Libro Geograf- ¦ía Argentina

download Libro Geograf- ¦ía Argentina

of 48

Transcript of Libro Geograf- ¦ía Argentina

GEOGRAFA ARGENTINA Polimodal

DOC

Documentos para la profundizacin de conceptos Cambios en el concepto de territorialidad y sus implicanciasCuando se habla del territorio del Estado nacional, se menciona el instrumento que permite integrar los elementos culturales para que sus habitantes se sientan parte de una comunidad. Pero los procesos globales fueron reconceptualizando el trmino, y segn el rol que las fuerzas dominantes del proceso le asigna a cada lugar, el sentido de pertenencia pblica queda desdibujado, o surgen nuevos conflictos sociales, mtodos conflictivos e ilegales de apropiacin de propiedad privada tierras fiscales, viviendas que realiza el sector marginado y excluido. Sera necesario analizar, por un lado, los diferentes significados que la ciencia geogrfica le asign al trmino a travs de los cambios paradigmticos, y por el otro la incidencia que estos cambios tuvieron en los espacios territoriales de los Estados, y en particular en la Argentina.

01

Concepto de espacio y territorioEn su obra Por uma geografia do poder, Raffestin analiza con una ptica post-moderna los conceptos actuales de espacio y territorio. Afirma que no son trminos equivalentes, y que aplicarlos como si lo fueran genera confusin en su estudio. Considera esencial comprender que el espacio es anterior al territorio. Cuando un actor se apropia de un espacio, en forma concreta o abstracta (mediante la representacin que de l se hace), lo territorializa: [] El espacio es la prisin original explica, el territorio es la prisin que los hombres crean para s [] (Raffestin, 1993). Una idea similar sostiene Cignoli (2001): La territorialidad podra caracterizarse como prctica social de apropiacin y transformacin de un espacio, implicando la idea de lmite, la intencin de dominio y tambin como un sentido individual o colectivo de identidad, de pertenencia de un espacio vivido, ligado a un conjunto de representaciones simblicas que lo diferenciaran de otras territorialidades y, tambin, como el ejercicio de soberana que una comunidad ejerce sobre ese espacio. Segn Claude Raffestin (1993), el concepto sufri transformaciones paradigmticas a lo largo del tiempo. Para l la escuela alemana positivista de mediados del siglo XIX, representada en la obra de Fiedrich Ratzel, constituira el primer momento epistemolgico de la geografa. Con un enfoque precientfico, ideogrfico y de determinismo espacial, que analiza la relacin hombre-medio, pero bajo la influencia del contexto histrico marcado por la consolidacin y expansin de los Estados-nacin europeos, Ratzel propone un sentido naturalizado de lo poltico, porque el Estado es visto como un hecho dado y fuertemente condicionado por el suelo de su territorio y por los rasgos naturales de su espacio geogrfico. Un siglo ms tarde, los conceptos espaciales determi-

nistas se opondran a los fundamentos tericos de la geografa crtica marxista (que, hacia la dcada de los 70, comprenderan las teoras del espacio como un resultado social generado a partir de los intereses de clase), e interpretara al espacio como [...] un producto material en relacin con otros productos materiales, entre ellos los hombres, los cuales contraen determinadas relaciones sociales, que dan al espacio una forma, una funcin, una significacin social(Castells,1994). Ubicado en este paradigma, Lacoste afirma que [] el espacio no es lo que se crea, un soporte neutro, un marco pasivo, sino la memoria, el terreno, el objeto de las prcticas sociales. [] es el dominio estratgico por excelencia, el lugar donde se enfrentan las fuerzas en presencia y donde se desarrollan las luchas sociales (Lacoste,1976). Henri Lefebvre, contemporneo del anterior, manifiesta que el espacio tiene mltiples propiedades en el plano estructural, ya que, como suelo, es medio de produccin, y simultneamente, como espacio, parte de las fuerzas productivas. Es un objeto de consumo, un instrumento poltico y un componente de la lucha de clases; el espacio es lugar de la accin y la posibilidad social de comprometerse con la accin. La geografa post-moderna analiza los efectos que produjeron en los territorios los cambios ideolgicos orientados hacia la consolidacin del neoliberalismo, postura que justifica la intromisin en los espacios y su apropiacin por parte de los grandes grupos transnacionales. As, el espacio convertido socialmente en territorio, es: *condicin genrica de existencia y reproduccin de la humanidad; *condicin y medio de produccin para el capital, lo cual lleva a la apropiacin privada de estos medios, y por lo tanto del territorio; *objeto, vehculo y producto del capital, que realiza una valorizacin desigual de los lugares, por lo que la produccin puede dispersarse pero se mantiene la concentracin del capital y de las decisiones; *componente estratgico y escenario de las luchas sociales.

El territorio social vs. el espacio capitalistaLas fuerzas del mercado capitalista le asignan un nuevo valor a los territorios, y as, lo privado se apropia cada vez ms de lo pblico en el mismo mbito del territorio nacional. Se produce entonces un proceso de prdidas de identidad espacial y modificacin de las subjetividades socioespaciales; dicho proceso es definido por Rafesttin, Milton Santos, y Marc Aug, entre otros, como desterri-

49

DOC

01

Polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Documentos para la profundizacin de conceptosy lo local seran complementarios, creadores conjuntos de sinergia social y econmica (Borja Castells, 1997).

torializacin y reterritorializacin. Estos autores hacen referencia a las transformaciones socioespaciales que se producen en ciertas unidades territoriales con la penetracin de redes y flujos de distinta naturaleza (capitales, caractersticas culturales, etc.). Estas transformaciones son analizadas geogrficamente con una nueva visin espacial, por la cual, abandonando los conceptos de la geometra euclidiana, las distancias ya no se miden a travs de redes de coordenadas geogrficas, sino por la influencia que ejercen los nodos en cada lugar. Entonces, los territorios se convierten en campos de accin instrumental, y el centro decisorio se separa de la sede de aplicacin de las decisiones. El espacio abstracto, mvil y aleatorio se modela segn procesos exgenos al cotidiano vivido y al marco geogrfico local. Es as como cada lugar sera simultneamente objeto de una lgica global y una lgica local, de lo que resulta una sntesis dialctica. (Santos, 1999, en Cignoli, 2001.) Esas interpretaciones parecen oponerse a lo que tradicionalmente habra conformado los territorios: la homogeneidad y la delimitacin que se transformaron en redes unidas entre nodos jerarquizados. Estas nuevas lneas constituyeron vehculos de desterritorializacin y reterritorializacin. Las redes no son elementos nuevos en los territorios, pero al modificarse sus caractersticas, cambiaron las representaciones espaciotemporales: [] Los territorios no se transforman, las fuerzas productivas y las relaciones sociales los transforman [] (Cignoli, 2001). [] los contextos son as desnaturalizados y definidos en funcin de esquemas globales, con la consiguiente disolucin de las comunidades territoriales (Hayles, 1993). Los procesos analizados son el resultado propio de la expansin geogrfica del modo de produccin capitalista, que al avanzar genera mltiples territorios especficos, concretizados en infraestructura del transporte, de las comunicaciones y divisin territorial del trabajo; esta, a su vez, conlleva nuevos procesos migratorios, readaptacin de la mano de obra, desvalorizacin del capital fijo, fuga de capitales, desindustrializacin en algunas regiones e industrializacin en otras, destruccin de comunidades obreras tradicionales, etc. Estos hechos son producto de la bsqueda de condiciones aptas para la acumulacin de capital postfordista. En la organizacin espacial, es determinante la incidencia de las luchas sociales en la configuracin del territorio; pero, en general, estas luchas slo pudieron controlar los lugares, y no los espacios, ni los territorios; en cambio, el capital los aventaja en el orden nacional o supranacional. Pero desde otra visin, se considera que en el nuevo sistema la articulacin entre sociedad y economa, tecnologa y cultura puede realizarse de una manera ms eficaz y equitativa a partir del reforzamiento de la sociedad local y de sus instituciones polticas: [] Lo global

El cuestionamiento a la geopoltica tradicionalLa geopoltica, al igual que los conceptos de espacio y territorio, sufri las consecuencias de los cambios paradigmticos. Su origen se inserta en el marco de la geografa ratzeliana, y en la funcin geogrfica categoriza a los Estados segn conceptos tales como centro versus periferia, interior versus exterior, etc. Pero, de acuerdo con el rol que las fuerzas capitalistas les otorgan a los lugares, los Estados cambian el discurso y la accin poltica sobre sus territorios, al adaptarse a dinmicas que trascienden lo nacional. Estos cambios influyen a la hora de tomar decisiones en cuestiones de poltica internacional, como pueden ser los diferendos suscitados por la delimitacin de los territorios. La geopoltica es, entonces, cuestionada ante esta realidad. Diversos autores analizaron la influencia de la geografa y sus cambios en temticas que vinculan la cuestin territorial y la conformacin de los Estados. As, Lacoste, hacia 1970, advierte sobre el papel que desempea el saber geogrfico que aporta conocimiento sobre los espacios a los aparatos estatales para que estos ejerzan control y poder sobre ellos, para favorecer la organizacin de los hombres que pueblan su territorio y para la guerra. Subraya la necesidad de oponer a la geografa aplicada por los estados mayores militares y las grandes corporaciones transnacionales, una geografa crtica que revalorice los factores sociopolticos de configuracin espacial. Raffestin, veinte aos despus, afirma que la geopoltica parte de un supuesto ideolgico que identifica Estado con poder: [] es una ciencia que en materia de conflictos sociales slo alude a la guerra entre estados y desconoce contradicciones internas que los atraviesan [...]. Tambin seala que en gran parte, la escuela francesa de geografa fue creada como reaccin ante la geografa de Estado. Vidal de La Blache y la corriente de pensamiento que encabez, respondindole a Ratzel, relativiz la relacin hombresuelo y gener una crisis en la geografa de la poca, aunque nunca se desprendi del residuo determinista que caracteriz a la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX. David Harvey, con la postura de la geografa crtica, propia de las ltimas dcadas del siglo XX, piensa que en el cierre de la geopoltica est la bsqueda de una nueva moral del poder y del carisma de individuos muy fuertes y multiformes. Ratzel en Alemania, Vallaux en Francia, Mackinder en Gran Bretaa y el almirante Manan en los EE.UU., reconocieron la relevancia del dominio del espacio como fuente fundamental de poder pol-

50

GEOGRAFA ARGENTINA Polimodal

DOC

Documentos para la profundizacin de conceptostico, econmico y militar, y de la expansin territorial en beneficio de un inters nacional de sobrevivencia. [] Es necesario controlar los lugares para dominar el espacio y quien domina el espacio controla la poltica de los lugares [], escribe Harvey en 1992. Harvey opina que tanto la retrica de la liberacin nacional como la contrarretrica del imperialismo (superioridad racial y cultural, por ejemplo.) son ejemplos de la influencia del pensamiento ratzeliano.

