leyendas celtas

18
Etain Miled el Orgulloso, hijo de Dagda, príncipe daano de Slieve Callary, estaba casado con Fuamnach. Cuenta la historia, que un día llevó a su castillo a otra esposa, una mujer de belleza y gracia incomparable llamada Etain. Fuamnach, enardecida por los celos, la convirtió en mariposa y convocó una tempestad que le llevó por el aire durante 7 años. Finalmente, una ráfaga, la dejó en el palacio encantado de Angus. Él fue incapaz de deshacer el hechizo pero le construyó una casita soleada, rodeada de las más exquisitas flores. En el secreto de la noche, Angus podía devolverle su forma humana y así disfrutaban de su amor. Con el correr del tiempo, Fuamnach descubrió su refugio y volvió a convocar a la tempestad mágica que, esta vez, la llevó hacia el palacio de Etar, un jefe de Ulster. La mariposa Etain cayó en la copa de la mujer de Etar, justo cuando ésta iba a beber, entró por su boca y se alojó en su matriz. Así fue como la mujer de Etar concibió, y dio a luz a una niña aparentemente mortal. La Hija adoptiva del Vaquero Cuenta la Leyenda que la mujer de Cormac, rey de Ulster, sólo pudo tener una hija. Esto amargó profundamente al rey, quien es su deseo de un heredero, rechazó a su esposa y ordenó que se deshicieran de su hija, tirándola a un pozo. Los esclavos encargados miraron a los ojos a la niña y no pudieron con la orden, así que decidieron dejarla al cuidado de un buen hombre, un vaquero que vivía en el reino de Tara. El hombre la crió con cariño y la enseño hasta se convirtió en una hábil doncella, diestra en las artes del bordado. El vaquero observó que la joven Messbuachalla comenzaba a

description

...

Transcript of leyendas celtas

Page 1: leyendas celtas

EtainMiled el Orgulloso, hijo de Dagda, príncipe daano de Slieve Callary,

estaba casado con Fuamnach. Cuenta la historia, que un día llevó a su castillo a otra esposa, una mujer de belleza y gracia incomparable

llamada Etain.Fuamnach, enardecida por los celos, la convirtió en mariposa y convocó una tempestad que le llevó por el aire durante 7 años. Finalmente, una

ráfaga, la dejó en el palacio encantado de Angus.Él fue incapaz de deshacer el hechizo pero le construyó una casita

soleada, rodeada de las más exquisitas flores. En el secreto de la noche, Angus podía devolverle su forma humana y así disfrutaban de su amor.

Con el correr del tiempo, Fuamnach descubrió su refugio y volvió a convocar a la tempestad mágica que, esta vez, la llevó hacia el palacio

de Etar, un jefe de Ulster.La mariposa Etain cayó en la copa de la mujer de Etar, justo cuando ésta

iba a beber, entró por su boca y se alojó en su matriz.Así fue como la mujer de Etar concibió, y dio a luz a una niña

aparentemente mortal.

La Hija adoptiva del VaqueroCuenta la Leyenda que la mujer de Cormac, rey de Ulster, sólo pudo

tener una hija. Esto amargó profundamente al rey, quien es su deseo de un heredero, rechazó a su esposa y ordenó que se deshicieran de su

hija, tirándola a un pozo.Los esclavos encargados miraron a los ojos a la niña y no pudieron con la orden, así que decidieron dejarla al cuidado de un buen hombre, un

vaquero que vivía en el reino de Tara.El hombre la crió con cariño y la enseño hasta se convirtió en una hábil

doncella, diestra en las artes del bordado. El vaquero observó que la joven Messbuachalla comenzaba a revelar una belleza increíble, y tuvo

miedo de que fuera descubierta.Finalmente decidió esconderla, y le construyó una casa de mimbre con

una única abertura en el techo, para su protección. A pesar de los esfuerzos del vaquero, alguien del reino de Tara tuvo cuiriosidad y trepó

por las paredes para verla.Así fue como llegó a oidos del rey de Eteskel la existencia de esta

doncella quien, pensó, debería ser "la mujer de raza desconocida que le daría un heredero" tal y como lo había profetizado un druida.

Page 2: leyendas celtas

El rey mandó buscar a la joven al día siguiente, pero esa noche Messbuachalla fue visitada. Un gran pájaro que entró por el techo y se

convirtió en un hombre. La doncella le dio su amor al dios.Él le advirtió que sería tomada por un rey, y antes de marcharse,

también le dijo que había sido fecundada y que el hijo de ambos debía llamarse Conary, quien tendría prohibido cazar pájaros. El niño nació y

creció en palacio, convirtiéndose en Rey.

FergusCuenta la Leyenda que Fergus adoraba explorar los lagos y los ríos de

Irlanda. Un día mientras paseaba por el lago Rury, dio con el Muirdris, un monstruo horrendo, un caballo de río, del que a penas pudo escapar.

