Leiris El Etnografo Delante Del Colonialismo

2
Etnografía : estudio de las sociedades desde el punto de vista de su cultura, con la finalidad de distinguir sus características principales. Se desarrollo paralelamente a la expansión colonial europea. Compara el colonialismo con la Alemania Hitler. La etnografía ha elegido como ámbito de estudio las sociedades no mecanizadas. Por ello quiera el etnógrafo o no la etnografía está relacionada con el colonialismo. El etnografo, en nombre de su pura ciencia, permanece imparcial ante el colonialismo, dejando al marquen la tarea de los coloniadores en sus viajes. Pero traslada objetos al museo metropolitano, y esto paradójicamente es una intervención, una trasgiversacion del patrimonio cultural del grupo social. Plantea que sean conscientes que la ciencia pura es un mito, y que dejen de lado la voluntad de ser científicos puros. No puden permanecer imparciales con las sociedades colonizadas pues no lo son, al trabajar en paisos colonizadores son mandarios de la metrópoli ja que es el estado el que financia su misión. No pueden ignorar el hecho de que las sociedades son sometidas a un régimen colonial. Tienen parte de responsabilidad de los actos de la administración colonial, no vale una mera solidaridad de palabra han de ser frente a la NACION los defensores de estas naciones( más allá de los intereses considerados nacionales o escándalos) Tienen que además disipar los mitos/topicos que sobre estas se vierten, denunciar racismo,y a aquellos que por ser blancos se creen superiores. Esta es la tarea de un etnografo frente al colonialismo Pero no una simple protesta sino un trabajo activo. Evitar caer en las concepciones de cultura que justificaron el colonialismo: las ideas de educar esos pueblos como atrasados como una tarea llevada por un interés general y no propio. El colonialismo nos ha reflejado que las culturas que presumían de ser las más avanzadas no lo son tanto.

description

leiris resumen el etnografo delante del colonialismo

Transcript of Leiris El Etnografo Delante Del Colonialismo

Etnografa : estudio de las sociedades desde el punto de vista de su cultura, con la finalidad de distinguir sus caractersticas principales. Se desarrollo paralelamente a la expansin colonial europea. Compara el colonialismo con la Alemania Hitler. La etnografa ha elegido como mbito de estudio las sociedades no mecanizadas. Por ello quiera el etngrafo o no la etnografa est relacionada con el colonialismo. El etnografo, en nombre de su pura ciencia, permanece imparcial ante el colonialismo, dejando al marquen la tarea de los coloniadores en sus viajes. Pero traslada objetos al museo metropolitano, y esto paradjicamente es una intervencin, una trasgiversacion del patrimonio cultural del grupo social.Plantea que sean conscientes que la ciencia pura es un mito, y que dejen de lado la voluntad de ser cientficos puros.No puden permanecer imparciales con las sociedades colonizadas pues no lo son, al trabajar en paisos colonizadores son mandarios de la metrpoli ja que es el estado el que financia su misin. No pueden ignorar el hecho de que las sociedades son sometidas a un rgimen colonial. Tienen parte de responsabilidad de los actos de la administracin colonial, no vale una mera solidaridad de palabra han de ser frente a la NACION los defensores de estas naciones( ms all de los intereses considerados nacionales o escndalos) Tienen que adems disipar los mitos/topicos que sobre estas se vierten, denunciar racismo,y a aquellos que por ser blancos se creen superiores. Esta es la tarea de un etnografo frente al colonialismoPero no una simple protesta sino un trabajo activo.Evitar caer en las concepciones de cultura que justificaron el colonialismo: las ideas de educar esos pueblos como atrasados como una tarea llevada por un inters general y no propio. El colonialismo nos ha reflejado que las culturas que presuman de ser las ms avanzadas no lo son tanto.Las sociedades a causa de la penetracin europea amenaza en transformarlas. Por ello pide al etnografo que no se centre en aquellas que estan intactas sino en las que estan amenazadas.Dice que la ev. econmica/social lligada a la colonizacin hace que las masas de los pases quieran cada vez ms la emancipacin y concluye diciendo que es ms provechosa una antropologa libre del espritu colonialista y que por ello el etnografo debe acelerar esa independiencia de las metrpolis.( habla de la lucha en la propia metrpoli en contra de una clase burguesa demasiado bien asentada) Mencion al partido comunista francs, sus ideas presentes.