01

El Estado argentino y su cuestin territorialLa cuestin territorial no figur como tema prioritario en la agenda gubernamental de los ltimos decenios, y esto se observa en dos mbitos. a) En los territorios internos, los cuales al adaptarse a las dinmicas globalizadoras, quedan desregularizados por parte del Estado, originando consecuentemente nuevas luchas de clases. Las fuerzas capitalistas del ltimo cuarto de siglo determinaron una configuracin del territorio nacional por el cual este pasa a fragmentarse por la apropiacin y gestin privada de grandes parcelas que se integran a espacios supranacionales y alcanzan un alto grado de autonoma en relacin con la jurisdiccin estatal. Ejemplos concretos y claros de estos procesos de desterritorializacin y reterritorializacin, son las transformaciones que se registraron en determinadas unidades territoriales, como Nordelta, Puerto Madero, el Parque Industrial de Pilar, etc. Todos estos espacios se convirtieron en algn momento, (y en algunos casos por un momento), en territorios frtiles (De Mattos), que atrajeron inversiones capitalistas globales, las que operaron hacia su transformacin, y por ende su prdida de identidad. En la otra punta del proceso se polarizaron las estructuras sociales por la destruccin de las fuerzas productivas y la industria. Esta polarizacin provoc reacciones que se vinculan con la sobrevivencia, y que se observan en unidades espaciales determinadas, como el hecho de las casas tomadas, que en la actualidad no slo afecta a viviendas abandonadas, usurpadas por grupos individuales, sino que incluye unidades pblicas, que son ocupadas por nuevas estructuras comunitarias, como pueden ser las Asambleas Barriales. Estos son ejemplos concretos de los aportes tericos que sostienen que el espacio es [] un componente de la lucha de clases; el espacio es lugar de la accin y la posibilidad social de comprometerse con la accin (Lefebvre), pero, como afirmara Borja y Castells, las luchas sociales slo controlan los lugares, no los territorios. b) En el mbito externo: tampoco se observ el control del Estado en cuestiones de poltica internacional, y como seguidor del proceso de globalizacin y neolibera-

lismo, prefiri anteponer los intereses de integracin para favorecer el funcionamiento del Mercosur y sus cuestiones mercantiles, a los de defensa de soberana territorial. Por este motivo en el ltimo diferendo sobre cuestiones de lmites con Chile, el argumento haba cambiado totalmente en relacin con los esgrimidos en etapas anteriores. El tema de la delimitacin del territorio entre Argentina y Chile, en la regin de los Hielos Continentales, fue planteado en el marco de una integracin entre naciones, para favorecer los intercambios comerciales, entre otras cosas. Pero an as, no se comprendi en su momento la actitud asumida por la Cancillera al respecto. Sin motivos claros, fueron desconocidos todos los anteriores acuerdos sobre lmites entre ambos pases, e inexplicablemente fueron ofrecidas a Chile vastas zonas que sin duda pertenecan al territorio argentino. Medidas posteriores aportadas desde otros mbitos a la Cancillera, lograron frenar el proceso de cesin territorial que se haba iniciado desde este sector gubernamental, pero la propuesta trasciende toda lgica paradigmtica de cuestiones territoriales de Estado, y tampoco se puede encuadrar dentro de las dinmicas explicadas anteriormente como propias de las polticas de desregulacin de Estado, globalizadoras o neoliberales. La gravedad de la cuestin puede ser resumida de la siguiente manera: ante la propuesta de la Cancillera argentina en 1991, se corri el riesgo de transferir a Chile casi la mitad del rea que alimenta al sistema del ro Santa Cruz (alrededor de 1.057 km2 de territorio). Las nacientes de este ro, como las del Leona, se encuentran en la zona de altas cumbres, que reciben precipitaciones abundantes (ms de 4.000 mm anuales). Estas lluvias alimentan a la cuenca, y vierten hacia los dos grandes lagos, Argentino y Viedma, a travs de enormes masas heladas. Por todo esto, se puede afirmar que los campos de hielo no constituyen un recurso hdrico compartido, dada la independencia fsica de los glaciares, con respecto a las vertientes del lado occidental de la cordillera y constituyen las nacientes de los ros Leona y Santa Cruz, formando una cuenca hidrolgica nica, que no puede ser dividida en ninguna de sus partes. La cuenca del ro Santa Cruz no puede ser compartida con Chile: es totalmente argentina, conforme a lo estipulado por el Tratado de 1881. Con la cesin que se intent hacer por parte de la Cancillera argentina a Chile, se vulneraron los principios del Tratado de Lmites mencionado, y los Protocolos posteriores, como el de 1893, en las partes que dicen que se tendrn a perpetuidad como lmite [] las ms elevadas cumbres de la Cordillera de los Andes que dividan las aguas. Cuando Chile agreg el concepto de continental al principio de divisoria de aguas, surgieron conflictos te-

51

DOC

01

Polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Documentos para la profundizacin de conceptosBibliografa: Borja, J. y Castells, M.: Local y global. La gestin de las ciudades en la era de la informacin. Taurus, Madrid, 1997. Cignoli, Alberto: Globalizacin, trabajo, territorio, en Realidad Econmica, 177, IADE, Buenos Aires, en./feb., 2001. De Mattos : Dinmica econmica globalizada y transformacin metropolitana: hacia un planeta de archipilagos urbanos, en VI Encuentro de Gegrafos de A. Latina, Buenos Aires, VI EGAL, 1997. Harvey, D.: Condio ps-moderna. Sao Paulo, Loyola, 1992. Hayles,N.K. : La evolucin del caos. Barcelona, Gedisa, 1993. Koessler von Iig, Rodolfo: Hielo continental patagnico, un acuerdo mentiroso. Comisin Argentina Defensa Hielos Continentales Patagnicos, Buenos Aires, 1992. Lacoste, Y.: La gographie a sert dabord a faire la guerre. Pars, Mspero, 1976. Lefebvre, H.: La revolution urbaine. Pars, Gallimard, 1970 Raffestin, C.: Por uma geografia do poder. Sao Paulo, tica, 1993. Santos,M.: A natureza do espao. Sao Paulo, Hucitec, 1999.

rritoriales, ya que las cuencas hidrogrficas andinas que nacen al oriente de la cordillera, y que luego por capricho geogrfico (accin retrocedente de sus nacientes, provocada por la erosin glaciaria), describen una curva, rodean la montaa y se dirigen a algn golfo del Pacfico, comenzaron a ser reclamadas por Chile. Por ese motivo, surgira posteriormente el arbitraje de 1902, para solucionar la delimitacin sobre la regin del Paso San Francisco, la cuenca del lago Lcar, la regin que se extiende desde las inmediaciones del lago Nahuel Huapi, hasta las del lago Viedma y la regin adyacente al seno ltima Esperanza. En el arbitraje de los Andes Patagnicos, se excluy nicamente la regin de los hielos continentales, por coincidir en la misma el lmite establecido por el Tratado de 1881 y la divisoria continental de aguas, sostenida por Chile. Generar un conflicto territorial en una regin donde nunca haba existido, resultaba un capricho insostenible. Si bien Argentina se caracteriz histricamente por anteponer los principios de paz y amistad ante los reclamos territoriales que mantuvo con sus pases limtrofes, y por haber cedido en todas las oportunidades sectores territoriales que ella reclamaba, en este ltimo diferendo, la retrica expresada desde la Cancillera nacional fue mucho ms contundente en cuanto a la falta de inters en cuestiones territoriales, a cambio de intereses comerciales y econmicos. Norma Vallejo Profesora de Historia y Geografa (Consejo Superior de Educacin Catlica)

Observaciones para tener en cuenta en las evaluacionesEvaluacin captulo1 El mapa que aparece en el punto 1 corresponde a la pgina 10 del libro. En l se muestra la porcin territorial de la Argentina. Los alumnos debern completar las referencias del mapa definiendo cada uno de los trminos que aparecen en ellas. En el punto 2, en el mismo mapa, deben marcar las zonas que figuran en las referencias. En el punto 3 deben explicar una serie de trminos relacionados con la evolucin territorial que dio origen al actual territorio de la Argentina. El punto 4 presenta preguntas relacionadas con la formacin del Estado-Nacin argentino. El punto 5 se refiere a la definicin de los lmites con Chile. El punto 6 propone una serie de acontecimientos que sirven para explicar la evolucin del conflicto de soberana sobre las Islas Malvinas. Evaluacin del captulo 2 El punto uno propone ubicar en el mapa las provincias de la Argentina y sus capitales. Tambin determinar las jurisdicciones en que se divide (pas; provincia, municipios o departamentos, comunas y comisiones de fomento). El punto 2 invita al anlisis de cuestiones relacionadas con los intereses que funcionaron como factores de configuracin del territorio nacional. El punto 3 se refiere al tema desarrollado en el punto 2 del captulo, La constitucin de las provincias. Por ltimo, el punto 4 involucra el anlisis de los puntos 4 y 5 del captulo: Federalismo poltico, federalismo econmico y El reparto de los recursos nacionales entre las provincias.

52

GEOGRAFA ARGENTINA Polimodal

EVA

Evaluacin captulo 11. Completar las referencias del mapa con las correspondientes definiciones.

01

curso ao Nombre fecha

Plataforma continental: ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ Zona econmica exclusiva: ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ Mar territorial: ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ Alta mar: ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ Aguas interiores: ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________

2. Identificar en el mapa las zonas que figuran en las referencias. Usar diferentes sombreados.

53

EVA

01

Polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Evaluacin captulo 1cursoEvolucin del territorio

3. Explicar segn los trminos que aparecen en el esquema la influencia que tuvo cada uno en la evolucin del territorio argentino.