A causa del terror la cara de Fergus quedó torcida, y teniendo en cuenta que los gobernantes no podían tener ningún defecto, los nobles

escondieron todos los espejos del palacio y lo mantuvieron a Fergus ignorante.

Un día, Fergus golpeó a una esclava y ella indignada le gritó : "¡Sería mejor que os vengarais del caballo de río que os dejó la cara torcida,

antes que cometer actos atroces contra una simple mujer!"Fergus hizo traer un espejo, se miró y tomo la decisión. Se pusó los

zapatos mágicos, tomó su espada y fue al lago Rury. Durante un día y una noche bajo las olas estuvo escondido, pero los ultonianos que en la

orilla estaban vieron el lago hervir y enrojecer con la sangre.Al mucho rato surgió e la aguas con la cabeza de Muirdris en sus manos. ¡Ha desaparecido el defecto! En su cara cada trazo simétrico esta en su lugar: y todos los que le vieron con el semblante marcado ven ahora la compostura de un rey, serena. Sonrió; llevó su trofeo a la orilla, Y dijo:

¡He sobrevivido!... y se ahogó. Así fue la muerte de Fergus.

La maldición de MachaCuenta la Leyenda Crunden, hijo de Agnoman, vivía en una parte

solitaria del Ulster, entre las montañas, y tenía un buen pasar; pero su esposa había muerto, y él tenía sobre sí el cuidado de sus cuatro hijos. Un día estaba sentado en la casa cuando vio entrar por la puerta a una mujer, alta y agraciada y bien vestida, que sin decir palabra se sentó junto al hogar y se puso a encender el fuego. Fue después a donde estaba la harina, la sacó y la mezcló, y asó una torta. Y al atardecer

tomó una vasija y salió a ordeñar las vacas, pero en todo el tiempo no dijo palabra.

Page 3: leyendas celtas

Volvió después a entrar en la casa, y se dio una vuelta hacia la derecha, y se quedó la última en pie para tapar el fuego. La mujer se llamada M acha, allí permaneció, y Crunden se casó con ella. Ella los atendía a él y

a sus hijos, y todo lo que tenía el hombre prosperaba. Un día se dispuso una gran asamblea de los hombres del Ulster para hacer juegos y carreras y toda clase de entretenimientos; y todos los

que podían, hombres y mujeres, soían ir a esa asamblea. - Yo iré hoy allí - dijo Crunden -, como van todos los demás hombres - No vayas - dijo su

mujer - ; pues sólo con que en la feria pronuncies mi nombre, me perderás para siempre. - Entonces no hablaré de ti para nada - dijo

Crunden. Y marchó con los demás a la feria, donde había toda clase de entretenimientos, y estaba toda la gente del país.

A la hora nona llevaron el carro real al campo, y los caballos del rey ganaron la carrera. Entonces los bardos y poetas, los druidas y los

servidores del rey, y toda la asamblea, se pusieron a alabar al rey y la reina y sus caballos, y clamaron:"Nunca hubo mejores caballos que

éstos; no hay quien corra más en toda Irlanda." "Mi mujer corre más que esos dos caballos", dijo Crunden. Cuando se lo contaron al rey,

dijo:"Apresad a ese hombre, y retenedle hasta que se pueda traer a su mujer a que pruebe su suerte corriendo contra los caballos."

Así que le apresaron y le retuvieron, y se enviaron mensajeros del rey a la mujer. Ella dio la bienvenida a los mensajeros y les preguntó a que

iban. - Venimos por orden del rey - dijeron - a llevarte a la feria, para ver si corres más deprisa que los caballos del rey; pues tu marido se ha jactado de que lo harías, y ahora está preso hasta que vayas tú a

liberarle. - Necedad de mi marido fue decir eso - dijo ella -; en cuanto a mí, no estoy en condiciones de ir, porque en seguida voy a dar a luz. - Es lástima - dijeron los mensajeros -, porque si no vienes se dará muerte a tu marido. - Siendo así, tengo que ir, pase lo que pase - dijo ella. Conque con esto partió hacia la asamblea, y cuando llegó allí todos se agolparon para verla. - No es decoroso mirarme, en el estado en que estoy - clamó ella -; ¿para qué me han traído aquí? - Para correr contra los dos caballos del rey - gritó el pueblo. - ¡Ay dolor! - dijo ella -; no me lo pidáis, pues ya se acerca mi hora. - Sacad las espadas y matad a ese hombre - dijo el

rey. - Ayudadme - dijo ella al pueblo -, pues todos vosotros habeis nacido de madre. - Y dijo al rey:- Dame siquiera un plazo hasta que nazca mi

hijo. - No doy ningún plazo - dijo el rey. - Entonces la vergüenza que caerá sobre tí será mayor que la que caiga

sobre mí - dijo ella -. Y porque no has tenido conmigo ni piedad ni respeto, caerá sobre tí un mayor castigo que el que ha caído sobre mí.

