Lengua Je y Competencias Fabio Jurado

download Lengua Je y Competencias Fabio Jurado

of 53

description

Aproximación a las competencias esenciales a desarrollar en lenguaje.

Transcript of Lengua Je y Competencias Fabio Jurado

  • LENGUAJE, COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DIDCTICA: UN ESTADO DE LA CUESTIN

    Fabio Jurado Valencia Universidad Nacional de Colombia

    INTRODUCCIN

    Al preguntarnos por los alcances de la investigacin en un determinado campo, tenemos que interrogarnos tambin por la existencia o no de una comunidad en el mismo. As, supondremos que si hay comunidad es porque hay investigacin. Puede darse el caso, sin embargo, que haya investigacin sin comunidad, pero aqu cabe preguntarse por los efectos sociales de la investigacin y por su calidad. Es posible investigar, sin el otro que contradice y pregunta?. Nos parece que no. La investigacin es posible, porque hay quienes ponen en duda sus resultados o porque consideran otros caminos posibles para enfrentar el problema que es objeto de investigacin.

    La contradiccin y la pregunta constituyen un presupuesto de toda comunidad, siempre en aras de consolidar lo que se investiga. Cuando la comunidad se "calienta" no se puede eludir el alegato y la interpelacin argumentada, como ocurre, y se espera que sea as, en los congresos, pero tambin en la cotidianidad cuando los investigadores se encuentran y dirimen en torno a lo que les preocupa. Pero, sobre todo, es el congreso o el seminario lo que constituye el espacio ms favorable para identificar las tendencias en una comunidad de investigadores. Entonces en el seno de una comunidad no hay una nica mirada sino una pluralidad de puntos de vista, aunque se converja en acuerdos, segn determinadas circunstancias.

    Ms all del alegato en el congreso, la escritura expuesta pblicamente a travs de las revistas, los boletines, los libros y el formato electrnico, constituye la va ms adecuada para sentar posicin y provocar a los pares hacia la construccin del dilogo, entendido ste no como la conciliacin sino como la interaccin en la diferencia. Parece algo paradjico: la investigacin no est en la escritura, en s misma, pero es a travs de ella que se reconoce el mbito de investigacin por el que se mueve el otro. Esto tambin hace que se asuma la escritura como una prctica inevitable en la investigacin, de tal modo que podra concluirse que no es posible la investigacin si no hay escritura que la exponga.

    Es sobre la base de estos criterios que a continuacin se mostrar el estado en que se encuentra la investigacin en la relacin "Lenguaje, Competencias Comunicativas y Didcticas", temtica que preferimos incluir en la relacin Lenguaje/Educacin, como una categora englobante, en la que se incluyen las anteriores y en la que habr de considerarse el estudio del lenguaje, como disciplina, y sus proyecciones

  • 2

    en las prcticas educativas. De aqu, en adelante, hablaremos entonces de la investigacin en torno al lenguaje y la educacin, toda vez que la mayora de los materiales revisados se inscriben en esta relacin y desde ella podran identificarse prospecciones y prioridades.

    El procedimiento

    Inicialmente, se hizo una resea de los proyectos y materiales que fueron entregados por Colciencias. Estos materiales se clasificaron, segn el tipo de problema abordado en el proyecto, as:

    1. Bilingismo y etnoeducacin (12 propuestas) 2. Escritura y argumentacin en el contexto escolar (10 propuestas) 3. Competencias -comunicativa y textual- (3 propuestas) 4. El texto escolar (3 propuestas) 5. Lenguaje, currculum y representaciones (3 propuestas).

    Luego de esta resea, se procedi a la bsqueda de otras propuestas de investigacin no registradas en Colciencias -como los centros de investigacin de las universidades, con un nfasis en las universidades de Bogot, Cali, Medelln y Barranquilla-, o en las entidades autnomas financiadoras de proyectos, como el Instituto para la Investigacin Educativa y el Desarrollo Pedaggico, IDEP, o entidades como el Instituto Caro y Cuervo. La indagacin no dio los elementos suficientes como para introducir otra dimensin en la clasificacin propuesta.

    Paralelamente, se indag por la publicacin de materiales vinculados con las propuestas identificadas, considerando que ms que los informes terminados de las investigaciones es la publicacin la que define sus efectos sociales y abre posibilidades para continuar y fortalecer una determinada lnea de investigacin. Pero aqu no se tuvo en cuenta nicamente la publicacin relacionada de manera directa con el proyecto, sino tambin publicaciones de los autores que de algn modo recogan la ganancia intelectual de la investigacin.

    El nfasis en las ciudades indicadas tuvo como criterio la existencia de una tradicin en la produccin acadmica en el campo: en estas ciudades han existido grupos de trabajo desde hace ms de una dcada y esta tradicin ha influido en la formacin profesional, en la configuracin de grupos menores de estudio y, aunque incipientemente, en los modos de abordar el estudio del lenguaje en la educacin bsica y media.

    Este documento est apoyado, entonces, en dos tipos de reseas: reseas a los proyectos aprobados por Colciencias y reseas a las publicaciones generadas por la investigacin. Por ser el rea de lenguaje la de mayor reflexin y produccin, como se mostrar, el trabajo fue dispendioso y requiri de cuatro meses para la indagacin, con la colaboracin de estudiantes de ltimo ao de la carrera de Estudios Literarios y de Lingstica, de la Universidad Nacional, quienes venan adelantando una pasanta en educacin, en la franja de las electivas del plan de estudios.

  • 3

    Es necesario destacar los efectos sociales de estas investigaciones en las polticas del Estado para definir los procesos educativos formales. As, es indudable que sin estos esfuerzos, realizados durante casi dos dcadas, no hubiera sido posible contar hoy con unos Lineamientos curriculares (en el rea de castellano y en etnoeducacin), surgidos de la comunidad de investigadores y de maestros innovadores, y con la decisin de apostarle a la educacin a partir del trabajo por competencias. El concepto de competencia proviene precisamente de las investigaciones en el rea. Es en este sentido que hablamos de los efectos sociales de las comunidades acadmicas.

    Es indudable que las autoridades educativas del pas han dirigido su mirada hacia las investigaciones en lenguaje y literatura en el contexto escolar, para desde all fundamentar las polticas y los proyectos de desarrollo; sin estas investigaciones, en Colombia no se hubiera tomado la decisin de evaluar la calidad de la educacin desde el enfoque de las competencias ni se hubiera dado el cambio de los programas curriculares de carcter estndar hacia un trabajo por indicadores de logro y por proyectos pedaggicos.

    A continuacin, se retomarn las cinco dimensiones sealadas, introduciendo el ttulo y el autor para cada dimensin, y unos comentarios globales, desde los cuales se resaltarn los alcances y las prospecciones. Hacia el final se introducen algunos resmenes analticos de publicaciones que no son objeto de comentario en el cuerpo de trabajo. Se trata de dejar algunas seas para las personas interesadas en los subtemas que aqu se identifican. Seguramente mucha informacin se quedar por fuera, pero nuestro reto es continuar con estas bsquedas.

    1. DIMENSIN BILINGUISMO Y ETNOEDUCACIN

    1) "Proyecto de etnoeducacin para la comunidad tikuna. Trapecio amaznico". Gloria Miriam Fajardo (Universidad Nacional) / Mara Emilia Montes (CCELA.

    2) "Lengua y pedagoga en la antigua provincia de Guambia. Un estudio sociolingstico del paz, guambiano y el espaol, dentro del contexto local de Guambia, con especial nfasis en la escuela". Marcia Lynn Dittmann (Universidad del Valle).

    3) "Fortalecimiento de los valores culturales y de una educacin que fomente el sentido crtico de los alumnos en el Colegio de Bachillerato de la comunidad indgena arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta". Silvio Aristizabal (Centro Indgena de Educacin Diversificada).

    4) "Proyecto de investigacin y asesora en etnoeducacin entre la comunidad bari (Serrana de los Motilones)". Mara Cristina Mogolln.

    5) "Implementacin del alfabeto y diseo de un sistema de escritura prctico para el damana". Mara Trillos (Universidad del Atlntico).

    6) "Diseo, implementacin y evaluacin de una propuesta para la enseanza" (Educacin bilinge de minoras: los sordos)". Leonel Antonio Tovar (Universidad del Valle).

    7) "Produccin y experimentacin de materiales para lecto-escritura en guambiano". Beatrz Vsquez.

  • 4

    8) "Didctica de la lecto-escritura en nasa yuwe". Fundacin Pro-indgenas. 9) "Proyecto de asesora e investigacin: un alfabeto para la lengua yuko". Camilo

    Alberto Robayo (CCELA - Universidad de Antioquia). 10) "Proyecto de lingstica aplicada. Comunidad indgena Bora - Miraa". Rosa

    Alicia Escobar (Universidad de los Andes). 11) "Propuesta para una asesora Lingstica y Pedaggica en las escuelas

    bilinges Ember - Espaol". Mario Edgar Hoyos. 12) "Estudio lingstico para la implementacin del programa de educacin bilinge

    en el municipio de Providencia y Santa Catalina". Alberto Abouchaar (Universidad Nacional de Colombia).

    1.1 Balances

    1.1.1 Bilingismo y etnoeducacin en el contexto de la escuela de las comunidades indgenas

    Con la excepcin de dos proyectos, todos los que se ubican en la dimensin del bilingismo y la etnoeducacin apuntan hacia el mbito de las lenguas indgenas y, en particular, indagan por las posibilidades de fundar un alfabeto, describir las estructuras fonolgicas y morfosintcticas de una determinada lengua o de definir estrategias metodolgicas para el aprendizaje de la escritura, en el caso de las lenguas que ya la tienen. En todos los casos, se propone abordar la investigacin en el contexto de la escuela y en relacin con las dos prcticas que la comprometen: la lectura y la escritura.

    Cabe resaltar la tendencia de estos proyectos a reconocer la funcin fundamental de la escuela en la investigacin, insinuando cmo desde dentro de la escuela la investigacin etnolingistica cobra sentido, en tanto se supone que es ella la favorecida de la investigacin misma, y que es ella tambin la que tiene los materiales y las condiciones para hacerla posible. De cierto modo, se podra afirmar que si la escuela, y la comunidad en su conjunto, no mostrara inters por la escritura y la lectura en la lengua materna (la lengua indgena, en este caso), este tipo de proyectos no tendra sustento alguno. Sin embargo, por lo que se infiere de la Justificacin de los proyectos y de sus Objetivos, en el interior de la escuela se han operado distorsiones entre lo que la legislacin en etnoeducacin pregona y lo que hacen los maestros en el contexto escolar. En esta perspectiva, algunos proyectos como el de Mara Trillos interrogan por la ineficacia de las medidas ministeriales en etnoeducacin:

    En las actuales circunstancias, la educacin que se imparte en las escuelas wiwas no cumple con los principios de la etnoeducacin, pues no valora la cultura wiwa, los programas que se aplican no estn diseados por la propia comunidad, no tienen en cuenta las necesidades, valores, criterios, ni las aspiraciones de los wiwas (Cfr,. Proyecto, 1989).