4. Responder a las siguientes preguntas. a) A partir de qu organizacin administrativa surgen las provincias de: Jujuy; Salta; Tucumn; Crdoba; Catamarca; La Rioja; Mendoza, San Juan; San Luis; Santiago del Estero; Buenos Aires; Entre Ros; Corrientes y Santa Fe? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ b) Cul fue el objetivo de las camapaas al desierto y al chaco? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ c) Cmo fue la relacin con los aborgenes en la zona de frontera? _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ 5. Explicar los criterios utilizados para demarcar el lmite entre la Argentina y Chile.

_________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ 6. Relacionar los siguientes hechos con el desarrollo del conflicto territorial sobre la soberana en las Islas Malvinas. Las islas se incorporan a las Provincias Unidas del Ro de la Plata. Ocupacin inglesa. Resolucin de la Naciones Unidas. Guerra por las Malvinas en el ao 1982. Refuerzo de la ocupacin inglesa. Reanudacin de las negociaciones entre la Argentina y Gran Bretaa a partir de 1990. _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________

54

_________________________________________________________________________________________________

Nombre

_________________________________________________________________________________________________

ao

Grupos aborgenes

Virreinato del Per

Virreinato del Ro de la Plata

Misiones Jesuticas

GEOGRAFA ARGENTINA Polimodal

EVA

Evaluacin captulo 21. Sealar en el mapa las provincias y sus capitales e indicar las escalas de organizacin poltico-administrativa en que se divide la Argentina.

02

fecha_________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________

Nombre

ao

curso

55

EVA

02

Polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Evaluacin captulo 02curso Nombre ao

2. Observar el mapa en el que se ubican los antiguos Territorios Nacionales y resolver. a) Explicar los argumentos a favor y en contra de la provincializacin de estos territorios. b) Sealar los espacios en los que se encuentra poblacin aborigen en la actualidad, y que formaron parte de los Territorios Nacionales. Argumentos que apoyaban la provincializacin de los territorios Nacionales: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ Argumentos en contra: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 3. Explicar los motivos que dieron origen a la discusin acerca de si las provincias son anteriores o posteriores a la formacin del Estado Nacional. 4. Analizar el cuadro y explicar si la propuesta de la Constitucin Nacional acerca de la distribucin de los fondos coparticipables se cumple. Distribucin de recursos de origen nacional y hogares con NBI por provinciaDist. por provincia en miles de $ Distribucin por provincia en % Hogares con NBI 1991 (%)

Provincia

56

Total del pas Buenos Aires Catamarca Crdoba Chaco Chubut Formosa Jujuy Mendoza Misiones Neuqun Ro Negro Salta San Juan San Luis Santa Fe Santiago del Estero

15.912.161,0 3.824.389,0 412.127,0 1.292.740,0 705.838,0 297.845,0 531.866,0 441.157,0 643.499,0 524.357,0 305.311,0 396.105,0 587.036,0 498.968,0 355.976,0 1.358.489,0 611.494,0

100 24,0 2,6 8,1 4,4 1,9 3,3 2,8 4,0 3,3 1,9 2,5 3,7 3,1 2,2 8,5 3,8

16,5 14,7 24,6 12,8 33,2 19,4 34,3 33,6 15,3 30,0 19,1 20,7 33,9 17,2 18,7 14,0 33,6

GEOGRAFA ARGENTINA polimodal

DOC

Documentos para la profundizacin de conceptosEn la Unidad N 3, tras la descripcin y anlisis de los ambientes naturales de Argentina, se propone realizar una valoracin de los recursos naturales, y profundizar el abordaje de temticas que se relacionan con las transformaciones socio-espaciales de nuestro tiempo. Considerando que el espacio geogrfico puede ser localizado, concreto, lo que importa es su situacin con respecto al conjunto en el cual se inscribe y las relaciones que mantiene con los diversos medios de los que forma parte(Dollfus,O.), resulta necesario darle importancia al tratamiento de temas que se relacionan con el manejo de recursos naturales y a la gestin ambiental, interpretando las formas de relacionarse de los espacios respecto a las ofertas y las demandas de sus recursos. La accin humana cambia el espacio geogrfico, de modo que los paisajes que observamos son el resultado de una transformacin permanente e inherente a la constitucin social de cada momento, por lo que se puede afirmar, que llevan las seales del pasado y se cargan de elementos que les asigna la accin humana. Los paisajes dependen de la forma en que la sociedad ha percibido y valorizado sus elementos y funciones, en relacin con determinados principios por ella aceptados en distintos momentos histricos (Morello, 1996). Pero algunos de los elementos que los constituyen, pueden no desaparecer, aunque s degradarse, deteriorarse y reintegrarse a la nueva formacin emergente (Sormani, H.). El objeto de la geografa ha sido y es la relacin de la sociedad con la naturaleza, pero fue variando el enfoque, segn los distintos paradigmas. Hoy, predomina la tendencia de considerarla una ciencia social, que se encarga de estudiar los aspectos territoriales de los desenvolvimientos sociales, de donde surge que la problemtica ambiental posee contenido con significado social, ya que impera una necesidad de conservacin y explotacin racional de los recursos naturales, mediante la creacin de conciencia y la bsqueda de soluciones a los problemas derivados de su mal manejo (Pereyra y Soria, 2000). El concepto de desarrollo sustentable o sostenible fue definido por la Comisin Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo en el informe Nuestro Futuro Comn de 1987. Esta comisin se form a partir de la Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano (Estocolmo, 1972). El documento obtenido se conoce como Informe Brundtland, debido a la importancia que tuvo el aporte del grupo Noruego en su redaccin, especialmente el de la primera ministra Brundtland. El documento convoca a procurar un desarrollo sustentable cuando explica que: la humanidad est en condiciones de realizar un desarrollo sustentable en el tiempo, en forma tal que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones en atender sus propias necesidades.

02

Con respecto al significado del concepto desarrollo sustentableA partir de este congreso, la expresin comenz a ser utilizada en distintos mbitos con cierta imprecisin, comenzando por los organismos internacionales (que la gestaron), siguiendo por los gobiernos (que la usan segn su conveniencia, pero sin reconocer su verdadera implicancia), y terminando por la sociedad (que tiene una idea vaga de su significado). La imprecisin de su uso tambin se repite en el mbito acadmico, porque el trmino es utilizado por distintas disciplinas, con distintas aplicaciones, a veces irreconciliables. As, por ejemplo, Hardoy y Satterthwaite se refieren a la sustentabilidad ecolgica; otras posturas hablan de sustentabilidad social, o econmica, incluso cultural, y a veces se habla de sustentabilidad de un proyecto. Si se considera que la idea propone el mejoramiento de la calidad de vida humana, significara un modelo de desarrollo que minimice la degradacin o destruccin de la base ecolgica de produccin y habitabilidad, y permita el desarrollo de las futuras generaciones (Di Pace, 1992). Esto implica a la vez, que el concepto se basa en tres pilares interrelacionados: el manejo ambiental; el desarrollo social, econmico y poltico; y el bienestar humano. Pero segn se enfatice uno u otro fundamento, se reconocen al menos tres anlisis. a)El neo-liberalismo sostiene que si las empresas incorporaran los costos de la degradacin y agotamiento de los recursos naturales, al crecimiento econmico, se lograra un control ecolgico. b) Hardoy y Satterthwaite opinan que sera necesario mantener las condiciones ecolgicas, como medio para sustentar la vida humana, a un nivel especfico de bienestar transgeneracional; o sea, que las condiciones ecolgicas, pasan a constituirse en necesidades bsicas. c) Por su parte, Redcliffe, propone una reformulacin del paradigma de desarrollo, basado en principios de equidad y justicia social, entre los individuos, y entre las naciones y regiones. Aun si se llegara a un acuerdo respecto del significado de la expresin, surgiran desacuerdos en cuanto a las polticas a aplicar; por ejemplo: se puede realmente impulsar una poltica acorde con la propuesta del desarrollo sustentable?; qu ocurrira si no se aplicara un desarrollo sustentable?; de qu manera su aplicacin desde los distintos niveles de poder, empezando por la escala global, siguiendo por la nacional, provincial y local, permitiran un eficaz control sobre las medidas tomadas al respecto en cada una de las escalas?; pueden las medidas tomadas a nivel nacional, fragmentarse segn los distintos aspectos o campos de aplicacin (agrcola, forestal, urbano, etc.)?.

57

DOC

02

polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Documentos para la profundizacin de conceptosLos problemas de subdesarrollo insostenible latinoamericano (Reboratti), son un ejemplo claro de las distintas miradas, segn se lo observe desde una escala local, o desde una global. Si analizamos que los recursos de Latinoamrica, sus climas, caractersticas ambientales y socio-polticas se repiten en otros lugares del mundo, el hecho de que ciertos recursos se agoten, no significara un problema de sustentabilidad para la humanidad, pero s para los latinoamericanos. Para ilustrar esta hiptesis, vale el ejemplo del quebracho chaqueo. Este recurso fue agotado hacia principios del siglo XX (al menos por un siglo, ya que su crecimiento tiene un perodo de 100 aos) por compaas inglesas, las que, cuando evaluaron ms redituable la explotacin de la mimosa africana, abandonaron los enclaves chaqueos, sin dudar en reemplazarlos por el otro recurso, de ms fcil explotacin, de crecimiento ms rpido, y con igual rdito de tanino (derivado que las compaas inglesas extraan de ambas especies). Otro problema que surge al hablar del desarrollo sustentable, es la inexistencia de indicadores que permitan medirlo que, sumada a la cuestin de las diferentes escalas (desde las mediciones locales a las globales), y las grandes dificultades que poseen los pases pobres para realizar mediciones de todo tipo de indicadores (Carpenter,1995; Sajanovich, 1993), ha venido resultando en que, justamente los pases subdesarrollados, hayan sido vaciados en los ltimos siglos sus recursos por los pases desarrollados y las polticas aplicadas por estos. La carencia de parmetros en los pases pobres hace que, en el mbito local, la conceptualizacin resulte una tarea infructuosa, porque muere en la sola tarea terica, sin posibilidad de aplicaciones prcticas, o contrastacin emprica. A lo largo del anlisis anterior, se observan, entonces, varias dificultades en cuanto al significado y aplicabilidad de la sustentabilidad, pero se pueden extraer conclusiones, tales como las que siguen. Habra que partir de la base de que el desarrollo sostenible tiene que ser necesariamente un concepto abarcador de todas las facetas del desarrollo, en el mejor de los casos generando en la prctica sistemas de manejo especfico en cada sector, pero no para que ese sector sea sostenible, sino para que contribuya a que todo lo sea. (Reboratti,1996). Sostenibilidad es una caracterstica de un proceso o estado que se puede mantener indefinidamente (Benito y Loppacher, 1994), y una de las condiciones de la sostenibilidad (si esa es una situacin tericamente posible) es que cada fragmento de la superficie terrestre sea utilizado de acuerdo con su capacidad de generar o regenerar recursos (Reboratti, Carlos, 1996).

