LENGUAJE Y LITERATURAlenguaje y literatura texto de estudio para examen de admisiÓn nuevo ingreso...

136
LENGUAJE Y LITERATURA TEXTO DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE ADMISIÓN NUEVO INGRESO 2007

Transcript of LENGUAJE Y LITERATURAlenguaje y literatura texto de estudio para examen de admisiÓn nuevo ingreso...

  • LENGUAJE Y LITERATURA

    TEXTO DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE ADMISIÓN

    NUEVO INGRESO2007

  • Índice de contenido

    Introducción............................................................................................................6

    Unidad 1..................................................................................................................8

    1.1. La literatura antigua y Medieval..................................................................8

    1.1.1. La literatura de la época antigua occidental.........................................8

    1.1.2. La literatura de la época antigua griega...............................................9

    1.1.3. La tragedia griega..............................................................................11

    1.1.4. La Edad Media: Sociedad y Cultura...................................................12

    1.1.5. La España Medieval............................................................................14

    1.2. Sonidos, fonemas y letras...........................................................................17

    1.2.1. ¿Cuál es la función del sonido?............................................................17

    1.2.2. ¿Qué es la letra?..................................................................................18

    1.2.3. ¿Qué es el fonema? .............................................................................18

    1.3. La comunicación humana: las funciones del lenguaje...............................22

    1.3.1. Introducción.........................................................................................22

    1.3.2. La comunicación humana. Elementos.................................................23

    1.3.3. Las funciones del lenguaje..................................................................24

    Unidad 2................................................................................................................27

    2.1. La literatura del Siglo de Oro.....................................................................27

    2.1.1. La literatura española del siglo XVI: El Siglo de Oro.........................27

    2.2. La oración simple.......................................................................................33

    2.2.1. Las unidades sintácticas......................................................................33

    2.2.2. Sintagma nominal y sintagma verbal..................................................34

    2.3. La noticia periodística y el reportaje..........................................................38

    2.3.1. Introducción.........................................................................................38

    2.3.2. La noticia y el reportaje entre los géneros del periodismo.................38

    Unidad 3................................................................................................................43

    3.1. Manierismo y Barroco español...................................................................43

    3.1.1. Cervantes y Shakespeare: dos genios del Manierismo.......................43

    Página 2 de 136

  • 3.1.2. El barroco español: culteranismo y conceptismo................................48

    3.2. La estructura de la oración simple.............................................................52

    3.3. Los textos publicitarios...............................................................................57

    3.3.1. Introducción.........................................................................................57

    3.3.2. Los elementos del discurso publicitario..............................................58

    3.3.3. La estructura del anuncio publicitario................................................58

    3.3.4. Los recursos empleados en el texto publicitario.................................59

    3.3.5. Los textos expositivos..........................................................................61

    Unidad 4................................................................................................................63

    4.1. Romanticismo y realismo............................................................................63

    4.1.1. Contexto socio-histórico......................................................................63

    4.2.2. El romanticismo latinoamericano ......................................................66

    4.2. Las oraciones compuestas..........................................................................69

    4.2.1. La idea de oración compuesta.............................................................69

    4.2.2. Las proposiciones coordinadas............................................................70

    4.2.3. Oraciones compuestas por yuxtaposición............................................73

    4.3. La técnica de la argumentación y los géneros periodísticos......................74

    4.3.1. Introducción.........................................................................................74

    4.3.2. La argumentación y el artículo editorial.............................................76

    4.3.3. El editorial y los tipos de argumentos.................................................77

    4.3.4. La estructura de un artículo editorial..................................................78

    Unidad 5................................................................................................................82

    5.1. Literatura del siglo XX................................................................................82

    5.1.1. La literatura de vanguardia.................................................................82

    5.1.1.1 Acontecimientos sociohistóricos....................................................82

    5.1.1.2. Principales movimientos del vanguardismo literario....................84

    5.1.2. Narrativa del siglo XX.........................................................................86

    5.1.3. El teatro del siglo XX...........................................................................88

    5.2. La oración compuesta.................................................................................91

    5.2.1. Las oraciones subordinadas.................................................................91

    Página 3 de 136

  • 5.2.2. Las proposiciones subordinadas sustantivas.......................................93

    5.3. La disertación y el debate..........................................................................96

    5.3.1. Introducción.........................................................................................96

    5.3.2. La disertación como forma de expresión oral.....................................96

    5.3.3. El debate..............................................................................................99

    Unidad 6..............................................................................................................101

    6.1. Literatura del Siglo XX en España...........................................................101

    6.1.1. La idea de Generación. La Generación del 98...................................101

    6.1.1.1. Contexto Socio-histórico.............................................................101

    6.1.1.2. Metas y alcances de la Generación del 98..................................102

    6.1.1.3. Características de la Generación del 98.....................................103

    6.1.1.4. Algunos representantes de la Generación del 98.......................103

    6.1.2. La Generación del 27.........................................................................105

    6.1.2.1 Metas y alcances de la Generación del 27...................................105

    6.1.2.2. Características de la Generación del 27 ...................................106

    6.1.2.3. Algunos representantes de la Generación del 27.......................107

    6.2. Las proposiciones subordinadas adjetivas...............................................109

    6.2.1. Las proposiciones adjetivas o de relativo .........................................109

    6.2.1.1. Nexos que introducen las proposiciones de relativo...............109

    6.2.1.2. El antecedente ...........................................................................110

    6.2.1.3. ¿Cómo se analiza una proposición adjetiva o de relativo?..........110

    6.3. La norma lingüística y el concepto de corrección....................................113

    6.3.1. Introducción.......................................................................................113

    6.3.2. Lengua, habla, norma lingüística ....................................................113

    6.3.3. El concepto de corrección lingüística................................................116

    Unidad 7..............................................................................................................118

    7.1. Literatura latinoamericana y salvadoreña...............................................118

    7.1.1. La literatura del descubrimiento.......................................................118

    Página 4 de 136

  • 7.1.2. Orígenes y desarrollo de la literatura salvadoreña...........................120

    7.1.2.1. Los precursores de la literatura salvadoreña ............................120

    7.1.2.2. El romanticismo y los esfuerzos por establecer las bases de una

    literatura nacional en El Salvador...........................................................122

    7.1.3. El realismo costumbrista en El Salvador .......................................125

    7.1.3.1. Ambrogi: precursor del costumbrismo.......................................126

    7.2. Proposiciones subordinadas adverbiales o circunstanciales....................128

    7.2.1. Las proposiciones adverbiales: estructura y funciones dentro de la

    oración.........................................................................................................128

    7.2.2. Clases de proposiciones adverbiales.................................................128

    7.2.3. Ejercicios de aplicación ....................................................................130

    7.2.4. Ejercicios...........................................................................................131

    7.3. El párrafo: definición y estructura .........................................................132

    7.3.1. Introducción.......................................................................................132

    BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................136

    Página 5 de 136

  • Introducción

    El presente volumen contiene el desarrollo de los principales contenidos que

    se incluirán en la prueba de conocimientos, en la especialidad de Lenguaje y

    Literatura, para la población de nuevo ingreso 2007, en la Universidad de El

    Salvador.

    El documento está organizado por siete unidades de aprendizaje, la primera

    de las cuales, introduce al tema de la literatura antigua y medieval, para después

    dedicar un espacio al estudio de los fonemas, sonidos y letras, concluyendo con

    el desarrollo de la comunicación humana y las diversas funciones del lenguaje.

    Por su parte, la segunda unidad está destinada a abordar la literatura

    española del siglo de Oro, a la vez que se dedica un espacio para aproximarse al

    estudio de la oración simple y dos géneros periodísticos informativos: la noticia y

    el reportaje.

    La tercera unidad, por el contrario, inclina su atención por el estudio del

    manierismo y el barroco en la literatura española, al tiempo que se revisa la

    estructura de las oraciones simples y la complejidad de los textos publicitarios.

    En la cuarta unidad, encontrará usted un acercamiento al tema de la

    literatura romántica y realista en Europa, para luego dedicar un momento al

    análisis de las oraciones compuestas y al estudio de la argumentación, reflejada

    en la creación de textos editoriales.

    El contenido de la quinta unidad se inclina por brindar un panorama muy rico

    acerca de la literatura del siglo XX en Europa, mientras que el componente

    Lengua trata el tema de la oración compuesta. El componente Expresión aborda

    en esta oportunidad los temas del debate y la disertación, como dos formas

    específicas de exposición oral.

    El estudio de la literatura española del siglo XX en España, así como el

    análisis de las oraciones con proposiciones subordinadas adjetivas, forman parte

    Página 6 de 136

  • de la sexta unidad de estudio. A su vez, el componente Expresión retoma un

    espacio para acercar al tema de la norma lingüística y el concepto de corrección.

    Finalmente, la unidad número siete aborda temas relacionados con la

    literatura latinoamericana, mientras que Lengua y Expresión, se destinan para el

    análisis de las oraciones con proposiciones subordinadas adverbiales y el estudio

    del párrafo como unidad estructural de un texto escrito.

    Esperamos que este material pueda ser de mucha ayuda para la población

    aspirante a nuevo ingreso, con el mayor deseo de que, responda a las

    expectativas de quienes el próximo año engrosarán las filas de esta honorable

    casa de estudios superiores.

    Página 7 de 136

  • Unidad 1

    1.1. La literatura antigua y Medieval

    Objetivos:

    1. Destacar las características culturales y sociales de la época antigua y

    medieval.

    2. Identificar la presencia de las características socio-culturales de la época

    antigua y medieval en la literatura.