    Precisamente, en la mayora de los proyectos se propende porque la escuela privilegie la lengua materna (el guambiano, el paz, el damana, el yuko, el nasa yuwe, el ember, el tikuna) y asuma el espaol como segunda lengua. Se observa aqu, sin duda, el antecedente al reconocimiento constitucional del bilingismo y la

  • 5

    necesidad de mantener vivas las lenguas indgenas en el pas. Antes de la constitucin de 1991 se supona que la escuela tena como funcin ensear el espaol, como si la escuela estuviese signada por la cultura etnocentrista y sta no tuviese sentido sino en aras de una "lengua nacional" y en desmedro de la lengua materna de las comunidades indgenas. Por eso, los programas escolares eran (y lo siguen siendo) los mismos de las escuelas de cualquier otra regin del pas; si bien se invocaba el rescate de las lenguas indgenas, muchos de los maestros eran mestizos, provenientes de la ciudad, y en el caso de los maestros indgenas (bachilleres) la "capacitacin" que reciban era la misma de los maestros en el mbito nacional.

    En los proyectos escritos y en algunas publicaciones de los autores que lograron mantenerse en el campo (bilingismo y etnoeducacin) se destaca la preocupacin por lo etnoeducativo, en relacin con la defensa de las lenguas, las implicaciones socio-antropolgicas y la necesidad de analizar las estructuras fonolgicas y morfosintcticas; se presume que en la medida en que avance el anlisis lingstico se podr avizorar el alfabeto y con ste la cohesin de una escritura ms propia.

    De otro lado, proyectos como el de Marcia Lynn Dittmann indagan por las relaciones de poder subyacentes en el uso de la lengua mayoritaria (el castellano) y su influencia en las lenguas minoritarias (el guambiano y el paz, en este caso). El carcter complejo de la realidad lingstica en las comunidades indgenas y su relacin con la escuela es puesto de relieve en los objetivos del proyecto, sugiriendo cmo la perspectiva sociolingstica (en la corriente de Halliday) podra ayudar a que los maestros y la comunidad tomaran conciencia de dicha complejidad lingstica. Se considera que desde dicha toma de conciencia de los maestros, stos pueden asumir decisiones en la educacin de los nios indgenas. Por eso, la estrategia es la de la investigacin-accin y el antecedente ms significativo lo constituye el programa de profesionalizacin de los maestros indgenas realizado con la Universidad del Valle.

    Con una preocupacin semejante a la de la profesora Dittmann y teniendo como antecedente tambin el programa de profesionalizacin de los indgenas bachilleres docentes, en el proyecto "Aportes de la lingstica y la antropologa en la investigacin para la formulacin de programas educativos", presentado por Gloria Fajardo y Mara Emilia Montes, se considera necesario iniciar "el examen crtico de prejuicios comunes sobre la cultura indgena tikuna, no slo por parte de los blancos, sino de los mismos indgenas (la supuesta inferioridad de la lengua, la aplicacin errnea del trmino "dialecto", el uso cotidiano de trminos como "irracional", "civilizacin", el trato despectivo para los conocimientos tradicionales, etc)". Frente a lo cual, las autoras del proyecto se preguntan por el para qu de la escritura, insinuando una posicin al respecto:

    La respuesta a esta pregunta supone una elaboracin conjunta alrededor de cuestiones tales como las condiciones actuales de la escuela, el grado de vitalidad de la tradicin oral, los sistemas no escolares y tradicionales de transmisin de conocimiento, y otros interrogantes del mismo tipo, indispensables para iniciar cualquier proceso real de etnoeducacin (Proyecto, 1988).

  • 6

    Sobre la base de estas preguntas, todava pertinentes hoy, las autoras del proyecto ven "la necesidad de planear un proyecto de investigacin que involucrase en esta etapa inicial al menos la lingstica y la antropologa", como disciplinas desde las cuales se podra "asesorar" a la comunidad tikuna; as como en los dems proyectos sobre bilingismo "se insiste en la importancia de que sea la misma comunidad la que disee y proponga sus programas, restringindose el papel de los especialistas a asesoras y capacitacin" (Cfr., Proyecto), se propone, en consecuencia, el modelo de la investigacin participativa para el desarrollo del proyecto, sin perder de vista que la investigacin misma antecede a la formulacin de cualquier programa.

    Del conjunto de proyectos que concentran su mirada en las lenguas indgenas y la escuela, sobresale el propsito de hacer asesora a las comunidades, de parte de los investigadores, para que las comunidades mismas decidan sus propias opciones; por eso, en todos los proyectos se invoca el paradigma de la investigacin accin participativa. Cabra preguntarse si en realidad este modelo de investigacin tuvo sus efectos productivos o si al contrario fue un estereotipo, en una dcada en la que las ciencias sociales tomaron como bandera este paradigma.

    Pero tambin es necesario llamar la atencin en la contradiccin que genera este doble acento: el de la asesora y el de la investigacin accin. Contradiccin, por cuanto recalcar en la asesora marca de por s una distancia respecto a la comunidad con la que supuestamente se investiga (hay alguien que sabe y por eso tiene la competencia para asesorar). Tambin es cierto que los interesados en investigar se ubican en ciertas coyunturas y desde all sustentan sus propuestas; en este caso, es indudable que luego de los lineamientos para la educacin indgena (en la dcada de los ochenta) las comunidades requirieron "asesora" o "capacitacin".

    En la bsqueda de los resultados de las investigaciones propuestas en la dimensin del bilingismo en la escuela de las comunidades indgenas, sobresalen los trabajos de Mara Trillos, Marcia Dittmann y Camilo Robayo, de quienes hallamos publicaciones significativas de sus indagaciones. Pero sobre todo es Mara Trillos, quien ms ha logrado consolidar un proceso de bsqueda, en relacin con las lenguas vernculas y su contacto con el espaol.

    En el libro Bilingismo desigual en las escuelas de la Sierra Nevada de Santa Marta, de Mara Trillos, aparecen reflexiones generadas por el proyecto referenciado aqu. En la primera mitad del libro se muestra el proceso de aculturacin que ha cumplido la escuela, aunque en la legislacin educativa se proclame la defensa de las lenguas indgenas. Se ha pretendido defender la cultura y las lenguas, pero en la escuela finalmente se han reproducido los mismos programas de la educacin de los "hermanos menores".

    En el captulo "El bilingismo de los programas escolares", de dicho libro, se destaca cmo

    Finalmente los indgenas comprendieron que no se trataba nicamente de traducir los contenidos de los programas oficiales, ni de hacer enseanza al comienzo en lengua

  • 7

    materna y luego en espaol. Que para una verdadera educacin bilinge e intercultural deba irse ms all de la elaboracin de un alfabeto y la descripcin de una gramtica. Que es necesario recuperar, organizar y sistematizar los aportes que las culturas indgenas han elaborado durante milenios para llevarlos a la escuela. Que la simple traduccin de documentos contina los lineamientos de una educacin etnocida. Que una educacin en las condiciones antes descritas agrava la situacin, ya que muy difcilmente los maestros reconoceran que de todas maneras estn aculturando al nio y, peor an, en su propia lengua. En este sentido determinaron que tanto la lengua materna como el espaol fueran utilizadas como instrumentos de la educacin a lo largo de toda la escolaridad y que al lado de los programas que tocan los temas de la cultura nacional se desarrollaran otros con contenidos propios de las culturas indgenas (1998: 56).

    Una pregunta importante resalta aqu como posibilidad para adelantar otras investigaciones: a travs de la lengua materna (la lengua indgena) se reproduce, y cmo, otra cultura distinta a la de dicha lengua? Es decir, al traducir las cartillas citadinas a las cartillas para las escuelas indgenas, en sus lenguas, se impone la otra cultura?, o son sincretismos culturales, inevitables adems en cualquier tipo de escuela, lo que se configura? Son preguntas que ameritan una mayor profundizacin en investigaciones puntuales.

    Paralelo a lo anterior, cabe preguntarse tambin por la manera cmo la escuela podra focalizar los "contenidos propios de las culturas indgenas" y su relacin con los de otras culturas, pues no se trata tampoco de considerar el encierro cultural de las comunidades, sobre todo cuando la escuela "formal" tiene all una presencia.

    El panorama que se ha intentado construir sirve de ayuda para identificar tpicos que no han sido contemplados en relacin con el aprendizaje escolar de la lectura y la escritura en las escuelas bilinges indgenas. Ni en los proyectos, ni en lo que se ha publicado hasta ahora en el pas, al menos hasta donde llegan nuestras indagaciones, se ha puesto en consideracin y a profundidad el enfoque comunicativo y constructivista; hay muy poca referencia a la competencia comunicativa en castellano, como segunda lengua, y a la competencia comunicativa en la lengua materna. Las maas del silabeo y de la repeticin de palabras, que todava observamos en las escuelas citadinas, y que es propio del enfoque prescriptivo y conductual, se introdujeron en la "enseanza del lenguaje" en las escuelas indgenas.

    Al respecto, cabe considerar que en los casos en los que la escuela sea requerida como institucin formal, como espacio para acceder al conocimiento de la propia cultura y al conocimiento de la cultura universal (que no es ms que hacerse competente para interactuar con la cultura ajena desde la cultura nativa), la construccin del sentido en el hacer es una meta fundamental. Indagar, desde la narratividad y desde la competencia comunicativa y textual, por los modos como los nios de las escuelas bilinges indgenas construyen la lectura y la escritura y fortalecen el pensamiento complejo, es una prioridad investigativa. En este horizonte conceptual casi nada se ha investigado, aunque se cuenta con la experiencia reciente del grupo de la Universidad Nacional, "La educacin en los territorios de frontera", apoyado por el Fondo MEN - ICETEX, para la formacin de maestros en

  • 8

    las reas de lenguaje y matemticas (cf. Culturas y escolaridad: competencias y proyectos de aula en lenguaje y matemticas: Bogot. U. N. - Plaza & Jans. 1999). Para avanzar en este mbito de la investigacin, es necesario que los investigadores en bilingismo trabajen con los maestros indgenas de manera ms cercana.

    Lo anterior presupone incorporar en las investigaciones de etnolingstica y etnoeducacin las reflexiones contemporneas en torno a la pedagoga. Este camino es cada vez ms necesario, si reconocemos en la pedagoga unos saberes fundamentales para tomar decisiones frente al tipo de relacin entre el maestro y los estudiantes, la escuela y la comunidad, maestros, escuela, comunidad, estudiantes y materiales de formacin (recursos didcticos).

