Leonardo Di Ser Piero Da Vinci

download Leonardo Di Ser Piero Da Vinci

of 7

description

Les dejo la biografia de Sir Leonardo Da Vinci espero que les sea de gran ayuda a los que les piden esta informacion

Transcript of Leonardo Di Ser Piero Da Vinci

Nahm Joel Jimnez CortesLeonardo da vinci 3 BBachillerLEONARDO DI SER PIERO DA VINCI(Vinci, 1452-1519)El ttulo de mi ensayo lleva por nombre a un genio que hizo del arte un medio de comunicacin hacia sus conocimientos.Leonardo da Vinci fue un hombre multifactico pero a pesar de todo lo que se dice de l sigue siendo para muchos un completo misterio, como es que se puede estudiar tanto de l, que sus investigaciones nos ayuden tanto en la actualidad, que sus inventos sean de gran utilidad, que sus pinturas sean un medio de belleza y aun con esto siga siendo su vida un enigma, aun despus de muerto.Dar a conocer cuatro puntos acerca de este impresionante personaje, desde luego empezaremos por:1. Biografa, claro que su estudio no representa solo eso 2. Aportes cientficos, que nos dej en sus manuscritos, hoy llamados cdices atlnticos3. Obras artsticas, como algunas pinturas en las que sobresale la ultima cena, la Gioconda, la virgen de las rocas4. Particularidades en la forma de resaltar entre los dems como su escritura.INTRODUCCIONNo hay nada imposible de lograr. Leonardo Da Vinci, Desentra los secretos de la naturaleza con la habilidad de sus manos y la penetracin de su mirada.As, Leonardo es el prototipo absoluto del hombre humanista. Qu ms puede pedirse de un hombre?, revolucion en la pintura, la mecnica, la escultura, ingeniero, gemetra, tericoun visionario cuya realidad no ser marco adecuado para el desarrollo completo de su capacidad, siendo quiz ese el motivo por el que su figura ha llegado a la actualidad envuelta en un halo de misterio. Leonardo da Vinci da al mundo de la pintura aportaciones concretadas en el valor otorgado a paisajes y atmsferas, elemento de gran importancia; la creacin de la tcnica del esfumato, la simetra clsica de sus composiciones, encuadradas geomtricamente, adems de un amor por el detalle y la veracidad responsables de la enorme importancia que conceder al conocimiento de la naturaleza y a la preparacin previa a la ejecucin de la pieza

a) APORTES CINTIFICOSEste hombre que uni el arte con la ciencia para plasmar sus ideas y tenerlas tan concisas. Leonardo no uso el camino que otros renacentistas usaron ya que para eso tena que tener conocimientos de latn como algunos autores clsicos de la poca; pero para lograr sus propsitos abarco la observacin de la naturaleza y la experimentacin como nicos y verdaderos mtodos cientficos.Al abordar un problema cientfico, dispongo primero de diversos experimentos, ya que pretendo determinar el problema de acuerdo con la experiencia, mostrando luego por qu los cuerpos se ven obligados a actuar de ese modo. Ese es el mtodo que hay que seguir en todas las investigaciones sobre los fenmenos de la Naturaleza (1) Pensaba tambin que la mecnica era la ms noble de las ciencias ya que estudia el movimiento de los cuerpos animados. Sus ideas de mecnica comprendan herramientas bsicas o llamadas tambin maquinas simples tales como rueda, la polea, el tornillo, la palanca y el engrane; estas fueron su base para que pudiera experimentar con distintos diseos de mquinas voladoras, adems estas herramientas tambin las combino para sus distintos inventos.Cuando se tiene gran imaginacin no es necesario tener demasiados conocimientos pensaba Leonardo, y es de este modo como creca su gusto cada vez ms por la ciencia y las ganas de saber ms cada da. Quiso surcar los aires buscando la manera de lograrlo, estudio el vuelo de las aves investigo cuales seran las alas perfectas para una maquina voladora, las de plumas o quizs las de membrana como en los murcilagos, investigaba adems con aves disecadas adems de hacer anotaciones de su anatoma, haciendo dibujos. *La hlice area: Leonardo estaba fascinado por la forma helicoidal. Es as como recurriendo a un principio de la variante de Arqumedes; inventor e ingeniero griego, es que su hlice antecede al helicptero. *La mquina para batir alas: que fue uno de sus primeros acercamientos a la fuerza que ejercera un hombre para mover unas alas por medio de una palanca que multiplicara su fuerza. * El paracadas :el hombre podra dominar el vuelo; pero adems tendra que estar preparado para una cada , al concebir esta idea , este hombre tambin preciso las medidas en sus cdices, dej escrito: "si un hombre dispone de un dosel de pao que tenga doce brazos de cara por doce de alto, podr arrojarse de cualquier altura, sin hacerse dao" * La mquina con pedales, en la que un tripulante en posicin vertical movera las alas empujndolas con la cabeza en una barra, haciendo girar dos manivelas con las manos y accionando dos pedales con el peso de su cuerpo. Segn sus clculos, el hombre podra generar una fuerza equivalente de 200 kilogramos En su tiempo, estar en desacuerdo con la Iglesia Romana significaba la hoguera...de tal manera que un hombre de su estatura manej sus ideas y sus investigaciones con suma prudencia para evitar cualquier enfrentamiento peligroso.

