ser humano han sido tratados y han tratado el mundo con base en la división kantiana entre ecosistema y ser humano. Hay que tener en cuenta que la separación kantiana entre ecosistema y ser humano no corresponde al conocimiento actual del asunto. Por lo tanto, está en la base de la crisis ambiental actual. No es la primera vez ni es una excepción. Al contrario. La filosofía, como instrumento omniabarcador, siempre ha sido la base de los problemas ambientales, al igual, obvio, que de sus soluciones. La domesticación se hace en conjunto, puesto que funciona como un sistema. La utilización de los instrumentos físicos es delimitada por la inclinación general del conjunto de la domesticación. No actúan solos. La crisis ambiental causada por los cazadores al incorporar el fuego no fue debida a una carencia de conocimiento técnico en su manejo, que lo tenían, sino a la filosofía como instrumento omniabarcador, y, en ese caso particular, al dogmatismo, a su carencia de límites. O sea, a que

los demás instrumentos no ejercen influencia sobre la filosofía sino que ella los subyuga. Pero no sólo el cazador amaba su dominio del fuego hasta el punto de acabar con sus propias fuentes de subsistencia. Es el mismo raciocinio que ejerce usted al prender su automóvil. Al concebir la filosofía como algo indispensable en los mecanismos de lo humano, al entenderla de un solo golpe de vista como el instrumento omniabarcador, ¿cómo no darle su partida de nacimiento desde el primer humano? Hay una necesidad inherente a una adaptación basada en la domesticación que consiste en que actúe toda ella como un sistema. Hay un instrumento diseñado para cumplir la función que suple esa necesidad. Su característica, por la génesis misma de su estar en el mundo, es ser omniabarcador. Con el tiempo se le llamó filosofía pero siempre ha acompañado al ser humano. El ser humano no puede subsistir sin un instrumento omniabarcador, simplemente porque su adaptación debe realizarse de manera organizada, no a pedazos. El sistema social, la plataforma tecnológica y la manera de entender el mundo funcionan de forma conjunta, como un sistema. Hasta ahora no conocemos algo que funcione aisladamente, gobernado por la casualidad, por el azar. La naturaleza construyó esa manera de ser de las cosas. El ser humano es parte de la naturaleza. Sin conocimiento genético, sin adaptación orgánica al ecosistema, sin pertenecer a las cadenas tróficas, sin un control poblacional regido por el nicho, así lo hizo. Así nos hizo. Destinados a transformar, destinados a domesticar. Esa transformación de la naturaleza, esa domesticación, requiere de una unidad. Esta la proporciona un instrumento construido para ese propósito, un instrumento omniabarcador. La filosofía es una necesidad humana. La filosofía no es un don exclusivo del mundo griego y de quienes nacimos después. Es una función. Suple una necesidad. Por ende, proviene desde el primer humano. Ha sido tan indispensable para el recolector y para el cazador como para el sedentario. Es, igualmente, tan indispensable para los mecanismos humanos como sanar a los demás o cazar, en el nomadismo, y, en el sedentarismo, como el agricultor, que nos posibilita comer a los citadinos, o como quien construye nuestra casa, que nos permite vivir en ella o nuestra silla, que nos permite sentarnos, etc.. Tan indispensable en todas las épocas, desde la más remota, como enseñar. ¿Por qué? Porque está incrustada en ellas. Ha sido la filosofía la principal responsable de los problemas ambientales a través de la historia, al inclinar a una determinada civilización a una domesticación específica. Es el mecanismo que hace avanzar o retroceder la técnica, que moldea la estética, que posibilita o cercena la comunicación humana, la piel y la poesía, que genera o no una ética del trabajo o del ocio o del ecosistema. No ella sola, puesto que es un instrumento, sino en su relación con los demás instrumentos, en su interactuar, en su estar "incrustada". La filosofía es el mecanismo que reside en el centro de la condición humana. No es algo tangencial puesto que es un instrumento unificador. Unificador de

