LEY-DE-OHM

20
LEY DE OHM INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS DE MEDICIÓN La importancia de los instrumentos eléctricos de medición es incalculable, ya que mediante el uso de ellos se miden e indican magnitudes eléctricas, como corriente, carga, potencial y energía, o las características eléctricas de los circuitos, como la resistencia, la capacidad, la capacitancia y la inductancia. Además que permiten localizar las causas de una operación defectuosa en aparatos eléctricos en los cuales, como es bien sabidos, no es posible apreciar su funcionamiento en una forma visual, como en el caso de un aparato mecánico. La información que suministran los instrumentos de medición eléctrica se da normalmente en una unidad eléctrica estándar: ohmios, voltios, amperios, culombios, henrios, faradios, vatios o julios. Unidades eléctricas: unidades empleadas para medir cuantitativamente toda clase de fenómenos electrostáticos y electromagnéticos, así como las características electromagnéticas de los componentes de un circuito eléctrico. Las unidades eléctricas empleadas en técnica y ciencia se definen en el Sistema Internacional de unidades. Sin embargo, se siguen utilizando algunas unidades más antiguas. Unidades SI La unidad de intensidad de corriente en el Sistema Internacional de unidades es el amperio. La unidad de carga eléctrica es el culombio, que es la cantidad de electricidad que pasa en un segundo por cualquier punto de un circuito por el que fluye una corriente de 1 amperio. El voltio es la unidad SI de diferencia de potencial y se define como la diferencia de potencial que existe entre dos puntos cuando es necesario realizar un trabajo de 1 julio para mover una carga de 1 culombio de un punto a otro. La unidad de potencia eléctrica es el vatio, y representa la generación o consumo de 1 julio de energía eléctrica por segundo. Un kilovatio es igual a 1.000 vatios.

description

actualizacion del informe de ley de ohm año 2015 - I

Transcript of LEY-DE-OHM

LEY DE OHM

LEY DE OHM INSTRUMENTOS ELCTRICOS DE MEDICINLa importancia de los instrumentos elctricos de medicin es incalculable, ya que mediante el uso de ellos se miden e indican magnitudes elctricas, como corriente, carga, potencial y energa, o las caractersticas elctricas de los circuitos, como la resistencia, la capacidad, la capacitancia y la inductancia. Adems que permiten localizar las causas de una operacin defectuosa en aparatos elctricos en los cuales, como es bien sabidos, no es posible apreciar su funcionamiento en una forma visual, como en el caso de un aparato mecnico.

La informacin que suministran los instrumentos de medicin elctrica se da normalmente en una unidad elctrica estndar: ohmios, voltios, amperios, culombios, henrios, faradios, vatios o julios.

Unidades elctricas: unidades empleadas para medir cuantitativamente toda clase de fenmenos electrostticos y electromagnticos, as como las caractersticas electromagnticas de los componentes de un circuito elctrico. Las unidades elctricas empleadas en tcnica y ciencia se definen en el Sistema Internacional de unidades. Sin embargo, se siguen utilizando algunas unidades ms antiguas.

Unidades SI

La unidad de intensidad de corriente en el Sistema Internacional de unidades es el amperio. La unidad de carga elctrica es el culombio, que es la cantidad de electricidad que pasa en un segundo por cualquier punto de un circuito por el que fluye una corriente de 1 amperio. El voltio es la unidad SI de diferencia de potencial y se define como la diferencia de potencial que existe entre dos puntos cuando es necesario realizar un trabajo de 1 julio para mover una carga de 1 culombio de un punto a otro. La unidad de potencia elctrica es el vatio, y representa la generacin o consumo de 1 julio de energa elctrica por segundo. Un kilovatio es igual a 1.000 vatios.

En todas las unidades elctricas prcticas se emplean los prefijos convencionales del sistema mtrico para indicar fracciones y mltiplos de las unidades bsicas. Por ejemplo, un microamperio es una millonsima de amperio, un milivoltio es una milsima de voltio y 1 megaohmio es un milln de ohmios.

