Libertad de expresion 2

7
IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION ANDRES ALFONSO LINARES CARRILLO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE DERECHO VALLEDUPAR GRUPO °101 2014

Transcript of Libertad de expresion 2

Page 1: Libertad de expresion 2

IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION

ANDRES ALFONSO LINARES CARRILLO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE DERECHO

VALLEDUPAR

GRUPO °101

2014

Page 2: Libertad de expresion 2

INTRODUCCIÓN

Filósofos como Platón y Aristóteles han convergido en la simple pero innegable idea de que

los hombres somos seres sociales y por ese echo todas nuestras vidas circulan una al lado de

la otra, el hombre moderno desde su aparición hace 200 000 años ha sido artífice de eventos

sorprendentes y nuestra civilización humana a crecido de una manera sorprendente en un

lacto de tiempo tan corto. Pero cada acción crea una acción al no haber un depredador o

enemigo natural el hombre ha hallado la ardua tarea de eliminarse a sí mismo. muchos

pesaran que sería el medio ambiente el génesis de la extinción del hombre pero en realidad

no lo es el hombre como ser social con conciencia y inteligencia nace con e interés y

capacidad de cuestionarlo todo a su alrededor y en su proceso de vivencia hemos querido

explicarlo lo cierto es que todos o muchos tenemos ideas diferentes respecto a esos temas

que nos hacen cuestionarnos y por lo tanto creamos conclusiones propias a estos temas , pero

al ser tanta la variedad de ideas que el hombre formula hace que estos se enfrente se masacren

unos a otros , que incluso algunos han colonizado y esclavizado a otros solo por la simple

creencia de que por sus ideas son superiores , es obvio que esta dinámica del hombre es

altamente equivocada pero, quizás la naturaleza del hombre es haci de conflictiva porque si

nos observamos a nosotros mismos no nos cuesta reconocer que estamos equivocados? Claro

que si porque todos en el fondo queremos sabarlo y creerlo todo quizás es un producto de

nuestra vida en sociedad quizás una característica evolutiva de nuestra especie lo cierto es

que aunque por pequeña que sea una idea a veces es la chispa que arrasa con un bosque entero

En el ámbito moderno los gobiernos se han convertido en opresores significativos de las

opiniones y pensamientos ya que estos moldean y carrean las jóvenes mentes con

conocimiento selectivo quitándole al hombre la oportunidad de expandirse en camino

diferente , en los hogares se le inculca ideas que aunque para algunos puede ser beneficiosos

para otros puede ser o que los lleve al fracaso el pensamiento ha de ser complejo al igual que

las ideas humanas es imposible saber cómo reaccionara una persona ante un pensamiento

pues los hombres somos seres de pensamientos complejos y aunque todos seamos parecidos

no esencialmente nuestros pensamientos y quizás el ser diferente puede ser un problema pues

podría causar rechazo y soledad y por lo consiguiente el fin del hombre mismo

Page 3: Libertad de expresion 2

IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Owen M. Fiss a porta la teoría que el hombre es un ser social y racional y por lo tanto va en

su naturaleza la habilidad de cuestionar su sociedad y la creación de ideas para el

mejoramiento de su sociedad , la igualdad y dignidad de esta pero el señala que a los

gobiernos modernos aceptar esta como una de las bases para todas las sociedades

democráticas también se dio el problema que al avanzar y crecer tanto la sociedad los medios

de comunicación se volvieron la principal vía de difusión de ideas lo que en un principio no

supondría un problema , pero luego si , ya que las manos capitalistas ( presentes en todas las

sociedades democráticas) tomaron el control de las cadenas difusoras de ideas y a su vez

estas se unían con los gobiernos de manera que ella controlaban todo el dominio de

información y escogían de cierta forma lo que veíamos y escuchábamos y hacia una falsa

realidad de lo que el mundo es y cómo funciona , el autor como producto de su época enfatiza

la confrontación bélica de los años 40 a segunda guerra mundial él dice que todos tenemos

libre albedrio en cuanto a la expresión de nuestras ideas por lo tanto la idea nazi de

superioridad de la sangre y la pureza de su rara en cuestiones morales es solo problema de su

propia juicio pero también señala que el problema de estos fue que eliminaron

sistemáticamente esos que para ellos eran inferiores y de ahí parte el problema de la libre

difusión de ideas pues a todos les gusta esparcirlas y difundirlas pero poco que se las

contradigan y reprochen y muchas veces en la humanidad ha dado los más grandes

enfrentamientos armados.

