Li Gui Stica

4
La lingüística (Del francés linguistique, y este de linguiste, lingüista) es el estudio científico tanto de la estructura de laslenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista). La Lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje, como forma de comunicación humana en cuanto a sus códigos y sistema de símbolos , el uso de las distintas lenguas, sus puntos en común, y su evolución . La lengua oral precedió al lenguaje escrito, y la aparición de éste, revolucionó de tal modo la cultura por la posibilidad de documentar los hechos, que originó la Hisatoria. La Lingüística es un concepto más amplio que el de Gramática . Si bien la gramática es un estudio antiguo, el enfoque no tradicional de la lingüística moderna tiene varias fuentes. Una de las más importantes la constituyen los Neogrammatiker, que inauguraron la lingüística histórica e introdujeron la noción de ley en el contexto de la lingüística y que en particular formularon diversas leyes fonéticas para representar el cambio lingüístico. Otro punto importante son los términos de sincronía, diacronía y las nociones estructuralistas popularizadas por el trabajo deFerdinand de Saussure y el Cours de linguistique générale (inspirado en sus lecciones). 1 A partir de esa época parece haberse generalizado el uso de la palabra «lingüística» (la primera aparición de la palabra registrada es de 1883 [cita requerida] ). La palabra «lingüista» se encuentra por primera vez en la página 1 del tomo I de la obra Choix des poésies des troubadours, escrita en 1816 por Raynouard. La Lingüística cobra fundamental importancia, pues su objeto, el lenguaje, identifica a los pueblos como nación y contribuye a la unión de naciones con lenguas similares, aunque también al aislamiento con otras que tienen lenguas diferentes. Para superar esas diferencias lingüísticas que dividen a los pueblos se intentó crear una lengua complementaria y

description

as

Transcript of Li Gui Stica

Lalingstica(Del francslinguistique,y este delinguiste, lingista) es elestudio cientficotanto de la estructura de laslenguas naturalesy de aspectos relacionados con ellas como de su evolucin histrica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto ltimo es particularmente cierto en elenfoque generativista).La Lingstica es la ciencia que estudia el lenguaje, como forma decomunicacinhumana en cuanto a sus cdigos y sistema desmbolos, el uso de las distintas lenguas, sus puntos en comn, y suevolucin. La lengua oral precedi al lenguaje escrito, y la aparicin de ste, revolucion de tal modo la cultura por laposibilidadde documentar los hechos, que origin la Hisatoria. La Lingstica es un concepto ms amplio que el deGramtica.

Si bien la gramtica es un estudio antiguo, el enfoque no tradicional de la lingstica moderna tiene varias fuentes. Una de las ms importantes la constituyen losNeogrammatiker,que inauguraron lalingstica histricae introdujeron la nocin de ley en el contexto de la lingstica y que en particular formularon diversasleyes fonticaspara representar elcambio lingstico. Otro punto importante son los trminos de sincrona, diacrona y las nociones estructuralistas popularizadas por el trabajo deFerdinand de Saussurey elCours de linguistique gnrale(inspirado en sus lecciones).1A partir de esa poca parece haberse generalizado el uso de la palabra lingstica (la primera aparicin de la palabra registrada es de 1883[citarequerida]). La palabra lingista se encuentra por primera vez en la pgina 1 del tomo I de la obraChoix des posies des troubadours,escrita en 1816 porRaynouard.La Lingstica cobra fundamentalimportancia, pues su objeto, el lenguaje, identifica a los pueblos como nacin y contribuye a la unin de naciones con lenguas similares, aunque tambin alaislamientocon otras que tienen lenguas diferentes.Para superar esas diferencias lingsticas que dividen a los pueblos se intent crear una lengua complementaria y universal, que recibi el nombre de esperanto, obra de un lingista polaco, llamado Ludovic Zamenhof, que vivi entre los aos 1859 y 1917. Aparentemente el fracaso del esperanto se debi a que fue creado de la nada, y las lenguas deben sufrir una evolucin, como ocurre con los seres vivos. As ocurri por ejemplo con elcastellano, actualmente hablado por trescientos millones de personas en el mundo, que naci como un dialecto que emplearon algunos condados de la zona norte de la Pennsula Ibrica.aspectos fundamentales de la lengua en una sociedad es la forma en que aquella se puede convertir o mantener como smbolo de nacionalidad, de identidad o de expresin deideas, sentimientos y formas de ver el mundo. En este sentido, la sociologa del lenguaje tiene un gran aporte que ofrecer a la lingstica y a las disciplinas que estn en contacto directo con elestudio y enseanza de una lengua.La lengua como ente institucionalizado, se realiza y desarrolla en la sociedad de diferentes maneras: como medio de comunicacin, como marcador de diferencias, de latolerancia o no a estas, de acceso a mas o menos informacin, Y de actitudes lingsticas; Es aqu, donde se establece una relacin directa entre la propuesta de planificacin lingstica (PL) y suefectividad, que en el nivel de ministerio encargado, se efecta con respecto a la lengua.El nivel de educacin preescolar es fundamental en la formacin de los comportamientos y actitudes lingsticasde los nios, as como en la interaccin social y en la formacin de la identidad cultural. En el nivel individual, el desarrollo lingstico, tiene relacin directa con el desarrollo de procesoscognitivos, afectivos y de la percepcin del empleo y funcin de la lengua en diferentes dominios como el de la familia, medios de comunicacin, escuela y comunidad.Los estudios sociolingsticossealan la importancia de la planificacin lingstica como marco de referencia y fundamento en la toma de decisiones relativas a la enseanza y aprendizaje de la lengua. As, el sistema educativo suponeun discurso coherente sobre la poltica lingstica.