los sistemas sociales, de los instrumentos físicos, de la cantidad de población, de la manera de construir un saber sobre el mundo y, debido a ello, unificador de lo cotidiano, ya que le otorga un orden a la vida diaria, una unidad al comportamiento. ¿Por qué? Porque su origen, su seña, su razón de ser, su presencia en esta Tierra, pertenece a la necesariedad de la unificación de la domesticación. De otra manera la domesticación se llevaría a cabo de forma dispersa, sin cohesión. Esto, como instrumento de adaptación, la haría inviable. La función de la filosofía es precisamente esa: cohesionar la domesticación, hacer que toda ella funcione hacia el mismo lado. La filosofía es, pues, el mecanismo que pauta la inclinación general de la domesticación. Tiene una relación dialéctica con los demás instrumentos. Es el instrumento omniabarcador. O sea, la filosofía es el origen teleológico que determina la cantidad de población, que delimita la clase de utilización de la técnica, que moldea los sistemas sociales y que encausa los instrumentos simbólicos fuera de la filosofía misma. La filosofía permea lentamente la domesticación como un todo, al igual que el agua penetra la tierra tras la lluvia, lo mismo que una idea taladra nuestras convicciones una vez que sus argumentos se recuestan en nuestra memoria. Siendo que la filosofía cumple una función indispensable para que nos podamos adaptar al ecosistema, es decir que es inherente a nuestra condición, ¿cómo negar que ha existido desde el primer humano?

4.3. SEDENTARISMO Y FILOSOFÍA

El sedentarismo tiene tres fases filosóficas: la inicial con los jonios que duró hasta Roma y que proviene desde el primer humano, la romana basada en el platonismo que duró hasta hace unos pocos años y la actual, el pensamiento ambiental, que recupera la visión iniciadora de los jonios. La primera visión de la filosofía sedentaria se constituye sobre el ecosistema. Se trata de la domesticación del agua. Tales de Mileto organizó lo presente en este mundo sobre la base de un único elemento referenciador, el agua. ¿Cómo llegó a esto? Si el ser humano no la hubiera trabajado, equivocándose y acertando, si no hubiera analizado y aprendido las propiedades del agua, si no la hubiera conocido en sus mecanismos de funcionamiento, si no hubiera advertido su presencia por doquier, si no hubiera descubierto que el agua huye de los ladrillos si se colocan al Sol y así se vuelven fuertes y socialmente útiles, si el agua no llegara hasta las ciudades, si no irrigara los campos y los jardines, si no se hubiera recorrido ya el camino de la domesticación del agua, Tales nunca hubiera llegado a la conclusión de que ese elemento pudiera servir de referente único e inicial de lo presente en este mundo, de lo ecosistémico y de lo humano. La historia metafísica de la filosofía, o sea de la filosofía entendida como metafísica, supone que Tales fundó la filosofía, y, por ello, el pensamiento racional, porque colocó un elemento unificador del cual partía el