El Banco Mundial, en el captulo 1 su informe de Desarrollo Mundial 1992, Medio Ambiente y Desarrollo, pregunta: En trminos de ingreso y producto, en el prximo siglo el mundo ser un lugar mucho ms rico, pero ser el medio ambiente ms pobre? Estarn las generaciones futuras en peor situacin como consecuencia de la degradacin ambiental resultante de las decisiones econmicas adoptadas hoy? Unos cambios futuros de la magnitud descrita plantean dudas fundamentales acerca de qu mundo queremos que nuestros hijos hereden en cuanto a la ndole y meta de desarrollo. [] Todo esto hace pensar que si desarrollo es mejorar el nivel de bienestar de las personas, elevar los niveles de vida y mejorar la educacin, la salud y la igualdad de oportunidades son componentes esenciales del desarrollo econmico [] el crecimiento econmico es un medio esencial para que pueda haber desarrollo, pero en s mismo es un indicador sumamente imperfecto del progreso. [] El primer paso para mejorar las decisiones de ndole social es medir el progreso correctamente. [] indicadores como las oportunidades educacionales, mortalidad infantil, etc. son complementos esenciales de medidas como el PIB [] as surge el IDH (ndice de Desarrollo Humano), elaborado por el PNUD [] por lo tanto es necesario replantearse nuestra forma de medir el desarrollo. Ms adelante en el mismo informe, se afirma que desarrollo sostenible es un desarrollo que dura. Por otra parte, surge una incompatibilidad entre polticas a implementar por los Estados en todas las escalas analizadas anteriormente, y la tendencia neo-liberal del libre juego de los mercados como sistema de regulacin econmica, que tiene como consecuencia la creciente globalizacin de la economa, el crecimiento de empresas transnacionales y el decaimiento de los sistemas de planificacin y control del Estado. Todo esto confrontado por el resultado y reflejado por todos los informes, empezando por el Brundtland, indica que el deplorable estado socio-ambiental del mundo se debe justamente a la actividad espontnea de individuos o grupos econmicos que no son controlados por la sociedad (Reboratti,Carlos,1996). En cuanto a la escala de sostenibilidad, este autor da un ejemplo claro: se refiere al uso de un recurso no renovable en un lugar. Este uso puede parecer no sustentable si se lo analiza desde una ptica local, pero si dicho recurso se repite en otros lugares, y la humanidad decide agotarlo en el primero, considerando sus reservas en otros, o sea, si se lo observa con una ptica global, entonces el uso es sostenible. Al respecto dice Pearce: Un uso de la tierra puede parecer no sostenible si lo miramos desde una perspectiva ambiental, pero socialmente sostenible si lo miramos en otra (Pearce,1989).

58

GEOGRAFA ARGENTINA polimodal

DOC

Documentos para la profundizacin de conceptosDesarrollo sustentable en la ArgentinaLos espacios geogrficos de la Argentina fueron valorados de diferentes maneras a lo largo de la evolucin econmica del pas. La relacin ambiente y desarrollo se manifest sobre distintos espacios de acuerdo al recurso que se explotaba en cada momento.

02

Se valoriza la regin pampeana. Por ltimo, desde 1930 a la actualidad se desarrolla un perodo de economa industrial y pos industrial durante el cual se da la Formacin del rea Metropolitana y contaminacin urbana. En el mbito rural se produce una modernizacin general. Se valorizan la regin pampeana y el rea Metropolitana. Bibliografa: Banco Mundial: Informe de Desarrollo Mundial, 1992. Daguerre; Durn; Lara: Argentina, mitos y realidades, Lugar Editorial, Buenos Aires, 1992. Di Pace y Mazucchelli: Elementos de Poltica Ambiental, Bs. As., 1992. Di Pace y Crojethvich: La Sustentabilidad ecolgica en la Gestin de residuos slidos urbanos, Instituto del Conurbano, UNGS. Morello, Jorge: Racionalidad del manejo integrado, Conclusiones, APN, 1984. Reboratti, Carlos: Territorio, Escala y Desarrollo Sostenible, Facultad de Filosofa y Letras, UBA, 1996. Pereyra, Adriana y Soria, Lidia: El manejo de los recursos naturales, Divisin de Geografa, Universidad de Lujn. Norma Vallejo Profesora de Historia y Geografa (Consejo Superior de Educacin Catlica)

Evolucin del uso de los espacios geogrficos de la ArgentinaSegn Daguerre: Durn; Lara, en Argentina, mitos y realidades (1992), se pueden diferenciar las siguientes etapas en la valoracin de los espacios geogrficos de la Argentina, de acuerdo al paradigma econmico de cada poca. Durante el perodo colonial (1530-1810) se valoraron los recursos mineros y se destruy la agricultura conservacionista aborigen. Las regiones de mayor valor fueron el Noa y Cuyo. Entre 1810 y 1860 se gest la economa agroexportadora. Cobran importancia la regin pampeana y Cuyo. Durante el perodo de economa agroexportadora (1860-1930) se transforman los ecosistemas pampeanos y avanza la deforestacin y la depredacin de la fauna.

Observaciones para tener en cuenta en las evaluacionesEvaluacin del captulo 3 El punto 1 propone un repaso del origen y conformacin de la unidades estructurales de la Argentina. El punto 2 proporciona el mapa en el que se deben marcar elementos del clima y de la hidrografa de la Argentina. En el 3 se relacionan las caractersticas de los tipos de clima con las particularidades de los ros. El punto 5 permite exponer el concepto de desarrollo sustentable que se ampla en este cuadernillo. Evaluacin del captulo 4 Para resolver las propuestas de la evaluacin del captulo 4 se recomienda colgar en el aula el mapa fsico de Argentina o la lmina que acompaa este material. Adems cada alumno deber tener su propio mapa fsico de la Argentina. Evaluacin del captulo 5 Los perfiles presentados en la apertura del bloque (pginas 32 y 33) presentan, a modo de introduccin, la diversidad de relieves en la Argentina. En esta evaluacin de los ambientes montaosos se propone el anlisis de perfiles topogrficos con el fin de vincular los elementos que componen los ambientes y sus relaciones. La intencin es que esta evaluacin se realice a libro abierto utilizando el mapa de la pgina 60 y, como complemento, un mapa color nmero 6 fsico. Evaluacin del captulo 6 En la evaluacin del captulo 6 los alumnos deben completar el cuadro comparativo de los dos ambientes de mesetas de la Argentina, indicando las caractersticas de cada una para obtener una comparacin de estos ambientes. En los puntos 3 y 4 se amplan las comparaciones. En el punto 5 se relacionan las aptitudes fsicas , el uso de los recursos y la construccin de los ambientes de las mesetas. Evaluacin del captulo 7 En el punto 2 se presentan fotos que figuran en el texto a partir de las cuales se pueden describir los procesos de degradacin del suelo. Foto c: degradacin del suelo por el uso agrcola. Foto a: degradacin de suelo por inundaciones. Foto b: salinizacin. El punto 3 hace referencia a la degradacin de los suelos en algunas reas de la Argentina y las particularidades de cada caso. La ilustracin del punto 4 se relaciona con la que aparece en la pgina 88 de Geografa Argentina Polimodal.

59

EVA

03

polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Evaluacin captulo 3Estructura Formada en la era

1. Completar el siguiente cuadro.

Sierras pampeanas Meseta misionera Mesetas patagnicas Andes Se divide en: Afectada por el plegamiento

2. Indicar en el mapa: a) El centro ciclnico estacional y los centros anticiclnicos permanentes que determinan la circulacin de los vientos sobre el territorio de la Argentina. b) Los vientos estacionales. c) Los tipos de climas de la Argentina. d) 3 ros de cuenca exorreica con pendiente atlntica. 3 ros de cuenca endorreica con pendiente pacfica. 3 ros pertenecientes a la cuenca del Plata.

4. Describir: tres caractersticas de cada bioma de la Argentina. 5. Explicar: las tres formas de manejo de los recursos naturales y el concepto de desarrollo sustentable. 6. Responder las siguientes preguntas. a) Cul es la importancia del Parque Nacional Nahuel Huapi? b) Que diferencias existen entre parque natural; monumento natural; reserva nacional o provincial; reserva natural estricta o reserva de biosfera? c) Qu se entiende por degradacin de suelos, deforestacin y contaminacin? d) Qu problemas ambientales se manifiestan dentro del territorio de la Argentina?

60

Nombre

3. Relacionar los puntos a; b; y c con el d.

ao

curso

GEOGRAFA ARGENTINA polimodal

EVA

Evaluacin captulo 41. Justificar la siguiente afirmacin: Los ambientes de llanura en la Argentina presentan un alto grado de artificializacin del medio natural.

