LENGUA DE SIGNOS

2
CURSO SEMIPRESENCIAL: LENGUA DE SIGNOS Y COMUNICACIÓN NO VERBAL Coordinadora: José Luis Cuerda Casado Dirigido a profesionales cuyo desempeño profesional incluya el trato con personas con necesidades especiales de comunicación (50 horas/30 plazas) ACTIVIDAD ORGANIZADA EN EL MARCO DEL IV ACUERDO DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE 21 DE SEPTIEMBRE DE 2005 (Pendiente de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía) DOCENTES: DOCENTES: José Luis Cabezas Casado, Psicólogo especialista en Cognición y Psicosociología OBJETIVOS: OBJETIVOS: Proveer a los alumnos de las competencias precisas para la comunicación inicial con personas con déficit auditivo y usuarias de la Lengua de Signos Española Detectar necesidades especiales de comunicación, recordando los conocimientos básicos específicos de la LSE Comprobar las similitudes y diferencias entre el lenguaje oral y el lenguaje gestual. Identificar y estructuras los diferentes componentes del lenguaje no verbal Adquirir la flexibilidad manual y gestual precisa de movimientos con significación específica Generar discursos simples coherentes en LSE Aplicar estrategias necesarias para atender adecuadamente a pacientes y familiares usuarios de LSE Aprender a implantar sistemas de información convenientes para los ciudadanos con discapacidad auditiva. Ampliar los conocimientos en caso de haber realizado cursos introductorios a la LSE F o r m a c i ó n

description

PROGRAMA LENGUA DE SIGNOS

Transcript of LENGUA DE SIGNOS

CURSO SEMIPRESENCIAL:LENGUA DE SIGNOS Y COMUNICACIÓN NO VERBAL

Coordinadora: José Luis Cuerda Casado

Dirigido a profesionales cuyo desempeño profesional incluya el trato con personas con necesidades especiales de

comunicación (50 horas/30 plazas)

ACTIVIDAD ORGANIZADA EN EL MARCO DEL IV ACUERDO DE FORMACIÓN CONTINUADA PARA LAS

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE 21 DE SEPTIEMBRE DE 2005

(Pendiente de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía)

DOCENTES:DOCENTES:José Luis Cabezas Casado, Psicólogo especialista en Cognición y Psicosociología

OBJETIVOS:OBJETIVOS: Proveer a los alumnos de las competencias precisas para la comunicación

inicial con personas con déficit auditivo y usuarias de la Lengua de Signos Española Detectar necesidades especiales de comunicación, recordando los conocimientos básicos específicos de la LSE

Comprobar las similitudes y diferencias entre el lenguaje oral y el lenguaje gestual.

Identificar y estructuras los diferentes componentes del lenguaje no verbal

Adquirir la flexibilidad manual y gestual precisa de movimientos con significación específica

Generar discursos simples coherentes en LSE Aplicar estrategias necesarias para atender adecuadamente a pacientes y

familiares usuarios de LSE Aprender a implantar sistemas de información convenientes para los

ciudadanos con discapacidad auditiva. Ampliar los conocimientos en caso de haber realizado cursos

introductorios a la LSE Reconocer creencias erróneas hacia las personas sordas y contrastarlas

en un marco crítico

CONTENIDOS:CONTENIDOS: Aspectos psicosociales de las personas sordas La lengua de signos visual – gestual vs. la lengua auditiva - oral Habilidad manual

Formación

Componentes no manuales de la comunicación Vocabulario manual, Gramática Discurso e interacción Vocabulario especial

LUGAR DE CELEBRACIÓNLUGAR DE CELEBRACIÓNSalón de actos, Hospital de Baza

METODOLOGÍA:METODOLOGÍA:

Se utilizará una doble metodología:* Clases teórico – prácticas (25 horas), breves exposiciones teóricas y ejercicios dinámicos de interacción.* Clases prácticas fuera de aula, puesta en práctica y desarrollo en ámbito laboral de las pautas establecidas. Estas clases serán seguidas y apoyadas por los docentes en las sesiones presenciales en aula y mediante correo electrónico

FECHA Y HORARIO DE CELEBRACIÓNFECHA Y HORARIO DE CELEBRACIÓN28, 29, 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2009, de 16 a 20 h.

PLAZO Y LUGAR DE SOLICITUDPLAZO Y LUGAR DE SOLICITUDDe 1 de septiembre al 18 de septiembre de 2009 en UCO de Baza. De 8,30 a 15 h, de lunes a viernes.Tlf: 958 031430 / 958 031319. Corp:131430/131319. Fax: 958 [email protected], [email protected]