Que traigan los caballos y los pongan a mi lado. Echaron a correr, y Macha adelantó a los caballos y ganó la carrera. En la meta le dieron los dolores del parto, y alumbró a dos hijos, niño y niña, y del dolor dio un gran grito. De pronto acometió una debilidad a cuantos habían oído el grito, y de suerte que no tenían más fuerzas que la mujer allí tendida.

Y Macha dijo así: "De aquí en adelante, y hasta la novena generación, la

Page 4: leyendas celtas

vergüenza que habeis puesto sobre mí caerá sobre vosotros; y en el tiempo en en que mas necesiteis vuestra fuerza, en el tiempo en que

vuestros enemigos os estén cercando, en ese tiempo la debilidad de una parturienta descenderá sobre todos los hombres de la provincia del

Ulster." Y así sucedió; y de todos los hombres del Ulster nacidos después de aquel día, ninguno escapó a aquella maldición.

Una enigmatica y hermosa Leyenda Celta que nos hace pensarErase una vez un granjero que solo tenia un hijo, el cual murió y el padre no quiso ir al entierro ya que habia tenido una disputa con el. Pasado un tiempo murió un vecino y el fué a su entierro y despues de la ceremonia

encontrandose aun el granjero en el Campo Santo, mirando distraidamente una fosa vió una calavera, la cogió indolente y le

preguntó pensativo: -Debiste ser una persona apuesta en tu juventud y me gustaria saber algo mas de ti.

Y la calavera hablo y esto fue lo que le dijo: - Mañana iré a pasar la noche contigo, si tu vienes a pasar otra noche conmigo. -Asi lo haré. -Dijo el granjero. En el camino de vuelta se encontró con el cura y le

comentó lo sucedido. El parroco le dijo que deberia de haber soñado ya que las calaveras no hablaban. Y el granjero le citó a la proxima noche junto con la visita de la calavera, a la que el sacerdoté accedió tambien

a ir.Asi, que a la siguiente noche estaba el granjero junto con el cura

esperando a la calavera. Al poco tiempo llamaron a la puerta y apareció la calavera. Se subió a la mesa y se comio toda la cena que sobre ella habia. despues de eso volvió a salir y desapareció. - ¿Por que no le ha

hablado? inquirio el granjero al cura. -¿Por que no lo hiciste tu?. respondió el clerigo. A la noche siguiente tal como habia convenido con la calavera, el granjero acudió al cementerio, y al no ver nada descendió

tres peldaños que estaban junto a la Iglesia.De pronto se encontró en medio de un campo, lleno de hombres que luchaban entre si con palas y hoces. Al ver al granjero le preguntaron por si buscaba al craneo, al asentir este le dijeron: - Se acaba de ir al campo de al lado. Y en el otro campo vio a hombres y mujeres que

luchaban entre si. ¿Esta buscando un craneo, le preguntaron?, Pues bien se acaba de ir al campo de al lado.

Y el granjero fué al campo de al lado y en el vió una gran casa, despues de entrar en ella vió un fuego en un hogar y en la habitacion habia una

dama y una criada. Y la dama caminaba de un lado a otro de la habitacion, y cada vez que se acercaba al fuego a calentarse, la criada

la apartaba de el. Tambien le preguntaron si buscaba un craneo y que si era asi que fuera a una puerta a la izquierda de la habitacion, que

Page 5: leyendas celtas

entrara por la misma y que alli hallaria el craneo, y asi lo hizo el granjero.

Al entrar en la habitacion contigua se encontró con la calavera y esta le preguntó si queria cenar, al asentir el granjero, la calavera lo condujo a la cocina, en ella estaban tres mujeres y la calavera le pidió a una de

ellas que le sirviera cena, y esta cogio pan moreno y una jarra de agua y se lo sirvió al hombre, el cual desistió de comer aquello.

A continuación el craneo le pidió a la segunda mujer que hiciera lo mismo, y aquella mujer aun sirvió peor al granjero por lo que este de nuevo desistió de cenar. Por fin la calavera le pidió a la tercera mujer que sirviera al granjero y esta sirvió al granjero una opipara cena con

profusion de viandas y esplendorosos vinos.Despues de cenar el granjero le preguntó al craneo que significaba todo

lo que habia visto y este le respondió: - Los hombres que viste en el primer campo solian luchar entre si cuando estaban vivos, por que

tenian tierras cerca unos de otros y acostumbraban a mover las estacas y ahora tienen que luchar entre si por siempre jamas. Los hombres y las

mujeres que viste eran parejas casadas que solian pelear entre si y ahora deberan de seguir peleando siempre. La señora que viste en la

casa no dejaba en vida que la criada se acercase al fuego cuando volvia mojada y con frio y queria calentarse, y ahora la criada le hace lo mismo

a ella y eso seguira hasta el dia del Juicio Final.En cuanto a las tres mujeres de la cocina-añadió- esas eran mis tres