Sin embargo fue acusado por la Iglesia como alquimista (por sus experimentos en qumica), hereje (por sus investigaciones y afirmaciones sobre la anatoma y el alma humana) y ocultista (ya que todo aquel que hiciera investigaciones que las gentes no entendieran era considerado ocultista y con pacto con el demonio.Leonardo profundizo sus propias teoras para poder mejorarlas, se enfoc en los estudios de dos grandes filsofos clsicos Arqumedes y Aristteles de este modo es como empieza a hacer investigaciones y apuntes sobre el movimiento y la combinacin de dispositivos mecnicos.Es as como en sus primeros diseos de mquinas se optimizo el movimiento y reducan la fuerza que ejercan los trabajadores, fue una total innovacin en la ingeniera. Esta vez me enfocare en los diversos inventos de defensa como armas y mquinas de guerra que este particular hombre dise.

a) Carro de combate: El vehculo protegera a sus ocupantes que atacaran utilizando aspilleras para disparar, adems de protegerse del fuego enemigo al avanzarb) * Una especie de carro escita: cuya descripcin es ser un carro jalado por caballos y a la ves estos tenan unas cuchillas rotativas estaban especficamente diseados para cortar las extremidades de sus vctimasc) * La ballesta gigantesca: La ballesta es tan grande que las seis ruedas se fijan en un ligero ngulo a fin de aumentar su estabilidad. El arco est hecho con piezas de madera flexible unidos por cuerdas y sostenida por alfileres pivotante, y lanza a una extensin aproximada de 13 metros, se lanza bolas en lugar de flechasd) * Un can multitubo: era un tipo de ametralladora aunque con cadencia de tiro baja ya que constantemente se tena que cargar; ms la potencia de fuego de disparo seria devastadora.e) * El tanque: un vehculo diseado en forma de tortuga, reforzadas con placas de metal, y rodeado de caones. Su idea de esta mquina era cosechar el pnico y la destruccin entre las tropas enemigasf) * Catapulta: Leonardo solo lo mejor ya que este fue un invento ya muy antiguo para la poca de Leonardo, diseo algunos modelos, claro que mejoradosg) * Muros de defensa: l desarroll complejos e ingeniosos mtodos de defensa en los cuales se poda repeler fcilmente al enemigo utilizando un sistema de palancas, desde atrs del muro.h) * Can a vapor: Se introduce al estudio adems de la fuerza de expansin de vapor de agua, en este aparato Leonardo carga los caones por la parte posterior es as como desarrollo otro genial invento.Pero Leonardo da Vinci en sus manuscritos mayormente le dio ms importancia a la miologa; Parte de la anatoma descriptiva que trata de los msculos, y a la osteologa. Adems de un estudio complejo de embriologa en donde se encuentran una de las primeras representaciones de un feto humano. Leonardo senta una verdadera intriga sobre los procesos reproductivos humanos y es por eso que realizo tantos estudios anatmicos y disecciones, tambin de los rganos sexuales femeninos as como de fetos y embriones en el tero. Asimismo realizo estudios en la botnica, los cuales los conjugo con anatoma; haba descubierto que la vida en las plantas era posible por el sistema circulatorio interno, que segn pasaba el tiempo alcanzaba mayores reas en las hojas y las ramas, fortaleciendo la planta.Se dice que desde Leonardo ya no ha habido otro genio tan creativo como el, con su capacidad para desarrollar tantos inventos tan tiles en la actualidad y desde luego precursor, ya que todos sus pensamientos y aportes se adelantaron cientos de aos a su poca. ObrasPintura Sus pinturas son clebres. Por un lado, han sido copiadas e imitadas por los estudiantes, y por otro han sido el centro de debate y controversia entre los especialistas. Entre las cualidades, cabe destacar las tcnicas pictricas innovadoras que emple, el sentido de la composicin y el uso sutil de los esfumados de colores, el conocimiento profundo de la anatoma humana y animal, de la botnica y la geologa, la utilizacin que haca de la luz, el inters por la fisonoma, la capacidad de reflejar la forma en que los humanos utilizan