04

curso

Ambiente pampeano 2. Completar el siguiente cuadro Subambiente Cinturn industrial Paran-Plata Ubicacin y forma del relieve Ros que lo recorren Actividades econmicas Problemas ambientales

ao

Estructura

Suaves ondulaciones

Explotacin de rocas de aplicacin

Inundaciones

Salado de la provincia de Buenos Aires

Nombre

Abarca gran parte de la provincia de La Pampa y parte del sur y este de la provincia de San Luis Presenta una cuenca lechera

fecha

Ambiente chaqueo 3. Responder las siguientes preguntas. a) Cules son las redes hidrogrficas que estructuran el ambiente chaqueo? b) Cmo se distribuyen las precipitaciones en el ambiente chaqueo? c) Qu caractersticas morfolgicas presenta cada sector del ambiente chaqueo? d) Cmo fue la formacin o el origen de cada una de estas formas? 4. Describir las actividades econmicas que se desarrollan en el ambiente chaqueo.

61

EVA

05

polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Evaluacin captulo 5curso Nombre ao

1. Observar los siguientes perfiles topogrficos y el mapa de ambientes andinos de la pgina 60. 2. Indicar a que subambiente de montaa corresponde cada uno de los perfiles. 3. Sealar segn corresponda en cada sector de los perfiles el clima; los centros urbanos, y las actividades econmicas que se desarrollan. 4. Explicar los problemas ambientales que afectan a cada uno de los ambientes de montaa. Perfil topogrfico de Salta Latitud aproximada 24 47 Sur. Direccin O-E

Perfil topogrfico de Mendoza. Latitud aproximada 32 42 Sur. Direccin O-E

Perfil topogrfico de Neuqun Latitud aproximada 38 08 Sur. Direccin O-E

62

GEOGRAFA ARGENTINA polimodal

EVA

Evaluacin captulo 61. Ubicar en el mapa los ambientes de meseta de la Argentina.

06

curso

2. Comparar los ambientes de mesetas en la Argentina, teniendo en cuenta: Meseta patagnica Ubicacin Meseta misionera

ao Nombre fecha

Origen geolgico

Subambientes

Tipo de clima Vientos predominantes Rgimen de precipitaciones Actividades econmicas predominantes

3. Explicar los contrastes que se manifiestan entre las dos mesetas. 4. Enumerar los elementos que tengan en comn. 5. Relacionar las actividades econmicas con las condiciones ambientales teniendo en cuenta: las condiciones del clima. las caractersticas del relieve. la disponibilidad de cursos de agua. el rgimen de precipitaciones. Los asentamientos humanos. Las vas de comunicacin.

63

EVA

07

polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Evaluacin captulo 7cursoc)2 4

1. Explicar los siguientes conceptos. Manejo conservacionista de los recursos. Manejo explotacionista de los recursos. Prdida de biodiversidad. 2. Describir el proceso de degradacin de los suelos segn corresponda para cada una de las fotos. a) b)

3. Indicar a que regin de la Argentina corresponde cada una y que caractersticas tiene en cada caso. 4. Ilustrar el proceso de desertificacin y explicarlo con referencias.

1

3

_________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ Responder a las siguientes preguntas a) Qu problemas presenta el Ro de la Plata como proveedor de agua potable? Existe un caso similar en la localidad donde se encuentra la escuela? Cul? b) Cmo se relaciona la prdida de biodiversidad con el manejo explotacionista de los recursos? c) Qu tipo de contaminacin predomina en las grandes ciudades? Cmo puede atenuarse?

64

Nombre

ao

GEOGRAFA ARGENTINA Polimodal

DOC

Documentos para la profundizacin de conceptos El desarrollo turstico en la ArgentinaEn el presente marco terico, se revaloriza el turismo, como actividad terciaria que promete una posible alternativa para iniciar el proceso de reactivacin de un sector de la economa de la Argentina. Junto con el proceso de globalizacin, se observa la intensificacin y la expansin del turismo, que se desarroll en las ltimas cinco dcadas como una rama pujante de la economa internacional. El movimiento de turistas internacionales aument de slo 25,3 millones en el ao 1950 a 663 millones en 1999. Para el futuro, se espera una tasa de aumento constante sobre el crecimiento general de la economa. (Vorlaufer, 1996; Gormsen, 1996; en Michael Janoschka, Conferencia desarrollada durante el Congreso Hmbolt, Mar del Plata, 2000). Argentina no escapa a la dinmica expresada en los prrafos anteriores. Segn datos de la Subsecretara de Turismo de la Nacin Argentina, la suma total de turistas extranjeros se cuadruplic, pasando de 1,31 millones (promedio de los ltimos 17 aos) a la cifra rcord de 5,97 millones en 1999. Lo mismo sucedi con los ingresos provenientes del turismo internacional, que ascendieron a 6 millones de dlares (por ao). En 1996, el 16,1 % del ingreso de divisas en Argentina se produjo a travs de la afluencia de turistas internacionales (que en su mayora provienen de Europa y Estados Unidos, y poseen un alto poder adquisitivo). Si bien estas cifras pudieron verse afectadas por los problemas sociales, econmicos y polticos que se registran en nuestro pas, desde diciembre de 2001, el arribo de turistas y los benficos efectos econmicos que esto determina es interesante. Pero para poder realizar un anlisis del turismo en la Argentina es necesario, antes, definir algunos conceptos bsicos referidos al tema central. Propuesta de definicin, segn la Subsecretara de Turismo de la Nacin Argentina La Subsecretara de Turismo de la Nacin Argentina elabor un documento de trabajo, en el ao 1977, en el cual se revaloriza esta actividad terciaria. Dicho organismo propuso una definicin de la actividad turstica cuyos antecedentes se basan en: El Anteproyecto de Ley Nacional, producido en la Subsecretara de Turismo de la Provincia de La Pampa, en noviembre de 1976. Informes dictados por los Organismos Tcnicos de la Organizacin de los Estados Americanos (OEA). Las Primeras Bases para el Plan Nacional de Desarrollo Turstico, redactada por funcionarios de esta entidad (Subsecretara de Turismo de la Nacin Argentina).

03

A partir del anlisis de estos documentos, la Subsecretara de Turismo de la Nacin Argentina define el turismo como: el complejo de actividades originadas por el desplazamiento, de temporada y voluntario, de personas fuera de su lugar de residencia habitual, invirtiendo en sus gastos recursos que no provienen del lugar visitado. Por lo tanto, los componentes propios del turismo son los siguientes: a) Actividad. Puede incluir todas las actividades que surjan del sistema, considerndolo como un conjunto relacionado y dinmico. b) Sujeto. Personas o grupos de personas que se desplazan con fines tursticos (turista). c) Espacial. Existencia de un desplazamiento fsico, fuera del lugar de residencia habitual. d) Temporal. Desplazamiento por temporada: durante ms de 24 horas y no ms de seis meses. e) Condiciones complementarias. Para que el sujeto sea considerado turista, el desplazamiento debe ser voluntario, y debe invertir en sus gastos recursos que no provienen del lugar visitado. f) Motivaciones. No deben ser necesariamente recreativas. Propuestas presentadas por la Subsecretara de Turismo de la Nacin Argentina, en el Documento de Trabajo del ao 1977: El organismo cita al turismo como sector alternativo en el desarrollo socio-econmico, y sugiere estrategias para que la actividad sea econmicamente sostenible. As lo demuestra, al afirmar que []el Gobierno debera incorporar al turismo como un proceso social, econmico y poltico argentino[], o sea, debera cambiar la actitud del Estado, incorporando al turismo como un sector de la planificacin global, para lo cual los poderes pblicos tendran que reconocer la capacidad del turismo de generar beneficios para la vida nacional. La entidad pretende delimitar la real importancia que la actividad posee en el mbito nacional como sector alternativo de otros sectores; es decir, no pretende hacer del turismo el sector prioritario nacional, pero s jerarquizarlo en sus estructuras institucionales, planificando su accin en el contexto de la planificacin global, y otorgndole los recursos econmicos y humanos que requiere. De esta manera, se acrecentara el uso racional de los atractivos tursticos.

65

DOC

03

Polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Documentos para la profundizacin de conceptos la ampliacin del marco de la cultura nacional, resguardando sus valores bsicos, para ubicarse en los contextos latinoamericano y mundial (integracin cultural). 5- En lo ambiental En todos los sectores analizados en los prrafos anteriores, los efectos parecen ser siempre alentadores o positivos; pero en cuestiones ambientales, podran no ser siempre buenos, ya que el desplazamiento de personas dentro del espacio fsico origina un impacto sobre las condiciones ambientales del lugar visitado. Si se tiene en cuenta que la mayor parte de las reas emisoras de turistas son de tipo urbano (Barroso Jorge, Oliver Jos y Pisan, 1977) [] mientras que las zonas que se constituyen en atractivos tursticos son zonas naturales, se puede deducir que el impacto es peligroso. Pero tambin es cierto que, como las consecuencias ms valoradas por los agentes del Turismo como sistema son las del mbito econmico, entonces surgen los efectos positivos, si se considera como tales: la concientizacin que se fue generando sobre la necesidad de proteger el patrimonio turstico, y esto trasciende en: la creacin de reas Naturales para la proteccin de sus aspectos biticos y no biticos (Parques Nacionales), la recuperacin, proteccin y conservacin de los medios culturales urbanos, que actan como atractivos tursticos el planeamiento paisajstico de las zonas tursticas. 6- Consecuencias que se generan en el turista la satisfaccin de la necesidad de descanso, la utilizacin del tiempo libre como una forma de ocio recreativo, la ampliacin de los lmites espirituales del individuo, a travs de un mejor conocimiento de la regin, el pas o el mundo. A manera de conclusin De los indicadores analizados, el que se destaca dentro de la actividad es la posibilidad de generar nuevos puestos de trabajo en cada una de las localidades donde la actividad turstica puede prosperar. Pero esto sucede slo si a las condiciones del paisaje se suman las posibilidades de contar con los capitales necesarios y mano de obra capacitada. El turismo, an el nacional que est absolutamente subestimado, contribuye de manera considerable a la creacin de puestos de trabajo. Segn algunas fuentes, basadas en diferentes clculos, el turismo en general gener entre 1,2 y 1,45 millones de puestos de trabajo genuinos.Fuente: Diario La Nacin, 20 de Febrero de 2000, Argentina.