    1.1.2 Bilingismo y etnoeducacin no indgena

    Se ubican aqu dos proyectos: uno, orientado hacia el "Estudio lingstico para la implementacin del programa de educacin bilinge en el municipio de Providencia y Santa Catalina", proyecto presentado por Lenito Robinson Bent y desarrollado por Alberto Abouchaar; el segundo, orientado hacia el "Diseo, implementacin y evaluacin de una propuesta para la enseanza", en la comunidad de los sordos, presentado por Lionel Antonio Tovar.

    Los dos proyectos responden a prioridades en el pas. El primero, establece acercamientos a la lengua criolla de Providencia y Santa Catalina, identificando sus relaciones con el ingls y con el espaol y su funcionalidad en la escuela. El segundo, se orienta hacia un anlisis de la comunicacin en la comunidad de los sordos y el papel del aprendizaje escolar en el marco de una lengua de seas. Ambos proyectos se caracterizan y coinciden en reconocer como lenguas, con sus gramticas propias, el sistema de comunicacin relevante de dichas comunidades.

    1.1.2.1 Bilingismo y educacin en la lengua criolla de Providencia y Santa Catalina

    El desarrollo del proyecto en Providencia y Santa Catalina fue asumido por la Universidad Nacional, a travs de su sede en San Andrs, luego de que el profesor Bent renunciara por insuficiencia de recursos para su realizacin. Como evidencia del desarrollo del proyecto hay un video, con una duracin aproximada de 15 minutos, titulado "La isla de las tres lenguas", en el que se resume la problemtica lingstica de las islas y las interferencias comunicativas en los procesos escolares. Este resumen audiovisual es explicado tambin en el informe final de la investigacin:

    El fenmeno lingstico de Providencia se caracteriza por ser una situacin de bilingismo coordinado donde adems de la lengua criolla de base lexical inglesa, existe una lengua estndar dominante - el espaol- totalmente divergente con respecto a la Lengua Criolla (LC), altamente codificada la cual se adquiere a travs de algunas situaciones de uso pero fundamentalmente a travs de las relaciones pedaggicas que tienen lugar en el escenario de la escuela. La lengua inglesa subsiste tambin como segunda lengua -restringido su uso a los siguientes contextos: lectura de textos bblicos o religiosos, objeto de estudio en la escuela, transaccin de mensajes religiosos en el mbito de las iglesias bautista y adventista, medio de

  • 9

    comunicacin entre algunas personas mayores quienes la estudiaron en la escuela o la aprendieron en el exterior. La lengua criolla es la lengua materna, mayoritaria en la isla, factor de identidad cultural y social - ampliamente utilizada por ms del 80% de la poblacin en los diferentes contextos de la comunicacin cotidiana (Abouchaar, A.: 1999. s/p.).

    Uno de los aportes de la investigacin es el haber podido reconfirmar que el creole "constituye un sistema lingstico independiente, con patrones fonolgicos, sintcticos y discursivos autnomos", a diferencia del imaginario de la comunidad islea y de los discursos de las autoridades educativas en la dcada del 70, cuando identificaban el creole como un "ingls mal hablado", o como una variante del ingls estndar. Ese carcter autnomo e independiente del creole como lengua, ya haba sido mostrado por la profesora Marcia Dittmann, a travs de un proyecto financiado por la Universidad del Valle y cuyos resultados aparecen en el libro El criollo sanandresano (U. del Valle, 1992). La profesora Dittmann muestra all el funcionamiento de las estructuras fonolgicas y sintcticas, desde las cuales se sustenta el carcter de lengua autnoma del creole de San Andrs y de Santa Catalina.

    De otro lado, se le debe tambin al proyecto el haber sopesado los niveles de uso de las tres lenguas vivas en las islas, para desde all ir fundamentando algunas hiptesis que permitan decidir sobre la pertinencia o no de la escritura de la lengua materna (la lengua criolla). Al respecto, dice Abouchaar que en "el contexto de Providencia existe presencia mayoritaria de dos lenguas claramente diferenciadas -lengua criolla / espaol- relacionadas o no que se usan paralelamente por la misma comunidad lingstica, cada una con funciones ms o menos diferenciadas." (cf. Informe, 1999, s/p) Se observa tambin que la lengua inglesa "() se restringe cada vez ms a un grupo de personas mayores quienes todava la utilizan con propsitos comunicativos -sin detrimento de la lengua criolla, la cual es vehculo de comunicacin en un nmero mayoritario de situaciones de uso".

    Se concluye entonces que la lengua materna en Providencia es la lengua criolla -la lengua de la familia, de la calle, de la plaza y, en general, de los comportamientos cotidianos-. Para comprender mejor esta afirmacin, Abouchaar nos dice:

    La importancia del uso de la lengua adecuada en la situacin apropiada es un rasgo que determina en gran parte la conducta lingstica de la poblacin de la isla. En trminos generales un nativo raizal que use el espaol con sus coterrneos en una situacin puramente coloquial, podra ser tildado de estar sufriendo de una perturbacin de la personalidad. Por otra parte, la utilizacin de la lengua criolla por un miembro de la comunidad con un propsito acadmico o cientfico, sera motivo de extraeza y tal vez de hilaridad. Es posible, sin embargo, que ese mismo asunto sea presentado en Espaol y luego intensamente discutido en lengua criolla (Cfr., Informe, 1999, s/p).

    Segn lo que se logr observar en las aulas y segn un set de encuestas que fueron aplicadas en el desarrollo de la investigacin, se concluye que en el contexto de la escuela es el espaol la lengua regulativa del aprendizaje, por cuanto se le considera que es la que ms logra representar y vehicular conceptos elaborados,

  • 10

    siendo la lengua criolla aquella a travs de la cual se puede "explicar", "resumir" o "regaar".

    A partir de esta conclusin se sealan perspectivas a tener en cuenta para futuros proyectos, como es el de una investigacin etnogrfica que permita "conocer los complejos cdigos semnticos y semiticos que determinan los cambios de una lengua a la otra y viceversa. La premisa con la cual tales estudios deberan adelantarse es que estos cambios no pueden ser gratuitos y que el uso de una u otra lengua en la misma situacin obedece a la imbricacin de tales cdigos."

    Encontramos aqu una coincidencia con las preguntas que plantebamos en relacin con la movilidad semntica que ocurre entre las lenguas indgenas y el espaol en el contexto escolar: cmo se recontextualizan los conceptos, o conocimientos escolares, cuando pasan de una lengua a otra; cmo construyen los estudiantes los conceptos desde ese proceso de traduccin y qu pasara si los maestros echaran mano de los puntos de vista del enfoque comunicativo y del constructivismo. De nuevo, se requiere de un apoyo desde una mirada pedaggica. As tambin, la investigacin deja abierta la posibilidad de adelantar proyectos, en el mbito de la investigacin cooperativa con los maestros, en torno a la fundacin de una escritura alfabtica de la lengua criolla, sobre lo cual la escuela ha revelado resistencias.

    1.1.2.2. Bilingismo y educacin en la comunidad de los sordos

    El proyecto es liderado por Lionel Antonio Tovar, del grupo de estudios en bilingismo, de la Universidad del Valle, en la lnea de investigacin "Educacin bilinge de monoras". El proyecto se encuentra en desarrollo desde 1998 y responde a la problemtica de las polticas de integracin del Ministerio de Educacin Nacional, con las cuales se busca que los estudiantes que revelan alguna limitacin orgnica y fsica pueden interactuar y participar en los procesos de aprendizaje del aula regular, teniendo en cuenta las especificidades y los ritmos individuales.

    En el proyecto se considera "que la lengua de seas debe ser la primera lengua de los sordos y que debe utilizarse en su educacin, por lo menos en la escuela primaria o hasta que alcancen la proficiencia en la lengua escrita." Desde esta perspectiva, la lengua escrita, en castellano, se constituir en la segunda lengua de los sordos, siendo la lengua de seas la primera. En relacin con las polticas de integracin (en el aula regular con un maestro regular) sobreviene aqu el problema de cmo hace el maestro para explicar recurriendo a las dos lenguas: la lengua de la palabra y la lengua de seas, aspecto que justifica la pertinencia de la investigacin misma, sobre todo cuando se sabe que en el pas hay diversas experiencias al respecto.

    El proyecto interroga a los detractores del sistema de comunicacin por seales, entre los sordos. En respuesta a quienes objetan la posibilidad de que en el contexto escolar el lenguaje de seas promueva la comunicacin entre los sordos, se sustenta que uno de los problemas ha estado en la pretensin de adecuar los mtodos "tradicionales" para el aprendizaje de la lectura y la escritura al aprendizaje

  • 11

    escolar de los sordos. As, si los enfoques prevalentemente oralistas, prescriptivos y reiterativos en la lingstica frsica, muestran que los estudiantes sin alguna limitacin orgnica no logran revelar competencias adecuadas, mucho menos se lograr con los estudiantes sordos. El asunto est entonces en el tipo de enfoque desde el cual se aborda el aprendizaje, ya sea para los sordos o para los no sordos. Con esta preocupacin, el proyecto sugiere un apoyo en los enfoques comunicativos y en el reconocimiento de las minoras.

    En general,

    La premisa de la cual se parte es que slo si los sordos tienen acceso temprano a la lengua de seas como su primera lengua y si esta lengua se utiliza como vehculo de la educacin en las etapas tempranas y claves del desarrollo de destrezas y habilidades cognitivas y sociales, se podr abordar entonces la labor de acceso al castellano como segunda lengua, convirtindolos en bilinges funcionales. Un paralelo sera el de los nios hablantes-oyentes de castellano, quienes una vez formada su concepcin del mundo y desarrollado su potencial cognitivo-acadmico en su primera lengua, pueden ser fcilmente expuestos a una segunda lengua y convertirse as en bilinges. La meta es, pues, tener una comunidad de sordos bilinge en lengua de seas colombiana y castellano escrito, capaz de desempearse en la sociedad nacional una vez superadas las limitaciones lingsticas que hoy le aquejan (Proyecto, 1998.).

    La polmica respecto al sistema de comunicacin ms adecuado para los sordos ya tiene unos antecedentes en Colombia desde finales de la dcada de los ochenta (Cfr., MEN: "Estrategias pedaggicas para nios con diferentes ritmos de aprendizaje"), cuando se iniciaran programas para evitar las formas de exclusin y el tratamiento de "educacin especial" a quienes revelaban alguna limitacin o que mostraban "bajo rendimiento acadmico". El desmonte paulatino del programa "aulas remediales" condujo a una revisin de los test y de las formas como eran "diagnosticados" los nios. Tal revisin estuvo apoyada en procesos de formacin y actualizacin docente que apuntaban hacia la comprensin y el reconocimiento a los diferentes ritmos de aprendizaje de los nios, entre ellos los nios sordos. Desde entonces, escuelas de distintas regiones del pas iniciaron procesos de integracin (nios sordos en el aula regular), procesos que hoy continan y que ameritan una evaluacin desde una mirada investigativa.

