Leishmaniasis

18

Transcript of Leishmaniasis

Inmunidad Celular Ausencia de control de

lesiones cutáneas (Anergia)

Fuerte reacción de hipersensibilidad durante enf. y después de curación.

La inmunidad mediada por células tiene una influencia dominante en la determinación de la enfermedad

Promastigote inoculado ingresa a macrófago al activar vía de complemento alternativa Proteína sérica C3 del complemento se deposita en la superficie del protozoario y

reconoce ciertos receptores de membrana del macrófago . Proteasa gp63 o LPG de membrana de promastigote interactúan con receptores de

cel.. T e inducen una respuesta protectora.Macrófagos, CD, neutrófilos y fibroblastos fagocitan leishmania.

Leishmanias destruidas liberan Ag. que son expresados en la membrana de los macrófagos y presentados a los Linf. T CD4+ leishmania específicos.

Activación de Th1 = IL-2, INF TFN / inhibición de cel. Th2 (cutánea localizada) TNF + INF = activación de macrófagos y destrucción de amastigotes. Th2 = IL-4 y IL-10 (mucocutánea y cutánea difusa)= inhibición de cel. Th1

enfermedad progresa a cronicidad. CD inmaduras con MHC II CD maduras estimuladoras Linf. T activados IL-

1/6/12 moduladoras = estimulación sostenida de las células T Lesiones crónicas granuloma con abundantes cel. mononucleares con parásitos. Leishmaniasis difusa con alteración de inmunidad celular/Inmunodeficiencia

Anergia + Parásitos + No granuloma.

Proliferación de histocitos e infiltración de linfocitos y cel. plasmáticas. Hipergammaglobulinemia con inversión de relación de albumina/globulina. Recién nacidos = euglobulina destructora de promastigotes de L. donovani. Anergia en enfermedad severa y terminal. SIDA, inmunosupresión o desnutrición = riesgo de exacerbación.

Picadura de InsectosEnf. de HansenSarcoidosisGranulomas por cuerpos

extrañosPsoriasis

PiógenasTraumáticasVascularesPioderma

gangrenosoPian

(Frambesia)

Tuberculosis atípicasCromomicosisLomicosisHistoplasmosisTumores de piel

Nódulos y Pápulas Úlceras

Lesiones Mucocutáneas

HistoplasmosisParacoccidioidomicosisRinoescleromaGranulomatosis de WegenerÚlcera de anemia falciformeAspiración de cocaína

SífilisLepraTuberculosisVasoconstrictoresEsporotricosisGranuloma letal de línea

media

Anemia hemolíticaEndocarditis

bacterianaCirrosisLinfomas SarcoidosisHistoplasmosis

sistémicaBrucelosis

SalmonelosisSepticemiaEnf. de ChagasEsquistosomiasisSífilis visceralCaquexiaMalaria (*)

Examen DirectoBiopsia Punch o Aspirado (Asepsia y poca sangre) Reborde Cutáneo, Nódulo

o Pápula (Formas Mucocutáneas) Bazo, Hígado, Médula Ósea

o Ganglios Linfáticos (Formas Viscerales)

Frotis con coloración Giemsa, Romanowsky, Wright, H-E Cultivo Agar Sangre NNN (Novy-Nicolle-Mcneal), Drosofila de Schneider, Senekje Inoculación en hamsters dorados

Amastigotes

Promastigotes

Examen IndirectoIntradermorreacción de Montenegro (Formas Mucocutáneas)Nódulo Inflamatorio >5 mm a las 48 horas

Inmunofluorescencia Indirecta (Ig G) (Formas Mucocutáneas)ELISAHemaglutinación IndirectaDATPCRElectroforesisRadioinmunoensayo

Examen ComplementarioHemogramaAnemia (Normo / Macrocítica-Hipocrómica) con aumento de

reticulocitos.Leucopenia <3000 y tendencia a linfomonocitosisTrombocitopeniaAlteración de Tiempos de Coagulación

Antimoniato Pentavalente (Estibogluconato de Sodio, Meglubina)20 mg/Kg/día en 2 dosis IM por 20-28 días.Isetionato de Pentamidina4 mg/Kg/día IM cada 6 horasAnfotericina B (Formas graves)1 mg/Kg/día (dosis total 3 g) IV en goteo lento por 4 horas por 14 días.Miltefosina100-150 mg/días por 3-4 semanasKetoconazol 600 mg /día VO por 28 días

Antimonio + Imiquimol cremaParamomicina + Metilbenzotonio (Tópico)Calor local, curetaje, crioterapia, Tto tópico.

Antimoniato Pentavalente (Estibogluconato de Sodio, Meglubina)20 mg/Kg/día en 2 dosis IM por 28-40 días.Isetionato de Pentamidina4 mg/Kg/día IM 3 veces por semana por 15-25 dosisAnfotericina B (Formas graves)1 mg/Kg/día (hasta 3 g) IV por 14 días.Miltefosina100-150 mg/días por 3-4 semanasParamomicina15 mg /Kg/día VO 3 veces por semana por 20 días

Aplanamiento del reborde activo de la lesión. Desaparición dela induración en la base de la úlcera. Cicatrización Desaparición dela cadena de lnfadenitis. Ausencia de parásitos o reacciones inflamatorias. Desaparición de lesiones mucosas (excepto perforación

de tab. nasal. Títulos bajos de anticuerpos.

Evaluar los efectos de las intervenciones terapéuticas para la leishmaniasis americana cutánea y mucocutánea

Se incluyeron 38 ensayos con 2 728 participantes. Los resultados se basan en los estudios individuales o en un análisis agrupado limitado.

El alopurinol oral más los derivados del antimonio fue mejor que los derivados del antimonio por vía IV.

No se ha logrado consenso general sobre el tratamiento óptimo, pero se investigan activamente métodos alternativos a los tratamientos intramusculares o intravenosos.

Drogas anti-leishmania tienen muchos efectos tóxicos y recientemente hay resistencia por parte del parásito.

Nanopartículas de Plata (Ag-NPs) inducen a la producción de O2 reactivo al que leishmania es sensible.

Ag-NPs inhiben la proliferación, metabolismo y supervivencia de los promastigote y amastigote de lesihmania, efecto que es potenciado por la exposición a rayos UV.

Se investiga mejores usos de Ag-NPs como tratamiento efectivo contra la lesihmania en conjunción a terapéutica con rayos UV.