El Turismo como sector alternativo en el desarrollo socio-econmicoEn el Documento del ao 1977, fue revalorizada la actividad, al mencionarse las consecuencias que origina en todos los sectores de la vida comunitaria: 1- En el mbito econmico Son tal vez las variables ms lgicas y obvias en las que se piensa al hablar de la actividad, porque la misma definicin lo advierte cuando menciona la inversin de recursos que no provienen del lugar visitado. Pero si se pretende ser ms analtico, se podran mencionar: a) consecuencias econmicas internas, que son las que se originan en los mismos componentes que hacen al turismo como sistema. Por ejemplo: transporte, alojamiento, comercializacin, artesanas, etc. b) consecuencias econmicas externas, es decir, aquellas que el complejo de actividades produce sobre otras ajenas al sistema. Se podran tomar como indicadores, para comprobar esta variable, entre otros: el mejoramiento en la balanza de pagos, el incremento de los ingresos fiscales, la generacin de empleos directos e inducidos, la recuperacin de reas marginales, la distribucin de los ingresos internos, el mejoramiento de los servicios, y de la infraestructura urbana y regional. Estas consecuencias son revalorizadas desde el Estado, cuando se propone encarar una poltica de incentivacin del sector turstico, pero lamentablemente nunca han podido ser comprobadas. 2- En el mbito social, se lograra: la detencin de las corrientes migratorias internas y emigratorias externas, la creacin de nuevos empleos, la ampliacin de una oferta recreativa local, el acrecentamiento del nivel de vida, no slo por el mejoramiento de los ingresos, sino tambin de los servicios y las infraestructuras. 3- En el mbito poltico, se lograra: la afirmacin de la soberana en reas de frontera, la construccin y la proyeccin de una slida imagen nacional, el apoyo a una geopoltica de ocupacin integral del espacio fsico nacional. 4- En lo cultural, se lograra: la consolidacin de los valores culturales autnticos, la transmisin de pautas culturales de modernizacin, la unificacin de una cultura nacional, preservando los valores de las subculturas regionales o tnicas que integran el pas,

66

GEOGRAFA ARGENTINA Polimodal

DOC

Documentos para la profundizacin de conceptosCaractersticas geogrficas que sustentan las propuestas expuestasEn trminos geogrficos, el turismo posee una tendencia a ir hacia la periferia. Generalmente, se trata de zonas cuyo espacio natural constituye una clara diferencia con las regiones de las cuales viene la mayora de los turistas. Con excepcin de la costa atlntica, las regiones montaosas, empezando con la Sierra de Tandil y la Sierra de la Ventana, pasando por las alturas medias de la Sierra de Crdoba hasta la cordillera andina, son casi sin excepciones las zonas preferidas de aquellos que buscan descanso. El noroeste conforma junto con las provincias de Tucumn, Salta y Jujuy una regin turstica cuyo potencial abarca desde escenarios naturales privilegiados hasta bienes culturales de gran importancia. (Bnstorf 1992, 182-187). Tambin lo es la regin patagnica, y puntos de extica belleza paisajstica o atractivo geogrfico, como lo son los Hielos Continentales, en la provincia de Santa Cruz o los confines del mundo, en Tierra del Fuego. Propuestas de desarrollo regional, sobre la base de la actividad turstica Michael Janoschka, del Instituto de Geografa, de la Humboldt-Universitt de Berln, (Alemania), en su trabajo: El Turismo alternativa para el proceso migratorio en la Quebrada de Humahuaca?, presentado en el Segundo Encuentro Internacional Geografa Hmboldt, realizado en Mar del Plata en el ao 2000, se refiere a la opcin del desarrollo econmico de esta regin, tomando como base para su logro la incentivacin y la reprogramacin de esta actividad. Dicho anlisis lo completa con la presentacin de indicadores cuantitativos (elaborados sobre la base de encuestas realizadas en la Quebrada de Humahuaca, en 1999), que demuestran, por un lado, la insostenibilidad de las actividades desarrolladas en la regin en el presente, y, por otro, los posibles resultados de la puesta en marcha de un plan para su desarrollo. Se transcriben a continuacin los principales prrafos. La situacin actual del mercado de trabajo en la Quebrada de Humahuaca permite afirmar que el potencial industrial de la regin, con excepcin de una fbrica de cal ubicada a la salida del pueblo Volcn, es prcticamente inexistente. En todos los pueblos, el Estado sigue siendo la mayor fuente de trabajo de la zona. El 46,6 % de los puestos son estatales, tanto nacionales, provinciales o municipales []. Dentro de la actividad estatal, la docencia es la ms importante, seguida por la administracin municipal, los hospitales, la polica, los museos y la vialidad. Los trabajos privados se concentran en cuatro actividades principales: el grupo de servicios privados es el de mayor importancia (13,8 %) respecto de todo el mercado laboral, y abarca tanto las compa-

03

as de luz o telfono como peluqueros y fotocopiadoras []. Le siguen en importancia el comercio (11,9 %) y la actividad turstica (9,7 %). Ambas actividades tienen un peso mucho mayor en Tilcara. La cuarta actividad es la construccin, que emplea al 6 % del total. En la rama del sector privado, solamente el turismo y el comercio (en gran parte relacionado con el turismo) tienen una actividad dinmica. Esto tambin resulta claro para los habitantes, que experimentan a diario el provecho que sus pueblos pueden obtener del turismo. Por ejemplo, casi un tercio percibe con claridad los beneficios generales del turismo []. Casi el 90 % de la poblacin considera que el turismo es algo positivo y como una posibilidad de mejoramiento personal futuro. [] La situacin financiera de las comunas de la Quebrada es tan problemtica, que carece de los fondos mnimos para realizar cualquier proyecto de inversin de capital. Por este motivo, el municipio de Tilcara ofrece terrenos atractivos a los inversores nacionales para construir, en un lugar privilegiado, un complejo hotelero de alta calidad. Los agentes tursticos de la regin presionan hace aos al municipio para que promocione el desarrollo del sector hotelero en su segmento de 3 a 4 estrellas. El municipio ha cedido a estas iniciativas y favorece en la actualidad la construccin del complejo hotelero. La apuesta es que la construccin demande mano de obra y que los servicios que se generen posteriormente permitan desarrollar un mercado de trabajo estable en la zona. En este sentido, parece olvidarse que la mano de obra necesaria para sostener este complejo no demanda una calificacin especial y, por lo tanto, no tendr una buena remuneracin. Por otra parte, los puestos ms atractivos de administracin estarn en manos de profesionales no regionales. Adems, existe el peligro de que dicho complejo desplace a los competidores locales que no se encuentran en condiciones de competir a su altura. Una consecuencia posible sera un peligroso descenso de la demanda de mano de obra local. Por otra parte, un complejo de esta envergadura significara una ruptura para el tejido edilicio local y una amenaza para los escasos recursos naturales de la zona; por ejemplo, el agua potable. [] Por esto, es necesario presentar una estrategia alternativa que tome en cuenta estos problemas y que, al mismo tiempo, sirva para desarrollar, en trminos realistas, el potencial turstico de la regin, [] que contemple la [] cooperacin regional de los pueblos y el desarrollo de una nueva oferta recreativa []con la formacin especializada de guas tursticos en relacin con la historia, la cultura y las tradiciones mitolgicas de la zona, estableciendo acuerdos razonables respecto de precios con

67

DOC

03

Polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Documentos para la profundizacin de conceptosde la formacin de cooperativas con los distintos actores econmicos y sociales. [] As, podra ser [] que el mejoramiento de las posibilidades de subsistencia en la regin sirva para abrir a los jvenes una segunda opcin tal vez ms aceptable que la migracin a la ciudad. Norma Vallejo Profesora de Historia y Geografa (Consejo Superior de Educacin Catlica) Biblografa: Acerenza, Miguel (1985): Administracin del Turismo, Trillas, Mxico. Barroso, J.; Olivier y Pisani (1977): El Turismo en la Repblica Argentina, Documento de Trabajo, Subsecretara de Turismo de la Repblica Argentina. Janoschka, Michael (2000) El Turismo alternativa para el proceso migratorio en la Quebrada de Humahuaca?; Segundo Encuentro Internacional Geografa Hmboldt, Mar del Plata.

los artesanos, baqueanos, guas, organizadores de cabalgatas, etc. Tambin es importante mejorar el conocimiento de lenguas extranjeras. Sobre el punto es imprescindible recordar que, respecto de los turistas extranjeros, el conocimiento del ingls no se reduce a ser un problema de confianza sino que constituye, en muchos casos, la nica posibilidad de comunicacin real. Frente a la propuesta de la construccin de un complejo hotelero que privilegia a un determinado actor econmico, esta estrategia apunta a consolidar la estructura de la oferta turstica de la Quebrada de Humahuaca sin desatender las necesidades de los pequeos actores sociales y econmicos comprometidos con la regin; por ejemplo, los comerciantes, los artesanos, los proveedores de servicios, etc. []. A travs de la realizacin y la comercializacin profesional de estos conceptos innovadores es posible aumentar la demanda en el mercado de trabajo de jvenes dinmicos y comprometidos que pueden trabajar en las nuevas reas laborales. La necesidad de financiamiento de las actividades se podra conseguir a travs

Observaciones para tener en cuenta en las evaluacionesEvaluacin del captulo 8 Este captulo es una introduccin a los contenidos del libro relacionados con Economa. Si bien pueden resultar muy especficos, son tiles para la comprensin de conceptos que se utilizan habitualmente en Geografa. En el punto 1, se sintetizan las principales escuelas econmicas. En el punto 2, se analizan los elementos del proceso de produccin. Los puntos 3, 4, 5 y 6 intentan diferenciar las necesidades genuinas de las motivadas por cuestiones sociales o culturales. Tambin se valora la importancia de fomentar los deseos como elementos que impulsan a las personas a superarse. En el punto 7 se plantea la cuestin de los conceptos especficos de la Economa, como las organizaciones multinacionales, las funciones de los gobiernos o el PBI. Evaluacin del captulo 9 En el punto 1, se trata de reflexionar acerca de los factores que intervinieron en la definicin de la regin pampeana como centro de las actividades agrcolas que impulsaron el comercio internacional. El punto 2 hace referencia a la evolucin de las actividades agropecuarias, a partir de la modernizacin agraria, y el contraste entre zonas de produccin comercial y de subsistencia .En el punto 3 se analizan las zonas productivas, teniendo en cuenta, tambin, la importancia de las actividades econmicas no relacionadas con el campo. Evaluacin del captulo 10 En el punto 1, a partir de una lnea de tiempo, es posible identificar los diferentes modelos de produccin (desde el fordista en adelante), y ubicar los orgenes de la industrializacin argentina. En el punto 2, se destaca la importancia de cada uno de los actores que participan del proceso industrial. Se propone explicar, en un esquema, las particularidades y la importancia de las funciones de cada uno de estos actores. En el punto 3, nuevamente aparece una lnea de tiempo. Pero esta vez, sirve de gua para identificar acontecimientos directamente relacionados con el desenvolvimiento de la industria en la Argentina. En el punto 4, se deben ubicar las zonas industriales teniendo como base los textos de las pginas 132 y 133, y los mapas que ellas presentan. El punto 5 propone preguntas acerca de las fuentes de energa, los tipos de energas no convencionales y la red energtica argentina. Evaluacin del captulo 11 En el punto 1, se definen y caracterizan las actividades terciarias. El punto 2 permite identificar las actividades terciarias, ubicarlas en el contexto urbano y describir el fenmeno de la terciarizacin de la economa. El punto 3 propone la descripcin del circuito de comercializacin y de las actividades comerciales. El punto 4 destaca la importancia del rol del Estado en la prestacin de servicios bsicos. En el punto 5, se explican las caractersticas del mercado laboral en el sector terciario.