    En el mbito de la integracin, ya sea parcial o total, se puede ubicar la pertinencia del proyecto en referencia y de la necesidad de continuar con esta lnea de trabajo, con proyectos afines, en la medida en que contribuir al reconocimiento social y pedaggico de la lengua de seas y su relacin con el aprendizaje de la escritura en castellano, de los estudiantes sordos. Ello supone sustentar el carcter bilinge de una poblacin minoritaria, como los sordos en Colombia, y considerar la posibilidad del desarrollo de la escritura de los nios sordos en condiciones semejantes a como lo hacen los nios que no lo son, si bien el proyecto que aqu se comenta est concentrado en el seguimiento a nios sordos que asisten a una institucin especial, como lo es el INSOR, en Bogot.

  • 12

    Otras experiencias de investigacin, como la adelantada por Silvia Baquero, en la Universidad Nacional, y en INSOR, coinciden en los propsitos del proyecto referenciado. Seala Baquero la necesidad de que "la comunidad sorda tenga una competencia bilinge", rescatando el concepto de "competencia diferencial", introducido por Hymes, "para plantear que una de las primeras metas de trabajo es conseguir la competencia comunicativa escrita en la correlativa lengua oral. Esto, teniendo en cuenta que la escritura es de carcter visual (carcter compartido con el input de la lengua de seas) y, por lo tanto, de ms fcil adquisicin." (Baquero, 1998: 20).

    1.2 Prioridades en bilingismo y etnoeducacin

    Sobre la base del balance anterior, podemos considerar las siguientes prioridades en la dimensin que hemos denominado bilingismo y etnoeducacin:

    En relacin con el bilingismo en el contexto de las escuelas de las comunidades indgenas:

    1) Identificacin y caracterizacin de una muestra de escuelas en comunidades indgenas, en las que se est asumiendo la educacin bilinge, considerando a la lengua indgena como lengua materna y el espaol como segunda lengua.

    2) Analizar los efectos culturales que se realizan en la traduccin de materiales en castellano a materiales en lengua indgena.

    3) Identificar y explicar las relaciones entre los "contenidos propios de las culturas indgenas" y los "contenidos universales" en la estructuracin del currculum.

    4) Proponer el enfoque comunicativo y constructivista en el aprendizaje de la lectura y la escritura, primero en la lengua indgena (lengua materna) y despus en la segunda lengua (el espaol).

    5) Acentuar mucho ms la dimensin pedaggica en las investigaciones en etnoeducacin.

    En relacin con el bilingismo en el contexto de comunidades no indgenas:

    1) Implementar procesos pedaggicos en el aula para la interaccin comunicativa con las tres lenguas (creole, espaol e ingls), asumiendo al creole como lengua materna y principal.

    2) Definir con un grupo de maestros un sistema de escritura para el creole y producir materiales impresos en los que se recoja la memoria oral de la comunidad.

    3) Proponer el enfoque comunicativo y la perspectiva constructivista en el anlisis del uso de la lengua materna (el creole) y sus relaciones con las otras lenguas (el espaol y el ingls).

    4) Hacer un seguimiento analtico-etnogrfico a las experiencias de integracin de los nios sordos, describiendo la manera como se acude a la lengua de seas y a la lengua escrita en castellano.

  • 13

    2. DIMENSIN ARGUMENTACIN Y ESCRITURA EN EL CONTEXTO ESCOLAR

    1) "Procesos argumentativos escritos". Vladimir Nuez. Fundacin para el desarrollo e investigacin de la escritura. Fundescritura.

    2) "Intencin y conflicto en la escritura de textos narrativos. Un estudio con nios de 8 a 10 aos". Miralba Correa. Universidad del Valle.

    3) "Anlisis de textos escritos por nios de quinto grado en el contexto de evaluacin masiva realizada por el sistema nacional de evaluacin". Blanca Lilia Bojac. Universidad Distrital.

    4) "Un modelo de enseanza mediante la realizacin de proyectos pedaggicos: un contexto comunicativo para la didctica de la lectura y la escritura". Hernn Escobedo. Colegio San Bartolom La Merced.

    5) "Entre-textos: mecanismos de influencia educativa en la enseanza y aprendizaje de la comprensin de textos escritos en experiencias innovadoras de educacin primaria del Valle del Cauca". Gloria Rincn. Universidad del Valle.

    6) "Escritura y circulacin del papel en contextos marginales incipientemente letrados". Alvaro Pedroza. Universidad del Valle.

    7) "Desarrollo de habilidades de escritura en nios de bsica primaria utilizando el correo electrnico". Octavio Henao. Universidad de Antioquia.

    8) "Relectura terica de los planteamientos de Paulo Freire sobre lectura y escritura y sistematizacin de las experiencias realizadas con su mtodo en Colombia". Dolores Cendales. Dimensin Educativa.

    9) "Propuesta pedaggica integral en la lengua escrita". Rosa Julia Guzmn. Centro Internacional de Educacin y Desarrollo Humano, CINDE.

    10) La enseanza de la lengua materna en el Caquet. Estado actual y alternativas de transformacin. Anibal Quiroga. Universidad de la Amazonia.

    2.1 Balances

    Todos estos proyectos estn orientados hacia el anlisis de los modos como se lleva a cabo el aprendizaje escolar de la lectura y la escritura, en la fase inicial de la escolaridad: la bsica primaria. Tres de estos proyectos se orientan, explcitamente, hacia la pertinencia del enfoque constructivista, con dos variantes: uno, se concentra en el seguimiento clnico, como "verificacin" de los trabajos de Ferreiro; los otros dos, hacen seguimiento en el aula, segn una muestra seleccionada.

    Cuatro de los proyectos se sustentan en el mbito de las teoras de la argumentacin, el anlisis del discurso y del texto, indagando por los modos de la produccin escrita de los nios en la escuela primaria. Autores como Hymes, Lavob, Halliday, van-Dijk, Chareadeau, Greimas, Eco, Bruner, constituyen referentes bibliogrficos en la indagacin. Tres de estos proyectos provienen de la Universidad del Valle, el otro de la Universidad Distrital. Esta procedencia, como veremos, no es gratuita, pues responde a tendencias y corrientes de pensamiento que se han ido configurando en aquellas universidades en donde se han mantenido los grupos.

    Otras particularidades de estos proyectos hacen referencia a la intencin de sistematizar procesos de innovacin que ya llevan algn tiempo, como la propuesta

  • 14

    de Gloria Rincn en relacin con los niveles de interaccin entre los nios, y entre los nios y los maestros, en contextos innovadores de escuelas de educacin primaria en el Valle del Cauca. El otro proyecto que se propone sistematizar experiencias es el de Dolores Cendales, en torno a la influencia de la obra de Freire en estrategias innovadoras para el aprendizaje de la lecto-escritura, ya sea en la educacin bsica primaria o en la educacin de adultos. En ambos casos se responde, sin duda, a necesidades sentidas en el pas, en tanto que se busca identificar y caracterizar, desde dentro de las comunidades, el tipo de desarrollo alcanzado por los proyectos, as como sus efectos pedaggicos y sociales.

    Es necesario destacar en estos proyectos el carcter grupal de varias de las propuestas, que surgen de una experiencia colectiva acumulada, de tal modo que podra pensarse que es el grupo y no el proponente individual el que respalda la propuesta de investigacin. As se percibe en los proyectos de Gloria Rincn, quien hasta mediados de la dcada de los noventa lider un proyecto de innovacin en la Escuela Repblica del Paraguay y posteriormente desde la Universidad del Valle ha proseguido con algunas maestras innovadoras en la multiplicacin de dicha experiencia; de otro lado, lvaro Pedroza, es miembro del grupo de investigacin "Gente entintada del Litoral Pacfico", cuyo proyecto data de 1987; Dolores Cendales, hace parte del grupo Dimensin Educativa, grupo que ha adelantado investigaciones e innovaciones en la educacin para adultos desde hace 15 aos.

    Estos tres grupos han mostrado sus resultados a travs de artculos, de memorias en congresos y de libros. El grupo liderado por Gloria Rincn public durante el ao 1998 una coleccin de textos (8 fascculos) en torno al lenguaje y sus realizaciones en la oralidad, la lectura y la escritura, en el marco del convenio MEN-ICETEX para la formacin permanente de docentes de lenguaje (programa en el que tambin se observaron logros significativos en los grupos que lo lideraron en Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, y Barranquilla: Universidad del Atlntico).

    A travs de los textos producidos por el grupo de la Universidad del Valle se busca recontextualizar las teoras fundamentales sobre la lectura o la escritura, en la perspectiva de ayudar a los maestros en su apropiacin. As, por ejemplo, en el texto N 2 de la coleccin, escrito por Gladiz Stella Lpez, titulado La lectura. Estrategias de comprensin de textos expositivos, se explica que

    los esquemas cognitivos son esenciales, entonces, para el procesamiento, la comprensin y el aprendizaje de textos, puesto que el lector interpreta el texto no slo a partir de sus contenidos, sino de las implicaciones de esa informacin en sus esquemas; es decir, en funcin de lo que lee y tambin en funcin de lo que sabe sobre lo que lee (Lpez, 1998: 17).

    Se trata de adecuaciones conceptuales con las que se aspira a que el maestro vaya progresivamente transformando su prctica, cotejando las didcticas rutinarias con las didcticas innovadoras. Ejemplo de didctica innovadora lo constituye el planteamiento de James Corts y lvaro Bautista, en el volumen 3 de la serie (Maestros generadores de textos), cuando proponen a los maestros de Buenaventura cultivar el relato como estrategia para desarrollar las competencias en escritura. En ese propsito retoman el concepto semitico de relato y a partir de las

  • 15

    historias cercanas a los mismos maestros sustentan cmo tanto los maestros como los estudiantes son creadores potenciales de relatos, por tanto productores de significacin. En ese orden de ideas sugieren estrategias pedaggicas para vincular la lectura y la escritura en torno a los relatos.

    Una caracterstica fundamental del desarrollo del proyecto de Gloria Rincn, y los proyectos del grupo que lidera, es el de considerar la participacin de los maestros en la investigacin misma, semejante a como lo plantean los miembros del Programa RED, de la Universidad Nacional de Colombia, cuando reivindican la investigacin cooperativa, y del cual el grupo de lenguaje es precisamente el que ms ha logrado mostrar su pertinencia. Se trata de analizar con los maestros la problemtica del aula y proponer conjuntamente estrategias posibles a su solucin, para luego hacer seguimiento al proceso a partir de proyectos, del profesor universitario y del profesor de la escuela, en los que se involucran inclusive los estudiantes.