EL GALVANOMETRO

Los galvanmetros son los instrumentos principales en la deteccin y medicin de la corriente. Se basan en las interacciones entre una corriente elctrica y un imn. El mecanismo del galvanmetro est diseado de forma que un imn permanente o un electroimn produce un campo magntico, lo que genera una fuerza cuando hay un flujo de corriente en una bobina cercana al imn. El elemento mvil puede ser el imn o la bobina. La fuerza inclina el elemento mvil en un grado proporcional a la intensidad de la corriente. Este elemento mvil puede contar con un puntero o algn otro dispositivo que permita leer en un dial el grado de inclinacin.

El galvanmetro de inclinacin de D'Arsonval utiliza un pequeo espejo unido a una bobina mvil y que refleja un haz de luz hacia un dial situado a una distancia aproximada de un metro. Este sistema tiene menos inercia y friccin que el puntero, lo que permite mayor precisin. Este instrumento debe su nombre al bilogo y fsico francs Jacques D'Arsonval, que tambin hizo algunos experimentos con el equivalente mecnico del calor y con la corriente oscilante de alta frecuencia y alto amperaje (corriente D'Arsonval) .Cuando se aade al galvanmetro una escala graduada y una calibracin adecuada, se obtiene un ampermetro, instrumento que lee la corriente elctrica en amperios. D'Arsonval es el responsable de la invencin del ampermetro de corriente continua.

Slo puede pasar una cantidad pequea de corriente por el fino hilo de la bobina de un galvanmetro. Si hay que medir corrientes mayores, se acopla una derivacin de baja resistencia a los terminales del medidor. La mayora de la corriente pasa por la resistencia de la derivacin, pero la pequea cantidad que fluye por el medidor sigue siendo proporcional a la corriente total. Al utilizar esta proporcionalidad el galvanmetro se emplea para medir corrientes de varios cientos de amperios.

Los galvanmetros tienen denominaciones distintas segn la magnitud de la corriente que pueden medir:

Micro ampermetros

Un micro ampermetro est calibrado en millonsimas de amperio y un miliampermetro en milsimas de amperio.

Los galvanmetros convencionales no pueden utilizarse para medir corrientes alternas, porque las oscilaciones de la corriente produciran una inclinacin en las dos direcciones.

Electro dinammetros

Sin embargo, una variante del galvanmetro, llamado electro dinammetro, puede utilizarse para medir corrientes alternas mediante una inclinacin electromagntica. Este medidor contiene una bobina fija situada en serie con una bobina mvil, que se utiliza en lugar del imn permanente del galvanmetro. Dado que la corriente de la bobina fija y la mvil se invierte en el mismo momento, la inclinacin de la bobina mvil tiene lugar siempre en el mismo sentido, producindose una medicin constante de la corriente. Los medidores de este tipo sirven tambin para medir corrientes continuas.

Medidores de aleta de hierro

Otro tipo de medidor electromagntico es el medidor de aleta de hierro o de hierro dulce. Este dispositivo utiliza dos aletas de hierro dulce, una fija y otra mvil, colocadas entre los polos de una bobina cilndrica y larga por la que pasa la corriente que se quiere medir. La corriente induce una fuerza magntica en las dos aletas, provocando la misma inclinacin, con independencia de la direccin de la corriente. La cantidad de corriente se determina midiendo el grado de inclinacin de la aleta mvil.Medidores de termopar

Para medir corrientes alternas de alta frecuencia se utilizan medidores que dependen del efecto calorfico de la corriente. En los medidores de termopar se hace pasar la corriente por un hilo fino que calienta la unin de termopar. La electricidad generada por el termopar se mide con un galvanmetro convencional. En los medidores de hilo incandescente la corriente pasa por un hilo fino que se calienta y se estira. El hilo est unido mecnicamente a un puntero mvil que se desplaza por una escala calibrada con valores de corriente.