    3. Identificar la diferencia entre sonidos, fonemas y letras.

    4. Destacar la relación que existe entre los elementos de la comunicación

    humana y cada una de las funciones del lenguaje.

    1.1.1. La literatura de la época antigua occidental.

    ¿Recuerda haber estudiado el tema d la edad antigua en la asignatura de

    Estudios Sociales, en los niveles de educación básica o bachillerato? ¿Todavía

    recuerda a qué se le denominaba edad antigua?. Pues entonces, si no es así,

    trataremos de recordarlo. Se le llama edad antigua al período que arranca desde

    la época de las grandes epopeyas de Homero (S. VII a. de C.), pasando por el

    clasicismo grecorromano hasta llegar a la caída del Imperio Romano de

    occidente (año 476 d. de C). Por razones de espacio, centraremos nuestra

    atención específicamente en la literatura griega, a partir del período homérico

    hasta el siglo V a.C, el cual fue conocido como la edad de oro de la antigüedad

    griega.

    La antigüedad griega u occidental, se caracterizó por los siguientes aspectos

    socio-culturales:

    Página 8 de 136

  • 1. Fundación de las ciudades-estados: en las cuales los griegos (ciudadanos

    libres) se mezclaban.

    2. Desarrollo significativo de las artes: destacaron la cerámica, la talla en

    madera, las estatuillas de bronce; en el dibujo y la escultura, comienza a

    surgir el dinamismo de la figura humana.

    3. Variedad de dialectos: a pesar de que se hablaban varios dialectos en la

    región, la unidad religiosa se mantuvo firme. La religión de los griegos

    exigía ritos espectaculares para la adoración de sus dioses.

    4. Instauración de festejos deportivos y culturales en la ciudad de Olimpia.

    5. Construcción de templos en honor a las principales deidades: Zeus, Apolo,

    Minerva. Dichas estructuras arquitectónicas eran decorados con esculturas

    sobrias pero con una gran maestría.

    6. Producción agrícola: gran parte de los griegos se dedicaba a la agricultura,

    puesto que conocían los secretos y virtudes de dicha actividad, gracias a la

    obra poética-didáctica de Hesíodo, titulada: Los trabajos y los días.

    7. Expansión del comercio griego: Los griegos no sólo fueron buenos artistas

    y agricultores, sino que también excelentes marineros, lo cual les permitió

    extender sus productos por las regiones del mar Mediterráneo y el mar

    Muerto.

    1.1.2. La literatura de la época antigua griega

    Sin duda alguna, el poeta de este período histórico fue Homero (siglo VII a. de

    C). Según la tradición “… fue un poeta ciego, originario de Esmirna, que recorría

    las ciudades griegas y los países del mar Mediterráneo recitando sus poemas en

    las fiestas y banquetes de los señores o en las celebraciones populares” (Melgar,

    1982:31). Sus dos obras de renombre universal son: La Ilíada y La Odisea. La

    primera de ellas, es de carácter épico, es decir, celebra el heroísmo y la hazaña

    de los griegos durante la guerra contra Troya. En cambio el segundo poema, La

    Página 9 de 136

  • Odisea, canta no sólo la valentía y la destreza militar de Odiseo, sino que

    también exalta la inteligencia y las virtudes morales del rey de Ítaca, quien logra

    vencer los obstáculos en su camino a casa, después de haber luchado contra los

    troyanos. Dicha obra está llena de paradigmas (modelos a seguir) y resplandece

    con matices didácticos. Cabe mencionar, que la poesía épica fue apoyada por la

    aristocracia militar y terrateniente con el propósito de rememorar las antiguas

    glorias guerreras de los griegos (la guerra de Troya tuvo lugar en el S. XII a. de

    C.).

    Por otra parte, la poesía lírica alcanzó gran brillo y auge durante la

    antigüedad occidental (principalmente entre los siglos VII y Vi a.C). También la

    lírica fue apoyada por los sectores aristocráticos de la sociedad griega, quienes

    ya no experimentaban mucha predilección por los temas bélicos, y también

    porque en Grecia se estaba viviendo un tiempo de mayor tranquilidad. Entre los

    poetas líricos más sobresalientes de esa época, destacan: Tirteo de Atenas,

    Arquíloco de Paros, Safo de Lesbos, Anacreonte de Teos. Entre las formas más

    sobresalientes de la lírica mencionaremos: la oda, la elegía, el yambo satírico y

    los cantos corales. Los temas palpitantes en aquella poesía lírica fueron: el amor,

    los placeres del vino y la gloria de los triunfos deportivos. Mención especial

    merece el Yambo satírico, el cual era un poema de burla ingeniosa y de crueles

    ataques en contra de los vicios y deseos avarientos. Esta forma poética fue

    cultivada gentilmente por Arquíloco de Paros. Presentamos a continuación los

    versos de un yambo satírico.

    MENOSPRECIO DE LAS RIQUEZAS

    Arquíloco de Paros

    Huid, vana opulencia,

    y vosotras al par, grandezas tristes;

    ¿Mendigaré yo acaso en mi indigencia

    vuestros falsos favores?

    Página 10 de 136

  • Hay bienes aun más dulces que no gozan

    los que son vuestros necios amadores.

    y yo olvido a la vez esos pesares

    que os siguen y el espíritu destrozan

    1.1.3. La tragedia griega

    ¿Qué ideas tiene usted acerca de la tragedia? ¿Cree que todas las personas

    estamos expuestas a sufrir alguna tragedia en la vida? ¿Considera usted que las

    tragedias son más frecuentes hoy en el siglo XXI que en las épocas anteriores? El

    presente contenido desarrolla el tema de la tragedia, pero vista desde una

    perspectiva literaria, es decir, los grandes conflictos del ser humano recreados

    por medio de los escritores de épocas pasadas.

    La tragedia griega, como forma del género dramático, tiene sus orígenes en

    las festividades religiosas que, en tiempos muy remotos, los campesinos griegos

    celebraban en honor a Dionisios (dios del vino y la fertilidad). En dicha

    festividad, se entonaba un himno dedicado al dios del vino. Posteriormente, el

    ditirambo no sólo se cantó, sino que se acompañaba de danzas en las calles y

    plazas y, como es lógico, ya para esta fase de desarrollo, no sólo participaban

    campesinos sino que también diversos sectores de la sociedad. En el siglo VI,

    Orión, un ciudadano de Corinto, le impregnó una forma culta al ditirambo. Luego

    fue Tespis, quien incorporó un personaje para que dialogara con el corifeo (jefe

    del coro). En el año 534 a. de C., Pisístrato (600-527 a. de C) tirano de Atenas,

    dispuso que durante las fiestas en honor a Dionisios, tuvieran lugar concursos de

    representaciones de obras dramáticas.

    Entre los grandes escritores de tragedias clásicas tenemos a los siguientes:

    Esquilo (525-455 a. de C.), entre cuyas obras trágicas sobresalen: Las

    suplicantes, Prometeo encadenado. Por otra parte, también encontramos a

    Sófocles (496-406 a. C) célebre autor de Edipo Rey y Antífona. Y finalmente

    Página 11 de 136

  • referimos a Eurípides (480-406 a. de C) famoso autor de Las Troyanas,

    Electra, Andrómaca, Las Bacantes.

    Vale destacar, que en la antigua Grecia la tragedia cumplió una finalidad

    ideológica y política, así por ejemplo, se expresaba una noción del destino como

    algo ineludible (del destino nadie podía escapar); la tragedia también

    manifestaba los conflictos generados entre la ley y la ética, lo cual se puede

    advertir en Las Suplicantes y Antífona. Así mismo, la tragedia propugnaba,

    además, por ciertas lecciones de moral y religión.

    1.1.4. La Edad Media: Sociedad y Cultura

    ¿Recuerda usted algo acerca del período histórico conocido como la edad

    media? Lo más probable es que sí, ya lo haya usted escuchado en sus estudios de

    Bachillerato. Repasando un poco sobre este tema, diremos que la edad media es

    la etapa de la historia que se extiende desde el año 476 de nuestra era (fin del

    Imperio Romano de occidente) hasta el año 1453 d. de C.

    Desde una óptica social, la edad media estuvo caracterizada por la

    instauración de un sistema socio-económico llamado feudalismo, el cual

    experimentó su apogeo en el siglo XII d. de C. Este sistema desapareció en el

    siglo XV, cuando se encontraba en sus albores la época del renacimiento.

    Feudalismo proviene del vocablo “feudo” que significa tierra, de ahí que fue

    una especie de comunidad agrícola rural gobernada por el propietario: el señor

    feudal. Las personas que vivían en los terrenos del señor feudal trabajaban la

    tierra y entregaban una considerable parte al propietario de las tierras. Las

    personas que dependían del Señor feudal se llamaban vasallos. Cada señor

    feudal ejercía soberanía en su propiedad, imponía leyes, administraba justicia y

    además mantenía legiones guerreras.

    El feudalismo era una organización rígidamente estratificada, estaba

    integrada por los nobles (reyes), altos dignatarios del clero, señor feudal, los

    caballeros, vasallos y campesinos. Con respecto a los caballeros, se puede

    Página 12 de 136

  • afirmar que esta clase de personas, dado su grado de fidelidad al rey y al señor

    feudal, gozaba de prestigio en la sociedad medieval.

    En el mismo sentido, necesario es recalcar que la figura del caballero era en

    realidad heroica: defendía el reinado y toda la comarca contra los invasores.