esposas. Cuando le pedia a la primera que me preparara la cena solo me daba pan moreno y agua. Cuando le pedia comida a mi segunda esposa aun era peor como has visto. Pero la tercera a mis ruegos me servia el

banquete que tu has cenado. La calavera miro lugubremente al granjero y le dijo: -En cuanto a ti, has sido traido hasta este lugar por no querer ir

al funeral de tu hijo por haber estado enfadado en vida con el, sin embargo si fuiste al entierro de un vecino. Asi que ahora te sugiero que

si te quieres salvar vayas hasta donde esta enterrado tu hijo y pidele perdon, quizas lo obtengas, y no dejes de olvidar que desde que saliste

de casa hasta llegar aqui han transcurrido setecientos años.El granjero, quedó petrificado, y como despertando de un sueño se vió caminando hacia el cementerio, por los lugares que el antes circulaba y

que habian cambiado de fisonomia por el tiempo transcurrido. Al fin llegó al cementerio, y pese a lo cambiado que estaba, pudo localizar la

tumba de su hijo, alli se arrodilló y se arrepintió y pidió perdon. El perdon de su hijo. Hasta que por ultimo surgio una mano de la tumba y

cogió la suya, y el y su hijo subieron juntos al cielo......

A traves de los tiempos de madres a hijos nos llegan viejas narraciones de costumbres

Page 6: leyendas celtas

Erase una vez un buen hombre llamado Hugh King, que en la Vispera de Todos los Santos, se quedó a pescar hasta tarde, refugiado en sus

melancolias y en sus amores.Era de mente volatil y solo pensaba en Hadas y Principes mientras

esperaba vanamente que picaran los peces a su caña. Y todo de pronto vió un gran numero de luces que danzaban y una gran multitud de

personas que pasaban apresuradamente alrededor suyo con cestas y bolsas, riendo y cantando.

-Se os ve alegres -dijo Hugh King- ¿A donde vais? - Vamos a la Feria- costestó un hombrecillo que lucia en su cabeza un tricornio adornado

con una banda de oro, Ven con nosotros y disfrutaras de la mejor comida y bebida que nunca has comido y bebido.

El buen hombre se animó y les acompañó y una mujer le dió a llevar su cesta. Y los acompañó hasta llegar a la Feria, en un sitio oculto en el

bosque. Alli la gente cantaba, bailaba y reia. Y habia gaiteros, arpistas y pequeños remendones que arreglaban zapatos.

La cesta era muy pesada y Hugh deseaba dejarla para ir a incorporarse al baile. E incluso habia vislumbrado a una hermosa joven de largos

cabellos amarillos que andaba riendose con gran alegria muy cerca de donde el se encontraba. Asi que dejó la cesta, y al dejarla en el suelo

salió de su interior un viejecillo. El duende mas feo y deforme que uno se pueda imaginar. - Ah, gracias amigo Hugh -dijo el duende- me has

llevado de maravilla, pues mis miembros son debiles, pero te pagaré muy bien, apuesto muchacho, extiende tus manos. Y el duendecillo

hechó en ellas oro y mas oro, relucientes guineas doradas. - Y ahora ve, y bebe a mi salud, pasatelo lo mejor que puedas y no te asustes de nada

de lo que veas u oigas.Y Hugh fué a la fiesta, y en ella comió, bebió y bailó, se lo pasó en

grande, pero al cabo de muchas horas cuando aun el jolgorio continuaba se le acercó un hombre de tez obscura, bien vestido y elegante, que iba seguido de un cortejo de gente elegante como el. - ¿Sabes quien es esta

gente, quienes son los hombres y mujeres que estan bailando a tu alrededor? pregunto. - Mira bien y dime, ¿Estas completamente seguro que no les habias visto antes? Y al mirar Hugh vió una muchacha que

habia muerto el año anterior, y luego uno tras otro, fue reconociendo a muchos de sus antiguos amigos, que como el bien sabia, estaban

muertos desde tiempo atras.Reparó entonces en que todos los bailarines, hombres, mujeres y

muchachas eran los muertos en sus largos y blancos sudarios. Intentó escapar de ellos, pero no pudo ya que se pusieron en circulo a su

alrededor y bailaron y rieron, y lo tomaron de los brazos e intentaron atraerlo a la danza, y su risa pareciale entrar en su cerebro y matarlo, y alli mismo delante de ellos cayó al suelo como desmayado, y no supo nada mas hasta que al dia siguiente, se encontró tendido en el suelo,

dentro del viejo circulo de piedra, junto al rath de las hadas, y en aquel

Page 7: leyendas celtas

obscuro amanecer oyó cantos lugubres y siniestros y lejanas y mortecinas luces que se alejaban.

Y Hugh regresó a su hogar, lleno de temor y tristeza, pues ahora sabia que los espiritus habian estado con el y lo habian castigado por haber

perturbado sus celebraciones en la vispera de Todos los Santos, la unica noche del año, en la que los muertos pueden dejar sus tumbas y bailar en el bosque a la luz de la luna, en esa noche que los mortales tendrian que quedarse en sus casas y no atreverse a mirarlos ni estorbarlos.....

