LIBERTAD HUMANApptx.pptx

8
DOCENTE: PSIC. VERONICA PULGARON VERGARA TEMA: LIBERTAD HUMANA FACTORES DE LA MOTIVACION HUMANA ALUMNA: LEONOR PULIDO JACOME

Transcript of LIBERTAD HUMANApptx.pptx

Page 1: LIBERTAD HUMANApptx.pptx

DOCENTE: PSIC. VERONICA PULGARON VERGARA

TEMA: LIBERTAD HUMANA FACTORES DE LA MOTIVACION

HUMANA

ALUMNA: LEONOR PULIDO JACOME

Page 2: LIBERTAD HUMANApptx.pptx

LIBERTAD HUMANA

LA LIBERTAD ES UNA CAPACIDAD . ES DECIR SE DA COMO UNA POTENCIALIDAD QUE NO SIEMPRE UTILIZAMOS . LA MAYOR PARTE DE LOS ACTOS COTIDIANOS SON PRODUCIDOS POR MECANISMOS Y HABITOS QUE HEMOS ADQUIRIDO, POR LO TANTO NO SON LIBRES.

SE PUEDE DECIR QUE EL HOMBRE NO NACE LIBRE, SE HACE LIBRE A LO LARGO DE UNA EDUCACION QUE FOMENTA ESTA CAPACIDAD.

LA LIBERTAD INFANTIL NO ES PROPIAMENTE LIBERTAD, SINO ESPONTANEIDAD INSTINTIVA , HABITUAL, EJERCIDA DE MODO INMEDIATO, SIN REFLEXIONAR.

LA LIBERTAD REQUIERE UNA ASIMILACION DE VALORES QUE EXPLICA LA OPCION QUE SE ESTA EJERCIENDO.

Page 3: LIBERTAD HUMANApptx.pptx

EL HOMBRE EMPEZO A PENSAR EN FILOSOFIA ETICA CUANDO TOMO CONCIENCIA DE QUE EL EJERCICIO DE SU ACCION LIBRE NO SIGNIFICABA SIMPLEMENTE UNA ELECCION SOBRE COSAS EXTERNAS. ESTA ES CIERTAMENTE LA MAS INMEDIATA Y EVIDENTE DIMENSION DE LA LIBERTAD.

SU ALCANCE ES MAS PROFUNDO Y DECISIVO: AL ELEGIR SOBRE ÉSTA O AQUELLA COSA, SOBRE ÉSTE O AQUEL CURSO DE ACCION, EL HOMBRE ESTA DECIDIENDO SOBRE SI MISMO. ES LA PROPIA PERSONA LA QUE, COMO CONSECUENCIA DE SUS ELECCIONES, RESULTARA REALIZADA O FRUSTRADA, ALCANZARA LA FELICIDAD Y LA PLENITUD O SE HUNDIRA EN EL DESENGAÑO.

POR ESTO LA CONCIENCIA DE LA LIBERTAD CON TODA SU PROFUNDIDAD Y ALCANCE ENFRENTA AL HOMBRE CON LA CUESTION DE SU RESPONSABILIDAD.

Page 4: LIBERTAD HUMANApptx.pptx

AHORA NOS DEBATIMOS EN SI LAS POSIBILIDADES MATERIALES DE QUE DISPONEMOS NOS LLEVAN A UN MUNDO MÁS HUMANO, O MÁS VIOLENTO Y TIRÁNICO. HEMOS TOMADO CONCIENCIA DE QUE NUESTRAS POSIBILIDADES DE ACTUACIÓN NOS ENFRENTAN A ALTERNATIVAS TRANSCENDENTALES: LA REALIZACIÓN O LA DESTRUCCIÓN. NOS HEMOS ENCONTRADO REPENTINAMENTE CON LA RESPONSABILIDAD DECISIVA DE NUESTRA ACCIÓN LIBRE.

EL PRIMER PROBLEMA CON EL QUE DEBE ENFRENTARSE, Y CON EL QUE DE HECHO SE ENFRENTÓ HISTÓRICAMENTE LA REFLEXIÓN ÉTICA, ES EL PROBLEMA DE LA MULTIPLICIDAD, DIVERGENCIA E INCLUSO OPOSICIÓN, LAS TREMENDAS DIFERENCIAS DE OPINIONES VIGENTES EN LAS DIVERSAS SOCIEDADES ENTRE LO QUE ES BUENO O ES MALO, ENTRE LO QUE DEBE HACERSE O LO QUE NO DEBE HACERSE.

Page 5: LIBERTAD HUMANApptx.pptx

LA DOCTRINA QUE SOSTIENE LA VALIDEZ UNIVERSAL DE LAS NORMAS ÉTICAS NO ESTÁ EDIFICADA SOBRE LA IGNORANCIA DE LA REALIDAD DE ESA MULTIPLICIDAD, SINO QUE ESTÁ EDIFICADA EXPLÍCITAMENTE SOBRE ELLA. FUE LA APERTURA DE LAS SOCIEDADES ANTIGUAS, CON LA ADVERTENCIA DE LOS FUERTES CONTRASTES EN LAS CONDUCTAS DE LOS PUEBLOS, LO QUE PLANTEÓ LA NECESIDAD DE ABANDONAR EL CRITERIO DE LO ANCESTRAL -"LO QUE SIEMPRE HEMOS VIVIDO"- COMO EL CRITERIO DE RECTITUD, Y BUSCARLO EN LA NATURALEZA DEL HOMBRE Y DE LAS COSAS. FUERON LOS GRIEGOS LOS QUE AL ADVERTIR ESA DIVERGENCIA NO SE LIMITARON A CONDENAR LAS CONDUCTAS DE LOS DEMÁS SINO QUE QUISIERON COMPARARLAS CON LA PROPIA, PARA VER CUÁL DE ESAS CONDUCTAS ERA MÁS HUMANA, MÁS DIGNA DEL HOMBRE.

