Lenguaje y Cominicacion Trabajo

download Lenguaje y Cominicacion Trabajo

of 9

Transcript of Lenguaje y Cominicacion Trabajo

  • 7/24/2019 Lenguaje y Cominicacion Trabajo

    1/9

    INSTITUTO UNIVERSITARIO DEADMINISTRACION INDUSTRIAL

    CARRERA: INFORMATICA

    SECCION 201-A1

    Profesor: Harry Serrano

    LA LENUA ! EL HA"LA

    Ve#$s%&e'( O)ar

    C*I 2+*+,2*.0

  • 7/24/2019 Lenguaje y Cominicacion Trabajo

    2/9

    INTRODUCCI/N

    El siguiente trabajo tratara de explicar la lengua y el habla, los

    signos de puntuacin y los vicios del lenguaje los cuales son un

    punto fundamental para la buena redaccin.

    La finalidad de este trabajo es comprender mas la lengua y el

    habla saber cmo aplicarlas de buena manera saber aplicar los

    signos de puntuacin ya que son fundamentales para la buena

    redaccin.

    Siendo as algo fundamental para nuestra rea laboral en un

    futuro.

  • 7/24/2019 Lenguaje y Cominicacion Trabajo

    3/9

    DESARROLLO!"apitulo #$

    La #en&a y e# a#a*

    La #en&a*

    %odos sabemos que la lengua es ese rgano del cuerpo humano

    que nos permite hablar y expresarnos con otras personas.

    &ero '(u) es la lengua en la comunicacin*

    La lengua es el conjunto de hbitos ling+sticos que permite a un

    sujeto comprender y hacerse comprender.

    En resumen la lengua es la base de todas las manifestaciones del

    lenguaje.

    E# a#a*

    Se puede decir que el habla es la realiacin completa de la

    lengua en un lugar y tiempo determinado.

  • 7/24/2019 Lenguaje y Cominicacion Trabajo

    4/9

    !"apitulo -$

    Los s3nos 4e 5&n6&a738n*

    Son unos de los principales problemas que se obtiene al redactar.

    La mayora de los principiantes se encuentran con la dificultad de

    no saber colocar los signos ni cuando colocarlos. Entre los signos

    de puntuacin tenemos

    E# 5&n6o*

    Se utilia al final de un enunciado para indicar su sentido

    completo. Los tipos de puntos son

    /P&n6o y se&34o

    Se utilia para separar frases independientes de un mismo tema

    en un prrafo.

    /P&n6o y a5ar6e

    Se utilia para indicar el final de un prrafo.

    /P&n6o y f3na#

    Es aquel que indica la finaliacin del escrito.

    La 7o)a* 9(

    Se utilia para se0alar la pausa de una oracin. La coma tieneprincipalmente tres funciones Separar elementos, delimitar

    aclaraciones e indicar omisiones.

  • 7/24/2019 Lenguaje y Cominicacion Trabajo

    5/9

    P&n6o y 7o)a*1ndica una pausa inmediata es decir ni tan breve como la 7o)ayni tan larga como el 5&n6o* Se utilia para separar ideasgenerales.

    Los 4os 5&n6os

    Se emplea antes de la enumeracin de una serie de elementos y

    despu)s de expresiones como &or ejemplo.

    Los 5ar;n6es3s

    Se utilia al comieno y al final de la interrupcin de una oracin,

    referida a datos.

    S3no 4e 3n6erroa738n

    Se utilia al principio y al final de la oracin para realiar una

    pregunta.

    S3o 4e e

  • 7/24/2019 Lenguaje y Cominicacion Trabajo

    6/9

    !"apitulo 2$

    Los =373os 4e# #en&a>e*

    Son formas o usos incorrectos de la forma de escribir o hablar.

    "arar3s)os

    Es el empleo de palabras a las que se les ha hecho alg3n cambio

    de letras o de colocacin del acento.

    So#e73s)o

    Se conoce como solecismo a una deficiente construccin

    gramatical o a la falta de concordancia.

    Ca7ofon?a

    Es un sonido repetido o m4ontono que se produce cuando serepiten las mismas letras.

    Anf3o#o?a*

  • 7/24/2019 Lenguaje y Cominicacion Trabajo

    7/9

    Se conoce como anfibologa a aquellas construcciones queadmiten ms de un significado.

  • 7/24/2019 Lenguaje y Cominicacion Trabajo

    8/9

    CONCLUSI/N

    El trabajo tuvo la finalidad de de explicar los signos de puntuacin

    las reglas ortogrficas y los vicios del lenguaje.

    5ejorando as nuestra redaccin, 5anera de hablar ayudndonos

    a mejorar nuestro l)xico para futuras redacciones en nuestro

    campo laboral.