MEDICIN DEL VOLTAJE

El instrumento ms utilizado para medir la diferencia de potencial (el voltaje) es un galvanmetro que cuenta con una gran resistencia unida a la bobina(voltmetro). Cuando se conecta un medidor de este tipo a una batera o a dos puntos de un circuito elctrico con diferentes potenciales pasa una cantidad reducida de corriente (limitada por la resistencia en serie) a travs del medidor. La corriente es proporcional al voltaje, que puede medirse si el galvanmetro se calibra para ello. Cuando se usa el tipo adecuado de resistencias en serie un galvanmetro sirve para medir niveles muy distintos de voltajes. El instrumento ms preciso para medir el voltaje, la resistencia o la corriente continua es el potencimetro, que indica una fuerza electromotriz no valorada al compararla con un valor conocido. Para medir voltajes de corriente alterna se utilizan medidores de alterna con alta resistencia interior, o medidores similares con una fuerte resistencia en serie.

Los dems mtodos de medicin del voltaje utilizan tubos de vaco y circuitos electrnicos y resultan muy tiles para hacer mediciones a altas frecuencias. Un dispositivo de este tipo es el voltmetro de tubo de vaco. En la forma ms simple de este tipo de voltmetro se rectifica una corriente alterna en un tubo de diodo y se mide la corriente rectificada con un galvanmetro convencional. Otros voltmetros de este tipo utilizan las caractersticas amplificadoras de los tubos de vaco para medir voltajes muy bajos. El osciloscopio de rayos catdicos se usa tambin para hacer mediciones de voltaje, ya que la inclinacin del haz de electrones es proporcional al voltaje aplicado a las placas o electrodos del tubo.

EL AMPERMETRO

Es un galvanmetro colocado en paralelo con una resistencia de bajo valor hmico R s denomina resistencia de Shunt, cuyos valores determinan el alcance del ampermetro.

Los ampermetros son aparatos destinados a medir la intensidad de corriente de un circuito elctrico. Siempre se colocan en serie con los elementos del circuito donde se realizar la medicin. La resistencia interna de un ampermetro debe ser baja (tendiendo a cero para un ampermetro ideal).

Sensibilidad de los instrumentos

La sensibilidad de un instrumento se determina por la intensidad de corriente necesaria para producir una desviacin completa de la aguja indicadora a travs de la escala. El grado de sensibilidad se expresa de dos maneras, segn se trate de un ampermetro o de un voltmetro.

En el primer caso, la sensibilidad del instrumento se indica por el nmero de amperios, miliamperios o microamperios que deben fluir por la bobina para producir una desviacin completa. As, un instrumento que tiene una sensibilidad de 1 miliamperio, requiere un miliamperio para producir dicha desviacin, etctera.

En el caso de un voltmetro, la sensibilidad se expresa de acuerdo con el nmero de ohmios por voltio, es decir, la resistencia del instrumento. Para que un voltmetro sea preciso, debe tomar una corriente insignificante del circuito y esto se obtiene mediante alta resistencia.

El nmero de ohmios por voltio de un voltmetro se obtiene dividiendo la resistencia total del instrumento entre el voltaje mximo que puede medirse. Por ejemplo, un instrumento con una resistencia interna de 300000 ohmios y una escala para un mximo de 300 voltios, tendr una sensibilidad de 1000 ohmios por voltio. Para trabajo general, los voltmetros deben tener cuando menos 1000 ohmios por voltio.

BATERIA DE CELDA SIMPLE

Da la diferencia de potencial constante entre dos puntos cualesquiera de un circuito electrnico. Se conecta entre los puntos donde se quiere colocar la diferencia de potencial.

BATERIA DE CELDA MLTIPLE

LLAVE O SWITCH

Tiene como funcin interrumpir el paso de la corriente elctrica por un circuito. Se conecta entre dos puntos de una rama del circuito.

Qu es una resistencia?

Son componentes electrnicos que tienen la propiedad de presentar oposicin al paso de la corriente elctrica. La unidad en la que mide esta caracterstica es el Ohmio y se representa con la letra griega Omega ((). El termino conductancia se usa para describir el grado de eficacia con que un material permite el flujo de la corriente. Cuanto ms alta sea la clasificacin de conductancia de un metal, mayor cantidad de corriente conducir. De la misma manera, cuanto ms baja sea la clasificacin de conductancia de un metal, menor ser la corriente que conduzca. Otra forma en que se puede expresar esto es diciendo que los materiales de baja conductancia se oponen o resisten al flujo de la corriente elctrica. Algunos materiales, pues, ofrecen mayor resistencia al flujo de los electrones que otros. En realidad sta es la forma en que se clasifican los materiales en el campo de la electricidad. Los buenos conductores tienen baja resistencia y los buenos aisladores, tienen alta resistencia.