Entremezclado con Alegorias y Leyendas Celtas, el Santo Grial se nos aparece sutilmente.-

El encanto y la tradición de las Leyendas Celtas, nos llevan de la mano de la hermosa creatividad y nos lanzan a la aventura de nuestros

propios sueños y deseos. Son mis lecturas favoritas cuando me siento cansado despues de un dia agotador.

Y es que verdaderamente son un tónico para el espiritu, ya que a caballo de una bella y utopica narración uno se siente transportado hacia la

irrealidad de sueños del pasado; sueños ya no de juventud sino de niñez y pubertad. No se si te pasa a ti amable visitante, pero yo a medida que

voy leyendo y sumergiendome en estas bellas narraciones, la mayor parte de ellas epicas y de feliz termino, voy recordando en mi

subconsciente escenas de mis años de niñez, en los que mi padre me llevaba los domingos a un Mercado del Libro Viejo que aun persiste en

Barcelona.Alli junto a él recorria los tenderetes y escogía libros de hojas

amarillentas por el paso de los años, que luego leia con avidez. Este es uno de los vinculos que me recuerdan a mi progenitor cuando vuelvo a

releer libros de Leyendas Medievales.En las Leyendas célticas se menciona a menudo un "pez de la sabiduria" que segun rezan los escritos puede quemar las manos de quien lo coja, pero que sin embargo, concede todos los conocimientos, si se deposita directamente en la boca, una vez ha sido sacado del rio con la caña de pescar. Y cuando buceamos en ellas y encontramos la concreta historia que habla de este pez, nos cuenta que al extinguirse la raza principal de Irlanda, representada por Portholan, solo quedó un superviviente, que

llevaba por nombre Tuan, el cual fue transformandose sucesivamente en diferentes animales simbolicos.

Llegados los tiempos de Tuan de Danann, Tuan adquirió el aspecto de un aguila o de un gavilán, pero posteriormente se hizo un pez al ocupar el poder la raza de Milhead. Y durante este tiempo fué pescado y comido

por una bella princesa, y entonces recuperó la forma humana en el

Page 8: leyendas celtas

vientre de esta. Y una vez hubo nacido a la existencia normal, debió esperar a la pubertad para ejercer su misión de profeta.

Como veis, se crea ya una relación con el famoso "Rey Pescador" de La Leyenda de Camelot, y asi comienza ya a aparecer el "famoso Grial" ya que en cierta manera el Rey Pescador fué conocido como el "Guardian

del Grial". Se entremezcla la idea de Jose de Arimatea, y con la sola alegoria del Pescado, con los milagros de Jesus y la multiplicación de los Panes y los Peces. Y despues nos aparecen los diferentes pasajes de la narración en los que el Rey Pescador pesca un buen dia un gran pez, y

cuando estan preparandole este para ser degustado, en su interior surge un maravilloso y extraño anillo con un gran diamante engarzado en el,

del que nadie sabe su procedencia.Cuando el Rey inquiere a sus sabios por la procedencia de este anillo, uno de ellos despues de estudiarlo mucho, llega a la conclusión de que

era un anillo que muchos siglos antes habia perdido el gran Rey Salomón. Y continua la leyenda que el Rey Pescador se interesó mucho por la historia de aquel anillo, y que el sabio le contó que el motivo de

haberlo el encontrado era que Salomon habia perdido el anillo dos veces. La primera lo encontró y recuperó su poder perdido a causa de la falta de su anillo, y que era por eso que la historia se repetía y el anillo

habia sido vuelto a encontrar por un monarca bueno y digno de poseerlo, y que a partir de entonces los poderes cabalisticos del rey

Salomon habian pasado a su poder.Era un poder grande, era a partir de aquel momento el Señor de las

cosas "visibles e invisibles", el poseedor del dominio del bien y del mal en su reino, y que la grandeza de Nuestro Señor Jesucristo le habia

concedido aquel maravilloso don para que lo usara con firmeza, dignidad y bondad. Por eso aquel anillo ofrecia las propiedades del Fuego que

puede invadir el cielo y la tierra. Y eso lo convertia en una maravillosa joya extrapolable al Santo Grial.

Y sigue contando la Leyenda que el Rey Pescador utilizó con bondad, justeza y honradez los dones del preciado anillo, y que al mismo tiempo continuó pescando con un anzuelo de oro, protegiendo lo mas deseado

por los hombres a lo largo de todos los tiempos: "El Santo Grial", aquella copa de la que bebió Jesus, y pescando peces y dando la idea clara que le continuaba lo que "El Hijo de Dios hecho Hombre" habia dicho a sus

discipulos: " Deseo haceros pescadores de hombres" y que la verdadera causa de la afición del Rey por pescar era que debia permanecer

sentado la mayor parte del dia, al estar recuperandose de sus heridas, para el dia de mañana volver a reinar con la gloria merecida y

abandonar la Isla de Avalon, la isla excelsa en la que los frutos surgen en los arboles y las simientes en los surcos, sin haber sido ni plantados

ni labrados.Y aqui amable visitante las Leyendas se engarzan, las alegorias surgen y a todos, hombres, mujeres, niños y niñas nos es mostrado "El Camino de

Page 9: leyendas celtas

la Perfección" por el que nuestra vida debe dirigirse. La meta es encontrar el Santo Grial, y no en forma material sino en forma espiritual.

