ley de ohm

5

Click here to load reader

description

ley de ohm

Transcript of ley de ohm

Determinacin de la longitud de onda de un laser de He-Ne con el interferometro de Michelson

LEY DE OHM, COMPORTAMIENTO LINEAL

Jose Corzo, Claudia PicoProfesor William Celin. Grupo DNl Mesa 5. 23-9-2014 Laboratorio de Fsica de Campos, Universidad de la Costa, Barranquilla

CORPORACIN UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICASFACULTAD DE INGENIERA

2

Resumen

La ley de Ohm relaciona el valor de la resistencia de un conductor con la intensidad de corriente que lo atraviesa y con la diferencia de potencial entre sus extremos.Si entre los extremos de un material conductor se establece una diferencia de potencial, se generar una corriente elctrica a travs de l. La intensidad de dicha corriente depender de las propiedades del material y de sus dimensiones.En algunos materiales la relacin entre la corriente que circula por el conductor y la diferencia de potencial entre sus extremos es lineal. Se los denomina habitualmente conductores lineales, los ms comunes son las resistencias comerciales. En los cuales la relacin entre el voltaje y la corriente es lineal.Palabras clavesConductores, lineal, intensidad, voltaje, corriente.

Abstract

If between the ends of a conductive material a potential difference is set, an electric current is generated through it. The intensity of this current will depend on the material properties and dimensions. In some materials the relationship between current flowing through the conductor and the potential difference between its ends is linear. They are usually called linear conductors are the most common commercial resistors. Where in the relationship between voltage and current is linear.

Key wordsConductors, linear, intensity, voltage, current.

1. Introduccin

El presente informe presenta una experiencia donde comprobaremos experimentalmente el cumplimiento de la Ley de Ohm, del mismo modo nos permite familiarizarnos con dicha ley, que nos resulta muy til a la hora de hallar magnitudes como, por ejemplo, el valor de una resistencia colocada en un circuito a partir del voltaje y la intensidad de corriente. Con el fin de resaltar el comportamiento de los conductores lineales cuando por ellos pasa una corriente elctrica probando que cumplen la ley de ohm, deduciendo as, la relacin existente entre el voltaje, la corriente

y la resistencia para luego hacer un anlisis grfico con los datos obtenidos.

2. Fundamentos Tericos

LEY DE OHMLa Ley de Ohm afirma que la corriente que circula por un conductor elctrico es directamente proporcional a la tensin e inversamente proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se mantenga constante.La ecuacin matemtica que describe est relacin es: Donde, I es la corriente que pasa a travs del objeto en amperios, V es la diferencia de potencial de las terminales del objeto en voltios, y R es la resistencia en ohmios (). Especficamente, la ley de Ohm dice que la R en esta relacin es constante, independientemente de la corriente.

CONDUCTOR LINEAL

Se denomina conductor lineal, o conductor hmico, a aqul que se caracteriza por tener una respuesta lineal, cuando se encuentra sometido a tensiones e intensidades relacionadas entre s por la Ley de Ohm, es decir, tienen una relacin lineal de corriente - voltaje sobre un amplio rango de voltajes aplicados.Cuando se le aplican unas tensiones e intensidades proporcionales vamos obteniendo unos valores de resistencia, que, representados en una grfica, determinaran una lnea recta.

3. Desarrollo experimental

Deduce la relacin existente entre el voltaje, al corriente y la resistencia en un circuito elctrico cerrado compuesto por un conductor lineal (resistencia) y una fuente de poder.

Mediante una resistencia, cables para conexin (tambin llamados caimanes), ohmmetro, ampermetro y una fuente variable. Se instala el circuito mostrado en la siguiente figura:

Figura1.Circuito experiencia

Utilizaremos una resistencia de y mediante la fuente variable obtendremos la aplicacin de un voltaje en un intervalo entre 0 y 12 volts.Para cada valor del voltaje aplicado a los extremos del componente conductor obtendremos un valor distinto de la intensidad I que atraviesa l mismo.

Luego tomamos 10 valores usando el multimetro para medir la corriente y el voltaje, para luego en cada uno de los casos del apartado anterior, los resultados se presentarn en una tabla anotando los valores del voltaje e intensidad correspondiente.Despus se construirn la grficas correspondiente a la tabla.

4. Clculos y anlisis De Resultados

Al obtener cada uno de los valores para el voltaje y la intensidad, nos disponemos a calcular la resistencia mediante la ley de ohm:

Ahora procedemos a realizar una sistematizacin de los datos, obteniendo as la tabla que se muestra a continuacin:

Tabla 1.datos obtenidos

Del mismo modo, los resultados de la tabla se representan en una grafica que relaciona el voltaje y la intensidad:

Grfica 1. Relacin Voltaje intensidad

Como anlisis podemos establecer que cuando a un conductor lineal se le aplica una diferencia de potencial, la corriente elctrica que circula por l, es proporcional a esa diferencia de potencial, por lo cual esta caracterstica nos muestra que la grfica es una lnea recta, y a la vez nos da una visin general del comportamiento de los conductores lineales.

Igualmente con los resultados obtenidos en esta experiencia podemos establecer que los conductores lineales cumplen con la ley de ohm. Ya que al hacer los anteriores clculos encontramos que al hacer dicha divisin entre voltaje e intensidad la resistencia fue constante.

5. Conclusiones

1. En los conductores lineales la corriente es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada; esto es, que la resistencia es independiente de la corriente.

2. Existe una dependencia lineal en un sistema de voltaje versus intensidad obteniendo la resistencia constante, sosteniendo la ley de Ohm.

Podemos observar que en la experiencia existe una relacin proporcional entre la intensidad y el voltaje obteniendo as un valor constante en la resistencia, cumplindose as la ley de Ohm.

La grafica se comporta de manera lineal. Esto nos permite deducir el comportamiento establecido entre el voltaje y la intensidad mencionado anteriormente.

Bibliografa

1. SERWAY, Raymond. Fsica. Tomo II. 5 edicin. Ed. Mc Graw Hill. Mxico. 2002. Pg. 840-848.

2. TIPLER, Paul A; MOSCA, Gene. Fsica. Volumen II. 3 edicin. Ed. Reverte S.A. Mxico. 1993. Pg. 716-724.