Qu es un resistor?

Desde el punto de vista de vista de la resistividad, podemos encontrar materiales conductores (no presentan ninguna oposicin al paso de la corriente elctrica), aislantes (no permiten el flujo de corriente), y resistivos (que presentan cierta resistencia). Dentro de este ltimo grupo se sitan las resistores.

Las resistores son componentes elctricos pasivos en los que la tensin instantnea aplicada es proporcional a la intensidad de corriente que circula por ellos. Su unidad de medida es el ohmio ().

Se pueden dividir en tres grupos:

Resistores lineales fijas: su valor de resistencia es constante y est predeterminado por el fabricante.

Resistores variables: su valor de resistencia puede variar dentro de unos lmites.

Resistores no lineales: su valor de resistencia varia de forma no lineal dependiendo de distintas magnitudes fsicas (temperatura, luminosidad, etc.).

Caractersticas de un resistor

Las caractersticas ms importantes de los resistores, son:

Valor nominal: Es el valor en Ohms que posee. Este valor puede venir impreso o en cdigo de colores.

Tolerancia: Es el error mximo con el que se fabrica la resistencia. Esta tolerancia puede ser de +-5% y +-10%, por lo general.

Potencia mxima: Es la mayor potencia que ser capaz de disipar sin quemarse.

RESISTENCIAS VARIABLES

En muchos dispositivos elctricos frecuentemente se necesita cambiar un valor de resistencia. Por ejemplo, se tiene el control de volumen del radio comn, el control de brillantez del aparato de televisin o un atenuador de luces, o bien, un control de velocidad de un motor. Esto no se puede hacer mediante un resistor ajustable, ya que sera difcil y tardara demasiado tiempo. Los resistores utilizados deben tener capacidad para variar continuamente dentro de cierto rango de resistencias, lo mismo que los resistores ajustables; pero tambin debe ser muy fcil hacerlos variar, y estar construidos para resistir ajustes frecuentes.

Los resistores con estas caractersticas se llaman resistores variables. Generalmente, un resistor variable consta de un elemento de resistencia circular contenido en una cubierta o caja. El elemento puede ser devanado, de composicin o de pelcula. Se puede deslizar un contacto mvil sobre el elemento, manteniendo contacto elctrico con l.

Se hace girar el contacto mvil por medio de un eje. Por lo tanto, la resistencia entre el contacto mvil y los extremos del elemento dependen de la posicin del eje. Ambos extremos del elemento de resistencia y el contacto mvil estn conectados a terminales externas. Cuando las tres terminales estn conectadas al circuito, al resistor se le llama potencimetro. Cuando slo se usan en el circuito la terminal central y una de las terminales, el resistor recibe el nombre de restato. Algunas veces, se hacen restatos sin la terminal extrema, que no habr de usarse. As pues, tengo presente que los potencimetros y los restatos son, ambos, resistores variables. La nica diferencia es su forma de aplicacin en un circuito.

Dcada de Resistencia:

La dcada de resistencia es una disposicin conveniente para obtener cualquier valor de resistencia dentro de un amplio rango de valores. Dentro una caja se encuentran series de resistores, con un conjunto de ellos para cada dial.

El primer dial conecta las resistencias de 1 a 9 ohmios y es dial de unidades. El segundo dial tiene unidades de diez desde 10 a 90 ohmios y es el dial de decenas. El dial de centenas tiene resistencias desde 100 a 900 ohmios, el cuarto dial proporciona una resistencia de 1,000 a 9,000 ohmios.

POTENCIOMETRO

Los potencimetros y los restatos se diferencias entre si, entre otras cosas, por la forma en que se conectan. En el caso de los potencimetros, estos se conectan en paralelo al circuito y se comporta como un divisor de tensin. Ver la figura.

