Leyes de los gases

14
Nombre: Romel Herrera Curso: 5to. “B” 2013 - 2014 LEYES DE LOS GASES

Transcript of Leyes de los gases

Page 1: Leyes de los gases

Nombre: Romel Herrera

Curso: 5to. “B”

2013 - 2014

LEYES DE LOS GASES

Page 2: Leyes de los gases

LEY DE BOYLE

Describe la relación entre la presión y el volumen de un gas cuando la temperatura es constante.

El volumen que ocupa un gas es inversamente proporcional a la presión ejercida sobre él:

- Si se aumenta la presión, el volumen del gas disminuye.

- Si se disminuye la presión, el volumen del gas aumenta.

La relación matemática es: P · V = constante , es decir:

P1·V1 = P2·V2

P1 y V1 representan la presión y el volumen iniciales y P2 y V2 representan la presión y el volumen finales.

Page 3: Leyes de los gases

Ejemplo:

Un gas ocupa un volumen de 0,485 L a una presión de o,32 atm, ¿Cuál será el volumen si la presión aumenta a 0,47 atm?

DATOS:

V1:0,485 L

P1:0,32 atm

V2: ?

P2: 0,47 atmV2

Page 4: Leyes de los gases

LEY DE CHARLES

Relaciona la temperatura y el volumen de un gas cuando la presión permanece constante.

El volumen que ocupa un gas es directamente proporcional a su temperatura , es decir si aumentamos la temperatura, el volumen del gas aumenta, y si disminuimos la temperatura del gas, el volumen del gas disminuye.

La expresión matemática de la ley: V/T = Constante ; es decir:

V1·T2=V2·T1

Donde V1 y T1 son los valores iniciales y V2 y T2 son los valores finales.

Page 5: Leyes de los gases

Ejemplo:

El volumen de un gas es de o,75 L a una temperatura de 25°C, ¿Cuál es su volumen si la temperatura baja a 0°C?

DATOS:

V1:0,75 L

T1:25°C = 298°K

V2: ?

T2: 0°C = 273°KV2

Page 6: Leyes de los gases

LEY COMBINADA DE GASES

Esta ecuación se obtiene al combinar la LEY DE BOYLE & la LEY DE CHARLES.

Y se relacionan las tres : temperatura, presión & volumen, dando la siguiente fórmula.

P1·V1·T2 = P2·V2·T1

Page 7: Leyes de los gases

Ejemplo:

35L de CO2 se encuentran en condiciones de temperatura & presión ambiente de 20°C & 0,74 atm, ¿Cuál será su volumen a 0°C & 1 atm de presión?

DATOS:

V1:35 L V2: ?

T1:20°C = 293°K T2:O°C = 273 K

P1: 0,74 atm P2: 1 atm

V2

Page 8: Leyes de los gases

LEY DE GAY - LUSSAC

Describe la relación entre la temperatura y la presión de un gas cuando el volumen permanece constante.

La presión ejercida por un gas es directamente proporcional a su temperatura (en kelvin), es decir si aumentamos la temperatura, aumentará la presión y si la disminuimos, disminuirá la presión.

La relación matemática es:

P1·T2 = P2·T1

Page 9: Leyes de los gases

Ejemplo:

Cuál será la presión ejercida por un gas que se encuentra en un recipiente de 5L a una presión de 3,5 atm & a 27°C sí se aumenta la temperatura a 50°C & el volumen no varía.

DATOS:

P1:3,5 atm

T1:27°C = 300°K

P2: ?

T2:5O°C = 323°K

P2 atm

Page 10: Leyes de los gases

PRINCIPIO DE AVOGADRO & VOLUMEN

MOLAR

En el PRINCIPIO DE AVOGADRO el número de moles se calcula en partículas (átomos o moléculas), en la que:

1mol = 6,022 x 1023 partículas.

En el VOLUMEN MOLAR el número de moles se calcula en litros, en la que:

1mol = 22,4 litros.

Condiciones Normales:

Temperatura = 273,16°K

Presión= 1 atm

La fórmula para calcular el número de moles es:

n =

Page 11: Leyes de los gases

Ejemplo:

Determine el volumen que ocupa 40 g de dióxido de carbono en condiciones normales y ¿Cuántas moléculas equivalen estos gramos?

DATOS:

V = ?

40 g CO2 CN

Moléculas = ?

1 mol - 22,4vL

0,9 mol - x

20,16 L

1 mol CO2 - 16,022 x 1023 moléculas

0,9 mol - x

5,42 x 1023

Page 12: Leyes de los gases

ECUACIÓN DE GASES IDEALES

La ecuación que describe normalmente la relación entre la presión, el volumen, la temperatura y la cantidad (en moles) de un gas ideal es:

P·V = n·R·T

R = 0,082 atm x L / mol x °K

Page 13: Leyes de los gases

Ejemplo:

3,78 g de cierto gas ocupan un volumen de 3 L a 50°C y 747 mmHg ¿Cuál será su masa molecular?

DATOS:

m = 3,78 g

V = 3 L

T = 50°C = 323°K

P= 747 mmHg = 0,98 atm

PM = ?

Page 14: Leyes de los gases

FIN