Leyes de Newton

6
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” 1. DATOS GENERALES 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA :”Santo Toribio de Mogrovejo” – Zaña “San Martín de Thours” - Reque 1.2. CICLO : VI 1.3. ÁREA : Ciencia, Tecnología y Ambiente 1.4. GRADO : Segundo 1.5. SECCIONES : A, B 1.6. UNIDAD : II: Movimiento y Fuerza 1.7. N° HORAS : 2 horas 1.8. PROFESOR : Nelly Dorita Tuesta Calderón Gloria Elizabeth Jiménez Pérez 2. APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. Fundamenta la relación entre las imágenes, experiencias realizadas y las Leyes de Newton. Fundamenta la relación entre la existencia de los cinturones de seguridad y alguna de las Leyes de Newton. ACTITUD ANTE EL ÁREA Demuestra buenas relaciones interpersonales, durante la sesión de aprendizaje. Muestra iniciativa e interés por la experimentación científica 3. TEMA TRANSVERSAL Educación para la gestión de Riesgos y Conciencia Ambiental 4. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Docente saluda a sus estudiantes, da gracias a Dios. Verifica la asistencia. Se organiza el aula, estableciendo normas de convivencia con participación de los estudiantes. Se refuerza el tema transversal que se está trabajando. Se les presenta varias imágenes sobre situaciones cotidianas relacionadas a las Leyes del movimiento y algunos materiales de laboratorio (motivación), luego se explora los saberes previos haciendo las siguientes preguntas: ¿A qué se debe que cuando viajamos en bus y de repente frena, nos vamos hacia adelante (pasajeros) o lo contrario cuando este arranca nos vamos hacia atrás? ¿Qué pasará con la esfera que está sobre la placa de metal, si se jala bruscamente la placa? ¿Por qué? ¿Qué sucederá si se patea la pelota hacia la pared? ¿A qué se deberá? Se le invita a dar respuesta a través de la lluvia de ideas, las cuales se van anotando en la pizarra y hoja guía. Provocamos el conflicto cognitivo preguntándoles: ¿Para qué nos servirá los cinturones de seguridad, cuando viajamos en un automóvil, combi u ómnibus? ¿Qué importancia tiene las Leyes de Newton en la vida diaria? Se declara el tema y se da a conocer el aprendizaje esperado, escribiéndolo en la pizarra, se indica cómo se va a lograr el aprendizaje, así como los criterios de evaluación. DENOMINACIÓN: Leyes de Newton

Transcript of Leyes de Newton

Page 1: Leyes de Newton

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

1. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA :”Santo Toribio de Mogrovejo” – Zaña “San Martín de Thours” - Reque

1.2. CICLO : VI 1.3. ÁREA : Ciencia, Tecnología y Ambiente 1.4. GRADO : Segundo 1.5. SECCIONES : A, B 1.6. UNIDAD : II: Movimiento y Fuerza 1.7. N° HORAS : 2 horas

1.8. PROFESOR : Nelly Dorita Tuesta Calderón Gloria Elizabeth Jiménez Pérez

2. APRENDIZAJE ESPERADO

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

Fundamenta la relación entre las imágenes, experiencias realizadas y las Leyes de Newton. Fundamenta la relación entre la existencia de los cinturones de seguridad y alguna de las Leyes de Newton.

ACTITUD ANTE EL ÁREA

Demuestra buenas relaciones interpersonales, durante la sesión de aprendizaje. Muestra iniciativa e interés por la experimentación científica

3. TEMA TRANSVERSAL

Educación para la gestión de Riesgos y Conciencia Ambiental

4. SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO Docente saluda a sus estudiantes, da gracias a Dios. Verifica la asistencia. Se organiza el aula,

estableciendo normas de convivencia con participación de los estudiantes. Se refuerza el tema transversal que se está trabajando.

