Leptospirosis

download Leptospirosis

of 12

description

enfermedad causada por la leptospira

Transcript of Leptospirosis

Presentacin de PowerPoint

LEPTOSPIROSIS ENFERMEDAD DE WEIL O ICTERICIA DE WEILL

LEPTOSPIROSIS ENFERMEDAD DE WEIL O ICTERICIA DE WEILL

MECANISMO Y TRANSMISIONSe produce principalmente mediante el contacto con las mucosas y la piel lesionada con tierra, agua, vegetacin o alimentos contaminados con orina de animales infectados (zoonosis).Contacto directo con la orina u otros fluidos corporales, excepto la saliva, o con tejidos de animales infectados, as como la mordedura de los animales. La transmisin de persona a persona es inusual.

EFECTOS Y MEDICINFase aguda o septicmica: los sntomas pueden incluir fiebre alta, escalofros, cefaleas, mialgia, sufusin conjuntival, rash cutneo transitorio, diarrea, vmitos, etc. Tras unos das, los sntomas remiten o desaparecen.Fase inmune (produccin de anticuerpos anti-leptospira y excrecin de la bacteria en la orina; no siempre se desarrolla): reaparecen los sntomas de la primera fase, aunque suelen ser menos graves.FASESFORMAS DE INFECCIONla forma anictrica (ms frecuente, con sntomas asociados a la meningitis asptica) y la forma ictrica o enfermedad de Weil).Forma ictrica o enfermedad de Weil (ms grave, puede llevar asociada, entre otras, ictericia, insuficiencia renal aguda, compromiso cardiaco, problemas digestivos, problemas pulmonares y hemorragias

INS, INFORME DE SITUACIN DE LA LEPTOSPIROSIS PER 2007-2009MEDICION EN EL ORGANISMOMATLa prueba de aglutinacin microscpica (MAT) es considerada la prueba de oro o la piedra angular del serodiagnstico por su insuperable especificidad diagnstica (serovar/serogrupo) en comparacin con las otras pruebas disponibles actualmente.La MAT es una prueba que determina los anticuerpos aglutinantes en el suero de un paciente mediante la mezcla de varias diluciones de ste con leptospiras vivas o muertas (formolizadas). Los anticuerpos antileptospiras presentes en el suero hacen que las leptospiras se peguen unas a otras formado grumos. Este proceso de agrupamiento es llamado aglutinacin y es observado usando microscopa de campo oscuro. Los anticuerpos aglutinantes pueden ser de las clases IgM e IgG.

PCR: REACCIN EN CADENA DE LA POLIMERASA

Esta tcnica sirve para amplificar un fragmento de ADN; su utilidad es que tras la amplificacin resulta mucho ms fcil identificar con una muy alta probabilidad, virus o bacterias causantes de una enfermedad, identificar personas (cadveres) o hacer investigacin cientfica sobre el ADN amplificado. La polimerasa es una enzima capaz de transcribir o replicar cidos nucleicos. Resultan cruciales en la divisin celular (ADN polimerasa) y en la transcripcin del ADN (ARN polimerasa). La ADN polimerasa es la enzima que lleva a cabo la reaccin en cadena de la polimerasa (PCR), una tcnica que ha desempeado un papel esencial en el desarrollo de la gentica.Muestras de agua y suelo pueden ser cultivadas y revisadas para el crecimiento de leptospiras patognicas. Sin embargo estas pruebas pueden tomar varias semanas o meses y los resultados son por lo tanto retrospectivos y se aplican nicamente al tiempo y lugar en los cuales las muestras fueron obtenidas. Se puede tratar de realizar la PCR.

MEDICION EN EL AMBIENTE DE TRABAJO

Medidas preventivas generalesControl sanitario de los animales, aislamiento de animales enfermos. Mantener los locales en condiciones adecuadas de ventilacin, limpieza y desinfeccin (instalaciones, equipos y herramientas). Control de vectores: desratizacin. Evitar el contacto directo con animales, tejidos infectados o fluidos contaminados. Buenas prcticas de higiene: lavado de manos, limpieza y desinfeccin de heridas. Utilizacin de ropa de trabajo y equipos de proteccin individual adecuados.EPI Proteccin de las manos: guantes (incluidas las mangas) impermeables, cuando sea inevitable el contacto directo con animales o materiales infecciosos. Proteccin respiratoria: mascarillas o mscaras con filtro P2 o P3 para operaciones en las que se generen aerosoles. Calzado impermeable antideslizante (botas). Proteccin ocular: gafas de proteccin o pantalla facial en caso de manipulacin de tejidos animales y posibles salpicaduras.NORMAS RELACIONADASNTP 411: Zoonosis de origen laboralInstituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Notas tcnicas de prevencin. NTP: 411, 468, 473, 771, 821, 858, 901.Enfermedades infecciosas o parasitarias transmitidas al hombre por los animales, apartado 3, del vigente Cuadro de Enfermedades Profesionales, establecido por el Real Decreto 1995/1978 del 12 de Mayo. The International Leptospirosis Society (ILS) was formed in 1994 to promote knowledge on leptospirosis through the organization of regional and global leptospirosis meetings.