LECTURAS DE HOY — Samuel responde al llamado del Señor ... · Lunes: 1 Sm 15:16-23; Mc 2:18-22...

8
LECTURAS DE HOY Primera lectura — Samuel responde al llamado del Señor: “Habla, Señor, tu siervo te eschucha” (1 Samuel 3:3-10, 19). Salmo — Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad (Salmo 40 [39]). Segunda lectura — Tu cuerpo es un templo del Espíritu Santo; por tanto glorifica a Dios en tu cuerpo (1 Corintios 6:13-15, 17-20). Evangelio — Los primeros discípulos empiezan a seguir a Jesús y declaran que es el Mesías (Juan 1:35-42). LECTURAS DE LA SEMANA Lunes: 1 Sm 15:16-23; Mc 2:18-22 Martes: 1 Sm 16:1-13; Mc 2:23-28 Miércoles: 1 Sm 17:32-33, 37, 40-51; Mc 3:1-6 Jueves: 1 Sm 18:6-9; 19:1-7; Mc 3:7-12 Viernes: 1 Sm 24:3-21; Mc 3:13-19 Sábado: 2 Sm 1:1-4, 11-12, 19, 23-27; Mc 3:20-21

Transcript of LECTURAS DE HOY — Samuel responde al llamado del Señor ... · Lunes: 1 Sm 15:16-23; Mc 2:18-22...

LECTURAS DE HOY Primera lectura — Samuel responde al llamado del Señor: “Habla,

Señor, tu siervo te eschucha” (1 Samuel 3:3-10, 19). Salmo — Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad

(Salmo 40 [39]). Segunda lectura — Tu cuerpo es un templo del Espíritu Santo; por

tanto glorifica a Dios en tu cuerpo (1 Corintios 6:13-15, 17-20).

Evangelio — Los primeros discípulos empiezan a seguir a Jesús y declaran que es el Mesías (Juan 1:35-42).

LECTURAS DE LA SEMANA

Lunes: 1 Sm 15:16-23; Mc 2:18-22 Martes: 1 Sm 16:1-13; Mc 2:23-28

Miércoles: 1 Sm 17:32-33, 37, 40-51; Mc 3:1-6 Jueves: 1 Sm 18:6-9; 19:1-7; Mc 3:7-12

Viernes: 1 Sm 24:3-21; Mc 3:13-19 Sábado: 2 Sm 1:1-4, 11-12, 19, 23-27; Mc 3:20-21

Lectura del santo Evangelio según san Juan 1, 35-42

Al día siguiente, estaba Juan otra vez allí con dos de sus discípulos y, mirando a Jesús que pasaba, dijo: "Este es el Cordero de Dios". Los dos discípulos, al oírlo hablar así, siguieron a Jesús. El se dio vuelta y, viendo que lo seguían, les preguntó: "¿Qué quieren?". Ellos le respondieron: "Rabbí -que traducido significa Maestro- ¿dónde vives?". "Vengan y lo verán", les dijo. Fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él ese día. Era alrede-dor de las cuatro de la tarde. Uno de los dos que oyeron las palabras de Juan y siguieron a Jesús era Andrés, el hermano de Simón Pedro. Al primero que encontró fue a su propio hermano Simón, y le dijo: "Hemos encontrado al Mesías", que traducido significa Cristo. En-tonces lo llevó a donde estaba Jesús. Jesús lo miró y le dijo: "Tú eres Simón, el hijo de Juan: tú te lla-marás Cefas", que traducido sig-nifica Pedro. Palabra del Señor.

DIRECTORIO PARROQUIA NUESTRA

SEÑORA DE GUADALUPE

Párroco: Rev. Vicente H. Finnerty, C.M.

Vicario: Rev. Abel Osorio, C.M.

Residente: Rev. José A. Elzi, C.M.