HlSTORIA DEL PESCADOR QUE SE CASÓ CON UNA FOCAAlgunos moradores de las islas Shetland y Orkney están persuadidos de

que las focas pueden despojarse a veces de su piel y retozar bajo la forma de hombres o mujeres. Un pescador que caminaba entre las rocas

descubrió en cierta ocasión, en un trecho de verde hierba próximo al mar, a dos hermosas mujeres que se daban caza mutuamente.

A sus pies, vio dos pieles de foca y tomó una de ellas para examinarla. Las mujeres, al advertirlo, lanzaron un chillido y corrieron a recuperar sus pieles. Una de ellas aferró la piel tendida en el suelo, se la echó

encima con la rapidez del rayo y se sumergió en el mar; la otra empezó a retorcerse las manos y a llorar y le suplicó al pescador que le

devolviera su bien.Pero el pescador quería una esposa y no estaba dispuesto a perderse la oportunidad. De modo que la galanteó tan amorosa y concienzudamente que ella se cubrió con alguna ropa de mujer que el pescador le trajo de

su casita, lo siguió y se convirtió en su esposa.Años después, cuando el hogar de ambos se había visto alegrado por la

presencia de dos niños, el marido despertó una noche al oír conversaciones en la cocina. Deslizándose cautelosamente hacia la

puerta, oyó que su esposa hablaba en voz baja con alguien que estaba del lado exterior de la ventana. La entrevista acababa de terminar en ese preciso instante y el pescador apenas si había tenido tiempo de volver a la cama cuando, vio que su esposa cruzaba sigilosamente el

aposento.Se sintió muy inquieto, pero resolvió no obrar ni decir una sola palabra

antes de saber algo más. Al anochecer del día siguiente, cuando volvía a su casa por la playa, advirtis a dos focas, una hembra y un macho,

tendidas sobre las rocas a pocos metros del oleaje.El más corpulento de ambos animales, incorporándose sobre su cola y sus aletas, le habló así al asombrado pescador, en el dialecto usado en

aquellas islas: -Tú me despojaste de aquella de quien iba a hacer mi compañera, y sólo anoche encontré su piel, cuya pérdida la obligó a ser tu esposa. Mis palabras no encierran malignidad, ya que fuiste bueno con ella a tu manera; además, mi corazón está demasiado lleno de

alegría para contener malignidad alguna. Contempla a tu esposa por última vez.

La otra foca miró al pescador con toda la timidez y aflicción que pudo infundir a sus facciones, ahora toscas; pero cuando el acongojado

marido se precipitó hacia la roca para apoderarse de su perdido tesoro, la foca y su compañero se sumergieron de inmediato en el agua y el

Page 10: leyendas celtas

pobre hombre tuvo que volver melancólicamente a sus hijos sin madre y a su desolado hogar.

EL LAGO PRESTADOUn joven jefe cortejaba a la hija de otro jefe, cuyo fuerte se hallaba situado en el linde de Loch Ennel en Westmeath. La damisela era

bastante altanera y melindrosa, y le dijo claramente que no aceptaría asumir la condición de dueña de casa mientras no pudiera ver desde su ventana un lago tan hermoso como el que se divisaba frente a la casa

de su padre.Esto era asunto engorroso. El valle era adecuado, pero las laderas de las colinas estaban cubiertas de casitas y el arroyuelo que serpenteaba allá en el fondo tardaría quizá muchísimos años en llenar el valle, una vez

terminada la represa, para cuya construcción se necesitaría una docena de años. El galán sería viejo ya en esa época.

Su madre adoptiva, una hechicera (esto ocurría en los tiempos de los Danaans), al verlo tirarse del cabello perplejo en un par de ocasiones, lo indujo a desahogarse y le ordenó que respetara hasta el día siguiente

sus sueltos bucles. Luego, la hechicera se dirigió con el medio corriente de transporte de las hechiceras, a la cabaña de una hermana Firbolg en

el mágico arte, situada sobre la margen occidental del Shannon.Esta cabaña estaba cómodamente ubicada sobre el filo de una colina,

dando sobre un agradable lago, y la mujer Danaan fue hospitalariamente agasajada por la mujer Firbolg. Después de su sencillo refrigerio, la visitante reveló el motivo de su viaje y le suplicó a su sabia

amiga que le prestara su lago hasta el día de la luna siguiente, añadiendo engañosamente entre dientes “después de la semana de

eternidad”.Un lago era algo difícil de conseguir, pero finalmente lo obtuvo y se lo llevó triunfalmente debajo de la capa al valle de Leinster. La gente que vivía en las laderas de las colinas despertó esa noche de su sueño al oír el estruendo, digámoslo así, de diez mil cascadas. Todos huyeron hacia

las tierras altas y fueron hospitalariamente resguardados por los edificios del fuerte, y al alborear de la mañana siguiente, millares de asombrados ojos contemplaron la plácida sabana de agua que cubría sus moradas del día anterior. Así fue conquistada la altanera novia.