el registro de las emociones y las expresiones gestuales. Dominaba sobre todo la tcnica del sfumato y la combinacin de sombras y luces. Todas estas cualidades aparecen reunidas en obras comoLa Gioconda,La ltima CenayLa Virgen de las rocas.El primer trabajo de Leonardo que se conoce es una parte delBautismo de Cristode Verrocchio y sus alumnos. Otra pintura que parece datar de este periodo, esLa Anunciacin. Uno de ellos es pequeo, 59 centmetros de largo y 14 centmetros de alto. Se trata de un predela para ir en la base de una gran composicin, en este caso un cuadro deLorenzo di Credidel cual se ha separado. El otro es un trabajo mucho ms grande, 217 centmetros de largo.En estas dos Anunciaciones, Leonardo ha representado a la Virgen Mara sentada o de rodillas a la derecha de la imagen, y un ngel de perfil que se acerca a ella desde la izquierda. Gran parte del trabajo es realizado en el movimiento de la ropa y las alas del ngel. Aunque anteriormente dicho trabajo fue atribuido a Domenico Ghirlandaio, el trabajo es ahora casi universalmente atribuido a Leonardo. Entre 1478 y 1482, pintMadona Benois, una obra que le ha sido atribuida pero es muy debatida en cuanto a su fecha de ejecucin. Fechada hacia 1474-1476, otra pintura que ha sido atribuida al pintor florentino es un pequeo retrato,Ginebra de Benci. LaVirgen del clavel, cuya fecha de ejecucin se presume entre 1478 y 1480, es otra de sus obras de este periodo.Segn Vasari, nicamente colabor en una pintura llamadaBautismo de Cristo(1472-1475).En1481el monasterio de San Donato le encarg laAdoracin de los magos, pero Leonardo nunca acab ste cuadro, probablemente decepcionado o humillado por no haber sido elegido por el papaSixto IVpara decorar lacapilla SixtinadelVaticano, en RomaLeonardo pintLa Virgen de las Rocas(1483-1486) para la confraternidad de la Inmaculada Concepcin, que ira a la capilla San Francesco el Grande de Milncreo una lira de plata en forma de cabeza de caballo.Se ocup tanto del estudio para la cpula de laCatedral de Miln, como de la realizacin de la versin enarcillapara el molde de Il Cavallo, una imponente estatua ecuestre en honor deFrancisco I Sforza. Pint el fresco de La ltima cena(1494-1498) para el convento dominico deSanta Maria delle Grazie.La Virgen y el Nio con santa Ana y san Juan Bautista, una obra que provoc tal admiracin que hombres y mujeres, jvenes y viejos acudan a observarla como si estuvieran participando en un gran festival.Francisco I le encarg a Leonardo un len mecnico que pudiera andar y con el detalle de que el pecho se abriera para mostrar laflor de lis.PECULIARIDADES:Leonardo da Vinci fue un completo misterio y nunca terminaremos de estudiar todos los aspectos de su vida. Tambin en los ya mencionados manuscritos hechos por este sensacional hombre hay algo especfico que llama mucho la atencin que es su particular forma de escribir. Su escritura ha dado motivo a tantos estudios e hiptesis.La caracterstica especial que singulariza la escritura de Leonardo es estriba en el hecho de que este personaje en lugar de escribir de izquierda a derecha a la manera de nuestro uso comn lo hacia de derecha a izquierda se podra decir siguiendo la costumbre de los orientales.Adems de que Leonardo tena sus propios smbolos al momento de escribir como se ve en sus manuscritos, y que la manera de colocar puntuacin a sus prrafos cambia segn cierto principio de evolucin que se acenta y se desarrolla en el transcurso de su vida.Muchas hiptesis se han urdido para explicar los motivos que pudieron inducirlo a la creacin de algunos smbolos y a la adopcin de esa escritura secreta.Algunos autores se inclinan a una explicacin simplemente fisiolgica, como Leonardo era zurdo, suponen que al escribir con la mano izquierda le resultaba ms cmodo .pero a aparte de esta teora solo servira para explicar el sentido de su escritura mas no para la invencin y adopcin de signos. Estos hechos no la justifican.Creo que la escritura de Leonardo a pesar de su simbologa y su forma no se puede denominar del todo secreta.