    En los anlisis con los maestros se abordan aquellos lugares comunes que aparecen cuando se quiere ir de un "esquema viejo" hacia un "esquema nuevo", pero que muchas veces se reduce a un voluntarismo o a malos entendidos, sobre todo cuando el maestro no es acompaado en su intento por innovar. Al respecto, en el volumen N 5, titulado El trabajo por proyectos y la enseanza y el aprendizaje del lenguaje escrito en la educacin primaria, Rincn plantea que:

    no se trata de reemplazar "la dictadura" de los docentes por "la dictadura" de los estudiantes: de lo que se trata es de construir en el aula la cultura de la argumentacin, de la negociacin que pueda garantizar la significatividad de los procesos educativos. En esta direccin no slo son vlidos los intereses de los estudiantes; tambin los maestros deben dar a conocer sus intereses, argumentar la importancia de lo que creen es importante trabajar en las aulas, ser oportunos y pertinentes para complementar las propuestas de los alumnos con preguntas y actividades que estos, por su experiencia y reconocimiento, no pueden aportar. De este modo, ser posible integrar a las preocupaciones ms concretas de los alumnos la reflexin sobre asuntos menos visibles para stos, tales como los modos de comunicar, la conciencia de formas de organizacin de un texto, las relaciones causales entre fenmenos, etc. (1998: 31).

    Podra decirse que el aspecto relevante en el desarrollo del proyecto de Gloria Rincn lo constituye la vinculacin de sus indagaciones con el enfoque de la pedagoga por proyectos, lo cual seala la relacin inevitable entre investigacin y formacin inicial y permanente de maestros, aspecto que no aparece en las otras propuestas de investigacin que registramos aqu, si bien en ellos se reitera el problema de la no apropiacin por parte de los maestros de los enfoques que los investigadores pregonan. Es necesario considerar al respecto que si las investigaciones sobre lenguaje y educacin se hacen de espaldas a la labor de los maestros, los resultados sern intiles.

    Otros dos proyectos que cabe referenciar por la importancia de sus propsitos es, de un lado, el relacionado con la evaluacin de la produccin escrita, de los nios de 5, en el marco de la evaluacin de la calidad de la educacin, presentado por Blanca

  • 16

    Bojac, y, de otro lado, el relacionado con el desarrollo de la escritura a partir del correo electrnico, de Octavio Henao.

    El primero produjo cuatro fascculos, con la autora de Bojac y Pinilla, en los que se fundamenta la perspectiva terica de la investigacin a la vez que se propone una rejilla para la evaluacin de la produccin escrita. Dicha rejilla est constituida por categoras propias de la evaluacin de competencias (dimensin pragmtica, morfosintctica, semntica y superestructural) y su propsito es el de usarla en los talleres de formacin con los maestros. Las autoras consideran que el taller "es la mejor alternativa pedaggica", porque posibilita la reflexin sobre el saber-hacer en la prctica. Cada fascculo est dedicado a un gnero textual: el 1, sobre el afiche escolar; el 2, sobre el artculo de opinin; el 3, sobre el texto explicativo, y el 4, sobre el cuento; en torno a cada uno de estos gneros discursivos se introducen sus caractersticas especficas.

    Los avances de la investigacin de Bojac y Pinilla han influido en la formacin de los estudiantes del posgrado en Pedagoga de Proyectos, con nfasis en lenguaje, y en la Licenciatura en Lingstica y Literatura, de la Universidad Distrital, as como en la actualizacin de maestros de primaria de varias escuelas del Distrito Capital. Los planteamientos de Josette Jolibert, en torno a la fundamentacin de la pedagoga por proyectos ha constituido para Bojac y Pinilla, un referente conceptual de gran importancia. Para abordar con los maestros el concepto de competencia identifican primero las maneras ms recurrentes en la evaluacin, encontrando que las preguntas que se plantean a los estudiantes estn orientadas a medir la memoria, como cuando se pide "nombrar los reinos de la naturaleza", definir "qu son animales ovparos, vertebrados, acuticos y vivparos", escribir "la definicin de golfo" o definir "qu son las palabras sinnimas".

    En contraposicin a la nemotecnia definicional, las autoras muestran a travs de la investigacin la pertinencia de la pedagoga por proyectos y el trabajo en el aula desde las competencias. Para socializar las reflexiones surgidas de la investigacin las autoras cuentan con la revista Enunciacin, que hasta febrero del 2000 se haban editado tres nmeros y en la cual se publican artculos, avances de investigacin, traducciones y ponencias de quienes vienen investigando en lenguaje. En el nmero 2, las autoras del proyecto publicaron el artculo "Evaluacin formativa en lengua materna", a manera de sntesis de una de las etapas del proyecto. Otros artculos, en los que se muestran los resultados de la investigacin son: "Anlisis del discurso y textos de nios" (en Discurso, proceso y significacin; compilacin de Mara Cristina Martnez: Universidad del Valle-Aled. Cali 1997); "Anlisis de textos escritos por nios en contexto de evaluacin" (en Lineamientos curriculares. Lengua Castellana: Ministerio de Educacin Nacional. Santa Fe de Bogot. 1998); "Concepciones sobre el lenguaje y la lengua e interacciones lingsticas en la escuela" (Revista Littera. Instituto Caro y Cuervo. Santa Fe de Bogot. 1999). Han traducido adems artculos de investigadores franceses, como los de Penloup ("Representaciones del borrador y aprendizaje de la escritura", publicado en el N 1 de la revista Enunciacin) y de Weiss y Gross ("La pedagoga por proyectos", publicado en el libro La pedagoga de proyectos: opcin de cambio social: Santa Fe de Bogot: Universidad Distrital. 1999).

  • 17

    Respecto al desarrollo de los proyectos de Octavio Henao (lectura de multimedia y correo electrnico), no se hall alguna publicacin. Es necesario llamar la atencin sobre la necesidad de elaborar propuestas de investigacin relacionadas con el aprendizaje o fortalecimiento de la lectura y la escritura a travs del recurso del computador. Es preocupante que haya pocas propuestas en este mbito.

    Es necesario resaltar por ltimo que el desarrollo del proyecto de Rosa Julia Guzmn tuvo efectos en la elaboracin de materiales didcticos; podra decirse que el nico caso en que se logra producir una cartilla desde la perspectiva constructivista, en Colombia, es la que se produjo para el grado primero de escuela nueva, de acuerdo a una convocatoria realizada por el Ministerio; se trata de una serie de 5 mdulos y de una gua para el maestro (Cfr., Guas para Escuela Nueva. Primer Grado. Santa Fe de Bogot: MEN. 1998).

    En este mismo grupo de proyectos es importante resaltar el libro de Olga Villegas (1998). Escuela y lengua escrita: competencias comunicativas que se actualizan en el aula de clase. Santa Fe de Bogot: Magisterio; la autora es maestra de educacin primaria y cont con el apoyo de la Secretara de Educacin de Cartagena para adelantar la Maestra en Educacin, cuya tesis se recoge en este libro, en la Universidad Pedaggica Nacional y continuar luego con los estudios de Doctorado en Educacin, en la Universidad del Valle.

    2.2 Prioridades en torno a escritura y argumentacin en el contexto escolar

    1) Es deseable tener ms proyectos que se planteen el reto de involucrar a los maestros en procesos de investigacin a largo plazo (proyectos que no dependan de los plazos o trminos de la investigacin contratada). El grupo de Gloria Rincn, en Cali, y el Programa RED, en Bogot, son los nicos que han sostenido un ritmo en el trabajo cooperativo-investigativo con maestros.

    2) Frente a la presencia cada vez ms contundente del computador en la escuela, se requiere formular proyectos que apunten hacia la produccin y comprensin textual a travs de este medio.

    3) Siguen siendo dbiles e insuficientes los proyectos que se proponen sistematizar experiencias de innovacin pedaggica, en el rea de lenguaje; es necesario incentivar este tipo de proyectos, pues hay muchas experiencias innovadoras en el pas pero poca sistematizacin.

    4) Se requieren proyectos sobre produccin escrita en el mbito de los maestros y en el mbito de los estudiantes de secundaria y educacin media, as como en la formacin universitaria.

    5) Es necesario incentivar proyectos de investigacin en los que se acente la relacin entre lenguaje y literatura, en el contexto escolar. Las investigaciones en torno al anlisis literario y su incidencia en la formacin bsica y universitaria constituye tambin un campo de profundizacin que requiere de apoyo.

  • 18

    3. DIMENSIN COMPETENCIAS COMUNICATIVA Y TEXTUAL

    Se puede aceptar que en el conjunto de todos los proyectos que se han presentado en Colciencias y en las universidades, hay unos que al apuntar hacia los problemas de la lectura y la escritura convergen en referencias a las competencias, no a su anlisis, y hay otros que explcitamente se proponen indagar sobre las competencias, como la comunicativa y la textual. Estos proyectos son:

    1) Competencia comunicativa en nios de 4 a 7 de educacin bsica y la enseanza de la lengua. Nicols Polo. Universidad Nacional.

    2) Comunicacin y formacin: interpretacin de las interacciones comunicativas y de su impacto formativo en el contexto de la educacin superior. Carlos Arturo Gaitn. Universidad Javeriana.

    3) Conocimiento del mundo, conocimiento lingstico y entorno socio-cultural en la adquisicin de la lengua materna: una propuesta pedaggica alternativa para la educacin pre-escolar. Gladiz Jaimes. Universidad Distrital.

    3.1 Balances

    El primer proyecto cont con la participacin de las profesoras Neyla Pardo y Constanza Moya, adems de la persona responsable: Nicols Polo. La formulacin del proyecto coincida con las discusiones que se iniciaban por entonces en el ICFES, en torno a la evaluacin de competencias y por eso el proyecto responda a una necesidad. Los avances fueron objeto de discusin en el equipo asesor del rea lenguaje en el ICFES, sobre todo a travs de la participacin en este equipo de Neyla Pardo, quien fue publicando artculos relacionados con el tema en la revista Forma y Funcin, del Departamento de Lingstica, de la Universidad Nacional, adems de sus aportes en la publicacin SABER, del Ministerio de Educacin, en coautora con Bustamante, Prez, Jurado, Duarte, Castillo, Castro y Cuchimaque.

    Llama la atencin que en el proyecto en referencia se aborden las competencias lingstica y comunicativa de manera indistinta, aspecto que ha sido objeto de mltiples discusiones, pero que marcan dos tendencias en la investigacin: 1) la competencia comunicativa es necesariamente, y en s misma, una competencia lingstica; 2) La competencia comunicativa opera desvos respecto a la competencia lingstica, por tanto son dos competencias distintas, aunque convergen entre s. Aqu la fuente que puede ayudar al respecto es Hymes (Acerca de la competencia comunicativa) y ms recientemente Gardner (Inteligencias mltiples).

    El segundo proyecto es el nico, entre todos los que se analizan aqu, que dirige la mirada hacia la formacin universitaria. El proyecto busca describir y analizar "las modalidades de interaccin comunicativa" que se dan en los diversos contextos de aprendizaje en la educacin superior. Para ello se retoman los planteamientos de Habermas en torno a la accin comunicativa y se orienta el proyecto desde un horizonte etnogrfico y con observacin participante en aula. Por el momento, no hay evidencias de su desarrollo.