Coordinadores: Haydeé García. Ext. 5

Adilia Rodríguez. Ext. 2 Juan M. Cajero. Ext. 3

Administradora finanzas: Karina Romero. Ext. 4

Director de comunicaciones: Richard Sierra. Ext. 7

Mantenimiento: Esteban Chávez

HABLA, SEÑOR, ESTAMOS ESCUCHANDO En la primera lectura de hoy Dios llama repetidas veces en la noche a un niño dormido. Ni el niño, Samuel, ni su maestro, Elí, entienden quién está llamando. Pero la persistencia de Dios los convence. Sa-muel ya está listo; no para hacer algo todavía, pero dispuestos a es-cuchar. “Habla Señor, tu siervo te escucha” (1 Samuel 3:10). En el Evangelio, Jesús está afuera enseñando. Varias personas lo ven y comienzan a reunirse alrededor. Pronto se convierten en discípulos y, al igual que el joven Samuel, están listos, no para hacer algo todavía,

pero dispuestos a escuchar. “Habla”, dicen, “te es-cuchamos”. La voz de Dios está siempre con nosotros, ya sea que estemos despiertos o dormidos. Se arremolina a nuestro alrede-dor como la niebla en una costa envolviéndonos, suavemente nos urge a despertar, a escuchar. Estar conscientes de la voz es lo primero; luego la voluntad de escuchar; y más luego, con el tiempo, la decisión de actuar, de vivir según la Palabra de Dios. Vamos a pedir hoy por la capaci-dad de mantener los oídos abier-tos para que no se pierda la voz de Dios.

BAUTIZOSBAUTIZOS Debe estar inscrito en la Parroquia por un míniDebe estar inscrito en la Parroquia por un míni-- mo de seis meses. Se requiere acta de nacimienmo de seis meses. Se requiere acta de nacimien-- to. Inscripciones los domingos, luego de la misa.to. Inscripciones los domingos, luego de la misa.

UNCION DE LOS ENFERMOSUNCION DE LOS ENFERMOS Llevamos a cabo una Misa de Unción de los en-Llevamos a cabo una Misa de Unción de los en-fermos cada primer domingo del mes, en la misa fermos cada primer domingo del mes, en la misa

de las 2 p.m. Para enfermos y mayores de 55.de las 2 p.m. Para enfermos y mayores de 55.

RENOVACION CARISMATICARENOVACION CARISMATICA La asamblea de la renovación carismática es los La asamblea de la renovación carismática es los

sábados a las 8:00 p.m. Asiste,sábados a las 8:00 p.m. Asiste, alaba, ora y predica a Dios.alaba, ora y predica a Dios.

CATEQUESIS ADULTOSCATEQUESIS ADULTOS Las clases de la catequesis para adultos intere-Las clases de la catequesis para adultos intere-sados en tomar cualquier sacramento, son todos sados en tomar cualquier sacramento, son todos los miércoles a las 8 p.m y domingo a las 5 p.m.los miércoles a las 8 p.m y domingo a las 5 p.m.

MATRIMONIOSMATRIMONIOS El próximo curso prematrimonial dará inicio el El próximo curso prematrimonial dará inicio el domingo 5 de Febrero. El curso dura cuatro me-domingo 5 de Febrero. El curso dura cuatro me-ses. Inscripción previa requerida.ses. Inscripción previa requerida.

ADORACION NOCTURNAADORACION NOCTURNA El primer sábado de cada mes se lleva a cabo la El primer sábado de cada mes se lleva a cabo la

Adoración Nocturna de 11 p.m. a 6 a.m. en Adoración Nocturna de 11 p.m. a 6 a.m. en nuestra capilla de la parroquia.nuestra capilla de la parroquia.

GRUPOS JUVENILESGRUPOS JUVENILES 12 a 17 años: Reuniones los viernes, 7:30 pm.12 a 17 años: Reuniones los viernes, 7:30 pm. 18 a 25 años: Reuniones los jueves, 7:30 pm.18 a 25 años: Reuniones los jueves, 7:30 pm. 26 a 35 años: Reuniones los jueves, 7:30 pm.26 a 35 años: Reuniones los jueves, 7:30 pm.