CONCLUSIONES:Leonardo es el hombre del renacimiento el cual debemos seguir como ejemplo ya que nos demuestra que nuestros conocimientos no tienen lmites, a pesar del contexto en que nos encontramos.Es un personaje tan genial ya que se destac como artista, inventor y descubridor en diversas materias.Es un modelo de estudio ya que mezclo el arte con la ciencia para su mejor comprensinPrecursor de su poca ya que se adelant varios aos e investigo tanto para saber el porqu de las cosas.No solo era hombre de ciencias y arte tambin destaco y se preocup de otras actividades como la gastronoma.Pienso que siempre quiso diferenciarse del resto y creo, lo logro puesto que hasta en su escritura se ve reflejado, en la taquigrafa.Es increble que un hombre tan completo haya existido, y gracias hayamos podido mejorar en diversas ramas de la vida.Sus conocimientos en la medicina y sus ilustraciones tan exactas nos demuestran como un hombre puede pensar e ir ms halla de los lmites cientficos.Su mtodo cientfico por otra parte nos ayuda a resolver y entender mejor los problemas y a desarrollarlos con ms facilidad.Adems en la pintura, a pesar de que no hizo tantos cuadros, los pocos fueron bellos y su tcnica magnifica.

Opinin:Leonardo Da Vinci, fue un gran artista y una persona muy dada a la investigacin autctona, y fue siempre un hombre muy respetado, era un genio, y quizs el ms grande de su poca, trascendi, y tambin estaba muy bien informado de situaciones o cosas desconocidas comnmente, sobre la ciencia hizo muchas aportaciones que en su tiempo parecan muy tontas, o exageradas, pero tena mucho conocimiento en Fsica, Astrologa, Astronoma, Anatoma, y algunas ms, aparte de la Ingeniera y la Arquitectura as como Artes, era un gran pintor y escultor, y tambin ideo planos, para crear artefactos que en esa poca estaban muy avanzados tecnolgicamente, y muchas de sus creaciones o inventivas el hombre las uso para mal tambin o pretendan darle un uso blico, fuera ya de lo que es su vida social, se dice es cierto que era homosexual, pero la realidad es que fuera eso o no, a quien le importa si el hizo tantas aportaciones a la humanidad y lo de hereje fue porque tena ideologa que no concordaba con su tiempo, era un evolucionario, y en aquellos Siglos se restringa mucho el conocimiento y la ciencia, con lo que l estaba en contra, y la Iglesia Catlica de alguna manera tenia as a las masas sujetas a su manipulacin, el conocimiento era ms restringido no como ahora.Bibliografa http://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_da_Vinci#Obrashttp://www.planetacurioso.com/2006/10/25/las-10-mejores-ideas-de-leonardo-da-vinci/http://es.wikipedia.org/wiki/Leonardo_da_Vinci#Infanciahttps://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&cad=rja&ved=0CEsQFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.bibliotecaspublicas.es%2Fcuenca%2Fpublicaciones%2Fpublicacion9270.pdf&ei=bl1kUuj6EqGQ2QXb8IGYBA&usg=AFQjCNGP1pSjzTseQIH3BCVybOjPJz1vZw&sig2=WDzgFshKh5ciG3kIJ1pR6Q&bvm=bv.54934254,d.b2I www.monografias.comwww.latinartmuseum.com/anatomica.htmhttp://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/a4n23/23-9.pdfhttp://antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=889