Personalmente pienso que la violencia es una constante en la sociedad humana y as ideas son

esos detonantes de las conductas agresivas que ponen al hombre contra sí mismo muchas

veces hemos entrado en conflicto con amigos, familia, compañeros por la confrontación de

ideas simplemente por el ámbito de pensar diferente , por la simple razón que queremos que

nuestras ideas sean escuchadas y sean a verdad universal , pero en un mundo tan relativo y

contradictoria esto es simplemente una falsedad algo irreal aunque claro el hombre moderno

Page 4: Libertad de expresion 2

no están salvaje con el antiguo en eso no se equivocó el autor él acierta a decir que de cierta

forma los medios de comunicación nos han diezmado escuchamos lo que quieren que

oigamos , las grandes cadenas de difusión de ideas son manipuladoras y tergiversan

constantemente cada tipo de información controlando globalmente el pensamiento de las

masas por las ideas implantadas por los grandes capitalistas que dicen cómo y qué comer y

de la misma manera que escuchar pero de cierta forma en nuestra sociedad ha surgido una

forma de obtener información sin la manipulación mediática , la internet ; si este medio de

comunicación aportada por millones de servidores esparcidos a nivel mundial ofrece

información de manera gratuita ilimitadamente este medio representa a libertad moderna en

una sociedad ciber-conectada en la cual no hay fronteras ni lazos que la aten o detengan de

igual forma es indetenible y imprivatizable

Thomas Nagel por el contrario el afirma que todo pensamiento social guiado por la razón en

cualquier sociedad está influenciado y es el mismo para todos el dice que el libre

expresionismo del hombre viene con él desde antes de la evolución y progreso que con esto

pero el afirma lo que dijo Locke el hombre limita estas libertades para formar una sociedad

y mantenerse a salvo de peligros externos cuando el hombre forma esa sociedad se rinde a

las ideas de las mayorías y el libre expresionismo decrece pues esto esta fijo a ideas superiores

a su vago entendimiento , afirma que todo acto guiado para el bien de la sociedad que atente

contra la libertad de expresión es válido , lo que él dice que es no es válido es cuando la

mayoría se deja imponer por la minoría ( el estado sobre el pueblo ) él dice que el poder de

orientación de una sociedad debe estar influenciado por lo que los ciudadanos quieren todo

lo que el gobierno quiera es irrelevante ya que ellos suponen una herramienta del pueblo y

una herramienta no tiene ni voz ni voto es solo una expresión de la voluntad del pueblo

La postura del autor es muy certera este expresa a legitimidad de los pensamientos del pueblo

sobre la voluntad del estado por lo tanto la voluntad de expresión es inapelable e in

reprochable solo el pueblo la puede usar y el estado es una herramienta pero lo inequívoco a

mi juicio moral seria la actitud de abandonar nuestros pensamientos colectivos en la pro de

la sociedad , ya que para mí crearía una sociedad esquiva y sin diversidad de los pensamientos

lo cual sería igual que la prohibición para mí la realidad de la diversidad social debería ser

Page 5: Libertad de expresion 2

usada en pro pues cuando varias posturas se plantea a un problema es mucho más fácil buscar

un fin a un problema claro que es hipotético en el pape las variables de las personalidades de

las ideas serian tanto un bien como un mal es por eso que la sociedad moderna fala porque

tememos que nuestras ideas sea infructuosos y nuestro pensamiento se quede corto en el

mundo moderno

Page 6: Libertad de expresion 2

CONCLUSIÓN

El hombre es un ser inteligente al igual que social como lo describió Aristóteles su vida esta

entrelazada a la vida de los demás en sociedad pero ciertas veces ese mismo problema lleva

al hombre al límite ya que al congeniar y estar con otros surgen conflictos unos contra otros

como cualquier cadena alimenticia solo que aquí es uno contra otros por sus derechos e

ideales esto hace que de la misma manera creemos fronteras tanto materiales como invisib les

entre nosotros a veces no importa el color de piel tu tamaño o edad , solos los ideales propias

de cada persona son tan fuertes como para unirnos así como para separarnos , para procrear

así como para destruir

La voluntad de los pueblos en un mundo donde los pobres son más pobres y los ricos más

ricos las ideas son lo más posible para lograr un pensamiento diferente y lograr beneficios

imposibles como lo serian la igualdad y el respeto pero no es una utopía en si puesto en cada

lugar del mundo ante la opresión los pueblos se levanta demostrando que la idea de un cambio

es lo suficiente fuerte para unirnos a todos

Page 7: Libertad de expresion 2

BIBLIOGRAFÍA

La última palabra: la razón ante el relativismo y el subjetivismo – Thomas Nagel-

2009

La Ironía De La Libertad De Expresión: un análisis de usos y abusos de un derecho

fundamental- Owen M Fiss- 1989