GRUPO A.A.GRUPO A.A. El grupo de alcohólicos anónimos sostiene las El grupo de alcohólicos anónimos sostiene las reuniones los martes, jueves y viernes a las reuniones los martes, jueves y viernes a las 7:30 p.m. en la casa blanca de la entrada.7:30 p.m. en la casa blanca de la entrada.

SESIONES DE RITMOS LATINOSSESIONES DE RITMOS LATINOS Se están llevando a cabo sesiones de zumba Se están llevando a cabo sesiones de zumba para todas la comunidad general en la parroquia. para todas la comunidad general en la parroquia. Lunes y miércoles desde las 6 de la noche.Lunes y miércoles desde las 6 de la noche.

PEREGRINOS EN PAREJAPEREGRINOS EN PAREJA La próxima estación de los peregrinos será el día La próxima estación de los peregrinos será el día viernes 27 de enero, desde las 7:30 p.m. viernes 27 de enero, desde las 7:30 p.m. Parejas casadas y no casadas, bienvenidas. Parejas casadas y no casadas, bienvenidas.

CONFESIONESCONFESIONES Las confesiones se llevan a cabo durante cada Las confesiones se llevan a cabo durante cada

una de las misas que están programadas para el una de las misas que están programadas para el fin de semana.fin de semana.

CORO INFANTILCORO INFANTIL Se está llevando a cabo el ensayo del coro de Se está llevando a cabo el ensayo del coro de

los niños de 9 a 12 años de edad, todos los miér-los niños de 9 a 12 años de edad, todos los miér-coles de 6 a 7:30 p.m. Niños y niñas invitados. coles de 6 a 7:30 p.m. Niños y niñas invitados.

MEDICINA GENERALMEDICINA GENERAL Doctor general: 15 de enero 10 am a 12 pmDoctor general: 15 de enero 10 am a 12 pm

Examen básico de ojos: 17 de enero 6pmExamen básico de ojos: 17 de enero 6pm

TAEKWONDOTAEKWONDO Clases de taekwondo los lunes y miércoles a las Clases de taekwondo los lunes y miércoles a las 7:00 pm para niños y adultos. Informes con Juan 7:00 pm para niños y adultos. Informes con Juan

en el 980.722.6423 ó durante las clases.en el 980.722.6423 ó durante las clases.

AYUDA A LA PARROQUIAAYUDA A LA PARROQUIA Anúnciate en las últimas páginas de este boletín. Anúnciate en las últimas páginas de este boletín.

De esta manera gana tu negocio, y ayudas a la De esta manera gana tu negocio, y ayudas a la parroquia. 704parroquia. 704--996996--8314 ó 7048314 ó 704--303303--91529152

CONSULTAS PSICOLOGICASCONSULTAS PSICOLOGICAS Para toda la comunidad, se ofrece el servicio de Para toda la comunidad, se ofrece el servicio de consultoría psicológica. Favor, hacer citas consultoría psicológica. Favor, hacer citas previas en el 704previas en el 704--649649--29632963

NEUROTICOS ANONIMOS NEUROTICOS ANONIMOS Si necesita apoyo y ayuda emocional, las Si necesita apoyo y ayuda emocional, las

reuniones del grupo son los viernes y sábados reuniones del grupo son los viernes y sábados de 11 am a 1 pm.de 11 am a 1 pm.

CRUCERO DE SALUDCRUCERO DE SALUD El crucero de salud que atenderá la comunidad El crucero de salud que atenderá la comunidad de 0 a 17 años sin seguro médico, nos visitará de 0 a 17 años sin seguro médico, nos visitará los jueves 19 de enero, de 9:00 am a 3:00 pm. los jueves 19 de enero, de 9:00 am a 3:00 pm.

En la primera lectura de hoy, escuchamos a Samuel responder entusiasmadamente, “Aquí estoy!” cada vez que el Señor lo llama. Que nosotros también estemos

escuchando en nuestras vidas el llamado del Señor y estemos listos para decir como el Salmista, “Aquí estoy, Señor, vengo a hacer tu voluntad.”