Restatos:

Un restatos es un resistor variable con dos terminales, el cual se conecta en serie en un circuito para limitar la corriente. A diferencia del potencimetro, el restato tiene dos terminales. Es necesario indicar que a menudo un potencimetro es usado como un restato cortocircuitando un terminal extremo con el terminal central, o emplear nicamente el terminal central y cualquiera de los dos extremos.

Identificacin de resistores

En primer lugar habra que determinar el grupo al que pertenecen, es decir, si son lineales fijas, variables, o no lineales, y el tipo concreto al que pertenecen dentro de cada grupo.

Posteriormente determinaramos el valor nominal de la resistencia y su tolerancia. Estos valores son indicados en el cuerpo de la resistencia mediante el cdigo de colores, o, el cdigo de marcas.

El valor de potencia nominal solamente suele ir indicado en algunos tipos de resistores bobinadas y variables. Para su determinacin tendramos que fijarnos en el tamao del componente.

Para determinar otros parmetros como pueden ser el coeficiente de temperatura, ruido, tensin mxima aplicable, etc., tenemos que recurrir a las hojas de caractersticas que nos suministra el fabricante. Para tener una orientacin, solamente a ttulo informativo y aproximado, podemos consultar la siguiente tabla en la que se muestran valores tpicos de las caractersticas tcnicas para distintos tipos de resistores lineales fijas .

1.- Cdigo de coloresEs el cdigo con el que se regula el marcado de el valor nominal y tolerancia para resistores fijas de carbn y metlicas de capa fundamentalmente.

Tenemos que resaltar que con estos cdigos lo que obtenemos es el valor nominal de la resistencia pero no el valor real que se situar dentro de un margen segn la tolerancia que se aplique.

Cdigo de colores para tres o cuatro bandas

COLOR1 CIFRA2 CIFRAN DE CEROSTOLERANCIA (+/-%)

PLATA--0,0110%

ORO--0,15%

NEGRO-0--

MARRN1101%

ROJO22002%

NARANJA33000-

AMARILLO440000-

VERDE5500000-

AZUL66000000-

VIOLETA77--

GRIS88--

BLANCO99--

Tolerancia: sin indicacin +/- 20%Para determinar el valor de la resistencia comenzaremos por determinar la banda de la tolerancia: oro, plata, rojo, marrn, o ningn color. Si las bandas son de color oro o plata, est claro que son las correspondientes a la tolerancia y debemos comenzar la lectura por el extremo contrario. Si son de color rojo o marrn, suelen estar separadas de las otras tres o cuatro bandas, y as comenzaremos la lectura por el extremo opuesto, 1 cifra, 2 cifra, nmero de ceros o factor multiplicador y tolerancia, aunque en algunos casos existe una tercera cifra significativa. En caso de existir slo tres bandas con color, la tolerancia ser de +/- 20%. La falta de esta banda dejar un hueco grande en uno de los extremos y se empezar la lectura por el contrario. Suele ser caracterstico que la separacin entre la banda de tolerancia y el factor multiplicativo sea mayor que la que existe entre las dems bandas.Cdigo de colores para cinco bandas

COLOR1 CIFRA2 CIFRA3 CIFRAN DE CEROSTOLERANCIA (+/-%)

PLATA---0,01-

ORO---0,1-

NEGRO-00--

MARRN11101%

ROJO222002%

NARANJA333000-

AMARILLO4440000-

VERDE555000000,5%

AZUL666000000-

VIOLETA777--

GRIS888--

BLANCO999--

VARIACION DEL VOLTAJE Y LA CORRIENTE MANTENIENDO LA RESISTENCIA CONSTANTE.

1. Arme el circuito de la figura 1, teniendo cuidado en conectar la polaridad correcta en cada elemento.

+ -

r

Figura 1

R2. Fije un valor determinado de R en la caja de resistencias y con el cambio de posicin del cursor del restato r, haga lo posible la variacin de la corriente I y la diferencia de potencial V.

3. En la tabla 1 anote las lecturas correspondientes del ampermetro y voltmetro para cada posicin diferente del cursor del restato.

Resistencia: 1 ohmio () Voltaje(v)0.9750.7750.6250.50.40.2751.5

Intensidad (I)0.80.60.50.40.30.20.1

VARIACION DE LA CORRIENTE Y LA RESISTENCIA, MANTENIENDO CONSTANTE EL VOLTAJE.