mundo. Cientos de miles de años antes, el fuego sirvió a los cazadores como elemento unificador. La filosofía siempre ha buscado un elemento unificador porque su función instrumental es unificar la domesticación. Para los cazadores y para Heráclito es el fuego, para Tales el agua y para los metafísicos es un ser sobrenatural. Los demás jonios profundizaron al respecto, tanto sobre el origen del ecosistema como sobre la forma en la cual el ser humano es parte de la naturaleza. El caso de Heráclito es revelador. El efesino retoma el fuego como elemento unificador. Ya en Alejandría, quinientos años después, los sucesores de Aristóteles en la conducción del Liceo, Teofrasto y Estratón, mantenían viva la llama de la tesis de Heráclito. Nada mencionan de Platón. Tenían razón. No transcurrían treinta años desde la muerte del equivocado genial, cuando la Academia estaba ya convertida en un refugio de matemáticos mediocres y, con los años, de escépticos diletantes. Esto continuó así hasta el resurgir del platonismo en Roma, cuatrocientos años después. El Neoplatonismo cuenta con magníficos matemáticos, Papo, Proclo, Porfirio, y con filósofos de primer orden. La irremplazable sinceridad metafísica de Plotino es uno de los logros más altos de la filosofía. Plotino enfrenta los problemas que Platón dejó al aire. No en vano se gana la admiración de Hegel. Anaximandro abarcó múltiples aspectos. Fue el primer griego, aunque la historiografía platónica insista en colocarlo como el primer humano, que estructuró un mapa basado en la realidad del ecosistema. Grecia venía de su Edad Media, que denominan Edad Oscura, y los primeros jonios simplemente fijaron su atención en los Imperios Agrarios, a los cuales pertenecen geográficamente, a los cuales ellos pensaban pertenecer. Grecia era apenas un esbozo de civilización. En la época Grecia poco pesaba pero la Modernidad lo impone como tal. Hacer un mapa implica matematizar el ecosistema. O, como Husserl decía, matematizar las plétoras. Es decir, el método galileano. La ciencia. Afirmaba Anaximandro que el ser humano proviene del pez. Plutarco lo pone en las siguientes palabras: “Más aún, (Anaximandro) dice que originalmente el hombre nació de animales de otras especies”69. En otra parte agrega: “Declara (Anaximandro) que al principio los seres humanos emergieron del interior de los peces, y después de volverse como tiburones, y ser capaces de defenderse a ellos mismos, finalmente fueron puestos en la playa y tomaron hacia la tierra”70. El paradigma jonio permaneció vigente durante el período griego. No es el momento para explayarme sobre los jonios. Baste señalar que esta inclinación general, esta percepción que condiciona toda la domesticación, denominada paradigma jonio, se perdió en Roma con el platonismo.71 La Edad Media muestra con claridad una época dominada por la filosofía, específicamente por

69

. Burnet, John. Op.cit. 22. Animals. 70

. Ídem. 71

. Esnte documentado por el pensamiento ambiental. Ver Angel Maya, Augusto. La Razón de la Vida

(diez volúmenes). Cuadernos de Epistemología Ambiental (cuatro volúmenes) y Angel, Felipe. Historia

Ambiental de las Ciencias Naturales, de las Ciencias Humanas y de las Ingenierías (740 páginas).

la vertiente metafísica. Durante el medioevo la filosofía subyuga los demás instrumentos. Ejemplifica, sin duda, su ser como instrumento que unifica la domesticación, que le da su carácter de sistema. La modernidad se construyó sobre el platonismo en ciencias humanas y el paradigma jonio en ciencias naturales72. Las ciencias naturales, durante los últimos cuatrocientos años, desterraron el platonismo con dificultad pero sin pausa. Lo sacó William Harvey del cuerpo humano, el 1626, con su libro On the Motion of Heart and Lungs in Animals. Lo sacó Galileo del movimiento de los cuerpos, tanto dentro de la tierra como fuera de ella. Lo sacó Darwin del origen humano. Para abreviar, después de que en el siglo XVII Bacon, con sus Corpus Pneumaticum, le atribuyera características sobrenaturales al movimiento de la materia, hoy en día las ciencias naturales sacaron el platonismo hasta del átomo. Apenas en los albores del siglo XXI, la filosofía empieza a reaccionar. Ya en otros textos se muestran con amplitud las características del platonismo de la modernidad. Me permito acudir a ellos y al lector, para no extender las presentes palabras. Quizá no sea inútil añadir que fue la propia metafísica la que llegó a la conclusión de que la filosofía es un instrumento omniabarcador. En efecto, Edmund Husserl la denomina "conocimiento omniabarcador". Husserl fue el último gran metafísico, no sólo desde la perspectiva cronológica, sino, en realidad, porque su obra muestra la imposibilidad de la metafísica de volver al mundo físico, que él llamaba Mundo de Vida. Precisamente para lograrlo la filosofía, según Husserl, debía ser el referente para los demás conocimientos, en particular la ciencia. Pero su condición de padre atestiguaba lo contrario. El gas mostaza mató a su hijo en la Primera Guerra Mundial. La conclusión de Husserl es que la ciencia perdió su camino porque desdeña la filosofía. Tiene razón. Salvo que esa tarea es imposible desde la metafísica. Sólo se puede realizar desde el paradigma jonio. Los avances de la ciencia refutan, paso a paso, descubrimiento por descubrimiento, los presupuestos sobre los cuales se basa la metafísica. No los puede abarcar sin destruirse ella misma. La necesidad de adoptar el paradigma jonio queda manifiesta.