    Muchas leyendas se entretejieron en torno a esta clase de personaje. Además,

    muchos de los poetas de la época, en su mayoría anónimos, se dedicaron a

    cantar las hazañas de esta clase de héroes. En Francia, por ejemplo, surgió la

    epopeya (composición cuyo centro de interés era cantar las hazañas de un

    guerrero) titulada La canción de Rolando, inspirada en las proezas de Rolando

    Gualterio, paladín de Carlomagno, quien con su valor y su espada logró derrotar

    a los enemigos de su monarca. En Alemania, además, apareció el poema de Los

    Nibelungos, el cual refiere las batallas de Sigfrido, en contra de unos extraños

    personajes de la mitología germánica, los nibelungos, quienes se han apoderado

    de un valioso tesoro real.

    Por otra parte, desde el punto de vista cultural, el medioevo se caracterizó por

    el predominio de la filosofía escolástica (religiosa) en los círculos de estudio. La

    educación en la Edad Media estuvo controlada por el poder religioso, debido a lo

    cual, lo artístico se mezcló con la temática religiosa, impregnando así la pintura,

    la escultura y la arquitectura, las cuales estuvieron saturadas de un carácter

    eclesiástico, es decir, que se encontraba al servicio de los intereses de la iglesia.

    Por su parte, la literatura se dedicó a resaltar los valores éticos y morales de la

    época, entre los que destacaban: la lealtad al rey, y la valoración del amor divino

    por encima del amor humano.

    Algunos pensadores han calificado la edad media como una “época

    oscurantista” debido a que no se dio impulso a la actividad científica; además,

    porque tampoco se admitieron posturas filosóficas contrarias a la escolástica.

    Un aspecto cultural sobresaliente que se debe destacar en la edad media, es

    que durante esa época, y principalmente en el siglo XII d. de C, surgieron en

    Europa las primeras universidades, entre las que se menciona la universidad de

    Bolonia (Italia), la cual se destacó por los estudios de derecho y por ser la

    Página 13 de 136

  • heredera de la sabia jurisprudencia romana, la cual analizó con elevado rigor y

    perspicacia. Posteriormente, se fundó la universidad de París, la cual se dedicó a

    los estudios de teología y filosofía escolástica. “La Universidad dependía del

    Papa o del soberano. …Los estudios abarcaban las siguientes ramas: teología,

    derecho y medicina” (Durif, 1976: 432).

    1.1.5. La España Medieval

    La edad media en España inicia con la invasión árabe a la península ibérica

    en el siglo VIII d. de C y concluye a finales del siglo XV. Durante esa invasión, los

    musulmanes expulsaron a los visigodos (pueblos germánicos) quienes desde el

    siglo V d. de C. habían dominado la mayor parte del territorio español. La edad

    media en el plano socio-político estuvo caracterizada por la dominación árabe en

    muchas ciudades de la península. Los moros o árabes pretendieron imponer su

    religión: el Islamismo, y, como era obvio, dichas concepciones religiosas

    chocaban con el pensamiento cristiano de la época. Por eso, los españoles al

    mando de reyes y caudillos cristianos emprendieron las luchas por la reconquista

    del territorio hispánico.

    La edad media en España, culturalmente hablando, no significó un período

    oscurantista en el amplio sentido del vocablo, sino que el medioevo representó

    para España la concreción de un sincretismo, es decir, la oportunidad para que

    coexistieran, a pesar de la guerra, tres formas de cultura: cristiana, árabe y

    judía. En las ciudades españolas en las que se establecieron los árabes: Toledo,

    Córdova, Sevilla y Granada, entre otras, estas tuvieron un gran florecimiento

    “artístico, literario y científico…con sus poetas, astrónomos, matemáticos,

    médicos y arquitectos” (Del Rio, 1982: 73)

    Los judíos, por su parte, en el ámbito literario dieron un valioso aporte con la

    incorporación de una forma poética desconocida en la Europa de aquel tiempo.

    Nos referimos a la jarcha, breve composición lírica, cuyo tema predilecto es el

    Página 14 de 136

  • amor. Hay un parecido en cuanto al acento con los inmortales versos del Cantar

    de los cantares de Salomón. He aquí un bello ejemplo de jarcha:

    Vase mi corazón de mí.

    ¿Ay Dios, si me tornará?

    Tanto es mi dolor por el amado.

    Enfermo está ¿Cuándo sanará?

    En la España medieval, la poesía, género que tuvo más proyección, abarcó

    tres clases: a) Poesía trovadoresca b) Poesía clerical c) Poesía juglaresca.

    La poesía trovadoresca: Fue cultivada por los trovadores, poetas de las

    cortes feudales y de las altas clases. Sus temas eran los sentimientos amorosos.

    Su estilo era refinado y con buen gusto estético. Los trovadores, por lo general,

    eran señores de la nobleza.

    La poesía clerical: Escrita por los poetas de los monasterios e iglesias. Era

    poesía ajustada a moldes métricos, versaba sobre tópicos referentes a asuntos

    religiosos y morales. Uno de los poetas clericales de renombre fue Juan Ruiz

    (1283-1350) conocido como el Arcipreste de Hita, autor del Libro de buen

    amor. Al conjunto de toda la poesía cultivada por los clérigos se le conoce con el

    nombre de “Mester de Clerecía”.

    Lea a continuación los siguientes versos del Arcipreste de Hita:

    A todas las mujeres tu amistad nos conviene.

    No amarás sino a aquella que a tu espíritu aviene.

    Lo otro es amor baldío que en locura deviene.

    Siempre será mezquino quien vano amor mantiene.

    Página 15 de 136

  • Poesía juglaresca: Es la poesía popular, se escuchaba en las plazas, aunque

    también a veces en palacios y castillos. Esta clase de composición era cultivada

    por los juglares, personas sin gran preparación académica, pero poseedores de

    una rica y espontánea inspiración. Eran poetas-declamadores que deambulaban

    de pueblo en pueblo recitando historias de caballeros, o exaltando el relato

    glorioso de algún suceso de la ciudad. Su trabajo poético se enmarca dentro del

    “Mester de Juglaría”. Los juglares son los creadores en España de la poesía épica

    conocida también como los Cantares de gesta, dentro de los cuales se ubica el

    Poema de Mío Cid, de carácter anónimo. La obra exalta las luchas heroicas de

    Ruy Díaz de Vivar, quien con una hueste de soldados guerreros castellanos lucha

    por expulsar a los moros de suelo español. He aquí un breve fragmento del

    Poema de Mío Cid:

    Se esparcían las noticias por aquellas tierras todas,

    Llegando a conocimiento del conde de Barcelona

    De que mío Cid Ruy Díaz corría su tierra toda,

    Lo que le causa pesar y por ultraje lo toma.

    Página 16 de 136

  • 1.2. Sonidos, fonemas y letras

    La lengua se manifiesta en cada acto de comunicación de los hablantes. A

    partir de los posibles actos de habla en esa lengua dada, se llega a establecer su

    sistema y las reglas con que se maneja.

    Todo acto de habla se manifiesta en una secuencia de sonidos que emite el

    hablante, cuya asociación evoca ciertos significados. Por ejemplo, la serie de

    sonidos representados en la escritura de la palabra “lápiz” nos evoca el concepto

    de un objeto alargado que sirve para escribir. Por consiguiente, en el acto de

    habla, coexisten una secuencia de signos y otra de sonidos. Ambos componentes

    están combinados y ordenados conforme a las reglas propias de cada lengua. La

    Lingüística se encarga del estudio de los signos y sus combinaciones, y dentro de

    ella, como ciencia, se incluyen la fonética y la fonología.

    La fonética estudia la forma física y fisiológica de los sonidos del lenguaje en

    su realización concreta, independientemente de su función lingüística; mientras

    que la fonología estudia la función de los sonidos del lenguaje dentro del sistema

    de comunicación.

    Así como una cerilla y un encendedor no son iguales en lo físico, una /a/

    pronunciada por un anciano, físicamente puede no ser igual a una /a/

    pronunciada por una niña. Su función comunicadora, sin embargo, es la misma.

    1.2.1. ¿Cuál es la función del sonido?

    La función del sonido lingüístico es diferenciar los significados

    La función de /p/ en “pino” nos hace pensar en un árbol.

    La función de /b/ en “vino” nos hace pensar en una bebida.

    Página 17 de 136

  • La pronunciación figurada nos enseña a representar el sonido de las palabras

    por medio de un alfabeto particular: el Alfabeto Fonético internacional (AFI)

    Para pronunciar la palabra casa transcribimos /kasa/.

    En cambio, para escribir las palabras, las frases, las oraciones, nos valemos

    de las letras.

    1.2.2. ¿Qué es la letra?

    La letra es un signo gráfico que existe en cantidad limitada. El conjunto de

    letras constituye el alfabeto. En la lengua española empleamos dos alfabetos:

    1. El alfabeto fonético, que nos sirve para transcribir las pronunciación de las

    palabras.

    2. El alfabeto ortográfico, que nos sirve para transcribir las palabras en la

    comunicación escrita.

    1.2.3. ¿Qué es el fonema?

    El fonema es una letra escrita entre dos diagonales: /a/, /b/, /s/, /d/, o

    corchetes [a], [b], [s], [d]. El fonema representa los sonidos lingüísticos con todas

    sus características y propiedades (el fonema pertenece a la lengua y el sonido al

    habla).

    El fonema es la unidad distintiva mínima, capaz de permitir diferenciar los

    significados en el lenguaje hablado. Cada fonema representa un sonido, pero no

    siempre está representado por una sola letra o grafía. Por eso, el sistema

    fonológico (que representa los sonidos) y el alfabeto ortográfico (las grafías o

    letras) con que se escribe el español, no guardan entre sí una exacta

    correspondencia.