El Cristo Negro de Esquipulas es una imagen de Jesús Crucifi-cado venerada por millones de fieles de Centroamérica que se encuentra en la Basílica de Es-quipulas en la ciudad del mismo nombre en Guatemala. Nuestro Señor De Esquipulas (Esquipulas, Guatemala) Se conoce como Negro debido a que a lo largo de más de 400 años de veneración, la madera en que fue tallado ha adquirido una tonalidad mas oscura. La fiesta patronal de Esquipulas se celebra el 15 de enero, fecha en la que se encuentra la ciudad repleta de ventas calle-jeras de toda clase de artículos y artesanías. Es también cuando llega la mayor cantidad de peregrinos a la ciudad provenientes de Guatemala, El Salvador, Honduras, México y otros países. Es costumbre in-gresar a pie hasta el templo, en parte por devoción y en parte porque la aglomeración no per-mite hacerlo de otra manera. Aquellos que piden por alguna intención en especial pueden

hacer parte del recorrido de rodillas. Debido a la gran canti-dad de inmigrantes de estos países en Estados Unidos y otros lugares esta fecha es ahora celebrada también en lug-ares como Los Ángeles y Nueva York. También existe una ré-plica original del Cristo Negro en la ciudad de Moroleón, Guana-juato en México a la cual tam-

bién veneran miles de devotos al Cristo, en ésta ciudad se le celebra haciendo un recorrido por la noche y con cientos de velas encendidas por los pere-grinos que acompañan al Señor de Esquipulitas por las princi-pales calles de la ciudad. Otras réplicas del mismo escul-tor se veneran en la ciudad de Juayúa, El Salvador, la cual es venerada con el mismo fervor que al de Esquipulas, y en Ala-juelita, Costa Rica. En Nicara-gua también se venera y cele-bra con gran concurrencia la imagen milagrosa del Cristo Negro en la ciudad de El Sauce, León. Saliendo del ám-bito centroamericano, en los an-des venezolanos, específica-mente en la aldea El Paramito ubicada en el Estado Mérida, el año de 1997 se edificó una capilla para venerar al Cristo Negro de Esquipulas. Desde su inauguración hasta la fecha esta devoción ha crecido y se ha multiplicado y vienen a vene-rarle peregrinos de todas partes de Venezuela.

Estas fechas fueron propuestas en 1908 por Paul Wat-son para cubrir el periodo entre la fiesta de san Pedro y la de san Pablo. Son unos días de súplica a la Santísima Trinidad pidiendo el pleno cumplimiento de las palabras del Señor en la Última Cena: “Padre Santo, guarda en tu nombre a aquellos que me has dado, para que sean uno como nosotros” (Juan 17,11). La oración de Cristo alcanza también a quienes nunca se han contado entre sus seguidores. Dice Jesús: Tengo otras ovejas que no son de este redil, a ésas también es necesario que las traiga, y oirán mi voz y formarán un solo rebaño con un solo pastor (Juan 10,

16). En el Octavario por la Unión de los Cristianos pedimos por nuestros hermanos separados; hemos de buscar lo que nos une, pero no podemos ceder en cuestiones de fe y moral. Junto a la unidad inquebran-table en lo esencial, la Iglesia promueve la legítima variedad en todo lo que Dios ha dejado a la libre ini-ciativa de los hombres. Por eso, fomentar la unidad supone al mismo tiempo respetar la multiplicidad, que es también demostración de la riqueza de la Iglesia. En el Concilio de Jerusalén, al tratar de los preceptos, los Apóstoles decidieron no imponer “más cargas que las necesarias”

NOMBRE______________________________________# DE SOBRE____________TEL.____________________

DIRECCION_____________________________________________________Apt.____ CIUDAD______________

Las cosas pueden cambiar a lo largo del

tiempo!!! “Nunca menosprecies a nadie. Guarda a cada persona

cerca de tu corazón, porque algún día puedes despertar y comprender

que perdiste un diamante mientras estabas muy

ocupado coleccionando piedras.”“Trata bien a las personas cuando subes, porque de bajada te los

puedes encontrar”