4.4. DOMESTICACIÓN Y ONTOLOGÍA

4.4.1. INTRODUCCIÓN

Las diferencias entre el pensamiento ambiental y la metafísica, es decir entre el paradigma jonio y el paradigma platónico, deben estudiarse en el Corpus general de sus propuestas. No por ello dejo de lado un pequeño ejemplo que uso pensar para mí mismo, ya que su sencillez y verticalidad me acompañan. Desde la óptica platónica, Descartes puede afirmar: pienso luego existo. Sin

72

Ver Angel Maya, Augusto. La Aventura de los Símbolos. Ecofondo. Bogotá, 1997. Sobre

postmodernidad ver Angel Maya Augusto y Angel Felipe. La Fuga hacia la Incertidumbre. Ecofondo.

Bogotá, 2002.

embargo, eso no es cierto. Lo cierto es que nos comportamos como simples mamíferos en una parte básica de nuestro ser como somos. Me refiero al funcionamiento de nuestro cuerpo. Descartes ya acepta esto. Era una persona de ciencia. Conocía la medicina de su tiempo, sobre todo a Harvey, el médico del Rey Jorge I, según lo muestra su correspondencia con Gassendi. Como lo demuestra Harvey en 1626, nuestro organismo es el de un mamífero. Por lo tanto, pienso yo, se deduce que respiro luego existo. Las personas que permanecen en coma, sin conciencia, sin poder decirse a sí mismo pienso luego existo, en cambio, continúan respirando. Algunas vuelven al estado consciente. ¿Cómo las calificamos durante el período en el cual estuvieron en coma, sin conciencia? ¿Simples mamíferos? Yo no lo creo. Para mí, sin duda, son seres humanos. Se deduce que la condición humana no se pierde por dejar de pensar. Lo que no sucede cuando se deja de respirar. He ahí algo de lo cual no podemos dudar. No era otra cosa lo que pedía Descartes. Sin embargo, yo dudo con argumentos de su cogito ergo sum y él no puede dudar de mi respiro luego existo. Una ontología metafísica, platónica, no tiene en cuenta la evolución ni el genoma humano ni la continuidad de la vida ni la condición instrumental del ser humano. No tiene en cuenta las Leyes del ecosistema y, por ende, las ciencias naturales. ¿Por qué no las tiene en cuenta? Porque para Kant el ecosistema y el ser humano son dos sustancias distintas. Por lo tanto, a la filosofía kantiana no le interesa ni permite cosa distinta que un ser humano alejado del ecosistema. Desde lo sobrenatural, desde el Mundo de las Ideas (Platón) o desde la Res Cogitans (Descartes) o desde la Razón Práctica (Kant), se pueden despreciar miles de millones de años. La crisis ambiental, en cambio, nos urge entender y encauzar lo que sabemos sobre esos miles de millones de años. Lo que sabemos sobre su continuidad. A eso denominamos pensamiento ambiental, puesto que no es cosa distinta que el sucedáneo actual del paradigma jonio. La urgencia del pensamiento ambiental consiste en que, si no abandonamos el platonismo, estamos próximos a perder el equilibrio ecosistémico. La crisis ambiental, como tantas veces en la historia, se impone. No obstante, hasta ahora los límites ecosistémicos que se rompían eran regionales, tal como la pauperización de la cuenca del Mediterráneo en la época romana o la salinización de las tierras mesopotámicas en los Imperios Agrarios. Ahora la situación es radicalmente distinta. Ahora los límites ecosistémicos que están cerca de romperse son globales. Esos límites permiten la existencia de la vida en la Tierra. El ecosistema global tiene límites que el ser humano debe acatar, pues es parte de la vida en la Tierra. Respiro luego existo. De esa manera la crisis ambiental, con todo el respeto por la posición contraria, obliga a que la filosofía adopte un cambio de paradigma. Entre otras cosas, este cambio implica que la filosofía tenga en cuenta las conclusiones de las ciencias naturales, como por ejemplo el genoma humano y la consecuente continuidad de la vida. Esto indica, para la filosofía, que sólo hay una sustancia, que primero fue materia, después vida y más tarde cultura. Pongamos el caso sólo de la continuidad de la vida, sin entrar en el paso de la materia a la vida. Si la vida es una sola, incluyendo la humana, la filosofía no debe desatender ese

