Lenguaje y La Mente

2
EL LENGUAJE Y LA MENTE Una de las funciones de la mente humana, es la adquisión del conocimiento. Y por supuesto en esto cabe el lenguaje. La adquision del lenguaje es dada a través de la percepción y del aprendizaje, pero en este sentido destacan varia posturas o teorías: Las teorías racionalistas atribuyen la adquision del conocimiento del lenguaje a operaciones o procesos mentales inatos de organización lógica, mientras que las teorías basadas en el empirismo suponen que las experiencias y el ambiente crean en la mente imágenes sensoriales que son captadas por el cerebro y de esta manera se da una respuesta condicionada ( behaviorismo). Por otra parte, W. Von Humboldt propone en su teoría del estructuralismo, un sistema general de reglas sobre las que se fundamenta un orden y una organización de las estructuras del lenguaje que esta latente en la mente humana y que según él, se ve fortalecida o perfeccionada con la experiencia. Desde el punto de vista científico, es un hecho que se han estudiado ciertas estructuras cerebrales y conexiones neuronales relacionas con el conocimiento en determinadas regiones del cerebro. Por otro lado, de acuerdo con Noam Chomsky, la mente humana es capaz de crear un concepto o percepción que se puede interpretar como una expresión lingüística que conlleva información fonética, sintáctica y semántica; Se habla también que en la formación sintáctica de las oraciones existe un determinado orden, que según, como éste se dé, puede cambiar el sentido en la estructura superficial o profunda de lo que la oración quiere expresar. Gramática generativa de Chomsky: Podemos decir que se trata del hecho de que el ser humano desde su condición de niño constituye o construye de manera natural su propia especie de “teoría” de la gramática sin ninguna instrucción explicita o externa, y esto se da de manera independiente a la inteligencia gracias a algún mecanismo o proceso mental propio con el que se nace. Desde mi muy particular punto de vista, puedo concluir que todas y cada una de las teorías o supuestos de la relación lenguaje – mente aportan cosas valiosas, si bien no son de manera particular totalmente completas. Pero lo que no da

description

Conceptualización

Transcript of Lenguaje y La Mente

Page 1: Lenguaje y La Mente

EL LENGUAJE Y LA MENTE

Una de las funciones de la mente humana, es la adquisión del conocimiento. Y por supuesto en esto cabe el lenguaje.La adquision del lenguaje es dada a través de la percepción y del aprendizaje, pero en este sentido destacan varia posturas o teorías: Las teorías racionalistas atribuyen la adquision del conocimiento del lenguaje a operaciones o procesos mentales inatos de organización lógica, mientras que las teorías basadas en el empirismo suponen que las experiencias y el ambiente crean en la mente imágenes sensoriales que son captadas por el cerebro y de esta manera se da una respuesta condicionada ( behaviorismo). Por otra parte, W. Von Humboldt propone en su teoría del estructuralismo, un sistema general de reglas sobre las que se fundamenta un orden y una organización de las estructuras del lenguaje que esta latente en la mente humana y que según él, se ve fortalecida o perfeccionada con la experiencia. Desde el punto de vista científico, es un hecho que se han estudiado ciertas estructuras cerebrales y conexiones neuronales relacionas con el conocimiento en determinadas regiones del cerebro.Por otro lado, de acuerdo con Noam Chomsky, la mente humana es capaz de crear un concepto o percepción que se puede interpretar como una expresión lingüística que conlleva información fonética, sintáctica y semántica; Se habla también que en la formación sintáctica de las oraciones existe un determinado orden, que según, como éste se dé, puede cambiar el sentido en la estructura superficial o profunda de lo que la oración quiere expresar. Gramática generativa de Chomsky:Podemos decir que se trata del hecho de que el ser humano desde su condición de niño constituye o construye de manera natural su propia especie de “teoría” de la gramática sin ninguna instrucción explicita o externa, y esto se da de manera independiente a la inteligencia gracias a algún mecanismo o proceso mental propio con el que se nace.

Desde mi muy particular punto de vista, puedo concluir que todas y cada una de las teorías o supuestos de la relación lenguaje – mente aportan cosas valiosas, si bien no son de manera particular totalmente completas. Pero lo que no da lugar a dudas es la capacidad de la mente humana de realizar al interior de la misma procesos cognitivos y de organización estructurales complejos, lo que permite al cerebro humano ser capaz de estructurar un lenguaje de igual manera complejo y una gramática generativa (como lo menciona Noam Chomsky) que permite realizar esas estructuras de la lengua (lo que ya mencionaba V. Humboldt) para crear un numero infinito de oraciones a través de un numero finito de reglas. Es esta especie de “don “con el que nacemos los seres humanos es lo que nos distingue por sobre todas las demás especies y que solo se perfecciona con nuestras experiencias y contextos lingüísticos particulares.