Leoye

11
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

Transcript of Leoye

1. INTEGRANTES PLANTEL TEPOTZOTLN Coln Rodrguez Mariel Garca Moya Nstor Oziel Hernndez Ramrez Vctor Manuel Martnez Ruiz Andrs Pedro Garca Luz Elena Snchez Sols Jess Alejandro 2. NDICE 1.-Portada 2.-Integrantes 3.-Introduccin La Comunicacin4.-Desarrollo La Importancia De La Comunicacin Oral La Importancia De La Comunicacin Escrita Empata En La Comunicacin5.-Conclusin 3. INTRODUCCIN Comunicacin: Significa comn, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.La comunicacin es el acto por el cual un individuo establece con otro que le permite transmitir una informacin a travs de smbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana 4. DESARROLLO LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIN ORAL. La persona tiene el apoyo de la expresin del rostro, los efectos en la variacin del tono de voz, los gestos y los ademanes. No importa en un lder cul sea su automotivacin si no puede trasmitir sus ideas a otros. La comunicacin es el meollo de todo liderazgo. Y comunicacin no es un intercambio de opiniones entre personas, sino un intercambio cuyo propsito es generar accin. 5. COMUNICACIN ESCRITA Existen muchas maneras para comunicarse, una de ellas es la comunicacin escrita. Este ha sido un medio de comunicacin trascendental en la historia del ser humano, y nos ha permitido expresarnos y dar a conocer nuestras ideas, sentimientos y pensamientos desde hace millones de aos. Esta forma de expresin tambin nos ha facilitado conocer datos acerca de nuestros antecesores. Nos permite estudiar y valorar la transformacin del ser humano por medio de huellas que ellos dejaron y de no haber sido porque se quisieron comunicar de manera escrita quien sabe si nos hubiramos enterado de la mayor parte de sus formas de vida. 6. Un lder debe ser capaz de dar a conocer sus ideas y a su vez debe entender las ideas de los dems para poder guiarlos. En las relaciones humanas la mayora de las diferencias y desacuerdos se originan en la falta de entendimiento entre las personas.La comunicacin es difcil, es un arte. Exige algo ms que intercambio de ideas; tambin es un intercambio de sentimientos, de actitudes, de emociones. 7. LA EMPATA EN LA COMUNICACIN La empata no consiste en ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona y estar de acuerdo con ella. Es la habilidad para llevarse bien con la gente. Es una especie de percepcin y de comprensin del comportamiento del otro que conduce a una sensibilidad por sus necesidades y a una flexibilidad para saberlas manejar con justicia y objetividad. 8. CONCLUSIN En conclusin como nos hemos dado cuenta es muy importante por que no solo se utilizan medios de comunicacin para informarse, si no tambin para comunicarse con ellos de una forma correcta y comprensible. Hablar de comunicacin, no solo para el hombre sino para todas las especies, es de suma importancia, ya que es un privilegio que nos permite relacionarnos unos con otros y convivir en una sociedad donde se afiance o siempre este presente la capacidad comunicativa.