Se les presenta varias imágenes sobre situaciones cotidianas relacionadas a las Leyes del movimiento y algunos materiales de laboratorio (motivación), luego se explora los saberes previos haciendo las siguientes preguntas: ¿A qué se debe que cuando viajamos en bus y de repente frena, nos vamos hacia adelante (pasajeros) o lo contrario cuando este arranca nos vamos hacia atrás? ¿Qué pasará con la esfera que está sobre la placa de metal, si se jala bruscamente la placa? ¿Por qué? ¿Qué sucederá si se patea la pelota hacia la pared? ¿A qué se deberá?

Se le invita a dar respuesta a través de la lluvia de ideas, las cuales se van anotando en la pizarra y hoja guía.

Provocamos el conflicto cognitivo preguntándoles: ¿Para qué nos servirá los cinturones de seguridad, cuando viajamos en un automóvil, combi u ómnibus? ¿Qué importancia tiene las Leyes de Newton en la vida diaria?

Se declara el tema y se da a conocer el aprendizaje esperado, escribiéndolo en la pizarra, se indica cómo se va a lograr el aprendizaje, así como los criterios de evaluación.

DENOMINACIÓN: Leyes de Newton

Page 2: Leyes de Newton

Seguidamente, el docente precisa el propósito de esta sesión: se quiere que los estudiantes analicen las Leyes de Newton y su aplicación en la vida diaria, en imágenes propuestas, así como elaboren conclusiones de las experiencias realizadas.

PROCESO Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. El docente invita a revisar la página 14 y 15 del libro de CTA de 2º grado de Secundaria y observar las

imágenes mostradas y apoyar en una experiencia demostrativa. Se les pide representar mediante organizadores gráficos las Leyes de Newton. Después de que los estudiantes hayan terminado la actividad anterior, el docente solicita a los equipos de

trabajo que fundamenten sus conclusiones y brinden ejemplos. CIERRE Los estudiantes explican y fundamentan sus organizadores gráficos. Finalmente, el docente pregunta a los estudiantes: ¿qué aprendiste hoy? ¿La actividad realizada te ha parecido significativa para comprender las Leyes de Newton? ¿Qué dificultades has tenido mientras realizabas las actividades de aprendizaje?

5. TAREA PARA CASA Escribe 5 aplicaciones de las Leyes de Newton en la vida diaria y grafícalas. Investiga sobre la importancia del uso de los cinturones de seguridad.

6. MATERIALES Y/O RECURSOS

Para Docente Ministerio de Educación. Manual del Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 2º grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A. Rutas de Aprendizaje VI Ciclo Para alumno Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 2º grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A. Material de laboratorio

___________________________ _____________________________

Nelly Dorita Tuesta Calderón Gloria Elizabeth Jiménez Pérez Docente Docente

Page 3: Leyes de Newton

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

COMPETENCIA: Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. CAPACIDADES: Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. INDICADORES: Fundamenta la relación entre las imágenes, experiencias realizadas y las Leyes de Newton. Fundamenta la relación entre la existencia de los cinturones de seguridad y alguna de las Leyes de Newton. METODOLOGÍA INDAGATORIA FOCALIZACIÓN Después de observar las imágenes sobre situaciones cotidianas responde las siguientes preguntas: ¿A qué se debe que cuando viajamos en bus y de repente frena, nos vamos hacia adelante (pasajeros) o lo contrario cuando este arranca nos vamos hacia atrás? __________________________________________________________________________________________ ¿Qué pasará con la esfera que está sobre la placa de metal, si se jala bruscamente la placa? ¿Por qué? __________________________________________________________________________________________ ¿Qué sucederá si se patea la pelota hacia la pared? ¿A qué se deberá? __________________________________________________________________________________________ ¿Para qué nos servirá los cinturones de seguridad, cuando viajamos en un automóvil, combi u ómnibus? __________________________________________________________________________________________ ¿Qué importancia tiene las Leyes de Newton en la vida diaria? __________________________________________________________________________________________

