Ley de ohm

15
La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica. Afirma que la corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se mantenga constante. Desde el punto de vista matemático el postulado anterior se puede representar por medio de la siguiente Fórmula General de la Ley de Ohm: FÓRMULA MATEMÁTICA GENERAL DE REPRESENTACIÓN DE LA LEY DE OHM

Transcript of Ley de ohm

Page 1: Ley de ohm

La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg SimonOhm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica. Afirma quela corriente que circula por un conductor eléctrico es directamenteproporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistenciasiempre y cuando su temperatura se mantenga constante.

Desde el punto de vista matemático el postulado anterior se puederepresentar por medio de la siguiente Fórmula General de la Ley de Ohm:

FÓRMULA MATEMÁTICA GENERAL DE REPRESENTACIÓN DE LA LEY DE OHM

Page 2: Ley de ohm

las unidades básicas presentes son:

• Tensión o voltaje “V", en volt (V).

• Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A).

• Resistencia "R" en ohm ( Ω) de la carga o consumidor conectado al circuito.

V = I*R

I = V/R R= V/I

Page 3: Ley de ohm

• Con un valor de resistencia fijo: La corriente sigue al voltaje. Un incremento del voltaje, significa un incremento en la corriente y un incremento en la corriente significa un incremento en el voltaje.

• Con el voltaje fijo: Un incremento en la corriente, causa una disminución en la resistencia y un incremento en la resistencia causa una disminución en la corriente

• Con la corriente fija: El voltaje sigue a la resistencia. Un incremento en la resistencia, causa un incremento en el voltaje y un incremento en el voltaje causa un incremento en la resistencia

Page 4: Ley de ohm

• Debido a la existencia de materiales que dificultan más que otros el pasode la corriente eléctrica a través de los mismos, cuando el valor de suresistencia varía, el valor de la intensidad de corriente en ampere tambiénvaría de forma inversamente proporcional. Es decir, a medida que laresistencia aumenta la corriente disminuye y, viceversa, cuando laresistencia al paso de la corriente disminuye la corriente aumenta,siempre que para ambos casos el valor de la tensión o voltaje se mantengaconstante.

• Por otro lado y de acuerdo con la propia Ley, el valor de la tensión ovoltaje es directamente proporcional a la intensidad de la corriente; portanto, si el voltaje aumenta o disminuye, el amperaje de la corriente quecircula por el circuito aumentará o disminuirá en la misma proporción,siempre y cuando el valor de la resistencia conectada al circuito semantenga constante.

Page 5: Ley de ohm

CIRCUITOS RESISTIVOS

• Un circuito eléctrico es un grupo de componentesinterconectados. Un circuito resistivo es un circuitocompuesto de solo resistores, fuentes de corrienteideales, y fuentes de tensión ideales. Si las fuentesson constantes (DC), el resultado es un circuito decorriente continua. El análisis de circuitos es elproceso de resolver las tensiones y corrientespresentes en un circuito.

Page 6: Ley de ohm

CIRCUITOS EN SERIE

La característica principal de un circuitoconectado en serie es que por todos loselementos que componen el circuito circula lamisma cantidad de corriente.

Page 7: Ley de ohm

Los resistores en serie son aquellos que estánconectados uno después del otro.El valor de la resistencia equivalente alas resistencias conectadas en serie es igual a lasuma de los valores de cada una de ellas.

Req= R1+R2+R3En el circuito de resistores en serie la corrientecircula sólo por un camino.

R1(1)R1

100k

R2100k

R3

100k

R2(1)

R2300k

Page 8: Ley de ohm

CIRCUITOS EN PARALELOSe define un circuito paralelo como aquelcircuito en el que la corriente eléctricase bifurca en cada nodo. Su característica masimportante es el hecho de que el potencial encada elemento del circuito tienen la mismadiferencia de potencial.

Page 9: Ley de ohm

En el circuito de resistores en paralelo lacorriente se divide y circula por varios caminos, yla resistencia equivalente esta dada por:

Page 10: Ley de ohm

CIRCUITOS MIXTOS

Es una combinación de elementos tanto enserie como en paralelos. Para la solución deestos problemas se trata de resolver primerotodos los elementos que se encuentran enserie y en paralelo para finalmente reducir a laun circuito puro, bien sea en serie o enparalelo.

Page 11: Ley de ohm

LEYES DE KIRCHHOFF

GENERALIDADES

• Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que sebasan en la conservación de la energía y la cargaen los circuitos eléctricos. Fueron descritas porprimera vez en 1845 por Gustav Kirchhoff. Estasleyes son muy utilizadas en ingeniería eléctricapara hallar corrientes y tensiones en cualquierpunto de un circuito eléctrico.

Page 12: Ley de ohm

Ley de corrientes o nodos de Kirchhoff

Esta ley también es llamada ley de nodos o primera ley deKirchhoff y es común que se use la sigla LCK para referirse a estaley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que: “En cualquiernodo, la suma de la corriente que entra en ese nodo es igual a lasuma de la corriente que sale. De igual forma, La suma algebraicade todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero”.

Elementos• Nudo o nodo: punto donde concurren varios conductores distintos.• Rama: fragmento de circuito compreendido entre dos nudos

consecutivos.• Malla: línea cerrada que no contiene elementos en su interior.

Circuito que resulta de recorrer el esquema eléctrico en• un mismo sentido regresando al punto de partida, pero sin pasar

dos veces por la misma rama.

Page 13: Ley de ohm

La suma de todas las corrientes en un nodo es0A (suponiendo que todas entrasen). Esdecir, la suma de las corrientes que entran enun nodo es igual a la suma de las corrientesque salen. O dicho de otra forma, un nodo nopuede acumular carga.

De ahí se obtiene que para resistencias en serie la Intensidad no varía.

Page 14: Ley de ohm

Ley de tensiones o de mallas de Kirchhoff

En toda malla la suma de todas las caídas de tensión es igual a lasuma de todas las fuerzas electromotrices.O bien, en toda malla la suma algebraica de las diferencias depotencial eléctrico debe ser cero.

De ahí se obtiene que dos ramas paralelas tienen la mismatensión al principio y final de las mismas.

Page 15: Ley de ohm