La descarriada mujer del Connacht esperó hasta el día de la segunda luna, irritadísima ante el fangoso lecho que exhibía el fondo de su lago

bajo la influencia de un sol ardiente y sin aparentes perspectivas de que le devolvieran con gratitud las aguas. Hasta una mujer sabia puede

perder la paciencia. Ésta voló presurosamente a la casa de su embaucadora colega en brujerías, cabalgando sobre su escoba y fue

Page 11: leyendas celtas

recibida con fingida alegría. -No hay tiempo para cumplidos, comadre -le dijo-. Ha llegado el día de la luna siguiente y hasta el de la luna

subsiguiente, y en vez de mi agradable lago, sólo veo rocas, barro y pescado podrido. Devuélveme mi lago, te digo. -¡Ay, querida hermana!

La ira te ha quitado la memoria. Te prometí devolverte tu hermoso pedazo de agua el día de la luna siguiente a la semana de eternidad, no

antes; reclámala cuando venza el plazo.La ira de la bruja traicionada no tuvo límites, pero carecía de recurso

alguno, debido a la traicionera reserva de la astuta Danaan. El resultado fue trágico para la mayor parte de los interesados; pero la incorporación de Loch Owel a las gratas llanuras de Meath es todo lo que nos interesa

por ahora

EL LAGO DE LA LLANURADebajo de la superficie actual de este lago, existió antaño una llanura

completamente lisa donde se destacaba la imponente mole de un castillo, o de un fuerte, al menos.

Una caverna, debajo de este castillo, conducía a alguna región inexplorada y no lejos de su boca yacía un hermoso manantial. Al señor del fuerte se le comunicó que, en ocasiones, se veía surgir de la boca de la caverna durante las noches de luna a tres hermosas mujeres, que se

bañaban en el manantial; y él tomó muy buena nota de esto.Se ocultó a la entrada de la caverna y vio entrar a tres beldades a la luz

de la luna. Esperó con impaciencia a que volvieran y dejó que dos de ellas se deslizaran junto a su escondite. Al pasar la tercera, que era la

más joven y bonita, la aferró y la llevó al aire libre.Las otras huyeron al interior de la caverna y la ninfa apresada rogó

empeñosamente que le devolvieran la libertad. Pero él era gallardo y amable y al mismo tiempo resuelto; de modo que la cautiva consintió

finalmente en reinar como dueña de su corazón y de sus dominios. Vivieron felices durante muchos años y tuvieron dos hijos.

Ella había impuesto la condición de que su marido no invitara a persona alguna al castillo y él, durante muchos años, no sintió deseos de violar la palabra empeñada. Como tenía en sus caballerizas un hermoso caballo

de carrera, se apoderó de él finalmente el deseo de concurrir a las carreras de Kood y le pidió a su esposa que se lo permitiera.

Ella consintió, pero le advirtió que no debía traer a amigo o conocido alguno con quien se encontrara allí. El señor del fuerte regresó solo por la noche, alegrándose de un premio obtenido por su caballo e indujo a

su esposa, que era una dama Sídhe, a que le permitiera repetir la excursión al día siguiente. La segunda noche el señor del fuerte cumplió

también su palabra. Pero... ¡ay!... Al tercer día, algunos amigos irreflexivos y otros envidiosos lo asediaron, le hicieron beber, se

Page 12: leyendas celtas

enteraron de su secreto y fueron invitados a acompañarlo a su castillo, para ser presentados a su esposa.

La hermosa Sídhe había estado esperando su regreso y cuando lo vio cruzar la planicie, rodeado por una desordenada multitud, entregándose

todos a una turbulenta alegría, el amor y la estima de la Sídhe por su marido se derritieron. El estrépito del aturdido grupo cesó cuando todos ellos contemplaron a una mujer de sobrehumana belleza, que avanzaba a su encuentro desde las puertas del castillo, llevando a un niño de cada

mano.El corazón del señor del fuerte comenzó a latir de una manera salvaje y de inmediato profirió un terrible grito de angustia y echó a correr al ver que su esposa y sus hijos desaparecían en el manantial encantado. El

asombro y la perplejidad de sus compañeros no tardó en transformarse en miedo, ya que el agua comenzó a brotar impetuosamente del manantial, en grandes cantidades, anegando la planicie. Y siguió

surgiendo así, hasta adquirir el nivel que ocupa hoy, constituyendo una severa advertencia contra los amigos poco aconsejables y las

violaciones de los compromisos solemnes.