TRADICIONES DE NUESTRA FE Según una vieja costumbre latina, no se les debe llamar por nombre a los ni-ños mientras todavía están en el vientre de su madre. Mis padres siempre me hablaban por nombre durante el embarazo de mi mamá. Esto por supuesto molestaba a mi abuelita quien decía que si me iban a hablar por nombre sería mejor llamarme Tiburcio. La gran sorpresa de mis padres fue que nací el día de san Tiburcio. Gracias a Dios mis padres no eran tradicionalitas, sino tu-viera que pasar mi vida con ese nombre. Muchos latinoamericanos todavía siguen la tradición del onomástico; de dar a su hijo o hija el nombre del santo o de la santa en cuyo día nació. Esta costumbre se hace con doble intención: 1) para implorar la protección del santo sobre el recién nacido y 2) para que el niño o la niña tenga un buen ejemplo como modelo para su vida. Esta última razón implica tener que conocer e imitar al santo o a la santa. Si tu hijo nace el 16 de enero puedes nombrarlo: Fulgencio, Acursio, Adiuto, Fri-sio y Tolomeo. O si es niña, Priscila o el femenino de los previos.

21 de enero Los pocos datos que se tienen de ella dieron lugar a varias leyendas piadosas en torno a su martirio. Según la más difundida, ella era una joven hermosa y rica, pretendida en matrimonio por muchos nobles romanos. Por no aceptar a nin-guno, aduciendo que estaba ya comprometida con Cristo, fue acusada de ser cristiana. Llevada a un prostíbulo, fue protegida por unos ángeles y señales celestes. Fue entonces puesta en una hoguera que no la quemó y, luego, decapitada en año 304 A.D. La hija de Constantino (Constantina) le erigió una basílica en la Vía Nomentana y su fiesta se comenzó a celebrar a me-diados del siglo IV. Escritores antiguos, como el Papa Dámaso, Ambrosio de Milán y el poeta Aurelio Prudencio, de-jaron testimonios sobre santa Inés. Patrona de las jóvenes, de la pureza, de las novias y prometidas en matrimonio y de los jardineros, ya que la virginidad era simbolizada con un jardín cerrado. Iconografía: niña o señorita orando, con diadema so-bre la cabeza y una especie de estola sobre hombros (alusión al palio). Como atributos: un cordero (a sus pies o en sus bra-zos), evocación de su nombre latino; una pira, espada, palma y lirios, en alusión a su pureza y martirio. Su nombre entró al canon o plegaria eucarística primera.

Reportando Ministerio Relacionado con Abuso Sexual de un Menor Todos los casos alegados, sabidos o sospechosos relaciona-dos con el ministerio de abuso sexual a un menor deben de ser reportados a las autoridades civiles apropiadas. Alguna persona que tiene conocimiente actual o una causa ra-zonable para sospechar de un incidente con el ministerio relacionado con abuso sexual por alguna persona empleada par la diocesis de Charlotte debe immediatamente reportar el incidente a la Cancilleria, a menos que esa persona vaya a violar el Sacramento de Penitencia. La Cancilleria enton-ces reportara el incidente a las autoridades civiles apro-piadas. Despues de notificar a las authoridades Civiles, la Cancilleria notificara immediatamente al Coordinandor Assistente, el Promotor de Justicia y la Junta de Consejo de Examen. Siguendo, la persona que reporta el incidente a la Cancilleria debera notificar todos los hechos particulares tocante al reporte del incidente a las autoridades civiles. Los requerimientos de este reporte no intentan suplantar el derecho de la victima o de el testigo que hace el reporte a las autoridades publicas, pero es para aseguar el apropiado, completo y oportuno reportaje, la diocesis pedira ser informada del progreso de las investegacion por las autori-dades. Si una persona decide hacer un reporte a las autori-dades civiles, los requierimientos para hacer un reporte a la Cancilleria no deben ser removidos. Usted podia hacer el reporte de inapropiada conducta sexual llamando a la Cancilleria al: 704-370-6299, o escribeindo a: Chancellor Diocese of Charlotte PO Box 36776 Charlotte, NC 28236

A los miembros de la parroquia que

reciben sus sobres por correo, se les

informa que ahora los pueden recojer

aqui en la parroquia.