68

GEOGRAFA ARGENTINA Polimodal

EVA

Evaluacin captulo 81. Completar el siguiente cuadro.

08

curso

Economista Adam Smith David Ricardo Thomas Malthus John Keynes Karl Marx

Obra

Sus ideas

ao

2. Definir y relacionar los siguientes conceptos. Trabajo Consumo Divisin del trabajo Capitalismo Economa poltica

3. Indicar en cada ejemplo si se trata de: un elemento indispensable o til; una necesidad o un deseo; elementos que se transforman en un deseo por medio de la publicidad. a) Una atmsfera libre de contaminacin. f) Frutas. b) Un calzado. g) Jugos enriquecidos con vitaminas. c) Zapatillas con cmara de aire en la suela. h) Vivienda adecuada a las necesidades de una familia. d) Agua potable. i) Vivienda provista de ventiladores de techo. e) Bebidas gaseosas. 4. Indicar en qu casos un elemento til se puede transformar en necesario.

Nombre fecha

5. Escribir tres deseos particulares que sean fuente de motivacin para el crecimiento personal. 6. Explicar, a partir de las fotografas, el esquema de la produccin econmica.

Factor trabajo.

Factor capital.

Bienes intermedios.

7. Responder a las siguientes preguntas. a) Cul es la diferencia entre los conceptos agente y actor econmico? b) Qu son las empresas y cmo se clasifican? c) Cul es la relacin entre los hogares, el gobierno y los impuestos? d) Qu es el PBI y cmo se compone?

69

EVA

09

Polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Evaluacin captulo 9Inmigrantes Modelo agroexportador Mecanizacin del agro Modificaciones en la actividad ganadera Capitales extranjeros

1. Explicar la relacin entre el modelo agroexportador y los cinco conceptos que se desprenden.

2. Responder a las siguientes preguntas. a) En qu perodo se produce la modernizacin agraria del rea pampeana? b) A qu se llama revolucin verde y paquete tecnolgico? c) Qu nuevos actores econmicos intervienen en la produccin agraria? d) Cmo se organizan los pools de siembra? e) Qu comparaciones se pueden hacer entre las producciones modernizadas y las reas de produccin de subsistencia? 3. Ubicar en el mapa las zonas de produccin: Ganadera (vacunos, equinos, porcinos y ovino). Pesquera de costa y altura (indicando las zonas de captura de cada especie). Forestal. Minera.

4. Explicar brevemente las caractersticas de cada una de las producciones sealadas en el mapa.

70

Nombre

ao

El ferrocarril y la organizacin laboral

curso

GEOGRAFA ARGENTINA Polimodal

EVA

Evaluacin captulo 10curso

10

1. Ubicar en una lnea de tiempo la evolucin de los modelos de produccin industrial, desde el perodo de produccin fordista hasta el fenmeno de la globalizacin. Indicar en qu momento se origina la produccin industrial en la Argentina. 2. Caracterizar en un esquema a los actores que participan del proceso industrial.

Actores del proceso industrial

ao

Empresariosson

Trabajadoresson

Estadoes

3. En la lnea de tiempo aparecen fechas vinculadas a acontecimientos econmicos, dentro de la Argentina y en el exterior, que influyeron en el desarrollo de la industria argentina. Describir estos acontecimientos, teniendo en cuenta los siguientes conceptos: Industrializacin presustitutiva. Intervencin del Estado. Promocin industrial. Terciarizacin. Sustitucin de importaciones, primera y segunda fase. Desindustrializacin. Reestructuracin industrial.

1850

1930

1940

1960

1974

2000

Nombre fecha

4. Ubicar en el mapa las reas industriales tradicionales, las de base agroindustrial y las de industrializacin reciente. 5. Responder a las siguientes preguntas. a) Qu fuentes de energa se utilizan en la Argentina? b) Dnde se explota cada una?

71

EVA

11

Polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Evaluacin captulo 11curso Nombre ao

1. Completar las siguientes frases: a) Las actividades terciarias son aquellas que ___________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ b) Las actividades terciarias se localizan preferentemente en reas urbanas porque ____________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ c) El sector terciario crece como empleador de mano de obra, pero no es indicador de crecimiento porque ________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ d) La desigual distribucin de servicios entre las reas rurales y las urbanas produce __________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ 2. Responder a las siguientes preguntas. a) Cmo se clasifican las actividades econmicas por sectores y en qu consiste cada una? b) A qu se llama terciarizacin de la economa? c) Por qu las actividades terciarias se concentran en los centros urbanos? d) Cmo se distribuye, en el espacio geogrfico de la Argentina, la actividad terciaria? e) Qu reas se pueden distinguir dentro de las ciudades, relacionadas con el sector terciario? 3. Describir las actividades comerciales en la Argentina, teniendo en cuenta los siguientes trminos: minoristas - supermercados - exportacin - balanza comercial - Organizacin Mundial del Comercio 4. Describir las caractersticas de los servicios en la Argentina y especificar en cada caso cul es el rol que debe cumplir el Estado. Educacin. Turismo y recreacin. Internet. Salud. Transporte. Servicios domiciliarios. Comunicaciones.

5. Explicar las caractersticas del mercado laboral en el sector terciario, relacionando los siguientes trminos: Capacitacin. Calificacin. Subocupacin. Perfeccionamiento. Inestabilidad. Trabajo informal. Especializacin. Contratacin.

72

GEOGRAFA ARGENTINA Polimodal

DOC

Documentos para la profundizacin de conceptos Sobre la competitividad y la productividad de la ArgentinaCuando se habla de economa, y especficamente del desarrollo de diversas actividades econmicas en un pas, se hace referencia tambin al rol de ese Estado en el mundo, a su insercin en el mercado mundial, o sea, a la competitividad que esa nacin tiene con respecto a sus productos. Para aumentar los niveles de productividad, cada nacin debe definir cul es la especializacin a la que se debe dedicar, para elevar de esta manera los niveles de competitividad. La especializacin debe apuntar al comercio internacional. La historia econmica de Argentina se relaciona con estas cuestiones, y con las estrategias que se implementaron, de acuerdo con la dinmica que la economa mundial fue definiendo. La constitucin actual del mercado regional del Mercosur no es ms que un intento de adaptacin al contexto de la economa globalizada.

04

de aniquilar o desplazar a sus ocupantes, los indios (Rapoport, 2000). Inversiones en tecnologa aplicada al sector agrario (tecnificacin del campo, instalacin de frigorficos, etc.). La financiacin de las obras con capitales extranjeros, en especial britnicos. La existencia de una elite oligrquica (terratenientes), que tuvo el control de todos los poderes (poltico, social, econmico y cultural). La coexistencia de dos repblicas: la influida por los nuevos valores liberales, abierta a la inmigracin y que proclamaba las libertades civiles como regla jurdica bsica; y la repblica restrictiva, donde las libertades polticas estaban limitadas por la estructura del poder. Crticas al modelo Con este modelo basado en la explotacin de los recursos naturales, supuestamente inagotables, de la pampa hmeda la Argentina logr una especializacin que le asignaba un rol y le otorgaba un lugar en el mundo. Las grandes exportaciones comenzaron hacia 1890. El modelo implicaba el endeudamiento externo y la dependencia de las economas de los pases centrales, porque no prevea el desarrollo integral de otros sectores. No era capaz de producir los bienes manufacturados que la poblacin requera a diario por lo tanto no se puede hablar de una verdadera competitividad ni de adelantos en los aspectos sociales, ya que no se incorporaron en el aparato productivo a los nuevos sectores inmigrantes, ni fue capaz de brindar a todos sus habitantes los beneficios del bienestar que s gozaban los ciudadanos de otros lugares del mundo, como Australia, EE.UU. y los pases del norte de Europa. (Vitelli).

