Levelup

4

description

Level Up junta las características fundamentales de estos dos fenómenos digitales. Su objetivo, sin embargo, es diferente: tratar de afirmar la relación comerciante – consumidor potenciando la lealtad, es decir, que los consumidores quieran regresar. Como es característico en la filosofía de la empresa, la propuesta esta planteada en terminologías y métodos sacados de los juegos. “Level up”, es decir, subir de nivel, se trata de convertir a los cazadores de ofertas en clientes regulares de los negocios locales, a partir de la utilización y superación de 3 niveles de descuentos.

Transcript of Levelup

Page 1: Levelup
Page 2: Levelup

¿En que consiste LevelUp?¿En que consiste LevelUp? Es un nuevo modelo del e-commerce, basado en los daily deals y las aplicacíones de localización , con el objetivo de fortalecerlas relaciones entre comerciantes y consumidores.

El objetivo está en general lealtad de los consumidores, es decir, hacerlos que

regresen. Convertirlos en clientes regulares de los negocios locales. Este es un proceso de transición a través de diferentes ofertas desbloqueables.

Page 3: Levelup

ContextoContexto La empresa, SCVNGR, cree que el problema de los sitios de cupones de

descuento yace en el tránsito de los usuarios. En sitios como Groupon y sus imitadores no logran frenar que los consumidores abandonen a los comerciantes una vez que utilizan el descuento.

Como es característico en su filosofía, la empresa plantea la propuesta por terminologías sacadas de los juegos. “Level up”, es decir, subir de nivel.

La compañía ya contaba con su servicio exitoso de localización. El desafío está en combinar exitosamente los daily deals con este tipo de aplicación.

Según Priebatsch, hacer que un consumidor visite 3 veces al mismo comercio vuelve potencial la posibilidad que se vuelvan regulares, o al menos que tengan ese comercio en la mente.

Los consumidores que vuelven una vez al año no sirven. Los importantes son aquellos que regresan cada semana.

Page 4: Levelup

DesarrolloDesarrolloLevelUp les cobrará a los comerciantes a partir del segundo nivel, y tan sólo un 25% de lo recaudado en la oferta. Seth Priebatsch plantea que este tipo de pago no sólo es tentador para las empresas, sino que también es lo que hace diferenciarse de los clones de Groupon: “Si los usuarios no pasan del primer nivel, no estamos cumpliendo con nuestro cometido”

La clave no está en presentar muchos cupones al usuario, sino en que los descuentos sean mayores en la medida que se vaya avanzando de nivel. Los altos niveles de beneficio ayudan a que el cliente vuelva.

Level up requiere que las empresas ofrezcan 3 niveles de descuento o al menos másde uno.

Los consumidores empiezan con TRY IT, Luego desbloquean y siguen con LIKE IT y al final tienen la chance de obtener una oferta LOVE IT.