4. Usemos el mismo circuito de la figura 1, observe y anote en la tabla 2 los valores de corriente cuando cambian los valores de R en la caja de resistencias conservando constante la diferencia de potencial entre lo terminales de la misma Para conseguir esto vare la posicin del cursor del restato para cada lectura.

V = 0,75 Voltios (V)

Resistencia ()1234567

Intensidad (I)0.640.30.220.150.120.10.08

VARIACION DE LA DIFERENCIA DE POTENCIAL Y LA RESISTENCIA MANTENIENDO CONSTANTE LA CORRIENTE.

5. Arme el circuito de la figura 2. Vare los valores de la resistencia en la caja y para cada valor anote en la tabla 3 los valores del voltaje, conservando constante un determinado valor de la corriente para las distintas lecturas de V y R, variando la posicin del cursor del restato.

+ -

r

Figura 2

RIntensidad: 0,01 Amperios (A)

Resistencia ()135791112

Voltaje (V)0.150.3750.6250.8501.11.3251.425

5. CUESTIONARIO

1.- Cuntas escalas poseen los instrumentos? (describa cada uno de ellos), indique su mnima y mxima lectura en cada escala.- El instrumento utilizado fue un Multmetro simple. Este tiene escalas de 100 ohmios, 200 ohmios, 1000ohmios, 2 kilo-ohmios, 1000 kilo-ohmios y 2000 kilo-ohmios. En cada escala se tiene una determinada precisin. La lectura mnima es de 10 ohmios y la mxima de 2000 kilo-ohmios.El ampermetro tena 3 escalas (1,5; 3,0 y15 A)El Voltmetro tena 3 escalas (1,5; 3,0 y 3,0 V)Se determin la mnima y mxima lectura del voltmetro y del Ampermetro en c/u de sus escalas.AMPERMETROS:Escala 1,5 A: Lectura mnima0,001 A, lectura mxima1,5 AEscala 3,0 A: Lectura mnima0,02 A, lectura mxima3,0 AEscala 15 A: Lectura Mnima0,1 A, lectura mxima15 aVOLTMETRO:Escala 1,5 V: Lectura Mnima 0,025 V, Lectura Mxima 1,5 VEscala 3,0 V: Lectura Mnima 0,05 V, lectura Mxima 3,0 VEscala 30 V. Lectura Mnima 0,5 V, Lectura mxima 30 V2.- Investigue de qu otra manera se determina el valor de una resistencia. (Sin cdigo de colores).Otra manera es a travs de las denominadas resistencias de precisin que son las que tienen un margen de error por debajo del 5%, es decir tienen una tolerancia mucho menor por lo que tienen una mayor precisin al controlar el paso de la corriente elctrica. Su aplicacin en circuitos donde se necesiten una alta precisin en cuanto a resistencias para evitar el dao irreparable del mismo.3.- Grafique en un papel milimetrado e intrprete V versus I, usando los valores de la tabla 1 determine el valor de la pendiente de la misma. V (V)

0.975

0.150

0.1 0.8

I (A)

Resistencia = 1 ohmio

Voltaje(v)0.9750.7750.6250.50.40.2750.150

Intensidad (I)0.80.60.50.40.30.20.1

El valor de la pendiente es el mismo, teniendo en cuenta el error absoluto de las medidas, valor de la resistencia con la que estamos trabajando y la que es constante.4.- Grafique e intrprete V versus I, I versus R y V versus R, en papel milimetrado, y compare los valores encontrados a partir del anlisis del grfico con los valores de de R, I y V de las tablas 1, 2 y 3

El grafico de R versus I es: R

Formula de la curva formada por mtodo de mnimos cuadrados:

-9.44 Y = 6.17 X

I

Para rectificar la curva debemos de representarla en papel logartmico por medio de la siguiente formula:

Y = m X + b

Resistencia ()1234567

Intensidad (I)0.640.300.220.150.120.100.08

El grafico de V versus R es:V (V)

1.425

0.15

1 12 R ()