hecho, a no ser que falte a su esencia como instrumento omniabarcador. Al desatender este hecho, ya no abarca una parte importante de los conocimientos generales. Por lo tanto, no los incluye dentro de su análisis. Y, obvio, los demás instrumentos van dejando de lado la filosofía. No les "dice" nada. No les habla de ellos mismos. De esta forma, la filosofía ha ido perdiendo paulatinamente su papel dentro de lo que le interesa a los seres humanos, aunque su influencia general siga férrea. Gran parte de los conocimientos ya no sienten que la filosofía les "diga" algo. Sólo al regresar al paradigma jonio, la filosofía volverá a abarcar dentro de su seno los demás conocimientos y los demás instrumentos. De nuevo será útil, aunque no sea ese el punto de partida de su pretensión.

4.4.2. AUTOCONCIENCIA, DOMESTICACIÓN Y LIBERTAD

Dentro del paradigma jonio, ¿cómo nos hicimos autoconcientes? Por ende, ¿de dónde surge mi libertad, ya no en el sentido jurídico sino en la acepción filosófica de la argumentación? Llevamos siglos creyendo que lo debemos a una fuerza sobrenatural. El sobrenaturalismo filosófico está en la base de la separación de la res cogitans y la res extansae, en la base de la separación de la Razón Práctica y la Razón Pura. La domesticación, tanto del ecosistema como de sí mismo, condujo a un mamífero que desayuna, se baña, se peina y trabaja a tener autoconciencia. Ser autoconsciente significa saber que soy algo diferente de lo ecosistémico y de los demás humanos y reconocerme como tal individualidad. Por lo tanto, debo responder ante mí mismo por mí mismo. No como una figura sicológica sino como una causalidad ontológica. Es decir, como sensación de libertad. Es decir, como sensación de no estar sujeto obligatoriamente a una sola función, como la fauna. La domesticación implica, desde lo ontológico, la libertad humana. La libertad permite desarrollar los instrumentos físicos, sociales y simbólicos mediante los cuales se realiza la domesticación. Es inherente a la adaptación instrumental, colectiva y simbólica al ecosistema y, de esa manera, es el eje central de la domesticación. La libertad genera la capacidad de transformar las transformaciones que hacemos de la naturaleza, tanto ecosistémica como humana. He ahí el origen, la función y el lugar de la libertad. Fue el hecho de dedicarse a la domesticación, como sistema adaptativo general, lo que condujo al ser humano a poseer autoconciencia, a poseer la capacidad de la libertad. Esta es la diferencia entre las Leyes del ecosistema y las Leyes de la cultura. Es decir, al abandonar el nicho, al dejar su adaptación genética, al ya no poseer una adaptación orgánica al ecosistema sino una de domesticación, el ser humano se hace un mamífero autoconsciente, se vuelve un mamífero libre. Su manera de adaptarse, la domesticación, se basa en la transformación de la naturaleza. Pertenece al devenir, no al ser. Es parte de lo que se construye al fluir como en el paradigma jonio, no de lo que permanece

