LEYES ODONTOLOGICAS.
date post
21-Jul-2015Category
Documents
view
773download
2
Embed Size (px)
Transcript of LEYES ODONTOLOGICAS.
Artculo 1- Aprobacin
Aprubese el Reglamento de la Ley N 29016,Ley que crea el COP, el cual consta de: - 4 Ttulos, - 46 Captulos, - 273 artculos, - 1 Disposicin Complementaria Final y - 5 Disposiciones Complementarias Transitorias
Artculo 2- Derogacin
El Decreto Supremo N 280-65-DGS
Artculo 3- Refrendo
Ser refrendado por el Ministro de Salud.Dado en la Casa de Gobierno, mes de junio del 2008 Alan Garca Prez (Presidente Constitucional de la Repblica)Hernn Garrido Lecca ( Ministro de Salud)
TTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES
Artculo 1.- Objeto de la NormaReglamentar la Ley N 29016, Ley que modifica, adicionay deroga diversos artculos de la Ley N 15251, Ley quecrea el COP
Artculo 2.- DefinicionesHabilitado OdontogramaPregrado UIT
Artculo 3.- mbito de AplicacinLa presente norma es de aplicacin para:- Cirujano Dentistas,Colegiados,habilitados para el- ejercicio de la profesin en el COP,los postulantes, auxiliares de la Odontologa y Cirujano Dentistas extranjeros y poblacin en general.
TTULO I DEL COLEGIO ODONTOLGICO DEL PERCAPTULO INATURALEZA, NOMBRE Y DOMICILIO DEL COP
Artculo 4.- Naturaleza y Denominacin del COPConforme con la Constitucin y la Ley de su creacin- Ley N 15251, el COP es una persona jurdica de derecho pblico interno, regulada por el presente Reglamento, el Cdigo de tica Profesional y dems normas internas.
Artculo 5.- Normas aplicables al COP. El COP desarrolla las siguientes funciones: - Funcin normativa, evaluadora, registral y disciplinaria
Artculo 6.- Naturaleza del Consejo Nacional y los Consejos Regionales.- El Consejo Nacional y los Consejos Regionales son rganos de gobierno del COP.
Artculo 7.- Naturaleza de los Crculos Odontolgicos Provinciales y Distritales.- Los Crculos Odontolgicos Provinciales y Distritales son rganos dependientes de los Consejos Regionales
Artculo 8.- Domicilio de los Consejos.- El Consejo Nacional domiciliar, se instalar y funcionar en la capital de la Repblica
CAPTULO II COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL COP
Artculo 9.- Competencias del COP,Corresponde al COP:
1. Orientar y dirigir el ejercicio de la profesin del Cirujano Dentista en el territorio de la Repblica2. Autorizar el ejercicio temporal de la profesin a los cirujanos dentistas no colegiados en el Per, 3. Orientar la prctica profesional del Cirujano Dentista en el mbito de la actividad pblica, privada o mixta.4. podr recurrir a todos los mecanismos que las leyes y las normas le permitan para exigir y mantener la disciplina, tica, decoro profesional y concepto de responsabilidad de los colegiados.5. Elaborar y establecer el Cdigo de tica y Deontologa Profesional.6. Dictar las normas y reglamentos internos que la regulen.
7. Dictar las normas y reglamentos que son inherentes a la prctica profesional odontolgica.8. Ejercer el derecho constitucional de iniciativa legislativa para estudiar, promover y proponer leyes9. Interponer accin de inconstitucionalidad conforme a su atribucin constitucional10. Denunciar de oficio o a solicitud de parte.11. Denunciar el ejercicio ilegal de la profesin a las autoridades competentes.12. Imponer sanciones disciplinarias previstas por las leyes, el presente Reglamento y el Cdigo de tica Profesional a los miembros colegiados.13. Absolver las consultas que le sean formuladas por el Estado y sus dependencias sobre asuntos de carcter tico, deontolgico y cientfico 14. Mantener el Registro Nacional de Cirujanos Dentistas en el Per. 15. Mantener el Registro de Especialistas, Maestros y Doctores en odontologa de conformidad con lo establecido en Ley de Trabajo del Cirujano Dentista.
16. Llevar los registros que se pidan para el ejercicio de la odontologa en el Per y el Registro de Peritos Odontlogos.17. Calificar y autorizar el Registro de Sociedades, Asociaciones y dems instituciones cientfico odontolgicas del Per.18. Ejercer la representacin oficial de la profesin en los organismos que las leyes le sealen y en aquellos que por la naturaleza de sus funciones as lo hagan necesario.19. Otorgar previsin y proteccin social a los miembros colegiados.20. Promover y auspiciar el bienestar social del Cirujano Dentista.21. Contribuir y propender a la enseanza y perfeccionamiento profesional. 22. Conforme a la Ley N 28740, y su reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 018-2007-ED, le corresponde al COP certificar competencias profesionales de los cirujanos dentistas.23. Contribuir a la defensa de la salud humana, particularmente de la salud oral en el pas.24. Defender los derechos propios del COP y sus miembros habilitados.25. Orientar la capacitacin de los tcnicos y auxiliares en Odontologa26. Promover y mantener la debida vinculacin con las organizaciones anlogas y cientficas del pas y del extranjero.