    Página 18 de 136

  • Por sus características articulatorias, los fonemas del español se clasifican

    en:

    a) Fonemas vocálicos.

    b) Fonemas consonánticos.

    Cada fonema representa un sonido, pero no siempre está representado por un

    sola letra o grafía. Por eso el sistema fonológico (que representa los sonidos y el

    alfabeto ortográfico las grafías o letras) con que se escribe el español, no

    guardan entre sí una exacta correspondencia.

    El español posee fonemas que se realizan en vocales, y fonemas que se

    realizan en consonantes. La diferencia entre ambos alfabetos consiste en lo

    siguiente:

    Fonemas Se realizan en las letras

    / a / A

    / b / B, V

    / ch / CH

    / d / D

    / e / E

    / f / F

    / g / G, GU, (GA- GO- GUE- GUI)

    / i / I, Y (sin vocal posterior)

    / j / J, G (JA- JO- JU- GE- GI)

    / k / K, C, QU (CA- CO-CU- QUE- QUI)

    / l / L

    / ll / LL, Y ( Y inicial de sílaba)

    Página 19 de 136

  • / m / M

    / n / N

    / ñ / Ñ

    / o / O

    / p / P

    / r / R

    / rr / R (inicial) RR intervocálica

    / s / S, X, Z, C

    / t / T

    / u / U, w (w de origen inglés)

    La letra h no representa sonido (ni fonema), solamente tiene valor ortográfico.

    Ejercicios:

    Conteste las siguientes expresiones, consulte el esquema anterior cuantas

    veces lo considere necesario.

    1. Cada fonema representa un _________ de los que realmente

    pronunciamos (el fonema / s / representa el primer sonido de las

    palabras silla, sapo y cera).

    2. Cada fonema no siempre está representado, cuando escribimos, por una

    sola ________ o grafía.

    3. En español, los siguientes cinco fonemas se realizan en vocales:

    / / / / / / / / / /

    4. Los fonemas que se realizan en consonantes y a los que corresponde,

    sin desajustes, una sola letra, son: / / / / / / / /

    / / / / / / / /

    Página 20 de 136

  • 5. Escriba los correspondientes fonemas de las letras dobles: Ch / /

    ll / / qu / / rr / / gu (más e o i) / /

    Verifique sus respuestas y continúe con el mismo proceso.

    1. Las dos letras a las que corresponde el fonema / b / son: la _______ (bueno)

    y la ______ (vaca).

    2. Las dos letras a las que corresponde el fonema / Y / son: la ________ (yema)

    y la ______ (lleno).

    3. Las dos letras que corresponden al fonema / rr / son la ________ (grito) y la

    _______ (arra).

    4. Las dos letras a las que corresponde el fonema / g / son : la _____ (gama,

    goma, gusto) y la letra doble ______ (guerra, guiso) .

    5. Las dos letras a las que corresponde el fonema / j / son: la ______ (jarra,

    jota, justo) y la ________ que precede a e o a i (gesto, giro).

    Complete otra vez.

    1. Las tres letras con que se escribe el fonema / k / son: la _________

    (kilómetro) la letra doble ________ (queso), y la ________ que precede a las

    vocales a, o, u, (casa, cosa, cuesta).

    2. Las tres letras con que se escribe el fonema / s / son: la ______ saco, la

    ______sapo), y la _______que precede a las vocales e o i (cepo, cita).

    3. La letra x corresponde a dos sonidos representados por sus respectivos

    fonemas: / / y / /.

    4. Puesto que la letra h no corresponde a ningún sonido ni, por lo mismo, a

    ningún ____________, solo tiene valor _____________.

    5. La letra w sólo se usa en español en palabras procedentes del __________ (y

    en ese caso suena como “u”).

    Página 21 de 136

  • 1.3. La comunicación humana: las funciones del

    lenguaje

    1.3.1. Introducción

    ¿Podría usted vivir por lo menos un día, absolutamente aislado o aislada de los

    demás, sin poder intercambiar con ellos ninguna información? ¿Cree que si eso

    sucediera, su vida transcurriría con entera normalidad o repercutiría en sus

    emociones a tal grado que ocasionaría un caos en su vida cotidiana?

    El ser humano es un animal social. Esta es una característica que nos vuelve

    completamente diferentes del resto de los seres vivos. Y es que en realidad,

    desde que venimos a este mundo, no podemos evitar que nuestra vida transcurra

    lejos de personas con quienes constantemente intercambiamos información. Los

    nueve meses de gestación en el vientre de nuestra madre, constituye de suyo la

    primera experiencia de comunicación con que nos enfrentamos al arribar a este

    mundo.

    Luego viene la adquisición de un lenguaje y, con el paso de los años y en el

    contacto con la vida escolar, ejercitamos la habilidad para describir nuestras

    vivencias y para contar lo que nos ocurre por medio de la palabra, como

    herramienta fundamental de comunicación. Empleamos, entonces, determinados

    esquemas para organizar la información y así podemos compartir con los demás,

    en forma ordenada y clara, nuestros pensamientos, sentimientos e ideas.

    Lo que no debemos olvidar, es que el término mismo de comunicación, incluye

    en su relación etimológica la denotación de “estar en comunidad” cada vez que

    nos relacionamos con los demás, bien sea mediante la palabra, o a través de

    cualquier otro sistema de comunicación. En resumen: no podemos vivir aislados

    del mundo que nos rodea y, si así ocurriera, siempre estaríamos en comunicación

    con nosotros mismos, reclamándonos el derecho a vivir en constante

    comunicación con el resto de los seres humanos y con la realidad circundante.

    Página 22 de 136

  • Recordemos que el monólogo es, curiosamente, la comunicación que sostiene

    una persona consigo misma. Entonces, no hay escapatoria alguna para vivir sin

    comunicación.

    1.3.2. La comunicación humana. Elementos

    Los seres humanos vivimos en un mundo en el que resulta difícil mantenernos

    aislados de todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Desde el amanecer hasta el

    anochecer, nuestra vida transcurre en medio de una serie de ambientes que,

    segundo a segundo, nos bombardean con cantidades exorbitantes de

    información.

    En ese ambiente, siempre hay alguien que se encarga de transmitir un

    mensaje, y esa persona recibe el nombre de emisor. El mensaje que se transmite

    va siempre dirigido a alguien en particular que se conoce como receptor, el cual

    recibe la información muy bien organizada, gracias al empleo de un código, que

    utiliza como medio de desplazamiento un canal determinado. De esta manera,

    emisor y receptor intercambian impresiones, información, ideas y pensamientos

    acerca del contexto o medio en que se llevó a cabo la experiencia de interacción.

    Como podrá notar, la experiencia de comunicación humana demanda la

    participación de una serie de elementos: emisor, receptor, mensaje, código, canal

    y contexto, los cuales, en su conjunto, permiten el desarrollo de una actividad

    que, más que consistir en el intercambio de información, influye grandemente en

    la naturaleza humana, convirtiéndose así en un proceso de producción de nuevas

    significaciones.

    ¿Qué ocurre cuando en la experiencia comunicativa alguno de esos elementos

    adquiere más relevancia que otros?

    Cuando esto ocurre, entonces debemos hablar de las funciones del lenguaje

    (que más bien debería decirse las funciones de la lengua), lo cual implica que en

    el ejercicio de la comunicación, el lenguaje, como herramienta fundamental de

    Página 23 de 136

  • interacción humana, orienta su atención hacia alguno de los elementos

    fundamentales del proceso de comunicación.

    Veamos a continuación cómo es que se lleva a cabo ese proceso. Note, por

    favor, la estrecha relación que existe entre cada función del lenguaje (de la

    lengua) y cada uno de los elementos que intervienen en la comunicación

    humana.

    1.3.3. Las funciones del lenguaje

    En realidad, cuando hablamos de este tema, deberíamos referirnos, más bien,

    a las funciones de la lengua, pues ciertamente es esta herramienta humana la

    que para algunos teóricos desempeña una variedad de funciones en el proceso

    de comunicación. Cada una de esas funciones, coincide con determinados

    propósitos que los seres humanos tenemos para utilizar el lenguaje (o la lengua,

    entendida, como ya hemos visto, como un sistema de comunicación), de modo

    que podemos registrar seis razones (o funciones) que indican claramente para

    qué nos sirve el lenguaje (lengua).

    Un detalle muy importante respecto a las funciones del lenguaje (lengua), es

    que en cada mensaje verbal que transmitimos, siempre hay ciertos índices

    lingüísticos que sirven como indicadores de que una función determinada del

    lenguaje (lengua) es la que prevalece en el mensaje.

    Por ejemplo, en un enunciado como el siguiente: Me arrepiento de lo que dije,

    el pronombre personal “Me”, además de los verbos conjugados en primera

    persona del singular, indican que la persona que habla está interesada en

    transmitir información que tiene que ver con su persona. Por lo tanto, la función

    del lenguaje (lengua) que predomina es la función expresiva o emotiva, puesto

    que la atención está centrada en el EMISOR del mensaje.

    Página 24 de 136

  • Por el contrario, si le digo a alguien: Ve tú y pregúntale, rápido advertiremos

    que tanto el pronombre personal “TÚ”, como la presencia de los verbos en modo

    imperativo, constituyen indicios de que la atención se ha dirigido hacia el

    RECEPTOR del mensaje, por lo que nos encontramos frente a una función

    apelativa del lenguaje (lengua).