quieto como el Ser de Parménides. La domesticación es heracliteana. De ahí que la esencia de la técnica sea adquirir cada vez más un mayor movimiento, una mayor velocidad. Aviones, barcos, carros, computadores, estufas, el cambio de los canales en la televisión, la "comida rápida", en fin, la lista de ejemplos es amplia. De ahí la validez ya de la aventura simbólica o ya de las trasformaciones sociales. No fue de un día para otro ni de un siglo para otro. Ha sido una aventura, de la cual hacemos parte hoy en día, cuyo comienzo fue pequeño y cuya consolidación duró cientos de miles de años. En este lapso, la naturaleza construyó pedazo por pedazo una especie mamífera en un proceso donde se mezclaron elementos ecosistémicos y culturales. Su cuerpo, el suyo y el mío, el de cualquier ser humano, está construido por la naturaleza para ser un mamífero capaz de domesticar. Yo lo llamo un mamífero domesticador. Deviene libre porque es domesticador. Y es domesticador porque posee un cuerpo hecho para esa labor. Este cuerpo, este organismo, este mamífero, el ser humano, usted y yo, está dotado de neoencéfalo, posición bípeda, manos prensiles, vista estereoscópica y aparato audiofonético. No los tiene por casualidad sino por causalidad. La evolución construyó los humanos con un cuerpo destinado a la domesticación. La domesticación es la única manera de defenderse, de comer, de asociarse, de adaptarse, de hacerse colectivamente autónomo frente a las funciones del nicho, de abarcar los distintos nichos, de modificar los instrumentos simbólicos y de incrementar la eficacia de los instrumentos físicos. El ser humano es libre porque es domesticador, repito. Y es domesticador porque tiene un cuerpo hecho por la naturaleza para eso, para domesticar. La simbiosis entre ecosistema y cultura está en la raíz.

4.4.3. EL CUERPO DEL DOMESTICADOR

Cuando los primeros humanos nos lanzaron a la aventura que hoy vivimos, que llamamos vida, que tomamos con certeza como realidad, fueron delimitando, mediante la fiereza de la necesidad y el encanto del ingenio humano, lo que necesitaban. A esto lo llamo domesticación. Es una nueva manera de adaptarse, tras 600 millones de vida animal basada en otra clase de adaptación. La humana es una adaptación basada ya no en lo genético sino en la domesticación. Es una "emergencia evolutiva". Al igual que, previamente, lo fueron el paso de la energía sin materia a la energía con materia (Big Bang) o el paso de la materia a la vida. Los primeros humanos, al delimitar lo que necesitaban para esta nueva clase de adaptación, construyeron tres clases de cosas, que son las que todavía utilizamos. Cinco millones de años más tarde yo las llamo instrumentos. Son los instrumentos físicos, los sociales y los simbólicos. Ninguno funciona sin los otros. Es un sistema, donde los elementos individuales no actúan individualmente. De lo contrario la domesticación sería inviable como sistema adaptativo. Pero esta instrumentalidad tiene asiento en un cuerpo, en un

