Lecturas recomendadas segundo trimestre

2
IES CINCA-ALCANADRE http://iescinca.educa.aragon.es/ “Que otros se jacten de las pági- nas que han escrito; a mí me enor- gullecen las que he leído”. Jorge Luis Borges “El placer de leer un libro” Es un placer tan inmenso que siento al abrir un libro, me noto vivir y vibro ante un goce tan intenso. Es una aventura y pienso que no hay mayor sensación, sumirte en la narración y olvidarte de la vida, sanas al tiempo la herida que causa la postración. Compartir la travesía con el pirata y corsario, las aventuras que a diario con Sandokan yo tenía, y era dulce fantasía que encontraba en la novela, donde la dulce Isabela novia del bravo pirata, navegaba en su fragata, ya veloz y a toda vela. ¡Tengamos sueños grandiosos! ¡Vivan grandes aventuras! ¡Penetren en las locuras de hidalgos caballerosos! Fueron de gestas gloriosos el armado Don Quijote, pues fue sin duda el azote de ladinos y truhanes, evitando sus desmanes con su "rocinante" al trote. Hoy vive en melancolía el libro por nuestra ausencia, pues no percibe presencia del lector que ayer tenía, los ojos que le leían. Y ellos hoy, lo que no saben, que en la "tele" no describen por más que algunos pretendan, de la "caja tonta" aprendan más, que de aquellos que escriben. Roberto Santamaría L a historia de amor en- tre Fermina y Florenti- no , en el escenario de un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final ven- cen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sen- timientos, pero este tiempo , este escenario y estos personajes son como una mezcla tropi- cal de plantas y arcillas que la mano del ma- estro modela y fantasea a su placer, para al final ir a desembocar en los territorios del mito y la leyenda. Los zumos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que en esta ocasión llega al puerto oscilante del final feliz. L a muerte de Steve Jobs ha conmociona- do al mundo. Tras entrevistarlo en más de cua- renta ocasiones en los últi- mos dos años, además de a un centenar de personas de su entorno, familiares, ami- gos, adversarios y colegas, Walter Isaacson nos pre- senta la única biografía es- crita con la colaboración de Jobs, el retrato definitivo de uno de los iconos indiscutibles de nuestro tiempo, la crónica de la agitada vida y abrasiva personalidad del genio cuya creativi- dad, energía y afán de perfeccionismo revolu- cionaron seis industrias: la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las ta- bletas y la edición digital. Lecturas recomendadas Semana Santa 2012

description

Folleto de lecturas recomendadas

Transcript of Lecturas recomendadas segundo trimestre

Page 1: Lecturas recomendadas segundo trimestre

IES CINCA-ALCANADRE

http://iescinca.educa.aragon.es/

“Que otros se jacten de las pági-nas que han escrito; a mí me enor-gullecen las que he leído”.

Jorge Luis Borges

“El placer de leer un libro”

Es un placer tan inmenso que siento al abrir un libro,

me noto vivir y vibro ante un goce tan intenso. Es una aventura y pienso

que no hay mayor sensación, sumirte en la narración y olvidarte de la vida,

sanas al tiempo la herida que causa la postración.

Compartir la travesía con el pirata y corsario,

las aventuras que a diario con Sandokan yo tenía,

y era dulce fantasía que encontraba en la novela,

donde la dulce Isabela novia del bravo pirata, navegaba en su fragata, ya veloz y a toda vela.

¡Tengamos sueños grandiosos! ¡Vivan grandes aventuras! ¡Penetren en las locuras de hidalgos caballerosos!

Fueron de gestas gloriosos el armado Don Quijote, pues fue sin duda el azote

de ladinos y truhanes, evitando sus desmanes

con su "rocinante" al trote.

Hoy vive en melancolía el libro por nuestra ausencia,

pues no percibe presencia del lector que ayer tenía,

los ojos que le leían. Y ellos hoy, lo que no saben, que en la "tele" no describen

por más que algunos pretendan, de la "caja tonta" aprendan

más, que de aquellos que escriben.

Roberto Santamaría

L a historia de amor en-tre Fermina y Florenti-no , en el escenario de

un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final ven-cen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sen-

timientos, pero este tiempo , este escenario y estos personajes son como una mezcla tropi-cal de plantas y arcillas que la mano del ma-estro modela y fantasea a su placer, para al final ir a desembocar en los territorios del mito y la leyenda. Los zumos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que en esta ocasión llega al puerto oscilante del final feliz.