    Aparte de lo anterior, si optáramos por dirigir la atención de nuestro acto

    comunicativo hacia el CANAL que se desempeña como vehículo de la

    comunicación, la función que destacaría recibiría el nombre de función fática. Un

    ejemplo muy típico de que está presente esta función, lo encontramos en las

    conversaciones telefónicas, cuando al interrumpirse la comunicación, lo primero

    que las personas dicen es un famoso: “Aló”, como queriendo comprobar si el

    circuito o el canal que estamos empleando para la interacción personal todavía

    se encuentra disponible. El saludo que cruzamos con muchas personas, bajo el

    acostumbrado: “Hola, qué tal, nos vemos”, es una muestra más de la presencia

    de la función fática del lenguaje (lengua). Note cómo, a diferencia de las otras

    funciones, esta función del lenguaje no tiene como propósito fundamental

    aportar algo nuevo en la comunicación.

    Otra función más que también opera en una experiencia comunicativa, es la

    función referencial. A través de ella es posible intercambiar información acerca

    del mundo que nos rodea, por lo que en los mensajes marcados con esta función,

    destaca el empleo de verbos en tercera persona, generalmente conjugados en el

    modo Indicativo. Veamos: El planeta Tierra está cubierto por una capa de ozono.

    El elemento del proceso de comunicación hacia el cual se dirige la atención es el

    CONTEXTO. Esta función del lenguaje demanda un elevado nivel de objetividad

    en el manejo de la información.

    Pero si la atención se orienta hacia el CÓDIGO que sirve para organizar el

    mensaje, la función determinante es aquella conocida como metalingüística. Una

    característica fundamental de esta función, consiste en que nos encontramos

    utilizando el lenguaje (lengua) para hablar del lenguaje (lengua) mismo. Es una

    función que está presente de manera muy clara en los diccionarios (cuando se

    Página 25 de 136

  • define el significado de una palabra), en las gramáticas o en cualquier mensaje a

    través del cual se reflexiona sobre la organización, la estructura o los elementos

    del lenguaje (o de la lengua). Un ejemplo de mensaje en el que predomina la

    función metalingüística lo encontramos en: Una oración gramatical está siempre

    formada por dos miembros principales: un sujeto y un predicado. Cada uno de

    estas estructuras cuenta con una palabra principal que reconoceremos como su

    núcleo.

    Finalmente, nos queda una función más por tratar. Es el caso de la función

    POÉTICA, en la cual toda la atención de la comunicación se orienta hacia el

    MENSAJE. Cualquier texto con intención literaria constituye un ejemplo

    oportuno de que esta función está presente. Ejemplo: Eran mares los cañales

    que yo contemplaba un día. Note cómo aparecen algunos indicios propios de una

    función poética en el texto: por un lado, el empleo de figuras literarias (la

    metáfora, en este ejemplo) y por otro, el manejo de la connotación, es decir, ese

    interés del escritor por comunicar algo más de lo que el mensaje textualmente

    puede decir. Se trata, en suma, de la construcción de significados adicionales a

    los ya existentes o comunicados por el texto.

    Página 26 de 136

  • Unidad 2

    2.1. La literatura del Siglo de Oro

    Objetivos de la unidad:

    1. Analizar las causas que propiciaron el surgimiento del Siglo de Oro

    Español.

    2. Conocer las particularidades de la literatura del siglo de oro español.

    3. Reforzar el conocimiento acerca de la estructura de la oración simple,

    particularmente lo referente a la estructura y funciones del sintagma

    nominal, adjetival y verbal.

    4. Caracterizar la noticia y el reportaje como dos géneros del periodismo

    escrito.

    2.1.1. La literatura española del siglo XVI: El Siglo de Oro

    ¿Qué entiende usted por siglo de oro? ¿Cree usted que se refiere a un período

    de mucha bonanza económica? Bueno, en el caso del cual nos ocupamos,

    diremos que “siglo de oro español” se refiere al florecimiento literario en la

    mayoría de los géneros: poesía, prosa, teatro. Este período comprende dos

    centurias: S. XVI y XVII, específicamente durante los reinados de los tres Felipes:

    II, III y IV. Según los historiadores de la literatura, el siglo de oro español se

    divide en tres períodos:

    Primer período: el inicial. Predomina el florecimiento de la poesía lírica.

    Entre los poetas representantes destacan: Juan del Boscán, Garcilaso de la Vega,

    Gutierre de Cetina, Fray Luis de León, Fernando Herrera.

    Página 27 de 136

  • Segundo período: del apogeo. Caracterizado por el dominio de la prosa y el

    teatro. Dentro de la prosa figuran Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo;

    en el teatro destacan: Lope de Vega, Pedro calderón de la Barca, Tirso de Molina

    y Ruiz de Alarcón. En esta segunda etapa tiene presencia la literatura ascética y

    mística con Fray Luis de León y San Juan de la Cruz.

    Tercer período: el de la decadencia. Coincidió con el reinado de Felipe IV.

    Esta fase postrera del Siglo de Oro corresponde al estilo del barroco del S. XVII

    (de esta tendencia hablaremos más adelante).

    Al preguntarnos ¿qué propició esa edad de oro o de florecimiento para la

    literatura española? A continuación presentamos algunos de los principales

    factores que hicieron posible el Siglo de Oro en España.

    1. El renacimiento, y por consiguiente la invención de la imprenta introducida

    en España en 1474.

    2. La protección de los reyes a los sabios, artistas y escritores.

    3. La unidad religiosa, gracias a la derrota de los bárbaros, llevada a cabo por

    los reyes católicos.

    4. La renovación de los estudios, promovidos por el cardenal Cisneros y el

    estudio de la razón a nivel eclesiástico que promovió la Compañía de

    Jesús.

    5. El descubrimiento y conquista de América: dicho acontecimiento le

    permitió a España el aumento de sus riquezas y le otorgó estatus militar.

    Además, las luchas por la conquista de América despertaron la inspiración

    de sus poetas-soldados; uno de ellos, por cierto, llamado Alonso de Ercilla

    (1533-1594) escribió el poema épico titulado: La Araucana.

    6. El contacto cultural que la península mantuvo con Italia, cuna del

    renacimiento, permitió la influencia sobre escritores españoles tales como:

    Juan Boscán, Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León y otros no menos

    importantes.

    Página 28 de 136

  • La literatura española del siglo XVI recibió la influencia de la rica tradición

    grecorromana. Así por ejemplo, Garcilaso de la Vega (1503-1536) autor de tres

    églogas (poemas de contenido campestre y pastoril) cuyos títulos son: la primera

    Salicio y Nemoroso, la segunda, Albanio, Salicio, Nemoroso y Camila; y la

    tercera Tirreno y Alcino. En dichas obras poéticas se advierte la influencia de

    Teócrito y Virgilio, poetas del clasicismo latino, autores de hermosas églogas. Le

    presentamos a continuación unos versos de la primera égloga Salicio y

    Nemoroso:

    Saliendo de las ondas encendido

    rayaba de los montes la altura

    el sol cuando Salicio, recostado

    al pie de una alta haya, en la verdura.

    Por donde un agua clara con sonido

    atravesaba el fresco y verde prado:

    él con canto acordado

    al rumor que sonaba

    del agua que pasaba

    También el tema amoroso fue desarrollado en la poesía de corte lírico. Un

    poeta castellano, que abordó el tópico amoroso de manera ingeniosa y lleno de

    ternura, fue Gutierre de Cetina (1520-1554) autor de un hermoso madrigal,

    cuyos primeros versos comienzan así:

    Ojos claros, serenos,

    si de un dulce mirar sois alabados,

    ¿por qué si me miráis, miráis airados?

    Página 29 de 136

  • A parte de la poesía eglógica (pastoril, campestre) y de la poesía amorosa,

    también en el siglo XVI, la poesía lírica cultivó dos tendencias religioso-

    literarias: la Ascética y la Mística. En relación con relación el primer vocablo,

    podemos referir que es una palabra que proviene del griego asketikos que

    significa: “adiestramiento”. Para una mejor comprensión, mencionaremos que la

    ascética consistía en emprender un esfuerzo realizado consciente y

    metódicamente para liberar el alma de las malas pasiones. La ascética, como

    rama de la teología (ciencia que estudia las cosas relacionadas con Dios) se

    encarga de diseñar los ejercicios que debe practicar una persona para alcanzar

    la perfección espiritual. La mística, en cambio, término que proviene del griego

    místikos, como una rama también de la teología, se encarga de estudiar los

    estados extraordinarios que tienen lugar durante la comunicación directa con

    Dios, llámese a esa experiencia: éxtasis, raptos, visiones, revelaciones. Los

    poetas místicos hablan en su poesía de la experiencia que ellos han

    experimentado con el Creador.

    Es pertinente señalar que la poesía de corte ascético y místico fue escrita por

    clérigos dedicados no sólo a la liturgia, sino que también ocupados en la

    meditación profunda. Un poeta clásico dentro de la literatura ascética fue Fray

    Luis de León (1527-1591), hombre de sólida formación teológica y humanística,

    gran conocedor del griego y el latín. Se destacó como teólogo, filósofo, poeta,

    escritor y catedrático de la universidad de Salamanca. Escribió prosa y verso.