organismo vivo, en un mamífero, que es capaz de albergarla. Un cuerpo que es así precisamente para poder utilizar instrumentos físicos, sociales y simbólicos. Desde el primer humano, la información proporcionada por la domesticación se fue almacenando en su cerebro. Al cabo de los muchos años su cerebro tuvo que crecer. El cuerpo humano es, también, una construcción de la domesticación, de la complejidad que adquirió con el tiempo, de la necesidad de acumular más información sobre nuevas "cosas" domesticadas, de constituir la arquitectura de los instrumentos simbólicos, de albergarlos físicamente en un órgano. De lo contrario, ¿para que crecía el cerebro? La relación entre ecosistema y cultura es de raíz. Fue la cultura la que obligó a la naturaleza a construir un mamífero con un cerebro cada vez más grande. Igual sucede con la mano prensil. ¿Para qué construye la naturaleza una mano prensil sino es para instrumentalizar a un mamífero, sino es para convertirlo en un domesticador, sino es para que transforme la naturaleza? No de otra forma pasa con los ojos. Su desarrollo fue muy lento. Los primeros humanos no distinguían todos los colores ni precisaban los objetos con los ojos. Es comprensible si se tiene en cuenta que no lo hace casi ningún mamífero. La recolección, la necesidad de distinguir las especies y los frutos suficientemente maduros para comer, condujo a poseer la capacidad de ver todos los colores. Igual sucede con la vista estereoscópica, que es posterior y se la debemos a los cazadores. Es necesaria para cazar pero no para recolectar. Sin vista estereoscópica es imposible pegarle con una lanza a un animal en movimiento pero se puede recolectar. Otro elemento es el aparato audiofonético, cuya construcción, igualmente, fue muy lenta como lo demuestra el hecho de que la quijada humana cada vez se empequeñeció más, para poder dominar una mayor cantidad de matices. Matices de la voz que aparecían en la medida en que se complejizaba la vida diaria a través de una domesticación más desarrollada, más amplia, más variada. De tal manera que la domesticación está en la raíz de la condición humana. El cuerpo humano es así, de esta determinada manera, para poder domesticar. La propia evolución desdeñó a un mamífero más avanzado orgánicamente, con un cuerpo más alto y fornido y con un cerebro más grande, como el Neardenthal. El camino no era el de la adaptación orgánica, como sucedió en los anteriores 600 millones de años. El Neardenthal es uno de los tantos caminos cerrados de la evolución. El hecho de que el Neardenthal no sobreviviera y de que el Sapiens Sapiens lo lograra, muestra con claridad que la adaptación humana es instrumental. El Sapiens Sapiens había dado un salto hacia adelante en la domesticación de los instintos. Al contrario del Neardenthal, que permanecía en tribus, el Sapiens Sapiens se organizó en familias. El camino había cambiado. Es una nueva clase de adaptación. Es la domesticación. Una "emergencia evolutiva".

Ese es el mecanismo de las "emergencias evolutivas". Apoyarse en el estadio presente para construir nuevas Leyes de funcionamiento de la naturaleza y pasar a un nuevo estadio. La construcción de los 92 elemento químicos duró cerca de diez mil millones de años. Uno por uno fueron apareciendo muy lentamente. Cuando llegaron a ser 92 pudieron empezar a funcionar de otra manera. Ya no permanecían aislados sino que se unieron. Por lo tanto dos hidrógenos se unieron a un oxígeno y resultó algo completamente novedoso en diez mil millones de años: agua. Eso es una "emergencia evolutiva". La autoconciencia y la libertad son construcciones de la naturaleza. Son parte esencial de una "emergencia evolutiva". Fue la paulatina construcción de un cuerpo mamífero capaz de domesticar, lo que formó el proceso ontológico en su raíz. Está en esa capacidad orgánica el hecho mismo de que existan la autoconciencia y la libertad. Otra cosa distinta consiste en que la domesticación lleva a los humanos a proveerse de mecanismos de funcionamiento diferentes a los ecosistémicos. La naturaleza construye una plataforma orgánica, el cuerpo de un mamífero domesticador. De allí en adelante la naturaleza, a través de ese mamífero domesticador, construye una clase adaptación completamente nueva, distinta a la de la fauna. Construye, pues, la domesticación. Se trata de una "emergencia evolutiva". Esta manera de adaptarse implica la necesidad de poder cambiar el tipo de domesticación. El mecanismo ontológico que lo permite es la libertad. Sin libertad no hay manera de que funcione la domesticación. Domesticar ha hecho libre al ser humano, lo ha construido como ente autónomo, le ha posibilitado descifrarse en el destino. De tal manera que desde la ontología hay que replantear los presupuestos filosóficos. La autoconciencia es una construcción de la evolución y la libertad una facultad de la naturaleza. Ambas hechas por ella misma para dotar a los humanos de un eje ontológico que, más que propiciar o permitir, conlleva la domesticación. O sea, la transformación de las transformaciones que hemos realizado en la naturaleza, tanto de lo ecosistémico como de lo humano, mediante unos instrumentos físicos, sociales y simbólicos. ¿De cuál otra forma pudo el ser humano adaptarse a una glaciación, como las hubo varias en la "prehistoria"? ¿O a su consecuente deshielo?