Niveles de anlisis del lenguajeLa lingstica, es la ciencia que estudia el lenguaje humano. Como disciplina cientfica que es, ha sistematizado el estudio de este objeto distinguiendo diferentes niveles de anlisis. Aunque hay algunas diferencias entre los autores, existe consenso en distinguir a lo menos seis niveles focales: fontico, fonolgico, morfolgico, sintctico, semntico y discursivo.Conviene advertir que estos no son niveles ntidamente diferenciados unos de otros. Existen, en efecto, zonas de traslape donde se intersectan los dominios de unos y otros (hay traslape entre fontica y la fonologa; morfologa y sintaxis, etc.). Tampoco debemos pensar que la distincin de estos niveles obliga al estudio de una lengua desde las unidades ms pequeas (el sonido) hasta las ms complejas (unidades del nivel discursivo).Es lo habitual, pero muchas veces ocurre que las claves para describir adecuadamente un nivel ms bsico estn presentes en los niveles ms complejos. Fontica: La fontica estudia los sonidos que producen los seres humanos para comunicarse unos con otros, y el estudio de estos sonidos provee las herramientas tericas para reconocer, pronunciar, y escribir cualquier sonido de habla. Los sonidos que produce la voz humana se pueden estudiar en conjunto a partir de diversos puntos de vista. Dos de ellos han llegado al grado de precisin que los convierte en tiles para la lingstica: la fontica articulatoria, y la fontica acstica,.... La fontica articulatoria describe el sonido lingstico desde el punto de vista de su produccin (interesar saber, por ejemplo, de qu manera stos se articulan, qu rganos intervienen, etc.); la fontica acstica describe el sonido lingstico desde el punto de vista de sus propiedades fsicas (interesar saber, por ejemplo, cul es su frecuencia de onda, su duracin, etc.).

INTRODUCCIONEs una ciencia que estudia el lenguaje y su realizacin en las lenguas naturales y por extensin tambin en las lenguasartificiales. El lingista no puede estudiar directamente el lenguaje (como es lgico), sino que estudia las lenguas que es ms concreto, pero no del todo el lingista estudia el habla: la concrecin de la lengua, ya que el lenguaje es una capacidad innata. La primera lengua se aprehende y las otras se aprenden. A travs del tiempo aumenta la competencia lingstica del sujeto: el conocimiento que yo tengo sobre una lengua.CONCLUSIONEl lenguaje infantil, en su etapa preescolar, tiene varias fases muy diferenciadas entre s. Su evolucin es la ms destacada dentro de toda la infancia pues le permite el paso de una imposibilidad total de comunicacin concreta al ms completo intercambio de ideas. La importancia de esta etapa preescolar se comprende fcilmente por cuanto se constituye el lenguaje aprendido, la base de todo posterior aprendizaje. Por esto es necesaria la enseanza de un correcto lenguaje en esta etapa, pues el nio aprende y enriquece su vocabulario al tiempo que perfecciona su decisin y adquiere un uso correcto del mismo.EGRAFIAhttp://deconceptos.com/lengua/linguistica