    Dentro de la primera modalidad destacan sus obras: La perfecta casada, Los

    nombres de Cristo, La exposición del libro de Job. En poesía, es autor de

    Odas, entre las que destacan: A la vida retirada, A la ascensión, Noche serena, A

    Francisco Salinas, La profecía del tajo, etc. Tradujo en verso El Cantar de los

    cantares, directamente del texto hebreo. El lirismo de Fray Luis de León es

    hondo y sentido, ama a Cristo y su amor lo declara en sus preciosas liras. Así por

    ejemplo, en la oda A la Ascensión “… el poeta se imagina estar presente en el

    momento de la ascensión de Cristo y de su meditación profunda se escapan esas

    sublimes alegorías y esas antítesis entre lo que fue la presencia y lo que será la

    Página 30 de 136

  • ausencia de Jesús” (Landarech, 1969: 89). Leamos los siguientes versos del

    poema referido:

    ¿Y dejas, pastor santo,

    Tu grey en este valle, hondo, oscuro,

    Con soledad y llanto,

    Y Tú, rompiendo el puro

    Aire, te vas al inmortal seguro?

    Dentro de la tendencia de la mística, la figura más relevante es Juan Yepes y

    Alvarez, mejor conocido como San Juan de la Cruz. Perteneció a la orden

    religiosa de los Carmelitas descalzos, en la cual ocupó los siguientes cargos:

    Prior de Granada, Vicario de Andalucía, entre otros. En su poesía mezcla

    armónicamente lo religioso y lo lírico; además, San Juan de la Cruz emplea

    símbolos y recursos poéticos que le otorgan mucha brillantez a sus versos. Al

    igual que Fray Luis de León, escribió odas con gran maestría. Entre sus obras

    poéticas destacan: Subida al monte Carmelo, Noche oscura del alma, Llama de

    amor viva, Cántico espiritual. En sus poemas aflora el anhelo que siente el alma

    por estar con el amado (Cristo). Utiliza los símbolos de Esposa (ser humano) y

    Amado (Cristo). Poemas como Cántico espiritual entre el alma y su esposo, nos

    hacen recordar la poesía dialogada del Cantar de los cantares de Salomón. Lea

    los siguientes versos rebosantes por la desesperación que siente el alma por el

    amado.

    ¿Adónde te escondiste ,

    Amado, y me dejaste con gemido?

    Como el ciervo huiste

    habiéndome herido

    salí tras ti clamando, y ya eras ido.

    Página 31 de 136

  • Otro género que sobresalió en el Siglo de Oro fue el teatro. A propósito de

    ello, vale la pena que nos preguntemos: ¿Cómo era el teatro español antes del

    denominado Siglo de Oro? Es necesario que usted sepa que, en sus inicios, es

    decir en la edad media, el teatro consistió en representaciones en los atrios de

    las iglesias; dichas escenificaciones se conocieron con el nombre de misterios.

    No obstante, estos fueron evolucionando a través de las farsas, que eran

    representaciones de índole jocosa, las cuales tuvieron lugar a fines del medioevo

    y en los albores del prerrenacimiento.

    A fines del siglo XV, poco antes del advenimiento del Siglo de Oro Español, el

    escritor Gómez Manrique, escribe y pone en escena el Nacimiento de Nuestro

    señor, considerada la primera obra verdaderamente artística. Seguidamente,

    Rodrigo de Cota escribe Diálogo entre el amor y un viejo, obra que inicia la

    temática profana en el teatro español. Ahora bien, el teatro estrictamente del

    Siglo de oro, tuvo como precursores a los escritores siguientes: Juan del Encina,

    Torres Naharro, Lucas Fernández y Lope de Rueda. Cabe mencionar, que el

    teatro del Siglo de Oro español alcanzó su mayor esplendor con Félix Lope de

    Vega (1562-1635), quien se formó académicamente con los jesuitas y mostró

    desde pequeño un gran talento por la poesía y el teatro. Se trata de un prolífico

    escritor dramático, autor de comedias, autos sacramentales (piezas teatrales de

    tema religioso) y dramas. Se le considera el creador de la comedia de

    costumbres.

    Las obras de teatro de Lope de Vega recrean o se inspiran en asuntos

    históricos acaecidos durante la edad media; sus personajes son nobles, pero

    también de origen popular. Lope exalta la valentía del español que lucha para

    que prevalezca la justicia. Su obra más difundida y estudiada por la crítica

    literaria es Fuente Ovejuna, también destaca entre su producción: El mejor

    alcalde, el rey.

    Página 32 de 136

  • 2.2. La oración simple

    2.2.1. Las unidades sintácticas

    La sintaxis es la parte de la gramática que estudia la organización de las

    palabras en el sistema de la lengua, formando así las estructuras propias del

    idioma. Las unidades sintácticas con que opera la sintaxis son:

    a) La unidad mínima: es el sintagma, que puede ser: nominal, verbal,

    adjetival y adverbial. A continuación presentamos con un poco más de detalle

    cada uno de ellos.

    Sintagma nominal o grupo nominal: formado por el nombre y las palabras

    que lo acompañan, las cuales operan como sus modificadores o complementos.

    Ejemplo:

    - La hermosa sirena

    Sintagma verbal o grupo verbal: formado por el verbo y las palabras que lo

    acompañan; estas últimas desempeñan la función de complementos de la

    palabra que funciona como núcleo. Ejemplo:

    - canta una bella canción

    Sintagma adjetival: formado por un adjetivo, el cual constituye su núcleo.

    Ejemplo:

    - La sirena es hermosa

    Sintagma adverbial: formado por un adverbio, que es el núcleo. Ejemplo:

    - Canta maravillosamente una bella canción

    Página 33 de 136

  • b) La unidad superior: es la oración.

    Desde el punto de vista de su constitución sintáctica, toda oración gramatical

    está formada por sujeto y predicado. Desde el punto de vista semántico, toda

    oración se caracteriza por ser una unidad con sentido completo. Ejemplo:

    La hermosa sirena canta una bella canción

    Sujeto Predicado

    El sujeto de la oración gramatical se puede identificar con facilidad, por

    cuanto se trata de un nombre o sustantivo que concuerda con el verbo de la

    oración en los accidentes de persona y número.

    Cada oración tiene un sintagma verbal (o predicado) y uno o varios sintagmas

    nominales y puede llevar también sintagmas adjetivales y adverbiales.

    2.2.2. Sintagma nominal y sintagma verbal

    El sintagma nominal: es una mínima unidad sintáctica dentro de la oración.

    Su estructura es la siguiente:

    Determinante- Núcleo-Complementos

    El nombre es el núcleo natural del sintagma nominal, pero también pueden

    funcionar como núcleo, además del nombre, un pronombre, un verbo en infinitivo

    y cualquier palabra sustantivada. Ejemplos:

    - La fiesta estuvo concurrida. (donde el núcleo es un nombre)

    - Todos ellos asistieron a la conferencia. (donde el núcleo es un

    pronombre)

    Página 34 de 136

  • - El comer produce bienestar. (donde el núcleo es un verbo en

    infinitivo)

    - Lo importante es llegar a tiempo. (donde el núcleo es un adjetivo)

    Construya sintagmas nominales cuyos núcleos estén conformados por las

    siguientes palabras:

    - Comerciantes

    - Nosotros

    - Bailar

    - Ácido

    El sintagma verbal: es un tipo de sintagma que desempeña la función de

    predicado. Su núcleo o palabra principal es el verbo.

    Ejemplos: Las estrellas brillan en el firmamento.

    Las abejas almacenan la miel

    Redacte sintagmas verbales cuyos núcleos sean los siguientes verbos:

    - Empezábamos

    - Compraré

    - Trajiste

    - Escribieron

    - Trabajó

    Estudie cuidadosamente las siguientes nociones:

    ● Sólo donde hay sintagmas las categorías gramaticales cumplen función

    sintáctica.

    Página 35 de 136

  • ● La oración es el sintagma más importante en el sistema de la lengua,

    porque en ella se desarrollan todas las funciones sintácticas. Por eso, para

    estudiar las funciones, es necesario conocer la estructura de la oración.

    1. Un sintagma puede equivaler a una oración, si consta de sujeto y

    predicado:

    (Aquella enorme casa) (siempre estuvo deshabitada)

    Sujeto Predicado

    2. No tiene importancia el orden del sujeto y el predicado

    (Siempre estuvo deshabitada) (aquella enorme casa)

    Predicado Sujeto

    3. No tiene importancia que el sujeto sea tácito (el verbo lo indica)

    Estábamos entusiasmados. (Nosotros) Duermes demasiado. (Tú)

    4. No tiene importancia que el sujeto sea indefinido. Esto puede ocurrir, por

    ejemplo:

    a) Cuando ignoramos quién es el sujeto: Cuentan que viene al anochecer

    un niño.

    En realidad no sabemos quienes cuentan, podrían ser ellos o ellas.

    b) Cuando el verbo es unipersonal: Llueve mucho. ¿Quién llueve?

    Estructura del sujeto

    El sujeto puede ser:

    1. Simple (cuando tiene un solo núcleo).

    El sol aparece sobre la colina.

    Página 36 de 136

  • 2. Compuesto (cuando tiene dos o más núcleos)

    La luna y las estrellas iluminan el firmamento.

    Como habrá observado, existe concordancia entre el sujeto y el predicado. Si

    el núcleo del sujeto es singular, también el verbo deberá ir en singular; o si el

    sujeto va en plural el verbo empleado deberá ir también en plural. De acuerdo

    con esto, podemos concluir que el sujeto concuerda con el verbo en número y

    persona.

    El sol aparece sobre la colina.

    Note, por favor, cómo el sujeto de la oración cuenta nada más con un núcleo,

    por lo tanto se emplea el verbo en singular.

    La luna y las estrellas iluminan el firmamento.

    Posee dos núcleos en la estructura del sujeto, por consiguiente, el verbo se

    escribe en plural.

    Los delfines se deslizan con gracia en el agua.