4.4.4. CONCLUSIÓN DE DOMESTICACIÓN Y FILOSOFÍA

La filosofía todavía se basa en el paradigma platónico en cuanto a que predomina en la época, en los medios universitarios, en la percepción pública general, y, por ende, en el tipo de domesticación que realizamos hoy en día. Por otro lado, hasta hace muy poco la filosofía fue platónica en cuanto que no se conocía ninguna argumentación que superara la suya. Por fortuna, ya no es así y la seriedad ha retomado su lugar dentro del pensar. El pensamiento

ambiental ha logrado construir bases epistemológicas sólidas para comenzar la construcción del paradigma jonio de nuestra época. Al salirse la filosofía del paradigma platónico, ya no sólo el mundo físico y el ecosistema sino la autoconciencia y la libertad dejan de provenir de un mandato sobrenatural. Han de tener, entonces, sin duda, un proceso. ¿Cuál es ese proceso? El captar a cabalidad el recorrido de ese proceso atormentará y liberará la filosofía de aquí en adelante. Que tal proceso existe es la certeza de los jonios, de Tales, de Heráclito, de Anaximandro, de Anaxímenes. Es decir, esa es la verdadera investigación con la cuál se dio inicio a la filosofía, aun concebida de manera tradicional.

5. CONCLUSIÓN GENERAL

Como en el verso de Saint John Perse, la domesticación "está en todas partes pero no se le nombra". Quizá siga así durante un lapso. Quizá no. Aquí hago un somero pincelazo de la domesticación y de algunas de sus implicaciones más importantes. Es un texto que no pretende ser exhaustivo ni en la variedad de temas escogidos ni en la profundidad de los tratados, aunque, como es evidente, lo afirmado se vale por sí mismo. Está escrito sin más pretensión que animar a unos cuantos a pensar el tema. Lo cual implica re-pensar la vida cotidiana. Re-pensarla, pido yo, aunque sea sólo en el desayuno. ¿Qué cosas ingiero al desayuno? ¿Por qué están estos víveres en mi cocina? ¿Por qué estoy yo en mi cocina y no buscando esos víveres? Ya su día no será el mismo. Se encontrará con la domesticación a cada paso. Estamos hechos para domesticar. Desde hace millones de años estamos domesticando. La vida cotidiana, por ende, es un ejercicio permanente que nos lleva de una cosa domesticada a otra. Pero la vida cotidiana no se genera a sí misma y, por lo tanto, no se explica por sí misma. Tiene sus causas, por las cuales es así o de otra manera. Entre varias otras causas están las históricas y las filosóficas. Consideré que estas son apropiadas para introducir el tema de la domesticación. De ahí el esquema del texto que usted acaba de terminar de leer. Restituido el orden del universo a su forma real, donde existe una sola sustancia llamada naturaleza y no dos como en la metafísica, la pregunta que da origen a mi teoría de la domesticación ha de llegar tarde que temprano. ¿Cuál es esa pregunta? Es esta: ¿si sólo hay una sustancia, llamada naturaleza, cómo se relacionan sus dos elementos, el ecosistema y el ser humano? Mi respuesta a tal pregunta es la domesticación. Galopando en la domesticación el ser humano se construyó a sí mismo. Se hizo lo que hoy es.

Se pensó como hoy se piensa. En ese proceso de domesticación transformó el ecosistema, hasta el punto de que está al borde de romper sus límites globales.