Resistencia ()135791112

Voltaje (V)0.1500.3750.6250.8501.11.3251.425

El valor de la pendiente es el mismo, teniendo en cuenta el error absoluto de las medidas, que el valor de la intensidad de corriente con la que estamos trabajando.5.- Considere una lmpara que tiene aproximadamente 50.5 y por la cual pasa una corriente de 25 m A Cul es el voltaje aplicado? Se cumplir la ley de ohm?Por medo de la ley de ohm se deducir que el voltaje aplicado es:

R. I = (50,5). 25. 10^-3 = 1,26 V.

La ley de Ohm se cumple solo en conductores metlicos, por lo tanto la resistencia de la lmpara cumplir con la ley de Ohm slo en un intervalo de su variacin de voltaje. La ley de Ohm en una propiedad especifica de ciertos materiales y no es una ley general del electromagnetismo como es la ley de Gauss. 6.- Con respecto a la ley de Ohm podemos decir:

i) Se cumple en materiales conductores y semiconductores ii) La pendiente de la grfica voltaje vs. Intensidad da como resultado el valor de la resistencia iii) Que la ley de matemtica que la gobierna es I = V / R y sirve tanto para corriente continua como alterna

A) VVV B) VVF C) FVF D) VVV E) VFFRespuesta C) FVFCONCLUSIONES:La interaccin de cargas elctricas con los cuerpos, determinan fenmenos fsicos que pueden ser medidos, tal es el caso de la oposicin o no al paso de los mismos, lo cual determina la propiedad de la resistividad, el cual se ha verificado en la presente experiencia. Otro caso es el de la fuente de alimentacin o batera, en la cual la diferencia de potencial, producido por la diferencia de campos elctricos entre dos cuerpos, produce el flujo de electrones entre los mismos.El galvanmetro es un instrumento de mucha sensibilidad, el cual tiene como principio de funcionamiento la experiencia de DArsonval, de induccin de campos electromagnticos, y que deriva en otras clases de galvanmetros, como el Cuadro Mvil con Eje Fijo y el galvanmetro Balstico.

El ampermetro, sea de corriente continua (DC) o corriente alterna (AC), siempre debe de colocarse para efectos de una medicin, en serie con el circuito, debido a la baja resistencia que presenta. De colocarse en paralelo con el circuito, destruira o daara permanentemente al mismo. El ampermetro ideal posee resistencia interna (o de Shunt) igual a cero.

El voltmetro de corriente continua (VDC) o de corriente alterna (VAC), siempre ha de colocarse para efectos de mediciones, en paralelo al circuito cuya diferencia de potencial se desea medir, debido a que presenta una alta resistencia, necesaria para percibir dicha diferencia de potencial. El voltmetro ideal posee resistencia interna infinita.

Todo galvanmetro puede comportarse como ampermetro y/o voltmetro. Esto depende como se coloquen los bornes del mismo. Esto es, de la disposicin de la Resistencia de Shunt con el circuito a medir.

Todo potencimetro o resistencia variable, puede ser utilizado como restato. Esto se consigue cortocircuitanto uno de los tres polos del mismo con cualesquiera de los otros dos.

El valor de una resistencia cualquiera, es una magnitud escalar que depende del valor de la corriente que pasa por ella, y de la diferencia de potencial que de ella se genere.Los instrumentos de medicin utilizados en el laboratorio son una herramienta vital para la experimentacin, ya que ellos nos proporcionan un acercamiento muy aproximado al fenmeno fsico en estudio. Los valores que proporcionan son, en parte, una medida a posteriori para la subsiguiente verificacin de las hiptesis y postulados mediante los procedimientos matemticos.BIBLIOGRAFIA

Gua de Laboratorio de Fsica III

Fsica Juan Tauro del Pino Segundo Senz GlvezElectricidad Salvador Peralta Tuppia

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Arthur F. Kip

EMBED CorelPhotoPaint.Image.10

V

A

V

A

Formula de la curva formada por mtodo de mnimos cuadrados:

Y = 1.19 X + 0,036

Formula de la curva formada por mtodo de mnimos cuadrados:

Y = 0.012 X + 0.033

_1093674793.bin