Libro de estilo

10
Manual de identidad corporativa Manual de identidad corporativa MATIz DE CASTILLA MATIz DE CASTILLA

description

Identidad corporativa

Transcript of Libro de estilo

Manual deidentidad corporativaManual deidentidad corporativa

MATIzDE

CASTILLAMATIz

DECASTILLA

ÍndiceINTRODUCCIÓNLa marcaLOGOTIPOSímbolo:Retícula

Área de reservaReducción mínima

Tipografía:

Tipo de letra Retícula

Usos correctosUsos incorrectos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

COLOR

ColoresColores Pantone. CmykUsos CorrectosUsos IncorrectosVersiones cromáticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .SOPORTECaracterísticas generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . APLICACIONESPakaging

Papelería ejecutiva:• Tarjeta de presentación• Papelería• Prensa escrita• Publicidad exterior• Publicidad internet• Publicidad TV

• Fondos de color

2

SOPORTE:Características generales TamañoPara la correcta reproducción delLogotipo, resulta imprescindible que seRespete el tamaño mínimo que seEspecifica en la descripción de cadaSoporte. En este manual de aplicaciónDe la marca se han incluido las medidasMás habituales a título de ejemplo. PosiciónEl logotipo aparecerá, siempre que seaPosible en la mitad inferior derecha delSoporte, cuando éste sea “publicidadEn medios”. Cuando se trate de otrosSoportes publicitarios, aparecerá en unLugar destacado y lo más íntimamenteLigado que sea posible, a la marca delAgente, respetando la perfectaVisualización y legibilidad del logotipo.

Orientación:La orientación de logotipo deberáCoincidir con el sentido de la lectura delResto del Texto.

PapeleríaHoja carta DINA 4: la marca apareceráPreferentemente en la parte inferiorDerecha. El alto mínimo del logotipoSerá de 20 mm.Sobre Americano: la marca apareceráPreferentemente en la parte superiorIzquierda . El alto mínimo del logotipoSerá de 20 mm.Sobre-bolsa: El alto mínimo del logotipoSerá de 35 mm. La marca apareceráImpresa en donde se considereConveniente, dependiendo del diseñoDel sobre.

sobre americano

Hoja carta 19

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

Publicidad internetBannersLa marca deberá ser del mismo tamañoY mantenerse en pantalla el mismoTiempo que el logotipo del anunciante.

Televisión

El tiempo mínimo de aparición delLogotipo será de 6 segundos para losFormatos de anuncio de 10 segundos.

Introducción:

El propósito primordial de este documento es proporcionarUn instrumento cuyas herramientas permitan el manejoAdecuado de la Imagen Visual del Logotipo del ProyectoPara la Consolidación de MATIZ DE CASTILLAConstituyéndose así en un Manual deIdentidad Gráfica.Resulta imprescindible, por lo tanto, que toda persona oEntidad encargada de la reproducción de cualquier materialRelacionado con el Proyecto tenga conocimiento de lasNormas contenidas en este documento con el fin deConservar una unidad en la imagen visual y apoye, deEsta manera, los principios organizativos del mismo.MATIZ DE CASTILLA pretende que su imagen de marca plasme un espíritu fresco, de buena calidad y crianza, que trasmite confianza.Pero con un toque sofisticado. Pretende dirigirse a personas de entre los 29/30 y los 39/40 que no tenga una amplia experiencia en vinos y quiera iniciarse en este campo, por eso el vino es un vino agradable y fácil de beber.

sobre americano

18

MATIzDE

CASTILLAMATIz

DECASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

La marca:

Símbolo:Elemento grafico que simboliza la marca y contribuye a mejorar su identificación. el símbolo estará compuesto por una forma rec-tangular que se divide por diferentes matices del mismo color y que divide cada letra de la palabra matiz con un ancho de 52,738 mm y un alto de 23,814 mm y con la tipografia de 36 puntos escritas una a una para poder lograr que fueran en una separacion por color.

Logotipo:El elemento visual tipográficoQue da nombre ala entidad, compuesto por la terminacion de la frase (DE CASTILLA.)

Componentes O pisO pi 1200 mm x 1750 mm: La marca deberáSituarse preferentemente en el margenSuperior derecho del cartel. El anchoMínimo del logotipo será de 145 mm.

Publicidad exteriorCarteles, banderolas y lonas deFachadasLa marca deberá situarse en el margenInferior, preferiblemente en el ánguloDerecho.• Carteles de 350 x 500 mm: El anchoMínimo del logotipo será de 45 mm.• Carteles de 500 x 700 mm: El anchoMínimo del logotipo será de 65 mm.• Cartelería: Para otros tamaños deCarteles no contemplados se aplicaráUn 10% de la base.MATIz

DECASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

La marca:

La marca forma un todo indivisible cuyaEstructura, proporciones y color no sePueden variar y deben permanecerInalterables en todas sus aplicaciones.