L a muerte de Steve Jobs ha conmociona-do al mundo. Tras

entrevistarlo en más de cua-renta ocasiones en los últi-mos dos años, además de a un centenar de personas de su entorno, familiares, ami-gos, adversarios y colegas, Walter Isaacson nos pre-senta la única biografía es-

crita con la colaboración de Jobs, el retrato definitivo de uno de los iconos indiscutibles de nuestro tiempo, la crónica de la agitada vida y abrasiva personalidad del genio cuya creativi-dad, energía y afán de perfeccionismo revolu-cionaron seis industrias: la informática, el cine de animación, la música, la telefonía, las ta-bletas y la edición digital.

Lecturas recomendadas Semana Santa 2012

Page 2: Lecturas recomendadas segundo trimestre

Con los libros verás mundos nue-

vos, visitarás otros ya conocidos, soñarás

con aventuras fantásticas o habitarás en

la cotidianidad. Todo tiene cabida en la

literatura.

Por ello, desde el I.E.S. Cinca-

Alcanadre os ofrecemos nuestra pequeña

selección con la que os animamos a leer y

sobre todo a disfrutar.

L a misteriosa despari-ción del joven inge-niero responsable de

la tuneladora que perfora los túneles del metro se va a convertir en uno de los ca-sos más espeluznantes de los muchos a los que se ha enfrentado el investigador

privado Fermín Escartín a lo largo de su ca-rrera. Fermín Escartín, antiguo profesor uni-versitario reconvertido en detective, ha prota-gonizado ya otras novelas de Fernando Lala-na, pero ninguna tan inquietante como La tuneladora, donde la ironía más feroz, el te-rror más genuino y la mejor intriga policíaca se dan la mano desde la primera a la última página.

3º Y 4º E.S.O. E n 1953, el joven Kilian abandona el norte de España para viajar con

su hermano Jacobo a la isla de Fernando Poo (actualmente Bioko) en Guinea Ecuatorial, que en aquellos tiempos era una colonia española. Allí tra-bajan en uno de los mejores

cacaos del mundo . Kilian se interesa por la cul-tura local, trata a la gente con respeto y entien-de cuando se rebelan y reclaman la indepen-dencia. Para Jacobo los negros son solo ne-gros y sus tradiciones no le merecen el menor respeto, aunque disfruta con sus mujeres. Las diferencias entre ambos se acentúan cuando Kilian se enamora de una nativa y todos se ven obligados a ocultar un secreto que arrastra sus consecuencias hasta el presente.

ADULTOS

V erano de 1995. En el pazo de los Soutelo, se descubre un esque-

leto oculto entre dos tabiques. Un cadáver emparedado hace más de cincuenta años, con un agujero de bala en cabeza. ¿Quién es el muerto? ¿Qué mano empuñó la pistola que lo asesinó? Clara Soutelo

asume el reto de desvelar el misterio . Esto la llevará a indagar en el pasado de su familia. Mucho tiempo después, cuando ya es mayor, se decide a contar los sucesos de aquel vera-no de sus dieciséis años, cuando descubrió la plenitud del primero amor y cambió para siem-pre su forma de entender la vida.

E n una escuela de Londres circula un misterioso juego in-

formático llamado Erebos. Copias piratas pasan secre-tamente de un alumno a otro provocando una fuerte adic-ción entre los estudiantes. Las reglas son muy estrictas: debes jugar siempre solo,

tienes una única oportunidad y no puedes hablar con nadie sobre ello. Quien no las cum-ple o no termina una misión se queda fuera y no puede volver a intentarlo. Solo hay un pe-queño inconveniente. Erebos es mucho más que un simple juego informático y las misiones que exige no se deben realizar en ese escena-rio sino en la vida real. El límite entre la reali-dad y el mundo virtual empieza a desapare-cer…

P or medio de gatos na-zis y ratones judíos, el reconocido ilustrador

Art Spiegelman relata la terri-ble experiencia de su padre en Auschwitzy a su vez pro-yecta la compleja convivencia de una familia marcada por los horrores del holocausto.

Una historia hipnótica y agridulce que se convir-tió en el primer cómic en recibir el premio Pulit-zer en 1992. Una gran obra maestra, con la que todas las que pretendan ser algo dentro del cómic tendrán que compararse.

1º Y 2º E.S.O.