  • 19

    El tercer proyecto es el nico que se interesa por indagar en torno a los ambientes comunicativos en pre-escolar. El proyecto se inscribe en la lnea de investigacin "Mejoramiento de la calidad de la enseanza de la lengua materna", de la Universidad Distrital. El proyecto fue desarrollado por Gladiz Jaimes y por Mara Elvira Rodrguez, quienes conforman un equipo de investigacin con Blanca Bojac y Raquel Pinilla y en conjunto lideran la revista Enunciacin, de la Universidad Distrital, adems de proyectos de multiplicacin de las experiencias.

    El proyecto de Jaimes y Rodrguez tuvo entre sus propsitos fundamentales analizar, en la perspectiva de transformar las prcticas pedaggicas en el pre-escolar, identificando el lenguaje como un campo decisivo en la transformacin. El estudio les sirvi a las autoras para fundamentar "la formulacin de una propuesta de interlocucin con docentes de pre-escolar en ejercicio y para la creacin de un programa de formacin al nivel de posgrado denominado Lenguaje y Pedagoga de Proyectos, en la Facultad de Ciencias y Educacin, de la Universidad Distrital". El proceso investigativo "se centr en la comprensin de los eventos comunicativos teniendo en cuenta los actores (maestra y alumnos), el entorno (institucional y social) y las acciones (actos del lenguaje, producciones discursivas)."

    La publicacin Lenguaje y mundos posibles (Jaimes y Rodrguez. Santa Fe de Bogot: Universidad Distrital, 1996) recoge algunas de las conclusiones de la investigacin:

    El anlisis elaborado en la fase de significacin demostr que en la transicin hogar-escuela se advierte una disminucin del habla del nio motivada por el nuevo modelo de comunicacin que la institucin escolar instaura. Mientras que la oralidad en el hogar responde a necesidades del nio, en el contexto escolar la palabra se orienta hacia propsitos institucionales centrados en la imposicin de la norma, el dogmatismo y la verticalidad (1996: 35).

    Este hecho parece confirmar el carcter inhibitorio de las regulaciones del contexto escolar, coincidiendo con las conclusiones que el grupo en evaluacin de competencias, de la Universidad Nacional, ha encontrado cuando sealan cmo los nios de quinto grado escriben menos que los nios de tercero, los nios de sptimo escriben menos que los de quinto y los de noveno menos que los de sptimo. Es decir, que a medida que se va ascendiendo en la pirmide de la escolarizacin las competencias se van debilitando.

    Dice Jaimes que "al examinar la interaccin social, es evidente que el lenguaje del aula no propicia el encuentro con el otro. El mayor porcentaje de la interaccin lo ocupa la diada maestro-nio, dejando un espacio muy reducido a las posibilidades de intercambio nio-nio. Slo las acusaciones y las recriminaciones motivan la atencin del nio respecto a sus compaeros." (1996: 37). Es decir, la interaccin nio-nio no est mediada por un determinado saber sino por la queja y la mutua recriminacin. Estas conclusiones son de gran importancia hoy cuando el jardn pre-escolar se convirti en una "necesidad familiar"; por eso, vale la pena retomar algunas de las conclusiones de la investigacin:

  • 20

    Esta opcin requiere de parte del maestro abandonar la pedagoga tradicional, dogmtica y litrgica que lo sita como depositario de las formas lingsticas adecuadas y lo convierte en censor de la correccin gramatical. Por el contrario, se trata de devolverle la palabra al nio, lo cual significa:

    - Destruir la unidireccionalidad de la comunicacin reflejada en el hecho de que es el maestro el que inicia y concluye todas las interacciones, determina los universos discursivos, asume la estrategia casi siempre de pregunta-respuesta y evaluacin, aprobando o desaprobando los resultados.

    - Reconocer al nio como sujeto participante del evento comunicativo con conocimientos, intereses, inquietudes, dudas y angustias. Esto significa, pasar del discurso monolgico al discurso dialgico, aceptando que la educacin es, fundamentalmente, foro de la cultura y `espacio privilegiado de la negociacin de la significacin" (Bruner, 1990)

    - Eliminar la desigualdad en la comunicacin y proponer espacios de participacin, que no son otra cosa que el reconocimiento del principio de la alteridad de la naturaleza humana que se refleja y se reconoce en el tro` como forma de complementacin del ser.

    - Aceptar la diversidad cultural como posibilidad de desarrollo y superar la perspectiva de la uniformidad que pretende homogeneizar las acciones y el lenguaje.

    - Abandonar el lenguaje de la norma como imposicin que coarta la autonoma, para propender por la formacin de valores

    - Romper los parmetros de la gramtica normativa que dice cmo debe ser la lengua, para asumir los riesgos de una gramtica viviente, gramtica del uso, o gramtica de la fantasa, en trminos de Gianni Rodari. Esto es, conceder preponderancia a la construccin de la significacin y a los propsitos comunicativos.

    - Comprender que el lenguaje oral para el nio se sita en primera instncia en las coordenadas del yo, el aqu y el ahora, tiene como contexto la vida cotidiana a la que toma como referencia primordial. La accin pedaggica empieza a ser significativa para el nio cuando el lenguaje retoma sus propias vivencias, inquietudes y anhelos y los redimensiona a travs de nuevos conocimientos (Jaimes/Rodrguez, 1996: 69).

    Para lograr esta apropiacin, se sustenta la pertinencia de trabajar desde la pedagoga de proyectos, es decir, que las maestras tengan la conviccin de que no hay ni unos contenidos pre-establecidos ni unos mtodos pre-existentes, pues lo que hay son tpicos y problemas para indagar en el contexto del aula y ello presupone la fundamentacin de un proyecto de aula; slo as se podr trascender una prctica que somete a los nios a las planas de bolitas y palitos desde el pre-escolar, con la pretensin de que al finalizar esta fase el nio "debe saber leer y escribir".

    En relacin con el proyecto de Jaimes y Rodrguez, cabe preguntarse por la continuacin de la investigacin en el contexto del pre-escolar y con la estrategia planteada: involucrar a las maestras en el proceso mismo de la investigacin, de tal modo que la investigacin se articule con la formacin permanente de los docentes: paradigma que cada vez revela ms ganancias intelectuales, y al cual habra que seguir apostndole.

  • 21

    3.2 Prioridades en la dimensin sobre competencias: comunicativa y textual

    1) Del mismo modo como se ha sugerido en las otras dimensiones es cada vez ms necesario que la investigacin en educacin involucre a todos los actores que participan en ella, sobre todo a los maestros; este involucramiento debe ser pensado a largo plazo: se requiere continuidad en el trabajo con los maestros desde la investigacin, porque uno o dos aos (duracin con los que se aprueban los proyectos) es insuficiente para romper paradigmas en los desempeos pedaggicos; pero esto depende ms de los investigadores que de la aprobacin o no de un proyecto.

    2) Es un hecho que en Colombia se inici el cambio que va de una educacin anclada en la memorizacin de informacin hacia una educacin que privilegia las competencias: saber hacer con el saber; es decir, construccin de sentido y de significacin en torno a los asuntos que se abordan en la formacin acadmica. En esta perspectiva se necesita incentivar la investigacin en el campo de las competencias; por haber sido el rea de lenguaje la que introdujo la discusin y la que ms ha logrado consolidarse como comunidad acadmica, es de gran importancia reconocer en los grupos de lenguaje a los ms indicados para promover la investigacin en relacin con las competencias. Pero es necesario primero que todo proceder a sistematizar las experiencias que se han adelantado hasta ahora y de las cuales conocemos muy poco. En el caso de las investigaciones aprobadas por Colciencias, se requiere publicar los resultados para cotejarlos con otros proyectos, pues slo as se podrn definir horizontes y prioridades.

    4. DIMENSIN TEXTO ESCOLAR Y TEXTO INSTRUCCIONAL

    En esta dimensin se encuentran tres propuestas de investigacin:

    1) El lenguaje de los textos escolares en ciencias naturales y ciencias sociales y su influencia en los procesos de aprendizaje. Margaret Gillian Moss. Universidad del Norte. Barranquilla.

    2) Las cartillas de lectura y el proceso de formacin de valores en la escuela. Alicia Rey. Universidad Distrital.

    3) Procesos de comprensin de lectura y produccin de textos instruccionales en educacin a distancia. Perspectivas pedaggicas. Roberto Hernndez. Unisur.

    4.1 Balances

    De ellas slo la primera ha logrado sistematizarse, consolidarse y hacerse pblica, al menos hasta donde llegaron nuestras indagaciones. Es preocupante que haya tan pocas propuestas en esta dimensin y no slo de las que llegan a Colciencias, pues se sabe que en las universidades tampoco el problema del texto escolar e instruccional ha constituido una prioridad de investigacin. Un asunto tan complejo y tan determinante, con tantos intereses econmicos por la inversin que se hace en ellos, amerita investigaciones desde las cuales se pueda caracterizar el tipo de uso

  • 22

    que se hace de textos en el aula, como lo son los libros de texto. En esta dimensin la investigacin permanece abierta y cada vez es ms necesaria.

    El equipo de investigacin de Gillian Moss, est conformado por Jorge Mizuno, Diana Avila, Norma Barletta, Solange Carreo, Diana Chamorro y Carlina Tapia. La primera fase se desarroll a partir del ao 1995 y la segunda, a partir del ao 1999. Los logros de la primera fase aparecen publicados en el libro Urdimbre del texto escolar (Barranquilla: Ediciones Uninorte. 1998). La investigacin se sustenta en el mbito de un posible doctorado en el rea de Lenguaje y Educacin.

    Los tpicos fundamentales que se abordan en la investigacin liderada por Moss estn relacionados con "la influencia de los materiales didcticos en el aprendizaje" y "los textos escolares actualmente en uso en las aulas colombianas", con un nfasis en las reas de ciencias naturales y ciencias sociales. En el procedimiento de la investigacin se realizan observaciones de clase, entrevistas a los estudiantes y anlisis de una muestra de textos escolares. Las fuentes tericas que sirven de apoyo provienen de la sociolingstica y las teoras del discurso (Halliday, Lavob, Martin, Ducrot, Davies) y de la pedagoga crtica y constructivista (Porln, Giordn). De Halliday se toman categoras que se vinculan con las funciones del lenguaje, como la funcin experiencial, la interpersonal y la textual, adems de lo que el mismo Halliday denomina "sistema de transitividad", con los que se representan los "patrones de la experiencia": ser, hacer, sentir, decir De Davies se retoma los cuatro "tipos o clases de unidades textuales: introduccin, vnculo, transicin y conclusin."