MATIZ DE CASTILLA es una marca dirigida a un publico comprendido entre los 29/30 y los 39/40 que no tenga una amplia experiencia en vinos y quiera iniciarse en este campo, por eso el vino es un vino agra-dable y fácil de beber, de forma que permita una rápida aceptación del mismo a un precio bastante asequible. MATIZ DE CASTILLA pretende que su imagen de marca plasme, frescor y terminación de buena crian-za, confianza y calidad.

MATIzDE

CASTILLA

DECASTILLA

Aplicaciones:

La Retícula:

x

2 x

4 x

3 x

3 x

A continuación se proporciona un esquema de laRelación de proporciones manejadas dentro del logotipo

Pakaging:

15

Fondos de colorAPLICACIÓN DEL LOGOTIPO SOBRE FONDOS DE COLORES NO CORPORATIVOSEn los casos en que la marca se aplique sobre fondos de color no corporativo, se protegerá con el área de reserva establecida.

14 x

18 x

14 x

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

Usos incorrectosBlanco y negro

Usos incorrectos de color:

No utilizar nunca estas combinaciones

Área de reserva:

4 x

4 x

4 x

4 xEl logotipo cuenta con “áreas de respeto” dentro de lasCuales no pueden introducirse elementos ajenos al mismo.Esta se determina por medio del siguiente.

15

Fondos de colorAPLICACIÓN DEL LOGOTIPO SOBRE FONDOS DE COLORES NO CORPORATIVOSEn los casos en que la marca se aplique sobre fondos de color no corporativo, se protegerá con el área de reserva establecida.

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIz

CASTILLA

MATIz

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

25,641 mm ancho18,5 mm alto

33,624 mm ancho24,26 mm alto

44,122 mm ancho31,602 mm alto

Para garantizar la óptima legibilidad deLa marca y que no pierda reconocimientoE identificación, se establece un tamañoMínimo recomendado, que será de 21, 21 mm de ancho x 10, 931 mm de alto.

Reducción mínima:

17,66 mm ancho12,742 mm alto

Tinta Negra

Tinta Negra / Negativo

Escala de Grises k 76%

Versiones cromáticas:

Pantone 2765 C (el 2 al 90%)(el 3 al 80%) (el 4 al 70%) (el 5 al 50%)

1 Cuatricomia C 100 M 97 Y 0 K 452 Cuatricomia C39 M 38 Y 0 K 1053 Cuatricomia C80 M 77,6 Y 0 K 364 Cuatricomia C 70 M 67,9 Y 0 K 31,55 Cuatricomia C50 M 48,5 Y 0 K 22,5

RGB-1=22-20-95)(RGB-2=39-38-105)(RGB-3=56-54-117)(RGB-4=73-71-129)(RGB-5=110-108-157

Pantone BLACK 3 C (el 2 al 90%)(el 3 al 80%) (el 4 al 70%) (el 5 al 50%)

1 Cuatricomia C60M 0 Y 60 K 912 Cuatricomia C54 M 0 Y 54 K 81,93 Cuatricomia C48 M 0 Y 48 K 72,84 Cuatricomia C 42 M 0 Y 42 K 63,75 Cuatricomia C30 M 0 Y 30 K 45,5

RGB-1=0-45-26)(RGB-23=66-46-105)(RGB-3=47-84-65)(RGB-4=67-102-83)(RGB-5=110-139-122)

1 Pantone188 C y del 1805 al porcentaje para el 2-87% el 3 al 76% el 4 al 70% el 5 al 50%

1 Cuatricomia C 27,26 M 100 Y 100 K 31,392 Cuatricomia C25,89 M 92,47 Y 94,77 K 22,483 Cuatricomia C24,88 M 81,48 Y 74,8 K 15,034 Cuatricomia C 13,87 M 67,72 Y 62,06 K1,265 Cuatricomia C 10,18 M 46,34 Y 38,35 K 0

(RGB-1=139-14-4) (RGB-2=154-46-37) (RGB-3=167-72-65) (RGB-4=211-111-95) (RGB 5=223-152-141)

1 Pantone 229 C)(Pan 227 C) (3 227C al 80%)4 227) y el 5 Pantone 225C)

1 Cuatricomia C 32 M 100 Y 40 K 402 Cuatricomia C 1 M 100 Y 0 K 273 Cuatricomia C 1 M 100 Y 0 K 27-80%4 Cuatricomia C 1 M 100 Y 0 K 275 Cuatricomia C 0 M 100 Y 0 K 2 80%RGB-1=125-11-64) (RGB-2=181-11-99)(RGB-3=181-11-99)(RGB-3=181-11-99)(RGB-5=223-0-120)

usos correctos

Pantone Black 6 C

C 100, M 0, Y 0, K 100

Pantone Cool Gray 10 C

C 0, M 2, Y 0, K 60

En colores:

