Ley de Ohm

download Ley de Ohm

of 8

description

Practica Laboratorio de Fisica III

Transcript of Ley de Ohm

Instituto Tecnolgico de Santo Domingo(INTEC)rea de Ciencias Bsicas y Ambientales

Laboratorio de Fsica II (CBF-202) Seccin 81Asignatura

Ley de OhmPrctica

Luciano SbrizProfesor

Jorge Frias 1058239 13-0325Estudiante

12 de Diciembre de 2014Fecha

Santo Domingo, Distrito Nacional, RD

Practica III

Objetivos

La siguiente prctica se centra en el estudio de la ley de ohm. As como determinar:

Si un material tiene un comportamiento elctrico lineal. Si se cumple la ley de Ohm.

Marco terico

Laley de Ohm, postulada por el fsico y matemticoalemnGeorg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Establece que la intensidad de lacorrienteque circula por un conductor es proporcional a ladiferencia de potencialque aparece entre los extremos del citado conductor. Ohm complet la ley introduciendo la nocin deresistencia elctrica; esta es el coeficiente de proporcionalidad que aparece en la relacin entrey:

En la frmula, I corresponde a la intensidad de la corriente, V a la diferencia de potencial y R a la resistencia. Las unidades que corresponden a estas tres magnitudes en el sistema internacional de unidades son, respectivamente, amperios (A), voltios (V) y ohmios ().

La ley de Ohm no es una propiedad general de la materia; aquellos materiales que la obedecen se denominan "conductores hmicos" o "conductores lineales" y los que no la cumplen se denominan "conductor no lineal" o conductor no hmicos.

Para el estudio del comportamiento de la ley de Ohm, usualmente se utilizan dos formatos de circuitos. Un primero colocando el voltmetro en paralelo al restato y a su vez este conjunto en serie con el ampermetro, teniendo de inconveniente de que el ampermetro no mide la corriente I que pasa por el restato sino la resistencia interna del voltmetro Ry, por lo que la resistencia del restato sera:

En un segundo caso, se procede a colocar el ampermetro en serie con el restato, y este conjunto en paralelo con el voltmetro. El inconveniente de este es que el voltmetro no mide realmente la diferencia de potencial en los extremos de la resistencia. Por lo que la resistencia del restato en este caso sera:

Materiales utilizados

Fuente de voltaje de corriente directa Ampermetro Voltmetros Restato Cables

Montaje y procedimiento experimental

En esta prctica, se estudiar el comportamiento de los resistores compactos de uso extendido en los laboratorios o sencillamente un pedazo del alambre de un restato a fin de averiguar si cumplen o no la ley de Ohm. Para ello se har circular una intensidad de corriente por una resistencia y se medir la diferencia de potencial que se establece entre sus extremos. Esta intensidad de corriente se variar en el transcurso de la experiencia mediante una fuente de voltaje, segn el dispositivo que se describir ms adelante.

Armar el circuito en la modalidad A asegurndose que las conexiones se han realizado cuidando la polaridad de los instrumentos. Luego se procede fijar el restato en una posicin fija para disponer de una resistencia R.

Una vez listo comenzar el voltaje con una medida inicial pequea, e ir aumentado de modo tal que guarde una relacin entre cada valor marcado por el voltmetro.

En la segunda parte se procede a armar el equipo como ilustra el grfico B. Repitiendo el mismo proceso que en A, y anotando en la tabla 9 valores de Voltaje y su respectiva resistencia medida.

Datos y observaciones

V (V)0.40.81.21.622.42.83.23.64

I (A)0.250.6511.41.82.22.73.23.63.8

V2 (V)0.40.81.21.622.42.83.23.64

I2 (A)0.10.40.711.51.82.22.52.83.3

Resultados y conclusiones

Representar grficamente estos datos experimentales y determinar, luego de realizar el ajuste por mnimos cuadrado, el valor de la resistencia a partir de la pendiente dada por la recta de regresin.

Explicar la causa de posibles diferencias en las pendientes de las grficas obtenidas.

Bibliografa

SEARS, ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN: '" Fsica Universitaria", Vol. II, Pearson, 1999. SERWAY, JEWET: Fsica para ciencias e ingeniera, Vol. II, Cengage Learning. ALONSO; FINN-(2000).Fsica. II Campos y ondas. Mxico: Addison Wesley Longman http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ohm