    Sobre la base de dichas categoras, y sus subcategoras, los autores analizan cuatro libros de texto, de cuatro editoriales comerciales distintas, en las reas de ciencias naturales y ciencias sociales, para el grado 8. El anlisis es de carcter descriptivo-analtico, con un peso en el anlisis del discurso relevante en los libros de texto. La descripcin analtica conduce a la explicitacin de puntos de vista crticos, surgidos de lo que se podra llamar el develamiento de las esencias de los textos analizados. Entre dichos puntos de vista, y a la manera de conclusiones de cada captulo, se puede destacar:

    En los textos analizados encontramos referencias a los nombres con los que, en el mbito de los expertos en el rea, se reconocen ciertos conceptos o fenmenos. Estas referencias estn presentadas como hechos acabados, inmutables, acordados por una comunidad cientfica pero dejando de lado los porqus de ese acuerdo. Esta manera de presentar los acuerdos cientficos probablemente deja al lector sin la posibilidad de interactuar con el conocimiento, ya que se le presenta como estable y no como producto de acuerdos y reflexiones (1998: 12).

    Ello indica el carcter positivista del discurso que sobre la ciencia se instaura en los libros de texto, no posibilitando la provocacin hacia el cuestionamiento y la pregunta de parte del profesor y de los estudiantes; los investigadores insinan que este tipo de textos no es provocador de la bsqueda hacia el saber. En ciencias sociales, se mantiene tambin esta tendencia:

  • 23

    Esto enfatiza ms la tendencia de los textos a centrar la historia en el hecho mismo y dejar de lado la naturaleza de las motivaciones, las pugnas, los problemas, los conflictos y la diversidad de intereses entre los participantes o grupos (1998: 32).

    En aras de un discurso higinico, o neutro, este tipo de textos en lugar de contribuir a comprender los fenmenos propios de las ciencias naturales y de las ciencias sociales, genera confusiones y apata, sobre todo por su carcter autoritario y directivo, frente a lo cual las autoras son tambin propositivas:

    la informacin sera mucho ms completa y para un alumno, lector no experto, sera mucho ms fcil comprender la estructura de algo si sabe para qu sirve, qu funcin tiene dentro del universo del que hace parte y cmo se relaciona con ese mismo universo. () El discurso del texto escolar debera tener como objetivos familiarizar al estudiante con el discurso cientfico adulto e inducirlo a la comprensin de los eventos naturales y sociales, y establecer la relacin que stos tienen con su vida cotidiana (1998: 36, 37).

    Esto no es ms que considerar un enfoque desde las competencias (el sentido en el hacer y el hacer con el saber), frente a lo cual cabe hacerse la pregunta por la formacin de los autores de libros de texto: qu tanto estn actualizados respecto a los enfoques contemporneos y, en consecuencia, respecto a la produccin de las comunidades acadmicas, en Colombia, en las distintas reas y cuyo mejor referente son los Lineamientos curriculares (en lenguaje, matemticas, ciencias y valores) definidos por estas comunidades y avalados por el Ministerio de Educacin Nacional.

    Todo reto pedaggico es, en el fondo, un reto con el lenguaje: cmo persuadir y cmo provocar hacia la pregunta y la discusin. Ello no es posible si no se abre el discurso hacia lo inacabado y, por tanto, hacia la comprensin de que hay unos saberes por construir sobre la base de los saberes que estn en circulacin. Cabe aqu retomar otra de las conclusiones del grupo investigador:

    Hemos visto que nuestros cuatro textos representan el mundo, tanto natural como social, en trminos de eventos y clasificaciones que poco o nada tienen que ver con la vida de un adolescente colombiano. La presencia del ser humano es mnima y se hace caso omiso de los agentes causantes de los procesos, sean humanos o no. Unido esto al hecho de la nominalizacin que oculta la agencialidad, nos encontramos frente a una representacin de un mundo en el que los fenmenos ocurren espontneamente sin necesidad de agente causal y sin relacin entre s, ni con la vida humana. Adems estamos viendo que los textos escolares que pretenden ensear ciencia, presentan un conjunto de datos, resultado de la actividad cientfica, pero no tienen nada que decir con respecto a la naturaleza de tal actividad. Estos datos, entonces, tambin se presentan como auto-engendrados y, por tanto, no cuestionables ni modificables. A nosotros nos parece esencial que los educadores nos preguntemos si sta es, en verdad, la visin del mundo que queremos comunicarles a nuestros estudiantes (1998: 77).

    Es lamentable que textos como estos, surgidos de una investigacin coherente y seria, no tengan una circulacin adecuada, en la perspectiva de construir

  • 24

    interlocucin con los maestros y con los dems miembros de la comunidad. Este libro legitima la existencia de otro grupo de investigacin en el pas, grupo que es necesario convocar cada vez que se trate de definir polticas de investigacin y polticas educativas.

    Respecto al proyecto de Alicia Rey, se conoce un artculo publicado en la Revista Cientfica, N 1 (1999), del Centro de Investigaciones Cientficas, de la Universidad Distrital. En este artculo se resume la primera fase de la investigacin, mostrando el estudio de archivo sobre el texto escolar en el perodo de 1870 a 1836; se analizan 22 cartillas, con el apoyo en las teoras del discurso, particularmente las categoras que proponen autores como Chareadeau y Ducrot.

    4.2 Prioridades en la dimensin de la investigacin sobre el texto escolar y el texto instruccional

    Por lo que se ha sealado aqu se puede concluir que la investigacin en relacin con el texto escolar es muy incipiente, y por la influencia tan grande que este tipo de textos tiene en la formacin de los nios y de los jvenes, se requiere de un apoyo, definindola como lnea prioritaria de profundizacin. Sera de gran inters hacer un seguimiento a los niveles de recepcin de un texto escolar de carcter instruccional y los niveles de recepcin de un texto genuino (no instruccional). Al respecto, Jurado y Bustamante elaboraron una propuesta para el Ministerio de Educacin Nacional, en el ao 1994; dicha propuesta se public primero en el Ministerio (con muy poca circulacin, por cierto) y un ao despus en la revista Opciones Pedaggicas, N 8, de la Universidad Distrital. All se plantea que un texto es escolar por el uso pedaggico que se hace de l y no tanto por su estructura instruccional y conductual. En la actualidad Bustamante y Daz adelantan una investigacin financiada por el IDEP, en la que indagan por los procesos intelectuales de los estudiantes en relacin con factores asociados como el uso del texto escolar.

    5. DIMENSIN LENGUAJE, CURRCULUM Y REPRESENTACIONES

    En este grupo de propuestas se ubican tres proyectos:

    1) El juego y el sistema de los smbolos: generalidades o especificidad de dominio?. Rosa Mercedez Reyes. Universidad Pedaggica Nacional.

    2) El episodio comunicativo como modelo de capacitacin en ingls y lengua extranjera. Fernando Silva. Universidad Tecnolgica y Pedaggica de Colombia. Tunja.

    3) Desarrollo epistemolgico del pensamiento pedaggico en Colombia: arqueologa y genealoga. Jaime A Fayad. Universidad del Valle.

    5.1 Balances

    De estas propuestas no se pudo hallar alguna publicacin, pero es necesario resaltar su pertinencia. Es indudable que la relacin entre lenguaje, currculum y representaciones constituye hoy, en la coyuntura de la telemtica y en la crisis de los modelos pedaggicos, un asunto de investigacin muy puntual. Se podra decir que

  • 25

    el currculum es un asunto de lenguaje y que las representaciones son, en s mismas, lenguaje. Las representaciones son los modos como el hombre construye el pensamiento, lo vitaliza, lo hace dialgico, cada vez que acta en los mltiples contextos de situacin cultural.

    Se espera que el currculum sea objeto de permanente transformacin a medida que los procesos de representacin se vayan transformando: es decir, que sean los mismos sujetos los que vayan definiendo la estructuracin curricular segn sean los problemas planteados; es asumir el currculum como una hiptesis permanente y es propender por una escuela que se preocupa por reconstruir los procesos de representacin de los sujetos que participan en ella.

    En este mbito de preocupaciones identificamos la funcin semitica del pensamiento, tal como lo insina en su proyecto sobre el juego la profesora Mercedez Reyes. El juego es, en efecto, un proceso simblico que deviene de una simbiosis entre el pensamiento y la accin; sin embargo, es justo reconocer el abuso en que ha cado el tratamiento de esta temtica tan fundamental en el contexto educativo. Es necesario preguntarse, por ejemplo, por la experiencia ldica en la construccin de un determinado conocimiento (el juego con el lgebra, para tomar un caso) y en la reconstruccin de un mundo posible, como lo que ocurre en la lectura de un cuento, un poema o una novela. Es indudable que la literatura es un asunto de lenguaje y en sus mundos se configuran los saberes de la cultura, incluyendo aqu los saberes cientficos.

    5.2 Prioridades en la dimensin lenguaje, currculum y representaciones

    Si consideramos que el rea de lenguaje es la que ms ha sostenido un ritmo en la investigacin y en la innovacin, en Colombia y en Amrica Latina, se podra plantear como una lnea de investigacin la relacin entre el lenguaje y la configuracin curricular, en tanto la lectura, la escritura y la argumentacin oral, constituyen competencias inherentes a todos los campos del saber. Al proponer la temtica y ubicar all tres propuestas que se aproximan a ella, estamos llamando la atencin sobre la importancia de una temtica como esta.

    6. OTROS GRUPOS Y OTRAS PROPUESTAS

    Como lo sealamos al comienzo, las propuestas aprobadas en Colciencias constituyen slo un referente para identificar un estado del arte en el campo del lenguaje, las competencias y la didctica, campo que podramos subsumir en la categora Lenguaje y Educacin. A continuacin se describen algunos grupos que durante la dcada de los noventa se han consolidado, aparte de los grupos ya referenciados, segn el perfil de los proyectos comentados.

  • 26

    6.1 Los grupos

    6.1.1 Grupo lenguaje y evaluacin

    Este grupo se constituy a partir de 1991, cuando el Ministerio de Educacin, a travs del ICFES, tena que pronunciarse y asumir una posicin respecto a la evaluacin de la calidad de la educacin. La Direccin del ICFES convoc a investigadores universitarios y a maestros innovadores en las tres reas fundamentales: Lenguaje, Matemticas y Ciencias. El grupo de lenguaje lider la propuesta de fundamentar la evaluacin a partir de las competencias; el grupo de matemticas y ciencias, coincidi con estos planteamientos y desde entonces se ha proseguido en la investigacin.

    En el grupo de lenguaje han participado: Guillermo Bustamante, Mauricio Prez, Neyla Pardo, Gloria Rincn, Miralba Correa, Fabio Jurado, Alejandro Castro, Marta Castillo, Patricia Duarte, Ernesto Cuchimaque y Eduardo Serrano.