MATIzDE

CASTILLA MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1

11

1

Pantone 2765 C (el 2 al 90%)(el 3 al 80%) (el 4 al 70%) (el 5 al 50%)

1 Cuatricomia C 100 M 97 Y 0 K 452 Cuatricomia C39 M 38 Y 0 K 1053 Cuatricomia C80 M 77,6 Y 0 K 364 Cuatricomia C 70 M 67,9 Y 0 K 31,55 Cuatricomia C50 M 48,5 Y 0 K 22,5

RGB-1=22-20-95)(RGB-2=39-38-105)(RGB-3=56-54-117)(RGB-4=73-71-129)(RGB-5=110-108-157

1 Pantone188 C y del 1805 al porcentaje para el 2-87% el 3 al 76% el 4 al 70% el 5 al 50%

1 Cuatricomia C 27,26 M 100 Y 100 K 31,392 Cuatricomia C25,89 M 92,47 Y 94,77 K 22,483 Cuatricomia C24,88 M 81,48 Y 74,8 K 15,034 Cuatricomia C 13,87 M 67,72 Y 62,06 K1,265 Cuatricomia C 10,18 M 46,34 Y 38,35 K 0

(RGB-1=139-14-4) (RGB-2=154-46-37) (RGB-3=167-72-65) (RGB-4=211-111-95) (RGB 5=223-152-141)

Colores: Pantone 229 C

Cuatricomia C 32 M 100Y 40 K 40

R 125 G 11 B 64

Web 27471

Pantone 227 C

Cuatricomia C 1 M 100 Y 0 K 27

R 181 G 11 B 99

We b4065-2

Pantone 225 C

Cuatricomia C 0 M 100 Y 0 K 2

R 223 G 0 B 120

web 49 75 00

Luego de un proceso de selección de color que empezó conPropuestas del logotipo en blanco y negro, se llegó a unaCombinación de 3 colores tomando como referencia el nombre de la marca MATIZ DE CASTILLA.Se analiza diversas combinaciones de color se definió una combinación de color que identificara a MATIZ DE CASTILLA.Como un proyecto cuya área de trabajo se encuentra en la vinicultura. Sin embargo,fue importante determinar una combinación de color que no Se relacionara con aspectos negativos al vino o a los productos derivados de el. La selección debía ser congruente con el concepto que generó el logotipo.Fue así como se llegó a determinar la combinación de 3 colores uno que semejara un poco el color del vino pero este color variaria su porcentaje para smejar un degradado y haci darle diferentes matices esta combina-cion serviria de fondo para el texto MATIZ encolor blanco el del papel y el texto DE CASTILLA que estara en negro, los diferentes matices estaran en un rectangulo, formado por 5 separaciones de colores uno an cada letra de la palabra matiz.

Tipografia:

TIPOGRAFÍA CORPORATIVAperteneciente a la familia de tipografias romana, esta tipografia aporta seriedad y calidad al producto pero tambien aporta suavidad por su trazo no tan duro como en otras tipografias es un trazo que trasmite seriedad, calidad, pero al mismo tiempo soltura en un tazo firme pero suelto al mismo tiempo. 36 PT se utilizará en diferentes aplicaciones corporativas como papelería Preimpresa, merchandising, etc., Siempre sin manipular.

DECASTILLA

DECASTILLA

100% 100% 80%

a b c d f g h i j k mn o p q r s t u v w x y z

Felix Titling

Retícula:

La palabra matiz estara superpuesta en un rectangulo dividido en 5 partes que Seràn las 5 letras que conforman el nombre en cada letra cada recuadro estarà separado por el color con diferentes matices o graduaciones que estràn especifi-cadas en este libro.

Para la palabra MATIZ se utilizo las diferentes letras que forman este nombre de una forma individial para cada letra y posteriormente se unen de la forma mas cuidadosa posible para que quede simetrico el nombe.

Para la separación de la palabra DE CASTILLA se utilizara la separacion predefinida, y para respetarla se hace constar de ello. es el que biene definido por defecto.

El esquema siguiente permite conocer el correcto espaciamientoEntre letras y palabras

La separación entre palabras estará definida por una x de la retícula.

Uso correcto:

Ninguno de los elementos de la identificaciónGráfica (símbolo, logotipo, tipografía, colores corporativos,Etc.) Podrán modificarse. Tampoco sePermite agregar elementos que no estén indicadosEn este manual.

Usos incorrectos:

A continuación se presenta la única propuesta deComposición de los elementos del logotipo (símbolo. Pueden con-sultarse los Aspectos de Retícula de Reproducción para conocer Las proporciones, Áreas de Respeto y Color.

MATIz

DECASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA

MATIzDE

CASTILLA