EXPLORACIÓN Revisa la página 14 y 15 del libro de CTA de 2º grado de Secundaria y observar las imágenes mostradas y apoyar en una experiencia demostrativa. Explica y grafica lo observado en las experiencias. Representa mediante organizadores gráficos las Leyes de Newton. REFLEXIÓN Y COMPARACIÓN Los estudiantes explican y fundamentan sus organizadores gráficos. Propon 2 ejemplos donde se observa la aplicación de las Leyes de Newton 1. __________________________________________________________________________________________ 2. __________________________________________________________________________________________ Desarrollan su práctica calificada. METACOGNICIÓN ¿Qué aprendiste hoy? ¿La actividad realizada te ha parecido significativa para comprender las Leyes de Newton? ¿Qué dificultades has tenido mientras realizabas las actividades de aprendizaje? APLICACIÓN Escribe 5 aplicaciones de las Leyes de Newton en la vida diaria y grafícalas. Investiga sobre la importancia del uso de los cinturones de seguridad.

GUÍA DE TRABAJO: LEYES DE NEWTON

Page 4: Leyes de Newton

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

NOTA

APELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………………………… SECCIÓN: 2° “……” FECHA: 2015 - …………

LEE, ANALIZA Y RESPONDE: 1. Cuando vas a un centro de juegos y te subes al saltarín das un salto y este te empuja hacia arriba con la misma fuerza que

tu saltaste. ¿A cuál de las leyes de Newton, corresponde el ejemplo? a) Ley de la Inercia

b) Ley de la Fuerza y aceleración

c) Ley de acción y reacción

2. La siguiente imagen es aplicable a una de las leyes de Newton. ¿A cuál de

ellas corresponde?

a) Ley de la Inercia

b) Ley de la Fuerza y aceleración

c) Ley de acción y reacción

3. Si empujamos un limón y una naranja por el piso, en línea recta y con la misma fuerza. El limón acelerará más rápido que la

naranja. ¿Cuál de los términos explica mejor el fenómeno?

a) El limón es más pequeño que la naranja

b) La fuerza es directamente proporcional a la masa.

c) El valor de la aceleración de un cuerpo, depende de la fuerza y la masa de ese cuerpo.

4. Si viajas en un carro y de repente este frena bruscamente, tú y los demás pasajeros van hacia delante. Es debido a que:

a) El cuerpo continúa con su estado de movimiento, ya que no actuó ninguna fuerza sobre el pasajero.

b) Por la ley de la inercia.

c) Porque nuestro cuerpo trata de mantener su estado de movimiento inicial.

d) Todas las anteriores son correctas.

5. Indica a que ley de Newton corresponde la siguiente imagen:

a) Ley de la Inercia

b) Ley de la Fuerza y aceleración

c) Ley de acción y reacción

6. Si viajas en un carro y en tu mano llevas un vaso con agua. Si el carro frena de repente, el agua del vaso caerá y se irá con

dirección a:

a) Adelante.

b) Se caerá hacia abajo

c) Se irá hacia a tras de ti

7. Un automóvil que está en movimiento, permanecerá en movimiento rectilíneo uniforme, hasta que no actúe una fuerza

externa sobre él. Para el ejemplo anterior que ley de Newton se aplica:

a) a) Ley de la Inercia

b) Ley de la Fuerza y aceleración

c) Ley de acción y reacción

DEMUESTRO LO APRENDIDO SOBRE LEYES DE NEWTON

Page 5: Leyes de Newton

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVO

FICHA DE OBSERVACIÓN

Integrantes: ………………………………………………………………………………..……… Indicadores: Fundamenta la relación entre las imágenes, experiencias realizadas y las Leyes de Newton. Fundamenta la relación entre la existencia de los cinturones de seguridad y alguna de las Leyes de Newton.

ITEMS INDICADORES

No lo logra Lo logra con ayuda Lo logra sólo

1. Plantea sus hipótesis (preguntas de recojo de saberes previos)

2. Sigue instrucciones durante el desarrollo de la experiencia y sesión

3. Representa mediante organizadores gráficos las Leyes de Newton

4. Explica y grafica lo observado en las experiencias

5. Menciona ejemplos de la vida diaria donde se aprecia la aplicación de las Leyes de Newton

6. Fundamenta y/o sustenta científicamente (conclusiones)

EVIDENCIAS

Demostrando la Ley de Acción y Reacción

Page 6: Leyes de Newton

Demostrando la Inercia

Demostrando la Inercia