CAPTULO IIIDE LOS RGANOS DE GOBIERNO DEL COP
Artculo 10.- Organismos Directivos.Son Organismos Directivos del COP:1. El Consejo Nacional2. Los Consejos Regionales
Artculo 11.- Organismos Administrativos del COP.1 El Consejo Administrativo Nacional.2. Los Consejos Administrativos Regionales.
CAPTULO IVDEL CONSEJO NACIONAL DEL COP
Artculo 12.- Atribuciones del Consejo Nacional.
1. Orientar y determinar las pautas generales del ejercicio de la profesin odontolgica.
2. Evacuar los dictmenes en las consultas que le formulen las instituciones del Estado, los privados y aquellas que le eleven los Consejos Regionales o sus miembros.
3. Coordinar las actividades de los Consejos Regionales a travs de sus Decanos Regionales.
4. Aprobar los Reglamentos del Colegio Odontolgico del Per y sus modificaciones.
5. Velar por el estricto cumplimiento de las competencias y atribuciones del COP
6. Aprobar, modificar y adecuar el Cdigo de tica y Deontologa Profesional.
7. Elegir a la Junta Electoral Nacional.
8. Remover a los miembros de los Organismos Directivos y Administrativos del COP
9. Aprobar para propuesta al Ejecutivo la modificacin del presente Reglamento
10. Confirmar o revocar la sancin de expulsin.
11. Administrar los bienes del COP
12. Fijar las cuotas ordinarias y extraordinarias para todos los colegiados conforme lo dispuesto por los artculos 12 y 13 de la Ley N 15251
13. Definir las polticas de recaudacin de los ingresos del COP.
14. Aprobar las dietas de los miembros del Consejo Adiminstrativo, Nacional y Regional.
15. Cumplir y hacer cumplir los Reglamentos y todas las disposiciones acordadas por l.
16. Aprobar el Presupuesto Anual propuesto por el Consejo Administrativo Nacional.
17. Aprobar los Balances Generales y Presupuestos ejecutados de los Consejos Administrativos Nacional y Regionales.18. Incentivar el estudio e investigacin odontoestomatolgica.19. Publicar la Revista de la Odontologa Peruana como publicacin oficial del COP.20. Acordar la compra, venta, hipotecas, prenda y enajenacin de los bienes inmuebles del COP21. Aprobar las modificaciones, reclasificaciones o cambios al presupuesto nacional y presupuestos regionales segn lo establezca el Reglamento de presupuestos.22. Disponer investigaciones de cualquier naturaleza.23. Disponer el control institucional y la contratacin de la empresa auditora para la auditora anual.24. Auspiciar y patrocinar certmenes nacionales e internacionales.25. Designar miembros Honorarios del COP.26. Resolver en todos los casos en que la Ley o el presente Reglamento no lo contemple en forma expresa, en el mbito de su competencia.27. Elegir a los miembros del Comit de tica, Deontologa y Medidas Disciplinarias del Consejo Nacional.28.Aprobar los Estados Financieros consolidados del COP.
Artculo 13 .- Constitucin del Consejo Nacional.El Consejo Nacional est constituido por:1. El Decano Nacional, quien lo preside, y2. Los Decanos Regionales.
CAPTULO VDE LAS AUTORIDADES DEL CONSEJO NACIONAL
Artculo 14.- Del Decano Nacional.- El Decano Nacional es el representante legal del OP esidindolo yrepresentndolo en todos sus actos con las facultades y laslimitaciones que establece este Reglamento.
Artculo 15.- Obligaciones generales del Decano Nacional.- El Decano Nacional debe velar por el cumplimiento de la Ley N15251, la Ley N 29016,
Artculo 16.- Requisitos e Impedimentos para ser Decano Nacional.- Para ser Decano Nacional se requiere ser ciudadano peruano, ser colegiado y habilitado y tener por lo menos quince (15) aos de ejercicio profesional cumplidos en el pas.
Artculo 17.- Atribuciones y obligaciones especiales del Decano Nacional.
Son atribuciones y obligaciones especiales del Decano Nacional:1. Presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo Nacional.
2. Presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo Administrativo Nacional.
3. Ser representante legal del COP
4. Representar al COP en todos los actos pblicos, oficiales o particulares.
5. Convocar al Consejo Nacional y al Consejo Administrativo Nacional de acuerdo con las normas contenidas en el presente Reglamento.
6. Formular la agenda de las sesiones ordinarias y extraordinarias
7. Proponer al Consejo Nacional la creacin, permanencia y cancelacin de los programas del COP y su reglamentacin.8. Proponer al Consejo Administrativo Nacional, las Comisiones que juzgue necesarias.9. Exigir ante las autoridades correspondientes la fiel observancia de las garantas y derechos que le correspondan a los Cirujano Dentistas en el ejercicio de su profesin.10. Concurrir regularmente al local del COP 11. Suscribir los documentos relacionados con su funcin en el COP.12. Vigilar el estricto cumplimiento del presupuesto del Consejo Administrativo Nacional.13. Firmar conjuntamente con el Director