  • 7/24/2019 Lenguaje y Cominicacion Trabajo

    9/9

    FUENTES CONSULTADASF&en6es e#e76r8n37as: 1665s:@@oos*oo#e*7o*=e@oosB341MVfe#F6C5PA1.4%LosG=373osG4e#G#en&a>e#ensa=e40CCUAEJAKoVCMI,7TT>-

    ,yAIVy"7eC0A&=one5ae%Los20=373os204e#20#en&a>effa#se

    2

    665s:@@oos*oo#e*7o*=e@oosB342y>4r-

    C5PA.4%s3nosG4eG5&n6&a738n#ensa=e40CCEAEJAKoVCMI!aT#&,,yAIVyFeC07SA6M=one5ae%s3nos204e205&n6&a73C,",nffa#se

    https://books.google.co.ve/books?id=1MVfeGlFtQ4C&pg=PA187&dq=Los+vicios+del+lenguaje&hl=en&sa=X&ved=0CCUQ6AEwAWoVChMI3cTTj-_3yAIVyBceCh0_QAuZ#v=onepage&q=Los%20vicios%20del%20lenguaje&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=1MVfeGlFtQ4C&pg=PA187&dq=Los+vicios+del+lenguaje&hl=en&sa=X&ved=0CCUQ6AEwAWoVChMI3cTTj-_3yAIVyBceCh0_QAuZ#v=onepage&q=Los%20vicios%20del%20lenguaje&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=1MVfeGlFtQ4C&pg=PA187&dq=Los+vicios+del+lenguaje&hl=en&sa=X&ved=0CCUQ6AEwAWoVChMI3cTTj-_3yAIVyBceCh0_QAuZ#v=onepage&q=Los%20vicios%20del%20lenguaje&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=1MVfeGlFtQ4C&pg=PA187&dq=Los+vicios+del+lenguaje&hl=en&sa=X&ved=0CCUQ6AEwAWoVChMI3cTTj-_3yAIVyBceCh0_QAuZ#v=onepage&q=Los%20vicios%20del%20lenguaje&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=1MVfeGlFtQ4C&pg=PA187&dq=Los+vicios+del+lenguaje&hl=en&sa=X&ved=0CCUQ6AEwAWoVChMI3cTTj-_3yAIVyBceCh0_QAuZ#v=onepage&q=Los%20vicios%20del%20lenguaje&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=2yXjdKrQh-4C&pg=PA47&dq=signos+de+puntuaci%C3%B3n&hl=en&sa=X&ved=0CCEQ6AEwAWoVChMIkYaTlu33yAIVyF4eCh0cSAtM#v=onepage&q=signos%20de%20puntuaci%C3%B3n&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=2yXjdKrQh-4C&pg=PA47&dq=signos+de+puntuaci%C3%B3n&hl=en&sa=X&ved=0CCEQ6AEwAWoVChMIkYaTlu33yAIVyF4eCh0cSAtM#v=onepage&q=signos%20de%20puntuaci%C3%B3n&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=2yXjdKrQh-4C&pg=PA47&dq=signos+de+puntuaci%C3%B3n&hl=en&sa=X&ved=0CCEQ6AEwAWoVChMIkYaTlu33yAIVyF4eCh0cSAtM#v=onepage&q=signos%20de%20puntuaci%C3%B3n&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=2yXjdKrQh-4C&pg=PA47&dq=signos+de+puntuaci%C3%B3n&hl=en&sa=X&ved=0CCEQ6AEwAWoVChMIkYaTlu33yAIVyF4eCh0cSAtM#v=onepage&q=signos%20de%20puntuaci%C3%B3n&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=2yXjdKrQh-4C&pg=PA47&dq=signos+de+puntuaci%C3%B3n&hl=en&sa=X&ved=0CCEQ6AEwAWoVChMIkYaTlu33yAIVyF4eCh0cSAtM#v=onepage&q=signos%20de%20puntuaci%C3%B3n&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=2yXjdKrQh-4C&pg=PA47&dq=signos+de+puntuaci%C3%B3n&hl=en&sa=X&ved=0CCEQ6AEwAWoVChMIkYaTlu33yAIVyF4eCh0cSAtM#v=onepage&q=signos%20de%20puntuaci%C3%B3n&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=2yXjdKrQh-4C&pg=PA47&dq=signos+de+puntuaci%C3%B3n&hl=en&sa=X&ved=0CCEQ6AEwAWoVChMIkYaTlu33yAIVyF4eCh0cSAtM#v=onepage&q=signos%20de%20puntuaci%C3%B3n&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=1MVfeGlFtQ4C&pg=PA187&dq=Los+vicios+del+lenguaje&hl=en&sa=X&ved=0CCUQ6AEwAWoVChMI3cTTj-_3yAIVyBceCh0_QAuZ#v=onepage&q=Los%20vicios%20del%20lenguaje&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=1MVfeGlFtQ4C&pg=PA187&dq=Los+vicios+del+lenguaje&hl=en&sa=X&ved=0CCUQ6AEwAWoVChMI3cTTj-_3yAIVyBceCh0_QAuZ#v=onepage&q=Los%20vicios%20del%20lenguaje&f=falsehttps://books.google.co.ve/books?id=1MVfeGlFtQ4C&pg=PA187&dq=Los+vicios+del+lenguaje&hl=en&sa=X&ved=0CCUQ6AEwAWoVChMI3cTTj-_3yAIVyBceCh0_QAuZ#v=onepage&q=Los%20vicios%20del%20lenguaje&f=false