Llego esta mañana a un artículo de Bonnie Ware, una mujer que ha trabajado durante años en cuidados paliativos tratando con enfermos terminales. Escribe un post titu-lado “Regrets of the dying“, algo así como “Los lamentos de los moribundos”, en el que analiza los cinco mayores y más comunes arrepentimientos de aquellos que están a punto de morir. La lista es como sigue:

Desearía haber tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí.

Desearía no haber trabajado tan duro. Desearía haber tenido el coraje para ex-

presar mis sentimientos. Desearía haberme mantenido en con-

tacto con mis amigos. Desearía haberme permitido ser más

feliz. Para los encuestados ya es demasiado tarde. Para todos aquellos que todavía esta-mos a tiempo, es una buena lista de cosas a tener en cuenta para morir en paz y satis-facción.

Era un yogui muy anciano. Ni siquiera él mismo recor-daba sus años, pero había mantenido la consciencia clara como un diamante, aunque su rostro estaba aper-gaminado y su cuerpo se había tornado frágil como el de un pajarillo. Al despuntar el día se hallaba efec-tuando sus abluciones en las frescas aguas del río. En-tonces llegaron hasta él algunos aspirantes espirituales y le preguntaron qué debían hacer para adiestrarse en la verdad. El anciano los miró con infinito amor y, tras unos segundos de silencio pleno, dijo: - Yo me aplico del siguiente modo: Cuando como, como; cuando duermo, duermo; cuando hago mis abluciones, hago mis abluciones, y cuando muero, muero. Y al concluir sus palabras, se murió, abandonando junto a la orilla del río su decrépito cuerpo.

No se admiten niños menores de 10 años. No habrá venta de

comida, favor traer almuerzo.

15 DE ENERO ¿Sabe usted la fecha de su bautismo? Pues aquel día, usted se convirtió en misionero, llamado por nuestro Señor a compartir su fe con aquellos a su alrededor y ser parte de la misión de la Iglesia en el mundo. Jesús mismo mandó a sus seguidores a ir al mundo entero a proclamar su Evangelio a todos, la Buena Nueva, de su amor por nosotros (ver Marcos 16:15). Aquella misión es ahora nuestra misión. En su mensaje anual del Santo Padre Benedicto XVI nos es-cribe: Las naciones caminarán en su luz” (Ap 21,24). Objetivo de la misión de la Iglesia es en efecto iluminar con la luz del Evangelio a todos los pueblos en su camino histórico hacia Dios, para que en Él tengan su realización plena y su cumplimiento. Debemos sentir el ansia y la pasión por iluminar a todos los pueblos, con la luz de Cristo, que brilla en el rostro de la Iglesia, para que todos se reúnan en la única familia hu-mana, bajo la paternidad amorosa de Dios. Por medio de esta Colecta Combinada para las

Misiones, tenemos la oportunidad de ser parte de la labor misionera de la Iglesia en Asia, África, América Latina, las Islas de Pacífico, y aquí en los Estados Unidos. La parroquia agradece su generosidad en esta segunda colecta. Gracias y que Dios continue bendiciendo sus hogares.

FECHA 17 DE FEBRERO 7:00 P.M. La comunidad parroquial esta invitada a compartir su talento a través de las tres áreas que este año

hemos designado: 1. Imitación de algún artista (cantante) Se calificará la caracterización y la voz acompañada de los

gestos propios que identifican al artista en particular; tanto como el vestuario también. 2. Canto y música. Esta área es para aquellos que tienen su propio estilo y género para cantar o

interpretar algún instrumento musical. 3. Baile a nivel de pareja o grupo. Se requiere de una coreografía.

NOTA: El tiempo de participación oscila entre 2 y 4.5 minutos. Habrá un solo día para la audición: lunes 6 de febrero de 2012 El costo por participante desde la audición es $ 15 por persona.