    Las publicaciones de este grupo se han realizado a travs del ICFES y el MEN; existe la serie SABER, en la cual se exponen los avances de la investigacin. Varios de estos trabajos se compilaron luego en el libro Evaluacin & Lenguaje (Bustamante, 1999) y en las compilaciones sobre lectura y escritura (tres volmenes, publicados por Editorial Magisterio, en los aos 1995, 1996 y 1997). Las categoras que fundamentan el proceso de evaluacin de la comprensin y produccin de texto provienen de Teun van-Dijk, Eco, Halliday y Bruner; la experiencia de anlisis sobre las competencias lectoras y escritoras fue replicada por Bustamante, Prez y Jurado en el Ministerio de Educacin Nacional, a propsito de la evaluacin de impacto del plan de universalizacin de la bsica primaria, cuyos resultados se publicaron en el libro Juguemos a interpretar (Santa Fe de Bogot: Universidad Nacional-Asociacin Colombiana de Semitica-Plaza & Jans. 1997).

    6.1.2 Grupo evaluacin censal de competencias

    Este grupo es liderado por Daniel Bogoya, en la Universidad Nacional de Colombia, y tiene como propsito hacer un seguimiento a las competencias de los estudiantes de los grados 3, 5, 7 y 9, en las reas de lenguaje, matemticas y ciencias, de todas las escuelas y colegios del Distrito Capital. El grupo se constituy en 1998 y desde entonces se ha sostenido en la investigacin, con la financiacin de la Secretara de Educacin del Distrito.

    El grupo de lenguaje est constituido por: Mauricio Prez, Fabio Jurado, Jaime Patio, Manuel Vinent y Gabriel Restrepo.

    Como evidencia de los desarrollos de la investigacin se han publicado cuatro documentos de amplia circulacin entre los maestros: Resultados: Evaluacin de Competencias Bsicas en Lenguaje, Matemtica y Ciencias (tres volmenes) y Hacia una cultura de la evaluacin para el siglo XXI. Estas publicaciones se han realizado entre la Universidad Nacional y la Secretara de Educacin del Distrito.

  • 27

    6.1.3 Grupo circulo de anlisis del discurso: Cadis

    Este grupo es liderado por el profesor Julio Escamilla, de la Universidad del Atlntico, desde 1988 aproximadamente. El grupo ha tenido una presencia en congresos nacionales e internacionales, con ponencias en las que se analiza la caricatura, el grafitti, la cancin vallenata, el texto literario, el habla del costeo, etc.

    Pertenecen a este grupo: Luz Marina Torres, Efran Morales, Grandfield Henry, Julio Escamilla y estudiantes de Lenguaje.

    El grupo ha ido mostrando sus avances de investigacin en revistas nacionales como Glotta (Santa Fe de Bogot, Instituto Meyer), La Palabra (Tunja, UPTC), Huellas (Barranquilla, Universidad del Norte), Enunciacin (Bogot. Universidad Distrital), Lenguaje (Cali, Universidad del Valle). Estos trabajos se han constituido en referentes fundamentales para la formacin permanente e inicial de los docentes de educacin primaria y del rea de lenguaje, en el Departamento del Atlntico y en Barranquilla. En el ao 1998, el profesor Escamilla public el libro Fundamentos semiolingsticos de la actividad discursiva, en el que recoge aspectos conceptuales relacionados con el anlisis discursivo, con un apoyo en la obra de Chareadeau.

    6.1.4 Grupo de lenguaje Programa Red

    Este grupo fue fundado en el ao 1994, en la Universidad Nacional, cuando se dio inicio a una investigacin cooperativa entre profesores de la universidad y profesores de escuelas y colegios, interesados en investigar en torno a las disciplinas y su recontextualizacin en el aula. El paradigma de trabajo es el de la investigacin cooperativa, en tanto que la investigacin es mutua y de permanente retroalimentacin. El grupo ha adelantado trabajos en Barranquilla, Galapa, Baranoa, Palmar de Varela, Soledad, Villavicencio, Ibagu, Quibd, Popayn y Santa Fe de Bogot.

    Actualmente el grupo est conformado por: Estella Agudo, Esther Cabrera, Fabio Jurado, Alberto Abouchaar, Carmenza Gonzlez, Freddy Gonzlez, Clara Baquero, Consuelo Moreno, Norma Chavarro, Margarita Ruz e Ins Elvira Botero.

    Este grupo ha publicado los libros Investigacin, escritura y educacin (Jurado, Universidad Nacional, 1997); El lenguaje en la ciencia y en la educacin (Memorias del II Congreso Internacional RED. Santa Fe de Bogot: Universidad Nacional, 1997); Aprender a ensear y a escribir (Clemencia Cuervo y Rita Flrez. Santa Fe de Bogot: RED. Universidad Nacional, 1998) e Interaccin y competencia comunicativa (Agudo, Cabrera, Jurado y maestros chilenos y colombianos). De este grupo se fund, en el ao 1998, el subgrupo denominado La educacin en los territorios de Frontera, en el que participaron profesores de lenguaje y de matemticas, tanto de la universidad como de escuelas y colegios. El subgrupo public los libros: La educacin en los territorios de frontera (varios autores. PUI en Educacin. Universidad Nacional, 1998); Juguemos a interpretar (Bustamante, Prez, Jurado. Santa Fe de Bogot: Universidad Nacional. Asociacin Colombiana de Semitica. Plaza & Jans. 1998); La escuela en la tradicin oral (comp. Bogot.

  • 28

    Universidad Nacional. Plaza & Jans); Culturas y escolaridad: competencias y proyectos de aula (compilacin. Santa Fe de Bogot: Universidad Nacional. Plaza & Jans).

    6.1.5 Grupo del doctorado en educacin

    En el programa de Doctorado en Educacin, en el que participan las universidades del Valle, Antioquia, Pedaggica, Nacional e Industrial de Santander, existe el rea de Lenguaje y Educacin; en esta rea se adelantan proyectos de investigacin que apuntan hacia las competencias en la lectura, la escritura, el discurso y la cognicin, as como al anlisis de los cdigos regulativos del sistema educativo. La obra de Bernstein, socializada por Mario Daz, y las obras de los tericos del discurso (Teun van-Dijk, Ducrot, Hasan, entre otros) constituyen referentes conceptuales en los proyectos en desarrollo.

    6.2 Las revistas

    Durante las dcadas de los ochenta y los noventa proliferaron revistas universitarias y no universitarias que le dieron cierta relevancia a los asuntos del lenguaje. Sin embargo, son pocas las que han logrado mantenerse; en estas revistas se han publicado trabajos de los grupos antes enunciados. Las revistas que aun se mantienen son:

    Revista Lenguaje: Universidad del Valle. Cali. Esta revista constituy el punto de partida para la socializacin de la investigacin de Luis Angel Baena, en torno al enfoque semntico comunicativo, enfoque que ser acogido por el Ministerio de Educacin para la fundamentacin curricular del rea de lenguaje. El nmero 20, del ao 1999, est dedicado a la obra del profesor Baena.

    Revista Lingstica y Literatura: Universidad de Antioquia. Medelln. Aqu se han publicado artculos sobre la comprensin y produccin de textos, en la perspectiva de Teun van-Dijk.

    Revista Forma y Funcin: Universidad Nacional de Colombia. Bogot. En el nmero 8 de esta revista se public la traduccin del artculo "Acerca de la competencia comunicativa", de Dyll Hymes, con la traduccin del profesor Juan Gmez. Se han publicado artculos de Ruben Arboleda, Neyla Pardo y Ligia Ochoa sobre la comprensin y la produccin de texto.

    Revista Littera: Instituto Caro y Cuervo. Bogot. De esta revista recogimos en abstracts los artculos en los que se pone en relacin el lenguaje con los contextos educativos. Como lo muestran estos resmenes en el Instituto Caro y Cuervo ha permanecido el inters de indagar en torno a la relacin entre la lecto-escritura y el contexto escolar.

  • 29

    Revista La Palabra: Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Tunja. Tunja. En esta revista el profesor Guillermo Bustamante ha divulgado reflexiones sobre el enfoque semntico comunicativo.

    Revista Poligramas: Universidad del Valle. Cali. En esta revista aparecen algunos artculos sobre la lectura, abordada desde perspectivas semiticas y filosficas.

    Revista Alegra de Ensear: Fundacin FES y Fundacin Restrepo Barco. En esta revista han aparecido artculos sobre la lectura y la escritura y sobre la relacin lenguaje y educacin. Hasta el ao 1999 se haban publicado 39 nmeros.

    6.3 Las corrientes en el mbito internacional

    La comunidad de investigadores y de maestros innovadores en el rea de lenguaje ha mantenido un contacto permanente con los investigadores de punta. Esto se evidencia en los trabajos que han surgido luego de la realizacin de seminarios en Colombia a cargo de los profesores Teun van-Dijk, Oswald Ducrot, Basil Bernstein, Josette Jolibert, Ana Mara Kaufmann, Liliana Tolchinsky y Patrick Chareadeau, quienes han venido al pas ms de una vez. Algunos trabajos individuales como los de Mario Daz, Mara Cristina Martnez y Antanas Mockus deben mucho a la interlocucin con investigadores como Bernstein y Teun van-Dijk. Podra decirse que cada uno de estos investigadores ha dejado una estela de pensamiento. As, por ejemplo, la pedagoga por proyectos en lenguaje debe mucho a la obra de Jolibert; el enfoque comunicativo para abordar el rea de lenguaje y literatura en la educacin bsica y media, se sustenta en las obras de van-Dijk y de Tolchinsky, adems de las obras de otros autores que reivindican el enfoque, como Halliday, Hymes y Labov.

    Pero entre estos investigadores internacionales es notable la recepcin en Colombia de las obras de Teun van-Dijk, cuyos planteamientos han sido incorporados en los lineamientos curriculares para el rea de lenguaje, as como los trabajos de Josette Jolibert. La obra de Bernstein, de otro lado, ha permeado investigaciones en torno a la pedagoga y ha constituido un referente fundamental en la reforma acadmica de las universidades Nacional y del Valle.

    Los autores sealados han tenido una presencia significativa en las revistas nacionales (con traducciones excelentes) y en las revistas internacionales; esto significa que son autores que han logrado construir relaciones de interlocucin con los investigadores de Amrica latina. Entre las revistas internacionales, cabe destacar:

    - Revista Tarea, liderada por el Grupo Tarea: Lima, Per. Hasta el ao 1999, se haban publicado 44 nmeros.

    - Revista Signos, liderada por Carlos Lomas: Barcelona. - Revista Comunicacin, lenguaje y educacin, liderada por la Fundacin

    Infancia y Aprendizaje.

  • 30

    - Revista Cuadernos de Pedagoga, liderada por Ma. Antonieta Jimnez: Barcelona.

    - Revista Novedades Educativas, liderada por el Centro de Publicaciones Educativas y Material Didctico: Buenos Aires. Hasta el ao 1999, se haban publicado 101 nmeros.

    - Revista de Educacin, liderada por el Ministerio de Educacin de Chile. Hasta el ao 1998, se haban publicado 257 nmeros.

    BIBLIOGRAFA

    1. Proyectos referenciados

    1.1 Sobre bilingismo y etnoeducacin