LEXICOLOGÍA 2ºNIVEL

download LEXICOLOGÍA 2ºNIVEL

of 5

Transcript of LEXICOLOGÍA 2ºNIVEL

  • 8/17/2019 LEXICOLOGÍA 2ºNIVEL

    1/5

    LEXICOLOGÍA:

    2º Nivel Básico

    • ¿Qué es la lexicología?

    La lexicología en el vocabulario del español, es el conjuntode palabras con que cuenta nuestra lengua, no es fijo nipermanece estable. Las palabras cambian de forma y de

    significado. Con el tiempo, algunos desaparecen, mientras surgen otras,necesarias para designar nuevos inventos, descubrimientos o cambios culturales.

    ES!"C"!# $E L# %#L#&!#'

    (. Raíz: Es la parte de la palabra invariable, o sea, que no cambia.  Ejemplos' %EC)* %EC) #+* %EC)"#

    -. Sufijo: Es la terminacin, lo que se añade a la derec/a de la raí0. 

    Ejemplos' %EC)* %EC) #+* %EC)"# %EC)1*  %EC)"*2#

    Los sustantivos que llevan sufijo se llaman sustantivos derivados. Los que carecende sufijo reciben el nombre de sustantivos primitivos.

     #lgunos tipos de sustantivos derivados son los siguientes'

    Sustantivos derivados diminutivos

    Los sufijos diminutivos expresan pequeñe0 y tambi3n afecto.

    %ajar illo, /ombrecito, camita, pececito.

    Sustantivos derivados aumentativos

    Los sufijos aumentativos indican gran tamaño o grande0a y pueden tambi3n tenerun significado amena0ante.

    igantn, perr a0o, /ombr otes.

    Sustantivos derivados despectivos

    Los sufijos despectivos expresan calidad inferior o desprecio.Casuc/a, viejujo, c/icuelo.

    Sustantivos derivados colectivos

    Los sufijos colectivos se emplean para indicar la existencia de un conjunto decosas de la misma especie, usando un sustantivo singular

  • 8/17/2019 LEXICOLOGÍA 2ºNIVEL

    2/5

     #rboleda' conjunto de 4rboles.

    Caserío' conjunto de casas.

    5anada' conjunto de animales.

    Sustantivos derivados gentilicios

    Los sufijos gentilicios señalan la procedencia geogr4fica de la persona, animal ocosa nombrada por el sustantivo.

     #rgentino, mejicano, serenense, español, ariqueño.

    6. Prefijo' lo que se añade a la palabra antes de raí0.  Ejemplos' S*S%EC)*$ES%EC)*

    Existen muc/os prefijos en español. # continuacin te damos algunos ejemploscon su correspondiente significado'

    1n' sin, no Ejemplo' infeli0

    &is' dos, doble, dos veces Ejemplo' bicolor 

    $es7$is' ausencia de algo Ejemplo' descort3s, disfonía

    !e' repeticin Ejemplo' re/acer 

    Sub' bajo Ejemplo' subterr4neo

    Los sustantivos que contienen prefijos reciben el nombre de sustantivoscompuestos. Los que carecen de prefijo se llaman sustantivos simples.

     #8 Seg9n su origen, las palabras se dividen en %!1511:#S y $E!1:#$#S.

    )ay palabras que no vienen de otra. Son el origen de una familia de palabras y,se conocen como palabras primitivas. %or ejemplo' Libro 8 )oja8 :erde ; 5ar.

     #quellas palabras que vienen de una palara pri!itiva se llaman palabras

    derivadas.

      %rimitiva $erivadas

  • 8/17/2019 LEXICOLOGÍA 2ºNIVEL

    3/5

      Libro Libreta

      Librería

      Librero

    • ¿Qué es la derivaci"n?

    La derivacin consiste en formar palabras nuevas mediante el empleo de sufijosque se añaden a la raí0 de la palabra ya existente en la lengua. #sí por ejemplo dela palabra caballo podemos derivar caballero, al añadir a la raí0 caball, el sufijoero.

    &8 Seg9n su composicin, las palabras se dividen en S15%LES,C*5%"ES#S y %#!#S12E1C#S.

    Las palabras simples son aquellas que no llevan prefijos ni otra palabraañadida. Ejemplos' viento, araña, tanque.

    Las palabras compuestas se forman de dos palabras. #l unirse, 3stas forman otrapalabra, cuyo significado no se relaciona directamente con ninguna de su origen.

    Ejemplo' cortaviento, telaraña, antitanque, posavasos.

    Las palabras parasint3ticas son aquellas que son compuestas y derivadas almismo tiempo. Ejemplo' telarañoso, antitanquecito, abultar, ropavejero.

    • ¿Qué es la co!posici"n?

    La composicin es cuando se forman palabras uniendo ya sea un prefijo m4s unapalabra ya existente en español < in = creíble > des = inter3s > in = dolencia > in =consciente > i = responsabilidad ? o uniendo dos raíces < auto = mvil > para =brisas > moto = cicleta > media = noc/e ?.

    C8 Seg9n su significacin, las palabras se dividen en S12@215#S, #2@215#S, )*5@215#S y %#!@215#S.

    Los sin"ni!os son palabras que tienen igual significado o que aunquecompartan el significado en forma exacta, su reempla0o dentro de la oracin noocasiona modificaciones en el significado completo de la misma.

  • 8/17/2019 LEXICOLOGÍA 2ºNIVEL

    4/5

    5uc/as veces, la diferencia se debe al nivel de la lengua que corresponde acada una de las palabras.

    Su uso es sumamente 9til para evitar la repeticin de ciertas palabras dentrode un texto.

    Ejemplos' 1niciar8empe0ar8comen0ar 7#cabar8terminar 7 1nicio8principio8comien0o.

    Los ant"ni!os son palabras que tienen significado opuesto respecto de un ejede sentido. Se debe tener cuidado ya que algunas palabras tienen variossignificados y el antnimo correspondiente a cada uno de ellos es diferente.

    Ejemplos' blanco y negro 7frío y caliente / vivo y muerto /  comprar  y vender.

    Los #o!"ni!os son palabras que se escriben igual

  • 8/17/2019 LEXICOLOGÍA 2ºNIVEL

    5/5

    •  #