    El sujeto concuerda con el verbo, por lo tanto ambos van en plural.

    Ejercicios:

    En la casilla 2, seleccione los sintagmas verbales que constituyen una unidad

    de sentido con cada uno de los sintagmas nominales de la casilla 1;

    posteriormente, una los sintagmas nominales con los sintagmas verbales por

    medio de una línea.

    Página 37 de 136

    Casilla 1 Casilla 2

    1. La principal tarea del gobierno

    2. Las periódicas inundaciones de nuestros ríos

    3. Muchos de los conflictos obrero-patronales

    4. Los medios masivos de comunicación

    5. Los altos costos de la educación

    originan graves problemas económicos.

    pueden solucionarse mediante el diálogo.

    impiden una mayor información de nuestra juventud.

    debe ser la búsqueda de la paz.

    con frecuencia distorsionan la información.

  • 2.3. La noticia periodística y el reportaje

    2.3.1. Introducción

    ¿No le parece que en la actualidad, la distancia geográfica no constituye

    obstáculo alguno para que nos mantengamos bien informados acerca de lo que

    ocurre al otro lado del mundo?

    En realidad, los avances tecnológicos han permitido que la información vuele

    o circule a una velocidad nunca antes imaginada, gracias a la existencia de la

    Internet, que nos permite acortar las distancias geográficas en tan sólo cuestión

    de minutos.

    Sin embargo, sea cual fuere el medio que se utilice para transmitir una

    información, lo cierto es que esa tarea únicamente es posible, gracias a la

    existencia de la noticia.

    ¿Será que un día llegarán a desaparecer los periódicos de papel, a causa de

    las ventajas que actualmente brindan la televisión y la red de Internet para

    informar acerca de los sucesos más actuales? Eso no podemos predecirlo

    nosotros, mas lo cierto es que, aunque así ocurriera, la noticia, como género

    informativo, continuará siendo la misma, independientemente de cuál sea el

    medio: virtual, electrónico, sonoro o impreso, que elijamos para hacerla circular

    en la sociedad en que nos movemos.

    2.3.2. La noticia y el reportaje entre los géneros del

    periodismo

    Es muy probable que cada vez que usted lea el periódico, se pregunte si todos

    los textos que aparecen publicados entre sus páginas se pueden clasificar o no

    como una noticia. A propósito de ello, y con la guía, quizá, de su propia inquietud

    personal, talvez haya advertido alguna que otra diferencia entre los escritos que

    Página 38 de 136

  • aparecen publicados en las secciones tituladas: El Nacional, Opinión, etc., como

    suele identificar sus publicaciones un rotativo nacional.

    En realidad, los periódicos incluyen entre sus páginas una gran variedad de

    textos que, por sus diversas características, se pueden clasificar en géneros.

    Algunos de esos textos, de acuerdo con su intención de dar a conocer un suceso,

    opinar sobre él o interpretarlo, se agrupan dentro de lo que se conoce como

    géneros del periodismo informativo (noticia, entrevista, reportaje informativo);

    géneros del periodismo de opinión (editorial, ensayo, columna, crónica) y

    géneros del periodismo interpretativo (semblanza, reportaje interpretativo,

    artículo de fondo).

    Ahora bien, esa clasificación de los géneros periodísticos que acabamos de

    presentar, nos brinda ya alguna idea general acerca de dos tipos de textos muy

    particulares que constituyen nuestro objeto de estudio en esta unidad de trabajo.

    Nos referimos a dos géneros bastante conocidos, los cuales son: la noticia y el

    reportaje.

    ¿Qué vamos a entender por noticia?

    Una noticia es un género del periodismo informativo que sirve para

    dar a conocer hechos reales de interés general. Toda noticia cuenta con las

    características siguientes: novedad, rareza, relevancia y actualidad. Muchos

    autores consideran que la noticia constituye la materia prima del periodismo, por

    cuanto es la base para la creación de otros géneros, como por ejemplo: el

    editorial, el reportaje, la entrevista, etc.

    El fin primordial de una noticia es precisamente informar. Aunque debemos

    aclarar, que esa información debe caracterizarse por ser objetiva, lo cual

    significa que el periodista debe evitar, a toda costa, emitir sus opiniones o

    interpretaciones personales acerca del suceso noticioso. Para ello, existen otros

    géneros del periodismo que ya abordaremos en su oportunidad.

    Página 39 de 136

  • El sentido de rareza que debe caracterizar a la noticia obliga a que los

    periodistas sepan seleccionar meticulosamente un hecho, con el fin de que

    puedan elevarlo a la categoría de un suceso noticioso. Para ilustrar esta

    afirmación, hay quienes sostienen, incluso, que no es raro que un perro muerda

    a un hombre, pero sí es raro que un hombre muerda a un perro. Se trata, en

    realidad, de que un hecho constituya un suceso insólito para que la sociedad en

    general pueda aceptarlo como noticia.

    Ahora bien, en todo este marco del periodismo, ¿cuál es el lugar y la tarea que

    le corresponden al reportaje como género del periodismo? ¿Cuál es la relación

    que el reportaje guarda con la noticia?

    En páginas anteriores, hemos referido que el reportaje forma parte de los

    géneros del periodismo informativo. Aunque, en realidad, también hemos

    destacado que puede adoptar un formato de reportaje interpretativo, el cual no

    es cultivado en el medio periodístico salvadoreño por la rigurosidad científica y

    la exigencia intelectual que demanda su elaboración.

    Para efectos de esta unidad, trataremos nada más el tema del reportaje, en

    términos informativos, por cuanto es el que más predomina entre las páginas de

    los diferentes rotativos de nuestro país.

    ¿Qué vamos a entender, entonces, por reportaje?

    El reportaje es el género del periodismo que sirve para comunicar,

    explicar, analizar y examinar a profundidad un hecho noticioso. Como

    usted sabrá, la publicación de una noticia demanda que el periodista trabaje con

    extrema urgencia para informar de inmediato el suceso que se considera

    novedoso. Si eso no se hace, entonces el suceso pierde su carácter de actualidad

    y de nada sirve entonces que sea difundido por algún medio. Ese carácter de

    urgencia, influye mucho para que el periodista no haya contado con el tiempo

    suficiente para profundizar en el suceso, por lo que se limita únicamente a

    referir aquellos aspectos más generales que tienen que ver con el

    acontecimiento.

    Página 40 de 136

  • ¿Qué debe hacer entonces el periodista si desea profundizar en el

    conocimiento del hecho noticioso?

    Pues sencillamente iniciar un proceso de investigación profunda acerca del

    suceso. Esa investigación puede tardar algunos días, semanas, e incluso hasta

    meses o años, dependiendo de la complejidad del tema por investigar. Los

    resultados de esa investigación, penetrante y bien documentada, son publicados

    después por el periodista bajo el formato de un reportaje, el cual ha sido

    preparado con el suficiente tiempo para conocer más detalles acerca de una

    noticia. El reportaje es, entonces, una noticia investigada a profundidad, una

    noticia adulta, tratada ahora con suficiente tiempo, con el fin de buscar aspectos

    desconocidos de un hecho ya conocido. El reportaje constituye el lado curioso de

    una noticia, escudriñada y bien documentada, a partir de la consulta de

    diferentes fuentes de información.

    Finalmente, hay que añadir, que el estilo del reportaje se caracteriza por ser

    mucho más libre que el estilo de la noticia, por cuanto esta última se limita a

    una exposición fría de los hechos. En el reportaje, por el contrario, el estilo

    adquiere un “vuelo literario”, por cuanto el periodista no solamente presenta el

    hecho noticioso, sino que además puede recurrir al empleo de la narración, el

    diálogo, la incorporación de testimonios, relatos, anécdotas, e incluso hasta

    combinarlo con la incorporación de muestras poéticas, que puedan resultar

    útiles para respaldar la información. La técnica de elaboración del reportaje es

    mucho más libre, entonces, a diferencia de la nota informativa, que exige

    responder nada más a las tan conocidas preguntas: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo?

    ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?, que constituyen los elementos fundamentales de

    la noticia. Ese carácter literario, no obstante, no le resta objetividad al manejo

    del reportaje, el cual continúa siendo, por consiguiente, siempre una noticia.

    Otra diferencia fundamental entre el reportaje y la noticia, es que esta última

    siempre debe concentrar la información más importante en el primer párrafo o

    entrada, mientras que en el reportaje, lo más importante del suceso noticioso se

    presenta hasta el final, con el propósito de mantener vivo el interés del lector.

    Página 41 de 136

  • Veamos en el siguiente cuadro, cuál es la diferencia que existe entre la

    estructura de un reportaje y la estructura de una noticia, como géneros del

    periodismo informativo.

    Nº NOTICIA REPORTAJE

    1 Titular de la noticia: Constituye un señuelo para atraer la atención de los lectores.

    2 Entrada, encabezado o lead: En esta parte se resume la información más importante del suceso noticioso.

    1. Entrada: Se caracteriza por ser fuerte e interesante, con la finalidad de captar, desde el principio, la atención y el interés del lector.

    3 Cuerpo de la noticia: Se brindan más detalles acerca del suceso, con la finalidad de ampliarlo)

    2. Cuerpo del reportaje: Es la presentación detalladísima del relato informativo. Debe ser ameno en la presentación de la información, con el fin de mantener vivos el interés y la atención del lector hasta el final del reportaje.

    4 Cierre: No es una conclusión acerca de un suceso noticioso, sino que refiere información o detalles de menor importancia sobre el evento.