Page 6: LIBERTAD HUMANApptx.pptx

FACTORES DE LA MOTIVACION HUMANA

LA MOTIVACIÓN ES UN TÉRMINO UN POCO COMPLEJO DE DEFINIR.MOTIVO: ES AQUELLO QUE IMPULSA A UNA PERSONA A ACTUAR DE DETERMINADA FORMA. PUEDE SER PROVOCADO POR UN ESTIMULO EXTERNO O INTERNO.

LAS PERSONAS SON DIFERENTES Y LAS NECESIDADES VARÍAN DE INDIVIDUO A INDIVIDUO Y PRODUCEN DIVERSOS PATRONES DE COMPORTAMIENTO. OTROS FACTORES QUE INFLUYEN DE FORMA DIFERENTE EN CADA SER HUMANO: OBJETIVOS, VALORES SOCIALES Y LA CAPACIDAD INDIVIDUAL.

EXISTEN TRES PREMISAS QUE EXPLICAN EL COMPORTAMIENTO HUMANO:

EL COMPORTAMIENTO ES CAUSADO. EXISTE UNA CAUSA DEL COMPORTAMIENTO DONDE INFLUYE TANTO LA HERENCIA COMO EL AMBIENTE POR MEDIO DE ESTÍMULOS INTERNOS O EXTERNOS.EL COMPORTAMIENTO ES MOTIVADO. EL COMPORTAMIENTO NO ES CASUAL NI ALEATORIO, TODO COMPORTAMIENTO TIENE UNA FINALIDAD.EL COMPORTAMIENTO ESTA ORIENTADO HACIA OBJETIVOS. EXISTE “UN IMPULSO”, “UN DESEO”, “UNA NECESIDAD” Y “UNA TENDENCIA” EN EL COMPORTAMIENTO QUE INDICAN LOS MOTIVOS DEL MISMO.

Page 7: LIBERTAD HUMANApptx.pptx

MASLOW SOSTIENE QUE LAS NECESIDADES HUMANAS ESTÁN DISTRIBUIDAS EN UNA PIRÁMIDE, DEPENDIENDO DE SU IMPACTO E IMPORTANCIA EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO.ESTA TEORÍA PARTE DE QUE LOS MOTIVOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO RESIDEN EN EL PROPIO INDIVIDUO. ESTA ES LA TEORÍA MOTIVACIONAL MAS CONOCIDA.

NECESIDADES FISIOLÓGICAS: RELACIONADAS CON LA SUBSISTENCIA, INNATAS DE LOS INDIVIDUOS, COMO LA ALIMENTACIÓN, SUEÑO Y REPOSO, ABRIGO, O EL DESEO SEXUAL. VARÍAN SU GRADO DE SATISFACCIÓN SEGÚN EL INDIVIDUO Y SUELEN DOMINAR EL COMPORTAMIENTO DE LA PERSONA CUANDO ALGUNA DE ELLAS NO PUEDE SATISFACERSE.NECESIDADES DE SEGURIDAD: LLEVAN A LA PERSONA A PROTEGERSE DE CUALQUIER AMENAZA REAL O IMAGINARIA, FÍSICA O ABSTRACTA. AL IGUAL QUE LAS FISIOLÓGICAS ESTÁN LIGADAS A LA SUPERVIVENCIA. SURGEN CUANDO LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS ESTÁN RELATIVAMENTE SATISFECHAS.NECESIDADES SOCIALES: LIGADAS A LA VIDA EN SOCIEDAD, JUNTO A OTRAS PERSONAS. SURGEN CUANDO LAS NECESIDADES ELEMENTALES SE HALLAN RELATIVAMENTE SATISFECHAS. LAS FRUSTRACIONES DE ESTAS NECESIDADES, POR LO GENERAL, LLEVAN AL INDIVIDUO A LA DESAPARICIÓN SOCIAL Y A LA SOLEDAD.

Page 8: LIBERTAD HUMANApptx.pptx

NECESIDADES DE AUTOESTIMA: SE RELACIONAN CON LA AUTOACEPTACIÓN DE LA PERSONA, CON LA AUTOEVALUACIÓN Y AUTOESTIMA. INCLUYEN LA SEGURIDAD EN SI MISMO, LA CONFIANZA, LA NECESIDAD DE APROBACIÓN, ETC. LA SATISFACCIÓN DE LAS MISMAS PRODUCE VALOR, FUERZA, PODER, ENTRE OTROS, MAS SU FRUSTRACIÓN PODRÍA PROVOCAR SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD, DEBILIDAD, DEPENDENCIA, ETC.NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN: ESTAS NECESIDADES LLEVAN A LA PERSONA A DESARROLLAR SU POTENCIAL Y A REALIZARSE, SOLO PUEDEN SATISFACERSE MEDIANTE RECOMPENSAS DADAS ASÍ MISMO, NO OBSERVABLES NI CONTROLABLES POR LOS DEMÁS. ESTAS NECESIDADES SE VUELVEN INSACIABLES, PUESTO QUE MIENTRAS MAS RECOMPENSAS RECIBE MAS IMPORTANTE SE VUELVE LO QUE LO HARÁ DESEAR CADA VEZ MAS SATISFACERLAS.

Bibliografía:Psicología – Dr. Raúl Gutiérrez Saenzhttp://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/03/26/la-motivacion-humana-y-su-incidencia-en-la-organizacion/http://www.unav.es/cdb/dbcapo1b.html