La etapa de la produccin agropecuariaCon la formacin del Estado argentino, a mediados del siglo xix, comienza la tarea de forjar un modelo econmico que se inserte en el mercado mundial. Predominaban por esos tiempos las ideologas liberales, cuyos paradigmas surgen en el contexto del proceso de la revolucin industrial. En el marco de la divisin internacional del trabajo, la Argentina, como pas perifrico, deba ser productor y vendedor de materias primas. Encuentra as su especializacin y pone en marcha un plan de desarrollo agropecuario. Dicho plan, que se consolid a partir de 1880, se llev a cabo a partir de una serie de estrategias e instrumentos, entre los que se pueden mencionar: Promocin de la inmigracin europea, para proveer mano de obra a las actividades rurales, ya que la mano de obra disponible no era suficiente o no cumpla con los requisitos necesarios para realizar las tareas requeridas. Extensin de lneas frreas para extraer de adentro la materia prima (carnes y, en menor medida, cereales) orientada a las metrpolis europeas, e introducir los productos manufacturados que seran comercializados. Consolidacin del Estado, realizando tareas tales como completar el cuerpo jurdico e institucional. Predominio de la gran propiedad latifundista. Esta caracterstica se logr con la apropiacin completa de la regin pampeana a travs de la Conquista del Desierto bajo el mando del general Julio A. Roca nombre que segn Mario Rapoport, se le otorga al proceso por el cual se produce la apropiacin de un territorio supuestamente vaco y desviar la atencin sobre la necesidad

El modelo de la industrializacinLa puesta en marcha El modelo definido en los prrafos anteriores entr en crisis a partir de 1930, cuando la crisis mundial determin polticas de proteccionismo por parte de los pases desarrollados, y el comercio mundial se contrajo, igual que la posibilidad de exportar los productos agropecuarios. La especializacin de las dcadas anteriores no fue sustentable, y al no haber previsto un desarrollo integral, no slo se perdi la competitividad en la economa mundial, sino que se lleg a una profunda inestabilidad econmica, social y poltica. Primero se intent perpetuar el modelo conservador ligado al comercio con el Reino Unido (intento fracasado que se caracteriz por nuevas concesiones hechas a dicho poder mundial, en especial a partir del conocido Tratado Roca-Runciman). Luego se elaboraron proyectos

73

DOC

04

Polimodal GEOGRAFA ARGENTINA

Documentos para la profundizacin de conceptosrenovacin de maquinarias en la industria nacional. Se firmaron las leyes de inversiones extranjeras (que regulaban la llegada del capital transnacional), y la de promocin industrial, que buscaba incentivar nuevas inversiones en las industrias nacionales. De esta manera fueron llegando capitales orientados hacia la industria automotriz, de tractores, qumica, y petroqumica, que desarrollaron actividades conexas como la autopartista, la farmacutica, la metalrgica y la qumica fina; o bien crecieron en ese ambiente otras manufacturas, como la produccin de radio y televisin, maquinaria agrcola y mquinas-herramientas. A partir de ese momento y hasta 1962, el crecimiento industrial fue del 6 % anual. Luego la productividad continu hasta 1974, pero slo en artculos tales como maquinarias y material de transporte, mientras la rama tradicional argentina, como los frigorficos, los textiles, la produccin de cerveza y la industria azucarera, se estanc. Crticas al modelo por la falta de sustentabilidad y competitividad Si bien las empresas produjeron una modernizacin tecnolgica y estructural (en cuanto a su organizacin interna), al mismo tiempo que generaron empleo industrial y en el sector servicios, al evaluar aos despus la poltica econmica aplicada, se llega a la conclusin de que los resultados no fueron los esperados. La balanza de pagos continuaba siendo deficitaria, producto de una economa con escasas exportaciones, nutridas importaciones y endeudamiento externo. Esta circunstancia se puede atribuir, entre otras causas, a las siguientes caractersticas: El principal problema surge de la misma planificacin, ya que se planteaban objetivos muy genricos, con muy escasa diferencia entre los fines buscados y los medios para lograrlo. Al respecto, Jorge Schvarzer dice: En lugar de hablar de agentes, empresas y redes de abastecimiento, en el texto (de los planes) se proponen cantidades a producir [...]. Vistos en la perspectiva histrica, cuesta imaginar cmo se pasa de los objetivos, a una accin concreta y efectiva. Predominaba un amplio sector industrial (pequeas y medianas industrias familiares), que conservaba estructuras defectuosas, por ejemplo: -Permanencia del grupo gerencial tradicional (que no fue reemplazado por tcnicos y profesionales). -Falta de aplicacin de factores que condujeran a la especializacin y tecnificacin. Este sector industrial (que se hizo hegemnico dentro de la organizacin de la UIA), defendi una poltica conservadora para la industria y para el sector agropecuario como eje del desarrollo nacional. Crean que el estancamiento se deba a los logros obtenidos en el perodo anterior por el sector sindical, y competan con otros em-

para reorientar la economa hacia un nuevo modelo que le confiriera competitividad. Surge as el plan Pinedo-Prebisch, cuyo objetivo era reactivar la economa, solucionar los problemas relacionados con la desocupacin, y comenzar con una poltica de sustitucin de importaciones, aplicando instrumentos keynesianos. El modelo consisti en: Un control de cambio, con un mercado oficial y otro libre. La creacin de juntas reguladoras para proteger los intereses de diversas actividades, como el sector cerealero, azucarero, textil y vitivincola. Su funcin fue comprar a los productores a precios bsicos y vender al exterior a precios del mercado, que estaban deprimidos por la crisis mundial. Con la creacin del Banco Central se modifica de raz el sistema de convertibilidad; se trat as de solucionar la fuga de reservas del Banco Central. Pero el plan, que recin fue llevado a la prctica durante la dcada de 1940, (y con el cual se dio inicio al primer proyecto concreto de industrializacin en el pas), tena limitaciones tales como: La obsolescencia fsica y tecnolgica del equipo industrial. El atraso tecnolgico. La supervivencia de viejas estructuras, ya que el sector sigui reposando en las ramas tradicionales, como los alimentos y los textiles, y las industrias nuevas (automotriz, metalrgica, qumica) tuvieron escasa participacin. Esto ltimo se debi a que los industriales de la poca provenan de sectores vinculados con la elite terrateniente. Por todo lo expuesto, Rapoport afirma que el proyecto no contemplaba avanzar mucho ms all, es decir, no pretenda transformar a la Argentina en una potencia industrial con alto grado de integracin horizontal y vertical del aparato productivo. Por lo tanto la estructura industrial revelaba grandes vacos en un conjunto de ramas que, por su efecto multiplicador y por su importancia para el despliegue de otros sectores tienen un rol clave en un desarrollo industrial autosostenido. Se cerraba tambin el desarrollo local de tecnologa, fomentando una creciente dependencia tecnolgica y una fuente de prdida de divisas debido al pago de regalas y de asistencia tcnica. La profundizacin del proyecto: El desarrollismo Se inicia a partir de la asuncin a la presidencia de A. Frondizi, en 1958, y consisti en: Una poltica de atraccin hacia la inversin directa de capital extranjero, en las ramas metalmecnica, qumica y petroqumica. Aumento de la produccin de petrleo para satisfacer el mercado interno y liberar divisas que permitiran la

74

GEOGRAFA ARGENTINA Polimodal

DOC

Documentos para la profundizacin de conceptospresarios y funcionarios que consideraban como nico factor de desarrollo el avance de la tecnologa aplicada. Los enfrentamientos entre sectores llevaron a la ruptura de la unidad empresarial y a la parlisis de la inversin. La mayora de las empresas transnacionales aprovecharon la poltica econmica para dividir la ganancia en dos partes: la inversin directa, que les permita cumplir con las disposiciones legales, y un crdito a muy corto plazo que le entregaba la casa matriz, con lo cual penetraba as nuestro mercado interno protegido. No se les exiga a las empresas extranjeras exportar desde la Argentina (lo hacan desde sus casas matrices), para lo cual hubiese sido necesario abandonar la poltica de proteccin aduanera. De esta manera, lejos de generar divisas, las inversiones extranjeras actuaron como succin de dlares, debido a la importacin de insumos, la devolucin de sus crditos, las remesas de ganancias, y el pago de patentes y royalties a sus casas matrices. La incapacidad tcnica del Estado nacional y/o la complicidad en el control de los movimientos comerciales de esas empresas le gener la costumbre de pagar sobreprecios por la compra de insumos a sus casas matrices. El mercado argentino era demasiado pequeo para atraer nuevas inversiones. Correcciones aplicadas al modelo anterior Hacia la dcada de 1960, se pens en reorientar la poltica econmica no slo argentina sino latinoamericana hacia: La imposicin de mayores controles a las empresas extranjeras instaladas en el pas. La negociacin de nuevas inversiones extranjeras con empresas multinacionales europeas. El apoyo a algunas empresas nacionales para protegerlas y crear nuevas industrias de capital nacional en algunos sectores ausentes, como aluminio, papel, siderurgia, etctera. Finalmente, el apoyo al capital nacional se llev a cabo mediante una serie de estmulos fiscales que promovieron la concentracin de industrias, lo que permiti lograr economas de escala y desarrollo tecnolgico. En la mayora de los casos, las negociaciones se realizaron secretamente y las medidas tomadas se concretaron mediante apoyos directos e indirectos a esas empresas. Resultados Surgieron as firmas tales como Fate, Aluar, Siderca Papel Prensa, Acindar, Alto Paran, Petroqumica General Mosconi, Petroqumica Baha Blanca, etc. Los privilegios otorgados fueron absolutos (desde tasas negativas, hasta la instalacin de toda la infraestructura, con el aporte, desde el estado, del 80 al 100 % de la inversin). (Schvarzer, 1987). Este ltimo hecho fue uno de

04

los factores de la deuda externa, que dej como saldo positivo la existencia de compaas nacionales que posean adelantos tecnolgicos y posibilidades de exportaciones.

La etapa globalEn esta nueva etapa, la vieja divisin internacional del trabajo fue reemplazada por el intercambio de manufacturas entre las mismas economas desarrolladas. Las ventajas comparativas ya no dependen de la produccin de bienes naturales sino de la aplicacin de nuevos conocimientos de produccin e intercambio de bienes y servicios en la estructura de un comercio intrarregional. El desarrollo econmico qued ligado al avance de las tecnologas, a procesos de acumulacin internos y a la especializacin intraindustrial de productos, con la evolucin de ciertos sectores especializados. Las empresas exitosas comenzaron a dedicarse a la produccin de un mismo tipo de producto. Para posicionarlo, deban lograr un costo inferior que los competidores y una diferenciacin que le otorgara valor al producto a travs de caractersticas especiales. Se insertaron en segmentos domsticos con singulares necesidades locales. Para lograrlo, debieron vencer las barreras de entrada, relacionadas con las costumbres regionales, y dirigir el producto a cada tipo de comprador. De esta manera, lo local qued relacionado con lo global. En consecuencia, los pases centrales establecieron un proteccionismo sectorial como una forma de mantener los niveles de empleo. Tambin acentuaron aquellos sectores ms productivos, y trasladaron las actividades menos productivas a los territorios del exterior que resultaran frtiles , entendindose por tal el lugar que est condicionado