EL ORIGEN DE UN NOMBREEn el hermoso y viejo reino de Kerry vivían Donogha y Vauria, marido y mujer. De haber constituido una pareja feliz, sus nombres y pequeños desacuerdos no habrían llegado hasta nuestros tiempos. Donogha era

perezoso, Vauria de temperamento fogoso; de modo que el alimento y el combustible eran a menudo escasos y las palabras de ira y reproche,

frecuentes.Cierto hermoso dia de verano, el dueño de casa estaba sentado

despreocupadamente junto al fuego, sin tarea más pesada que la de fumar su pipa. Vauria, al entrar, lo regañó tanto por su holgazanería, ya

que en la casa no había leña ni turba para calentar la cena, que Donogha fue al bosque en busca de combustible.

Después de haber demorado doble tiempo del que habría empleado otro para juntar su haz de ramas, las amarró con gran esfuerzo y luego se

sentó sobre él para quejarse a su gusto de su dura suerte, con la maldición de la pobreza y de una mujer gruñona. La fuente autorizada

que nos cuenta esto, dice que se le apareció a ratos San Brandán y que, luego de haberle dicho algunas palabras bondadosas y de estímulo,

manifestó que le otorgaría dos deseos y le aconsejó que lo pensara bien antes de expresarlos.

En nuestra opinión, quien apareció en realidad fue uno de los principales duendes de la comarca. El holgazán dio las gracias y cargando el haz de leña sobre sus espaldas, se encaminó trabajosamente a su casa. Pero el

Page 13: leyendas celtas

peso, multiplicado por su natural holgazanería, era casi insoportable y olvidando lo que acababa de suceder, gimió: -¡Oh! ¡Si este endemoniado

haz de leña me transportara a mí en vez de transportarlo yo a él! Instantáneamente, se vio a horcajadas sobre el haz, que usaba los

extremos de sus ramas como pies, y al poco rato llegó ruidosamente a la puerta de su casa. -¡Oh, querido Donogha! -dijo Vauria-. ¿Qué significa

esto?El sobresalto le inspiró a la esposa alguna cortesía y amable trato.

Donogha le contó su buena suerte, diciéndole que le quedaba un deseo aún. -¡Oh, maldito bobalicón! -dijo ella-. ¿Es así como desechas tu buena suerte? ¡Ojalá la leña estuviese en tu estómago! -Es una suerte que el

santo no se te haya aparecido a ti -dijo el holgazán. El caso es que Vauria siguió irritándolo, hasta que Donogha perdió la paciencia y exclamó: -¡Oh, serpiente! ¡Ojalá nos separara toda la extensión de

Irlanda! Apenas lo hubo dicho, ella y su cabaña se vieron en el lugar llamado Teagh na Vauria (la Casa de María), en el extremo mismo de

Kerry, y él, en el sitio llamado desde entonces Donaghadee (o sea Teagh an Donogha, la Casa de Donogha).

Jamás volvieron a verse.

LA MARAVILLOSA CAPAEl rey de Leinster, en esa época, no era demasiado generoso, y a Santa Brígida no le resultaba fácil hacerle contribuir en forma respetable a sus

muchas caridades.Cierto día, cuando el rey se mostró más tacaño que de costumbre, ella dijo finalmente, simulando un tono de broma: -Entonces, concédeme al

menos toda la tierra que yo pueda cubrir con mi capa. Y, para zafarse de su porfía, él consintió.

En ese momento, estaban parados sobre el punto más alto del Curragh y ella le indicó a cuatro de sus hermanas que extendieran su capa sobre la

hierba. Ellas, obedientemente, tomaron la prenda, pero en vez de tenderla sobre la hierba, cada una de las vírgenes, vuelto el rostro hacia

un punto distinto de la brújula, comenzó a correr velozmente, extendiéndose la capa a voluntad de ellas en todas direcciones.

Otras piadosas damas, al aumentar el límite, aferraron partes de la capa para conservarle una forma más o menos circular y siguieron estirándola

hasta que la anchura fue de un kilómetro y medio, por lo menos. -¡Oh, Santa Brígida! -dijo el rey, asustado-. ¿Qué estás haciendo? -Estoy

cubriendo (o, mejor dicho, mi capa está cubriendo) todos tus dominios, para castigarte tu mezquindad con los pobres. -Oh... Vamos, vamos. No

debes hacer eso.

Page 14: leyendas celtas

Diles a tus vírgenes que vuelvan. Te daré una parcela decorosa de terreno y seré más generoso en el futuro. La santa se dejó convencer

fácilmente. Obtuvo varios acres y cuando el rey se mostraba tacaño en alguna ocasión, a ella le bastaba con recordar las virtudes elásticas de

su capa para hacerlo entrar en razón.