Ley Natural

download Ley Natural

of 2

description

la ley natural

Transcript of Ley Natural

La norma moral se distingue de la ley natural en que no expresa una relacin constante o necesaria, sino que descansa en el supuesto de la libertad.

Porque las leyes son explicativas. El cientfico no hace juicio de valor, slo se pregunta a qu leyes obedecen ciertos fenmenos. La funcin de la ley consiste en explicar un hecho con base en la relacin que ste guarda con otro. En cambio, las normas morales son prcticas, no tratan de explicar sino de provocar, de suscitar un comportamiento que se considera adecuado o valioso.

Otra diferencia importante entre las normas morales y las leyes naturales consiste en que estas ltimas necesitan ser corroboradas por los hechos. Si efectivamente los cuerpos no cayeran, no valdra la ley que sostiene que todos los cuerpos caen. Las leyes naturales, para ser tales, deben ser verificadas en la experiencia.

Sobre la Ley Natural se han expresado muchas definiciones, todas ellas tienen en comun lo siguiente: la ley es una relacion constante entre los hechos. La ciencia se ocupa de la relaciones constantes e invariables entre los hechos, y a este tipo de relaciones les llama leyes. la palabra ley (en griego nomos) significa mandato, imperativo. Se llama asi la relacion permanante entre los fenomenos, debido a que es forzosa.

Por su finalidad las leyes naturales y las normas morales se diferencian porque las leyes son explicativas. El Cientfico no hace juicio de valor, solo se pregunta a que leyes obedecen ciertos fenomenos.

UNA PRIMERA APROXIMACIN AL DERECHOCuando nos acercamos a una realidad con nimo de conocerla, hemos de comenzar por tratar de desentraar lo que esa realidad es; en que consiste, cual es su modo de ser. La realidad cuenta con otros puntos de inters, su origen, su historia, su finalidad, pero tales rasgos no ofrecen demasiada utilidad si previamente no se afronta el ser mismo de esa realidad. Si este interrogante es importante, en el caso de la realidad jurdica reviste un especial inters por dos razones:- La primera est en que mientras el comn de las personas cuando se encamina hacia una realidad para conocerla sabe muy poco o nada de ella y no tiene problema en reconocerlo, en cambio cuando se trata del Derecho, nos encontramos no slo con que la gente tiene o cree tener conocimientos del mismo, sino que adems suelen estar equivocadas. Y ms grave an es que estos conocimientos no slo sueles ser errneos, sino adems peyorativos conformando una idea del Derecho pesimista y negativa.Si preguntsemos al hombre de la calle lo identificara con polica, impuestos, rdenes... de manera que lo jurdico queda alineado como algo hostil, agresivo, restrictivo, como un mal necesario.- La segunda razn por la que resulta urgente construir una idea adecuada del Derecho estriba en que este constituye una realidad intrnsecamente humana, tan estrechamente unida al hombre que puede afirmarse que una gran parte de nuestras actividades estn literalmente rodeadas por el Derecho: compramos, vendemos. Todas estas actividades son jurdicas, estn reguladas por el Derecho, es una realidad que condiciona nuestro vivi