    3. Remate: Debe cerrar con una frase vigorosa y rotunda que ponga de relieve el tema central del reportaje. La conclusión del reportaje debe satisfacer completamente al lector.

    Página 42 de 136

  • Unidad 3

    Objetivos de la unidad:

    1. Conocer las causas que propiciaron el surgimiento de los estilos literarios

    manierismo y barroco.

    2. Identificar las diferencias entre literatura manierista y barroca.

    3. Ampliar los conocimientos sobre la estructura de la oración simple.

    4. Identificar la estructura y el lenguaje de los textos publicitarios.

    3.1. Manierismo y Barroco español

    3.1.1. Cervantes y Shakespeare: dos genios del Manierismo

    ¿Qué sucedió en el campo de la literatura, una vez extinguidas las luces del

    Siglo de Oro Español? ¿Qué estilos artístico-literarios vinieron después? Quizás

    esas sean algunas de las interrogantes que puedan surgir en su pensamiento,

    después de haber estudiado las dos unidades anteriores. Sin embargo, se vuelve

    necesario mencionar, que los estilos literarios no son estáticos, sino que cambian

    con frecuencia, debido a circunstancias socio-históricas, políticas, económicas y

    culturales.

    Con el propósito de demostrar la anterior afirmación, en la presente unidad

    abordaremos dos movimientos literarios caracterizados por su gran

    trascendencia cultural, los cuales se conocen con los nombres de manierismo y

    barroco.

    Respecto al manierismo, diremos que este estilo nació en un momento de

    crisis económica, política, religiosa, filosófica y cultural que estremeció

    fuertemente a la sociedad europea. De manera que, las obras manieristas son un

    reflejo de la lucha desatada entre aristocracia (duques, príncipes, condes) y

    burguesía (comerciantes que iban en ascenso social), entre catolicismo y

    protestantismo, espiritualismo y humanismo, realismo e idealismo. El arte

    Página 43 de 136

  • manierista presenta una visión angustiante, dudosa acerca del hombre y de la

    vida; por tanto, el escritor manierista tiene una visión escéptica (dudosa,

    incrédula) acerca de la vida y del mundo; e incluso, muchas veces su percepción

    sobre la vida tiende a ser el resultado de una concepción patológica, tal como se

    observa en la famosa novela Don Quijote de la Mancha y en las tragedias de

    Shakespeare.

    El apogeo del manierismo coincide con el inicio del capitalismo burgués,

    cuando en el siglo XVII, el capitalismo financiero ha adquirido una gran

    importancia y los gobiernos monárquicos (reyes y príncipes) buscan establecer

    una alianza con la nueva clase que va en ascenso económico. Ante esa situación

    socio-económica, los escritores manieristas se despreocupan de manera parcial

    de la belleza clásico-renacentista y se interesan más por expresar su concepción

    (a veces fatalista) del mundo. Por consiguiente, las obras de corte manierista

    palpitan de contenidos ideológicos, surgen simbolismos y motivan al lector a la

    reflexión sobre aspectos trascendentales. Tres, fueron los países europeos en los

    que tuvo auge el movimiento manierista: Italia, especialmente en las artes

    plásticas (sobre todo en pintura); España, en el género novela (con Cervantes), e

    Inglaterra en el teatro (Con Shakespeare).

    Entre algunas de las características del manierismo literario destacan las

    siguientes:

    a. El sentimiento ambiguo (pesimista y burlesco, idealista y materialista) ante

    la vida, permite que la barrera entre lo real y lo irreal aparezca no muy

    delimitada.

    b. El héroe: Macbeth, Hamlet u Otelo (en las tragedias de Shakespeare) y

    Don Quijote y Sancho (en Cervantes) está posesionado de una idea

    obsesiva, fija, difícil de ser apartada de la mente. Así, por ejemplo, en el

    príncipe Hamlet es obsesiva la idea de vengar la muerte de su padre, y no

    parece darle tregua hasta la consecución de su plan vengador. Don Quijote,

    a pesar de ser incomprendido, sigue en su idea de “enderezar entuertos y

    proteger a las viudas “.

    Página 44 de 136

  • c. La concepción o contenido de la narración (en Don Quijote, por ejemplo) es

    irreal; no obstante, el detallismo narrativo y descriptivo son presentados no

    sólo con realismo, sino aún con naturalismo.

    d. Se mezcla lo cómico y lo trágico: Don Quijote despierta risa por sus

    ingeniosidades, pero a la vez el elemento trágico emerge para conmover al

    lector. Así, es sumamente trágico, cuando Don Quijote recobra la razón y

    vuelve a ser Alonso Quijano, y desea morir, porque la vida le parece un

    engaño. También es trágico el desenlace de Hamlet, quien no sólo mata al

    asesino de su padre, sino que también mueren otras personas que nada

    tenían que ver en el asunto.

    A continuación le presentamos una breve referencia acerca de la vida y obra

    de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, a la vez que referimos algunos

    elementos manieristas en Don Quijote de la Mancha y Hamlet.

    Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616). Nació en Alcalá de Henares.

    Hijo de un modesto cirujano, fue el cuarto de siete hijos. En su familia padeció

    grandes deficiencias económicas. Residió en varias ciudades, pues sus padres

    viajaban de un lado a otro en busca de mejores condiciones de vida.

    A los 22 años de edad emigró a Italia, donde se alistó en el ejército, ya que

    por esa época la vida militar representaba una vía de ascenso social. Fue así

    como tuvo que participar en la famosa batalla de Lepanto, una acción militar en

    la cual perdió su brazo izquierdo, por lo que a partir de ese momento adquirió el

    calificativo del “Manco de Lepanto”. Su permanencia en Italia le permitió

    conocer la literatura renacentista y asimilar sus valores artísticos. La vida de

    Cervantes fue tumultuosa, cayó preso de unos piratas, fue rescatado después de

    que su madre recaudó dinero para pagar su libertad. Su vida estuvo marcada por

    fracasos en el ámbito matrimonial y económico. No obstante, en medio de

    condiciones inhóspitas para un creador literario, dedicó tiempo para escribir sus

    Página 45 de 136

  • obras, que hoy en día gozan de mucho prestigio. Cervantes escribió varias

    novelas, entre las que se mencionan: La Galatea, Novelas ejemplares (que

    suman un total de 12 obras), y El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la

    Mancha (cuya primera parte fue publicada en 1605) y la segunda parte en 1616,

    el mismo año de su muerte. También Cervantes escribió poesía, su obra principal

    es. Viaje al Parnaso.

    Elementos manieristas en Don Quijote de la Mancha:

    a. El héroe es presentado por Cervantes con ambivalencia (sin una postura

    definida) pues Don Quijote se mueve entre la simpatía y la antipatía; en

    ciertas ocasiones, incluso, es presentado con elementos cómicos y en otras

    oportunidades aparece como un personaje trágico.

    b. Lucha por la no alienación: Don Quijote se niega a ver el mundo como en

    realidad es, también rechaza los valores imperantes de su época.

    c. Presentación de la doble naturaleza humana de un héroe: Cervantes

    configura un héroe de “carne y hueso” con particularidades ridículas y

    sublimes.

    d. Una idea fija mueve la acción del héroe: Don Quijote cree, está

    obsesionado en hacer justicia porque él es un caballero andante, y no

    descansa a pesar de que otras personas descalifican su misión.

    e. Mezcla del habla popular de la época con expresiones cultistas.

    f. Exposición de puntos divergentes en cuanto a concepciones sobre la vida:

    Así, por ejemplo, Sancho percibe la vida desde un punto de vista

    materialista, acompaña a Don Quijote porque éste le ha prometido

    concederle una Ínsula (isla) para gobernarla, es decir, a Sancho lo mueve

    un deseo material: llegar a ser gobernador y obtener riquezas. Por el

    contrario, Don Quijote mira la vida desde un punto de vista idealista, se

    enfrasca en la empresa de caballero andante porque él desea que en el

    mundo prevalezcan la justicia y la equidad.

    Página 46 de 136

  • William Shakespeare (1564-1616). Nació en Strafford, Avon, Inglaterra.

    Comenzó sus estudios en su ciudad natal. A los 19 años contrajo matrimonio y se

    trasladó a vivir en Londres. A la edad de 29 años, publicó su obra de poesía

    Venus y Adonis. Posteriormente, ingresó a una compañía teatral dirigida por

    lord Chambelán, y tuvo el privilegio de actuar ante la reina inglesa. En 1597, se

    asoció con Richard Burgabe, empresario de una compañía teatral, por lo que

    durante esa época Shakespere alternó sus papeles de actor, empresario y

    escritor dramático. A inicios del siglo XVII, monta en escena sus propias obras

    dramáticas, desde Romeo y Julieta hasta Otelo, y Hamlet. Paulatinamente fue

    ascendiendo en su vida social y económica. Administró dos teatros: “El Globe” y

    El “Blackfriass”, lo cual le permitió ganar mucho dinero y alcanzar renombre en

    el mundo literario. Shakespeare fue también escritor de excelentes sonetos.

    Este prestigioso dramaturgo murió un 23 de abril de 1616, el mismo día en

    que España, perdía también a otro genio contemporáneo: Miguel de Cervantes.

    Siguiendo a los críticos de la literatura universal, la obra dramática de

    Shakespeare se clasifica de la siguiente manera:

    COMEDIAS DRAMAS HISTÓRICOS

    TRAGEDIAS

    1. Las alegres comadres de Windsor

    2. Sueño de una noche de verano

    3. La comedia de las equivocaciones

    4. El Mercader de Venecia

    1. Ricardo I2. Ricardo III3. Enrique IV4. El rey Juan