Leer en la web 4

7
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Leer en la Web Curso: 3ro “A” Humanidades Año: 2012 Colegio: La Salle Jobson Profesor: Ramiro Bisa Alumnos: - Robles Alejandro - Fava Yamila - Muñoz Martina

Transcript of Leer en la web 4

Page 1: Leer en la web 4

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

Leer en la Web

Curso: 3ro “A” Humanidades Año: 2012 Colegio: La Salle Jobson Profesor: Ramiro Bisa Alumnos: - Robles Alejandro - Fava Yamila - Muñoz Martina

Page 2: Leer en la web 4

EL HIPERTEXTO Y LAS OBRAS DIGITALIZADAS:

Incorporan herramientas.

Permiten disfrutarse en soporte físico.

Se pueden multiplicar al publicarse en internet.

Ambas saltean el proceso de publicación tradicional.

Page 3: Leer en la web 4

EL HIPERTEXTO Y LAS OBRAS DIGITALIZADAS:

En ambas no cambia la naturaleza textual.

No cambia el material en el cual se trabaja.

Ambas amplían el acceso a los lectores.

Reciben críticas de los ámbitos de la literatura tradicional.

Comparten el mismo soporte.

Page 4: Leer en la web 4

DIFERENCIAS ENTRE EL HIPERTEXTO Y LAS OBRAS DIGITALIZADAS:

La literatura digital no es una literatura hipertextual ya que no incorpora hipertextos.

Las obras digitalizadas no necesariamente permiten el intercambio con el usuario o incorpora hipertextos.

Si pasamos un libro de formato tradicional a un formato de texto en el Word nos encontraremos con una obra digitalizada.

La linealidad en la literatura hipertextual cambia, pero en las obras digitalizadas no se modifica esta linealidad.

Page 5: Leer en la web 4

CRÍTICAS A LA LITERATURA HIPERTEXTUAL:

Son recibidas especialmente desde ámbitos académicos y literarios tradicionales.

Dicen que los hipertextos son:- Fugaces. - Evanescentes.- Citas poco confiables.- Ruptura de la linealidad.- Consideran que los textos escritos o impresos son mas estables.- Muchas personas se aburren teniendo otras cosas mas entretenidas para hacer, como lo es el caso de aceptar “ términos y condiciones de uso”. Este hipervínculo nos explica de que se trata: http://www.informaticalegal.com.ar/2009/12/09/firmar-sin-leer-una-costumbre-en-la-web/

Page 6: Leer en la web 4

ARGUMENTOS QUE DEFIENDEN LA LECTURA EN SOPORTE PAPEL: Para quienes defienden esta lectura es más

estable y menos perecedera.

También encontramos otros argumentos:

- Son más confiables.

- Permanecen inalterables.

- Más resistentes.

- Tienen una linealidad única.

- Son seguros a la hora de conservarlos por mucho tiempo.

- Esta hipervínculo nos lleva a poder observar una imagen de un texto digital y otro en soporte papel:

http://www.google.com.ar/imgres?num=10&hl=es&biw=1440&bih=775&tbm=isch&tbnid=q2hqGtt_a7ZwuM:&imgrefurl=http://www.fantasymundo.com/noticias/14152/libranda_nueva_plataforma_online_literatura_digital&docid=Q71dusF9VL2KxM&itg=1&imgurl=http://www.fantasymundo.com/imagenes/noticias/14152.jpg&w=336&h=422&ei=ijEfUL2nFInz0gHZ94DYBg&zoom=1&iact=hc&vpx=1046&vpy=398&dur=3949&hovh=252&hovw=200&tx=108&ty=162&sig=110232456335675265733&page=1&tbnh=136&tbnw=109&start=0&ndsp=29&ved=1t:429,r:19,s:0,i:128

Page 7: Leer en la web 4

POSIBILIDADES Y TRANSFORMACIONES DE LA LITERATURA HIPERTEXTUAL: Permite el acceso a innumerables textos.

Difunde obras literarias.

Ruptura de la linealidad.

Fomenta la democratización de la lectura y la cultura.

La expansión de internet facilita esta literatura hipertextual.

La lectura y la escritura cambian la narrativa por lo cual adquieren nuevos sentidos.

Entonces, ¿qué es un hipertexto? Veamos a través de este hipervínculo:http://www.youtube.com/watch?v=ZGhgxpHXsk4&feature=related